30 agosto 2012

Pueblo y Gobierno unidos en un frente común

Diversas obras y acciones de beneficio social a pesar de la crisis que representa el recorte presupuestal para el municipio

Rigoberto López Serrato
Presidente Municipal de Yurécuaro
Patricia C. Ponce.

24 de agosto de 2012.- En entrevista exclusiva para este medio informativo, el Presidente Municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, habló de los avances que presenta el municipio en materia de obra pública, y acciones sociales.

López Serrato, enfatizó que aún con el recorte presupuestal que sufrieron este año, no ha sido impedimento para trabajar en beneficio de los yurécuarenses, mencionó que el ayuntamiento está trabajando dentro de sus capacidades, iniciando en los primeros 3 meses del año con una obra que era de vital importancia, la pavimentación de 2.5 km de la carretera del Tequesquite-Yurécuaro, obra que se realizó con recursos propios del municipio; añadió que en esta ocasión no pidieron aportaciones a la ciudadanía para la ejecución de esta obra, por la situación económica que actualmente se vive, “no hemos podido recuperar ni un cinco pero estamos contentos y satisfechos porque esta carretera quedó en muy buenas condiciones y la gente la está aprovechando es uno de los logros que hemos obtenido, con ello se nos ha ido la mitad de lo que nos asignaron para este año en obra pública, pero valió la pena”.
Carretera Yurécuaro-El Tequesquite

Comentó que a través del programa 3x1, se estará trabajando próximamente en la construcción de un andador de Yurécuaro a La Nopalera, colonia que se encuentra ubicada a la salida rumbo a La Piedad; en la comunidad de El Camiche, se va a iniciar la pavimentación de dos calles y en la comunidad de Monteleón, también dará inicio la construcción de la explanada en la placita principal de esa localidad.

Indicó que estas obras esperan terminarlas para el próximo mes de octubre y “si nos sobra un poquito de este recurso que viene etiquetado para obra, queremos aplicarlo en la remodelación de la fuente de la estación y la pavimentación de una calle en la colonia Los Llanos”.

El primer edil comentó que como consecuencia del recorte presupuestal que se aplicó al municipio de Yurécuaro, platicó con todo el Ayuntamiento y Directores del gobierno municipal, quienes se solidarizaron y acordaron donar un mes de su salario para darle un respiro al erario público; también como medida de austeridad, apoyos que se entregaban a algunas escuelas fueron recortados al 50% y en otros casos en su totalidad, para pagar los salarios de otros empleados de la actual administración municipal, quienes tienen la necesidad de llevar un sueldo a sus hogares.

Destacó que también los directores de las escuelas del municipio, entre ellos el Director de la escuela preparatoria, se solidarizó tomando conciencia de la problemática que prevalece sobre las finanzas municipales, y aceptó recibir donativos en especie como tabique y bovedilla, para mejorar la infraestructura de su institución educativa, quedando el plantel de aportar la mano de obra para la realización de los trabajos de mejoramiento.

En otro tema, el jefe de la comuna mencionó que la actual administración municipal está trabajando en mejorar los servicios municipales para beneficio de la ciudadanía, “trabajo que quizá no se nota a simple vista, pero hemos realizado cambio de postes para el alumbrado público, el servicio de limpia trabaja normalmente”.

Destacó de manera enfática el trabajo realizado por el Sistema DIF Municipal, desde donde se ha apoyado a personas con problemas de salud, para que se trasladen y puedan realizarse estudios médicos, o compren sus medicamentos; también se ha brindado atención especial a los adultos mayores, quienes son asistidos por personal del DIF municipal, quien visita a las personas mayores en sus domicilios para ayudarles en su aseo personal, la limpieza de sus hogares o brindarles un poco de compañía. Como resultado de estas acciones, recientemente, la señora Esperanza Rodríguez de López, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Yurécuaro, recibió el premio Tonanzin, lo que los motiva a seguir adelante con el mismo entusiasmo.

Rigoberto López, dijo sentirse contento por los resultados que se han obtenido, a pesar de la crisis económica por la que a traviesa el municipio, y sobre todo porque independientemente de los partidos y colores se ha logrado conjuntar un solo equipo con todos los regidores que integran el H. Ayuntamiento.

“Seguimos trabajando con el mismo entusiasmo de cuando iniciamos esta administración municipal 2012-2015, estamos redoblando esfuerzos, elaborando proyectos para llevarlos a cabo el próximo año, confío que todo tiene que mejorar para bien de los yurécuarenses”.

A la ciudadanía le pide su comprensión “no hemos podido dar más en obras, ni en acciones sociales, porque nos recortaron el presupuesto, pero seguimos trabajando”.

Finalizó diciendo que se siente contento por los logros obtenidos hasta ahorita, pero no satisfecho, porque sabe que aún falta mucho por hacer, “sabemos que estamos trabajando bien porque la misma ciudadanía nos ha expresado su beneplácito, y eso me motiva a continuar realizando con mucho entusiasmo mi trabajo, la sonrisa de un ciudadano que manifiesta su reconocimiento a nuestra labor es mi mejor pago”.

Más de 70 actividades gratuitas ofrecerá el gobierno de La Piedad ara las Fiestas Patrias


* En la ceremonia del Grito se realizará una proyección en video en la fachada del Santuario del Señor de La Piedad.

* El certamen de elección y la coronación de la reina de las fiestas patrias, se efectuará en la explanada de la plaza.

26 de Agosto de 2012.- El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, acompañado de los integrantes del Ayuntamiento así como del Comité de Fiestas Patrias realizaron este domingo la colocación del Bando Patrio que contiene las actividades, eventos, festejos y conmemoraciones de las fiestas por el aniversario del inicio y consumación de la independencia nacional.

El programa contiene 73 actividades que arrancaron con este evento cívico y social y concluyen el próximo 30 de septiembre con el aniversario del natalicio de Don José María Morelos y Pavón. Hay eventos culturales, deportivos y populares cuya característica principal es que todos son gratuitos.

Este año, el certamen de elección y la coronación de la reina de las fiestas patrias, se efectuará en la explanada de la plaza, donde habrá una verbena popular amenizada por la Banda Sebastianes.

Posterior a la ceremonia del Grito de Independencia, además de los fuegos artificiales se realizará una proyección en video de algunos pasajes de nuestra historia nacional y local. Esto tendrá como marco la fachada del Santuario del Señor de La Piedad que fungirá como pantalla.

La cultura tiene un lugar preponderante en las festividades de independencia. Se ofrecerán conciertos de piano, presentación de cantantes populares, mariachi y música mexicana, banda de viento y grupos universitarios de los centros de educación superior locales en el kiosko, el teatro del pueblo y la Escuela de Artes.

Es también destacable los conciertos de teatro y coro que darán los grupo piedadenses de la Escuela de Artes local así como la presentación de Danza Contemporánea y el concierto de la Banda de Música de Policía y Tránsito del estado.

Respecto a las deportivas habrá torneos de ajedrez, basquetbol, futbol, frontón y tenis, así como las tradicionales charreadas el 16 de septiembre y el día 30. Este año se incluye una clase masiva de aerobics en el teatro del Pueblo y una función de box que se llevará a cabo en el zócalo piedadense.

Las tradicionales carreras de meseros y de burros se llevarán a cabo los días 13 y 14 de septiembre, respectivamente. Por su parte, la ya arraigada cabalgata al Cerro Grande se efectuará el domingo 9 de septiembre.

El acto, dio inicio a las 10 de la mañana en la plaza de armas, donde el Director de Cultura Municipal, Benjamín Buenrostro dio una breve explicación del significado de este evento, el acalde Anaya recorrió, acompañado de una banda musical, los diversos puntos de la plaza y centro histórico donde se fijaron los bandos.

Francisco Javier Rincón Linares, presidente del Comité de Festejos Patrios, colocó uno de estos programas festivos en la presidencia. Así mismo, regidores de las tres fracciones partidistas del Ayuntamiento participaron en la difusión de las actividades septembrinas.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al barrio del Carmen, Plazuela de la colonia Santa Fe, las tenencias de Río Grande, Ticuítaco y Los Guajes donde también se fijaron carteles con las actividades de los festejos patrios.

Bando Patrio La Piedad 2012


Presentación de las candidatas a reina de las Fiestas Patrias 2012


Como evento previo a las festividades septembrinas, este viernes, fueron presentadas en el kiosco de la plaza principal de La Piedad, las nueve participantes del certamen de Reinas de las Fiestas Patrias 2012.

Las jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 17 y 20 años realizaron una pasarela en la escalinata del kiosko y se presentaron ante las autoridades del Ayuntamiento, Gobierno Municipal y el Comité de Festejos Patrios, todos ellos encabezados por el alcalde, Hugo Anaya Ávila.

Las participantes son: Jessica Rodríguez Jacobo, María Guadalupe Ríos Méndez, Eva Reyes Téllez, Andrea Paola Arellano López, Alondra Hitzel Alvarado Flores, Susana Vanessa Galván, Vanessa Urbano Hernández, Karla Patricia Sánchez Díaz y Rafaela Ireri Córdova González.

Todas las aspirantes a este título de belleza cuentan con estudios de educación media superior e incluso algunas están cursando sus estudios universitarios en diversas instituciones de La Piedad y su región.

El concurso y la elección de Reina de las Fiestas Patrias, se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre, teniendo como marco la verbena popular que se celebrará en la plaza principal. El evento será totalmente gratuito y se invita a los piedadenses a que participen a partir de las 20 horas.

El evento que fue celebrado en un sitio público y emblemático, como lo es el kiosko, con la finalidad de que la población fuera partícipe de esta presentación. Las concursantes acudieron con amigos quienes las apoyaron con porras y vítores durante la pasarela.

Es digno de subrayar que la mayoría de las aspirantes son estudiantes que cursan o concluyeron el nivel medio superior educativo y otras más estudian licenciatura en las diferentes instituciones y universidades del municipio.    

Este año, por primera vez las concursantes son invitadas especiales por parte del Comité de Festejos Patrios a la colocación del bando que se efectuará el próximo domingo 26 de agosto.

En este acto, el Ayuntamiento encabezado por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, junto con autoridades, civiles, educativas e integrantes de la sociedad estarán colocando este programa de actividades a partir de las 10 horas en el centro de la ciudad, colonias emblemáticas y las tenencias de la zona rural.

Entregan Sistema DIF La Piedad y Estatal 2,900 despensas para adultos mayores


Con estas despensas, en La Piedad, se está atendiendo al 30 por ciento de la población de adultos mayores de  60 años, de acuerdo a las cifras reportadas por el INEGI, en el Censo de Población y Vivienda 2010

Entre los dos mil 900 adultos mayores beneficiarios hay habitantes de Cujuarato, El Caudillo, El Salto, Guanajuatillo, Los Melgoza, Los Guajes, Río Grande, Zaragoza y Ticuítaco.

23 de agosto de 2012.- Este jueves, el Gobierno Municipal de La Piedad conjuntamente con el Sistema DIF Michoacán efectuaron la entrega de dos mil 900 despensas a personas de la tercera edad, como parte del programa Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores.
Este evento, fue encabezado por las presidentas de los Sistemas DIF municipal y estatal Carmen Lilia Rojas de Anaya y Patricia Mora de Vallejo, quienes realizaron una gira de trabajo por el municipio.

Durante este acto, la señora Carmen Lilia Rojas, destacó las acciones que en La Piedad se llevan a cabo para la atención a los adultos mayores. Hizo énfasis en que muchos de los beneficiaros son habitantes de comunidades rurales cómo: Cujuarato, El Caudillo, El Salto, Guanajuatillo, Los Melgoza, Los Guajes, Río Grande, Zaragoza y Ticuítaco.

Con estas despensas, en La Piedad, se está atendiendo al 30 por ciento de la población de adultos mayores de  60 años, de acuerdo a las cifras reportadas por el INEGI, en el Censo de Población y Vivienda 2010. 

Cabe señalar que estas despensas contienen productos michoacanos, lo que redunda en un beneficio doble, pues además de asistir a los ancianos, la adquisición genera una importante derrama económica entre los agricultores y emprendedores.

Durante el recorrido de trabajo, las presidentas de los Sistemas DIF, Estatal y Municipal, efectuaron una visita a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), donde constataron los servicios que se ofrecen a personas con discapacidad, como diagnóstico, terapia y rehabilitación.

Carmen Lilia Rojas Abarca y Patricia Mora de Vallejo, también visitaron la Estancia del adulto mayor, lugar donde se atiende a 48 personas de la tercera edad quienes tienen actividades recreativas y reciben orientación en salud, nutrición y activación física. Los asistentes a este grupo también reciben como parte de los beneficios despensas para su alimentación.

El representante del grupo “Alegría de Vivir”, Rafael Gutiérrez Escamilla, agradeció la cooperación y el trabajo conjunto que tienen en los Sistemas DIF Municipal y Estatal e hizo la solicitud a la Señora Patricia Mora de Vallejo, de un camión para que el grupo pueda realizar viajes y ofrecer recitales con el Coro que tienen; posteriormente interpretaron algunas piezas musicales.

Posteriormente, en la comunidad de San Juan del Fuerte, las funcionarias del DIF visitaron un taller de costura donde seis emprendedoras trabajan en la maquila vestidos de noche, quince años además de uniformes escolares como forma de generar un ingreso extra a sus hogares además de promover el autoempleo entre las mujeres de este asentamiento rural.

Campaña intensiva de afiliación y reinscripción al Seguro Popular en La Piedad


24 de Agosto de 2012.- Este viernes se realizó en La Piedad una campaña intensiva de afiliación y reinscripción al Seguro Popular, misma que se efectuó con el apoyo del Gobierno Municipal.

Las afiliaciones y reinscripciones se llevaron a cabo, exclusivamente este día en la planta baja del Palacio Municipal desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Este programa perteneciente al Gobierno Federal, dota de servicios básicos de salud y atención médica a la población que no es derechohabiente del IMSS, ISSSTE o algún esquema de seguridad estatal.

Según las cifras más recientes de la Secretaría de Salud en La Piedad hay afiliadas 17 mil 702 familias al Seguro Popular beneficiando a 43 mil 962 piedadenses de la cabecera municipal y 72 comunidades rurales.

Capacitación y difusión de programas de créditos Pymes


El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Promoción Económica, fue sede y co-organizador con el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán, (SíFinancia) para capacitar y difundir los  programas para la obtención de créditos a Pymes y empresas en los municipios de la región.

Específicamente en La Piedad, durante 2011, se dispersaron 64 créditos para igual número de emprendedores y empresarios por un monto que rebasó un millón de pesos. Siendo 22 financiamientos a través del Programa de Desarrollo Empresarial (PRODEM) con un monto de 228 mil pesos en total y 42 préstamos a través de la Caja Morelia – SíFinancia por 790 mil pesos.

Más de 40 empleados municipales de 16 municipios de la región participaron en esta capacitación para conocer el funcionamiento y los objetivos del otorgamiento de créditos financieros que ayuden a los empresarios hacer crecer su negocio. Este evento tuvo como sede  la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) plantel  La Piedad.

Los financiamientos que se otorgan en este programa van desde 400 pesos hasta dos millones. Los plazos para los pagos están en el rango de 12 hasta 18 meses, con una tasa de interés fijo anual.

Dichos servicios financieros van dirigidos a los sectores de la industria, comercio, servicio, artesanal, agro-industrial. Los rubros restringidos son los giros rojos, transporte público, pago de pasivos, viviendas, minería y otros.   

El Jefe de Evaluación y Control Financiero de SiFinancia Gabriel Vázquez Quintero, comentó: “A diferencia de algunas instituciones bancarias en algunos programas no se solicita buró de crédito y la tasa de interés es preferencial, esto con la intención de favorecer el desarrollo económico y la generación y conservación de empleos en los municipios”, refirió.  

De igual manera invitó a los interesado para que visiten las oficinas de desarrollo económico de los gobiernos municipales para solicitar la información necesaria y así puedan tramitan el financiamiento que más se ajuste a sus necesidades.

Asimismo, el funcionario estatal, informó que estos apoyos son gracias a las colaboraciones y convenios establecidos por el gobierno del Estado y del municipio en la que la aportación es del 50 por ciento por ambas partes.

Los gobiernos municipales participantes en esta capacitación fueron Angamacutiro, Briseñas, Churintzio, Coeneo, Ecuandureo, Huanímaro, Numarán, Penjamillo, Puruándiro, Purépero, Sixto Verduzco, Tlazazalca, Venustiano Carranza, Villa Jiménez, Villamar y Zináparo.

Invertirá gobierno municipal más de 5.5 mdp en becas durante este 2012


Más de tres mil estudiantes piedadenses beneficiados con las becas municipales

La Dirección de Educación del Gobierno Municipal de La Piedad anunció que a partir de este 21 de agosto inició la renovación de las más de tres mil becas municipales para el ciclo escolar 2012-2013 que recién comenzó.

Esta medida es con la finalidad de renovar y dar seguimiento al apoyo económico brindado por el municipio a aquellos estudiantes con un promedio superior a ocho punto cinco de calificación y requieren ayuda para continuar con sus estudios, señaló el Director de Educación Municipal, Enrique Carbajal Ayala.

El funcionario de la comuna subrayó que el plazo para realizar la renovación de la beca o la solicitud de la misma vence el próximo 14 de septiembre. Para ello, los solicitantes deberán presentarse en las instalaciones de la Dirección de Educación ubicada en Matamoros #39, centro.

En el año 2012, el Gobierno Municipal invertirá en becas más de 5.5 millones de pesos para apoyo de niños, adolescentes y jóvenes piedadenses que reciben este subsidio gracias a su desempeño escolar y académico.

Quienes por primera vez realizan el trámite deben recabar la siguiente documentación: copia del acta de nacimiento del estudiante, CURP, constancia reciente y calificaciones, comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil.
  
Aquellos alumnos que continúan estudiando en el mismo nivel educativo (primaria, secundaria, preparatoria, universidad). Deberán presentar boleta y constancia que acredite que aún no cambian de nivel. Adicionalmente deberán entregar su primer reporte de calificaciones en cuanto lo tengan. 
    
Actualmente el gobierno municipal entrega 2,035 becas de nivel primaria, correspondiendo 1,962 becas ordinarias por un monto de 130 pesos por mes y 73 becas de excelencia de 200 pesos mensuales.

En nivel secundaria se tienen becados 544 alumnos en becas ordinarias de 200 pesos mensuales, 31 en excelencia con 300 pesos mensuales, sumando 575 estudiantes beneficiados.

Para preparatoria hay 231 jóvenes becados de los cuales 211 reciben una beca ordinaria por 250 pesos mensuales y 20 una beca de excelencia por 350 pesos por mes.

Para becas universitarias se destinan apoyos para 235 jóvenes con 300 pesos mensuales con becas ordinarias, además de ayudas por 500 pesos mensuales a 25 jóvenes piedadenses con becas a la excelencia.

Regresan a clases 43 mil alumnos en la región de La Piedad


 (Maestros) “No se olviden de que tienen en sus manos lo mejor y más valioso del municipio, en sus manos está la formación de niños y jóvenes, prepararlos para los retos que ayuden a tener mejores ciudadanos”: Hugo Anaya Ávila.

“El esfuerzo que hace el gobierno municipal, por otorgar becas a tres mil 235 alumnos de todos los niveles, desde primaria hasta universidad es incomparable con el que realizan sus padres al enviarlos a la escuela”: Luis López Torres.

20 de agosto de 2012.- Este lunes regresaron a clases 43 mil 514 alumnos de la región de La Piedad. El inicio oficial del curso escolar se oficializó mediante un evento en el que participaron autoridades escolares, de los tres niveles de gobierno, y fue encabezado por el alcalde, Hugo Anaya Ávila.

Durante su intervención, el Presidente Anaya Ávila, se dirigió a los alumnos piedadenses exhortándolos: “Cada uno de ustedes jóvenes tiene una tarea importante que realizar, la obligación de prepararse cada día más y estar listos para los grandes retos de la vida”.

Hugo Anaya, quien fue maestro de preparatoria durante su época de estudiante universitario, también se dirigió a los docentes encomiándolos a seguir adelante en su labor de educación y enseñanza.

“No se olviden de que tienen en sus manos lo mejor y más valioso del municipio, en sus manos está la formación de niños y jóvenes, prepararlos para los retos que ayuden a tener mejores ciudadanos” subrayó el primer edil piedadense.

Por su parte, el Director de Servicios Educativos en la Región, Raúl García Borjón, expresó en su mensaje: “Hoy –lunes- iniciamos un ciclo escolar, es el arranque de diez meses de esfuerzo y trabajo para formarse, aprender y ganar saberes que han de servirles para la vida, con el apoyo de las más de 65 mil profesoras y profesores que día a día hacen un esfuerzo heroico en la noble tarea de la enseñanza”, refirió. 

Ahí mismo autoridades municipales y escolares hicieron la entrega simbólica de uniformes, libros de texto y útiles escolares a niños y jóvenes estudiantes de los principales niveles educativos.

La región educativa La Piedad está compuesta por los municipios de: Churintzio, Numarán, Penjamillo, Tanhuato, Vistahermosa, Yurécuaro y Zináparo y hay 440 planteles escolares públicos y privados de niveles preescolar, primaria y secundaria

En este evento participaron, alumnos, maestros y directivos de las escuelas: “Agustín Belmonte”, “Benito Juárez”, “Cristobal Colón”, Escuela Secundaria Técnica #20, entre otros centros escolares de La Piedad.

En un evento simultáneo realizado en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) La Piedad, el regidor Luis López Torres, con la representación del presidente municipal, Hugo Anaya Ávila enfatizó:

“El esfuerzo que hace el gobierno municipal, por otorgar becas a tres mil 235 alumnos de todos los niveles, desde primaria hasta universidad es incomparable con el que realizan sus padres al enviarlos aquí con la esperanza de que tengan mejores oportunidades de las que ellos tuvieron.”

López Torres afirmó: “La gran ganancia que se obtiene de la educación es la libertad de elegir con conocimiento de causa”.

Aprueban Reglamento de Protección Civil


13 de Agosto de 2012.- El municipio de Tanhuato ya cuenta con Reglamento de Protección Civil, el cual fue presentado para su análisis y aprobación ante cabildo, por el L.C. José Pedro Córdoba Aguirre, en su calidad de Secretario Técnico del Consejo Municipal de Protección Civil.

El reglamento que fue aprobado por unanimidad, tiene por objeto regular las acciones de protección social tendientes a la prevención, auxilio y apoyo a la población en caso de riesgo inminente o desastre natural ocurrido en la demarcación municipal; el cual entrará en vigor una vez publicado de manera oficial.

El Alcalde Gustavo Garibay García, destacó la importancia de contar con un ordenamiento en materia de protección civil, ya que es fundamental que las autoridades trabajen conjuntamente en coordinación con organizaciones civiles y habitantes en general, para que participen de manera organizada, en caso de una situación de desastre, sobretodo participar en la prevención de cualquier situación de riesgo para la comunidad.

Apoyan a familias de escasos recursos económicos con medicamento a bajo costo


20 de Agosto de 2012.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias SMDIF Tanhuato, que preside Gabriela Oseguera Gutiérrez, desde el inicio de la actual administración, está brindando apoyo de medicamento a bajo costo para las familias de escasos recursos económicos.

José Juan Vázquez Tamayo, Coordinador de Programas Alimentarios y responsable de la venta de medicamentos, dio a conocer que la presidenta del SMDIF Tanhuato, ha solicitado directamente ante Cáritas de Guadalajara, A.C., así como empresas farmacéuticas el apoyo de medicamento básico y general, obteniendo respuesta favorable; lo que redunda en beneficio de la población de escasos recursos económicos, quienes acuden al DIF a surtir sus recetas a bajo costo.

Aseguró que continuarán trabajando para que dicho apoyo continué vigente, refrendando con estas acciones el compromiso del SMDIF Tanhuato de apoyar a quienes más lo necesitan.

Se capacita a propietarios de abarrotes para participar en Programas


08 de Agosto de 2012.- El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro en coordinación con  el regidor de comercio, Víctor Baeza, gestionó ante el Instituto para el Desarrollo Estratégico del Detallista Independiente, A.C. (IDEDI), una capacitación para Propietarios de Abarrotes, que comprende ocho módulos con temas en las formas de satisfacer y cumplir las necesidades del consumidor, el factor competitivo, mejorar la administración y como planear un crecimiento de ingresos; esta capacitación se llevó a cabo durante cinco horas, asistiendo treinta personas que con antelación se registraron.

La inauguración de evento estuvo a cargo del Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato, quien felicitó a los asistentes por su interés en superarse, reiterando su compromiso para gestionar apoyos e impulsar el comercio local que muchas falta nos hace en el municipio.

El grupo de propietarios se integró rápidamente desde su presentación y la de los ponentes Araceli Navarro Méndez y Javier Quiroz Ruvalcaba, quienes hicieron un curso dinámico y de fácil entendimiento para todos.

Los propietarios de las tiendas recibieron una credencial de afiliación; además de obtener una asesoría personalizada en la tienda y participarán en el programa para el mejoramiento de la fachada, reacomodo e instalación de punto de venta (lector de código de barras).

Al evento también asistieron representantes de México Emprende quienes ofrecieron sus servicios para vincularlos a programas públicos y privados para emprendedores y MiPyMes en los diversos sectores.

El Director de Fomento Económico y Empleo, José Ceja Romero comentó que está programando una próxima capacitación para las personas que quedaron pendientes en el registro y que por algún motivo no pudieron asistir en esta ocasión, lo único que tienen que invertir es un poco de tiempo y los beneficios serán redituables en su tienda de abarrotes.

Se entrega cerámica para piso en apoyo al mejoramiento de infraestructura educativa


20 de Agosto de 2012.- El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro, a través de la Regiduría de Educación que preside la Lic. Lilia Araceli Huaracha García, gestionó con Daltile México, empresa privada de recubrimientos de pisos ubicada en la ciudad de Monterrey la donación de 495m² de cerámica para piso destinado a aulas de seis instituciones educativas en alta marginación, que carecen de piso y requieren mejoramiento de infraestructura.

Material que fue entregado por el Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato, de la siguiente manera: 144m² a la Escuela Primaria “Ignacio Allende” de la comunidad de Mirandillas, que será colocado en 3 aulas del centro educativo; en la cabecera municipal se beneficiará a los alumnos del turno matutino y vespertino, de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, y en una segunda etapa serán entregado a las escuelas restantes que previamente presentaron su solicitud para mejoramiento de aulas, biblioteca y sanitarios.

Por su parte, el Ing. J. Eugenio Martínez Serna, Director General de la empresa regiomontana dejó abierta la posibilidad al Ayuntamiento para solicitar piso en una nueva etapa, iniciando gestión cuando se concluya la instalación del piso ya entregado.

Más de 800 Niños, Niñas y Jóvenes disfrutaron de Talleres de Verano Gratuitos


17 de Agosto de 2012.- Rigoberto López Serrato alcalde de Yurécuaro, felicitó a las niñas, niños y jóvenes que durante el periodo de vacaciones dedicaron su tiempo en actividades recreativas y en los talleres que las diferentes instituciones impartieron.


Cabe mencionar la destacada concurrencia, como en la Casa de la Cultura que ofreció los talleres a más de 400 participantes, además del Torneo de Ajedrez de Verano, impartido por el profr. Raúl Rizo. Y al concluir se realizaron dos clausuras con una maravillosa muestra artística, donde se apreció el talento de los participantes en cada una de las actividades realizadas en los talleres.

En la Biblioteca Pública “José María Morelos y Pavón” fueron 300 participantes entre niños, niñas y jóvenes que durante estas vacaciones asistieron, resaltando que el taller “Geómetra Robótica Móvil” es el 1er curso impartido a nivel nacional en una biblioteca, siendo 8 niños y niñas los interesados y afortunados en tomarlo.

Más de 100 niños que asistieron a los talleres en el DIF Municipal, sumando más de 800 niños, niñas y jóvenes que disfrutaron de actividades recreativas, desarrollando su talento e introduciéndose a la cultura; así como papás y mamás que convivieron con sus hijos en estos talleres durante 4 semanas, gratuitos para toda la ciudadanía. El Lic. Rigoberto invita a los yurecuarenses a acércate a las instituciones para informarse e inscribirse los talleres que se continuarán impartiendo.

Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias Zináparo 2012



Mejorará Gobierno Municipal rendimiento de pozos de agua en el municipio


Patricia C. Ponce.

26 de Agosto de 2012.- Como resultado de las gestiones realizadas por la actual administración municipal 2012-2015, que encabeza el primer edil Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable, dirigida por José Luis Valladolid Reyes, se logró obtener un apoyo del 50% del costo en transformadores, bombas y sistemas de arranque para todos los pozos del municipio que tengan un bajo rendimiento o tengan menos de 10 años de antigüedad.

Corza Gallegos, resaltó que es a través del trabajo coordinado entre dependencias de los tres órdenes de gobierno, como se logran los proyectos a favor de la sociedad y de las familias de Vista Hermosa, por lo que reafirmó que en su gobierno se seguirá sembrando la semilla del desarrollo del municipio, fortaleciendo al sector agropecuario con programas que mejoren la calidad de vida de los vistahermosenses.

Por su parte, Valladolid Reyes, responsable de la política agropecuaria en el municipio, informó que este recurso, también podrá aplicarse en carnicerías, empaques y en todo comercio e industria que requiera de cámaras frías; apoyo que permanecerá vigente durante todo un año.

Proyectos productivos para los vistahermosenses


Patricia C. Ponce.

27 de Agosto de 2012.- El Gobierno Municipal 2012-2015, que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, ocupado por el bienestar de todos los habitantes del municipio, a través del Programa Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) 2012, impulsa los proyectos productivos y mejoramiento de la vivienda, para que quienes deseen establecer un negocio puedan hacerlo.

Los proyectos productivos que se ofertan son desde un carrito de tacos, hasta una tortillería, en este programa el Ayuntamiento apoya con un porcentaje de acuerdo al negocia que el solicitante quiera iniciar y el gobierno del estado aporta el resto del porcentaje.

Es importante mencionar que los artículos y en su caso maquinaria para el establecimiento del negocio, se entregarán directamente al beneficiario.

Pavimentación de la calle Niños Héroes


Patricia C. Ponce.

26 de agosto de 2012.- El Presidente Municipal Carlos López Aranda, llevó a cabo la inauguración y entrega oficial de la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Niños, ubicada en esta cabecera municipal. 








La Pluralidad Política, puntual de la democracia: Jaime Darío Oseguera


 “Recordar la vida de un hombre como Don Miguel Estrada Iturbide nos permite conmemorar la historia política de un estado y del país, con la reflexión de que la pluralidad política es el puntual de la democracia en México”, manifestó el diputado Jaime Darío Oseguera en la presentación del libro La Fuerza de La Voz, compilación de discursos y mensajes pronunciados por una de las figuras fundadoras del panismo nacional.

Oseguera Méndez agradeció la invitación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para participar como comentarista de la obra literaria, a la que calificó como “acervo extraordinario de la presencia reveladora de un autentico doctrinario”. Destacó que la gran contribución del texto es el respeto a las diferencias ideológicas: “Al leer La Fuerza de la Voz, nos dimos cuenta de las grandes coincidencias que existen entre quienes tenemos militancias políticas distintas. Don Miguel hizo política de manera apostólica, como un mecanismo de transformación. Él entendió la participación de los partidos como algo necesario”.

Al evento asistieron el rector de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, Salvador Jara; la diputada federal panista, Laura Suárez; Enrique Bautista, representante de la fundación Enrique Bautista Adame; José Antonio Estrada Sámano, hijo del homenajeado y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, así como Aminadab Rafael Pérez Franco, representante de la Fundación Miguel Estrada Iturbide, quién coordinó la publicación.

Durante su intervención, el parlamentario detalló: “Hoy los partidos no están en declive por su naturaleza sino por la falta de hombres y mujeres de convicción; de llevar lo ético a lo político y de ser congruente y consistente entre lo que se pronuncia y lo que se establece como conducta personal cotidiana en el tema de la transparencia, la honestidad, la congruencia y la militancia”.

Por último, Jaime Darío Oseguera apuntó que hoy la sociedad señala a la política como carente de mecanismos de transformación, “lo que hace falta es el pensamiento lúcido, e inteligente y la voz precisa de ciudadanos que defiendan su convicción, cualquiera que ésta sea. No hacen falta muchedumbres que se registren en los partidos, que compitan y ganen elecciones sino personas que tengan principios, defiendan valores, debatan ideas; que acepten diferencias, que entiendan posiciones y acepten errores. Eso es lo que alcanzo a leer de este extraordinaria obra”.

Irresponsable, postergar la aprobación de decreto para reestructura de la deuda: Jaime Darío Oseguera


22 de agosto de 2012.- El postergar con fines políticos la aprobación del decreto enviado por el Ejecutivo del estado respecto a la reestructura de la deuda y contratación de crédito para pagar a proveedores, sería una grave irresponsabilidad en la que podría incurrir la fracción del PRD en el Congreso de Michoacán, afirmó el diputado Jaime Darío Oseguera Méndez, del Partido Revolucionario Institucional.

El parlamentario detallo que el decreto ha estado a discusión y que es importante que los legisladores aporten su percepción y visión antes de votar, “es válido disentir, pero constructivamente, lo q no debemos permitir es la desmemoria, hay gente del propio PRD que está de acuerdo en que debemos ver para adelante porque saben que hubo errores” y complementó que en su caso, si hay algo que modificar es una cláusula del primer párrafo del decreto que habla de legalizar y regularizar toda la deuda.

“La deuda no la deja este gobierno, es escandaloso el abuso de quienes originaron el problema financiero, lo heredaron y ahora no quieren formar parte de las soluciones”, apuntó.

En este sentido, manifestó que los proveedores contratados por la anterior administración estatal, estarían en todo su derecho de cobrar por la vía judicial y con intereses, los pagos no realizados, con lo que inclusive seguirían incrementándose los pasivos de la actual gestión.

El diputado priista externó que los michoacanos no olvidan que el problema financiero, del magisterio, de inseguridad y de una tolerancia mal entendida de ciertos grupos radicales, llevó a que durante una década se creara una cultura de impunidad en el Estado y que hoy, al estar siendo atendida, requiere dejar de lado visiones parciales y anteponer el interés de Michoacán.

Oseguera Méndez, hizo un llamado a que todos los sectores de la sociedad y actores políticos actúen con responsabilidad; pidió a los diputados del Congreso del Estado no hacer un uso mediático de los conflictos y a “conducirnos con serenidad, actuando con diligencia y privilegiando la legalidad, el diálogo y el respeto”.

Entrega de equipo deportivo


24 de agosto de 2012.- Con el propósito de motivar a la ciudadanía para que participe en actividades familiares de sano esparcimiento, en el municipio de Numarán se llevó a cabo un encuentro futbolístico entre el H. Ayuntamiento y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Este encuentro se llevó a cabo en la Unidad Deportiva, con la participación estelar de Alfredo Pérez “El Golazo”, ex jugador profesional de Los Canarios de Morelia 80-81, quien fue el goleador de la tarde por parte de Cecufid.

Contando con la participación de Gabriel Prado Fernández, Director General de Cecufid, quien portó la camiseta # 17; también el alcalde José Luis Figueroa participo como titular de su equipo.

Aprovechando el momento, la Cecufid, hizo entrega de material deportivo, para las distintas disciplinas que se practican en el municipio, entregándose por primera vez, conos y balones de futbol y basquetbol.

El material entregado es el resultado de las gestiones realizadas por el primer edil ante esta dependencia del deporte.

Al término de estas actividades, los asistentes disfrutaron de una exquisita carne asada pasando una tarde de sano esparcimiento.

Se aplica nueva ley por falta de pago en Numarán


23 de Agosto de 2012.-  José Luis  Madrigal  Figueroa, alcalde de Numarán, toma medidas prioritarias en cuestión de adeudos sobre  el agua potable con el fin de crear una cultura de agua.

Aproximadamente el 50% de la población, no está al corriente de sus pagos, es por eso que ahora se cuenta con la ley del agua potable, que consta de tres avisos, en el primero se mandará un aviso regular de cobro, el segundo sería otro aviso personalmente, y el tercero en caso que no se acuda a ninguno de esos dos llamados se actuará legalmente.

Entre otros se reitero el recorte del agua potable para viviendas deshabitadas, en el fraccionamiento Las Cañadas, en las próximas 2 semanas, debido a problemas de robo de tuberías en dicho fraccionamiento.

Finalmente, Francisco Gómez Pulido, encargado del departamento del agua potable, comentó que es importante que la población se regularice ya que obtienen el agua de manera ilegal.

Concurso para jóvenes numarenses


21 de Agosto de 2012.- Se da inicio al octavo concurso nacional de caricatura y cuarto concurso nacional de cortometraje en video, en Numarán, Michoacán, con el propósito de hacer participes a los jóvenes del municipio que tengan talento.

José Luis Madrigal Figueroa, alcalde de Numarán, conjuntamente con el coordinador de los jóvenes, Jesús Morales Ortiz, trabajan por el bien de la comunidad gestionando apoyos para los jóvenes.

Dicho concurso es para jóvenes de 18-29 años de edad, residentes del país, con intereses culturales, ya que constará de tres temas en particular los cuales son: Tu voto vale, ¿Cuánto vale?, -Voto porque quiero (tú voto) -Con mi voto seguro… ¡Seguro!

Se comentó que el cortometraje puede ser de forma individual, o grupal, con la duración máxima de 5 minutos, incluyendo créditos al final, al igual que la caricatura que tendrá que contar con un formato de 42X28 cm, y sobre todo tendrá que ser sobre cartulina ilustres.

Madrigal Figueroa, añadió que este concurso servirá para fomentar la creatividad de los jóvenes, y de cierta manera motivarlos a darle seguimientos a actividades de las cuales pueden sacar buen provecho.

Sobre la fecha límite para entregar los proyectos realizados tendrán como ultimo día el viernes, 12 de octubre del 2012, y sobre la cantidad que se entregara a los primeros lugares será desde $15 mil pesos en efectivo.

Por ultimo se avisa que no se admitirán trabajos que hayan sido producidos a cargo de alguna institución pública o privada.

Proximamente se publicará libro de la historia numarense


16 de agosto de 2012.- José Luis Madrigal Figueroa retoma propuesta del libro histórico en conjunto con el Director de arte y cultura;  Agustín Ramírez Murillo, quienes están trabajando para que Numarán cuente con datos históricos de base.

Se aclaró que dicho libro histórico contará con datos prehistóricos, hasta lo contemporáneo, ya que se pretende desglosar los asentamientos  de Numarán, con la colaboración del historiador Fernando Tejeda Alvarado, el profesor Enrique Carvajal director de educación en La Piedad, Michoacán y el sacerdote numarense  Antonio Basurto.

Entre otros se comentó que el profesor de Arte y Cultura, Agustín Ramírez Murillo, es quien lleva el orden histórico, ya que es quien recopila información de ilustres numarenses.

Es importante resaltar la historia del municipio, para que así otras administraciones, puedan hacer uso de esta información, puesto que muchas de las veces investigadores culturales tienen dificultad a la hora de recopilar información.

Algo importante comentado por parte del Departamento de Arte y Cultura, es que se podrá apreciar las actas históricas como; el  cuarto  matrimonio de Miguel Hidalgo y Costilla, el padre de la patria.

Dicho editorial se determinara en los últimos del mes de diciembre o quizás a principios del mes de enero del próximo año. Por ultimo se espera tener un resultado digno.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO