31 diciembre 2009

Encabeza Alcalde Desfile

20 de Noviembre de 2009.- El Alcalde Cristóbal Quintero Miranda, acompañado de su esposa, Sra. Aracely Menchaca Covarrubias, presidenta del Sistema DIF municipal; del Síndico municipal Gabriel Ortiz Muñozledo, los regidores y el secretario del Ayuntamiento, encabezó el desfile por el 99 aniversario de la Revolución mexicana.

Durante el tradicional desfile, también participaron autoridades ejidales, la Reina y Princesas de las fiestas patrias; los jardines de niños “Jorge Chavolla Espinoza” y “Dr. Ignacio Chávez”; la Escuela Primaria Federal “José María Morelos”, turnos matutino y vespertino; el colegio “Leonardo Castellanos”; la Escuela Secundria Técnica No. 64; El Colegio de Bachilleres y finalmente los charros del municipio.

Los contingentes a su paso por las calles Madero, Hidalgo, Vasco de Quiroga, Villaseñor y Zaragoza, fueron ovacionados por la multitud que se dio cita para disfrutar de esta tradicional fiesta cívica.

El recorrido se llevó a cabo en completo orden, sin incidentes que lamentar.

Entrega de Apoyos 70 y Más

19 de Noviembre de 2009.- Este jueves, alrededor de 1,272 adultos mayores del municipio de Ecuandureo, recibieron el apoyo del Programa Federal 70 y Más, correspondiente al bimestre Septiembre-Octubre del 2009.

Dicha entrega se realizó en el portal del palacio municipal, así como en las comunidades de El Colecio y Quiringüicharo, con el propósito de agilizar la entrega del apoyo económico a los beneficiarios del programa, afirmó el Director de Desarrollo en el municipio, José Alfredo Vega Soria.

Del total de beneficiarios, 115 son de El Colecio, 28 de la Estancia de Gómez, 38 de Las Majadas, 33 de Maravillas, 22 de La Nopalera, 13 de Puerta de Vargas, 6 del Torreón, 18 de La Barranca, 3 de Potrero Nuevo, 181 de Quiringüicharo, 72 de Rincón Grande, 100 de La Soledad, 367 de la cabecera municipal, 13 de la Cañada de Moreno, 72 de Las Fuentes, 31 de Moreno de Bravo, 40 de Moreno de Valencia, 2 de Los Nogales, 8 de San José Aramútaro, 21 de Las Torcazas y 99 de Ucácuaro.

Con ello se concluye la entrega de los apoyos de este programa, en lo que corresponde a este año 2009.

Tradicional Desfile de la Revolución Mexicana

20 de noviembre de 2009.- El tradicional desfile conmemorativo al 20 de noviembre, fecha en que celebramos un aniversario mas de la Revolución Mexicana, se llevó acabo por las principales calles de Churintzio, evento presidido por el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, donde participaron además de las autoridades municipales, los encargados del orden, y presidentes de comisariados ejidales; de igual forma se conto con la participación del señor cura de Churintzio, Martín García Méndez, quien realizó el recorrido del desfile junto a los Regidores del H. Ayuntamiento; también se contó con la participación de las escuelas del municipio, los integrantes del Fuego Patrio, deportistas, personal de Salud, charros y población en general.

El primer edil Alfonso Guillermo Aviña Alfaro, agradeció a la ciudadanía su colaboración para la realización de éste desfile, el cual se llevó a cabo sin ningún contratiempo.

El mismo día, pero por la tarde, se realizó un cuadrangular de fútbol, al termino del torneo el alcalde Aviña Alfaro, presidió la premiación de los equipos ganadores, quienes agradecieron al jefe de la comuna, el apoyo con material deportivo y uniformes que siempre le han brindado.

El primer lugar lo obtuvo el equipo “Los Artilleros" de Churintzio; segundo lugar el equipo "La Noria", de la comunidad del mismo nombre, y en tercer lugar el equipo "Renovación" también de la cabecera municipal.

Entrega de apoyos de programas federales “Oportunidades” y “70 y mas”

23 de noviembre de 2009.- El pasado 17 de Noviembre, en el patio de Palacio Municipal, se llevó a cabo el pago del programa oportunidades a las familias beneficiadas del municipio de Churintzio; de igual manera durante los días 17 y 18 de noviembre se realizó el pago del Programa 70 y más; ambos programas del gobierno federal, han sido de vital ayuda para las numerosas familias del Municipio que se encuentran en condiciones de pobreza, afectados principalmente por la situación económica por la que atraviesa el país.

El titular de Programas Sociales, en el municipio, atendiendo las instrucciones del alcalde Alfonso Aviña Alfaro, brindó las facilidades y comodidades necesarias para las personas beneficiarias de los programas, que esperaban ser atendidas.

Reciben terapias psicológicas elementos de Seguridad Pública Municipal

23 de noviembre de 2009.- El gobierno municipal que encabeza el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, consciente de la necesidad de ejecutar acciones estratégicas para garantizar que los elementos policiacos del municipio cuenten con los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarias para el desempeño de la función policial, ha programado con apoyo del Sistema DIF Municipal, talleres relevantes para reforzar la profesionalización de los elementos de Seguridad Pública en el municipio, destacando las terapias psicológicas que reciben constantemente los guardianes del orden.

El psicólogo del DIF municipal, Oscar Anibal Hernández Cervantes, es el encargado de brindar esta asesoría psicológica, a través de platicas motivacionales, o consultas individuales a cada uno de los elementos que lo solicite, informó el profesionista que estos talleres, permiten que los policías municipales trabajen motivados, además que los libera de tensiones emocionales que puedan interferir en el buen desempeño de sus funciones.

Ampliación del Programa Sustenta

Derivado de las gestiones realizadas por el alcalde, Jaime Pérez Gómez, ante la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Michoacán, se logró la ampliación del Programa de Seguridad Alimentaria “SUSTENTA”, beneficiando a cuatro nuevos grupos de trabajo integrados por 40 personas de las comunidades de La Joya, Mirandillas, Emiliano Zapata, El Tequesquite, Monteleón, El Camiche y cabecera municipal.

Cada beneficiado recibió 1 rollo de malla gallinera de 9 metros de largo, 1 microsistema de riego por goteo con sus cintillas, 1 paquete de 17 diferentes especies de semillas de hortalizas, 1 manual técnico, y 1 mandil. Al mismo tiempo se realizó entrega de 2,000 pollas ponedoras para los 100 beneficiados totales del programa SUSTENTA 2009.

Al evento, realizado el pasado 10 d noviembre del año en curso, asistieron el regidor de asuntos Agropecuarios y Pesca, Javier Rico Rodríguez; el Coordinador de Fortalecimiento Social, Melchor Delgado Chávez; el Director de Desarrollo Rural y Ecología, Julio Antonio Martínez Suárez; la Técnica Especialista de Granos de SEDRU, María Dolores Sánchez Ruíz, y el Responsable del Programa SUSTENTA de SEDRU, Eugenio Magaña.

Con programas como estos se busca que los ingresos de las familias sean suficientes para resistir los embates de la crisis económica que se vive en nuestro país.

Supervisan funcionarios municipales avances en obras de impacto social

El Secretario del Ayuntamiento, Victor Villanueva Hernández y el Coordinador de Fortalecimiento Social, Melchor Delgado Chávez, realizaron un recorrido para supervisar los avances de diversas obras que beneficiaran a los yurecuarenses.

La construcción de la primera etapa de la Unidad Deportiva Bicentenario, presenta un avance del 35%, durante esta primera etapa se construyen las áreas administrativas, bodega, sanitarios y la construcción de la fachada, generándose una inversión de 2 millones de pesos.

Los funcionarios municipales, también recorrieron la obra de la ampliación del Boulevard “Jesús Hernández Limón”, que presenta un avance del 55%, en su primera etapa, con una inversión de 2 millones 597 mil 850 pesos, y consiste en la rehabilitación del acceso sur con loza de concreto hidráulico, de 20 cm de espesor, en una superficie de 2,150 m2; así como la ampliación de concreto asfáltico en caliente, de 4 cm compacto de espesor en una superficie de 1,200 m2, instalación de andadores de concreto hidráulico simple, con banqueta de lozas de concreto hidráulico estampado.

Capacitan a vistahermosenses en la construcción de estufas Patsari

13 de noviembre de 2009.- Con la finalidad de que en las comunidades se lleven a la práctica acciones a favor del medio ambiente y de la salud de sus habitantes, el gobierno municipal de Vista Hermosa, que dirige la señora Lupita Arias Alvarado, impartió una capacitación para la construcción de las estufas Patsari.

La alcaldesa, aseguró que este beneficio se ha implementado con el único objetivo de apoyar a las familias de la zona rural, quienes tienen mayores carencias y necesidades de apoyo.

La capacitación se llevó a cabo en la localidad de La Estación, a donde acudieron encargados del orden de las cinco comunidades que integran el municipio, población en general; además de la alcaldesa Lupita Arias Alvarado; el Director de Desarrollo Social, Aarón Morales Gazcón y el Director de Desarrollo Agropecuario, José Luis Segura Batres; así como personal de la Secretaría de Política Social (SEPSOL).

Lupita Arias Alvarado, indició que las estufas Patsari, han sido diseñadas, específicamente para ahorrar el consumo de leña, al mismo tiempo de sacar el humo de la cocina, evitando con ello que los integrantes de las familias, lo inhalen directamente.

Además de ser de rápida construcción, las estufas Patsari, permiten cocinar de manera limpia, fácil y segura, sin molestias de humo y calor, lo que garantiza una mejor calidad de vida de las familias, en cuanto a salud, economía y medio ambiente.

Promueve DIF Municipal diversas actividades para adultos mayores

12 de noviembre de 2009.- Cumpliendo con los compromisos con los adultos mayores, el Sistema DIF Vista Hermosa, que dirige la señora Martha Ramírez Mérito, llevó a cabo esta mañana, la reunión mensual con personas de la tercera edad.

La titular del DIF Municipal, indicó que el objetivo de estas reuniones, es fomentar la participación de los adultos mayores en actividades recreativas, deportivas, terapéuticas y ocupacionales, con la finalidad de que este sector de la población se sienta útil e integrado.

Entrega alcaldesa uniformes de fútbol a deportistas del municipio

12 de noviembre de 2009.- La alcaldesa Lupita Arias Alvarado, acompañada de los regidores, Martín Torres Rodríguez y Roberto Morales Cervantas; del Director del Deporte, Jesús Martínez Salazar y el Director de Desarrollo Agropecuario, José Luis Segura Batres, entregó uniformes deportivos, a los integrantes del equipo de fútbol Inter de Milán.

Lupita Arias, enfáticamente aseguró que la práctica del deporte es una herramienta fundamental en las tareas de prevención de las drogas y malos hábitos entre los niños y jóvenes; felicitó a los integrantes del equipo Inter de Milán, por practicar el deporte y los invitó a no descuidar sus estudios y sus responsabilidades con sus familias.

Por su parte, los jugadores del equipo, agradecieron el apoyo de la alcaldesa, al entregarles los uniformes que previamente le habían solicitado.

Entregan activos productivos por un monto superior a un millón 135 mil pesos

12 de noviembre de 2009.- Con una inversión superior a un millón 135 mil pesos, la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, llevó a cabo la segunda entrega de Activos Productivos, modalidad municipalizada, correspondiente al ejercicio fiscal 2009.

“Estos apoyos que hoy entregamos, redundarán en beneficio, no sólo de 34 personas, sino en beneficio de decenas de familias, en beneficio de nuestro campo vistahermosense”, indicó la alcaldesa, quien agradeció el apoyo brindado por el gobernador, maestro Leonel Godoy Rangel; así como de la SAGARPA, para llevar a cabo este programa.

De igual manera agradeció a los beneficiados del programa, “por permitirnos servirles, por brindarnos su confianza por creer en nosotros”.

Los activos productivos entregados comprenden proyectos agrícolas ganaderos y de servicios.

Acompañaron a la alcaldesa en la ceremonia de entrega, Luis Ángel Flores, Jefe del CADER, Vista Hermosa; el regidor de asuntos agropecuarios, José María Montes Silva; el Contralor Municipal, Ignacio García Talavera; el Secretario del H. Ayuntamiento, Mario Rodrigo Aranda Castellanos; el Tesorero Municipal, Victor García Medina; y el Director de Desarrollo Agropecuario, José Luis Segura Batres.

Inicia V Semana Cultural El Alvareño

15 de noviembre de 2009.- Del 14 al 20 de noviembre, se llevará a cabo la V Semana Cultural en la comunidad de El Alvareño, perteneciente al municipio de Vista Hermosa.

La inauguración oficial, estuvo a cargo de la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, contando con la presencia del ex diputado federal, Ramon Ceja Romero; Juan Bárcena Soto, con la representación del primer edil de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez; la Directora del Sistema DIF Vista Hermosa, Martha Ramírez Mérito; el Director de Cultura, Israel Salazar Vázquez; el encargado del orden de El Alvareño, José Rosales; entre otras personalidades.

Durante la semana cultural, se desarrollarán una serie de conferencias con diversos temas, entre ellas: “Una reflexión por amor a mis hijos”, “autoestima”, “Escuelas libres de adicciones”, “Prevención de influenza y dengue”, “Conservación de los recursos naturales”, y “Educación ambiental, hacia la evolución de la conciencia”; impartidas por especialistas en la materia.

Además de la participación del Ballet Folklórico de Morelia, “Olmeca”; el grupo “Amanecer” y la compañía de teatro de Morelia; así como el comediante Fredy García y el interprete José Luis Gazcón.

Los visitantes podrán apreciar la muestra pictórica de los artistas Victor Hugo Cervantes y Arturo Naranjo.

El viernes 20 de noviembre, se llevará a cabo el desfile por las principales calles de la comunidad, y por la noche, a partir de las 21 horas, dará inicio el baile popular.

Todas estas actividades, han sido organizadas por los profesionistas del lugar, con apoyo de la Secretaría de Cultura, el departamento de relaciones con municipios del gobierno del estado y la presidencia municipal de Vista Hermosa.

Gestiona alcalde apoyos de láminas, tinacos y cemento

Derivado de las gestiones realizadas por el alcalde, Rafael Aréstegui Camacho, a través de la Dirección de Desarrollo Social, ante la Secretaría de Política Social, en el municipio de Numarán mas de 100 familias de escasor recurso económicos, serán beneficiados con el Programa de Apoyo a la Vivienda, con la finalidad de que cuenten con un lugar mas digno para vivir.

El Apoyo consiste en facilitar a las personas interesadas la compra de láminas de fibrocemento, tinacos rotoplas con capacidad de 1,100 litros y cemento, a bajo costo.

Mercedes Sesento Rodríguez, Directora de Desarrollo Social en el Municipio, a través de este medio informativo, solicita a todas las personas que se hayan anotado en este programa, acudan a las instalaciones de la presidencia municipal, a recoger el material solicitado, los días del 20 al 25 de noviembre del año en curso.

Se reúnen vecinos de Cañada de Ramírez con el alcalde de Numarán

10 de Noviembre de 2009.- Al menos 80 vecinos de la comunidad de Cañada de Ramírez, se reunieron con el Presidente municipal de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho, para tratar asuntos sobre el problema que tiene la comunidad a causa del Rastro municipal de La Piedad, a consecuencia de los desperdicios del rastro, como sangre, viceras, estiércol y trozos de carne, que arrastra la corriente del arroyo hasta el río.

Los inconformes expusieron al jefe de la comuna, que de no haber una solución a su petición, tomaran otras medidas como bloquear el acceso al rastro municipal de La Piedad.

El Aréstegui Camacho, los invito a no tomar decisiones precipitadas, y se comprometió a reunirse con su homólogo piedadense, Ricardo Guzmán Romero, para exponerle el tema y juntos buscar una solución al problema.

Por otra parte el primer edil de Numarán, propuso a los habitantes de la comunidad, que el recurso que se destine a la comunidad en el ejercicio 2010, sea aplicado en el entubamiento del arroyo como una alternativa para solucionar el problema de contaminación del río; de aceptar Guzmán Romero colaborar con la solución al conflicto, se iniciará la ejecución de está obra a principios del próximo año.

Invitación

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Numarán, invita a todas las personas del Municipio, que necesiten cirugía de Cataratas ó Carnosidad a, que pasen a las oficinas del DIF a apuntarse, ya que se llevará acabo el Programa de Salud Visual totalmente gratuito.

Para mayores informes llamar al teléfono: 359 521 51 02

Se llevó a cabo exposición astronómica frente al museo de La Piedad

Previo a la próxima visita a esta ciudad, del astronauta de raíces mexicanas, José Hernández Moreno, el domingo 15 de noviembre, en la explanada frente al Museo de la ciudad, a partir de las 19:00 horas, se llevó a cabo una exposición astronómica, organizada por el gobierno municipal, a través de la Dirección de Cultura, coordinadamente con el Planetario de Morelia.

Un viaje al exterior, conocer las estrellas que inundan el nocturno cielo, encontrar la magia del cosmos, y presenciar los movimientos siderales, es lo que pudieron observar las personas que asistieron a este evento, donde se colocaron pantallas gigantes para proyectar los fenómenos astronómicos, que especialistas en la materia explicaron a la población piedadense; además se instalaron algunos telescopios, para que la población en general, de manera gratuita pudiera vivir una aventura al apreciar el funcionamiento del universo.

Abren pista para trotar e inauguran gimnasio en el Parque Morelos

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, inauguró la segunda etapa de la trotapista de tartán que se realizó en el parque “José María Morelos y Pavón”, dentro del programa de Rescate de Espacios Públicos, con una inversión de 1´914,650 pesos aportados entre el gobierno federal y municipal.

La segunda etapa de la pista para trotar, consistió en la rehabilitación y mejoramiento de 641 metros cuadrados, con una inversión de 482,878 pesos; así mismo se realizaron otros trabajos como: la modificación de la reja perimetral, la colocación de 27 piezas de iluminación, 40 bancas, juegos infantiles modulares y un gimnasio modular, además 20 botes de basura, riego auto-motizador, y la rehabilitación de 13 cenadores.

El primer edil comentó que se invertirán 220 mil pesos para diferentes acciones sociales, que incluyen cursos para fortalecer la autoestima, como tener hijos felices, además clases de zumba, tae kwon do, kick boxing y aerobics; los cursos van dirigidos a la población en general que acude regularmente al parque.

El objetivo de esta obra, fue rehabilitar en un 100 por ciento el parque “José María Morelos y Pavón”, para que los ciudadanos puedan contra con más áreas de esparcimiento, donde puedan realizar actividades físicas al aire libre de manera gratuita.

Entrega alcalde motos, equipo de radiocomunicaciones e informática a Seguridad Pública

10 de noviembre de 2009.- Con una inversión de un millón 658 mil 846 pesos, proveniente del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, realizó el día de hoy la entrega de equipo de radiocomunicaciones e informática, al cuerpo de seguridad pública municipal.

El alcalde, Guzmán Romero, señaló que el objetivo de estas acciones es proporcionar el equipo necesario a los elementos policiacos, para que desempeñen eficazmente su trabajo al servicio de la ciudadanía.

El equipo que se entregó consta de 43 radios portátiles Matra, una terminal móvil y una terminal base con un valor de 1.09 millones de pesos, dos motocicletas equipadas modelo 2009, con un costo total de 240 mil pesos; además tecnología complementaria para sistemas: 12 computadoras, 12 UPS, ocho impresoras y un plotter, así como la red local del equipo de sistemas.

Se está en espera de un equipo ya autorizado para el cuerpo policial, que consta de vestuario y equipamiento de protección para diez personas del grupo táctico, 2 pick up equipadas modelo 2010; 12 lectores biométricos fijos, y 18 cámaras de despliegue, sistemas de reconocimiento de placas, 35 armas cortas y 11 largas, así como municiones, todo con un valor de 2 millones 559 mil 980 pesos.

Guzmán Romero, subrayó que otros de los montos aprobados por SUBSEMUN, son la profesionalización de los elementos policíacos, con una aportación de 2 millones 247 mil 500 pesos, así como una inversión superior a los 3.3 millones de pesos, para el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores.

Estas acciones, dijo, son para fortalecer la operatividad del personal, que permitirá tener mayor cobertura y la agilidad en reacción, para atender a la ciudadanía con mayor rapidez.

La entrega se realizó en la explanada de la plaza principal de la ciudad, en donde estuvieron presentes, el Director de Seguridad Pública, Roberto Luna Parra; regidores, directores de algunas dependencias municipales, y el cuerpo de seguridad pública municipal.

Construcción del libramiento de La Piedad

La Piedad, Michoacán.- Dieron inicio los trabajos de construcción del libramiento de la ciudad, así lo informó el alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, es el proyecto carretero más trascendental de los últimos años para esta región del bajío, el total del presupuesto es superior a lo que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes va invertir en todo Michoacán.

La compañía "Libramiento ICA La Piedad S.A. de C.V., auxiliar de ICA" comenzó, la contratación de mas de mil 500 trabajadores en el municipio que estarán trabajando en una inversión superior a mil 800 millones de pesos.

Las labores serán la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento del Libramiento de La Piedad de 21.38 km, y la innovación de las carreteras federales 110 y 90 con una longitud de 38.8 km y 7.32 km respectivamente, situadas en los estados de Guanajuato y Michoacán, el tiempo de edificación sería de 22 meses.

El Libramiento de La Piedad formará parte del eje intertroncal que une los corredores carreteros México - Nogales y Querétaro - Ciudad Juárez y rescatará a la Ciudad de La Piedad del tránsito de extenso recorrido que se traslada entre el Bajío y el occidente del país.

La inversión económica que dejará la construcción del Libramiento de La Piedad entre los estados de Guanajuato y Michoacán; así como las obras de modernización de la Carretera Federal 110 y de la Vialidad Alterna ayudará a impugnar el desempleo y la reacción de diversos sectores productivos de la localidad.

Ricardo Guzmán Romero dio a conocer en rueda de prensa que dicha obra simboliza una inversión sin precedentes para éste municipio y que desarrollará ampliamente la economía de por lo menos 19 municipios de zona.

Explicó que el Libramiento de La Piedad será una cimentación a cuatro carriles con una longitud de 18 kilómetros y el acceso a la autopista México-Guadalajara será una ampliación a 12 metros de ancho y 32 kilómetros de largo.

Guzmán Romero, dijo que esta subversión de la federación confirma que las gestiones realizadas por su administración están dando resultado y que el régimen del presidente Felipe Calderón ha reconocido a las expectativas depositadas por los piedadenses pues, esta es una faena que persistirá para beneficio de La Piedad y será un detonante de la rama económica en la región.

Entrega de Becas a través del Programa 3x1 Migrantes

13 de Noviembre de 2009.- Beneficiando a 339 alumnos del municipio, el Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, hizo entrega de los estímulos a la educación en el municipio.

Con una inversión de $ 551,200.00 de los cuales los gobiernos federal y estatal aportaron $ 137,800.00
respectivamente, y el gobierno municipal $ 275,600.00, alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y universidad tuvieron en sus manos la última etapa del apoyo económico de este 2009.

Quintero Miranda, además de felicitar a los niños y jóvenes que recibieron sus becas durante este 2009, agradeció la visita del Coordinador del Programa 3x1 Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social, Delegación Michoacán, Carlos Gómez Estrada, ya que a través de este Programa fue posible entregar este apoyo a los estudiantes de Ecuandureo.

Durante el evento de entrega de Becas, Carlos Gómez Estrada, expresó su satisfacción por poder participar en esta entrega de recursos económicos a los niños cuyos promedios son los mejores en el municipio, invitando a los niños y jóvenes para que coadyuven en la educación de sus compañeros; puntualizando además, que “unificando esfuerzos es como se logran grandes cosas para mejorar las condiciones de vida en los municipios”.

A este evento acudieron los regidores, Fernando Fierro, Rigoberto Pulido, Ernesto Bravo Linares, Maribel Aviña Franco y Martha Alicia Fernández; así como el Director de Desarrollo Social, Alfredo Vega Soria; el Oficial Mayor, Jorge García Muñoz y el Director de Fomento Agropecuario, Francisco Torres.

El primer edil, acompañado de Gómez Estrada, realizó un recorrido para supervisar las obras que se han ejecutado a través de este mismo programa de 3 x1, como la electrificación del pozo Garabatos, así como otro de agua potable en la comunidad de Las Fuentes; Quintero Miranda, solicitó al funcionario federal su colaboración para que sean validados otros dos pozos de agua potable en la comunidades de Puerta de Vargas y La Soledad.

Visitan regidores escuelas del municipio

10 de Noviembre de 2009.- Los regidores de Salud y de Educación, Martha Alicia Fernández y Juan Martín Alfaro, respectivamente, acompañados de la doctora responsable de la unidad de medicina familiar del IMSS de Ecuandureo, visitaron algunas escuelas del municipio, con la finalidad de concientizar e invitar a los profesores para que realicen filtros de vigilancia por la influenza, a quienes informaron sobre los cuidados que deben tener con los alumnos durante esta temporada donde aumentan los casos de enfermedades de las vías respiratorias, puntualizando principalmente en el tema de la influenza, debido al rebrote qye se ha presentado en varias ciudades del estado de Michoacán.

Los profesores manifestaron su apoyo para aplicar las medidas y filtros necesarios para prevenir esta enfermedad, invitando a los padres de familia para que participen en estas acciones para proteger a sus hijos de las enfermedades que ocasionan la temporada de invierno, creando una cultura de la prevención y no auto medicación, tomando en cuenta que los niños son mas propensos a enfermarse.

Las escuelas que visitaron las autoridades municipales y de salud fueron, las escuelas primarias de las comunidades de La Nopalera, Las Fuentes y Ucacuaro; así como la Secundaria Técnica No. 64 de la cabecera municipal.

Jovenes de Acción Juvenil donan “Kilos de Ayuda” a habitantes de la comunidad de Paredones

El grupo de Jovenes de Acción Juvenil, visitó la comunidad de Paredones, donde realizaron labores sociales en beneficio de la población.

Dentro de los servicios que se ofertaron de forma gratuita para todos los habitantes de dicha comunidad fueron: corte de cabello, donación de kilos de ayuda (arroz, frijol, azúcar, soya) repartiendo un total de 238 kilos en dicha comunidad, productos que fueron recaudados en el pasado Encuentro Estatal de Acción juvenil denominado “Refirmando los Valores”.

En atención medica de consulta se atendieron alrededor de 23 personas, otorgándose medicamento a quien lo requería.

A los niños se les organizó una serie de actividades entre ellas pintarles la carita de diversas figuras y el manejo de acuarelas fue lo que mas gusto a los pequeñitos, quienes pasaron un día muy divertido.

Manuel Rodríguez Secretario de Acción Juvenil, manifestó sentirse muy satisfecho porque con estas actividades tienen oportunidad de acercarse a las personas de las comunidades pertenecientes al municipio de La Piedad.

Participan escuelas primarias en torneo deportivo interescolar

13 de Noviembre de 2009.- Este viernes, en el campo deportivo de la cabecera municipal de Churintzio, se llevó a cabo un torneo deportivo interescolar, en el que participaron varias de las escuelas primarias del municipio; evento organizado por el Director de la Escuela Primaria, “María Guadalupe Ayala”, Profr. Gustavo Lemus Lemus, quien contó con el apoyo brindado por el H. Ayuntamiento, que preside el alcalde. Dr. Alfonso Aviña Alfaro.

Durante el encuentro deportivo, se contó con la presencia de la regidora de la juventud, Mariluz Gómez Muñiz, quien participó en la premiación a los alumnos ganadores, con la representación del primer edil.

Los alumnos ganadores, representarán al municipio de Churintzio, en la próxima etapa regional.

Beneficiario reciben apoyos del Programa de Autoconstrucción y Mejoramiento de la Vivienda

13 de noviembre de 2009.- En el Municipio de Churintzio, inicio la entrega de apoyos a los beneficiarios del programa de Autoconstrucción y Mejoramiento de la Vivienda, implementado por el H. Ayuntamiento que preside el primer edil, Alfonso Aviña Alfaro, coordinadamente con la Secretaría de Política Social y la Congregación Mariana Trinitaria AC.

A través de éste programa se han beneficiado a más de 100 familias, a quienes se les ha brindado la facilidad de adquirir materiales para su vivienda, como: cemento, láminas de fibrocemento y tinacos, a precio subsidiado.

Aproximadamente se han entregado más de 100 toneladas de cemento, 70 tinacos y más de 700 láminas de fibrocemento. El Jefe de la comuna expreso que una vez comprobada la aceptación de éstos programas entre la población, continuará gestionándolos para que en años próximos se puedan seguir implementando éstos programas en el municipio.

Apoyo a Productores de Maíz Criollo

13 de noviembre de 2009.- Este viernes, en el portal de la Presidencia Municipal de Zináparo, el alcalde Francisco Gutiérrez López y personal de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, entregaron un apoyo económico a aproximadamente 245 beneficiarios del Programa “Apoyo a Productores de Maíz Criollo”, el monto económico entregado, asciende en total a 130 mil pesos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO