07 febrero 2008

POSITIVOS RESULTADOS ARROJA REUNIÓN DEL ALCALDE PIEDADENSE CON DIVERSOS FUNCIONARIOS FEDERALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO




Por: Patricia C. Ponce.

1 de Febrero de 2008.- Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad, el día 30 de enero del año en curso, acompañado de Rigoberto Ortíz Sierra, Secretario del Ayuntamiento; Luis González Bribiesca, Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), y Raúl Rodríguez Alvarado, Director de Promoción Económica del Municipio; se trasladó a la ciudad de México, a fin de cumplir con una cita, previamente concertada con funcionarios del ámbito federal.

La agotadora agenda que desarrolló el presidente, consistió en celebrar mesas de trabajo y acuerdos en distintas Secretarías de Estado, entre las que destacan la de Economía, Educación Pública, Desarrollo Social; así como las Direcciones del Fideicomiso y Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), entre otras.

En todas y cada una de las dependencias citadas, se expusieron las necesidades de apoyo, con recursos económicos y en especie, que servirán para impulsar el desarrollo económico, educativo y cultural en el municipio de La Piedad.

Las respuestas no se hicieron esperar, de inmediato se comprometieron los titulares de las dependencias en comento, a realizar una visita próximamente a La Piedad, a fin de apoyar mediante recursos y gestión, las peticiones del alcalde piedadense.

Con lo anterior, Ricardo Guzmán da inicio de manera positiva a cumplir lo que en su campaña como candidato a la alcaldía ofreció a los piedadenses, cuando dijo: “Tocaré las puertas que sean necesarias en busca de beneficios para la comunidad en general”.

PREPARA IMPLAN LICITACIÓN DE PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN Y ALUMBRADO PARA EL MUNICIPIO


28 de Enero de 2008.- El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), se encuentra elaborando proyectos ejecutivos para la realización de obras de infraestructura en todo el municipio, lo anterior fue informado por Luis González Bribiesca, Director de ésta dependencia municipal.

En lo que corresponde al servicio de alumbrado público, ya se prepara un proyecto que comprenderá la instalación de luminarias en el camellón del Boulevard Lázaro Cárdenas, desde la calle General Anaya, hasta la altura de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.

Así mismo, el director del IMPLAN subrayó que ya se preparan las bases para el concurso de licitación de obra, de pavimentación con concreto hidráulico, de la avenida Juárez, desde la calle Arteaga, hasta la calle Vicente Guerrero, acción que beneficiará a gran parte de la ciudadanía, debido a la gran afluencia vehicular de éste eje vial.

González Bribiesca detalló que, otra de las obras que se van a licitar es la pavimentación a base de concreto hidráulico, de la prolongación Belisario Domínguez, hasta la calle Insurgentes.

A través del Programa “Hábitat”, se tiene planeado un proyecto de mejoramiento del centro histórico de la ciudad. Esto comprenderá la remodelación de fachadas, cambio de los pisos que están dañados, pintura nueva, reparación de portales, entre otros arreglos.

El director del IMPLAN, enfatizó que estas acciones son en atención a las indicaciones precisas del alcalde Ricardo Guzmán Romero, para dar una prioridad a la infraestructura urbana que exigen los habitantes de nuestro municipio.

APOYA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL AL EQUIPO DE ATLETISMO MUNICIPAL


1 de Febrero de 2008.- El día de hoy, Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, entregó uniformes deportivos y apoyo de transporte, para el traslado del equipo infantil de atletismo de La Piedad. Son siete los niños participantes, en edades entre los 9 y 10 años, quienes competirán en el torneo estatal de atletismo en la ciudad de Apatzingán, los días 6, 7 y 8 de febrero, del presente año; en pruebas de 75, 300 y 800 metros planos, varonil y femenil, así como en salto de longitud.

El alcalde subrayó, que si bien es cierto que es la primera vez que los niños representan al municipio, buscará estimular mediante becas, a niños y jóvenes destacados, con apoyo económico extra.

FOMENTAR EL DEPORTE, ESTRATEGIA MUNICIPAL PARA RESCATAR LOS ESPACIOS PUBLICOS


31 de Enero de 2008.- El día de hoy, en la Unidad Deportiva “Jesús Romero Flores”, se realizó la entrega de material deportivo, en el marco del torneo relámpago de básquetbol y voleibol, entre once escuelas primarias del municipio. Esto como parte de las acciones del programa de rescate de espacios públicos, que coordina la Dirección de Desarrollo Social.

En el evento estuvieron presentes, el Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto, y el Director de Deportes, José Antonio Aceves Heredia, quienes hicieron entrega a los niños, de los uniformes con que son apoyados.

Ramírez Basurto, manifestó que la finalidad de estos eventos, es impulsar la sana convivencia, para que los niños hagan propios los espacios públicos, como son canchas y centros deportivos, y así tengan una formación integral.

Por su parte, José Antonio Aceves Heredia, indicó que éste torneo, es el primero de una serie de eventos que conjuntamente llevarán a cabo estas instancias municipales, en los que se pretende apoyar a niños y jóvenes con implementos deportivos, y así lograr una sociedad más tranquila y fuera de vicios, mediante la práctica de estas disciplinas.

Los funcionarios municipales invitaron a los participantes y a sus maestros, a continuar con estas actividades en sus planteles, para después dar paso a las contiendas.

Los planteles educativos que participaron en éste torneo son: “Francisco J. Mújica”, turno matutino; “J. Jesús Romero Flores”, turno matutino y vespertino; “Vasco de Quiroga”, turno vespertino; “Emiliano Zapata” turno matutino; “Arnulfo Ávila” turno matutino; “Ricardo Flores Magón” turno matutino; “José María Morelos”, turno matutino; “Lázaro Cárdenas”, turno matutino; “Club de Leones”, turno matutino; y “Agustín Belmonte”, turno matutino.

PROGRAMA OPORTUNIDADES


1 de Febrero de 2008.- Como parte del Programa Oportunidades, los días 30 y 31 de enero, se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “Humberto Romero Pérez”, la entrega del pago de los apoyos, a las más de 2 mil familias piedadenses beneficiadas, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, del año 2007.

Eric Ramírez Basurto, Director de Desarrollo Social, informó que los próximos días 11 y 12 de febrero, se instalará una mesa de atención al público del Programa de Oportunidades en la calle Vicente Guerrero #39, en el centro de ésta ciudad, a partir de las 9:30 horas, con la finalidad de informar a toda la ciudadanía, que tiene alguna duda en relación de altas o bajas dentro de éste programa. Por tal motivo se convoca a los piedadenses que así lo deseen, para que se acerquen a estos centros de atención, ya que viene personal expresamente para auxiliar y esclarecer todas estas inquietudes.

ATENTO AVISO

El Ayuntamiento 2008-2011, hace del conocimiento de la ciudadanía, que debido a los trabajos de ampliación del Boulevard Juan Pablo II, permanecerá cerrado el acceso a la avenida Sóstenes Rocha.

Por tal motivo, se habilitó como vía alterna la calle Río Amazonas, y se podrá desahogar el tráfico vehicular, a través de las calles Gardenias y San Vicente, esto a través de la colonia Obrera y la colonia Santa Fe.

Los trabajos comenzarán a partir del sábado 2 de febrero y se extenderán por una semana. Sin embargo, al ser concreto hidráulico lo que se está colocando, se prolongará el cierre hasta que fragüe el pavimento, durante un mes aproximadamente.

Pedimos comprensión a la ciudadanía por las molestias que se causen, y hacemos un llamado a la población para que tome sus providencias en los traslados que realiza, para que no sufra retrasos ni percances por estas obras, que son en beneficio de todos los piedadenses.

APRUEBA EL CABILDO POR UNANIMIDAD DAR APOYO A CORPORACIONES DE EMERGENCIA



31 de enero de 2008.- Este jueves se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de Ayuntamiento en el salón de Cabildos de la presidencia municipal, asistiendo la totalidad del cuerpo edilicio. El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero; la síndico, Bertha Ligia López Aceves, el secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra, así como los doce regidores de las tres distintas fracciones representadas.
Por unanimidad, el cabildo ratificó el apoyo de peso por peso por parte del Ayuntamiento a las corporaciones de auxilio: Patronato de Bomberos José María Cavadas de La Piedad Michoacán I.A.P., Emergencia Radio Auxilio Voluntario A.C., Cruz Roja Mexicana y el Centro de Rehabilitación para Adictos. Esto con la finalidad de duplicar el monto de las donaciones hechas por ciudadanos a estas instituciones.
Así mismo, se integraron las trece comisiones permanentes del Ayuntamiento con una votación de 9 sufragios a favor, 4 en contra y 1 abstención. La comisión de Gobernación, Trabajo, Seguridad Pública y Protección Civil será presidida por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, e integrada por la síndico, Bertha Ligia López Aceves, los regidores Nicolás Hermosillo García y Román Solorio Solorio.
Los presidentes e integrantes de las comisiones son: Hacienda, Financiamiento y Patrimonio será presidida por la síndico, Bertha Ligia López Aceves, además de los regidores Oliverio Campos Cuamba y Adriana Hernández Íñiguez. Por su parte, la comisión de Planeación, Programación y Desarrollo será igualmente presidida por la síndico acompañada por los regidores Rafael Magdaleno Ávila y Guillermo Zárate Magdaleno.
Integrarán la comisión de Educación Pública, Cultura y Turismo los regidores Rosa María Aguilar Solorio quien será la presidenta, además de Alejandro Espinoza Ávila y Alicia Ojeda Pérez. El regidor Jorge Arturo Melgoza Tafolla, presidirá la comisión de la Mujer, Juventud y el Deporte y estará integrada además por Adriana Hernández Íñiguez y Alejandro Espinoza Ávila.
La comisión de Salud y Asistencia Social estará conformada por los regidores José González Torres quien fungirá como presidente, Rafael Magdaleno y Jorge Arturo Melgoza Tafolla. Oliverio Campos Cuamba presidirá la comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y será acompañado en esta responsabilidad por los regidores José González Torres y Alicia Ojeda Pérez.
La comisión de Ecología estará integrada por los ediles Nicolás Hermosillo García quien fungirá como presidente de la misma, además de Jorge Arturo Melgoza Tafolla.y Rosa María Aguilar Solorio. En la comisión de Fomento Industrial y Comercio, trabajarán Nicolás Hermosillo García, José González Torres y Tarsicio Lara Mendoza, quien será el presidente.
Guillermo Zárate Magdaleno encabezará la comisión de Asuntos Agropecuarios y Pesca y lo acompañarán en este grupo de trabajo Tarsicio Lara Mendoza y Rafael Magdaleno Ávila. Por otra parte, Alejandro Espinoza Ávila, Adriana Hernández Íñiguez y Román Solorio Solorio serán los integrantes de la comisión de acceso a la Información Pública y será el primero de los ediles mencionados quien fungirá como presidente.
Componen la comisión de asuntos migratorios los regidores: Tarsicio Lara Mendoza, Guillermo Zárate Magdaleno y Alicia Ojeda Pérez; está regidora será quien encabece los trabajos. Por último, Román Solorio Solorio, Oliverio Campos Cuamba y Rosa María Aguilar Solorio, son los ediles que formarán parte de la comisión de Servicios Públicos que presidirá el regidor emanado del Partido de la Revolución Democrática.
También por unanimidad el cuerpo edilicio de La Piedad acordó, turnar a la recién creada comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas el análisis de los montos máximos para la contratación de obra pública por contrato o administración, con fundamento en el artículo 52 de la Ley de Obra Pública del Estado de Michoacán.
Con una votación de ocho sufragios a favor, cinco en contra y una abstención, se conformó el Comité de Obra Pública, Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Bienes Muebles e Inmuebles. Este será presidido por el secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra.
Fungirá como secretario el oficial mayor, Samuel Hidalgo Gallardo; tendrán idénticas funciones como tesorero y contralora en este comité, Gabriel Bernal Martínez y Ester Naranjo Armendáriz. Participarán también en el comité, el director de urbanismo y obras públicas, Víctor Hernández Enríquez, los regidores, José González Torres, Nicolás Hermosillo García y Román Solorio Solorio. Como vocales fungirán, en representación del Colegio de Ingenieros, Rigoberto Herrera Meza, y Emir Peña Guillermo, como voz del Colegio de Arquitectos.

PROYECTO DE OBRAS PÚBLICAS PARA BENEFICIO SOCIAL


Por: Patricia C. Ponce.

29 De Enero de 2008.- Entre las obras públicas de beneficio social que tiene agendadas el Ayuntamiento que preside Agustín Zúñiga, destaca la remodelación del mercado de la cabecera municipal, donde se pretende construir un segundo nivel, que albergará 25 locales más, que servirán para reubicar a comerciantes ambulantes que no disponen de un sitio fijo para comercializar sus productos; incluyendo también la remodelación de los locales ya existentes, para que faciliten la funcionalidad de los locatarios y personas que ahí convergen a realizar sus compras cotidianas.

Es impresionante la vocación de servir de Agustín Zúñiga Banda, pensando siempre en el beneficio de la comunidad del municipio; para la obra de referencia, el alcalde ya ha iniciado gestiones ante el Programa de Acción Comunitaria Estatal (PACE), en busca de apoyo para la realización de tan importante obra, amén de otros proyectos en los que se trabajará insistentemente, hasta verlos transformados en realidad.

DIF MUNICIPAL ENTREGA APOYO ECONÓMICO A SECTORES VULNERABLES DE LA POBLACIÓN


Por: Patricia C. Ponce.

1 de Febrero de 2008.- Las personas con capacidades y los adultos de la tercera edad, son uno de los sectores más vulnerables de la población en Penjamillo, que reciben de manera prioritaria la atención de la señora Hortencia Hernández de Piceno, Presidenta del DIF Municipal.

Actualmente, la titular del Sistema DIF en Penjamillo, ha autorizado el apoyo social para su manutención a varias personas que lo necesitan, entre ellos cabe destacar la ayuda económica proporcionada a Alfonso y Miguel ambos de apellidos Oliveros Leyva, quienes tienen discapacidad visual y reciben 700 pesos mensuales; Juan Jesús Leyva Garibay, quien es un menor de edad, con discapacidad intelectual, cursa el 6º año de primaria en el Centro de Atención Múltiple de Los Ayala, en La Piedad, Mich., por lo que el DIF de Penjamillo lo apoya con 400 pesos mensuales, para que pague su pasaje diariamente.

Hasta el momento mensualmente se aplican para este sector aproximadamente 3 mil pesos, sin embargo, la presidenta del DIF, espera que más personas que lo necesiten se acerquen a solicitar ayuda y reciban por parte de este organismo algún beneficio que contribuya a mejorar sus condiciones de vida.

SE DISTRIBUYEN DESAYUNOS ESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS Y COMUNIDADES

Por: Patricia C. Ponce.

1 de Febrero de 2008.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia en Penjamillo, que preside la señora Hortencia Hernández de Piceno, se encuentra impulsando los programas de “Desayunos Escolares” y de “Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEyD)”.

Los Desayunos Escolares, se están repartiendo en 10 centros escolares, distribuidos en las comunidades: Vado Blanco, Los Otates, La Garza, El Guayabito, El Cucuno y La Poma; en Ziquítaro en la Tele Secundaria y la escuela primaria de la comunidad; en la cabecera municipal, en la Escuela Primaria Justo Sierra y en la escuela Independencia.

El DIF municipal, le entrega a las madres de familia encargadas de la elaboración de los desayunos en cada uno de los centros educativos, una despensa que incluye; soya, arroz, lenteja, azúcar, aceite, barritas de granola y jugos; las madres de familia que participan en este programa, reciben capacitación para que la elaboración de los alimentos se realice con higiene y de manera balanceada y nutritiva; los desayunos son entregados a los niños que están inscritos en el programa.

Respecto a los 16 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEyD), también se elaboran alimentos, pero estos son distribuidos para beneficio de toda la población, las comunidades beneficiadas son: Santa Fe, Ancihuacuaro, San Isidro, Patambaro, Patambarillo, Guándaro, Nuevo Rodeo, San José, Tecuán, La Luz, Tirimacuaro, El Platanál, Zerecuato, La Cuestita, Arroyuelos y El Guayabo.

INAUGURAN CAMINO DE ACCESO A LA COMUNIDAD LA TINAJERA



4 de Febrero de 2008.- El pasado sábado 2 de febrero de los corrientes, Juan José Serrato Guzmán, Presidente Municipal de Degollado, Jal., inauguró la obra del camino de acceso a la comunidad denominada La Tinajera, camino que en su totalidad quedó asfaltado desde la comunidad referida, hasta la carretera federal; obra en la que se invirtieron 200 mil pesos.

En entrevista explicó el primer edil que ésta obra se pudo llevar a cabo con recursos aportados por el Programa Fondo de Infraestructura Social de Emergencia (FISE); teniendo como objetivo principal, elevar el nivel y calidad de vida de los grupos sociales de menos recursos a través de obra pública.

El Arq. Felipe Almaguer, Director de Obras Públicas del municipio, explicó que en ésta obra fue importante la participación y esfuerzo de personas que de manera organizada se sumaron al empeño de la administración municipal.

Por su parte, el Agente Municipal de La Tinajera, señor Antonio Hernández Ruíz manifestó, que desde hace varios años, constantemente solicitaban la realización de dicha obra, sin resultados, siendo hasta ahora en la administración que preside Juan José Serrato Guzmán, que se logró concretar; con lo que resultarán beneficiados los habitantes de la región, facilitándose el traslado de sus productos agropecuarios y principalmente, a personas en casos emergentes, por lo que a nombre de la comunidad La Tinajera, agradeció al Presidente Municipal, por el interés que ha puesto para beneficiar a ésta región.

VISTA HERMOSA YA CUENTA CON SEGURO POPULAR


3 de Febrero de 2008.- Guadalupe Arias de Carrillo, Presidenta del Sistema DIF municipal, auxiliada por personas que colaboran en el departamento de salud municipal, responsablemente se dio a la tarea de entregarles a los habitantes de Vista Hermosa, la póliza del programa “Seguro Popular”, a quienes previamente habían iniciado los trámites para obtener el citado beneficio; ahora ya pueden disfrutar de servicios médicos en instancias de salud pública para cualquier emergencia, sin costo alguno; y cuando sus padecimientos sean graves, que requieran de la atención de un médico especialista, podrán ser atendidos en las unidades de salud ubicadas en Zamora o en Sahuayo, presentando su póliza de Seguro Popular, de igual manera se atenderán revisiones de gestación y partos.

Esta es una gran oportunidad, para que toda la población vistahermosense, revise su estado de salud, ya que está cerca la temporada de calor, donde las enfermedades gastrointestinales se presentan con frecuencia.

REVISA EL EJERCITO ARMAMENTO DE SEGURIDAD PUBLICA


4 de Febrero de 2008.- La semana anterior, hicieron acto de presencia en la cabecera municipal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con la finalidad de revisar el armamento con que cuenta la Dirección de Seguridad Pública del municipio; en primer lugar, verificar que todas las armas que portan los elementos de seguridad, se encuentren en buenas condiciones de servicio, verificando también marca, calibre y matrícula de las mismas, pero sobre todo, que estén amparadas las armas de referencia, con la licencia oficial colectiva número 206, que ampara la portación de armas de fuego, a los cuerpos de seguridad pública municipal, otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para el Estado de Michoacán.

Dicha inspección se realizó y resultó sin ninguna irregularidad.

La labor del glorioso ejército mexicano, por siempre ha sido, es y será encomiable, porque en él descansa la seguridad pública municipal.

EN EL INTERIOR DEL TRICOLOR MUNICIPAL FIRMES CON JAIME PEREZ



Por Patricia C. Ponce.

30 de enero de 2008.- El pasado 24 de enero del año en curso, en las instalaciones que ocupa el Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yurécuaro, mediante sesión de Consejo Político Municipal, por unanimidad de votos, se decidió que el candidato a presidente municipal que los represente en las próximas elecciones extraordinarias a celebrarse el próximo 4 de mayo, será el Ing. Martín Jaime Pérez Gómez; lo anterior fue manifestado por el Lic. Victor Villanueva, Presidente del PRI en Yurécuaro.

El propio funcionario informó además que en la misma sesión, se aprobó la participación de las personas que integraron la planilla que participó en las elecciones del 11 de noviembre del año próximo anterior, sin embargo, será cada uno de ellos los que tomen la última decisión.

Por otra parte, el instituto político en el municipio y el candidato Jaime Pérez, están analizando la posibilidad de conformar una planilla en común con otro partido, pero aún no están en posibilidades de confirmar con cual partido será.

“Estamos trabajando intensamente, preparándonos para ganar nuevamente las elecciones en Yurécuaro, vamos a demostrar que Jaime Pérez es la persona que los yurécuarenses necesitan, para salir adelante y en las urnas con su voto la ciudadanía confirmará el triunfo del tricolor”, así se expresó el dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

QUEDÓ INSTALADA LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO DE COMAPA-YU


24 de Enero de 2008.- El señor Sergio Alcalá Herrera, presidente municipal de Yurécuaro, el día de hoy presidió la instalación de la nueva junta de gobierno de COMAPA-YU. En la sesión de instalación el Alcalde propuso al Ing. Jesús Sánchez Ventura, como nuevo Director del organismo y al Ing. Felipe Villanueva Gil, como secretario de la junta; propuestas que fueron aceptadas por la junta recién instalada, integrada además, por el Profr. Roberto Pérez Rojas, Raúl Rizo Navarro, C.P. Felipe Huaracha García, MVZ Ernesto Hernández S., Rubén Roque Castillo, Arturo Becerra Aguilar, Juan Gallegos Carrillo, Noé Godínez Navarro y el regidor de salud Alfonso Linares Prado; quienes con su experiencia y talento, beneficiarán a la población yurecuarense.

DESAYUNOS ESCOLARES PARA LOS PLANTELES DE PREESCOLAR


28 de Enero de 2008.- Para intensificar la aplicación de los programas que opera el DIF en el municipio de Yurécuaro, el día de hoy la señora Irma Bárcenas de Alcalá, presidenta del DIF municipal, hizo entrega de los insumos para que elaboren diariamente 963 desayunos en las cocinas, que para ello operan en algunas instituciones educativas de nuestro municipio y en algunas comunidades.

Estos programas tienen la finalidad de proporcionar a los alumnos, de jardines de niños primordialmente, un desayuno caliente y nutritivo, para eficientar su participación escolar.

Estos desayunos se entregan a los planteles escolares que deciden tomarlos y operarlos en el marco de los programas de “Desayunos Escolares” y “Espacios de Alimentación Abierta, encuentro y desarrollo”. Los planteles de preescolar beneficiados son: Emma Godoy, Ángela Peralta, Amalia Solórzano y Bidet, de la cabecera municipal; y en la Esc. Dámaso Cárdenas, de La Chiripa, Adolfo López Mateos, de San Antonio y Benito Juárez de El Refugio.

Estos programas son útiles porque aportan la posibilidad de servir desayunos nutritivos y calientes a los niños, en el caso del primer programa; y a la población en general, en el caso del segundo; todo por una cuota de 4 o 5 pesos.

Por ello el DIF está trabajando, bajo la coordinación de la Sra. Irma Bárcenas, para que estos programas se activen en otros puntos del municipio.

EL CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS ES UN PROYECTO ALTERNATIVO PARA COMBATIR EL PROBLEMA DE BASURA




31 de Enero de 2008.- Con la finalidad de encontrar alternativas para combatir el problema de la basura, en el municipio de Zináparo se están realizando asambleas que tienen el propósito de comunicar y conscientizar a la población sobre éste tema; actualmente se cuenta ya con un proyecto llamado Centro de Acopio de Residuos Sólidos, el cual es una alternativa viable para la solución de éste problema, ya que el 90% de la basura que llegue ahí, será reciclable, lo que además generará fuentes de empleo.

Los municipios que se verán beneficiados con éste proyecto son: Zináparo, Numarán y La Piedad.

Las asambleas las están realizando personal del Ayuntamiento que preside el Profr. Francisco Gutiérrez López, y del Sector Salud del municipio de Zináparo, en las siguientes comunidades del municipio: Zipaquio, Los Sauces, Santa Bárbara, Santa Eduwiges, Los Nogales, El Ate, y Las Maravillas.

En la cabecera municipal se ha estado trabajando en las escuelas preescolar, primarias, secundarias y preparatorias; conscientizando a la población escolar, alumnos y mentores, para llevar a feliz término el proyecto para combatir el problema de la basura.

SE INSTALÓ UNA MESA DE ATENCIÓN A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES


4 de Febrero de 2008.- El pasado 1 de febrero del año en curso, en el municipio de Zináparo, se instaló una mesa de atención ciudadana, para que los titulares y vocales beneficiarios del Programa de Oportunidades, acudieran a dar a conocer al promotor social los problemas de altas y bajas del Programa.

Elizabeth Contreras Alaniz, Promotora Social del Programa de Oportunidades, fue la responsable de atender a la ciudadanía que se acercó a solicitar orientación adecuada, a fin de seguir recibiendo los beneficios que el citado programa otorga.

Por su parte, la funcionaria de referencia, dio respuesta satisfactoria a sus interlocutores.

PROGRAMA DE EDUCACION INICIAL


31 de enero.- El presidente municipal de Zamora, José Alfonso Martínez Vázquez, acompañado por la regidora y la coordinadora de Educación, Cultura y Capacidades Especiales, Celia Villanueva González y Raquel Wences Equihua, respectivamente, así como la coordinadora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karla Susana Alfaro Moreno, se reunieron con representantes del Programa de Educación Inicial, para conocer los pormenores del esquema y los resultados obtenidos a lo largo de los últimos años de trabajo.

En la reunión celebrada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Zamora, Rosa Guadalupe Ramírez Fabián y Francisco Javier Guillén González, responsables del programa Educación Inicial en Zamora, quienes fueron acompañados por un grupo de maestras del sector 022, expresaron que el objetivo principal del programa es brindar asesoría en materia de educación básica a padres de familia y personas que participan en el cuidado de niños y niñas de cero a cuatro años de edad en comunidades rurales e indígenas de alta marginación.

Destacaron que con lo anterior, se pretende enriquecer las prácticas de orientación, que favorezcan el desarrollo de competencias y lograr entre otros beneficios, una transición exitosa a la educación preescolar para que los niños puedan aprender mejor.

Entre los principales beneficios para los padres de familia se encuentra inculcar la importancia que tienen como formadores de sus hijos, incrementar los conocimientos y habilidades de las familias en relación con la salud y la nutrición de la población menor de cuatro años así como de las mujeres embarazadas y desarrollar en los infantes aspectos básicos de su personalidad.

Actualmente trabajan con 20 grupos, cada uno con aproximadamente 20 pequeños, de colonias y comunidades del municipio, entre las que se encuentran La Libertad, Revolución, Franco Rodríguez, López Mateos, Lázaro Cárdenas, Generalísimo Morelos y en Ario de Rayón, San Esteban, El Sauz de Abajo, La Sauceda y La Ladera.

José Alfonso Martínez Vázquez instruyó a la regidora Celia Villanueva González y a las coordinadoras Raquel Wences Equihua y Karla Susana Alfaro Moreno, para que apoyen en la medida de las posibilidades al programa de Educación Inicial, porque la formación de los niños menores de 4 años es primordial para su buen desempeño académico.

Adelantó que se sumará a la tarea de gestionar ante las instancias correspondientes para que el programa reciba los recursos necesarios y así continúe con su labor.

ACTUALIZAN REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA ZAMORA


31 de Enero de 2008.- Luego de la aprobación de la Comisión Colegiada de Infraestructura y Servicios Públicos por parte del cabildo zamorano, el regidor Manuel Ambriz Juárez, programará un foro de consulta para actualizar el Reglamento de Construcciones para Zamora.

Los colegios de arquitectos e ingenieros, empresas promotoras de la vivienda, profesionistas independientes, integrantes del ramo de la construcción y ciudadanía serán convocados para que aporten sus inquietudes al nuevo reglamento.

El Ayuntamiento de Zamora busca que el crecimiento del municipio se haga de una manera ordenada y con proyección, donde los aspectos físico, social, económico y ecológico, estén presentes, con la finalidad de tener un desarrollo sostenido y atractivo para los inversionistas y los ciudadanos.

NOTAS BREVES DE ZAMORA

El Director de Planeación y Desarrollo Urbano de Zamora, Francisco Avalos Bolaños anunció la construcción del Circuito Vial Galeana, así como analizar la factibilidad de contar con un libramiento al poniente de la ciudad.

**********

Quedó conformada la comisión para llevar a cabo durante la presente administración municipal, el seguimiento de la enajenación de los bienes muebles propiedad del municipio, para supervisar su estado físico y el destino final que se les dará a cada uno de ellos, así como las bases de la subasta de los vehículos dados de baja el 31 de diciembre de 2007.

**********

Por unanimidad de votos el cabildo zamorano autorizó la contratación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la retención del derecho de alumbrado público.

**********

Alrededor de 250 toneladas de basura son recolectadas diariamente en el municipio zamorano, expresó Rogelio Gómez Contreras, titular de la dependencia de Aseo Público.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO