26 diciembre 2009

Convocan a piedadenses a participar por el premio al deportista del año y al merito deportivo 2009

El gobierno municipal de La Piedad, en coordinación con el consejo municipal del deporte, convocan a los deportistas en general a participar por el premio al “Deportista del Año 2009”, a quienes se hayan distinguido por haber obtenido triunfos reconocidos a nivel internacional, nacional ó local, en su especialidad deportiva y que hayan representado dignamente a nuestro municipio.

Así mismo, se invita a proponer al entrenador, directivo, ó promotor que durante este ciclo haya destacado en su trayectoria para el otorgamiento del premio municipal al “Mérito Deportivo 2009”.

Será la comisión de estímulos y reconocimientos del deporte municipal, la responsable de evaluar y otorgar los premios municipales al “Deportista del Año”, y al “Mérito Deportivo”; esta comisión estará integrada por el Presidente Municipal, el secretario del Ayuntamiento, un integrante de la Comisión Municipal del Deporte, tres regidores de la Comisión del Deporte y un representante de los medios de comunicación del área deportiva.

Las propuestas para ser acreedores a los dos premios municipales, se presentarán a la comisión a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el día nueve de noviembre del año en curso, fecha en que se cerrará la recepción de documentos que avalen la ó las propuestas.

Los documentos que deben presentar los aspirantes al “Deportista del Año”, son: currículo y constancias de participación en el presente año (diplomas, medallas, trofeos, ó cualquier otra forma de acreditar la participación).

Para el premio al “Mérito Deportivo”, los interesados deberán presentar: currículo del entrenador, directivo, promotor ó deportista, constancia que acrediten su trayectoria, y la importancia de la labor realizada a favor del deporte.

Cabe mencionar que la comisión evaluadora, considerará si deben otorgarse reconocimientos a otros deportistas que por sus méritos deban recibirlos.

La entrega de ambos premios se realizaran en acto público convocado con anticipación por la comisión respectiva, y serán entregados por parte de los integrantes del Ayuntamiento, además de que los galardonados serán invitados a participar en el desfile conmemorativo del día 20 de noviembre.

México no cambiará, si no cambias tú

El pasado sábado 17 de Octubre el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a través del Instituto de la Juventud Piedadense, en el auditorio de la Escuela Secundaria Técnica No. 20, realizó una conferencia sobre Proyectos Sociales, impartida por el Lic. José Rigoberto Melgoza Tafolla, Secretario de la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco.

Contando con la asistencia de mas de 100 jóvenes a quienes el conferencista puntualizo la importancia de conocer los problemas sociales que aquejan hoy en día a nuestra ciudad y nuestro país, y una vez conociendo nuestra realidad tengamos una actitud emprendedora y de trabajo en equipo.

Ya basta de quejarnos y tener apatía juvenil, México no va a cambiar si no cambias tú, no hay que darle tanto tiempo a la pachanga, hay que leer, tener un proyecto de vida, un proyecto social.

Marco Duran titular del INJUP dijo que fue una conferencia muy motivante, la cual ayudo a los jóvenes a conocer su realidad y a fijarse metas altas para alcanzarlas, e informó que se realizará una segunda conferencia para concientizar a los jóvenes, que conjuntamente debemos lograr el mejoramiento del desarrollo económico y social de México.

Rehabilitación de panteones del municipio para celebraciones del día de muertos

El gobierno municipal de La Piedad, a través de la dirección de servicios públicos, realizó la rehabilitación de los tres panteones del municipio, con el objetivo de que durante los días que se conmemoran a los fieles difuntos, lucieran presentables para los visitantes que acudieron a recordar a sus familiares que yacen en esos sitios.

Los trabajos en los cementerios, “Jardines del Otoño”, ubicado en Ciudad del Sol, el panteón de la colonia Melchor Ocampo, y el que se encuentra en la tenencia de Ticuítaco, consistieron en la rehabilitación y mantenimiento de calles y pasillos, la limpieza de las áreas de jardines, la aplicación de pintura para fachadas y la colocación de tambos con agua; de esta manera, se recibieron aproximadamente más de 25 mil visitantes.

Además con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes, se coordinaron las direcciones de Seguridad Pública, Reglamentos, y Policía Estatal Preventiva; implementando un operativo de vigilancia.

Cabe mencionar que existen más de dos mil sepulturas abandonadas, mismas que podrían ser exhumadas, por ello, se pide a los familiares acudir a la dirección de servicios públicos para realizar los trámites de regularización y de exhumación correspondiente y de esta manera evitar que los restos de sus familiares terminen en la fosa común.

Conviven piedadenses durante la ruta ciclista

Más de 50 personas, entre jóvenes y adultos, se dieron cita en el Jardín de la Purísima, para participar en la ruta ciclista 2009, organizada por el gobierno municipal, a través del INJUP; el recorrido se llevó a cabo por el boulevard Lázaro Cárdenas, Boulevard A López Mateos, para continuar por el camino de acceso a El Cuitzillo y llegar hasta Zaragoza, donde disfrutaron el paisaje y de la sana convivencia, obsequiando a los participantes un nutritivo desayuno.

El titular del INJUP, Marco Durán Sauceda, titular del INJUP, agradeció el patrocinio por parte de Agua La Purísima, de Dulcería de los Altos, y del Dr. Iván Miranda Márquez, Director del Centro de Salud, quienes apoyaron con Agua, Dulces y Vida suero oral, para los participantes. Agregó que este evento se realizó con éxito y se tiene pensado que este proyecto continúe, y que todos puedan gozar de este tipo de actividades que promueve el Gobierno Municipal.

Por su parte, el regidor del ayuntamiento, Jorge Arturo Melgoza Tafolla, invitó a la población a que se unan a estas acciones, que además de fomentar la actividad física, los jóvenes pueden encontrar actividades que contrarresten la generación de vicios.

A esta actividad también asistieron el Secretario del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila; el Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto; el Director de Comunicación Social, Daniel Negrete Galván; además del personal del Instituto de la Juventud Piedadense.

Calavera de Ratón

A Don Luis Manuel Mendias
lo apodan El Calavera
es prestador de servicios en una gasolinera.

El mote bien merecido
por sus perversos trinquetes
pronto le harán un corrido
en la colonia Banquetes.

Sus clientes ya se le alejan
lo han sorprendido infraganti
se ha desviado del camino
por ser un mal comerciante.

Ahí apareció la parca
le dice calmate ya
no extorsiones a tus clientes
respetalos ten piedad.

Ja ja ja.

Conjuntan Esfuerzos Sistema DIF Nacional y Estatales a favor de la Niñez

28 de octubre de 2009.- Con la presencia de 10 estados del país, y con la convicción de impulsar el apoyo a la niñez en materia de derechos humanos de forma integral y con el apoyo de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y organizaciones sociales, inició la IV Mesa Regional en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes en México.

Morelia como sede de este evento, recibió a la presidenta del Sistema DIF Nacional, Margarita Zavala, el secretario de salud federal, José Ángel Córdoba, el secretario de educación federal, Alonso Lujambio, Magdalena Ojeda Arana, presidenta del Sistema DIF Michoacán y sus homologas de los estados de Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guerrero, Nayarit, Zacatecas, Coahuila, Querétaro y presidentas de los Sistemas DIF de los 113 municipios del estado de Michoacán.

En el evento, donde se contó con la presencia del Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel; Margarita Zavala mencionó el objetivo del Sistema DIF Nacional enfocado a defender los derechos de los niños en México, coordinadamente con las diversas autoridades responsables de slvaguardar estos derechos.

Al hacer uso de la palabra, Magdalena Ojeda Arana, mencionó que en Michoacán, el gobierno del estado que encabeza Leonel Godoy ha establecido muy claramente que la infancia es una prioridad; invitando a los presentes para que apoyen juntos a la niñez, no sólo con más recursos económicos sino con esfuerzo, trabajo y convicción.

Esta mesa de trabajo se desarrolló en el marco del XX aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños y al igual que en las tres anteriores mesas regionales, en esta cuarta y última se busca promover el diálogo, generar consensos e impulsar propuestas desde una perspectiva de derechos para armonizar los marcos jurídicos como la Ley de Protección de los Derechos de la Infancia, a fin de unir esfuerzos para generar y coordinar políticas públicas, así como crear estrategias y acciones que tengan un fundamento común a nivel nacional.

Las conclusiones de esta mesa de trabajo se presentarán en un documento en la Ciudad de México, en la celebración del XX Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Colocan primera piedra de Escuela Niños Héroes

27 de octubre de 2009.- El Presidente Municipal de Briseñas, Alfredo Vázquez Aguilar, durante la colocación de la primera piedra de lo que será la Escuela Niños Héroes, perteneciente a la comunidad El Paso de Hidalgo, municipio de Briseñas.

El primer edil, Alfredo Vázquez, comprometido desde el primer día de su administración con la educación, agradeció a la Titular de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán, Susana Esquivel, por las facilidades brindadas para que este proyecto fuera aprobado por el gobierno del estado y poder llevar a cabo su ejecución que redundará en beneficio de la población estudiantil de la comunidad, aproximadamente a 1,500 personas directamente.

Este proyecto, incluye la construcción de 4 aulas, la oficina donde se ubicará la Dirección del plantel, una cooperativa, servicios sanitarios y bodegas; obra que será ejecutada por el gobierno municipal de Briseñas, y que tendrá una inversión total de un millón 489 mil 500 pesos, de los cuales el gobierno federal aportará un millón de pesos y el gobierno municipal 489 mil 500 pesos.

Durante la ceremonia de inicio de esta obra, el alcalde Alfredo Vázquez, estuvo acompañado por su esposa señora Guadalupe Montaño Barocio; de la titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán, Susana Esquivel; estando presentes además, el síndico municipal, directores de las diferentes áreas que integran el gobierno municipal, así como autoridades educativa, padres de familias y alumnos de la Escuela Niños Héroes.

Programa de Mejoramiento de Vivienda Beneficia a Zinaparenses

Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Gutiérrez López, en el municipio de Zináparo, se llevó a cabo la entrega de los paquetes del Programa “Mejoramiento de Vivienda”, lo anterior en coordinación con la SEPSOL y la Congregación Mariana Trinitaria.

Cada paquete incluye 10 láminas de fibrocemento, con un costo de 1,340 pesos; un tinaco rotoplas de 1,100 litros, con un valor de 825 pesos; y una tonelada de cemento, a un costo de 2,140 pesos, y media tonelada de cemento, gratuito; beneficiando con esta entrega a 40 familias zinaparénses.

Las personas interesadas en adquirir este paquete, deberán acudir a la oficina de Desarrollo Social, con el titular de dicha dependencia, Ing. Silvano Niño Cárdenas, con una copia de su credencial de elector, comprobante de domicilio y el recurso económico correspondiente.

