23 de Junio de 2008.- Los Procuradores de Protección al Medio Ambiente de Michoacán y Guanajuato, Nicolás Mendoza Jiménez y Miguel Ángel Torrijos Mendoza respectivamente, visitaron La Piedad en gira de trabajo realizada con el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, para constatar los trabajos que lleva a cabo el municipio en la ribera del río Lerma e impulsar las medidas a tomar por parte de ambas entidades.
Autoridades de Guanajuato y Pénjamo se comprometieron a revisar las descargas de rastros clandestinos al Lerma por el lado de Guanajuato, así como a gestionar los recursos necesarios para rehabilitar la planta de tratamiento de Santa Ana y terminar el colector de aguas negras de esa población.
Por su parte, el Procurador Ambiental Michoacano, señaló que buscará a la brevedad el recurso para la elaboración del plan integral de la rehabilitación del río a su paso por La Piedad, y se comience con la ejecución de este proyecto que es de vital importancia para conseguir recursos nacionales e internacionales.
El Presidente Guzmán Romero, señaló que es muy importante avanzar en todos los frentes para así solicitar a la Cámara de Diputados el presupuesto necesario este mismo año y se comiencen a realizar algunas obras en 2009 puesto que es impostergable la solución a esta problemática que enfrentamos los piedadenses.
Así mismo, se visitó la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), de Santa Ana, Guanajuato, y la PTAR de La Piedad, ésta última actualmente sanea 200 litros por segundo, el 95 por ciento de lo utilizado, agua que es devuelta al río tratado y se evita la polución. El edil piedadense señaló que espera aumentar el agua tratada hasta llegar al 97 o 98 por ciento.
En la gira de trabajo estuvieron presentes, el director del Instituto Municipal de Planeación IMPLAN, Luis González Bribiesca, el director de promoción económica, Raúl Alberto Rodríguez Alvarado, el director de servicios públicos, Hugo Eduardo Vázquez Monjáras, el director de ecología, Benjamín Mena; el regidor, Nicolás Hermosillo y el delegado de Santa Ana Pacueco, Guanajuato, Alejandro Torres Santos.
Nuestra empresa brinda servicios informativos de la más alta calidad. Contamos con personal altamente calificado para informar con la verdad y objetividad, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. El público tiene el derecho natural a ser informado y conocer la verdad de lo que acontece en la región y el mundo.
13 agosto 2008
REACTIVAN CONSEJOS MUNICIPALES E INTERMUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA
Por: Susana Covarrubias.
18 de Junio de 2008.- El Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Castillo Peraza”, de La Piedad, Mich., sirvió de sede para importante reunión de trabajo, donde participaron la Secretaria de Seguridad Pública en el Estado, Citlalli Fernández Gómez, en coordinación con el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Lic. Margarito Rangel Estrada, y el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán; reuniendo además a autoridades municipales de la región, representantes de los municipios de Angamacutiro, José Sixto Verduzco, Numarán, Puruándiro, V. Morelos y Zináparo, reunión cuyo objetivo principal, e reactivar los consejos municipales e intermunicipales de seguridad pública en la región.
Los funcionarios ahí reunidos, coincidieron en que la importancia de los consejos municipales e intermunicipales radica, no sólo en la conformación de los mismos, sino en la toma de acuerdos, seguimiento y cumplimiento oportuno, en respuesta a la problemática que se presenta en cada uno de los municipios y regiones del estado.
Como parte de los acuerdos más importantes tomados por las autoridades estatales y municipales se planteó lo siguiente: se estableció el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, el apoyo a los municipios para que se creen a la brevedad los Comités de Participación Ciudadana, para que a través de éstos se aterricen los programas que ésta dirección ofreció durante la sesión de consejo.
La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Investigación y Análisis del Delito, apoyará de forma mensual a los municipios de la región, con Planos de índice delictivo georeferenciado, así como capacitación y mantenimiento del software de la cárcel preventiva.
Los Municipios tomaron el acuerdo de apoyar la conectividad y uso del sistema estatal de información sobre seguridad pública, en la fase de registro de ingreso a la cárcel preventiva municipal (barandilla).
Referente al tema de la credencialización, se acordó que es compromiso de los ayuntamientos, integrar la documentación de cada uno de los elementos de seguridad pública, para estar en condiciones de realizar el registro ante la SEDENA y el SNISP, a efecto de entregarles a la brevedad posible las credenciales de portación de arma de fuego para el segundo semestre del año, por parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el entendido de que el elemento que no cumpla con dichos requisitos no será registrado ni credencializado.
En lo que se refiere a la compra de armamento nuevo; los municipios harán llegar su petición por escrito en forma inmediata a efecto de contabilizar la cantidad de armamento que se requiere para cada uno de los municipios y posteriormente realizar las gestiones para su adquisición ante la SEDENA.
Por su parte Guzmán Romero puntualizó, que “es indispensable que las autoridades redoblemos esfuerzos, que no declinemos en la obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos, que sigamos luchando de manera firme y decidida para que todos vivamos mejor sin temor a ser violentados por el crimen.
Nuestros municipios, nuestra región, nuestro estado, nuestro país, requieren unirse para alcanzar la seguridad pública indispensable para su desarrollo; en La Piedad hemos comenzado con acciones claras y concretas, de dignificación, mejores salarios y capacitación.
La conquista de la confianza ciudadana es la batalla más difícil que tenemos por delante, y ésta se gana con honestidad, con decisión y con resultados”.
18 de Junio de 2008.- El Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Castillo Peraza”, de La Piedad, Mich., sirvió de sede para importante reunión de trabajo, donde participaron la Secretaria de Seguridad Pública en el Estado, Citlalli Fernández Gómez, en coordinación con el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Lic. Margarito Rangel Estrada, y el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán; reuniendo además a autoridades municipales de la región, representantes de los municipios de Angamacutiro, José Sixto Verduzco, Numarán, Puruándiro, V. Morelos y Zináparo, reunión cuyo objetivo principal, e reactivar los consejos municipales e intermunicipales de seguridad pública en la región.
Los funcionarios ahí reunidos, coincidieron en que la importancia de los consejos municipales e intermunicipales radica, no sólo en la conformación de los mismos, sino en la toma de acuerdos, seguimiento y cumplimiento oportuno, en respuesta a la problemática que se presenta en cada uno de los municipios y regiones del estado.
Como parte de los acuerdos más importantes tomados por las autoridades estatales y municipales se planteó lo siguiente: se estableció el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, el apoyo a los municipios para que se creen a la brevedad los Comités de Participación Ciudadana, para que a través de éstos se aterricen los programas que ésta dirección ofreció durante la sesión de consejo.
La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Investigación y Análisis del Delito, apoyará de forma mensual a los municipios de la región, con Planos de índice delictivo georeferenciado, así como capacitación y mantenimiento del software de la cárcel preventiva.
Los Municipios tomaron el acuerdo de apoyar la conectividad y uso del sistema estatal de información sobre seguridad pública, en la fase de registro de ingreso a la cárcel preventiva municipal (barandilla).
Referente al tema de la credencialización, se acordó que es compromiso de los ayuntamientos, integrar la documentación de cada uno de los elementos de seguridad pública, para estar en condiciones de realizar el registro ante la SEDENA y el SNISP, a efecto de entregarles a la brevedad posible las credenciales de portación de arma de fuego para el segundo semestre del año, por parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el entendido de que el elemento que no cumpla con dichos requisitos no será registrado ni credencializado.
En lo que se refiere a la compra de armamento nuevo; los municipios harán llegar su petición por escrito en forma inmediata a efecto de contabilizar la cantidad de armamento que se requiere para cada uno de los municipios y posteriormente realizar las gestiones para su adquisición ante la SEDENA.
Por su parte Guzmán Romero puntualizó, que “es indispensable que las autoridades redoblemos esfuerzos, que no declinemos en la obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos, que sigamos luchando de manera firme y decidida para que todos vivamos mejor sin temor a ser violentados por el crimen.
Nuestros municipios, nuestra región, nuestro estado, nuestro país, requieren unirse para alcanzar la seguridad pública indispensable para su desarrollo; en La Piedad hemos comenzado con acciones claras y concretas, de dignificación, mejores salarios y capacitación.
La conquista de la confianza ciudadana es la batalla más difícil que tenemos por delante, y ésta se gana con honestidad, con decisión y con resultados”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)