30 agosto 2015

Como gobernador, Silvano Aureoles fortalecerá su trabajo de gestión a favor de las y los michoacanos

Carácuaro, Mich., 30 de agosto de 2015.- En la intensa y emotiva gira que efectuó este domingo el gobernador electo del estado en el municipio de Carácuaro, Silvano Aureoles Conejo, realizó la inauguración de dos casas de la cultura, una ubicada en la cabecera municipal y otra en la tenencia de Paso de Núñez, así como una unidad deportiva, cumpliendo así su palabra empeñada y adelantando compromisos realizados durante su campaña, “mi aspiración es que cada tenencia tenga una escuela de nivel medio superior, un espacio para la cultura y otro más para actividades deportivas”.  También puso en marcha una obra de alumbrado público, un tramo carretero y dos avenidas.

En la tierra que lo vio nacer, el próximo titular del ejecutivo estatal cortó el listón inaugural de la calle de acceso a Carácuaro y la avenida principal en el centro, donde resaltó el gran esfuerzo que se realizó en el Congreso de la Unión para lograr los recursos para obras en esta localidad, y les adelantó, "tengo particular preocupación por las condiciones de vida de la gente de la región;  nací aquí y eso me hace más sensible. Por eso, en octubre les hablaré del programa de mejoramiento a la vivienda que implementaremos".

Luego dio formal apertura a la Casa de la Cultura, donde recordó cuando colocó la primera piedra, y ahora, se dijo complacido de ver que las obras se concluyen y más, por tratarse de un espacio para el esparcimiento de los jóvenes que abonará a la reconstrucción del tejido social. Ahí, el alcalde en funciones, Jorge Conejo agradeció la histórica gestión que realizó Silvano Aureoles como diputado federal para traer a los michoacanos obras que mejoren su calidad de vida.

El gobernador electo apuntó: “El papel de las casas de la cultura es muy importante para el desarrollo de todos los municipios del estado y para que la gente tenga alternativas; es un espacio para la promoción de muchas actividades, pero también para recuperar nuestras raíces... hay que transformar las circunstancias que vivimos, tengamos una nueva etapa y con ella apuntalemos juntos el desarrollo".

Después, se trasladó junto con el diputado federal, Antonio García Conejo; el presidente municipal de Carácuaro, Jorge Conejo Cárdenas; el diputado local electo por el distrito de Huetamo, Juan Bernardo Corona Martínez; el alcalde electo de Nocupétaro, Apolinar Hernández González e Israel Tentory García, a la carretera que conduce de la comunidad de Guacamayas a Las Juntas para inaugurar esta rúa. Luego, continuaron a la comunidad del Zapote para aperturar la Unidad Deportiva. El gobernador electo se mostró motivo y se animó a dar la patada inicial en el campo de fútbol; hizo un saque en la cancha de voleibol y también encesto en la cancha de basquetbol.


Para concluir, en la tenencia de Paso de Núñez, realizó el encendido del alumbrado público de la plaza principal y además, puso en marcha una Casa de la Cultura más. Ante sus paisanos, enfatizó que así como pudo lograr los recursos para estas obras, gracias a su gestión como diputado federal, ahora como gobernador, continuará en ese camino, el de trabajar y gestionar un mayor número de apoyos federales para lograr la construcción de obras que beneficien a las michoacanas y michoacanos de los 113 municipios.

Salvador Jara, un intento fallido de gobernador: Cristina Portillo

Morelia, Mich., a 27 de agosto del 2015.- El vacío de poder  en Michoacán sigue siendo evidente, desde la llegada como titular del Gobierno del Estado, Salvador Jara se ha dedicado a viajar por el mundo sin importarle las condiciones financieras en las que se encuentra el estado, ni mucho menos la inseguridad latente que aqueja a los michoacanos día  a día,  es evidente que todos los suceso ocurridos dentro de su mandato han sido “ Hechos Aislados” de los cuales prefiere mejor no enterarse, aseguró la diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de justicia de la LXXII legislatura del congreso local, en el marco del informe.

“Está por finalizar un periodo de vacío de poder en el estado, Salvador Jara mostró una ausencia total sobre los problemas que aquejan al estado, se dedicó a viajas  por el viejo continente y por los países vecinos, lejos de preocuparse por resolver la problemática de inseguridad, desempleo, salud y sobre todo por la crisis financiera que está atravesando Michoacán,  como gobernante  fue un fracaso total, se dedicó a eventos sociales y reuniones partidistas” Aseguró la legisladora perredista.

Portillo Ayala, aseveró,  que el mandatario dentro de su informe debería de incluir los avances en las investigaciones de  los hechos  violentos  ocurridos en los municipios de  Tanhuato, Apatzingán,  Parauaro, Ostula y La Piedad, aseguró  que  Salvador Jara  ha denotado una clara insensibilidad al continuar sus actividades sociales como si no pasara nada, mientras el estado se sumerge en la violencia y el descontento.

La legisladora argumentó que el gobernador Jara traicionó la confianza que la Fracción Parlamentaria del PRD le otorgó al emitir mayoritariamente su voto a favor de su designación como gobernador sustituto de Michoacán, ya que las situaciones que se presentan en el estado requieren de mayor seriedad y trabajos en conjunto, no de acciones o declaraciones irresponsables como lo hizo durante su corto periodo.


Por ultimo señaló que a un año y meses de su llegada, su mayor logro fueron sus múltiples escándalos mediáticos donde quedo más  de una vez evidenciado el desinterés sobre los problemas sociales que aquejaban al estado y sus costosos viajes al extranjero dejaron claro que su mandato no sufría de ninguna austeridad pese a que miles de proveedores seguían esperando sus pagos.

Insuficientes los cambios en gabinete de Peña Nieto: Martín García Avilés

Para el secretario nacional de Operación Política del PRD, los movimientos anunciados no son más que reacomodos de piezas y confirman que no existe claridad sobre cómo enfrentar los problemas económicos, sociales y de seguridad

Paracho, Michoacán, 28 de agosto de 2015.- Si de verdad se quieren resolver los graves problemas que actualmente enfrenta el país, resultan a todas luces insuficientes los cambios anunciados por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, sentenció el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Martín García Avilés.

Entrevistado después de una serie de eventos en la Meseta Purhépecha, el ex diputado federal por Zacapu, Michoacán, ratificó la postura de la dirigencia nacional del sol azteca en el sentido de que no se ven cambios de fondo, sino más bien reacomodos de piezas que confirman que no existe claridad en el Poder Ejecutivo federal sobre cómo hacer frente a los problemas económicos, sociales y de seguridad.

Martín García Avilés señaló que hasta el momento lo único que queda claro es que al gobierno federal de Peña Nieto lo han rebasado con mucho las problemáticas del país, lo que se refleja en el descontento social y los bajos niveles de aprobación hacia el presidente de la República.

Quien también fuera coordinador de Operación Política en la campaña de Silvano Aureoles Conejo por la gubernatura de Michoacán consideró que el mensaje enviado por el mandatario federal evidencia un reconocimiento del fracaso de su gobierno, sobre todo porque éste no está funcionando como anunció y como él mismo quisiera.

“No se ve por ningún lado –abundó García Avilés- la intención de recomponer, de reorganizar y de relanzar a la actual administración pública federal, y de esta forma las mexicanas y los mexicanos no podemos esperar que mejoren las políticas públicas y las condiciones de vida en el país, sino por el contrario, que se dará continuidad al mal manejo de las problemáticas del país”.

Para el secretario nacional de Operación Política del PRD, la salida de Rosario Robles Berlanga de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) confirma el reconocimiento de los malos resultados en el combate a la pobreza, donde hoy existen más de 2 millones de pobres más, sin embargo, lamentó que en esa área y otras no se vean cambios de fondo que permitan pensar en una transformación favorable de las políticas sociales.

Martín García Avilés también lamentó que a pesar de que recientemente se evidenciaron graves problemas de corrupción que implican una cadena de complicidades en el área de seguridad pública, la única consecuencia haya sido la destitución del ex comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.


Finalmente, adelantó que el PRD seguirá caminando de la mano con los intereses de los ciudadanos para eventualmente lograr el cambio de rumbo que le interesa a la población y al cual es evidente que está muy ajeno el actual gobierno federal.

Los espacios deportivos y culturales generan grandes expectativas para el futuro de los jóvenes: Silvano Aureoles

Paracho, Michoacán a 28 de agosto de 2015.- Con la implementación de un intenso programa de cultura y deporte para las y los jóvenes en todos los municipios del estado, darán inicio los primeros meses de la administración de Silvano Aureoles Conejo, así lo mencionó en su gira por Paracho, en la que acompañó al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
El recorrido inició con la inauguración del Centro Cultural Juvenil "Amalia Solórzano" que contó con una inversión de 6 millones 96 mil 500 pesos beneficiando con talleres de artes plásticas, danza, pintura, dibujo, música,  biblioteca y cancha de basquetbol a más de 34 mil habitantes de toda la región.
Silvano Aureoles agradeció la invitación de Nicolás Zalapa, alcalde de este municipio y lo felicitó por los grandes logros que alcanzó durante su administración a favor de los jóvenes, "estas obras de beneficio social surgen de la capacidad de gestión de los ediles y el acompañamiento de los diputados federales... Los espacios deportivos y culturales mejoran la cálidad de vida y generan grandes expectativas para el futuro de los jóvenes, en este espacio se da apertura a las expresiones en las que perduran nuestras tradiciones y raíces".
Luego, durante su intervención, Cuauhtémoc Cárdenas agradeció tomar el nombre de Amalia Solórzano para la Casa de la Cultura de este municipio, pues celebra la vida mediante actividades artísticas que elevarán a largo plazo la calidad de vida del municipio.
También se hizo entrega de reconocimientos a quienes participaron en el tercer Seminario Liderazgo Social Juvenil, para después develar la placa,  cortar el listón inaugural y realizar un recorrido por las instalaciones.
Una vez concluido el evento, se trasladó a la Unidad Deportiva Bicentenario para aperturar el estadio de fútbol donde dio la patada inaugural.
Durante la gira fue acompañado por el coordinador general del equipo de transición, Adrián López Solis, los  diputados federales, Antonio García Conejo, José Luis Esquivel Zalpa, el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña y autoridades electas.

Muestra INEGI balance de apoyos a zonas de bosque

28 de agosto de 2015.- Con base en una encuesta llevada a cabo en tres entidades de la República Mexicana con potencial forestal, se registró que el 82 por ciento de esta industria en esas entidades se produce con el refuerzo de alguno de los apoyos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Así se desprende de la primera encuesta forestal piloto llevada a cabo durante 2014 por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en un universo de mil 788 unidades de producción forestal.

El INEGI presentó el 24 de agosto pasado, en las oficinas centrales de la CONAFOR en Zapopan, Jalisco, los resultados del apartado forestal de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) que se obtuvieron de muestras obtenidas en tres entidades significativas por su producción: Chihuahua, Durango y Michoacán.

Las temáticas fueron segmentadas en tres apartados: características generales de los terrenos, unidades de producción forestal y temas generales, de donde se desglosaron dudas sobre los terrenos forestales, su superficie, tenencia y derechos, así como especies cortadas, volumen obtenido y técnicas empleadas.

En el rubro de temas generales se realizaron cuestionamientos como crédito, comercialización, mano de obra, remuneraciones y apoyos gubernamentales; en este capítulo, la CONAFOR funge como el principal origen de los apoyos otorgados a la industria forestal (82%) mientras que otros subsidios suman el 18 por ciento (entre los que se cuentan los otorgados por entidades como la SAGARPA y los programas forestales de las entidades de la república).

Estas subvenciones pueden estar reflejadas en programas  que ofrece la CONAFOR como: Innovación tecnológica, plantaciones comerciales forestales, pago por servicios ambientales, desarrollo comunitario, restauración forestal, cadenas productivas, prácticas de manejo maderable, caminos forestales, silvicultura y manejo forestal o abasto y transformación de mercados, entre otros.
Otros datos significativos que se obtuvieron en este estudio, es que en la industria forestal mexicana participa un 80 por ciento de hombres y un 20 por ciento de mujeres en una unidad de producción forestal.

Entretanto, más del 52 por ciento de las unidades de producción forestal manifestó reforestar sistemáticamente y en esa práctica se registró que el 56 por ciento dijo obtener una sobrevivencia de más del 75 por ciento; mientras que un 26 por ciento de esas unidades productivas obtuvo una sobrevivencia superior al 50 por ciento.

De acuerdo con el estudio del INEGI, los principales productos que obtiene la industria forestal mexicana son: madera en rollo, de aserrío, postería, leña, celulosa y carbón que proviene en su mayor volumen de alguna de las especies de pino mexicano (87%) mientras que el resto (13%) es de otras especies.

Actualmente el Gobierno de la República impulsa la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad Forestal (ENAIPROS).

La CONAFOR informó que para su Director General, Jorge Rescala Pérez, es un tema de la mayor prioridad en la atención del sector forestal para favorecer el incremento de la producción y productividad forestal, por el potencial que representa para mejorar las condiciones sociales y económicas de este sector.


De acuerdo a ello, la presente administración federal estableció la meta de incrementar la producción nacional forestal, para llegar a 11 millones de metros cúbicos de madera al año a partir del 2018. 

Inconsistencias en proceso de entrega-recepción de la Administración Municipal de Morelia: Alfonso Martínez

Morelia, Mich., 28 de agosto de 2015.- Acompañado por integrantes de su Cabildo, así como del síndico, el alcalde electo de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar afirmó que el ayuntamiento saliente no ha facilitado la entrega de documentos para que el proceso de entrega-recepción transcurra en un tono de transparencia y apertura, por lo que hasta el momento, hay varios pendientes que no han sido resueltos en su totalidad, para que se lleve a cabo en total apego a la ley.
Expuso que en esta etapa final del proceso de transición, se generó una expectativa muy amplia, motivados por la apertura anunciada por la administración saliente, no obstante, en los hechos, esta disposición no trascendió en los acuerdos pactados.
Martínez Alcázar detalló que el Comité de Entrega se formalizó hasta el mes de mayo, cuando debió haber sido instalado desde marzo por parte de la actual administración; por lo que ya instaladas las mesas de trabajo, se propuso la implementación de un sistema informático, en el cual los funcionarios salientes compartirían la información en tiempo real, sin embargo, esto no sucedió.
Respecto a la calendarización de reuniones con los titulares de las diferentes dependencias del Ayuntamiento, se advirtió del desconocimiento de la metodología, los formatos, los tiempos para los trabajos de entrega recepción, e incluso sobre la información básica a su trabajo cotidiano.
Ante ello, el alcalde electo reconoció su preocupación, ya que esta falta de informes en temas fundamentales como el Programa Anual de Inversión, obra pública y recursos financieros, no ofrecen una lectura real de la situación en la que se encuentra la Administración municipal actualmente.

Asimismo, Alfonso Martínez afirmó que el próximo martes 1o de septiembre, fecha en que asuma las riendas del Gobierno Municipal, promoverá un esquema de transparencia y rendición de cuentas, para que los morelianos estén al tanto de las acciones de sus autoridades, y se de un seguimiento del uso de recursos públicos que se administran en la entidad municipal.

PRI, responsable de la inestabilidad social en Sahuayo: PAN

*Acción Nacional entrega a la Sala Superior del TEPJF el recurso de reconsideración a la resolución de la Sala Regional de Toluca

Sahuayo, Mich., 28 de agosto de 2015.- Tras confirmar que este viernes el Partido Acción Nacional (PAN) entregó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un robusto recurso de reconsideración a la resolución de la Sala Regional de Toluca, el presidente estatal blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala, refrendó que no desistirán en la defensa de la legal, legítima y contundente victoria de Armando Tejeda Cid, pues ello supondría una vergonzosa regresión democrática en Michoacán y la consumación de un golpe de estado electoral.

Asimismo, señaló al PRI como el principal responsable de la inestabilidad que se pueda generar en el municipio, “ya que como es lógico la ciudadanía sahuayense se ha unido con una enorme solidaridad a esta causa para exigir que se respete su voluntad, en un manifiesto rechazo al cacicazgo tricolor que a través de la coacción política en los tribunales trata de obtener una victoria que no consiguió en las urnas”.

En su visita a Sahuayo para participar al lado de la ciudadanía y diversos liderazgos panistas en una marcha multitudinaria que culminará con un mitin como parte de las acciones de resistencia civil pacífica, el dirigente del PAN en Michoacán calificó de inaceptable que la Sala Regional de Toluca del TEPJF hubiera asumido inclusive, fuera de su competencia, un rol de ‘investigador’ para construir una historia que pretende justificar el resolutivo a todas luces ilegal y que no obedece a la realidad ni política, ni electoral, ni jurídica del municipio.

“Es verdaderamente irresponsable que la Sala Regional pretenda generar gran confusión respecto a los recursos públicos que el ayuntamiento programó conforme lo establece la ley en un programa operativo para estimular las actividades deportivas, así como en esta deshonesta y orquestada arremetida tomen argumentos que ya fueron juzgados, revisados y sancionados o desestimados en su caso por falta de elementos probatorios”, reveló.

De esta forma, Chávez Zavala compartió que convencidos de la legalidad en la que compitió Armando Tejeda Cid, así como de la legitimidad con la que consiguió los votos de los sahuayenses, se prevé continuar este fin de semana con diversas acciones pacíficas, tales como brigadas informativas a la población sobre el despojo que se pretende hacer a la voluntad de los ciudadanos.


Finalmente, el presidente del PAN en Sahuayo, Luis Felipe Villaseñor Muñoz, invitó a la sociedad a participar en las acciones de resistencia civil que el partido ha diseñado para expresar en un marco pacífico y de respeto a la ciudadanía, su inconformidad con el resolutivo que atenta contra más de 13 mil 100 votos vertidos el 7 de julio.

La inclusión es un trabajo permanente del IEM: Ramón Hernández Reyes

Morelia, Mich., 28 de agosto de 2015.- Con el objetivo de dar continuidad a los trabajos de inclusión que realiza el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), este viernes el Órgano Electoral firmó un convenio de colaboración con la Asociación “Juntos por la inclusión”, que tiene por objeto realizar acciones conjuntas que tengan como resultado la superación e inclusión social de todas las personas con discapacidad de cualquier tipo.

El Consejero Presidente Ramón Hernández Reyes resaltó la importancia de la inclusión de todos los michoacanos en las actividades de educación cívico-democráticas que realiza el Órgano Electoral, sin importar religión, ideología, preferencias, discapacidades o cualquier otra característica, ya que la democracia la construimos todos, puntualizó.

El Instituto y la asociación desarrollarán actividades como capacitaciones, proyectos de investigación académica, programas de educación, artículos académicos y propaganda informativa, entre otros.

El presidente de la Asociación, Luis Ventura de la Rosa Orozco, agradeció la procuración e integración de las personas vulnerables en los programas desarrollados por el IEM. Expresó que trabajarán en conjunto para aumentar la capacidad, crecimiento, competitividad, eficiencia y desarrollo humano de los integrantes de la asociación, así como objetivos de ambas instituciones.

Los Consejeros Electorales Yurisha Andrade Morales, Elvia Higuera Pérez, Martha López González, José Román Ramírez, Jaime Rivera Velázquez y Humberto Urquiza Martínez coincidieron en que el tema de inclusión es un compromiso del IEM que fortalece los valores cívico-democráticos y generará una mayor participación en los procesos electorales.


Al evento asistieron representantes de la Secretaría de Desarrollo Social, Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán, Asociación de Invidentes del Estado e integrantes de ésta, entre otros. 

ENTREGARÁ SAPAS LA PIEDAD MÁS DE 25 MDP EN OBRA GESTIONADA A LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN

Con estas acciones se ofrecerá una mayor calidad del líquido y se mejorará el servicio para los usuarios.

Como parte del trabajo en la administración y gestión de recursos financieros en favor de los piedadenses, el Presidente, Gustavo López Rodríguez, dio a conocer que el gobierno que está a punto de concluir dejará finanzas sanas y recursos superiores a los 25 millones de pesos, para que sean ejecutados en obras de beneficio social.
De acuerdo a lo dado a conocer, las economías obtenidas están comprendidas en 6 programas de mantenimiento y mejoramiento del servicio abastecedor del agua en todo el municipio, acciones que habrán de ser ejecutadas en próximas semanas por el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS).
Algunas de las obras a realizarse son a través del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR) las cuales comprenden la rehabilitación de la planta de tratamiento ubicada en la colonia Potrerillos y en la que se ofrecerá mantenimiento, desazolve, sustitución de equipo de bombeo, sustitución de compuertas mecánicas, alumbrado, entre otros trabajos.
Aunado a estas obras, también gracias a los recursos obtenidos por esta administración se deberá construir un drenaje pluvial con más de 900 metros lineales de tubería el cual será desde la avenida La Salle, seguir por la calle Chapultepec, llegar hasta la Juana de Asbaje y trasladar la corriente al arroyo 5 de Oros, disminuyendo así el flujo de agua cuesta abajo ocasionado en tiempo de lluvias.
Así mismo dentro de las tareas que se tienen proyectadas están las del Programa de Mejoramiento de Eficiencia de Organismos Operadores (PROME) en las que se continuará con la instalación de un promedio de 3 mil medidores en varias colonias de la ciudad como lo son Lienzo Charro, Banquetes, Cuitzillo, Campestre, Ciudad del Sol, entre otras. Con estas acciones la cobertura en la instalación de este quipo será de un 99 por ciento.
De los trabajos a realizarse por medio del fondo III, éstos comenzaron en días pasados en la comunidad de Ojo de Agua, ahí las acciones consisten en la sustitución de 3.45 kilómetros de tubería de 4 pulgadas que conducen al pozo Poniente 1, además de 6.5 kilómetros más para el abastecimiento de agua y un tanque de almacenamiento del vital líquido.

De igual manera se tienen proyectos a realizar con el Programa de Devoluciones de Derechos (PRODDER) en el que se efectuaran trabajos como construcción de lagunas wetland en Paredones y Ojo de Agua, mantenimiento a tanques, elaboración de estudios para gestión de recursos, suministro de equipo y accesorios para sistemas de desinfección de agua, sustitución de transformadores y equipo de bombeo, entre otras acciones que tienen como principal objetivo ofrecer una mejor calidad de agua y de servicio en el abastecimiento del vital líquido.

Revisan secretario de la SCT y Silvano Aureoles proyectos de infraestructura para Michoacán

Entre los proyectos  abordados estuvieron la ampliación de la carretera Morelia-Pátzcuaro, así como la construcción de una vía rápida que conecte a la capital del estado con la Costa Michoacana.
Silvano Aureoles consideró de la mayor importancia potenciar la ampliación y remodelacion de vías de acceso hacia el estado, ya que esto permitirá atraer inversiones, turismo y mayores empleos para los michoacanos.
Con el propósito de detonar el desarrollo de la Costa Michoacana y aumentar la afluencia turística, el Gobernador Electo gestiona también  recursos para la construcción de la vía rápida Morelia-Uruapan-Paracuaro-Aguililla-Nexpa (Aquila), lo cual vendría a acortar las distancias en 2,30 horas.
Con ello, se estará convirtiendo a Michoacán también en un destino de playa.

Finalmente, Silvano Aureoles resaltó y agradeció el nivel de coordinación interinstitucional que ha habido entre los delegados de las dependencias del gobierno federal para atender con prontitud los asuntos de importancia que en estos momentos requiere el estado.

PRI MICHOACÁN Y LIGA MUNICIPAL DE CACHIBOL ORGANIZAN TORNEO PARA PERSONAS ADULTAS

El Secretario de Deportes del CDE, Gregorio López Villa, señaló que “el Partido Revolucionario Institucional, siempre ha estado comprometido con el deporte y con las personas adultas, por lo que al ver la posibilidad de organizar dicho torneo no lo dudamos”
Dicho torneo se llevó a cabo en el auditorio de la CNC, en dónde participaron cerca de 50 cachibolistas, distribuidos en los equipos de Salamanca, Country Las Huertas, Morelia e IMSS, en las categorías 70, 60 y 50 años en sus modalidades.
El primer lugar en la categoría 60 años se lo llevo el IMSS Femenil; en 70 años el ganador fue Morelia; en la de 50 años el primer lugar fue para  Country Las Huertas femenil y  para Salamanca en varonil.

Gregorio López, acompañado por Enrique Ávila, promotor de este deporte en la capital michoacana y Lupita Zavala, presidenta de la liga municipal de Cachibol, destacó la importancia de este tipo de eventos, pues dijo, “estos torneos ayudan a que nuestras personas adultas se ejerciten  y les sirva de distractor, hay que apoyar a quienes en su tiempo aportaron mucho a este presente”.

Prevención, salud e infraestructura, los temas revisados por Silvano Aureoles con delegados federales

Morelia, Mich., 27 de agosto de 2015.- El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acompañado por su equipo de trabajo, continuó con las reuniones que sostiene con los delegados del gobierno federal para conocer a profundidad los programas y acciones que se aplican en la entidad.
Durante la jornada de este día se abordaron los temas de salud, desarrollo de infraestructura y prevención social, que han sido marcados como prioritarios para su atención por el próximo titular del ejecutivo estatal.
En materia de salud, se conjugarán todos los esfuerzos para lograr que las michoacanas y michoacanos reciban la atención que merecen y que en las clínicas y hospitales no falten doctores ni medicamentos.
Detonar el desarrollo de infraestructura será vital para reactivar la economía de la entidad y movilizador de las empresas michoacanas, que generarán los empleos que se requieren.
Respecto a la seguridad,  la prevención será una herramienta esencial para recuperar el tejido social, junto con la participación activa de la ciudadanía.
Ambas reuniones estuvieron encabezadas por el Silvano Aureoles y por Florentino Coalla, delegado de la Segob y presentada por los funcionarios federales de la CFE, CONAFOR, CONAGUA, CORETT, PA, PROFEDET, RAN, SCT, SEMARNAT, PROFEPA, SEDATU, CEAV, IMSS, ISSSTE, INEGI, SRE, INM y la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana.

Coordinados por Adrian López acompañaron al próximo titular del ejecutivo, Antonio Soto, Ricardo Luna, Carlos Maldonado, Marco Nava, Alejandro Ochoa, Guadalupe Chagoya, Sergio Adem, Rafael García, Camerino Moreno, Cristina Cortés, Silvia Hernández y Jesús Melgoza.

EDIL PIEDADENSE DA INICIO A OBRA DE LA RED DE AGUA POTABLE EN OJO DE AGUA

Con estas acciones se  dignificaran las condiciones de vida de los pobladores de la comunidad.

Dio inicio la obra de rehabilitación de la red de agua potable y construcción del tanque elevado en la comunidad de Ojo de Agua, donde el presidente municipal de La Piedad, Gustavo López Rodríguez y el director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), Jorge Rubio Olivares dieron el banderazo de arranque.
En esta obra, donde se beneficiarán 480 personas, serán invertidos 5.5 millones de pesos del programa federal Fondo III y aplicados a través del SAPAS La Piedad.
Las acciones consistirán en la sustitución de 3.45 kilómetros de tubería de PVC de cuatro pulgadas para la red de conducción que parte del pozo Poniente 1 ubicado sobre la carretera federal 110 en la salida a Guadalajara hasta llegar a la comunidad. Además de 6.5 kilómetros de tubería de PVC de dos y media, dos y una y media pulgadas en la red de alimentación que será instalada en la comunidad.
También será construido un tanque de abastecimiento en mampostería y piedra con una capacidad de 100 metros cúbicos.
Se precisó en el acto que uno de los problemas que se resolverá con este tanque, es que muchas de las personas que habitan en la parte alta de la comunidad y que no les llegaba agua o llegaba con muy poca presión, con esta obra tendrán el servicio de manera continua.
Rubio Olivares añadió que serán sustituidos los equipos de bombeo, se instalarán válvulas de control de presión, de distribución y seccionamiento en la comunidad, así como expulsoras de aire con las que se garantizan buenas presiones en la red y equilibrio en la dotación del líquido en los hogares.
Por su parte, el presidente López Rodríguez señaló que estas obras son compromisos adquiridos por el entonces edil Hugo Anaya y que buscan mejores condiciones de vida para la población piedadense.
Dijo que “A pesar de ser obras que no se ven, son de vital importancia para la comunidad y como esta obra, hay muchas en la ciudad que se han hecho y otras que están en proceso, que dan como resultado el bienestar en las familias y la sociedad”.

Agradeció a los habitantes de la comunidad por su participación durante este periodo de gobierno para lograr cambios en su lugar de residencia y en especial al señor Santiago Carbajal ya que donó el terrero donde se construirá el tanque de distribución y que será de gran beneficio a su comunidad. 

Más de 7 mil sahuayenses en caravana exigen se respete su voto

•          Bajo el lema ‘Por el respeto a la voluntad de los sahuayenses’, participaron alrededor de 600 motocicletas, 450 coches y un centenar de bicicletas


Sahuayo, Mich., 27 de agosto de 2015.- Con diversas muestras de solidaridad y apoyo al presidente municipal electo, así como demandas para que se respete el voto de los miles de ciudadanos que optaron por un gobierno encabezado por el panista Armando Tejeda Cid, se llevó a cabo en la cabecera del municipio la caravana vehicular ‘Sahuayo Ya Decidió’ en donde en punto de las 18:00 horas partieron al recorrido más de 7 mil ciudadanos en alrededor de 600 motocicletas, 450 automóviles y un centenar de bicicletas. 

Bajo el lema ‘Por el respeto a la voluntad de los sahuayenses’, el contingente se desplazó por las principales vías de la ciudad, repitiendo consignas a viva voz como “Armando estamos contigo, yo voté por ti y quiero que mi voto se respete” y “No dejemos que nos roben la elección, levanta la voz y defiende tu voto”, mismas que eran replicadas en pancartas y carteles, en medio del multitudinario sonar de cláxones.

Asimismo, los integrantes del contingente señalaron que el pueblo está molesto porque derivado de la intervención de los cacicazgos priístas en la región, la resolución de los magistrados hace a un lado los legítimos derechos democráticos de 13 mil 100 electores sahuayenses que otorgaron un triunfo limpio al entonces candidato blanquiazul, con una diferencia de más el 10 por ciento de sufragios respecto al tricolor.

Finalmente, el edil electo de Sahuayo agradeció a los ciudadanos por unirse a esta causa a través de acciones de resistencia civil pacífica y desde las redes sociales, quienes se han unido con diversas expresiones políticas “ya que más que ser un triunfo electoral de Acción Nacional, es una victoria de los ciudadanos contra el cacicazgo priista”.


Por ello, Tejeda Cid aseveró que “no defraudaremos su confianza en esta fuerza política, construida con administraciones itinerantes de Acción Nacional en donde el pueblo ha visto que con trabajo, esfuerzo, dedicación se pueden realizar grandes obras, beneficios y un cambio social real en el municipio, en contraste con un bloque priísta que cada vez que ha estado en el poder no sólo ha generado un atraso al desarrollo social de Sahuayo, sino también ha obstaculizado el desarrollo democrático en el afán de mantener el control político de la región”.

PRI ENTREGA CONSTANCIAS DE MAYORÍA A PLANILLA PRIÍSTA DE INDAPARAPEO

Morelia, Mich., a 27 de agosto de 2015.- La Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, Yanitzi Palomo Calderón, entregó la constancia de mayoría al presidente municipal electo de Indaparapeo, Alejandro Gámez Vega, al síndico, Ramón Ramírez Espinoza y a los regidores, Pedro Piedra Reyes, Dalila López, Ricardo Flores Jaramillo y Ericela Cardona Valenzuela.

En días pasados, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió el resolutivo en favor del la planilla priìsta en dicho municipio tras un proceso siempre apegado a la legalidad y justicia.

La diputada local, en representación del Presidente del CDE, Agustín Trujillo Íñiguez, destacó la labor que realizó la planilla priísta en este municipio para primero lograr el triunfo en las urnas y posteriormente en lo judicial.

La Secretaria General, señaló que “ahora ustedes tienen un gran compromiso con la sociedad en este municipio que los eligió, felicito a toda la planilla por su gran esfuerzo, dedicación y empeño que han mostrado en este proceso electoral”.

Palomo Calderón, acompañada del delegado político de esta zona, Rafael Rosales Coria, subrayó la importancia de mantener al tricolor en el municipio de Indaparapeo, “es muy importante que allá siga gobernando el PRI, porque en el Revolucionario Institucional gobernamos para la gente”.

Por su parte el Presidente Municipal Electo de Indaparapeo, Alejandro Gámez Vega, agradeció al Comité Directivo Estatal del PRI el apoyo brindado durante la campaña y después en el proceso legal.


Gámez Vega, acompañado de toda la planilla priísta que contendió las pasadas elecciones en este municipio,  afirmó que trabajará con la mira bien puesta en fortalecer a Indaparapeo y trabajar siempre comprometido con la gente.

PRD debe ser oposición de auténtica izquierda: García Avilés

-Se puede ser una oposición responsable, racional, propositiva, y que al mismo tiempo mantenga como propias las demandas de la gente, señaló el secretario nacional de Operación Política

México, D.F., 26 de agosto de 2015.- El sol azteca debe volver a sus orígenes y convertirse una vez más en una oposición de auténtica izquierda, expresó el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Martín García Avilés.

En entrevista realizada en la capital del país, tras salir de una reunión de evaluación, el ex diputado federal por Zacapu, Michoacán, se sumó a recientes declaraciones de su presidente nacional, Carlos Navarrete Ruiz, y consideró que es necesario que el partido vuelva a sus orígenes.

Martín García Avilés señaló que se puede ser una oposición responsable, racional y propositiva, que al mismo tiempo mantenga como propias las demandas de la gente, y que se distancie del gobierno federal cuando sus políticas públicas sean contrarias a los intereses de la población.

Ahora que el PRD se encuentra en un periodo de reflexión, abundó el ex coordinador de Operación Política de la campaña a la gubernatura de Silvano Aureoles Conejo, se hace necesario evaluar si las herramientas dadas al gobierno federal de Enrique Peña Nieto están siendo aplicadas como se prometió y están dando los resultados que se ofrecieron.

Para García Avilés, hasta la fecha los indicadores son negativos y, en virtud de que varias de las reformas solicitadas por el titular del Ejecutivo federal afectan al grueso de la población y no han cumplido sus cometidos, será necesario que el sol azteca considere seriamente dar marcha atrás a temas como la reforma hacendaria y la reforma financiera.


En cuanto a la definición del nuevo perfil para la dirigencia nacional del PRD, el secretario de Operación Política manifestó que se debe tratar de alguien que conozca y tenga presente la historia del partido, pero además tenga la visión de reorganizarlo y relanzarlo como se hizo en Michoacán con excelentes resultados.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO