16 septiembre 2011


Realizan presentación alumnos de la escuela de Artes

La Escuela de Artes de la ciudad ofreció presentaciones artísticas en piano, canto, teatro y coro por parte de alumnos de dicha institución. Después de varias semanas de práctica de las diferentes expresiones efectuadas en las aulas de este recinto cultural, los estudiantes mostraron sus conocimientos adquiridos.

Dichas manifestaciones se efectuaron en el patio central de la institución, donde los jóvenes pudieron mostrar sus habilidades artísticas adquiridas en cada una de las clases que se les imparten.

“Nos sentimos satisfechos del trabajo que se ha estado realizando con los jóvenes, los cuales han puesto su mejor esfuerzo para poder desarrollarse artísticamente”, así lo dijo el titular de la Escuela de Artes de La Piedad, Benjamín Buenrostro Martínez.

Añadió que para estas próximas vacaciones de verano ya se tienen preparadas diversas actividades en clases y talleres de: guitarra, violín, teclado, dibujo a lápiz y acuarela, canto y coro, entre otras.

Resaltar que dichas actividades darán inicio a partir del 11 de julio y hasta el 12 de agosto con un costo de recuperación de 300 pesos para gastos de materiales y para el pago de los instructores.

Buenrostro Martínez, comentó que se siguen haciendo esfuerzos para brindar a la ciudadanía diversidad de expresiones artísticas, por lo que hizo una atenta invitación a todos los papas del municipio para que en estas vacaciones inscriban a sus hijos en actividades que fortalezcan sus conocimientos intelectuales, deportivos o artísticos, lo que ayudará significativamente al desarrollo personal de los jovencitos, finalizó.

Presentación del Proyecto del Centro Comercial Galerías del Río

Con el propósito de brindar espacios de sano esparcimiento para los piedadenses, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, en compañía de empresarios del Grupo Soriana, Cinepolis y Grupo Link, realizaron la presentación del proyecto de la plaza comercial, donde se tendrán salas de cine, tiendas de autoservicio y comercios, entre otras cosas.

Dicho proyecto consiste en la realización de un complejo comercial que tendrá como nombre “Galerías del Río”, este espacio albergará en su infraestructura alrededor de 50 locales. De igual manera dentro del complejo se contará con una tienda Soriana y por supuesto las salas de cine, así lo mencionó Miguel Navarro de La Torre, director de grupo link quienes trabajan en conjunto en este proyecto.

Con una inversión de 280 millones de pesos, se contempla que esta plaza comercial esté concluida durante el primer semestre del 2012, en un espacio de aproximadamente cuatro hectáreas, generando dos mil 500 empleos temporales para su construcción y una vez finalizada se generaran alrededor de 850 empleos permanentes.

“La Piedad está sentenciada al éxito, estas empresas de talla internacional vienen a reactivar la economía de la región, La Piedad va a retomar el liderazgo, esta de nuevo en movimiento, y esto gracias a el esfuerzo y dedicación de las gestiones que ha realizado el presidente Ricardo Guzmán Romero”, así lo mencionó el subsecretario de Desarrollo Económico en el Estado, Ricardo Rubí Bustamante.

Por su parte el primer edil piedadense, se mostró contento por ver concluida dicha gestión ya que después de un gran esfuerzo hoy en día este proyecto es una realidad, de igual manera reconoció a los empresarios por haber tenido el acierto de invertir en la ciudad, son acciones que dan cumplimiento a los compromisos que esta administración tiene en beneficio de la ciudadanía.

Abren sus puertas las tiendas Walmart y Sam’s Club

29 de junio de 2011.- Empresarios y autoridades municipales y estatales, este día llevaron a cabo la inauguración de las tiendas Walmart y Sam’s Club, en La Piedad.

La construcción e instalación de los dos establecimiento comerciales, generó una inversión de 242 millones de pesos, y con la apertura de los mismos, se brindan 374 empleos directos, afirmó el director de Sam`s Club, Federico Arceo Arceo, quien además presentó a los gerentes de Sam’s Club La Piedad y Walmart, Edgar Suárez y Gerardo Amaya, respectivamente.

Es importante destacar que estas tiendas departamentales dieron la oportunidad a 270 proveedores michoacanos, para que oferten sus productos.

Federico Arceo, agradeció a las autoridades municipales y estatales el apoyo brindado para “realizar esta apertura en La Piedad”.

Por su parte, el primer edil Ricardo Guzmán destacó que “la instalación de estas tiendas son el reflejo de que La Piedad es una ciudad en constante crecimiento”, y espera que pronto se instalen industrias que se conviertan en un detonante para la generación de mayores empleos para los piedadenses.

En su intervención, Ricardo Rubí Bustamante, en representación del Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, Ricardo Rubí Bustamante, reconoció el trabajo del jefe de la comuna, de quien afirmó “ha sabido ser profeta en su tierra”.

Al término del acto oficial, se cortó el listón inaugural, y posteriormente se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de las dos tiendas.

El Gobierno Municipal entrega dos aulas en la Telesecundaria de la comunidad Río Grande

Desde principios de esta administración se ha tenido un compromiso con la educación de niños y jóvenes de la ciudad así como de todo el municipio, por lo que el Gobierno Municipal de La Piedad ha inaugurado dos aulas más en la escuela Telesecundaria Emiliano Zapata, en la comunidad de Rio Grande.

En esta ocasión se construyeron y entregaron dos aulas en beneficio de los estudiantes de dicha institución educativa, con una inversión de más de 346 mil 859 pesos y donde la participación de las autoridades escolares fue de suma importancia para que estas acciones se pudieran llevar a cabo.

Previamente en esta institución ya se habían construido otras dos aulas y una bodega de almacenamiento, así como una barda perimetral. La directora del plantel Evangelina Sierra Sánchez, a nombre de sus compañeros docentes agradeció al presidente municipal por la activa participación que se ha tenido en la realización de diversas obras en esta institución.

“Queremos agradecer a este gobierno municipal por el invaluable apoyo que hemos tenido para mejorar las condiciones de nuestra escuela, ahora tenemos un espacio en mejores condiciones lo que nos ayuda a impartir las clases a nuestros alumnos en un ambiente más agradable”, puntualizó.

Por su parte el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, reafirmó su compromiso con la educación, “El brindar lugares en mejores condiciones para nuestros jóvenes estudiantes del municipio es de suma importancia, buscamos que se sientan cómodos y que aprovechen al máximo las enseñanzas de sus maestros por eso ofrecemos lugares donde se puedan desarrollar de mejor manera”, comentó.

Respalda Felipe Calderón obras que impulsan el desarrollo de La Piedad y la región

28 de junio de 2011.- “Vamos por más carreteras para Michoacán”, fueron las palabras del presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, durante el acto de inicio del libramiento Oriente de La Piedad, al mencionar los más de 3 mil millones de pesos invertidos en el estado de Michoacán para construir y modernizar más de 750 kilómetros, donde se incluyen los obras hechas en este municipio.

Afirmó, que “esta inversión en infraestructura carretera, junto con el trabajo que el gobierno federal está haciendo en educación, salud, en seguridad, servirán para que en el estado haya las inversiones productivas y la generación de empleo que los michoacanos requieren”.

Pidió a los responsables de la obra, licitar y agilizar los procesos necesarios para que esa obra se lleve a cabo con la mayor rapidez posible, para que en corto plazo se puedan ver los resultados de todas estas acciones.

El primer edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, agradeció la visita del presidente de la república para el arranque del libramiento Oriente y mencionó que este tipo de inversiones muestran el interés que el gobierno federal tiene por el desarrollo de esta región del estado de Michoacán.

En La Piedad se muestra un cambio significativo en materia de infraestructura carretera y urbana, dijo Guzmán Romero, que servirá para detonar el potencial de esta zona del estado y que tanto necesita la ciudadanía.

Todo esto ha sido posible gracias a los recursos aportados principalmente del gobierno federal, continúo el alcalde piedadense, afirmando que además se han atendido otras áreas como el de la salud, la educación, el deporte, el de agua potable y drenajes, la ecología, la imagen del centro histórico, y muchas acciones sociales que se han aplicado en el municipio, por lo que agradeció todos los beneficios recibidos a favor de todos los piedadenses y la región, para que todos podamos vivir mejor, finalizó.

El Presidente de México, dio inicio a la obra del Libramiento Oriente

28 de junio de 2010.- El titular del ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador del Estado Leonel Godoy Rangel, acompañado de autoridades municipales encabezadas por el primer edil Ricardo Guzmán Romero, este martes dio inicio a los trabajos de construcción del libramiento Oriente de La Piedad, obra que será de gran beneficio para este municipio y habitantes de la región.

Esta obra consiste en la habilitación de dos cuerpos de seis metros cada uno en asfalto con cinco pasos a desnivel tipo trébol y ocho puentes que servirán para cruzar varias comunidades como Río Grande, Acuitzio, Zaragoza, Cuitzillo entre otras, con lo que se garantiza sea una carretera segura y ágil, además de ser de acceso libre.

La inversión que se estará aplicando en esta primera etapa es de 98.5 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011, para los primeros siete kilómetros, que van desde la carretera de Pénjamo hasta la de Numarán.

A la cifra anterior se suman 50 millones de pesos aprobados en el 2010 y que fueron utilizados para la liberación del derecho de vía del primer tramo. El proyecto del libramiento Oriente está etiquetado como inversión multianual, por lo que se garantiza que para el próximo año se destinen recursos para concluir los trabajos de la segunda etapa, para la que se contempla una inversión similar de 150 millones de pesos y conectar con la carretera que va Zamora.

Se estima que a través de este libramiento transitarían más de cinco mil vehículos diarios, por lo que el tráfico pesado dejaría de pasar por la ciudad dañando las vialidades de la zona urbana, además de proyectar a la ciudad con mejor infraestructura carretera.

Esta obra se suma a otras obras de gran magnitud que se han ejecutado en el municipio, como resultado a las intensas gestiones realizadas por el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero ante el Gobierno Federal que preside el mandatario de la nación, Felipe Calderón Hinojosa, entre las que destacan el libramiento Norte; las modernizaciones carreteras y otras acciones de infraestructura urbana y rural, así como obras hidráulicas que han sido de gran impacto para el municipio.

Es importante resaltas que está es la tercera ocasión que el presidente de la república realiza una gira de trabajo por el municipio de La Piedad, durante este periodo de gobierno, para inaugurar y arrancar obras como el hospital Regional, el libramiento Norte, la plaza cívica de Ticuítaco, la Secundaria Técnica 140 y ahora el libramiento Oriente.

MILES DE PRIISTAS Y SIMPATIZANTES DEL ORIENTE DEL ESTADO LE BRINDAN CALIDA RECIBIDA

LLAMA FAUSTO VALLEJO FIGUEROA A UNA RECONCILIACION SOCIAL

El ejercicio que hizo el priismo michoacano de concretar una precandidatura de unidad a la gubernatura  se repetirá en los 24 distritos y  en los 113 municipios

· Se reúne estructura del Movimiento Territorial (MT) con el precandidato Fausto Vallejo

· En el PRI no sobra nadie, todos tenemos una tarea importante por realizar con disposición y trabajo entorno a nuestro Partido: Jorge Esteban Sandoval

Morelia, Michoacán., a martes 28 de junio de 2011.

El MT es una organización viva y actuante que se suma a los trabajos de la precandidatura de Fausto Vallejo Figueroa, hombre serio, que ha dejado constancia de su sensibilidad política y compromiso social, “y hoy tenemos un precandidato fortalecido, esto no es circunstancial, ese acreditamiento de Vallejo Figueroa es porque ha sabido conducirse con responsabilidad, seriedad, honestidad, es un hombre que privilegia la palabra”.

Así lo externó Jorge Esteban Sandoval Ochoa delegado presidente del Tricolor estatal durante el encuentro que sostuvo la estructura del MT con el precandidato Fausto Vallejo, y en el que estuvieron presentes además el diputado federal, Carlos Flores Rico, dirigente nacional del MT, Agustín Trujillo Íñiguez, secretario de Organización, Antonio Guzmán Castañeda, coordinador de precampaña, entre otros destacados cuadros

En este sentido, Sandoval Ochoa dijo que el priismo michoacano está convencido de que el precandidato Fausto Vallejo es un hombre con perfil de experiencia, de honorabilidad y con una gran fortaleza.

Dejó en claro, que el ejercicio que hizo el priismo michoacano de concretar una precandidatura de unidad “habremos de replicarlo en los 24 distritos, haremos este mismo ejercicio de unidad en los 113 municipios que integran la entidad, vamos a seguir construyendo candidaturas de unidad”.

Sandoval Ochoa aclaró que al hablar de unidad, se refiera a una unidad sentida, fortalecida en la acción, compromiso y en la entrega de todos los priistas para consolidarla.

“Haremos mucha política con inteligencia y capacidad de razonamiento, construiremos una unidad que nos valide y nos consolide como el Partido de los consensos, de los acuerdos y de la unidad real.

Por último, Sandoval Ochoa mostró su optimismo por la respuesta positiva que los priistas de toda la entidad a la convocatoria del Partido, “una convocatoria que ha hecho el dirigente nacional, Humberto Moreira, quien ha dejado constancia que le ocupa y preocupa Michoacán y aquí está la presencia del Comité Ejecutivo Nacional a través del dirigente nacional del MT y no tengo duda de que a partir de que se cumpla con la agenda político-electoral de los estados de Nayarit, estado de México y Coahuila, habrá de venir a constituirse a Michoacán a conducir los trabajos del partido”.

Previa la intervención del precandidato Fausto Vallejo, el dirigente estatal del MT, Víctor Manuel Valencia Oropeza externó que la estructura del Movimiento Territorial se compromete a trabajar a favor de su proyecto. “Saldremos a la calle con nuestros comités de base para hacer trabajo en cada una de las secciones electorales en las que participamos políticamente”.

Mostró también su convencimiento de que el proyecto del PRI es el mejor, porque Michoacán merece tener seguridad; “seguridad para el crecimiento de todos y en todos los ámbitos de la economía, desarrollo y que nuestras familias vivan en armonía”.

En su turno, Fausto Vallejo dijo que se creará un enlace con el Partido Revolucionario Institucional, con sus sectores y organizaciones.

Reconoció además, la responsabilidad, esfuerzo y sensibilidad de todos los que aspiraron a encabezar en su momento la responsabilidad de la precandidatura, quienes anteponiendo los intereses personales se sumaron al proyecto del Revolucionario Institucional, en donde el objetivo del Tricolor y el proyecto se llama Michoacán.

Externó además que el Partido es un instituto político “que nace no para lograr el poder por el poder, sino para llegar y cumplir con una serie de metas que beneficien a todos los michoacanos”.

Finalmente, Fausto Vallejo resaltó la importancia de hacer política con los jóvenes, adultos mayores con las mujeres, con las personas con discapacidad, “no podemos estar pensando en un segmento o sector de la población, porque nosotros tenemos como fortaleza a la familia y ésta no puede crecer o desarrollarse de manera disfuncional”.

Emiten Dictamen de Acreditación de Atención de Alta Calidad al Centro de Salud de Zináparo

Patricia C. Ponce.

El secretario de Salud en Michoacán, Román Armando Luna Escalante, otorgó el Dictamen de Acreditación de Alta Calidad, al Centro de Salud del municipio de Zináparo.

Lo anterior luego de la visita que realizó la Red de Evaluadores de Calidad para el proceso de acreditación, lo que implica más recursos del Seguro Popular para el mejoramiento de la infraestructura, equipo, instrumental y personal.

La reforma a la Ley General de Salud en materia de Protección Social determina como un requisito indispensable que los establecimientos de salud que se incorporen al Sistema de Protección Social en Salud deben acreditar los requisitos mínimos de capacidad, calidad y seguridad para poder ofertar sus servicios y recibir el financiamiento correspondiente.

El presidente municipal, Francisco Gutiérrez López, mencionó que la acreditación representa para las unidades de salud corroborar que existe una infraestructura digna para la atención, recursos humanos, mobiliario, equipo e instrumental. El primer edil reiteró su compromiso permanente para seguir brindando servicios adecuados a la población.

Por su parte, el doctor José Ulises Ortíz Castro, encargado del Centro de Salud en Zináparo, mencionó que los aspectos valorados para ser acreedores del dictamen de acreditación fueron: la buena administración de los recursos, la atención medica que se brinda, contar con equipo e inmobiliario para la prestación de los servicios médicos, espacios adecuados; además de que la población cuente con todas las vacunas, personas hipertensas y con diabetes controladas, comunidades limpias, entre otros aspectos.

Cabe mencionar que el Centro de Salud fue posible como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Gutiérrez López y que a la fecha cuenta además con el servicio de atención dental.

Entrega del programa Sustenta en Zináparo

Patricia C. Ponce.

El presidente municipal de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, coordinadamente con personal encargado del programa Sustenta, entregó más de 100 paquetes, que constan cada uno de 20 pollitos, 15 metros de alambre, semilla, manguera y un tinaco de 250 litros.

La entrega fue realizada en el portal de la presidencia municipal de Zináparo, donde se contó además con la presencia del Director de Desarrollo Agropecuario, José Leyva Duarte.

El primer edil mencionó que con estos apoyos se beneficia principalmente a las familias de escasos recursos del municipio, y se contribuye a combatir la pobreza en este sector de la población, que de manera organizada se dedican a la agricultura orgánica en el traspatio y la producción de especies animales, lo que garantiza la restauración de su economía.

¿Pugnan por los derechos de los ciudadanos?

Los vecinos de la avenida Independencia que han tomado una acalorada postura opositora en contra de la obra de drenaje de la calle en cuestión… perdón no están en contra de la obra sino en contra de su ejecución en este año electoral; ellos, son una élite comercial que busca sus beneficios económicos y políticos, nada más.

Coral Bravo lo ha dicho: “A mí me afecta, a lo mejor a los propietarios les beneficia, pero A MÍ ME AFECTA”. Palabras que demuestran un interés único y exclusivo de la clase mercantil. Llaman al Gobierno Municipal caciques, omitiendo que son ellos los que pugnan por intereses particulares y económicos.

El Presidente Municipal ha querido ejercer su autoridad, no como un derecho, sino como una obligación de brindar servicios de calidad en beneficio de Yurécuaro. La calle será para beneficio de TODA LA POBLACIÓN y no sólo de los comerciantes instalados en la avenida. La tubería obsoleta hace que nuestra ciudad, aun en el centro, esté erigida sobre aguas negras, que van filtrándose y afectando el pavimento, las propiedades y a los ciudadanos.

En sus cartulinas escriben “EXIGIMOS TRASPARENCIA”, su mayor pugna, lo que no han comentado es que el lunes 13 de junio se les presentó a los inconformes toda la documentación correspondiente a la obra: proyecto, planeación y documentos legales, los cuales se pusieron a disposición de los ciudadanos desde hace más de una semana.

En dicha reunión, cinco ciudadanos en representación de los inconformes de la calle Independencia se reunieron con los titulares de la obra para discutir el seguimiento de ésta, y llegar a acuerdos donde las partes involucradas coincidieran, para proseguir con la obra de renovación de los sistemas de agua. Se suponía que ambas partes negociarían para llegar a un común acuerdo.

Lunes 13 de junio:

1. Se les presentó la documentación previamente solicitada.

2. Los representantes ciudadanos alegaban que los tiempos que requiere la obra los afectaría económicamente, entonces el ingeniero a cargo se comprometió a entregar la sección de esta calle terminada en 45 días.

3. El Presidente previendo un acuerdo, tenía planeado reanudar la obra el martes 14 de junio, un día después de la reunión, sin embargo dio una semana más (hasta el lunes 20 de junio) para que los vecinos analizaran los documentos que solicitaron, y para que no interfiriera en las ventas del Día del Padre.

4. El Alcalde manifestó: “utilizaré todos los recursos con los que me ampare la ley, para continuar esta obra”. Nada que salga de la ley, no ha habido ningún acto de autoritarismo, que aunque estaría en derecho de removerlos por la fuerza: “nunca ha querido afectar a NADIE”

5. “No queremos banquetas anchas, porque entonces dónde se estacionarán nuestros clientes”, recalcaron. A lo que una vez más el Gobierno Municipal cedió, se les dijo: entonces entréguenos ustedes su propuesta de acabado y vialidad, con las medidas y altura que deseen, y así se hará.

6. “La clientela no va a poder pasar a consumir nuestros negocios si destruyen toda la calle”; por lo que el presidente propuso poner tablas que faciliten temporalmente el paso del peatón.

7. “Con el polvo, se echan a perder nuestras mercancías” fue otra de las quejas, entonces se sugirió que obras públicas se encargara de remojar continuamente el suelo para que no se levantara tanto polvo.

Tras la reunión los quejosos no cedieron en ninguna de sus “demandas” a pesar de que ya se les había ofrecido soluciones a cada problema planteado. Como “representantes” dijeron que reportarían a los demás vecinos lo discutido y negociado en el encuentro, sin embargo no sabemos cuál es la versión exacta que los malintencionados trasmitieron al resto de los involucrados.

Prepotentes, llegaron a gritarnos en la calle. Una autoridad prepotente ya habría utilizado la fuerza del estado para remover a los revoltosos y acallar sus demandas. Sin embargo que griten más fuerte no quiere decir que tengan la razón.

No hay trasparencia es aún su justificación, no obstante se les entregaron los documentos, con los reportes financieros, en un cúmulo de aproximadamente 100 hojas; pero aquí va de nuevo:

A través del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) se obtuvo recurso por 5 MDP, entre los 3 niveles de Gobierno. 3 millones están destinados para agua potable y 2 más para drenaje sanitario.

Las participaciones son las siguientes: 1.5 MDP del Gobierno Federal, 750 mil pesos del Estado y 750 mil aportación Municipal para renovación del agua potable; en el caso del drenaje sanitario el Gobierno Municipal aporta 600 mil pesos, misma cantidad que la instancia del Estado, mientras que la federación dará 800 mil pesos.

Resulta incoherente que los líderes luchen por los derechos de los ciudadanos cuando la propia Coral Bravo no ha querido proveer un servicio tan básico como el drenaje en su fraccionamiento, el cual ha presentado irregularidades y problemas para sus habitantes. Entonces ¡qué cara tienen para alegar por los derechos ciudadanos, si sólo han pugnado por su beneficios económicos! ¿O para los inconformes la voz de los ciudadanos que han exigido servicios básicos no cuenta?

A diario, casas y familias que pagaron por un hogar se ven afectadas por el poder del agua en el subsuelo. Ahora podemos remediarlo y separar las aguas de lluvia de los residuos sanitarios y con esto ayudar a nuestro planeta, aprovechando la futura planta de tratamiento de aguas residuales y disminuyendo la contaminación del agua.

La pasión que imprime la oposición no es más que eso, oposición en tiempos electorales. Escriben cartulinas con tinta tan negra como sus intenciones. ¿Creen que es casualidad que los representantes de los ciudadanos y líderes del movimiento estén relacionados con el PAN, con el Partido Verde, y que además uno de ellos se un priista desterrado?

Por ello han emprendido una sucia campaña política que intenta desprestigiar al Gobierno Municipal, sin embargo las innumerables obras en parques, calles, escuelas, pavimentaciones están presentes y han sido posibles gracias a la gestión constante del Presidente Municipal, Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, y la inversión ha sido histórica.

TENEMOS AHORA LA OPORTUNIDAD Y UN GRAN APOYO DE LOS NIVELES DE GOBIERNO, LA CUESTIÓN ES ¿NOS VAN A DEJAR APROVECHARLO?

Atte: Gobierno Municipal de Yurécuaro

Fueron aprobados siete proyectos culturales

A través del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, este año se aprobaron 7 proyectos culturales elaborados por artistas, escritores y promotores culturales de la localidad informó Lorena López Cervantes, Regidora de Cultura.

“Se pretende beneficiar a todos los ciudadanos con el goce y aprovechamiento de los eventos, cursos, actividades y materiales que se elaborarán”, comentó la funcionaria.

Los miembros del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal de Yurécuaro revisaron y evaluaron cada uno de los 10 proyectos presentados; deliberaron para repartir, según las necesidades de cada proyecto, los ciento 60 mil pesos otorgados para este programa de forma tripartita entre el Gobierno Municipal, La Secretaría del Cultura del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

Pero la decisión final no dependió exclusivamente del consejo yurecuarense. Los proyectos tuvieron que pasar 3 filtros de revisión: municipal, estatal y federal, en este mismo orden. Con lo que sólo 7 de las 10 propuestas fueron aprobadas.

A pesar de que los miembros del consejo consideraron todas las propuestas viables e interesantes, como aclaró la Regidora no se pueden apoyar a todos debido a los límites del presupuesto; por lo que se recortaron los proyectos.

Por su parte Juana Barajas Paz, Coordinadora del consejo mencionó: “todas las propuestas son muy interesantes, si tuviéramos más presupuesto beneficiábamos a todos”.

La titular de la Casa de la Cultura aprovechó para invitar a todos los yurecuarenses a formar parte de las actividades que se desarrollarán desde julio hasta noviembre. Además describió cada uno de los proyectos beneficiados:

1. “Que no mueran lo muertos” festival para arraigar la tradición del Día de muertos.

2. “El poder de la convicción, arte y valores” Curso taller de oratoria para jóvenes.

3. “Bajío conoce tus cúrpites” Apoyo para la compra y confección de vestuario para la danza de cúrpites.

4. “Valorando mi cultura, porque quiero y puedo” Una serie de talleres artísticos para niños con capacidades diferentes.

5. “Música de viento” taller para formar una orquesta musical

6. “Rinconcitos y leyendas de mi pueblo” folleto que concentra leyendas locales y lugares de interés histórico y cultural del municipio.

7. “Legado Cultural del Programa de Desarrollo Cultural Municipal” con el que se expondrán los trabajos apoyados en los 3 años y se reconocerá a los proyectistas.

Serenata para papás yurecuarenses

Con motivo del Día del Padre, el pasado domingo 19 de junio del año en curso, el Gobierno Municipal a través de la Casa de la Cultura ofreció una serenata en la plaza principal, con la participación de la agrupación Piel Canela, que por única ocasión se presentó como dúo.

Para el goce de todos los asistentes a la plaza, pero con especial dedicatoria a los hombres que encabezan las familias, se presentaron Jorge de Jesús Alvarado y Ricardo León Servín; y al son de dos guitarras y dos voces, deleitaron a los padres yurecuarénses.

Durante 2 horas el dúo tocó clásicos rancheros, boleros y baladas. La melodía “Mi viejo” marcó la pauta de la tarde; para algunos fue celebración y alegría, para otros, motivo de nostalgia, pero sin duda el día del padre no pasó desapercibido.

“Comprendemos y valoramos el sustancial rol de los hombres como pilar de la familia, por eso no quisimos dejar sin festejo a los padres” explicó Lorena López Cervantes, Regidora de Educación, Cultura, Turismo, de la Mujer, Juventud y Deporte, y organizadora del festejo.

Torneo de voleibol femenil

El pasado viernes 17 de junio, en el auditorio Municipal se jugó la final del campeonato femenil de Voleibol. Los equipos Yurécuaro y La Concia compitieron por el tercer y cuarto lugar. H2O Tanhuato y Riversal por el primer y segundo lugar.

Tras un torneo de más de 3 meses con la participación de 6 equipos, H2O Tanhuato se erigió como el campeón del torneo. Este campeonato de Voleibol logró reunir a 72 jugadoras de Yurécuaro y municipios cercanos.

En dos partidos muy reñidos que comenzaron desde las 6 de la tarde, Riversal (equipo integrado por mujeres de La Rivera y El Salitre) se llevó el segundo lugar.

Por su parte Yurécuaro quedó en tercer lugar y La Concia en cuarto.

La Directora del Deporte, Carmen Hernández Murillo premió el esfuerzo de los 4 equipos finalistas con playeras a las campeonas; y balón de voleibol al primero y segundo lugar; así como redes para el tercer y cuarto lugar, y diplomas para todas.

Una semana después de la final, el día 24 de junio, inició de nuevo el torneo, por lo que Hernández Murillo invita a todas las deportistas a formar sus equipos y unirse al torneo.

La titular del deporte anunció que la dirección a su cargo, además organiza entrenamientos de basquetbol, partidos de fútbol sala y voleibol para hombres y mujeres. “Queremos que todos los ciudadanos se ejerciten y utilicen su tiempo con actividades sanas” dijo.

Yurécuaro inició su pretemporada

El pasado lunes 13 de Junio el equipo Yurécuaro de la tercera división inició su pretemporada de cara al nuevo torneo 2011-2012, que dará inicio en el mes de Agosto. Se pudieron observar algunos rostros nuevos en la primera semana de trabajo, producto de las visorias que se llevaron a cabo semanas atrás. Actualmente entrenan 35 elementos, pero se espera el arribo de 4 elementos más con experiencia ya en la división, provenientes del equipo Manzanillo.

El técnico del equipo Carlos Torres Asencio, manifestó que aún está pendiente por definirse la situación de 4 elementos que están siendo observados por Jaguares de Chiapas y Monarcas Morelia, estos 4 jugadores aún tienen la edad para poder continuar con nosotros, ellos son Salvador Tafolla, Vinicio Ochoa, José Luis Estrada y Edgar Lozano; un caso más es el del portero Ismael Ávila quien posiblemente jugará el torneo Nacional sub. 15 con Jaguares de Chiapas. Las pláticas van muy avanzadas con el presidente deportivo de Jaguares el DT. Ricardo Campos. Además, se está planeando un convenio entre ambos clubes en beneficio de los jugadores, también cabe la posibilidad de que 4 o 5 elementos del club Chiapaneco se incorporen como refuerzos de Yurécuaro.

“El buen torneo que realizamos la temporada anterior nos compromete a armar un plantel muy competitivo, seguir siendo protagonistas, sobre todo calificar y buscar el ascenso a segunda división, por eso tenemos que ser muy exigentes en la elección de jugadores que vengan a reforzar el plantel” explicó Carlos Torres. “Por edad salió gente importante de la institución como Josué López gallo, Miguel Campos, Gerardo Urbina, Javier Junyent, Diego López y Abraham Ávalos el Pachu” continuó el técnico.

En este momento, y como parte de los trabajos de pretemporada, están iniciando con el trabajo aeróbico y gimnástico. Anunciaron que a finales de julio irán a Mazamitla como el año anterior a realizar trabajos específicos en lo físico y táctico. El primer partido amistoso será el sábado 2 de julio a las 4 pm en Yurécuaro contra la filial del Toluca.

Se tiene planeado realizar alrededor de 8 partidos de preparación para poder observar muy bien a los jugadores y ponerlos a punto para el inicio del torneo. Anunció la directiva del equipo que en cuanto se confirmen los juegos, se irán dando a conocer a la afición.

La nueva titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado entregó apoyos en Yurécuaro

La nueva titular de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, Lic. María Concepción Torres Zaragoza, estuvo presente en la primera entrega de los financiamiento del programa ConMujer en Yurécuaro.

Torres Zaragoza, aprovechó la ocasión para presentarse ante las yurecuarenses y resaltar la labor que realiza el alcalde municipal Jaime Pérez Gómez, en la gestión constante y captación de programas, como ConMujer; la funcionaria estatal invitó a las beneficiarias a aprovechar este programa “y la voluntad de su presidente para inscribirse a programas que benefician a sus ciudadanas”.

Por su parte el Presidente Municipal, Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, manifestó “es un privilegio tenerla de visita; aunque es nueva, conozco que tiene una gran trayectoria, y está completamente capacitada para el cargo que desempeña. Confiamos en que continuaremos recibiendo apoyo de su Secretaría, y en que ella continuará trabajando por las michoacanas” señaló el primer edil.

Designada en su cargo actual hace un mes, Yurécuaro es uno de los primeros municipios que visita. Torres Zaragoza es licenciada en Sociología, cuenta con una experiencia de 30 años como activista en cuestiones de género dentro de organizaciones no gubernamentales.

Inicia CONMUJER en Yurécuaro

20 de junio del 2011.- A través del programa Confianza en las Mujeres (Conmujer), por primera vez 13 mujeres emprendedoras del municipio de Yurécuaro recibieron microcréditos que serán utilizados para la puesta en marcha de proyectos productivos. Las Lupitas, La Soledad y Las Serrato, son los 3 primeros grupos que se benefician de este programa crediticio.

Dos de los grupos cuenta con 4 integrantes, el tercer grupo es de 5 féminas yurecuarenses. Todas se inscribieron al programa y recibieron su primer crédito por la cantidad de 2 mil quinientos para cada acreedora. En total se entregaron 32 mil quinientos pesos.

El Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez realizó la entrega en el patio de la presidencia municipal, acompañado de la Lic. Ma. Concepción Torres Zaragoza, titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado; la Lic. Teresa Madrigal Alanís, representante de la Secretaría de Política Social (SEPSOL); y la Lic. Eva Luisa Guzmán Cuevas, representante de Sí Financia.

Confianza en las Mujeres (Conmujer) es un programa impulsado por la Sepsol y la SeMujer del Gobierno del Estado, que otorga micro financiamientos a mujeres para emprender negocios o actividades productivas. Bajo el esquema de grupos solidarios, esto significa que sólo pequeños grupos de entre 4 y 6 mujeres podrán aspirar al préstamo.

En el marco de esta entrega, las autoridades reconocieron a las mujeres por decidirse a emprender negocios o actividades. El alcalde se dirigió a las beneficiadas y las felicitó por ser las pioneras de este programa en Yurécuaro, “ustedes son el parteaguas para que más mujeres se acerquen y se beneficien de ConMujer, así que aprovechen este recurso”. El edil invitó a las mujeres a extender la convocatoria entre sus conocidas.

La titular de la secretaría de la Mujer en el Estado, resaltó la iniciativa de las mujeres de emprender su propio proyecto, destacó que Conmujer es un programa muy importante porque apoya la economía de las familias. “Sabemos que la situación no es fácil y que las mujeres tenemos que participar para llevar el gasto a nuestros hogares, sé que aprovecharán este recurso que hoy se les entrega”.

En su intervención, Teresa Madrigal Alanís, indicó que el ayuntamiento de Yurécuaro tiene la intensión de apoyar a más mujeres a través de Conmujer. “Ojalá que así como ustedes hoy se ven beneficiadas con este programa puedan venir otras mujeres a las que ustedes puedan invitar para que soliciten su crédito”.

Por su parte, la Directora de Fomento Económico del Gobierno municipal, Lic. Juana Nava Hernández, informó que la ventanilla sigue abierta, y que aún hay espacio para que aproximadamente 50 mujeres más, organizadas en grupos, se integren al programa.

Al finalizar la entrega, se realizó una plática para orientar a las mujeres en el uso de los recursos y su máximo aprovechamiento. Las mujeres beneficiadas agradecieron a las autoridades, municipales encabezadas por el Alcalde, Jaime Pérez, y a las funcionarias estatales, la confianza depositada en ellas.

Liga Municipal de Volibol

Jugadores destacados del Fútbol Rápido

Continuando con nuestro plan de trabajo de dar a conocer a los jugadores que hasta cierto punto son jugadores claves para los equipos por su gran experiencia, técnica y disciplina. Es por ello que la liga seguirá motivando a los valores juveniles para que se sigan superando personal y deportivamente. También es importante mencionar que ya dio inicio la categoría infantil que contempla de 8 a 12 años de edad. Por lo que daremos a conocer parte de las historias personales de cada uno de los jugadores. Vamos pues a conocer a algunos de ellos:

Jesús Emmanuel Márquez Cuevas:

Nació el 18 de Agosto de 1997, actualmente cursa el 2° año de Secundaria en la Escuela Técnica No. 36 de Vista Hermosa; pertenece al equipo El Caño de la categoría juvenil. Sus mayores ambiciones es seguir estudiando para terminar una carrera profesional y así poder apoyar a sus padres que son su orgullo. Jesús les hace llegar a sus compañeros del torneo un mensaje el cual les dice que le echen ganas al estudio y al deporte. También les pide a las autoridades que realicen espacios deportivos dignos. Suerte a todos.

Ángel Aarón Aviña Sánchez:

Originario de Vista Hermosa, nació el 22 de Noviembre de 1995, cursa el 2° año en la Escuela Secundaria Técnica No. 36; jugador clave del equipo Deportivo Negrete en la categoría juvenil. Sus mayores ambiciones son seguir estudiando y jugar fútbol. Les dice a sus compañeros que le echen ganas a todo lo que realicen en la vida. También les dice a las autoridades que apoyen a los equipos.

Alejandro Alvarado Tinoco:

Nació el 07 de Abril del 2001, originario de Vista Hermosa quien cursa actualmente el 4° año de primaria en el Colegio Tepeyac, pertenece al equipo México de la categoría infantil. Es un niño con mucho movimiento en la cancha quien ha demostrado ser un jugador clave para el equipo. Les dice a sus compañeritos del torneo que le echen ganas para ganar y a las autoridades que apoyen al deporte. Suerte a todos.

Edwin Mendoza Zúñiga:

Pertenece al equipo C.B. de la categoría juvenil, originario de Vista Hermosa quien nació el 20 de Diciembre de 1996, actualmente cursa el 2° año en la Escuela Secundaria Federal “Benito Juárez” de La Barca, Jalisco. Sus mayores ambiciones en la vida es seguir estudiando para terminar una carrera profesional. Les dice a sus compañeros del torneo que le sigan echando ganas en la cancha para hacer un buen papel deportivo y a las autoridades que sigan fomentando el deporte porque es la clave del éxito. Suerte a todos.

Por: José Antonio López Aguilera

Comité Directivo.

Silvano Aureoles virtual ganador del proceso interno del PRD

Patricia C. Ponce.

27 de junio de 2011.- Al cierre de esta edición, el senador con licencia Silvano Aureoles Conejo, se ubica como el virtual ganador de la contienda interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebrada el día de ayer en el estado de Michoacán, para elegir al candidato a gobernador por el partido del sol azteca.

Silvano Aureoles, obtuvo más del 50 por ciento de los votos en la elección interna, posicionándose en el primer lugar; en la segunda posición se ubica, Enrique Bautista Villegas; y en el tercer sitio de la elección Raúl Morón y Fabiola Alanis.


Entregar buenas cuentas: Hernández Limón

19 de Junio de 2011.- Con el propósito de que los alcaldes conozcan y/o se actualicen en los procesos legales para la entrega-recepción de los Ayuntamientos, el congreso local y la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), ofrecieron cursos regionales de capacitación que concluyeron este fin de semana.

El diputado Presidente de la Comisión Inspectora de la ASM, Alfredo Anaya Gudiño junto a la Auditora Superior de Michoacán, Verónica Esther Mendoza Torres, destacó que “poner en orden la casa y prepararse para la entrega recepción” debe ser una prioridad y felicitó a los alcaldes que tienen interés por sacar sus administraciones con grado de calificación adecuado. Además, hizo un llamado a todos los Presidentes Municipales para que al margen de colores partidistas, se acerquen a la ASM y el congreso a fin de que reciban apoyo y orientación respecto al cierre de su ejercicio.

A su vez, el diputado Salvador Hernández Limón, integrante de la Comisión Parlamentaria de referencia, exhortó a los responsables de los Ayuntamientos a entregar buenas cuentas y en tiempo, “es parte de las obligaciones de los ejercicios y así debemos contemplarlas”. Resaltó que es en base a la entrega recepción como se hace posible dar continuidad a los planes y programas de los gobiernos y de esta manera los mayormente beneficiados son los habitantes de los municipios porque no enfrentan treguas.

Participaron en este último curso, el alcalde anfitrión así como los de Yurécuaro, Cotija, Tanhuato, Vista Hermosa, Tocúmbo, San José de Gracia, entre otros.

Importantes avances en obra pública presenta el gobierno municipal

Patricia C. Ponce.

27 de junio de 2011.- Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, quedará concluida la carretera Numarán – La Tepuza, obra convenida con Gobierno del Estado de Michoacán, que actualmente presenta un importante avance donde recientemente se concluyeron los trabajos balizamiento realizados en una extensión aproximada de 6 kilómetros y medio; actualmente se trabaja en la colocación de la carpeta asfáltica en una superficie de 3 kilometros.

Ramón Díaz Camarena, Director de Obra Pública en Numarán, informó que además de esta obra, por administración directa del municipio, en la comunidad de El Triunfo, la pavimentación hidráulica de 1,063 metros cuadrados, en la calle El Cerrito, presenta un avance del 80%; en donde se aplicará una inversión aproximadamente de 350 mil pesos.

Por otra parte en la cabecera municipal, en el callejón Pascual Orozco, en la colonia 25 de enero; se lleva a cabo la introducción de la red de drenaje sanitario y red de agua potable, en una extensión de 75.30 metros lineales cada una; así mismo, se realizan trabajos de pavimentación hidráulica, de 338 metros cuadrados; esta obra, presenta un avance del 40%, y se realiza por administración directa del municipio, con una inversión superior a los 100 mil pesos.

Es importante mencionar que con la terminación de esta obra se mejorará la calidad de vida de los vecinos de la citada colonia, que es una de las zonas más marginadas del municipio, quienes han recibido la respuesta inmediata de la actual administración, que encabeza el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, quien desde el inicio de su gobierno, se ha caracterizado por atender las demandas más apremiantes de sus gobernados.


FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO