
Patricia C. Ponce.
Durante los tres primeros años de la actual administración municipal 2008-2011, que encabeza el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, se ha dado un importante impulso al desarrollo de la economía local, generándose además importantes apoyos al sector agropecuario, como nunca antes se había dado; además es importante destacar las obras y acciones que logran beneficiar a diversos sectores de la población en general.
En este sentido, vecinos de las diferentes comunidades y cabecera municipal de Yurécuaro, a través de este medio informativo expresan su reconocimiento y gratitud al presidente municipal Jaime Pérez, de quien dijeron es un hombre que se ha dedicado realmente a atender las necesidades de los yurecuarenses, “nunca antes habíamos recibido tanto apoyo en el campo, en la educación, en deportes y en obra pública; cada día vemos transformarse nuestro municipio, en un lugar más digno para vivir”.
Como parte de esas acciones y obras realizadas durante esta administración municipal, destaca la inversión de 15 millones de pesos realizada conjuntamente por el gobierno federal y municipal, para la construcción de la primera etapa de la planta tratadora, que se ejecutará en una superficie de 7.7 hectáreas. Además de la rehabilitación e introducción de las redes de drenaje y de agua potable que se han llevado a cabo, en diferentes comunidades y cabecera municipal, así como pavimentaciones y rehabilitación de calles y caminos en el municipio.
En materia agropecuaria, destaca la rehabilitación y pavimentación asfáltica de caminos rurales, entre ellos los de las comunidades de El Refugio, y Villanueva. Con inversiones sin precedentes se ha apoyado a los agricultores a través de los programas Cruzada Estatal del Maíz; Programa de Herbicidas, Insecticidas y Fertilizantes Foliares para todos los cultivos; Programa Activos Productivos Modalidad I Municipalizada; Programa del Seguro Agrícola Básico, entre otros; dotándolos de semillas, insumos, maquinaría, e implementos agrícolas; pies de cría; mejorando con ello la productividad y las ganancias en este rubro.
Los yurecuarenses también cuentan ya con instalaciones deportivas de calidad, donde pueden ejercitarse físicamente o practicar algún deporte. Por otra parte, un sector muy importante y que también ha recibido el apoyo de la actual administración municipal, es el referente a la producción artesanal beneficiando a los comerciantes locales y también a los profesionistas, con lo que han logrado mejorar su economía, con la ampliación de sus negocios, generando además nuevas fuentes de trabajo.
Es importante mencionar que a través del sistema DIF municipal se han realizado actividades tendientes a beneficiar a los sectores más vulnerables de la población, entre ellos los adultos mayores, personas discapacitadas y de escasos recursos económicos; destacando que la presidenta del DIF en el municipio señora Graciela Salazar de Pérez, es la única titular del sistema DIF en todo el estado que no cobra salario, ni maneja presupuesto directamente y aún así, ha realizado un excelente trabajo al frente de esta instancia, a favor de quienes más lo necesitan.
Entrevistado en palacio municipal, Jaime Pérez Gómez, al respecto mencionó en exclusiva para este medio informativo, que se siente contento por los logros obtenidos durante su gestión al frente de la comuna, sin embargo, con la sencillez que lo caracteriza comentó que esto ha sido posible gracias a la coordinación que existe con todos y cada uno de quienes forman parte de su equipo de trabajo.
Afirmó que en esta recta final de su mandato, se tiene contemplado dar continuidad a las gestiones para lograr la segunda etapa de la planta tratadora, obra trascendental para toda la comunidad; otros aspectos que él mismo reconoció, es el apoyo sin precedente que se ha dado a los trabajadores del campo; además de las obras de pavimentación y rehabilitación del drenaje de algunas calles de las comunidades y cabecera municipal que por cierto, comentó este año se continuará invirtiendo en este tipo de obras, como el caso de la nueva red de drenaje y agua potable que se instalará en la calle Independencia, debido a que cuenta con más de 50 años de antigüedad, cuya inversión aproximada será de 5 millones de pesos.
El primer edil expresó su gratitud a la población en general, principalmente a los que han sido beneficiados con obras de pavimentación, por la confianza que han depositado en él y su gobierno, además de la colaboración al momento de participar con sus aportaciones puntuales para la ejecución de las obras, ya que no todas se han realizado a través de fondo perdido.
Invitándolos además para que “sigan participando en todas las acciones y actividades que esta administración realiza pensando en los yurecuarenses, sobre todo, en las que van encaminadas a rescatar los valores tradicionales, culturales y morales”.