10 septiembre 2012

Concluyó exitosamente la Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos Reciclón 2012


Patricia C. Ponce/Fernanda Dueñas.

07 de Septiembre de 2012.- Este viernes en la plaza principal de Yurécuaro, se llevó a cabo el cierre de la exitosa campaña de Acopio de Residuos Electrónicos Reciclón 2012.

Esta campaña que estuvo coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rigoberto López Serrato, fue posible principalmente por la importante participación de escuelas, empresas y familias yurécuarenses que demostraron que el trabajo en equipo da buenos resultados.

El primer edil, recordó que en platicas familiares se hablaba que anteriormente los niños y jóvenes se divertían con juegos de manualidades, ya que en aquel entonces no había televisión, computadoras ni celulares, “en la actualidad se puede decir que los niños nacen con una computadora o celular en la mano”, López Serrato, celebró que “la tecnología y modernidad haya llegado hasta nosotros, son avances importantísimos en la vida de todo mundo y obviamente nos da una mejor calidad de vida, pero a la par de eso también la tecnología nos trae muchas consecuencias nefasta en materia de ecología, ya hemos visto como ha aumentado la contaminación ambiental, y lamentablemente nosotros mismo hemos coadyuvado para acabar con la fauna con el ecosistema en general”.

El jefe de la comuna invitó a los jóvenes a continuar con esta tarea de reciclar de manera permanente los residuos electrónicos, que  consiste en la recuperación de cada uno de los materiales que componen un aparato electrónico, de donde se separan vidrio, plástico, metales y circuitos electrónicos; añadió que como resultado de las gestiones realizadas por la regidora de ecología, Rosaura Roa Covarrubias, en el municipio de Yurécuaro, ya se cuenta con un “Punto Verde”, donde la ciudadanía podrá llevar los aparatos electrónicos que  ya no le sean de utilidad, y de manera periódica, pasarán a recogerlos las autoridades correspondientes.

Por su parte Christofer García, representante del Delegado de la SEMARNAT en Michoacán, Luis Juan Martínez, destacó la colaboración y participación de las autoridades municipales y de los yurécuarenses, subrayando que la participación fue exitosa, reflejando el interés de la sociedad por cuidar el medio ambiente y la conciencia ambiental de disponer adecuadamente este tipo de residuos.

El Consejero Presidente del ITAIMICH otorga merecido reconocimiento al gobierno municipal de Ixtlán


Patricia C. Ponce.

05 de Septiembre de 2012.- Este miércoles en el salón de cabildo del municipio de Ixtlán se llevó a cabo el “Taller de capacitación en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales para los sujetos obligados del Estado de Michoacán”, el taller dirigido a integrantes del H. Ayuntamiento y personal administrativo, fue impartido por el Consejero Presidente del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (ITAIMICH), Ricardo Villagómez Villafuerte.

La Presidenta Municipal, Gaby Romero Alonso, dio la bienvenida al Consejero Presidente quien estuvo acompañado por el Secretario General del ITAIMICH, Héctor José Chávez Castillo.

Este taller se llevó a cabo en el marco del Programa de Capacitación y apoyo a los Sujetos Obligados del Estado de Michoacán.

Ricardo Villagómez, antes de iniciar los trabajos de capacitación hizo un reconocimiento público al gobierno municipal que encabeza la doctora Gaby Romero, por haberse colocado con un 80% dentro de los 15 municipios que cumplieron con la normatividad en materia de transparencia y acceso a la información.

Crisis financiera no frenará el desarrollo del municipio


Patricia C. Ponce.

10 de Septiembre de 2012.- El alcalde de Numarán, José Luis Madrigal Figueroa, en conferencia de prensa dio a conocer que las arcas municipales, continúa transitando por una situación muy difícil, ya que como lo mencionara anteriormente, a principios del año, se sufrió un recorte al ramo 33 “que supuestamente es para combatir la pobreza y nosotros sufrimos un recorte superior al 50%, pero a la fecha estos recortes y falta de liquidez que forman parte de la vida cotidiana, no nos han impedido seguir operando de manera normal”.

El primer edil, mencionó que  el municipio de Numarán tiene un presupuesto de aproximadamente 24 millones de pesos, “pero por participación se nos está recortando alrededor del 20%”, abundó que para poder sanear las finanzas, requiere de “un crédito para pagar la deuda pública, que se nos heredó del 2011, que fue de 2 millones y medio, necesitamos que ya no se nos recorten las participaciones y que se nos devuelva lo que se nos ha quitado”.

Subrayó, que como consecuencia de esta crisis financiera, se corre el riesgo de no contar con el recurso económico, para pagar el aguinaldo de los trabajadores, por lo que tendrá que solicitar el apoyo al gobierno estatal. Añadió, que el gobierno municipal que encabeza tiene “contemplado en el Programa Operativo Anual un crédito por 3 millones de pesos pero no se ha utilizado, porque también se ha tornado difícil la autorización de créditos a los municipios”.

En otro tema, destacó los trabajos de modernización que se realizará en el tramo carretero La Piedad-Numarán, a la altura del Fraccionamiento de Cañada de Ramírez, donde “se van a hacer los cruces, un carril más hacia el lado derecho y hacia el lado izquierdo, pero lo más relevante va a ser el acceso a las Cañadas de Ramírez, quien se dirija de La Piedad a Numarán y quiera entrar al fraccionamiento de Cañadas de Ramírez tendrá que tomar el carril derecho y tomar el acceso a la comunidad, con lo que mejorará el tráfico pero sobre todo evitará los accidentes”.

Adelantó que este lunes en la ciudad de México presentará un proyecto para que se continúe con la modernización del tramo desde el Fraccionamiento Las Cañadas de Ramírez hasta Numarán, “la intención que comparto con el presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, es hacer un boulevard desde Numarán hasta La Piedad, que pueda detonar la economía en toda la región”.

Finalizó comentando, que con apoyo del Contador Quintana Valdivia el Club Rotario de La Piedad, donó al municipio de Numarán un tinaco de 10 mil litros, con lo que se podrá abastecer de agua potable a la Colonia La Ermita, ubicada en la parte norte de la cabecera municipal, beneficiando a alrededor de 100 viviendas. Otra acción que realizará el Club Rotario en beneficio de los numarenses, será el estudio oftalmológico a mil personas con problemas de la vista, y estarán disponibles mil lentes de excelente calidad a 300 pesos; “las personas que presenten problemas de salud visual, pueden anotarse en la oficina del Sistema DIF Municipal, para que puedan recibir este beneficio”, concluyó Madrigal Figueroa.

SAPAS La Piedad, presente en el 4º Foro de Cultura del Agua y Bosques


Patricia C. Ponce.

El Director de Comunicación Social en el municipio, Bruno Eduardo Aceves Alejandre, informó que el Director del SAPAS La Piedad, Jorge Rubio Olivares, asistió como representante único del estado de Michoacán, en el 4º Foro de Cultura del Agua y Bosques, en el marco de la Expo Agua 2012, que se llevó a cabo en Guanajuato, participando como ponente con el tema “Gestión y los beneficios del pago oportuno del servicio de Agua Potable”.

En este foro se contó con la presencia de funcionarios municipales y estatales de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Querétaro, estados que forman parte de la Cuenca Lerma-Chapala, así como funcionarios federales de la CONAGUA e integrantes del Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala.

Aceves Alejandre, resaltó que desde el pasado mes de mayo, Rubio Olivares fue invitado  ser consejero de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y saneamiento de México, A.C; de esta manera SAPAS La Piedad, se convierte en el único organismo municipal que forma parte como consejero en esta asociación.

El responsable de la comunicación social en el municipio, reconoció la participación de los piedadenses en las campañas que sobre el cuidado del agua promueve el SAPAS La Piedad.

Obtiene INJUP más de 130 mil pesos de fondos federales para actividades juveniles


Del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de Instancias Municipales de la Juventud y Espacios se han obtuvieron 91 mil 389 pesos para organización de actividades para jóvenes.

Durante 2012 las brigadas de “Comunidad Joven” han acudido a las comunidades de Cujuarato, El Calabocito, La Campana y San Cristóbal haciendo labor social.

El Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) por más de 130 mil pesos de los programas federales dependientes del Instituto Mexicano de la Juventud  (IMJUVE) que se han invertido en la adquisición de equipo y la organización de eventos destinados para los jóvenes piedadenes.

Del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de Instancias Municipales de la Juventud y Espacios se han obtuvieron recursos del orden de los 91 mil 389 pesos. Eso se ha empleado para la organización de eventos juveniles como: concursos de fotografía, piñatas, conocimientos y baile. También se ha erogado en la organización de cursos de italiano, canto y personalidad.

En el programa de poder joven se han obtenido recursos por 40 mil pesos, con los que se adquirió mobiliario y equipo para las exhibiciones de películas que se realizan en lugares públicos.

Otra de las actividades que lleva a cabo el INJUP es el impulso, entre la juventud, de actividades de servicio social entre los jóvenes que habitan las comunidades rurales de La Piedad.

Durante 2012 grupos de jóvenes organizados en brigadas han acudido en el “Comunidad Joven” a las comunidades de Cujuarato, El Calabocito, La Campana y San Cristóbal, en las que se han realizado talleres de primeros auxilios, entrega de despensas, encuentros deportivos y cortes de cabello.

El Director del INJUP, Juan Andrés Rodríguez Ramírez, recalcó: “Estas, son acciones en beneficio de los pobladores de cada uno de los lugares que se han visitado, en los que realizamos actividades como recolección de basura en lotes baldíos, reforestaciones de áreas verdes, talleres de manualidades, distribución de agua potable, así como juegos lúdicos recreativos, todas estas acciones en participación activa con los lugareños”

El funcionario destacó que se seguirán llevando a cabo estas actividades durante los meses que restan a 2012 y estarán anunciando a mediados de septiembre un evento organizado conjuntamente entre la Secretaría de los Jóvenes estatal y el INJUP.

Taller de actualización de Contralores Municipales


Con el propósito de cumplir a cabalidad los objetivos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y lograr una homologación de la estructura de la información financiera fue presentado el Programa del Sistema Gubernamental Armonizado de Información Financiera (SIGAIF) en el marco del sexto taller de contralores municipales de Michoacán celebrado este viernes en La Piedad.

El representante del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), Jesús Elizarrarás Naveja, anunció que este organismo pone a disposición de todos los entes públicos del país una solución tecnológica y de servicios, considerando una fórmula de viabilidad técnica y  económica.

El Presidente del Colegio de Contadores de Michoacán, Arnulfo González Vázquez, expuso ante los funcionarios públicos locales, los trabajos que realiza el órgano colegiado de profesionistas en contabilidad y los invitó a afiliarse al mismo, ya que pueden desarrollarse trabajos en conjunto que permitan a profesionistas y municipios crecer en conjunto y a la par.

González Vázquez, subrayó que la certificación es una herramienta de la que deben echar mano los gobiernos municipales y que esta tiene que ir siempre acompañada de la actualización y la capacitación ya que la contabilidad es una técnica que va avanzando en su dinámica.

Uno de los temas que se trataron en las sesiones, es el seguimiento y continuidad a la capacitación y actualización de los contralores en todo el estado ya que al contar con mayor preparación se pueden realizar mejores trabajos.

Así mismo quedó conformada la mesa directiva de la Asociación de Contralores de Michoacán que estará compuesto por: Presidente, Antonio Gálvez López de Coeneo; Secretario Everardo Serrato Vázquez de Yurécuaro; Tesorera, Josefina Negrete Hernández de Villa Jiménez; Vocal, Efraín Gazca Alba de Quiroga.
Con la participación de 35 funcionarios de igual número de municipios, La Piedad fue sede del sexto taller de contralores municipales de Michoacán, mismo que se desarrolló en las instalaciones del Centro Comunitario “Vicente Fox” al suroriente de la ciudad.

Los Municipios representados en el sexto taller de contralores municipales de Michoacán fueron: Angamacutiro, Apatzingán, Aporo, Briseñas, Buenavista Tomatlán, Carácuaro, Coalcomán, Coeneo, Contepec, Copándaro, Cotija, Cuitzeo, Charo, Ecuandureo, Ixtlán, Villa Jiménez, Madero, Marcos Castellanos, Nahuatzen, Pátzcuaro, Penjamillo, Peribán, Quiroga, Santa Ana, Tlalpujahua, Tocumbo, Tuzantla, Tzintzuntzan, Uruapan, Villamar, Yurécuaro, Zacapu, Zináparo, Ziracuaretiro y La Piedad.

La Piedad es sede del XIII Congreso de Competitividad


Con el objetivo de difundir y dar a conocer los sectores productivos del Estado de Michoacán en los temas de calidad y competitividad, El Instituto Tecnológico de La Piedad (ITLP) fue sede del XIII Congreso Estatal de Competitividad, dentro del marco del VII Foro Pyme Estatal de competitividad.

La Fundación para la Calidad y la Competitividad del Estado de Michoacán, A.C. organizó las actividades en la institución educativa local en la que se presentaron ponencias en los temas: impacto en la creación de estándares de calidad, gestión empresarial, como sobrevivir y crecer en ambientes de competencia, entre otras.

Cesar Oceguera Estrada, Secretario del Ayuntamiento y en representación del edil Hugo Anaya Ávila, en su intervención comentó: “Hemos decidido trabajar para mejorar nuestra competitividad y por eso ya están en construcción los dos libramientos, seguimos en la gestión de la plataforma logística y las plantas tratadoras del 95 por ciento de las aguas de la ciudad que nos hacen darle la bienvenida a este congreso”, refirió.    

Después de la inauguración, iniciaron las actividades en las que el conferencista Alex Márquez Passy, expuso el tema: Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica (BRICS) y su Impacto en la Creación de Estándares de Calidad, posteriormente y durante todo el día se ofrecieron otras ponencias de interés que favorezcan el conocimiento de los empresarios.

La Fundación para la Calidad y la Competitividad del Estado de Michoacán A.C. organizan el Congreso Estatal de Competitividad, evento que en este 2012 celebra su décimo tercer edición bajo el lema "Estrategias para la Competitividad en Michoacán", donde se pretende crear el espacio y el ambiente idóneo para el intercambio de ideas, fortalecer el conocimiento y acercar herramientas que permitan impulsar la competitividad de las organizaciones del estado de Michoacán.

La sede de este congreso fue conseguida por el Colegio de Profesionales en Calidad y Competitividad de La Piedad contando con el apoyo del Gobierno Municipal así como del  Instituto Tecnológico de La Piedad y empresas piedadenses.

Pavimentará municipio más de 7 mil metros cuadrados de concreto en Avenida Michoacán


Serán siete mil 47 metros cuadrados a los que se les sustituirá el adoquín por concreto hidráulico.

Las principales vías alternas son: la avenida Sóstenes Rocha, calle Coahuila, avenida Eduardo Villaseñor y  el Malecón del Río, las cuales pueden ser utilizadas en ambos sentidos.

Con una inversión cercana a los seis millones de pesos, el Gobierno Municipal iniciará este 10 de septiembre la colocación de concreto hidráulico en la avenida Michoacán en el tramo que comprende desde la calle Ignacio Luis Vallarta hasta la calle Magisterio.

Esta obra comprende la sustitución de siete mil 47 metros cuadrados de adoquín por la misma superficie en concreto. Además, se colocará en el subsuelo una red de drenaje pluvial, se rehabilitará el drenaje sanitario, la red de agua potable y  se colocarán micromedidores en los predios que abarquen los 782 metros lineales a lo largo de esta zona.

Cabe señalar que el adoquín que esté en buenas condiciones se reutilizará para la realización de otras obras por parte del municipio, con ello el Gobierno Municipal quiere hacer patente en el uso transparente de los recursos y de su buen destino.

Al ser la avenida Michoacán, una de las de mayor afluencia en la cabecera municipal y camino cotidiano para el 25 por ciento de la población que habita el municipio, se implementó desde este sábado un operativo donde integrantes de la patrulla infantil, así como personal de tránsito reparten volantes informando del cierre y de las alternativas viales.

El Gobierno Municipal comenzó este aviso 10 días antes de los inicios de la obra con la finalidad de que la población que será afectada tome sus previsiones y conozca de antemano las rutas alternas para calcular los tiempos de traslado.

Así mismo, se colocarán lonas en los principales cruceros aledaños a esta zona con la finalidad de informar a la población de las desviaciones y de las rutas alternas que pueden tomar los transeúntes.

Las direcciones de Obras Públicas, Tránsito así como el Instituto Municipal de Planeación establecieron las rutas alternas para quienes ingresen o salgan de las colonias que confluyen a esta avenida.

Las principales vías alternas son: la avenida Sóstenes Rocha, calle Coahuila, avenida Eduardo Villaseñor y  el Malecón del Río, las cuales pueden ser utilizadas en ambos sentidos.

El Gobierno Municipal, pide de antemano comprensión a la ciudadanía por las afectaciones que estos trabajos puedan ocasionar, sabemos que es una molestia temporal, pero el beneficio será permanente para 25 mil piedadenses que habitan esa zona.

Esta rehabilitación se realizará con recursos del Fondo de Pavimentaciones y Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales (FOPEDARIE).

Esta construcción, forma parte del Programa de Obra Anual 2012, en donde el Gobierno Municipal contempla invertir más de 57 millones de pesos para obras de mejoras en la infraestructura urbana, educativa y deportiva del municipio.

Invierte 4.1 mdp Gobierno Municipal y Federal para mejorar vivienda de familias pobres


180 familias piedadenses beneficiadas para la dignificación de sus casas en 2012.

Se mejorarán 80 viviendas urbanas, 50 casas rurales y 50 acciones de ampliación de vivienda urbana.

Con una inversión que alcanza casi cuatro y medio millones de pesos entre el Gobierno Municipal, el Federal y los beneficiados. El programa de mejoramiento y ampliación de vivienda urbana y rural atiende en La Piedad a 180 familias piedadenses para la dignificación de sus casas.

El Primer Edil Piedadense, Hugo Anaya Ávila, en compañía del subdelegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Jesús Rosas Flores, realizaron una gira de trabajo para entregar parte de estos beneficios a familias de escasos recursos que habitan en: Rancho El Paraíso, Acuitzio, Melchor Ocampo, San Juan del Fuerte, Potrerillos, Nueva Amanecer y Santa Fe.

El Presidente Municipal detalló esta inversión de cuatro millones 490 mil pesos en su totalidad. De ellos corresponden dos millones 228 mil pesos erogados por el Gobierno Federal, un millón 878 mil pesos por el municipio y 384 mil pesos por las 180 familias beneficiadas que serán cubiertos en mano de obra.

Uno de los beneficiados, Miguel Ángel Ramírez Rodríguez, habitante de la colonia Potrerillos, agradeció al alcalde Anaya por la oportunidad brindada para ampliar una recámara en su casa ya que esto le permitirá a su familia no vivir en hacinamiento.

En 2012 se tiene programado mejorar 80 viviendas urbanas donde federación y municipio invertirán cada uno 828 mil pesos, mientras que los beneficiados aportarán el equivalente, en mano de obra, a 184 mil pesos, lo que sumado alcanza la cifra de un millón 840 mil pesos.

Así mismo, se realizan este año 50 acciones de ampliación de vivienda urbana con una inversión total de un millón 650 mil pesos donde municipio y federación aportan 750 mil pesos por partes iguales y los beneficiados150 mil pesos en mano de obra.

Para el rubro de mejoramiento de vivienda rural, se están otorgando 50 subsidios con una participación de 650 mil pesos por parte de la federación, 300 mil pesos por parte del municipio y 50 mil pesos de las familias que reciben la ayuda para alcanzar una inversión conjunta de un millón de pesos.

Los apoyos que se entregaron durante la gira de trabajo son materiales destinados para la construcción y mejoramiento de muros, aplanados, y ampliaciones de recámaras. Los montos individuales del subsidio oscilan entre los 19 mil y los 30 mil pesos por familia.


Expide Secretaría del Ayuntamiento tres mil 800 documentos personales a piedadenses


Secretaría del Ayuntamiento expide 4 tipos diferentes de cartas 5 tipos de constancias, certificados de nacimiento y patentes ganaderas. 

Para el trámite de la cartilla del servicio militar nacional, la podrán solicitar aquellos nacidos entre 1974 y 1994 antes del 12 de octubre.

En ocho meses de la administración, la Secretaría del Ayuntamiento ha atendido a casi el cuatro por ciento de los piedadenses, mismos que se han acercado esta dependencia a solicitar la expedición de documentos de identificación, vecindad, buena conducta, residencia, así como el inicio del trámite de la cartilla del servicio militar nacional.

Alcanzar esta cifra ha sido posible gracias a la simplificación administrativa por lo que se han disminuido los tiempos de elaboración de estos documentos que son necesarios para la realización de algún trámite.

El Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, comentó: “Sin duda alguna la participación de la ciudadanía en general ha sido de vital importancia para que nuestro servicio sea eficaz en cada uno de los trámites realizados, por lo que hacemos la invitación para que quienes tengan la necesidad de realizar alguna diligencia lo haga con anticipación lo que nos ayuda a eliminar tiempos administrativos”, dijo.

Al mes de agosto, la Secretaría del Ayuntamiento de La Piedad, ha expedido más de tres mil 600 documentos personales a los piedadenses, 16 patentes de registro ganadero, así como ha colaborado con la Secretaría de la Defensa Nacional para el trámite de 230 cartillas del servicio militar nacional.

Actualmente la Secretaría del Ayuntamiento expide cuatro tipos diferentes de cartas como son: de origen y vecindad, de identificación, de buena conducta y modo honesto de vida y de dependencia económica. Así mismo, expide cinco tipos de constancias: de ingresos, de insolvencia económica para tramitar becas escolares, de residencia, de unión libre y de supervivencia. También se expide un certificado de nacimiento y patentes ganaderas. 

Para facilitar todo este tipo de trámites, los usuarios pueden consultar los requisitos para realizar la gestión de estos documentos en el sitio oficial del gobierno municipal www.lapiedad.gob.mx en la ventanilla trámites.

Cartilla Militar

Para quienes están por iniciar el trámite de la cartilla del servicio militar nacional, este año la podrán solicitar aquellos entre los años 1974 y 1994 que no lo hayan realizado anteriormente y que sean menores de 39 años de edad. Deberán presentarse antes del 12 de octubre a partir de las nueve de la mañana y hasta las dos treinta en la oficina de Secretaría del Ayuntamiento.

Inicia reclutamiento de personal para tienda de autoservicio que abrirá en diciembre


Este lunes, en la planta baja de la Presidencia Municipal, inició el reclutamiento para las personas que estén interesadas en trabajar en la tienda de autoservicio que abrirá sus puertas en nuestro municipio en el mes de diciembre.

El Gerente de la sucursal La Piedad de esta cadena, César Contreras Márquez, señaló que esperan contratar 60 personas sólo este día y están buscando en esta fase del reclutamiento personal para las cajas y atención al cliente para quienes se pide tengan concluido el nivel medio superior y para quienes quieran postularse a una  jefatura de departamento se solicita licenciatura.

El responsable del autoservicio agradeció las facilidades brindadas por la Dirección de Promoción Económica Municipal y señaló que se estarán atendiendo a los solicitantes a quienes se les efectuará una entrevista y posteriormente se les realizará un examen. Los que califiquen para los puestos recibirán capacitación de 45 días, una vez concluido este proceso iniciarán a laborar.

El reclutamiento durará dos semanas y las entrevistas de trabajo para las demás vacantes que requieren estudios de primaria y secundaria se realizarán en el local 6 del Salón Continental, ubicado en Boulevard Lázaro Cárdenas en su cruce con Juan Pablo II.

Inician actividades deportivas, culturales y sociales de las Fiestas Patrias


Este fin de semana dieron inicio las actividades deportivas y sociales de las fiestas patrias. El sábado, en el club Alianza se efectuaron los cotejos de las categorías: quinta, cuarta, tercera, segunda y primera infantil de la liga de futbol vanguardias.

Este torneo de promoción deportiva para los niños es organizado conjuntamente por la liga, la Dirección de Deportes Municipal y el Comité de Festejos Patrios.

Este fin se semana se verificaron los encuentros semifinales donde ya quedaron definidas las finales a efectuarse en ocho días.

Referente a Cultura, el kiosko de la plaza fue testigo de la presentación de “Las Dos de Jalisco” quienes interpretaron parte de su repertorio en una serenata donde los asistentes permanecieron, no importando la lluvia que se registró en ese momento.

En la actividad dominical, el gimnasio Top`s  Gym hizo una exhibición infantil y juvenil de gimnasia donde efectuaron ejercicios de anillos, barra de equilibrio, barra fija, barras paralelas, salto de caballo, caballo con arzones y gimnasia rítmica.

Por la tarde el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizó la coronación de la reina de los adultos mayores que fue amenizada con música de vals y donde las ganadoras fueron premiadas por el alcalde, Hugo Anaya Ávila, así como por la presidenta del DIF, Carmen Rojas de Anaya.

En este 2012 el nombramiento como reina de los Adultos Mayores recae en Martha Gómez de Gutiérrez. Como primera princesa fue nombrada María de la Luz Pichardo Rizo y como segunda princesa Amelia Pérez Cisneros.

Servicios y Educación, Factores básicos para el desarrollo de La Piedad: Hugo Anaya


Realiza Alcalde, donativo de libros, enciclopedias y diccionarios a CBTIS No. 84 para acrecentar acervo.

En el palacio municipal, el alcalde Anaya, entregó recursos por 25 mil pesos al representante de la comunidad de La Escoba para la ampliación de la red eléctrica.

Este lunes, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, realizó una donación en especie al Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 84 de un paquete de libros de materias como biología, álgebra, literatura, inglés, finanzas, historia y geografía. Así mismo entregó diccionarios y enciclopedias para acrecentar el acervo de la biblioteca de este plantel educativo.

En el evento, el primer edil piedadense, también entregó reconocimientos y medallas por la trayectoria a personal que labora en esta institución: Efraín Alvarado López, auxiliar de laboratorio, y a Jesús Gómez Rojas, prefecto, por 10 años de labor.

A la prefecta Carmen Pérez Reyes se le entregó por 20 años de labor  y a Enrique Hernández Vázquez por 30 años de trabajo como intendente.

Así mismo, se le entregó la presea “Xochipilli Macuixochitl” al alumno, Efrén Moreno Armendáris quien obtuvo el primer lugar nacional en la categoría de cuento durante el Encuentro Nacional de Arte y Cultura organizado por la Dirección de Educación Técnica Industrial y que este año tuvo como sede Zacatecas.

Durante su mensaje, Anaya Ávila exhortó a los jóvenes estudiantes a perseguir sus sueños y a prepararse para hacerlos realidad. Les llamó a seguir siempre hacia adelante y a prepararse cada día más pues la educación es la base para alcanzar todas las metas y realizar las ideas que en un principio son sólo sueños.

Apoya municipio ampliación de red eléctrica en La Escoba

En el palacio municipal, el alcalde Hugo Anaya Ávila, entregó recursos por 25 mil pesos al representante de la comunidad de La Escoba para la ampliación de la red eléctrica en este asentamiento perteneciente al municipio de La Piedad.

El representante de los vecinos, Francisco Javier Valadez Valadez, agradeció el otorgamiento de esta ayuda por parte de la comuna y puntualizó que los recursos se aplicarán a la brevedad para que este servicio llegue a todos los habitantes de La Escoba.

Por su parte, el Primer Edil mencionó que estos apoyos, son significativos para los piedadenses que carecen de un servicio tan importante como el suministro eléctrico y que les permitirá tener un modo distinto de vida.

La alfabetización combate la desigualdad social y mejora el desarrollo económico del Estado: Bertha Ligia López


08 de septiembre de 2012.- “La alfabetización y educación de calidad son los mejores cimientos donde se pueden forjar mejores condiciones de desarrollo para un Estado, por lo que resulta alarmante que en Michoacán 10 de cada 100 personas de 15 años y más, no sapan leer ni escribir, por lo que es considerada una de las entidades con más alto nivel de deserción en el país”, expresó la diputada Bertha Ligia López Aceves en el marco de la celebración del día Internacional de la Alfabetización.

Con datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); la legisladora del blanquiazul, explicó que en el Estado 12 de cada 100 adultos que inician el proceso de alfabetización, 25 de ellos se desvinculan o dejan de asistir a clases.

“Es de estricta importancia que todas las personas cuenten con la educación requerida para que sepan leer, así como escribir, ya que estarán más capacitados para llevar una vida más plena, con mayor libertad en la toma de decisiones, convirtiéndose en un trabajador más productivo y en un individuo con mayor facilidad para adaptarse a nuevas circunstancias dentro de una sociedad”, así lo señaló la diputada integrante de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso del Estado.

Así mismo, reconoció la gran labor y esfuerzo implementado por parte del Ejecutivo Federal, a través del INEA, creando mecanismos que han reducido en un 10.2 por ciento el analfabetismo que existe actualmente en la entidad.  

Finalmente, la diputada del blanquiazul subrayó que se debe trabajar más en pro de la alfabetización, con ello, lograr abatir las altas cifras de desigualdad educativa que siguen existiendo, “el desarrollo económico, el progreso social de los ciudadanos, así como la propia libertad de los seres humanos, dependen de lograr una educación equitativa en Michoacán”.

La diputada Bertha Ligia López Aceves asiste a la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL)


Es nombrada Vicepresidenta de la Comisión de Servicios Municipales

02 de septiembre de 2012.- La diputada del blanquiazul, Bertha Ligia López Aceves, fue nombrada Vicepresidenta de la Comisión de Servicios Municipales en la Asamblea Constitutiva de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), luego de que se instalara el Consejo Directivo Nacional y se firmara el acta constitutiva por medio de la cual se le diera vida oficial al organismo Legislativo.

Esta Conferencia Permanente, fue llevada a cabo en días pasados en el Estado de Chihuahua y por primera vez en México, reunión a la que asistieron alrededor de 200 diputados representantes de cada Grupo Parlamentario de los Congresos Estatales de todo el país.

Por ello, la legisladora López Aceves, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado y actual Vicepresidenta de la Comisión de Servicios Municipales de la COPECOL, se congratuló de formar parte de dicho organismo que además de enriquecedor de experiencias, dijo- “es una oportunidad para concretar acciones en beneficio de los ciudadanos”.

La intención de este evento, argumentó la diputada panista, “es dirigir las iniciativas y acciones hacia rumbos concretos, ya que esta Conferencia Permanente es un organismo plural e independiente, donde contribuyen y participan representadas todas las fuerzas políticas de nuestro país, teniendo como objetivo principal fortalecer la democracia en México, mediante la participación más activa de los Congresos Estatales en el proceso de reformas constitucionales y en la emisión de Leyes, consolidando los marcos legislativos, así como el fortalecimiento de la transparencia y la promoción del diálogo”.

Cabe destacar que los objetivos de esta conformación han sido 17 puntos esenciales, entre ellos el impulsar el federalismo legislativo renovado, mediante el intercambio de experiencias de sus miembros, tratándose de actos que impacten la esfera local así como impulsar un nuevo modelo de legisladores locales, a través de la capacitación y profesionalización permanente.

Para finalizar, Bertha Ligia López, recalcó  que “uno de los objetivos más enriquecedores ha sido compartir las experiencias adquiridas en la elaboración de leyes estatales, para la implementación de estas en las entidades; lo que les ha permitido adquirir práctica dentro del funcionamiento en la implementación, además de modificación de reformas y Leyes”.

Actualización del padrón de propietarios y encargados de pozos de riego para recibir subsidios de energía eléctrica


Patricia C. Ponce.
10 de Septiembre de 2012.- El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa 2012-2015, que encabeza el Presidente Municipal Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable, informa a los propietarios y encargados de los pozos de riego en el municipio, que es necesario actualizar sus datos, para que puedan continuar recibiendo el subsidio de energía eléctrica que otorga tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Rural Sustentable en Vista Hermosa, José Luis Valladolid Reyes.

CONVOCATORIA:


A TODOS LOS JOVENES DE VISTA HERMOSA SE LES HACE UNA CORDIAL INVITACION A QUE FORMEN SU EQUIPO Y PARTICIPEN EN EL TORNEO RELAMPAGO DE FIESTAS PATRIAS, ESTE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012, A PARTIR DE LAS 10:00 DE LA MAÑANA, PREMIOS EN EFECTIVO:

VOLEIBOL (CATEGORIA LIBRE):
PRIMER LUGAR: $500.00       
SEGUNDO LUGAR: $300.00

FUTBOL (CATEGORIA JUVENIL 13-15 AÑOS):
PRIMER LUGAR: $500.00
SEGUNDO LUGAR: $300.00

CARRERA DE ENCOSTALADOS (CATEGORIA INFANTIL 6-8 AÑOS):
PRIMER LUGAR: $300.00
SEGUNDO LUGAR: $150.00

CARRERA DE CICLISMO (CATEGORIA DE 15-20 AÑOS)
PRIMER LUGAR: $500.00
SEGUNDO LUGAR: $300.00

ATLETISMO:
1.- 100 METROS (CATEGORIA DE 15 AÑOS EN ADELANTE):
PRIMER LUGAR: $500.00
SEGUNDO LUGAR: $300.00
2.- MARATÓN (CATEGORIA LIBRE):
PRIMER LUGAR: $700.00
SEGUNDO LUGAR: $500.00
NOTA: EL RECORRIDO SERÁ POR TODO EL TRAYECTO DE LA RUTA DEL DESFILE.

CARRERA DE BURROS:
PRIMER LUGAR: $500.00
SEGUNDO LUGAR: $300.00

PUERCO ENCEBADO:
LA PERSONA QUE AGARRE SIN QUE SE LE ESCAPE EL PUERCO SERá SU PREMIO.

CARRERA DE PALOMOS SE LLEVARÁ A CABO EL 15 DE SEPTIEMBRE):
PRIMER LUGAR: $500.00
SEGUNDO LUGAR: $300.00

Actividades Patrias 2012


Coronación de la Reina:

El Comité de Fiestas Patrias 2012, tiene  el honor de invitar al pueblo de Vista Hermosa a la Gran Coronación de la Reina de las Fiestas Patrias 2012 “DULCE I”, este 13 de Septiembre, evento que se llevará en la explanada de la Plaza Principal a partir de las 8:00 P.M.

Amenizará la cantante de la región mejor conocida como “La Moreliana”. No faltes será ambiente familiar.




Despedida de los Contingentes del Fuego Sagrado 2012:


Ciudadano de Vista Hermosa, con el propósito de conmemorar el 50 aniversario de “La Carrera Atlética Guanajuato-Vista Hermosa”, el Comité de Fiestas Patrias 2012 te invita a que juntos despidamos a los Contingentes del Fuego Sagrado 2012 que partirá a la Ciudad de Guanajuato, el próximo 13 de septiembre a las 12 de la noche, de la plaza principal, después de la quema del castillo.

Así mismo, te invitamos a participar a la misa de acción de gracias que se realizará en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, a las 7:00 de la noche.


Sensacional Tardeada:

Este 14 de Septiembre de 2012, en el Auditorio Municipal de Vista Hermosa, a partir de las 2:00 de la tarde, se llevará a cabo una sensacional tardeada, que estará amenizada por la Banda Relleno´s Show, a beneficio de las personas con capacidades diferentes.

Costo preventa $ 80.00, venta en taquilla $ 100.00. Ven y diviértete sanamente y haz una obra de beneficencia. Te esperamos.

Domingos Familiares todo un éxito


12 de Agosto de 2012.- Los habitantes del municipio de Vista Hermosa, durante los días 11 y 12 de agosto, llevaron a cabo en la plaza principal actividades culturales y de recreación para las familias vistahermosenses.

Mario Humberto Herrera Castro, Director de Cultura, mencionó que se busca motivar a las familias de Vista Hermosa, para que continúe divirtiéndose en familia de manera normal; resaltó que en esta ocasión el evento estuvo coordinado por el Comité de Fiestas Patrias, del cual también él forma parte, y encabezado por la Presidenta del DIF municipal, Miriam Guadalupe Batres de Corza.

Como parte del evento, se contó con brincolines, concurso de baile para los niños, música en vivo y sonido, refirió el responsable de la política cultural en el municipio que se cumplieron con las expectativas, porque la ciudadanía participó en este evento familiar.

Declara el PAN procedentes los registros de Antonio Plaza y Miguel Ángel Chávez


Morelia, Mich., 08 de septiembre de 2012.- El pleno del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional en Michoacán,  declaró procedentes los registros de José Antonio Plaza Urbina y Miguel Ángel Chávez Zavala para participar como candidatos en el proceso de elección de Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Michoacán, para el periodo 2012-2015.

Cabe señalar que con fecha 7 de agosto de 2012 el CDE emitió la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal, iniciando en esa fecha el registro de aspirantes, periodo que concluyó el día de ayer sin  presentarse más registros formales.

Inicia ahora el periodo de campaña de los candidatos, en el cual buscarán el apoyo mayoritario de los consejeros estatales durante la asamblea que se celebrará el 22 de septiembre en esta ciudad de Morelia, para elegir al nuevo dirigente y los integrantes del Comité Directivo Estatal que lo acompañarán durante su periodo estatutario de tres años.

El próximo dirigente panista llevará la conducción de los trabajos de organización, capacitación, renovación de estructuras municipales, afiliación y en general todo lo relacionado con la vida orgánica del partido, teniendo en su mirada las elecciones concurrentes el año 2015, en que se elegirá al gobernador, alcaldes, diputados locales y diputados federales.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO