En La Piedad se han invertido poco más de 65 millones de pesos en lo que va de este Gobierno Municipal en obras, acciones y servicios para la comunidad a través de Hábitat, con lo que se ha convertido en una herramienta principal para combatir la pobreza urbana en los municipios.
Así lo dio a conocer María Eugenia González Alcocer, titular de este programa a nivel federal, acompañada del delegado en Michoacán de la SEDESOL, Antonio Plaza Urbina y el edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, en conferencia de prensa realizada en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Vasco de Quiroga, previo a una gira a efectuarse en el municipio.
A través de Hábitat se han logrado formar tejidos sociales gracias al buen manejo y aplicación de los recursos, involucrando de manera directa a la ciudadanía, haciéndola partícipe de los programas que se han ejecutado para su beneficio.
Muestra de ellos son los Centros de Desarrollo Comunitario, que a la fecha son cinco en el municipio gracias al compromiso adquirido por las autoridades municipales, que ha base de esfuerzo y de constantes gestiones, han obtenido recursos que se han aplicado directamente a los sectores más vulnerables, así lo dijo la representante de la SEDESOL a nivel federal.
Hábitat busca, añadió, brindar oportunidades de capacitación, de desarrollo, de educación, disminuyendo los rezagos y la pobreza a través de programas que ofrezcan una mayor justicia social. Atender las diversas necesidades de los grupos que se encuentran en la sociedad, dando prioridad a niños, jóvenes y adultos con sus diferentes gustos y preferencias para evitar se contagien de vicios y otras problemáticas que no ayudan a la sana convivencia social.
Al igual la dotación de servicios de primera necesidad, como la instalación de redes de agua y drenaje y pavimentación de calles, con lo que la ciudadanía aumenta su calidad de vida.
González Alcocer resaltó la participación de los tres niveles de gobierno y de la población, ya que es la mejor manera de obtener resultados más satisfactorios y que beneficien a la mayor cantidad de personas.
Destacó la excelente labor del Gobierno Municipal de La Piedad, por ejercer bien los recursos y realizar a tiempo su comprobación, lo que ha generado mayores incentivos y que a su vez sean premiados con mayor cantidad de recursos; así mismo la presentación oportuna y completa de proyectos específicos para logros específicos.
Por su parte, el alcalde agradeció el respaldo que ha tenido por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y del Gobierno Federal para que todos estos recursos sean ejercidos en beneficio de la población, con los que se muestran mejoras sustanciales en todo el municipio, finalizó.
ENTREGA RECURSOS PENDIENTES
El delegado de la SEDESOL en Michoacán, Antonio Plaza Urbina, hizo entrega de cinco cheques por una cantidad superior a 3 millones de pesos correspondientes a la contraparte estatal de programas de esta dependencia del año 2010.
Son recursos de acciones de Rescate de Espacios Públicos, del 3x1 Migrante, de Hábitat y de Piso Firme.
De este último programa se habrá conseguido que todos o casi todos los hogares del municipio dejen de tener su piso de tierra y ahora cuenten con una vivienda más digna donde haya piso de concreto. Son más de 500 acciones las que lograron realizar gracias al apoyo y compromiso del secretario de la SEDESOL, Heriberto Félix Guerra.
Con estos recursos se liquidarán los adeudos que tenía el municipio con contratistas y proveedores, ya que son recursos pertenecientes al ejercicio 2010 y que habían sido adsorbidos por el ayuntamiento hasta que el Gobierno del Estado liberara el dinero.