24 de Febrero de 2012.- Son múltiples las peticiones de numerosas familias que se acercaron para manifestar la problemática que les presentaba el madrugar para ir a la ciudad vecina de La Piedad, hacer fila por un rato para poder ser atendidos al solicitar la afiliación del Seguro Popular; sumarle el día que dejan de trabajar y gastar mínimo 100 pesos por una persona que realice el trámite y si no alcanzó, o no trabajaron, o si le faltó algún documento se duplican tanto el tiempo, como los gastos.
El Seguro Popular es un Programa de Salud Nacional de gran respaldo para la población más desprotegida, como un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas de bajos recursos que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia y que no son derechohabientes de ninguna institución de seguridad social. Los integrantes de las familias afiliadas al Sistema de Protección Social en Salud a través del Seguro Popular tendrán acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud. La forma en que opera el Seguro Popular en el estado es a través de redes de hospitales en cada jurisdicción sanitaria donde opera el seguro. Básicamente son centros de salud que se refieren a un hospital o unidad que cuente con los servicios que requiere la atención del paciente. El esquema a seguir es primeramente acudir al centro de salud más cercano al domicilio de la familia y posteriormente al hospital ancla con su respectiva referencia, solo podrá acudir directamente al hospital ancla en caso de URGENCIA CALIFICADA de lo contrario será atendida pero le cobraran los gastos que generen los padecimientos.
Por lo anterior, y satisfaciendo mayormente las necesidades y demandas de salud de la población, el H. Ayuntamiento en coordinación del Regidor de Salud, José Juan Maya Romero gestionó la instalación del Módulo de Afiliación y Reafiliación al Seguro Popular, logrando capacitar a una persona iniciando la atención a la ciudadanía en el módulo a partir del pasado 8 de Febrero. Este módulo, se encuentra ubicado en las instalaciones de la Casa de la Cultura con dirección de calle Zepeda, esquina con Cuauhtémoc, en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., donde recibirá un trato digno, como se merece la ciudadanía.
El Seguro Popular es un Programa de Salud Nacional de gran respaldo para la población más desprotegida, como un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas de bajos recursos que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia y que no son derechohabientes de ninguna institución de seguridad social. Los integrantes de las familias afiliadas al Sistema de Protección Social en Salud a través del Seguro Popular tendrán acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud. La forma en que opera el Seguro Popular en el estado es a través de redes de hospitales en cada jurisdicción sanitaria donde opera el seguro. Básicamente son centros de salud que se refieren a un hospital o unidad que cuente con los servicios que requiere la atención del paciente. El esquema a seguir es primeramente acudir al centro de salud más cercano al domicilio de la familia y posteriormente al hospital ancla con su respectiva referencia, solo podrá acudir directamente al hospital ancla en caso de URGENCIA CALIFICADA de lo contrario será atendida pero le cobraran los gastos que generen los padecimientos.
Por lo anterior, y satisfaciendo mayormente las necesidades y demandas de salud de la población, el H. Ayuntamiento en coordinación del Regidor de Salud, José Juan Maya Romero gestionó la instalación del Módulo de Afiliación y Reafiliación al Seguro Popular, logrando capacitar a una persona iniciando la atención a la ciudadanía en el módulo a partir del pasado 8 de Febrero. Este módulo, se encuentra ubicado en las instalaciones de la Casa de la Cultura con dirección de calle Zepeda, esquina con Cuauhtémoc, en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., donde recibirá un trato digno, como se merece la ciudadanía.
1 comentario:
Para renovar mi póliza de seguro popular, que necesito? Gracias.
Publicar un comentario