Entrega Primer Edil Mobiliario y Equipo a Jardín de Niños del Municipio

El presidente municipal, Francisco Gutiérrez López, acompañado del secretario del H. Ayuntamiento, Luis González Millán, llevó a cabo la entrega de mobiliario y equipo al Jardín de Niños Hellen Key de Zináparo, ante la presencia de Guadalupe Cabrera Piceno, supervisora de zona escolar, y padres de familia.

El mobiliario y equipo entregado, consiste en: 2 escritorios de pedestal, 2 credencias con dos puertas, un sillón ejecutivo de piel, 2 cestos metálicos, 2 archiveros de dos gavetas, 5 sillas apilables, 1 asta Bandera, 1 Bandera Nacional para intemperie, 1 Bandera Nacional para interiores, 1 porta Bandera, 1 moño para Bandera, 1 Nicho para Bandera, 1 máquina de escribir con carro de 24 pulgadas; con un costo total de 87 mil pesos, de los cuales el H. Ayuntamiento aportó la cantidad de 33 mil pesos y el gobierno del estado 54 mil pesos.

Habitantes de Yurécuaro beneficiados con el programa 70 y mas

23/X/2009.- En el auditorio municipal de Yurécuaro, este día se llevó a cabo la segunda entrega del apoyo del programa federal 70 y mas, beneficiando a un total de 1216 adultos mayores, de los cuales 859 habitan en la zona urbana y 357 en la zona rural.

Funcionarios de la SEDESOL, realizaron la entrega de los hologramas de identificación y personal de Bansefi, entrego la cantidad de mil pesos a cada una de las personas beneficiadas.

El gobierno municipal, que preside el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, a través de la dirección de Desarrollo Social, a cargo de Oscar Godínez Olvera, brindó las facilidades necesarias para la comodidad de las personas mayores de 70 años beneficiadas con este programa, durante la entrega de los recursos correspondientes.

Yurécuaro presente en el XVIII Encuentro Nacional de Computación Infantil y Juvenil

Del 17 al 19 de octubre del año en curso, en la ciudad de México, se llevó a cabo el XVIII Encuentro Nacional de Computación Infantil y Juvenil; evento en que el municipio de Yurécuaro, estuvo representado por la joven Mayra Alejandra Juárez López, con el trabajo titulado “Charles Darwin y la selección natural”, el cual consistió en un juego de memoria orientada a objetos para niños, llamado micromundos, obteniendo una destacada participación; poniendo en alto el nombre del municipio de Yurécuaro.

El alcalde dio inicio a la construcción de moderna unidad deportiva

21/X/2009.- Para continuar sumando infraestructura deportiva en el municipio de Yurécuaro, y mejorar los espacios para los deportistas y la comunidad yurecuarense, este día, el alcalde Jaime Pérez Gómez, dio el banderazo de inicio a los trabajos para la construcción de la Unidad Deportiva “Bicentenario de la Independencia de México, en el terreno ubicado en la colonia 1 de marzo, de esta cabecera municipal.

El primer edil, desde el inicio de su gestión se comprometió a impulsar el deporte y hasta el momento ha cumplido cabalmente y continúa haciéndolo, para bien del deporte y los yurecuarenses.

La construcción de esta obra tendrá un costo aproximado de 8 millones de pesos y se realizará en dos etapas; la construcción de la unidad deportiva incluye una cancha de fútbol, una de basquetbol, baños, bodega y oficina administrativa; esta obra se considera de alto impacto, porque beneficiará no solamente a los habitantes del municipio, sino de toda la región.

Jaime Pérez, puntualizó que además de esta obra, la actual administración que preside, se encuentra impulsando proyectos de interés y beneficio regional, como es el caso del parque agroindustrial, parque ecológico “Señor de La Piedad”, entre otros.

El jefe de la comuna, mencionó que: “es con espacios deportivos, como lograremos enfocar a los jóvenes a una vida sana, e invitó a la gente a cuidar y hacer buen uso de esta unidad deportiva.

Vista Hermosa Sede del Segundo Encuentro Regional del Sistema DIF Michoacan

23 de Octubre de 2009.- El municipio de Vista Hermosa, se constituyó en sede del segundo encuentro regional de comités de Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo, (EAEyD) y Grupos de Desarrollo, Región 05 La Piedad.

La presidenta municipal de Vista Hermosa, señora Lupita Arias Alvarado, dio la bienvenida a las presidentas, directoras, coordinadoras y promotoras de los Sistemas DIF, que asistieron a la reunión; representantes de los municipios de: Churintzio, Tlazazalca, José Sixto Verduzco, Numarán, Morelos, Briseñas, Penjamillo, Tanhuato, Yurécuaro, Zináparo y Vista Hermosa.

Martha Ramírez Mérito, Directora del Sistema DIF Vista Hermosa, informó que dicha reunión se llevó a cabo, con el firme propósito de reflexionar sobre la relevancia de la participación de la gente, en el diseño y apropiación de sus proyectos, con el fin de que estos sean acordes a las necesidades y alcances del grupo de las comunidades.

Este encuentro, se realizó en base al Plan Estatal de Gobierno 2008-2012, teniendo como objetivo, identificar los errores más comunes al momento de plantear y operar un proyecto.

Además de que a través de estos programas se está profesionalizando a las personas que brindan algún tipo de servicio a los ciudadanos. De esa manera el Sistema DIF Michoacán fortalece los conocimientos del personal operativo, informa y orienta a las autoridades municipales sobre la operación de la estrategia integral de desarrollo comunitario en la entidad; capacita al personal encargado de la promoción de los diferentes programas y facilita las herramientas necesarias a promotoras para llevar a cabo el proceso de intervención comunitaria en las localidades.

A través de mesas de trabajo, las y los participantes abordaron temas como: reconocer la importancia de diseñar un proyecto, analizar las implicaciones de promover y ejecutar un proyecto, analizar las implicaciones de la no participación en el diseño del proyecto, identificar los pasos para diseñar y poner en marcha un proyecto.

Durante el evento se desarrollaron diversas actividades para generar confianza, dando inicio con la presentación de cada uno de los asistentes; además de realizar un concurso de baile; cerrando las actividades con una exquisita comida que ofreció el DIF Vista Hermosa, consistente en carnitas de becerro, platillo típico del municipio.

Además de la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, se contó con la presencia del M.V.Z. J. Jesús Acosta Espinoza, Jefe del departamento de proyectos productivos del Sistema DIF Michoacán, quien asistió con la representación de Teodora Vázquez Arroyo, Directora General de dicha Institución; Sra. Matilde Pérez Bravo, enlace regional Bajío La Piedad; Victor González Toledo, facilitador de información a campo abierto, del DIF Estatal; y las presidentas de los Sistemas DIF Vista Hermosa, Churintzio y Tlazazalca, Martha Ramírez Mérito, Hilcia Guillén Desiderio y Lucía Cachú Fernández, respectivamente.

Reciben productores del campo cartas de autorización de activos productivos

En el edificio que ocupa la Dirección de Desarrollo Agropecuario, este lunes 19 de octubre de 2009, la presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado, acompañada del responsable de la política agropecuaria en el municipio, José Luis Segura Batres, realizó la entrega de las Cartas de Autorización de Activos Productivos a los beneficiados con este programa.

La alcaldesa, expresó que seguirá trabajando para beneficiar a las familias del campo vistahermosense.

Por su parte Segura Batres, explicó los lineamientos a seguir para que los beneficiarios realicen sus aportaciones económicas en tiempo y forma para cumplir con las disposiciones establecidas en el programa, resaltando la importancia de realizar sus pagos puntuales antes del 30 de octubre del año en curso en la tesorería municipal.

Continúa Numarán en su Lucha Contra el Dengue

23 de Octubre de 2009.- Con la finalidad de dar seguimiento al Programa Estatal “Jornadas de Trabajo Comunitario”, en la lucha contra el problema que presenta el estado de Michoacán, a causa del mosco portador del virus del dengue; el pasado 23 de octubre, en sesión de cabildo hicieron acto de presencia el Director del Centro de Salud y Secretario Técnico del Consejo de Salud del Municipio, Dr. Luis Antonio Rodríguez Morales; y el Profr. Juan Carlos Vargas Arévalo, vocal del medio ambiente y ecología del municipio, para explicar al cuerpo edilicio, el estado que guarda el municipio, en cuanto a la enfermedad del dengue.

En dicha reunión, se acordó que a partir del lunes 26 de octubre del presente, dará inicio una campaña de limpieza y descacharrizacion en todas las comunidades del municipio, participando las instituciones educativas como Primarias Secundarias y Preparatorias, además de personal del Ayuntamiento y el consejo de salud del municipio.

Es por ello, que el Presidente Municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho envía a través de este medio una invitación a todo el pueblo en general para que los apoyen con esta campaña barriendo el frente de su casa y manteniendo limpio sus hogares para evitar focos rojos de infección y así poder combatir este problema en contra del dengue.

39 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GENERAL LAZARO CARDENAS

19 de Octubre de 2009.- El presidente municipal de Numarán, José Rafael Arestegui Camacho encabezó el acto cívico para conmemorar el 39 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Rio Acompañado por Regidores Sindico y funcionarios públicos así como alumnos y maestros de los diferentes niveles de educación de este municipio.

Aréstegui Camacho y su cuerpo de Regidores depositaron una ofrenda floral en la plaza donde se encuentra la efigie del General Lázaro Cárdenas.

En su discurso oficial el presidente municipal destaco que el General durante su mandato como presidente de la republica permitió que se forjara el México que hoy en día se tiene: “Pues gracias al respeto que mostro siempre a la clase trabajadora, fue como se consiguió que se conformaran las organizaciones mas importantes tanto en la zona urbana, como en la rural”.

Por último, Aréstegui Camacho invitó a todos los presentes a reflexionar que gracias a la labor, ideas y acciones del ex presidente de la República, se tiene la posibilidad de crecer como país independiente “ya que se tiene la fortaleza y entereza de lucha de cada uno de los que habitamos en él, para conseguirlo”, finalizó el primer edil.

CELEBRAN ANIVERSARIO DE LA ONU EN NUMARAN

26 de Octubre de 2009.- El pasado viernes 23 de octubre, en Numarán Michoacán Autoridades Municipales y Educativas mediante un acto cívico celebraron el 64 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas.

El acto cívico estuvo a cargo del Colegio de Bachilleres de este municipio, destacando algunas reseñas históricas de la ONU, El presidente municipal de Numarán El C. José Rafael Arestegui Camacho durante su discurso oficial destacó que hoy es un día de celebración pero también de pausa y reflexión.

“Recordemos una vez más, los propósitos, sueños e ideales que inspiraron a los fundadores de las Naciones Unidas y hagamos un llamado a ellos para que continúen su misión de promover la paz y la seguridad y erradicar la pobreza en el mundo, de modo que sigan siendo un foco de esperanza para millones de seres humanos en todo el planeta”.

Aréstegui Camacho, aseguró que, “en estos tiempos de Crisis Mundial debemos esforzarnos para salir adelante en bien de nuestro municipio y de nuestro país, tenemos que trabajar unidos para salir adelante, pero estoy seguro que solamente unidos saldremos triunfantes de este mal que nos aqueja a todos y cada uno de los Numarenses y mexicanos”, concluyó el alcalde.

El Senador Marko Cortés Rechaza el Incremento a los Impuestos

Apatzingán, Mich., 22 de Octubre de 2009.- A través de un comunicado de prensa, el senador michoacano Marko Cortés, manifestó categóricamente su rechazo al incremento a impuestos, afirmando que los problemas de nuestro país no se resuelven cobrando más impuestos. Ante la crisis es urgente erradicar los privilegios y gastar de manera eficiente los recursos que con tanto sacrificio pagan los ciudadanos.
Estamos en contra de que la Secretaria de Hacienda quiera apretar nuevamente el cinturón a los mexicanos. No se trata de cobrar más a los que ya pagan impuestos, sino de buscar acuerdos con el Congreso que permitan modificaciones legales para ampliar la base tributaria a fin de impedir la evasión fiscal.
Para construir una patria más justa, ordenada y generosa, es necesario que los tres Poderes y los tres niveles de gobierno tomen medidas efectivas de austeridad.
Por eso es pertinente: reducir el número de funcionarios públicos de altos mandos así como sus sueldos; trasparentar y limitar los gastos de representación y de seguridad de los gobernantes y sus familias; diseñar un programa de eficacia en el ejercicio del recurso público para que hagamos más con menos; reorientar el gasto público y rediseñar los programas de gobierno para que de forma transparente y plural éste cumpla con sus objetivos, por ejemplo, que el dinero que se destina al campo llegue al campesino de manera oportuna, que el recurso que se destina a la micro y mediana empresa llegue con apoyos y financiamientos blandos que generen empleos a los mexicanos y que los programas asistenciales se transformen en proyectos que generen opciones de trabajo y autoempleo.
Los problemas de nuestro país podremos enfrentarlos de mejor forma si erradicamos la discrecionalidad en el manejo de recurso público y evitamos que el dinero se despilfarre en los caprichos y excesos de la clase gobernante, puntualizó el senador Marko Cortés.

Conforman Subcomité para Mejorar el Programa Oportunidades en la Región

  1. Con el propósitoa de analizar y mejorar la operatividad del programa Oportunidades, en beneficio de las familias del estado de Michoacán, 11 municipios de la región se reunieron para conformar el Subcomité Regional Oportunidades.
    Este subcomité tiene como objetivo dar respuesta oportuna a las demandas locales que presenten los beneficiados, establecer convenios con los actores institucionales que participan en el programa, proporcionar acciones que garanticen una operación eficiente y de calidad, así lo expresó la Síndico Municipal de La Piedad, Bertha Ligia López Aceves, quien presidió la reunión en representación del alcalde, Ricardo Guzmán Romero, destacando la importancia de coordinar un subcomité en esta zona del bajío michoacano, con la finalidad de que más familias se vean beneficiadas con el programa Oportunidades.
    El subcomité se integró por representantes del programa Oportunidades con sede en Zamora, la Secretaria de Salud a través la Jurisdicción Sanitaria No. 6, y representantes de los municipios de Yurécuaro, Ecuandureo, Tanhuato, Churíntzio, Numarán, Penjamillo, Zináparo, Vista Hermosa, Angamacutiro, Tlazazalca, y La Piedad.
    Durante su intervención el jefe de atención de Oportunidades en el estado, Antonio Salinas Andrade, comentó que 370 mil familias del estado son beneficiadas a través de este programa y que los 113 municipios del estado de Michoacán están integrados en subcomités, siendo una fortaleza del programa para impulsar más beneficios para el año 2010.

Primer Encuentro Regional de Teatro

La Piedad, Mich., fue sede del Primer Encuentro Regional de Teatro, con el tema “El Teatro y el Medio Ambiente”, evento organizado por la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán; y la Red Regional de Cultura Bajío II, con apoyo de la Dirección de Cultura Municipal, que dirige Benjamín Buenrostro Martínez, quien señaló que este encuentro tiene el propósito de inculcar a la sociedad, aspectos predominantes sobre el cuidado del medio ambiente, además de acercar más espacios culturales, para la población piedadense.

Un total de 13 grupos de teatro, de los municipios de La Piedad, Vista Hermosa, Puruándiro, Angamacutiro, Yurécuaro, Morelia y Zacapu, participaron con obras de teatro cortas, en la que los espectadores, pudieron apreciar de manera gratuita, la diversidad de géneros, estilos y formas de creación teatral.

El evento dio inicio a las 9:30 horas, teniendo como escenario el Teatro del Pueblo, de la plaza principal de la ciudad.

Inaugura Alcalde Obra de Vialidad en la Ciudad

Debido al mal estado que presentaba la calle Heriberto Jara, se llevó a cabo la rehabilitación de 668 metros cuadrados con concreto hidráulico, bajo el programa de obra convenida, con una inversión de 560 mil 998 pesos, con la participación del gobierno municipal y vecinos de la citada calle.

Obra que fue inaugurada oficialmente, por el alcalde Ricardo Guzmán Romero, quien comentó que la actual administración municipal que preside, continúa gestionando recursos ante instancias federales y estatales, para ejercer programas que beneficien directamente a la ciudadanía.

El Sistema DIF La Piedad Abre Farmacia y Lechería

Con el propósito de beneficiar a la población más vulnerable de la localidad, el Sistema DIF La Piedad, abrió este jueves 22 de octubre una lechería y farmacia, donde se ofertan medicamentos del cuadro básico a bajo costo, así como la leche a un precio accesible.

Los expendios fueron colocados en las instalaciones del DIF municipal, donde la población ya puede adquirir varias presentaciones de leche, como leche en polvo, leche líquida, malteadas de sabores, leche light y leche entera, todas ellas fortificadas. Es importante mencionar que estos productos forman parte del programa federal LICONSA, con quien se realizó el convenio.

Por su parte, el servicio de farmacia cuenta con 180 diferentes medicamentos genéricos del cuadro básico, a un costo accesible para la población más necesitada. La variedad de medicinas se incrementará de acuerdo a la necesidad y respuesta de la ciudadanía.

Los medicamentos fueron adquiridos con recursos obtenidos en las ferias y kermeses, que realiza el voluntariado del DIF municipal.

La presidenta del Sistema DIF La Piedad, Sra. Carmen López de Guzmán, comentó que no se venderá medicamento controlado, y expresó que, a través de la farmacia y la lechería, se apoyará el desarrollo de las familias de menores recursos, ofreciéndoles productos a bajo costo.

Inicia Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional

22 de Octubre de 2009.- Para fortalecer la salud de los trabajadores y prevenir enfermedades, dio inicio este jueves un módulo de vacunación itinerante, donde se aplicaran diferentes dosis al personal del gobierno municipal.

Este módulo que dio inicio en las instalaciones del DIF municipal, visitará el resto de las dependencias de la Administración pública municipal, con el propósito de proteger a los empleados municipales de las enfermedades que pudieran presentarse esta temporada, así como la vacuna contra la influenza estacional.

Lo anterior se llevó a cabo con la participación de las instituciones de salud, quienes proporcionaron las vacunas y otros medicamentos para cuidar la salud de las familias.

Firman Convenio de Financiamiento para Proyectos Productivos

20 de Octubre de 2009.- Este martes, el Gobierno Municipal de La Piedad, La institución “Sí Financia” del Gobierno del Estado de Michoacán y Caja Morelia Valladolid, firmaron un convenio de financiamiento de créditos para la micro, pequeña y mediana empresa.

El proyecto de fondo para el financiamiento productivo y fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas de La Piedad, es un primer fondo de garantía dirigido a empresarios que presenten proyectos productivos viables; el objetivo es que 400 proyectos se vean beneficiados con la entrega de créditos con un monto de cinco a 20 mil pesos, en trámites de 15 días con una tasa de interés del 15.6 por ciento anual.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, comentó que con este convenio se promueve la cultura del financiamiento y se apoya el crecimiento económico tan necesario para las empresas de la localidad.

El gerente general de Caja Morelia Valladolid, Luis Tovar García, indicó que esta firma es una alianza estratégica para mejorar la economía con el manejo de financiamientos.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Michoacán, Isidoro Ruiz Argaís; el Director de “Sí Financia”, Rafael Paz Vega y el Director General de Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), Javier Delgado.

El secretario de Desarrollo Económico, Isidoro Ruiz Argaís, mostró los proyectos de desarrollo del mercado más importantes para impulsar en la ciudad y en donde se pueden acercar los empresarios para pedir algún tipo de apoyo; como son, fortalecer las incubadoras de empresas, impulsar los créditos, la exportación, comercialización, el comercio detallista, y las reinversiones para empresas medianas, también comentó sobre la reducción de trámites para hacer más ágil los apoyos para la industria, mostrar el desarrollo de proveedores para empresas medianas.

El director general de FOCIR, Javier Delgado, comentó que los apoyos de la dependencia que preside, buscan atraer inversión productiva al sector rural y agro industrial, a través de fondo de capital como socios en las empresas.

Por su parte el director de “Sí Financia”, Rafael Paz Vega, destacó la importancia de esta institucion en el trabajo económico para la entidad, al ser la dependencia que apoya a los micro, pequeños y medianos empresarios, con créditos rápidos y ágiles que les permita mantener sus negocios.

Durante el evento también estuvo presente el delegado de la secretaria de economía federal, José Luis Navarro Esquivel, el presidente municipal de Jacona, José Artemio Castillo Reyes, regidores del ayuntamiento de La Piedad, y empresarios locales, quienes recibieron opiniones, sugerencias, y demandas de los diferentes sectores económicos.

Realiza CNA Inspección de Agua en el Municipio

Susana Covarrubias.

21 de Octubre de 2009.- Representantes del Programa “Agua Limpia”, de la Comisión Nacional del Agua (CNA), realizaron un recorrido por las comunidades que integran el municipio de Ecuandureo, para verificar la calidad del agua destinada para el consumo humano; debido al antecedente que existe en la localidad de Puerta de Vargas, que durante años han padecido el problema de que los pozos de agua están contaminados con plomo, es por ello que el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, envía pipas con agua a dicha comunidad, para abastecer del vital líquido a la población.

Los regidores, Martha Alicia Fernández Zárate y Juan Martín Alfaro; el Director del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), Roberto Onesto Heredia; así como personal de la CNA, acompañados del Dr. Alonso Sandoval, Director de la Clínica del IMSS, explicaron a los habitantes de las comunidades de Puerta de Vargas, Maravillas, El Colecio y Estancia de Gómez, la importancia de clorar el agua para el cuidado de la salud, así como el encalamiento de el agua estancada (charcos), para evitar infecciones y problemas de salud.

Durante el recorrido, personal de la CNA distribuyeron frascos con desinfectante de agua y alimentos, además de visitar escuelas y por supuesto los pozos de agua que abastecen las comunidades.

Entrega Alcalde Estímulos Económicos a Deportistas del Municipio

Susana Covarrubias.

23 de Octubre de 2009.- Este viernes al filo del medio día, el presidente municipal de Ecuandureo, Cristóbal Quintero Miranda, acompañado por el Director de Deportes en el Municipio, David Espinoza Blancas, hicieron entrega de un estímulo económico a los representantes de 12 equipos de fútbol en el municipio.

El apoyo entregado en esta ocasión, fue de 800 pesos para cada equipo, a excepción del primer lugar de la liga municipal, al cual se le entregaron 1,600 pesos; así como 5 balones de fútbol para cada equipo.

Algunos delos equipos a los que se les entregó este apoyo, son: Quiringüicharo, La Soledad, Maravillas, Ucácuaro, Las Fuentes, Rincón Grande, y Ecuandureo, los cuales pertenecen a la Liga Municipal de Fútbol.

Dicho evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Presidencia Municipal, donde el Dr. Cristóbal Quintero Miranda, hizo énfasis en la importancia del deporte como eje principal de una vida sana, así como también les señaló que el deporte para esta administración es fundamental, a pesar de las limitaciones económicas, ya que acciones como esta, permiten que los jóvenes deportistas se sientan motivados y tomados en cuenta por las autoridades municipales.

Tercera entrega del Programa Llega en Bicicleta

  1. 23/X/2009.- Derivado de las gestiones realizadas por el presidente municipal Juan José Serrato Guzmán, ante las instancias gubernamentales correspondientes, este día en el municipio de Degollado, los regidores Abel Quezada Ramírez y Alfonso Negrete Díaz, así como la Directora de Desarrollo Humano, Juana Elisa López Arellano y Juan Carlos Bañales Benavides, representante de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno del Estado, llevaron acabo la entrega de 22 bicicletas a igual número de estudiantes de secundaria, de las comunidades y cabecera municipal, para que puedan transportarse de sus domicilios a sus centros educativos; lo anterior dentro del Programa “Llega en Bicicleta”.

Tercera entrega del Programa Llega en Bicicleta

  1. 23/X/2009.- Derivado de las gestiones realizadas por el presidente municipal Juan José Serrato Guzmán, ante las instancias gubernamentales correspondientes, este día en el municipio de Degollado, los regidores Abel Quezada Ramírez y Alfonso Negrete Díaz, así como la Directora de Desarrollo Humano, Juana Elisa López Arellano y Juan Carlos Bañales Benavides, representante de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno del Estado, llevaron acabo la entrega de 22 bicicletas a igual número de estudiantes de secundaria, de las comunidades y cabecera municipal, para que puedan transportarse de sus domicilios a sus centros educativos; lo anterior dentro del Programa “Llega en Bicicleta”.

Organizó gobierno municipal “Lunada de Octubre”

26/X/2009.- Mas de un centenar de degolladenses y visitantes, que se dieron cita en el museo de la cantera a cielo abierto, disfrutaron la noche del sábado 24 de octubre la ·Gran Lunada de Octubre”, ofrecida por el gobierno municipal que preside Juan José Serrato Guzmán.

Sirviendo, como escenario para la entrega de reconocimientos a los artesanos que tallaron las esculturas que forman parte de este majestuoso espacio cultural; además de llevar a cabo la presentación de los expertos alemanes que actualmente trabajan en proyectos de gran impacto, para el desarrollo del municipio, como son el tratamiento de aguas residuales, desarrollo vial y turístico.

En medio de una sana convivencia familiar, los asistentes se divirtieron pasando una velada agradable, donde degustaron de manera gratuita, variedad de platillos nacionales e internacionales, elaborados y servidos por los alumnos del Centro Integral de gastronomía La Piedad; deleitándose con la participación musical de “El Chiquis Méndez”, Fermin el chino Fuentes y la presentación del Mariachi “Alma Latina”.

Los asistentes mostraron su alegría por tener la oportunidad de disfrutar este tipo de eventos que propician la convivencia familiar.

Organizó gobierno municipal “Lunada de Octubre”

26/X/2009.- Mas de un centenar de degolladenses y visitantes, que se dieron cita en el museo de la cantera a cielo abierto, disfrutaron la noche del sábado 24 de octubre la ·Gran Lunada de Octubre”, ofrecida por el gobierno municipal que preside Juan José Serrato Guzmán.

Sirviendo, como escenario para la entrega de reconocimientos a los artesanos que tallaron las esculturas que forman parte de este majestuoso espacio cultural; además de llevar a cabo la presentación de los expertos alemanes que actualmente trabajan en proyectos de gran impacto, para el desarrollo del municipio, como son el tratamiento de aguas residuales, desarrollo vial y turístico.

En medio de una sana convivencia familiar, los asistentes se divirtieron pasando una velada agradable, donde degustaron de manera gratuita, variedad de platillos nacionales e internacionales, elaborados y servidos por los alumnos del Centro Integral de gastronomía La Piedad; deleitándose con la participación musical de “El Chiquis Méndez”, Fermin el chino Fuentes y la presentación del Mariachi “Alma Latina”.

Los asistentes mostraron su alegría por tener la oportunidad de disfrutar este tipo de eventos que propician la convivencia familiar.

El Alcalde y la Secretaria de Política Social Inauguran Obras de CODECOS en el municipio

25 de Octubre de 2009.- Como parte de las actividades realizadas, con motivo de la gira de trabajo de la Titular de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), del Estado, Selene Vázquez Alatorre, por el municipio de Churintzio, el pasado 16 de octubre, se llevó a cabo un recorrido por las comunidades de El Jagüey, Buena Vista, Torrecillas, Changuitiro, Huapamacato, El Sabino y Sanguijuelas, donde el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, y la Titular de Política Social en el Estado, acompañados de invitados especiales y población en general, inauguraron oficialmente diversas obras que han contribuido al mejoramiento de las condiciones sociales de los ciudadanos.

En las comunidades de El Jagüey y Buena Vista, se realizó la Pavimentación al camino de acceso a ambas comunidades; en la comunidad de Torrecillas, se concluyeron los trabajos en la Iglesia y actualmente se realizan trabajos de pavimentación en algunas calles; en Changuitiro se instalaron luminarias en el Ojo de Agua de la comunidad; en la comunidad de Huapamacato se rehabilitó la cancha de basquetbol y usos múltiples, y en las comunidades de El Sabino y Sanguijuelas, se realizaron pavimentaciones en algunas calles de las localidades referidas.

El primer edil, agradeció a Selene Vázquez, el apoyo brindado al municipio, a través de los recursos destinados a los CODECOS, para la realización de estas obras, e invitó a los habitantes de cada una de las comunidades a seguir trabajando organizadamente, para lograr el beneficio común.

Cálida Recepción Brinda la Comunidad Católica al Nuevo Señor Cura de Churintzio

La grey católica del municipio de Churintzio, dio una cordial bienvenida al nuevo Señor Cura Martín García Méndez, quien acompañado del Señor Obispo, del Alcalde y habitates del municipio, realizó un recorrido por las principales calles de la ciuda.

Posteriormente el Consejo Parroquial y el H. Ayuntamiento de Churintzio, ofrecieron una comida de bienvenida, frente a palacio municipal.

Reanudarán Construcción de Estufas “Lorena”

El presidente municipal de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro, se reunió con los coordinadores de los 16 CODECOS, con que cuenta el municipio, donde se dio a conocer a los asistentes, que la titular de Política Social en el Estado, Selene Vázquez Alatorre, apoyó con materiales (Comales y tubos “chacuacos”), para reanudar la construcción de Estufas “Lorena”, elaboradas a base de lodo y arena, mismas que contribuyen al buen aprovechamiento que se genera al quemar combustibles renovables, como lo es la leña o madera; además se les planteó la posibilidad de que con una sola carga de leña, puedan cocinar, al tiempo que se calienta agua para utilizarse para el baño y aprovechar la salida de humo de estas estufas, para conectarlas mediante algunas adaptaciones a los calentadores convencionales, de gas y utilizar el calor que expulsa.

“La Mujer y la Migración”

El papel que desempeñan las mujeres en el fenómeno de la migración, es muy importante, por ese motivo, a través de la Secretaría de la Mujer Estatal, en el municipio de Churintzio, se impartió el taller denominado “La Mujer y la Migración”, lo anterior en coordinación con la Directora de la Instancia de la Mujer Churintzience, María del Socorro Muñiz.

Al taller fueron invitados los presidentes municipales y directoras de las instancias de la mujeres de los municipios de la región.

Estos talleres forman parte de los trabajos que la Secretaría de la Mujer, viene realizando desde sus inicios, para promover la equidad de género y restablecer el valioso rol que realiza la mujer en la sociedad.

Rinden Homenaje a Don Lázaro Cárdenas del Río

19 de Octubre de 2009.- Con motivo del aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, en el municipio de Churintzio se realizó un acto cívico, presidido por autoridades municipales y las diferentes instituciones educativas del municipio, posteriormente se llevó a cabo un pequeño desfile por algunas calles de Churintzio, hasta llegar al monumento del General Lázaro Cárdenas.

Integrantes del Ayuntamiento, personal administrativo, así como alumnos y profesores, entonaron el Himno Nacional Mexicano, colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor, al pie del monumento del General Lázaro Cárdenas del Río.

Realiza Gobierno Municipal Entrega de Cría de Peces

20 de Octubre de 2009.- Con el propósito de ayudar a la economía familiar, principalmente de las personas que habitan en comunidades más desprotegidas del municipio, el gobierno municipal de Churintzio, que preside el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, a través de la Dirección de Programas Sociales, a cargo de Fernando Ramírez Sánchez, llevó a cabo la entrega de paquetes de cría de peces a quienes solicitaron este apoyo.

Se Impartió Taller contra Violencia de Género y Enfermedades de la Mujer

En el Salón Presidentes, ubicado en las instalaciones de la presidencia municipal de Briseñas, el pasado 14 de octubre del año en curso, se llevó a cabo un taller contra violencia intrafamiliar y prevención de enfermedades de la mujer.

La titular de la Instancia de la Mujer en Briseñas, Gabriela González Tule, indicó que, este taller fue impartido por abogados y psicólogos de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la necesidad de disminuir y enfrentar la violencia intrafamiliar; además de brindar información sobre la prevención de enfermedades más frecuentes que padecen las mujeres, como son: cáncer cervicouterino y de mama, diabetes e hipertensión arterial.

Alrededor de 20 mujeres de la cabecera municipal y comunidades, participaron en este taller, quienes tuvieron oportunidad de recibir información que les permitirá tomar conciencia sobre la importancia de realizarse exámenes médicos de manera oportuna.

González Tule, expresó que el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, ha girado instrucciones precisas para que las mujeres del municipio, sean atendidas con eficiencia, a través de acciones en materia de prevención, atención y seguimiento sobre casos de violencia intrafamiliar, así como en materia de salud.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO