De la redacción.
11 de junio de 2008.- En Tanhuato se recrudecen las quejas de ciudadanos de la comunidad en contra de Jaime Figueroa Figueroa, presidente municipal, regidores integrantes del cabildo y directores de las áreas más importantes como son obras públicas, desarrollo social, agua potable; así como también quejas en contra de la presidenta del DIF municipal.
Grupos de ciudadanos que ocurrieron a la redacción de éste órgano informativo, solicitaron hacer públicas sus quejas en contra de Jaime Figueroa Figueroa y el Ayuntamiento que preside.
Los quejosos manifiestan que “ya transcurre casi medio año de la administración municipal que preside Jaime Figueroa Figueroa, y no existe en el municipio, obra alguna realizada por el edil”.
En cuanto a la inconformidad que involucra al cabildo y a los directores dependientes del H. Ayuntamiento, voces que se filtran de los propios involucrados, refieren que en las pocas sesiones de cabildo que se han celebrado en el interior del palacio municipal, la única persona que tiene voz y voto es el alcalde, a los regidores no les otorga facultades para que propongan o debatan sus argumentos. “Está claro, nadie se atreve a levantar la voz, de alguna manera se reconoce sin justificarse, que varios de los regidores desconocen sus derechos y obligaciones y por temor a ser despojados de sus emolumentos, prefieren el sometimiento a que están sujetos por el tirano que gobierna Tanhuato; caso similar ocurre con los directores de obras públicas, desarrollo social, agua potable y otros”.
En cuanto a Verónica Alvarado Ruíz, presidenta del DIF municipal, existen quejas en su contra de que ella ejerce el control en el reparto de despensas, reparto que en su mayoría va a parar a manos de familiares y amigos suyos, no a las personas que en realidad lo necesitan y los propios quejosos aseguran que en el domicilio de la citada mujer hay una bodega donde se guardan los paquetes de despensas que no se reparten; otra queja grave en contra de la presidenta del DIF de Tanhuato, se funda en que la referida funcionaria según los quejosos ordenó la evacuación de medicamentos y material de primeros auxilios, llevándoselos a las oficinas del DIF, para desde ahí ejercer el reparto de medicamentos de manera discrecional, despojando con ello del derecho de ejercer sus funciones al personal médico que labora en el centro de salud; se han presentado casos durante la noche, que familias de la población requieren el apoyo de un medicamento y no logran conseguirlo en el centro de salud, porque como ya se ha dicho, los medicamentos son guardados bajo llave en las oficinas del DIF municipal, que solamente se abren hasta las 3:00 de la tarde. “Esto sí es una desgracia”, comentaron los quejosos.
Para afrontar los agravios referidos y cometidos a la población por Jaime Figueroa Figueroa, se ha integrado una comisión de ciudadanos, para comparecer ante la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), para pedir que se realice una auditoría y fiscalización de la gestión financiera en el municipio, por lo menos cada 6 meses; algunos abogados del municipio, han ofrecido asesoría gratuita a la población para defender sus garantías y derechos que legítimamente les corresponden.
“Abundando en el mismo tema del infiel servidor público Jaime Figueroa Figueroa –manifestaron los quejosos-, ya tuvimos una experiencia de triste memoria, cuando de 1999 a 2001, Jaime Figueroa Figueroa fue el titular de la administración pública municipal en Tanhuato”.
“Por irregularidades de tipo financiero se le inició procedimiento administrativo de responsabilidades, registrado con el número 049/2004, en acuerdo administrativo número AET/A100/P99/01/061, de valoración de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), del H. Congreso del Estado de Michoacán, al H. Ayuntamiento de Tanhuato, Michoacán, por el periodo de gobierno municipal 1999/2001, resultado de las revisiones practicadas al H. Ayuntamiento de Tanhuato, por el periodo comprendido de los ejercicios fiscales 1999-2000-2001, de donde se derivaron presuntas responsabilidades administrativas de la auditoría financiera, atribuibles a Jaime Figueroa Figueroa y otros funcionarios de la citada administración municipal. Participando en el estudio de auditoría realizado, el C.P. Francisco Chávez Ponce, en su carácter de Auditor Especial Técnico del Órgano fiscalizador en base a la instrucción girada por el C.P. José Manuel Vázquez Ávila, auditor general”.
“Se desconoce el resultado de la sanción impuesta a Jaime Figueroa Figueroa en esa ocasión, considerando que cualquiera que haya sido el resultado, ya fue sujeto de un juicio de responsabilidades financieras, por malos manejos del dinero del pueblo, como administrador público municipal, hechos que serán utilizados como antecedente y apoyo para la práctica de auditoría en su actual administración pública, por parte de la ASM, que es el órgano técnico del H. Congreso del Estado, encargado de revisar y evaluar la gestión financiera de las entidades fiscalizables; apoyando al Congreso del Estado en el cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales, contribuyendo a mejorar el desempeño y la actitud responsable de quienes gobiernan en beneficio de la sociedad a la que sirven: lograr la transparencia y el manejo correcto de los recursos públicos, observando los principios de legalidad, celeridad, eficiencia, eficacia y calidad de servicios; asimismo ejerciendo las funciones de vigilancia y control sobre el gobierno del estado, los ayuntamientos y demás organismos e instituciones que manejen fondos o valores públicos, creados por ley o decreto del ejecutivo del estado, de forma que se genere en ellos una sólida cultura de probidad, honestidad y transparencia en el desempeño gubernamental, evitando de esta manera comportamientos inadecuados”.