Durante el primer
bimestre del presente año, el Gobierno Municipal de La Piedad, logró recaudar
por concepto de impuesto predial 19.6 millones de pesos, así lo dio a conocer
el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, en conferencia de
prensa ante medios de comunicación, donde aprovechó la ocasión para agradecer
el cumplimiento y la confianza de los piedadenses.
De acuerdo a las
cifras proporcionadas por la Dirección de la Propiedad Inmobiliaria, el
pago de impuestos en los meses de enero y febrero de 2013, fue un 7.2 por
ciento, superior respecto al periodo inmediato anterior. Esto equivale a 1.3
millones de pesos más con los que cuenta el Gobierno Municipal para invertirlo
en obras y servicios a favor de la ciudadanía.
En un desglose de
estas cifras se tiene detectado que de predios urbanos se han recaudado 16.3
millones de presos, cifra que aumentó en 7.2 por ciento respecto a 2012. Del
pago por lotes baldíos se han recolectado 734 mil pesos registrando un
incremento de 30.8 por ciento.
Por su parte, en el
rubro de transmisiones de dominio ingresaron 319 mil pesos, cifra superior en
23.4 por ciento al año pasado.
El Munícipe
Piedadense comentó en su exposición ante de los reporteros: El predial es uno
de los pocos impuestos que llegan directamente a las arcas de piedadenses y
dada la situación de precariedad económica del estado, estas cifras son un
incentivo para gestionar más recursos y hacer más por nuestros coterráneos en
materia de obras y servicios.
Anaya Ávila, invitó a
aquellos ciudadanos que no han cumplido con la obligación de pagar este
impuesto, que se acerquen a realizarlos, porque este pago se traduce en obras y
servicios que sirven a todos los habitantes de La Piedad y que el pronto pago
es necesario para que el municipio pueda gestionar programas federales y
estatales combinando recursos y multiplicando estos ingresos.
Proyecto de cambiar
lámparas de alumbrado público
Uno de los proyectos
que está por realizar el Gobierno Municipal con estos recursos es la
optimización del uso de la energía eléctrica en el alumbrado público, señalo el
Edil Anaya.
Pues se están
realizando pruebas para cambiar las lámparas que actualmente se tienen, por
otras de tecnologías que gasten menos luz y tengan mayor duración sin
detrimento de la luminosidad que proyecten.
Actualmente existen
nueve mil 400 lámparas que componen el sistema de alumbrado público. El
Gobierno Municipal, eroga mensualmente 1.4 millones de pesos de energía
eléctrica y se busca que con nuevas tecnologías se pueda ahorrar recursos y
destinarlos a otros rubros que le lleguen a la ciudadanía en forma de obras o
más y mejores servicios, expresó el Munícipe Piedadense.
Desea pronto restablecimiento al gobernador
Así mismo, el
Presidente de La Piedad, aprovechó su exposición ante los representantes de los
medios de comunicación para desear al Gobernador del Estado, Fausto Vallejo
Figueroa, un total y pronto restablecimiento de su estado de salud para que a
la brevedad se reincorpore a sus actividades cotidianas como cabeza del
gobierno de Michoacán.