23 marzo 2013

Entrega Gobierno de La Piedad subsidios para educación, deportes y atención médica


04 de marzo de 2013.- Este lunes, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, realizó la entrega de apoyos, así como subsidios a personas y organizaciones que así lo solicitaron al Gobierno Municipal. En total se entregaron en el evento celebrado a cabo en el Palacio Municipal, 24 ayudas por un total de 44 mil 150 pesos.

Para lo referente a educación, en esta entrega, se apoyaron a seis instituciones educativas de la localidad con más de 8 mil pesos que se utilizarán para cubrir gastos de mantenimiento, pago a veladores, vigilantes, profesores sustitutos y construcción de aulas.

Esta ocasión destacó la concesión de apoyos para cuatro profesores que imparten clases en la escuela municipal de baloncesto. Así como un subsidio para que la atleta Martha Tinajero Camacho asista a las eliminatorias de la Olimpiada Nacional de Atletismo a celebrarse en Morelia.

En el apartado de ayuda para la salud, esta ocasión, el alcalde piedadense, otorgó apoyos a seis personas por conceptos de gastos médicos y medicinas. Así mismo, en otro rubro, se ayudó a tres personas para sufragar gastos funerarios de familiares.

Durante un breve mensaje, el alcalde Anaya Ávila, puntualizó que esta ayuda se da gracias a las contribuciones de los piedadenses y que es una gran satisfacción poder entregar apoyos a personas que verdaderamente lo necesitan, porque esa es la misión de un gobierno subsidiario y humanista.

En el caso de los profesores y deportistas, el primer edil piedadense, instó a que hagan todo su mayor esfuerzo por preparar a los niños y jóvenes de la mejor forma para obtener los resultados satisfactorios que se espera de cada uno de ellos y por los que están recibiendo una recompensa a la labor que realizan.

Interpone denuncias gobierno de La Piedad a responsables por quema de llantas


Con base al artículo 167 de la Ley Ambiental y de Protección al Patrimonio Natural del Estado de Michoacán, el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Ecología interpuso una demanda contra quien resulte responsable por la quema clandestina de llantas que se ha detectado en varios puntos del municipio. 

Después de haber realizado trabajo de campo y haber encontrado un gran número de lotes baldíos evidenciando la quema de ese material, la dependencia municipal de Ecología realizó la diligencia ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), con el principal objetivo de salvaguardar el medio ambiente.

Dicha demanda ya tiene un expediente ante la procuraduría con el número de folio: PFPA /22.7/2C.28.4.1/00009-12 la cual fue delegada a la PROAM (Protección al Medio Ambiente), quienes se encargaron de constatar físicamente de los daños que hasta el momento ha ocasionado la quema de neumáticos en este municipio.

En este sentido las zonas dañadas ya fueron suspendidas y acordonadas por personal de ecología, reglamentos e inspectores por parte de PROAM con la intención de que se detenga el mal uso del suelo.

El Director de Ecología de La Piedad, Luis Humberto Ortiz Gómez, comentó que de acuerdo a estas acciones se estará realizando el monitoreo constante de estas y otras áreas, “Es de suma importancia la participación de ciudadanía para que nos ayude en la conservación de nuestro medio ambiente, por lo que si alguien sabe de personas que realicen este tipo de actividades clandestinas puede reportarlo de manera anónima a nuestras oficinas y de esta manera sea sancionada de acuerdo a la ley”, comentó el servidor público.

Aunado a estas actividades en el cuidado de nuestro ambiente en la ciudad Ortiz Gómez, refirió que se tiene la petición de realizar la tala de un árbol que se ubica en el boulevard “Lázaro Cárdenas”, a la altura de una escuela de gastronomía, ya que de acuerdo a las valoraciones efectuadas resulta un riesgo latente para quienes por ahí transitan, ya que dicha floresta presenta daños severos en un 70 por ciento de su base, situación que puede suscitar un desplome del árbol.    

Asimismo, por el mismo boulevard se efectuará la realización de poda de un árbol tipo “pino michoacano”, ubicado frente a una tienda de supermercado, y el cual ha excedido su tamaño siendo un riesgo para los transeúntes y automovilistas que por ahí circulan.

Reforesta gobierno de La Piedad áreas escolares en la comunidad de Los Guajes


Autoridades municipales de La Piedad encabezadas por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, visitaron el sábado pasado la comunidad de Los Guajes, con el objetivo de realizar actividades de reforestación en los centros educativos de esa población.

A través de la dirección de Ecología, el Gobierno Municipal destinó más de 300 plantas, principalmente rosales, para ser plantados en las áreas aledañas a cada una de las instituciones educativas de la demarcación. Esta acción se hizo como respuesta a la petición realizada por las autoridades escolares de la comunidad.

Árboles de tipo fresno y cedro blanco también se plantaron con la participación entusiasta de los niños y jóvenes estudiantes, los cuales, acompañados de los padres de familia y maestros, realizaron esta actividad en beneficio del medio ambiente.

Para esta ocasión se reforestaron las inmediaciones de la telesecundaria “José María Morelos”, la escuela primaria “Constitución de 1857” y la institución de preescolar “Pedro Salinas“.

En su mensaje el edil Hugo Anaya Ávila, dijo que es de suma importancia que los niños y jóvenes se involucren más con la naturaleza y expresó:

“Este tipo de actividades nos ayuda a interactuar con más personas, así como de reforzar lazos de solidaridad y amistad con quien nos rodea, pero sobre todo a tener un respeto por nuestra naturaleza, por lo que debemos cuidar lo que hoy tenemos para que generaciones futuras lo puedan disfrutar”.

Cabe mencionar que las autoridades educativas se harán cargo de que estas floras se conserven para que tengan un crecimiento adecuado y sea así un generador más de oxígeno para nuestro ambiente.  

Posterior a esta actividad la dirección de ecología realizará una reforestación en las áreas verdes del Rastro Municipal, aunado a las actividades de mejoramiento que se han estado realizando en este espacio. 

Asimismo, la dirección de ecología invita a la población para que cuide y proteja los árboles existentes, así como si la intención es talar o podar un árbol deberá informar a la mencionada dirección y así evitar las sanciones que implica incurrir en esta práctica sin previo aviso. 

De igual manera a todas aquellas personas que tengan el interés de forestar, espacios en la ciudad, puede pedir información en la dirección de ecología al teléfono 5 22 24 24 extensión 149.

Continúan Jornadas Académicas en La Piedad


Morelia, Mich., 9 de marzo de 2013.-  Por quinto año consecutivo y con el  compromiso de promover actividades en favor del fortalecimiento de la cultura jurídica en la entidad, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán en coordinación con el Poder Judicial del Estado, el Instituto de la Judicatura Federal, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación y la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas, se llevarán al interior del Estado las Jornadas Académicas, “Teoría y práctica de los Derechos Humanos. Un diálogo necesario”.

Así pues, será este lunes 11 de marzo, a las 18 horas, en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, en donde el especialista en Derecho Constitucional el Mtro. Iván Castillo Estrada, impartirá la conferencia “Interpretación y argumentación con perspectiva de Derechos Humanos”.

De esta forma, y con la intención de ampliar los espacios de estudio y discusión en torno a estos temas se hace extensiva la invitación a todos aquellos estudiantes, abogados, litigantes, académicos y funcionarios interesados en profundizar sobre el particular, recordándoles que la entrada a la conferencia será gratuita y, previo registro, se otorgará constancia de asistencia

Es así como las 5as Jornadas Académicas se consolidan como un espacio serio de estudio sobre los temas de interés en el ámbito de la administración e impartición de la justicia.

Celebra Gobierno de La Piedad a las féminas con actividades del 7 al 20 de marzo


Como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), tendrán nueve eventos, del día 7 al 20 de marzo en conmemoración de esta fecha que festeja a las féminas del planeta, así lo dio a conocer la directora del organismo, Eréndira Ramírez Zaragoza.

Las actividades iniciarán un día antes, jueves 7 de marzo con una clase de zumba, misma que se llevará a cabo en el Teatro del Pueblo a partir de las 16:00 horas cuatro de la tarde y será gratuito para todos aquellas personas que quieran ejercitarse mediante la práctica de esta disciplina que combina el baile con el ejercicio y la música.

El día del festejo, 8 de marzo, en la explanada de la plaza principal de La Piedad, se llevará a cabo la Segunda Feria de la Salud, la Educación y el Empleo. Donde habrá revisión médica y vacunación gratuita. Así como ofertas de trabajo y descuentos en diversas instituciones de educación. Todo esto, de las 10 a las 15 horas.   

Así mismo, el 8 y el 15 de marzo se ofrecerá “Curso Básico de Primeros Auxilios para Madres de Familia”, mismo que será gratuito y se efectuará en el Centro Cultural Piedadense en la planta baja del Palacio Municipal. La Directora del IMM, destacó que es una gran oportunidad para que las mamás aprendan en este taller, herramientas que le pueden salvar la vida a alguien.

Para las empleadas del Gobierno Municipal de La Piedad, el organismo femenil organizó una conferencia de título: “Rescatando a la Mujer que Soñé” misma que será impartida por el psicólogo, Miguel Ángel Rodríguez Guizar, el día 8 de marzo a las 15 horas en el salón “El Campanario”.

También habrá eventos culturales relacionados con la mujeres, para el día 13 de marzo, se tiene contemplado realizar una noche de lectura de poesía en la Escuela de Artes titulada “Ladies Night” a partir de las 18:30 horas en ese recinto, ubicado en el Jardín de La Purísima.

Así mismo, en la agenda de celebraciones tendrá como sede alterna la Casa de Pastoral, donde el día 15 de marzo se efectuará un taller de masculinidad a las 14:00 horas y el día 20 de marzo se tendrá en este mismo lugar, un taller de redacción y buen uso de las palabras, dirigido a jóvenes, y una conferencia sobre las reglas de buen uso de las redes sociales.

Participan más de tres mil niños piedadenses de preescolar en olimpiada infantil


El Gobierno Municipal de La Piedad en colaboración con la Zona 023 de Educación Física, llevó a cabo la inauguración de las “Olimpiadas de la Zona Escolar de Preescolar 2013” en el auditorio de la unidad deportiva “Humberto Romero Pérez”.

Con la participación de 36 instituciones educativas de nivel preescolar de todo el municipio, se dio inicio con las actividades deportivas dirigidas a todos los infantes de las instituciones, las cuales tendrán una duración de tres días.

En representación del Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, felicitó a maestros y padres de familia por realizar este tipo de acciones en beneficio de la salud de los infantes.

A nombre del edil piedadense, el Secretario del Ayuntamiento, reiteró el compromiso que se tiene con el deporte del municipio e hizo una invitación para que los ciudadanos hagan uso de los diferentes espacios que se han construido y habilitado en beneficio de los piedadenses.

El titular de deportes en la ciudad, Guillermo López Zúñiga, refirió: “Después de algunos años de haber suspendido estas actividades deportivas, hoy en día gracias al entusiasmo de algunos profesores en educación física nuevamente se retoman las acciones que tienen como objetivo principal, educar, convivir, interactuar y sobre todo fomentar el deporte en la niñez”.

Asimismo, el Titular de Deportes de La Piedad, expresó que el gobierno municipal a través de la dependencia a su cargo, tiene el compromiso con la población en general de crear y gestionar espacios que ayuden a mejorar la salud física de los piedadenses por lo que ya se trabaja en eso.

Es a través de las Escuelas de Iniciación Deportiva en donde se ofrecen diferentes disciplinas deportivas en las que se pude practicar algún deporte, por afición o de manera continua para realizarse de forma profesional. Basquetbol, tenis, lucha libre, box, fútbol, atletismo, entre otras disciplinas que se tiene planeado incorporar.

López Zúñiga, dijo que este año se está haciendo un arduo trabajo para acercar el deporte a colonias y comunidades de todo el municipio, “Ya tenemos preparado un programa denominado “rescate de tu salud”, donde instructores de educación física visitaran los lugares con el objetivo de invitar a niños, jóvenes y adultos a ejercitarse y mejorar su condición física”, refirió.

Agregó que con estas acciones el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con todos los piedadenses e hizo una invitación a la población para que participe en la próxima ruta ciclista que será el día 10 a partir de las ocho de la mañana partiendo del “Parque Morelos”.

Un mes más la promoción 11x12 anuncia SAPAS La Piedad


El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad, (SAPAS) anuncia la ampliación de la promoción 11x12, en la que la población puede realizar el pago de su servicio de agua por adelantado, y el organismo les descuenta un mes.

Y es que la respuesta ha sido muy favorable por parte de un gran número de usuarios al acudir a pagar durante los dos primeros meses del año, así lo señala el director del SAPAS La Piedad, Jorge Rubio Olivares, quien dijo que gracias al respaldo de la junta de gobierno, se decidió que durante marzo también se aplicará esta promoción.

"Queremos brindar este beneficio al mayor número personas para que con ello eviten acudir mes con mes a pagar su servicio, además de que esto les garantizaría el agua potable por todo el año e inclusive, participarán en una rifa en la que podrán ganar electrodomésticos", comenta Rubio Olivares.

Este programa de pago oportuno 11 x 12, además de beneficiar a los usuarios, los recursos obtenidos por el pago del servicio, ayudan al organismo operador a que trabaje de manera óptima a lo largo del año, dando el servicio a la ciudadanía y el mantenimiento necesario a los equipos y a las redes de distribución.

Durante el periodo de enero y febrero en el 2012, fueron siete mil 527 los usuarios que realizaron su pago; en los mismos meses pero de este año, se incrementó a ocho mil 245, un promedio de ocho por ciento más, los usuarios que aprovecharon el 11 x 12.

El funcionario municipal reiteró a la población para que acuda a realizar el pago de un año de servicio y goce de los beneficios que esta promoción le ofrece; pueden realizarlo en cualquiera de las tres sucursales que están a su disposición, en calle Coahuila #199, en la colonia San Rafael, calle 20 de Noviembre # 110, en la colonia centro y en el mercado Francisco J. Mújica, mejor conocido como mercadito, en las colonias.

Este año se ha recolectado 1.3 MDP más, respecto al mismo periodo del 2012


Durante el primer bimestre del presente año, el Gobierno Municipal de La Piedad, logró recaudar por concepto de impuesto predial 19.6 millones de pesos, así lo dio a conocer el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, en conferencia de prensa ante medios de comunicación, donde aprovechó la ocasión para agradecer el cumplimiento y la confianza de los piedadenses.

De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Dirección de la Propiedad Inmobiliaria, el pago de impuestos en los meses de enero y febrero de 2013, fue un 7.2 por ciento, superior respecto al periodo inmediato anterior. Esto equivale a 1.3 millones de pesos más con los que cuenta el Gobierno Municipal para invertirlo en obras y servicios a favor de la ciudadanía.

En un desglose de estas cifras se tiene detectado que de predios urbanos se han recaudado 16.3 millones de presos, cifra que aumentó en 7.2 por ciento respecto a 2012. Del pago por lotes baldíos se han recolectado 734 mil pesos registrando un incremento de 30.8 por ciento.

Por su parte, en el rubro de transmisiones de dominio ingresaron 319 mil pesos, cifra superior en 23.4 por ciento al año pasado.

El Munícipe Piedadense comentó en su exposición ante de los reporteros: El predial es uno de los pocos impuestos que llegan directamente a las arcas de piedadenses y dada la situación de precariedad económica del estado, estas cifras son un incentivo para gestionar más recursos y hacer más por nuestros coterráneos en materia de obras y servicios.

Anaya Ávila, invitó a aquellos ciudadanos que no han cumplido con la obligación de pagar este impuesto, que se acerquen a realizarlos, porque este pago se traduce en obras y servicios que sirven a todos los habitantes de La Piedad y que el pronto pago es necesario para que el municipio pueda gestionar programas federales y estatales combinando recursos y multiplicando estos ingresos.


Proyecto de cambiar lámparas de alumbrado público

Uno de los proyectos que está por realizar el Gobierno Municipal con estos recursos es la optimización del uso de la energía eléctrica en el alumbrado público, señalo el Edil Anaya.

Pues se están realizando pruebas para cambiar las lámparas que actualmente se tienen, por otras de tecnologías que gasten menos luz y tengan mayor duración sin detrimento de la luminosidad que proyecten.      

Actualmente existen nueve mil 400 lámparas que componen el sistema de alumbrado público. El Gobierno Municipal, eroga mensualmente 1.4 millones de pesos de energía eléctrica y se busca que con nuevas tecnologías se pueda ahorrar recursos y destinarlos a otros rubros que le lleguen a la ciudadanía en forma de obras o más y mejores servicios, expresó el Munícipe  Piedadense.


Desea pronto restablecimiento al gobernador


Así mismo, el Presidente de La Piedad, aprovechó su exposición ante los representantes de los medios de comunicación para desear al Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, un total y pronto restablecimiento de su estado de salud para que a la brevedad se reincorpore a sus actividades cotidianas como cabeza del gobierno de Michoacán.

Gobierno Municipal puso en marcha el pozo de agua potable en la comunidad de Los Charcos


El Gobierno Municipal de Tanhuato, que preside el alcalde Gustavo Garibay García, puso en marcha el pozo de agua potable en la comunidad de Los Charcos, con lo que quedó resuelto el problema de abastecimiento del vital liquido para los habitantes de la citada localidad.

Esta acción se da luego de que por varios años los lugareños buscaron el apoyo para poner en funcionamiento la mencionada infraestructura.

El primer edil, hizo la apertura oficial de esta obra, para dar el arranque oficial del funcionamiento de esta bomba, y felicitó a los beneficiarios por su perseverancia y trabajo para el bienestar de la comunidad.

Iniciaron trabajos de rehabilitación de la calle Hidalgo


El pasado 05 de marzo del año en curso, dieron inicio los trabajos de rehabilitación de la calle Hidalgo, en esta cabecera municipal de Tanhuato, en donde se realizará la renovación de la pavimentación con concreto hidráulico, además de rehabilitarse la red de drenaje, de agua potable y la construcción del colector pluvial que va por la calle Hidalgo, desde la calle Aquiles Serdán, hasta la Narciso Mendoza, de ahí hacia la calle Juárez hasta llegar al río.

Estos trabajos, redundarán en beneficio de la población que vive y transita por esas calles, mejorando la calidad de vida de los tanhuatenses.

Premia alcalde a los mejores empleados del mes de febrero


El Presidente Municipal de Vista Hermosa, Francisco Omar Corza Gallegos, como cada primer lunes de mes, encabezó el acto cívico celebrado para rendir honores a nuestro lábaro patrio, en donde se contó con la presencia de la banda de guerra del Colegio de Bachilleres del municipio.

Al término de los honores correspondientes, el primer edil vistahermosense, llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los empleados municipales con mejor desempeño durante el mes de Febrero del año en curso; resultando galardonados Ana María Patiño Paniagua, Ramón Sánchez Rodríguez, Rigoberto Arizaga Reyna, Antonio Ramírez Sánchez, Juan Pedro Rivera López, Miguel Ángel Flores Becerra, Benjamín Martínez Hernández  y Rafael Carrillo Pérez, quienes recibieron de manos del jefe de la comuna un diploma y un incentivo económico, como premio a su esfuerzo, responsabilidad y cumplimiento puntal de sus labores.

Corza Gallegos, puntualizó que todos los integrantes del ayuntamiento y del gobierno municipal, tienen el compromiso con los vistahermosenses de trabajar con responsabilidad en busca de propiciar el bien común.

Tianguis Artesanal


El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa 2012-2015 que preside el Ingeniero Omar Corza Gallegos en coordinación con la dirección de Desarrollo social la cual encabeza el C. Juan Manuel Flores invitan a todo el público en general a que asistan al Tianguis Artesanal de Semana Santa. TE ESPERAMOS!

Tercera entrega de proyectos FAMI en Vista Hermosa


El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa 2012-2015, que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Migrante, que dirige Bertha Alicia Ramírez Batres, realizó la tercera entrega de los proyectos del programa FAMI, con el propósito de motivar el auto empleo en las familias de los connacionales, que por diferentes motivos han tenido que emigrar al vecino país de los Estados Unidos de Norteamérica, así lo informo Ramírez Batres.

La titular de la Dirección del Migrante en el municipio, comentó que el Fami es un programa federal subsidiado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y operado en el gobierno del estado a través de la Secretaria del Migrante, dependencia que distribuye el recurso entre los municipios con más alta incidencia de migración.

En esta ocasión los beneficiarios que recibieron el apoyo de este programa son familias de la cabecera municipal y la comunidad de El Coenqueño, en esta última los cuatro beneficiarios de dicha comunidad, recibieron de manos de Alicia Ramírez Batres en representación del primer edil, 81 lechones para engorda con una inversión  cercana a los 90 mil pesos.

En lo que respecta a la cabecera municipal, los 2 beneficiarios recibieron 15 chivos cada uno y 1 semental con un costo total de 45,000 mil pesos.

Gobierno Municipal llevó a cabo recorrido familiar en bicicleta y caminata


El día mundial de la Actividad Física es una iniciativa de la organización Mundial de la Salud lanzada en 2003, a fin de hacer consciente a la población del mundo de la importancia de activarse. El Día del Desafío tiene como propuesta que las personas interrumpan sus actividades rutinarias y practiquen cualquier tipo de actividad física. En este día, diversas ciudades establecen una saludable competición para intentar movilizar el mayor porcentaje de personas, con relación al número oficial de habitantes. En realidad la competencia es sólo un estímulo a la participación.

Con ese motivo, el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa 2012-2015 que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte, que dirige José Antonio López Aguilera, se ha constituido en un pionero de eventos deportivos, de esta manera se llevó a cabo el primer desafío deportivo en bicicleta y caminata donde cientos de niños, jóvenes y madres de familia del municipio participaron animadamente.

El evento deportivo dio inicio a alrededor de las 17:00 horas, dándose cita los participantes en la plaza principal, desde donde partió el contingente, realizando el recorrido por las principales calles del municipio.

Al final del desafío se reconoció a los ciudadanos como grandes vencedores, porque además de ejercitar su cuerpo, participan en la integración social, la creatividad, el liderazgo y el espíritu comunitario.

Cientos de féminas marcharon en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer


08 de Marzo de 2013.- El Honorable Ayuntamiento que preside el alcalde Rigoberto López Serrato, a través de la Dirección de la Mujer en el municipio a cargo de la Lic. Talía murillo Pérez, coordinadamente con el DIF municipal que preside la señora Esperanza Rodríguez de López, y la regiduría de Salud, Asistencia Social y la Mujer a cargo del Dr. José Juan Maya Romero, llevó a cabo una marcha por las principales calles de Yurécuaro, para conmemorar  el Día Internacional de la Mujer.

El recorrido se llevó a cabo por la avenida principal de la cabecera municipal, con la participación de más de mil personas entre funcionarios públicos, asociaciones civiles, la unión mutualista de comerciantes, instituciones educativas y ciudadanía en general, dirigiéndose a la Plaza Principal; donde se llevó a cabo un programa cultural para la reflexión y concientización de la mujer, como tema principal “la violencia contra la mujer”.

Durante el evento el primer edil, hizo un reconocimiento al esfuerzo de la mujer y su importancia en la familia y la sociedad; por su parte la Lic. Talía Murillo, dio la bienvenida a todos los asistentes; quienes se deleitaron con diversas actividades entre ellas la destacada participación del Ballet de Danza Moderna Andrómeda, presentando un espectáculo muy emotivo para el público y que fue preparado con especial cariño para este día a las mujeres por el joven Director Eduardo García.

Posteriormente, la Sra. Esperanza Rodríguez, realizo la rifa de premios y agradeció la participación a este evento, así mismo destacó la labor y entrega de su equipo de trabajo no sólo para las mujeres sino a todas las familias que acudan a las instalaciones de esta dependencia. Para concluir los maestros de ceremonias que estuvieron a cargo de la Profa. Juanita Barajas Paz, y el Prof. Víctor Baeza Godínez hicieron la invitación a pasar a lo módulos de servicio.

Las mujeres pudieron recibir obsequios y la atención de diferentes servicios por el Centro de Salud, DIF Municipal, “Mujer Yurecuarense A.C.”, “Mauni A.C.”, “CUMY A.C.”, Cosmetología Beaute Essential, Club de Leones, Instituto “Ángelus Paty”, Caja Popular Mexicana, Artículos Religiosos “CrystaJaxi”, quienes recibieron un merecido reconocimiento por el apoyo a estos eventos de concientización social.

Red de Internet Gratuito en la Plaza de Yurécuaro


06 de Marzo de 2013.- Rigoberto López Serrato, Presidente Municipal realizó las gestiones correspondientes ante el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN) que dirige el vocal ejecutivo, José Jaime Mares Camarena, logrando la firma del convenio con el Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CETIC) y proporcionar una red local para brindar servicio de internet inalámbrico gratuito en lugares públicos del municipio.

La primera área donde se brindará este servicio es la Plaza Principal de Yurécuaro y el que será proporcionado a toda persona que se encuentre dentro del área de cobertura de la señal inalámbrica de internet; la sesión de navegación será por un período de 2 horas cada una, finalizando la conexión al transcurrir dicho tiempo, sin embargo, se podrá reiniciar nuevamente el período de 2 horas consecutivamente; así también, cabe mencionar que será verificado el acceso a las páginas de internet.

Rigoberto López, señaló que el principal objetivo es proveer de manera gratuita este servicio de internet, para la ciudadanía en general y promover el sano esparcimiento mediante el uso de internet, así como  tener la oportunidad de que los jóvenes realicen tareas y consultas de investigación; el primer edil hizo la invitación a los yurecuarénses para que utilicen de manera adecuada este servicio.

En la comunidad de El Tigre dieron inicio los trabajos de equipamiento del pozo de agua potable


11 de marzo de 2013.- En la comunidad de El Tigre, municipio de Zináparo dieron inicio los trabajos de equipamiento del pozo de agua potable, beneficiando a cuatro comunidades, El Tigre, El Salvador, El Ojo de Agua y La Pajita.

Estos trabajos se realizan con apoyo del programa PDZP SEDESOL, con una inversión total de 370 mil pesos, con aportación federal de 259 mil pesos y municipal 111 mil pesos.

El presidente municipal, Carlos López Aranda, expresó que esto es resultado de las gestiones realizadas ante gobierno federal y ahora es una realidad que las comunidades beneficiadas cuenten con el vital liquido.

Conmemora Gobierno Municipal Día Internacional de la Mujer


09 de Marzo de 2013.- Una gran cantidad de mujeres realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad, como parte de los festejos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

La marcha fue encabezada por la presidenta municipal, Dra. Gaby Romero Alonso, bajo el lema "Una Promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres", contándose con la participación de diversos sectores de la población.

Cabe destacar que desde 1975, la Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. Con la elección de esa fecha se conmemora, según la opinión más difundida, la muerte de 129 trabajadoras que tuvo lugar en 1857 en la fábrica textil Cotton de Nueva York, donde se habían encerrado las trabajadoras reclamando mejoras de salario y horario de trabajo. Un incendio, tal vez provocado por el empresario, acabó con sus vidas. Sin embargo, otras investigaciones señalan que no existen pruebas documentales del suceso y que lo que sí tuvo lugar en 1857 fue una marcha convocada en el mes de marzo por el Sindicato de Costureras de la compañía textil de Lower East Side, de Nueva York, que reclamaban una jornada laboral de diez horas.

Ixtlán sede de la Sexta reunión de Capacitación de Tesoreros y Contralores de la región Lerma-Chapala


Patricia C. Ponce.

07 de marzo de 2013.- Con el propósito de dotar de los instrumentos necesarios y fundamentales para el buen desarrollo de la administración municipal, este jueves en el municipio de Ixtlán, se llevó a cabo la Sexta reunión de Capacitación de Tesoreros y Contralores de la región Lerma-Chapala, sobre Armonización Contable.

En el salón de regidores la presidenta municipal, Dra. Gaby Romero Alonso, dio la bienvenida a los asistentes, reconociendo que este tipo de trabajo fortalece el trabajo de las administraciones.

En el mismo participaron los municipios de Venustiano Carranza, Copándaro, Cojumatlán de Régules, Villamar, Marcos Castellanos, Acuitzio y el anfitrión Ixtlán.

J. Jesús Rodríguez Hurtado, Tesorero Municipal de Ixtlán, afirmó que la finalidad de estos cursos es lograr que la transparencia sea palpable en los hechos y además que los gobiernos no enfrenten inconvenientes a la hora de realizar sus cuentas durante el periodo que dura la gestión municipal.

Rodríguez Hurtado puntualizó que si bien es cierto se trata de temas muy técnicos, los mismos se ofrecen como indispensables en su manejo para hacer eficiente a la administración municipal, por ello resultó importante estructurar este curso a partir de los lineamientos de la Contabilidad Gubernamental, analizando el marco conceptual, los postulados básicos y el manual de la Contabilidad Gubernamental.

Festejo en el Día Internacional de la Mujer


9 de marzo de 2013.- El presidente municipal, Ricardo Briseño Oliveros, festejó a la mujeres del municipio en el marco del Día Internacional de la Mujer, haciendo público su reconocimiento por el esfuerzo extraordinario que día a día desempeñan y su participación en los diversos sectores de la sociedad.

Los eventos se llevaron a cabo durante una semana, concluyendo este fin de semana con una comida ofrecida a las mujeres briceñenses, teniendo como escenario la plaza principal de la cabecera municipal, en donde cientos de mujeres se dieron cita para disfrutar de un momento agradable, en compañía de sus familias, llevándose a cabo además rifas de despensas, ropa y una bicicleta fija para hacer ejercicio.

El primer reiteró que no solo el 8 de marzo se deben festejar sino todos los días, ya que diariamente realizan labores heroicas y ejemplares para nuestra sociedad, expresó que es extraordinario el esfuerzo que hacen las mujeres, que son madres, abuelas, madres solteras y que al mismo tiempo son padre y madre, mujeres trabajadoras y que además les toca la responsabilidad de educar y ser el eje de una familia.

Migrantes mexicanos, tema primordial en la COPECOL: Ligia López


La Vicepresidenta de la Comisión de Servicios Municipales de la COPECOL, López Aceves, celebró la preparación y experiencia adquirida en estos eventos, donde se reúnen diputados de las 32 entidades federativas, para debatir y generar consensos, así como para proponer sobre temas de gran interés para el desarrollo de los mexicanos, “uno de los temas  abordados fue el relacionado en la materia de los connacionales que radican en el extranjero, y como es que la reforma Migratoria de Estados Unidos, la cual se encuentra próxima a debatirse y posiblemente aprobarse, va a influir dentro del sector”, expresó.
En este tenor, explicó que de llevarse a cabo dicha reforma del sistema de inmigración, “las fronteras tendrán mayor seguridad, se tendrá la posibilidad de legalizar a indocumentados y facilitar las visas para extranjeros con destrezas laborales”,  enfatizó la diputada albiazul.
Así mismo, se profundizó entre los legisladores asistentes, sobre los requisitos que plantea la reforma, para que los 11 millones de personas que viven sin permiso en el vecino país del norte, puedan acceder a regular su situación migratoria en el país vecino del norte, como son el ponerse al día con los impuestos, pagar una multa, aprender el idioma inglés, así como el contar con un historial criminal limpio y ser conscientes de la tardanza del trámite.
Cabe destacar que dentro de los trabajos legislativos en la segunda asamblea, los representantes populares abundaron sobre la indispensable necesidad de otorgar a los migrantes, la oportunidad de participar como legisladores, ya que las experiencias adquiridas permitirán avanzar de manera constante sobre las necesidades actuales de los mexicanos que radican fuera del país, “promoviendo leyes eficaces, acordes a la realidad de nuestros migrantes, como actualmente destaca la Ley de Migrantes del estado de Chiapas”, subrayó.
Finalmente, la legisladora integrante de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, celebró se realicen estas reuniones donde se citan a los congresos locales, para enriquecer los conocimientos que se tienen al respecto de la migración y mejorar la calidad de vida de los connacionales, que ya de por si padecen por estar fuera de su nación y lejos de sus familias”, concluyó.

Indispensable preservar los valores familiares en nuestra sociedad: Ligia López


Morelia, Mich., 03 de febrero de 2013.- "Es tarea de todos como sociedad el seguir inculcando con mayor intensidad la preservación de los valores dentro del núcleo familiar", así lo manifestó la diputada Bertha Ligia López Aceves, integrante de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado.

En el marco de la celebración del Día de la Familia, la legisladora del blanquiazul hace un llamado a los diversos poderes en la entidad, con el fin de promover políticas públicas que fortalezcan la unidad familiar y con ello, se pueda resarcir la desintegración de las familias, así como de la sociedad, lo cual ha venido prevaleciendo actualmente en nuestra sociedad.

"Es indispensable que trabajemos en la implementación de acciones reales que permitan preservar los valores, así como las acciones fundamentales que conlleven a una buena educación y con ello, fomentar la toma de conciencia sobre cuestiones que afectan a la familia como unidad básica de la sociedad.

Ligia López recalcó que en la medida en que promovamos la adopción de medidas adecuadas dentro de un núcleo familiar, lograremos evitar el resquebrajamiento y quebranto de una sociedad. "Si los padres nos involucramos más en la educación integral de nuestros hijos mediante acciones fundamentales, obtendremos una mayor motivación, mejor autoestima y menor incidencia de conductas violentas", expresó.

Cabe destacar que la familia es el ámbito primordial de desarrollo de cualquier ser humano y la base fundamental de su desempeño en la vida, por ello,  “debemos cultivar buenas acciones”, comentó.

Finalmente, López Aceves insistió en la necesidad de preservar el fomento de los valores humanos esenciales, así como la transmisión de sus costumbres y acciones más representativas y generacionales en familia, y con ello hacer de este país un México más seguro y valioso con el que todos anhelamos.

Hospital Regional de Sahuayo opera sin recursos económicos: José Eduardo Anaya Gómez


Morelia, Mich., 05 de marzo de 2013.- “Ante la falta de medicamentos, material quirúrgico, así como clínico en que se encuentra actualmente el Hospital Regional de Sahuayo, se han producido graves dificultades para que sean atendidas las necesidades médicas de los michoacanos en la región, de manera eficaz y oportuna”, así lo manifestó el diputado José Eduardo Anaya Gómez, al señalar su latente preocupación por el sector salud de los habitantes de la Ciénega de Chapala.

El representante popular por el distrito IV con cabecera en Jiquilpan,  argumentó que la falta de capital económico, insumos, así como de medicamentos y personal médico, ha sido una de las problemáticas que enfrenta el sector salud, lo cual impide hacer frente a las demandas de la población”, explicó.

Por tal motivo, el ex Alcalde de Sahuayo, hizo un llamado al titular del Ejecutivo del Estado, para que por medio de la Secretaría de Salud prevea las necesidades  actuales del Hospital y este funcione de manera adecuada, satisfaciendo las demandas de los habitantes de la Región.

En el mismo contexto, subrayó la falta de recursos con el que opera actualmente el Hospital Regional, ya que se ha retrasado la entrega del recursos público por parte de la Secretaría de Finanzas, quien no ha liberado los 5 millones de pesos etiquetados en el presupuesto del 2011 para su funcionamiento.

Señaló, que el capital etiquetado puede ser duplicado como resultado de las gestiones realizadas por parte del Dr. Héctor Orozco, quien en coordinación con la Fundación “Río Arronte”,  asociación que tiene el propósito de ayudar a través de donativos a instituciones de salud, con el objeto de adquirir toda clase de aparatos e implementos médicos, en  este caso “no sólo se está dejando de ejercer el recurso que envía la Secretaria de Salud, sino también los 5 millones de pesos que aportaría la fundación a la causa, lo cual permitirá equipar al nosocomio de forma adecuada, además de concluir las obras que han estado paradas por poco más de dos años”,  explicó el legislador.

Es importante mencionar que dentro del centro de salud, no cuentan con aparatos de primeras necesidades como son de Rayos X, de Ultrasonido y se requiere de una ambulancia equipada con los requerimientos indispensables para atender emergencias de los ciudadanos.

Finalmente, el legislador del blanquiazul se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades pertinentes, a fin de buscar los mecanismos que permitan otorgar un servicio de calidad en la Región de la Ciénega de Chapala.

Esperamos que el mandatario estatal se recupere pronto para que continúe atendiendo las labores del Estado: Alfonso Martínez


Morelia, Mich., 07 de marzo de 2013.- “Los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, manifestamos nuestro respeto con el estado de salud que guarda el mandatario de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, pero de igual manera solicitamos claridad en cuanto a su situación real, para poder actuar con responsabilidad en la toma de decisiones, de manera coordinada desde el Congreso del Estado, velando en cada momento por la estabilidad y desarrollo de la entidad”, así lo dio a conocer el coordinador de los diputados panistas, Alfonso Martínez Alcázar.

“Esperamos la pronta recuperación del titular del Ejecutivo, para que pronto se pueda reestablecer en las actividades que se le han encomendado”, subrayó.
El legislador del blanquiazul, señaló que los diputados de su fracción han sido cuidadosos del tema, pero es cierto que Michoacán requiere de certeza en la situación que prevalece en la entidad, ya que no se debe prestar a posibles especulaciones sobre la salud del primer mandatario michoacano.

En el mismo contexto, refirió que estarán pendientes y dispuestos a trabajar en cada momento por mantener la gobernabilidad de los ciudadanos.

Así mismo, destacó que Acción Nacional ha sido un factor de gobernabilidad en Michoacán, “seguiremos apoyando y coadyuvando con el objetivo de garantizar la estabilidad en el ejercicio de gobierno, siempre de manera institucional y conforme a la Ley”, explicó en entrevista.

Finalmente ratificó, “hemos actuado de manera responsablemente, acompañando a este gobierno en la toma de decisiones, respaldando medidas que conlleven al desarrollo y buscando el bienestar de la población”. Subrayó que han contribuido en difíciles circunstancias y sin duda, lo seguirán haciendo por el impulso y avance de Michoacán, concluyó. 

Gestiona Gobierno de La Piedad apoyos por 1.4 mdp para productores afectados por sequía


Como resultado de las gestiones del Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, este miércoles se entregaron apoyos para productores beneficiados por el rubro de Atención Apoyo a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario mediante el Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas, del ciclo Primavera Verano 2012.

El Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, estuvo durante el otorgamiento de estos recursos cuyo apoyo es de mil 300 pesos por hectárea siniestrada. Son 1.4  millones de pesos, cubriendo una superficie de mil 80 hectáreas y beneficiando a 305 productores de nueve comunidades piedadenses, de acuerdo a la información dada a conocer por la Secretaría de Desarrollo Rural del Michoacán (SEDRU).

Los beneficiados pertenecen a las comunidades de El Algodonal, Taquiscuareo, Paredones, Los Melgoza, Japacuiro, Guanajuatillo, El Zapote, La Unión, El Capricho, puntualizó el Director Municipal de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón en el acto llevado a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario del Fraccionamiento Delta.

Durante un breve mensaje, el Alcalde Anaya Ávila, destacó el compromiso que adquirió su Gobierno para gestionar estos recursos, que si bien son un paliativo, servirán para que el campo piedadense no pierda su capacidad productiva y siga la actividad agrícola y pecuaria funcionando en beneficio de las familias piedadenses del medio rural.

Por su parte, el Titular de Fomento Agropecuario, puntualizó que este programa es de uso exclusivo para productores del sector social, ya que beneficia a agricultores y ganaderos que cuenten con una superficie menor a las 10 hectáreas y que tengan menos de 40 unidades animal, pues de tener más tierra o animales, no califican para este apoyo, que es para los que más lo necesitan, subrayó el funcionario.

Chávez Calderón anunció que para aquellos 40 productores que no alcanzaron a ir al evento a recoger su apoyo, los certificados estarán a su alcance hasta el lunes, 4 de marzo, en las oficinas de la Dirección de Fomento Agropecuario, ubicadas en Matamoros #39 en el centro de la cabecera municipal, presentando su solicitud de apoyo y una identificación oficial con fotografía.

Así mismo, se anunció que a partir del viernes 1 de marzo se abrirán las ventanillas para el trámite de apoyos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en las oficinas locales de esta dependencia y cuyas reglas de operación de los programas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) desde el parado 11 de febrero.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO