27 diciembre 2009

Encuentro Estatal “Comunidad DIFerente”

Personal del SMDIF Zináparo, promotoras e integrantes del programa “Comunidad DIFerente”, asignadas a la comunidad de Santa Bárbara, asistieron al segundo encuentro estatal “Comunidad DIFerente”, en el que se abordaron temas de gran importancia para el desempeño de sus actividades, como: obstáculos que impiden el desarrollo comunitario, posibles soluciones y como motivar a las personas para que sean participativas en el desarrollo de sus comunidades.

Participan Zinaparenses en Concurso de Altares

Como parte de las festividades realizadas para celebrar el Día de Muertos, el gobierno municipal de Zináparo, que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López, convocó por segundo año consecutivo al concurso de altares, en donde participaron jóvenes, familias y personas de la tercera edad.

La creatividad de los participantes, fue el elemento principal en cada uno de los altares, mismos que fueron apreciados por los integrantes del jurado y población en general.
Tras una difícil decisión, el Jurado otorgó el primer lugar al altar denominado “Familia Hernández Cabrera”; el segundo lugar al altar con el nombre “Un Día de Suerte”, y el tercer lugar para “Jóvenes de Zináparo”; los premios consistieron en un reconocimiento por escrito para cada uno de los participantes, además de 2 mil 500 pesos para el primer lugar; 1,500 pesos para el segundo lugar y 1,000 pesos para el tercer lugar.

Todos los premios y reconocimientos, fueron entregados por el alcalde, Francisco Gutiérrez López, acompañado de su esposa, Sra. Hilda Medrano de Gutiérrez, presidenta del DIF municipal.

Medidas informativas y preventivas de salud

El H. Ayuntamiento y la Secretaría de Salubridad y Asistencia, como medidas preventivas contra el dengue y la influenza, han colocado una lona en la calle Independencia, en la que se hace referencia a las medidas preventivas a seguir para evitar el dengue; y en la calle Miguel Hidalgo a un costado del mercado municipal, se colocó una lona donde se indican las medidas preventivas para evitar el contagio de la influenza.

Rehabilitan pasos vehiculares

Atendiendo las demandas de la población, el Presidente Municipal Martín Jaime Pérez Gómez, giró instrucciones al Director de Obras Públicas, Enrique Valenzuela Contreras, para gestionar ante FERROMEX, el mantenimiento necesario y dejar en óptimas condiciones los cruces del paso de vehículos por la vías del ferrocarril; acciones de rehabilitación iniciadas el pasado 3 de noviembre.

Promotoras de CODECOS elaboran fertilizante orgánico

El pasado viernes 6 de Noviembre, se impartió un curso de capacitación a las promotoras de Salud de los CODECOS del Municipio de Churintzio, durante ésta capacitación, las asistentes pudieron aprender a elaborar Fertilizante Orgánico; al propio tiempo se les informó que, derivado de las gestiones realizadas por el H. Ayuntamiento, que preside el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, ante la titular de la Secretaría de Política Social en el Estado, próximamente se recibirán dos Boticas botánicas, que serán instaladas, una en el interior del mercado municipal de Churintzio, y otra en la comunidad de Changuitiro, con la finalidad de brindar atención a las comunidades de El Jagüey, Buenavista y de ser posible la comunidad de Torrecillas.

Estas Boticas, vendrán provistas de vitrinas, una camilla y materia prima para la elaboración de remedios botánicos, para la cura de diferentes malestares, además que podrán significar ingresos para las promotoras que activamente han venido fabricando éstas medicinas.

Sexto Foro Internacional “Desde lo local”


Considerado uno de los eventos de mayor relevancia en el país, en Puerto Vallarta, Jalisco, se llevó a cabo el Sexto Foro Internacional “Desde lo Local”, donde se dieron cita alrededor de 7 mil funcionarios de los tres niveles de gobierno de todo el país.
La ceremonia de clausura estuvo presidida por el Secretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez Mont Urueta, quien retomando las palabras del mensaje que dirigiera durante la inauguración el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, hizo un llamado a buscar esquemas de protección a las finanzas públicas y reforzar la transparencia.

Por su parte, el Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, convocó a buscar proyectos creativos que beneficien a cada municipio y estado.

El Presidente Municipal de Degollado, Jalisco, Juan José Serrato Guzmán recibió de manos del Secretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez Mont Urueta, la Certificación como reconocimiento al desarrollo municipal.

Al termino del foro realizado en Puerto Vallarta, se decidió que la ciudad de Morelia, Michoacán, será sede donde se desarrollará siguiente foro internacional, el próximo año 2010.

Sexto Foro Internacional “Desde lo local”


Considerado uno de los eventos de mayor relevancia en el país, en Puerto Vallarta, Jalisco, se llevó a cabo el Sexto Foro Internacional “Desde lo Local”, donde se dieron cita alrededor de 7 mil funcionarios de los tres niveles de gobierno de todo el país.
La ceremonia de clausura estuvo presidida por el Secretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez Mont Urueta, quien retomando las palabras del mensaje que dirigiera durante la inauguración el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, hizo un llamado a buscar esquemas de protección a las finanzas públicas y reforzar la transparencia.

Por su parte, el Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, convocó a buscar proyectos creativos que beneficien a cada municipio y estado.

El Presidente Municipal de Degollado, Jalisco, Juan José Serrato Guzmán recibió de manos del Secretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez Mont Urueta, la Certificación como reconocimiento al desarrollo municipal.

Al termino del foro realizado en Puerto Vallarta, se decidió que la ciudad de Morelia, Michoacán, será sede donde se desarrollará siguiente foro internacional, el próximo año 2010.

Segunda semana nacional de Salud Bucal

Con un significativo acto cívico, en la Escuela Primaria Federal Francisco I. Madero, dio inició en Numarán la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal.

La Presidenta del DIF Municipal, Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui, quien presidió el evento oficial, señaló que el objetivo de esta campaña es lograr que los niños aprendan a cuidar y cepillar correctamente sus dientes. Durante el acto de inicio de la campaña de salud, se le entregó a cada niño un cepillo dental y se les dieron algunas recomendaciones, como: lavarse los dientes diariamente después de cada alimento o por lo menos 2 veces al día, además de comer frutas y verduras, para mantenerlos sanos y fuertes.

Durante el evento acompañaron a la presidenta del DIF municipal, el Dr. Luis Antonio Rodríguez Morales, Director del Centro de Salud del Municipio; además del Director de la Escuela anfitriona, Profr. Luis Ortiz Tafolla y varios dentistas, quienes se encargaron de recorrer todas las comunidades del municipio durante la jornada de salud bucal.

Reunión del Consejo de Salud para Prevención contra el Dengue

El pasado 5 de noviembre del año en curso, el Presidente Municipal de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho, y el Dr. Moisés Ontiveros Mazón, representante de la Jurisdicción Sanitaria 06, de La Piedad, presidieron la reunión celebrada con los integrantes del Consejo de Salud Municipal y personal del H. Ayuntamiento, donde además estuvieron presentes el Director del Centro de Salud en Numarán, Dr. Luis Antonio Rodríguez Morales, así como el Profr. Juan Carlos Vargas Arévalo, Vocal del medio Ambiente y Ecología y Emilio Javier Acosta Acosta Regidor de Salud.

En la citada reunión se recomendó como medida de prevención, mantener limpias las casas, los tanques, tambos, cisternas, bebederos de agua para animales y floreros, además de eliminar llantas, latas y botellas; ya que estos son los lugares mas frecuentes donde se podrían esconder los mosquitos portadores del virus del dengue.

El doctor Ontiveros mencionó la importancia de acudir al médico en caso de sentir alguno de los siguientes síntomas; fiebre, dolor de cabeza, dolor de huesos, vomito entre otros.

El alcalde por su parte invitó al personal de la jurisdicción sanitaria 06, a que apoyen al municipio de Numarán con brigadas, para mantener a la gente informada acerca de este problema de salud, comprometiendo al consejo de salud municipal a que se sumen a este trabajo en conjunto con las escuelas del municipio y personal del H. Ayuntamiento.

MUESTRAN AVANCES DE LA 1RA ETAPA EN CALLE ZARAGOZA

El H. Ayuntamiento de Numarán que preside el alcalde, José Rafael Arestegui Camacho, presentó a través de la Dirección de Obras Públicas los avances de la Primera Etapa de los trabajos de pavimentación hidráulica que se etan realizando en la calle Zaragoza, de esta cabecera municipal, obra que dio inicio el pasado 15 de octubre del año en curso, presentando hasta estos momentos un avance del 75% en la instalación del drenaje sanitario y tuberías de agua potable.

El titular de obra pública en el municipio, Luis Enrique Acosta Zenteno, expresó que la primera etapa de esta obra, deberá quedar concluida para el próximo 28 de agosto, para iniciar inmediatamente después los trabajos de la segunda etapa.

Recibe municipio vibrobloquera

Derivado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Gutiérrez López, ante la Secretaría de Política Social (SEPSOL), se entregó al municipio por parte de esta dependencia estatal, una vibrobloquera, que beneficiará a todos los habitantes del municipio que tengan la necesidad de construir o mejorar su vivienda, quienes podrán adquirir a bajo costo los bloques necesarios para la construcción; o bien si no cuenta con dinero suficiente para la compra del material, el H. Ayuntamiento les apoyará con maquinaria y arena, para que previa asesoría ellos mismos los elaboren, en este caso las personas interesadas aportarán el cemento y mano de obra; por cada bulto de cemento se producen aproximadamente 130 bloques.

Entrega el Comité Verde camioneta tornado

La Srita. Patricia Isabel Escoto Partida, representante del Comité Verde de las fiestas patrias 2009, hizo entrega de la Camioneta Tornado, al señor Juan Andrés Bárcena Soto, afortunado del sorteo que se realizó para recaudar fondos para este comité durante las fiestas patrias de Yurécuaro 2009, dando fe de la entrega el alcalde Jaime Pérez Gómez, y el síndico municipal, Delfino Ramírez Alcántar.

AVISO


EL H. AYUNTAMIENTO INFORMA EL NUEVO HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO QUE SERA DE :

08:30 A.M. A 02:30 P.M.
Y
04:00 P.M. A 06:00 P.M.

Veinte familias beneficiadas con la ampliación del programa tu casa

Los días 27, 28 y 29 de Octubre, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro Michoacán, llevó a cabo la entrega oficial de 20 ampliaciones de “casas rurales”, resultando beneficiadas 20 familias de escasos recursos de las comunidades de La Joya, El Camiche, Mirandillas, Cerro Blanco, La Nopalera, Monte León, E. Zapata, El Refugio, El Tequesquite y San Antonio, donde se les construyeron 2 cuartos y un baño techados con bovedilla.

Con la representación del alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, los regidores Rogelio Alcalá Navarro, Ramón Gutiérrez García y José Cruz Arriaga Silva así como el Coordinador de Fortalecimiento Social, Melchor Delgado Chávez, hicieron la entrega oficial de las 20 ampliaciones rurales en las comunidades de Yurécuaro. Participando el H. Ayuntamiento, con 184 mil 620 pesos; la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) con 400 mil pesos y los beneficiados con mil 539 pesos.

El Gobierno Municipal implementó acciones de limpieza y seguridad para los visitantes al panteón

Como cada año, el alcalde Jaime Pérez Gómez, giró instrucciones al responsable del Panteón Municipal, Vicente Solorio García, para que realizara acciones de limpieza y mantenimiento en pintura a las bardas y herrería del inmueble, para que luciera limpio para todas las personas que van a visitar y dejar ofrendas florales a sus seres queridos que yacen en ese lugar, durante los días 1 y 2 de noviembre.

Solorio García, indicó que otras de las acciones implementadas fueron la poda de arboles, colocación de tambos para que los visitantes colocaran la basura en ellos, y conjuntamente con COMAPA-YU SE verificó que el abastecimiento de agua fuera suficiente.

Para dar un mejor servicio, durante estos dos días, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, coordinadamente con Tránsito del Estado en el municipio y Protección Civil, implementaron un operativo para garantizar la seguridad de los visitantes al panteón municipal.

“El teatro y el medio ambiente”

El pasado 24 de Octubre, en La Piedad, Michoacán, se realizó el Primer Encuentro de Teatro, organizado por la Red Cultural Bajío II, titulado “El Teatro y el Medio Ambiente”, en el que se dieron cita municipios participantes como Puruándiro, Angamacutiro, Zacapu, Morelia, y La Piedad; destacando la participación de los grupos de teatro de la Universidad de León plantel La Piedad; la U.M.S.N.H.; el Centro Cultural Atoyac de Yurécuaro, entre otras agrupaciones culturales independientes del mismo municipio anfitrión, de la ciudad de Morelia.

Cabe mencionar la destacada participación del grupo del taller de Teatro de la Casa de la Cultura Iorekuarhu, con la obra titulada “La Media Cobija”, del maestro Jorge Romero Vargas, captando la atención del público desde el comienzo hasta el fin de la obra, e incluso conmoviendo a algunos espectadores hasta las lágrimas.

El grupo de actores recibió una merecida felicitación de parte de la Lic. Karla Laila Saab Servín, Jefa del Departamento de Redes y Consejos de Casas de Cultura, de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, quien desde tempranas horas se dio cita a este “Encuentro”.

El municipio de Yurécuaro es miembro destacado de la Red Bajío II y continuará con su labor de promocionar la cultura en la región y en el estado.

La regidora Lorena López Cervantes, encargada de la Comisión de Cultura, cumple satisfactoriamente con su responsabilidad y puntualizó que el alcalde Jaime Pérez Gómez, siempre ha mostrado su disposición, para promover la cultura y el arte en el municipio, buscando mantener a las familias unidas en actividades culturales y artísticas que propicien una sana convivencia.

Condolencias

EL H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO MICH. 2008-2011

SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA AL LA FAMILIA BOTELLO ALCALA Y AL

C. GUSTAVO BOTELLO ALCALA
EXPRESIDENTE MUNICIPAL DE YURÉCUARO


POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU HERMANO

SR. JESUS BOTELLO ALCALA

ESPERANDO ENCUENTREN PRONTA RESIGNACIÓN ANTE TAN LAMENTABLE PERDIDA.

SINCERAMENTE

ING. MARTIN JAIME PEREZ GOMEZ
PRESIDENTE MUNICIPAL DE YURÉCUARO

Elementos de Seguridad Pública Municipal detiene a presunto ladrón de estéreos

El 25 de Octubre pasado, a las 12:00 a.m., atendiendo el llamado de auxilio que un ciudadano solicitó; elementos de Seguridad Pública Municipal, acudieron a la esquina que forman las calles Ferrocarril y Amado Nervo, donde sorprendieron a Regino Ascencio Santos, de 23 años de edad y vecino de Carapan, Mich., robando estéreos.

Si lo reconoce y fue víctima de este sujeto DENUNCIELO, llamando al teléfono 568 03 71.

Hagamos de Yurécuaro una ciudad segura, la confianza entre ciudadanos y autoridades es una excelente fórmula para lograrlo.

AVISO

El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, se une a la pena que embarga a la familia de nuestro compañero y amigo, José Luis Segura Batres y su esposa Sra. Virginia García Torres, por el sensible fallecimiento de su pequeño hijo

Luis Segura García

Acaecido el pasado sábado 31 de Octubre.
Descanse en Paz.

Atentamente
Ma. Guadalupe Arias Alvarado
Presidenta Municipal


Vista Hermosa de Negrete, Mich., 02de Noviembre de 2009.

Recibe Alcaldesa Fondo de Apoyo a Migrantes de Manos del Gobernador


30 de Octubre de 2009.- El Gobernador del Estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, entregó en el municipio de Churintzio, recursos por el orden de los 76 millones, para el mejoramiento de vivienda, programa que beneficiará a 9 mil 223 familias de 60 municipios michoacanos, dentro del programa de Apoyo a Migrantes 2009.

El mandatario estatal entregó simbólicamente, recursos de dicho programa a los alcaldes de Vista Hermosa, Carácuaro, Arteaga, Cojumatlán, Cotija, Chavinda, Ecuandureo, Huaniqueo, Ixtlán, Penjamillo, Panindícuaro, Tlazazalca, Tuzantla, Tzitzio, Yurécuaro, Zináparo y Zinapécuaro.

Lupita Arias Alvarado, alcaldesa de Vista Hermosa, indicó que los recursos obtenidos de este fondo, le permitirá a un importante número de familias vistahermosenses, realizar mejoras a sus viviendas y contar con mejores oportunidades de vida, sobre todo ahora que se atraviesa por una crisis económica.

Por su parte, Selene Vázquez Alatorre, titular de la Secretaría de Política Social, manifestó que dentro de la vertiente de mejoramiento a la vivienda y buscando tener un mayor número de beneficiarios, el Gobierno del Estado a través de un convenio con la Congregación Mariana Trinitaria, logró contar con una donación de más de 34 millones de pesos, en materiales, logrando un fondo superior a los 76 millones de pesos, apoyando a familias con cemento, lámina de fibrocemento, tinacos y pintura.

El Director General de la Congregación Mariana Trinitaria, David Leyva Mendoza, se mostró satisfecho de la transparencia que se le ha dado a los recursos, tanto por el gobierno estatal como municipal, apoyos que si bien no han sido muy extensos, han permitido contribuir con poco, en el desarrollo del estado, ofreciendo a los que menos tienen, mejores condiciones de vida.

Al evento, en el que estuvieron presentes los alcaldes de los 60 municipios beneficiados, asistió la alcaldesa de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado, acompañada del Director de Migrantes, Ernesto Pérez Frausto.

Ayuntamiento de Vista Hermosa Celebra Día de Muertos

02 de Noviembre de 2009.- Con motivo de la celebración tradicional del Día de Muertos, el ayuntamiento de Vista Hermosa, encabezado por la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, coordinadamente con el DIF municipal y la Dirección de Arte y Cultura, llevaron a cabo un significativo programa cultural, para conmemorar el Día de Muertos.

Iniciando el domingo 1 de Noviembre, con la colocación del altar en memoria del extinto presidente municipal Octavio Manuel Carrillo Castellanos, actividad realizada por personal del DIF municipal; posteriormente, cientos de fieles católicos realizaron una marcha nocturna, rumbo al panteón municipal, rezando el rosario en memoria de nuestros difuntos.

El Director de Arte y Cultura, Israel Salazar Vázquez, organizó una serie de estampas folklóricas, frente al panteón municipal, donde hizo su debut el ballet folklórico de Vista Hermosa “Xochipilli”.

Para mitigar el frío, el DIF municipal que dirige la Señora Martha Ramírez Mérito, ofreció chocolate caliente y pan de muerto a los asistentes al evento, concluyendo así las actividades que el Ayuntamiento de Vista Hermosa organizó para celebrar nuestras tradiciones del Día de Muertos.

Finalmente, el día 2 de Noviembre, cientos de familias visitaron el panteón municipal, para llevar flores a sus seres queridos que ahí descansan.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública municipal y la Dirección de Salud, implementaron un operativo, para brindar asistencia a las personas que lo requirieron, contando con la participación de elementos de Seguridad Pública; ambulancia y clínica móvil.

Con bailes y concurso de altares celebran “Dia de Muertos”

La tradición de celebrar el Día de Muertos sigue vigente en el municipio de Tanhuato donde, el pasado sábado 31 de octubre, comenzaron los festejos con un concurso de altares y bailes folklóricos que organizó el Jardín de Niños Catalina Tamayo. En la cancha de básquetbol, conocida como la “cancha del aire libre”, maestros, padres de familia, alumnos y público en general, disfrutaron de los bailes que presentaron los estudiantes del jardín de niños, así como la presentación de grupos de danza folkórica del municipio.

Otra actividad que realizaron padres de familia, alumnos y maestros, fue la creación de altares de muertos que se exhibieron el la misma cancha del aire libre, don de además los asistentes pudieron disfrutar de ricos antojitos mexicanos.

Condolencias

El comité municipal del PRI, se une a la pena que embarga a nuestro compañero y amigo, el ex – presidente municipal, Gustavo Botello Alcalá, por el fallecimiento de su hermano Jesús Botello Alcalá, solidarizándonos también con todos sus familiares y amigos.
"Aunque Dios nos lo quite todo, nunca nos dejará sin El, mientras no lo queramos. Pero hay más; nuestras pérdidas y separaciones no son más que por breve plazo."
San Francisco de Sales


Rogamos a Dios por su eterno descanso

Atentamente
Lic. Francisco Javier Casillas Sáenz
Presidente del CDM del PRI
Yurécuaro, Michoacán

Realizan alumnos de COBAEM tradicional concurso de altares y calaveras

El Colegio de Bachilleres de Numarán, el pasado 30 de octubre del año en curso, llevó a cabo su tradicional concurso de altares y calaveras, participado los diferentes grupos de dicha institución, evento que contó con la presencia del presidente municipal, José Rafael Aréstegui Camacho; además del Secretario del H. Ayuntamiento, Roberto Ramírez Murillo, y el Presbítero Víctor Hugo Villanueva Lara, quienes fungieron como jurados del concurso.

Fueron 7 altares los que concursaron, quedando en primer lugar el altar realizado por los alumnos del grupo 502, haciendo se acreedores al premio de 500 pesos en efectivo; y en segundo lugar, los alumnos del grupo 501, quienes recibieron la cantidad de 300 pesos, como premio a su esfuerzo y creatividad.

De igual manera se llevó a cabo el concurso de calaveras entre todos los grupos, resultando ganador el grupo 301, quienes recibieron un premio de 250 pesos. Cabe mencionar que los premios fueron entregados como estímulo a los jóvenes por su participación en el rescate de tradiciones tan importantes para todos los mexicanos.

Al termino del concurso, el alcalde Aréstegui Camacho felicitó a todos los alumnos y maestros por hacer este tipo de concursos ya que es una tradición en nuestro municipio.

Para finalizar el director de la institución José Díaz Camarena, invitó a todos los presentes a divertirse en el sensacional baile de bienvenida ofrecido a los alumnos de nuevo ingreso.

El IMMN impartió taller de perspectiva de género

El Instituto Municipal de la Mujer Numarense (IMMN), impartió el taller denominado “Institucionalización de la Perspectiva de Género”, en dicho taller estuvo presente el alcalde José Rafael Aréstegui Camacho, acompañado de su esposa señora Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui, así como los integrantes del cabildo y todo el personal que labora en el H. Ayuntamiento, además de maestros de las instituciones educativas del municipio y amas de casa.

Durante el taller, que fue impartido por Nadia Sierra Campos, Rosa María Flores Martínez y Laura Baptista, de la Asociación Civil PRO-MUJER de México, D.F., se abordaron temas de suma importancia como los Derechos Humanos de las Mujeres, leyes y reglamentos de las mujeres, convenios y tratados internacionales, bandos y reglamentos municipales entre otros.

El presidente municipal, José Rafael Aréstegui Camacho, felicitó al Instituto de la Mujer por hacer posible estos talleres, para que las mujeres conozcan que tienen los mismos derechos que los hombres.

Busca el Senado que cine mexicano sea orgullo nacional: Marko Cortés

27 de octubre de 2009.- A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el Senador Marko Cortés Mendoza ofreció “un respaldo total” a la Industria Cinematográfica Mexicana en su reclamo por leyes que impulsen mayores apoyos al cine nacional.

Durante la reunión de trabajo de las comisiones de Cultura y de Radio Televisión y Cinematografía (RTC) con productores, actores y distribuidores, el legislador michoacano dijo que el Senado de la República es un aliado de la industria para que las producciones mexicanas “sean un orgullo nacional” y sean vistas en las diferentes salas mexicanas y extranjeras, además de que se incremente la cantidad de copias vendidas.

El también Secretario de la Comisión de RTC expresó que se tiene la voluntad política para que no sólo se modifique el artículo 226 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, sino que también sea incrementado el monto destinado a la difusión de las películas.

Y es que los representantes de la industria cinematográfica han expresado su inconformidad sobre la “incorrecta” interpretación que hace el SAT del artículo 226 pues limita la cantidad de dinero que pueden deducir las empresas que apoyan al cine nacional.

La postura es muy clara, “estamos a favor de que se impulse el buen cine mexicano y que nuestra cultura sea vista en nuestro país y en el mundo”, dijo Cortés Mendoza.

Celebran tradición de Día de Muertos con la realización de altares

Como parte de las festividades tradicionales de la celebración de Día de Muertos, este sábado 31 de octubre y domingo primero de noviembre, se llevó a cabo el segundo concurso y exposición de altares de muertos, organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Comisión de Cultura del H. Ayuntamiento, la Dirección de Cultura y el Instituto de la Juventud, con la finalidad de mantener vigentes estas manifestaciones de la cultura mexicana.

Los altares fueron colocados y exhibidos en el jardín de la plaza principal, participando once instituciones, grupos juveniles y personas organizadas, además de contar con la colaboración de varias dependencias del gobierno municipal, quienes instalaron 18 diferentes tapetes alrededor del jardín.

El jurado, calificó la creatividad y respeto a la tradición, otorgándose tres primeros lugares en cada una de las dos categorías participantes.

Algunas de las instituciones que participaron son: la Preparatoria Mártires de Reforma, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial (CBTIS) 84, Conalep, Preparatoria Natalio Vázquez Pallares, la Universidad del Valle de Atemajac, entre otras.

Los ganadores recibieron un reconocimiento de participación además de un premio en efectivo. Posteriormente al concurso, los asistentes pudieron disfrutar de chocolate y pan de muerto, que fue ofrecido por el Sistema DIF La Piedad.

Las celebraciones del día de muertos, son consideradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como “obras maestra del patrimonio cultural de la humanidad, siendo una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del pais."

Inauguran obras de pavimentación en la colonia Santa

Este viernes, el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, hizo la entrega oficial de dos calles pavimentadas en la colonia Santa Fe, además de hacer el arranque de obra de una calle más en la misma colonia.

Una de las calles que fueron rehabilitadas es la calle Santa Fe, donde se invirtieron 675 mil pesos en 900 metros cuadrados; esta vialidad será un acceso importante a esta colonia para los padres de familia y estudiantes que asisten a varias instituciones educativas que se encuentran en esta zona de la ciudad.

Otra de las calles inauguradas, fue la calle San Martín, que se encontraba en malas condiciones. En esta arteria se invirtieron más de 3.2 millones de pesos, pavimentando más de cuatro mil metros cuadrados.

El resultado de la rehabilitación, comentaron vecinos del lugar, es que, además de construir un puente que conecta la calle y de mejorar la vialidad para el ingreso a sus hogares, les proporcionará mayor seguridad e imagen, ya que además de la pavimentación, les colocaron un mayor número de luminarias, con lo que muestra un aspecto diferente para los habitantes del lugar y sus visitantes.

Una calle más que será pavimentada, en dos etapas, es la calle San Isidro, en la misma colonia, con una inversión superior a los 1.6 millones de pesos y dos mil 153 metros cuadrados de concreto hidráulico.

Esta última vialidad se espera esté concluida a finales del mes de diciembre, de acuerdo al informe presentado por el contratista, quien se comprometió a entregarla en ese periodo.

Es importante mencionar que la calle San Isidro será también una vía de acceso que beneficie a los habitantes de la colonia.

El alcalde, Guzmán Romero, dijo que, de esta manera se siguen cumpliendo los compromisos hechos a la ciudadanía en materia de infraestructura vial y se siguen buscando los recursos antes instancias federales y estatales para también ofrecer acciones sociales.

En ese tenor, dijo que para la colonia Santa Fe, se busca ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el recurso que permita la construcción de un quinto Centro de Desarrollo Comunitario, que beneficiaría en el desarrollo integral de las familias que habitan en esta colonia.

Gestiona alcalde piedadense recursos ante diputados federales

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, en compañía de varios funcionarios del Gobierno Municipal de La Piedad, realizaron varias gestiones en la cámara de diputados, presentando proyectos de infraestructura vial, hidráulica, así como de beneficio social, a integrantes de comisiones.

Se entregó ante la comisión de comunicaciones y transportes, el proyecto ejecutivo del libramiento oriente, que representa una inversión de 273 millones de pesos; de igual manera, ante la comisión de recursos hidráulicos, se dejaron proyectos para la construcción del vaso regulador y la rectificación del arroyo Cinco de Oros, con lo que se busca evitar se inunde la zona por donde pasa este caudal.

Por otra parte, ante la comisión de juventud y deporte, se presentó el proyecto de construcción de la unidad deportiva “Bicentenario”, para lo que el Gobierno Municipal ya tiene ubicado un terreno de cuatro hectáreas para su edificación; y ante la comisión de cultura y la comisión de educación, se busca la construcción de una biblioteca pública y un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos.

Así mismo, a invitación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, autoridades municipales de La Piedad, encabezadas por el primer edil Ricardo Guzmán Romero, asistieron a la reunión con la comisión de desarrollo metropolitano, a la que también asistió Eduardo Luna Elizarrarás, presidente municipal de Pénjamo y los diputados federales, Arturo Torres Santos, por el distrito V de Zamora y Erandi Bermúdez Méndez, por el municipio de Pénjamo.

En esta reunión, entre otros integrantes de la comisión, estuvo presente la presidenta de la citada comisión, Alma Carolina Viggiano Austria, ante quienes expusieron siete proyectos de desarrollo y beneficio para ambos municipios, de los cuales, se marcaron como prioridad la realización del anillo vial y el saneamiento integral del Río Lerma.

También, en otra reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), José Luis Luege Tamargo, el ingeniero Pedro Aguilar Aguilar, gerente estatal de la CONAGUA, además de siete presidentes municipales, se entregó la propuesta de rectificación y del vaso regulador del arroyo Cinco de Oros y el saneamiento del Río Lerma, obteniendo respuesta favorable del titular de la CONAGUA a nivel federal.

Clausuran cursos y talleres del programa hábitat

Este viernes, con una exposición de los trabajos y acciones realizadas, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, clausuró oficialmente los cursos 2009 del programa Hábitat, de la Secretaría de Desarrollo Social; en donde además se hizo entrega de 30 andaderas y 20 sillas de ruedas, gracias a este programa a personas de escasos recursos.

A través de dicho programa se destinaron recursos para diversas actividades en los cuatro centros de desarrollo comunitario, ubicados en la ciudad, así como la pavimentación hidráulica en la calle Mitla en la colonia Juárez, la calle Apatzingán en la colonia Vasco de Quiroga y la construcción de la red de agua y drenaje en la colonia Ejido Los Moreno.

Las acciones que se ejercieron en los diferentes centros de desarrollo comunitario son: cursos de computación, de inglés, de manualidades, cursos deportivos de tae kwon do y zumba, talleres de confección y nutrición, en donde se concientizaba a la ciudadanía sobre la importancia de la sana alimentación.

Así mismo, se equiparon estos centros, con la finalidad de atender la salud de los habitantes de las zonas marginadas, ofreciendo consultas médicas y de la vista, dotando a 250 personas, entre niños, jóvenes y adultos, de lentes gratuitos. Al igual, se proporcionaron las herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades que ahí se llevan a cabo.

Con estos mismos recursos, se está finalizando la segunda etapa del centro de desarrollo comunitario en el fraccionamiento Delta, donde ya se tienen llevan a cabo actividades para los habitantes del lugar.

El edil piedadense, Guzmán Romero, en su mensaje, felicitó a los grupos de niños, jóvenes y adultos que participaron en estas actividades, por el entusiasmo y empeño puesto en cada curso, además que esa dedicación es un incentivo más para las autoridades y gobiernos, para seguir gestionando y destinando recursos para el desarrollo integral y la capacitación de las familias.

Además, hizo la petición a la SEDESOL a través del programa Hábitat para obtener recursos para la construcción del quinto centro de desarrollo comunitario en la colonia Santa Fe, en donde ya se tiene ubicado un predio para su instalación.

Por su parte, el coordinador estatal del programa Hábitat, José Chávez Anaya, en representación del delegado estatal de la SEDESOL, Justino Arriaga Silva, dijo que gracias a la participación y colaboración del gobierno municipal, estas acciones han sido posibles.

Aprueba cabildo cuenta pública

30/X/2009.- Los integrantes del ayuntamiento aprobaron por mayoría de votos la cuenta pública trimestral del mes de julio a septiembre del 2009, durante la sesión ordinaria de ayuntamiento celebrada el día de hoy, en el salón de cabildo.

La propuesta fue votada con siete a favor, tres votos en contra, y una abstención. Durante este punto el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, comentó que el gobierno municipal a su cargo, ha invertido más recursos económicos en este año 2009, para el deporte, con el objetivo de favorecer a los deportistas de diferentes disciplinas en su trayecto competitivo.

Posteriormente se voto la tercera modificación al presupuesto de ingresos y egresos, con nueve votos a favor y cuatro en contra; la modificación del tabulador de sueldos y organigrama, en donde se propuso la supresión de la dirección de atención ciudadana, y la subdirección de deportes y se propuso el aumento a 22 mil pesos mensuales para la contralora municipal, Esther Naranjo Armendáriz; y un sueldo de 10 mil pesos mensuales para el titular de la secretaria técnica, el secretario particular, y el encargado de la oficina de comunicación social. Durante este punto se comentó que ha disminuido la plantilla laboral con 68 personas, mientras que se han dado de alta 38 personas; 30 de estas pertenecen a la dirección de seguridad pública municipal.

La modificación de la plantilla de personal, se aprobó con nueve votos a favor y tres votos en contra; la modificación al programa operativo anual, con ocho votos a favor y cuatro votos en contra; y la modificación al programa de obra pública, con ocho votos a favor y cuatro votos en contra.

La comisión de hacienda, financiamiento y patrimonio, presentó un dictamen en relación a la solicitud para otorgar en comodato un predio para la asociación civil denominada “Asociación Civil Mexicana para la Superación de la Familia”, AMSIF A.C. El predio que se otorga para AMSIF, esta ubicado en la colonia el Malecón, correspondiente a 400 metros cuadrados; el objetivo es que el terreno este ubicado en una zona poblacional de bajos recursos económicos, quienes necesiten los apoyos, este punto fue aprobado por unanimidad.

Por su parte la contralora municipal, Esther Naranjo Armendáriz, realizó la presentación del tercer informe trimestral del mes de julio a septiembre del 2009, dando cumplimiento al articulo 59, fracción VI, de la Ley Orgánica Municipal.

Inaugura alcalde pozo de agua para riego agrícola

30/X/2009.- El Presidente Municipal Dr. Cristóbal Quintero Miranda inauguró la electrificación y equipamiento del pozo para riego agrícola “Garabatos” en la comunidad de Rincón de Grande.

El equipamiento se llevó a cabo a través del Programa Federal 3X1, con un monto total de 828 mil pesos, con aportaciones del gobierno federal, estatal y municipal; así como de los beneficiarios.

Con este pozo se serán beneficiadas aproximadamente 50 hectáreas de cultivo de la comunidad de Rincón Grande, por ello el Comisariado Ejidal, Ing. José Luis Árciga Suárez agradeció el apoyo del Presidente Municipal.

A este evento acudieron el Secretario del Ayuntamiento Lic. Enrique Zavala Aviña; los Regidores Fernando Fierro, Juan Martín Alfaro, Ernesto Bravo y Martha Alicia Fernández; así como el director de Desarrollo Social, José Alfredo Vega Soria y el Director de Obras, Roberto Pulido Padilla.

Festejan a médicos en su día

30/X/2009.- En conocida finca, ubicada en la comunidad de Las Majadas, el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, en Coordinación con la Regidora de Salud, Martha Alicia Fernández, festejaron a los médicos en su día.

“Este sector es prioritario para mi administración, pues de ellos depende en gran medida el estado de salud de la población de este municipio”, aseguró el Presidente Dr. Cristóbal Quintero Miranda.

Por su parte la Regidora de Salud, afirmó que sin duda esta labor es una de las más nobles, “pues son los encargados del cuidado de la vida de las personas y deben ser tomados en cuenta, pues son ellos en quienes recae una gran responsabilidad social, sobre todo en estos tiempos donde existen grandes problemas de salud como la influenza y el dengue, situaciones que son controladas a través de extenuantes campañas de concientización por parte de este sector”.

Entrega gobernador, apoyos de mejoramiento de vivienda del Fondo de Apoyo a Migrantes


30/X/2009.- Este viernes el Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, recibió de manos del Gobernador Constitucional, Mtro. Leonel Godoy Rangel la lista de las 223 personas beneficiadas del programa Fondo de Apoyo a Migrantes, en la modalidad de Mejoramiento de Vivienda para el municipio de Ecuandureo.

Esta entrega se realizó luego de que el municipio de Ecuandureo fue uno de los 60 municipios del estado que fueron elegidos por la alta emigración hacia los Estados Unidos, para recibir el apoyo en las vertientes de mejoramiento de vivienda y proyectos productivos.

Cabe señalar que son 60 municipios los beneficiados, cuyo monto asciende a los 50 millones de pesos, de los cuales 40 fueron destinados a la modalidad de Mejoramiento de vivienda, donde la Congregación Mariana Trinitaria aportó 36 millones para dar un total de 76 millones.

En el caso de Ecuandureo, el monto destinado asciende al millón de pesos, para que 223 personas se vean beneficiadas en mejoramiento de vivienda, las cuales fueron inscritas a através del Centro Municipal de Atención al Migrante de la Presidencia Municipal y la promotora municipal de SEPSOL.

Así mismo se entregaron 31 solicitudes de Proyectos productivos, los cuales en próximas fechas serán aprobados para que a mediados del mes de noviembre las personas inscritas reciban su apoyo.

A esta ceremonia que encabezó el Gobernador, Leonel Godoy Rangel, asistieron la titular de la Secretaría del Migrante, Zaira Mandujando; Selene Vázquez, Secretaria de Política Social; así como el Coordinador de CEPLADE; la contralora del Estado; el Ing. David Leyva, Director General de la Congregación Mariana Trinitaria; representantes de SEDESOL, así como el Presidente anfitrión del Municipio de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro, además de los alcaldes de los municipios beneficiados.

Pequeño grupo de personas pretende boicotear proyecto vial


02 de noviembre de 2009.- Este lunes, el Presidente Municipal de Degollado, Juan José Serrato Guzmán, en el auditorio municipal se reunió con un grupo de personas que encabezaba el señor Jorge Álvarez, que ha intentado boicotear el proyecto vial de rehabilitación de la calle principal (Morelos e Hidalgo), de Degollado, Jalisco.

Los inconformes argumentan ser portadores de “la voz del pueblo”, afirmando no estar de acuerdo con el cambio de sentido de la circulación de la citada calle, ni con el ancho que conservará la calle, entre otros señalamientos, que únicamente tratan de confundir a la ciudadanía, observándose notoriamente que lo único que se pretende es politizar este asunto, ya que solo un grupo reducido que obstaculiza el avance de la obra, está en contra de este proyecto que beneficiará a la población en general; y este grupo de ninguna manera representa la voz del pueblo.

El presidente municipal, Juan José Serrato Guzmán, dejó en claro que siempre ha estado abierto al diálogo y a escuchar la voz de las mayorías; el primer edil, explicó que la calle principal conservará el mismo orden de los sentidos viales que actualmente tiene, corriendo de oriente a poniente y viceversa, quedando en este momento el estacionamiento en la parte sur; durante la reunión se explicaron detalles del proyecto sobre el drenaje que no está ni fue diseñado para captar aguas pluviales, y que está calculado que el drenaje podrá soportar perfectamente la descarga y desazolve de aguas residuales, y no las pluviales.

Cabe señalar que en esta reunión estuvo presente un grupo de personas superior en número con pancartas defendiendo el proyecto vial y refrendando su apoyo al primer edil, con mensajes como “Juan José gracias por tus Obras”, “ Degollado merece una mejor seguridad vial, “ Sí a la calle principal” entre otros.

Mas de un 90% de la población en general, está convencida que en toda la historia de la cabecera municipal de Degollado, es la primera vez que se ejecutan obras que resalta la cultura y arquitectura, además del embellecimiento que visiblemente recibe esta ciudad; por ello agradecen públicamente por este medio al alcalde Juan José Serrato Guzmán.

Pequeño grupo de personas pretende boicotear proyecto vial


02 de noviembre de 2009.- Este lunes, el Presidente Municipal de Degollado, Juan José Serrato Guzmán, en el auditorio municipal se reunió con un grupo de personas que encabezaba el señor Jorge Álvarez, que ha intentado boicotear el proyecto vial de rehabilitación de la calle principal (Morelos e Hidalgo), de Degollado, Jalisco.

Los inconformes argumentan ser portadores de “la voz del pueblo”, afirmando no estar de acuerdo con el cambio de sentido de la circulación de la citada calle, ni con el ancho que conservará la calle, entre otros señalamientos, que únicamente tratan de confundir a la ciudadanía, observándose notoriamente que lo único que se pretende es politizar este asunto, ya que solo un grupo reducido que obstaculiza el avance de la obra, está en contra de este proyecto que beneficiará a la población en general; y este grupo de ninguna manera representa la voz del pueblo.

El presidente municipal, Juan José Serrato Guzmán, dejó en claro que siempre ha estado abierto al diálogo y a escuchar la voz de las mayorías; el primer edil, explicó que la calle principal conservará el mismo orden de los sentidos viales que actualmente tiene, corriendo de oriente a poniente y viceversa, quedando en este momento el estacionamiento en la parte sur; durante la reunión se explicaron detalles del proyecto sobre el drenaje que no está ni fue diseñado para captar aguas pluviales, y que está calculado que el drenaje podrá soportar perfectamente la descarga y desazolve de aguas residuales, y no las pluviales.

Cabe señalar que en esta reunión estuvo presente un grupo de personas superior en número con pancartas defendiendo el proyecto vial y refrendando su apoyo al primer edil, con mensajes como “Juan José gracias por tus Obras”, “ Degollado merece una mejor seguridad vial, “ Sí a la calle principal” entre otros.

Mas de un 90% de la población en general, está convencida que en toda la historia de la cabecera municipal de Degollado, es la primera vez que se ejecutan obras que resalta la cultura y arquitectura, además del embellecimiento que visiblemente recibe esta ciudad; por ello agradecen públicamente por este medio al alcalde Juan José Serrato Guzmán.

Entrega Leonel Godoy Rangel apoyos de mejoramiento de vivienda a 60 municipios


30/X/2009.- En gira de trabajo, realizado por el municipio de Churintzio, el Gobernador del Estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, inauguró 8,500 metros cuadrados de pavimentación, en la comunidad de Patzímaro del Rincón, obras realizadas con una inversión total de 2 millones de pesos.

Posteriormente, el mandatario estatal, acompañado del Primer Edil, Alfonso Aviña Alfaro; funcionarios estatales y municipales, inauguraron el Centro de Producción de Materiales para la vivienda, poniendo en marcha la vibrobloquera que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), donó al municipio; además de 30 toneladas de cemento, con una inversión total de 139 mil 400 pesos.

En el mismo lugar, la titular de SEPSOL, Selene Vázquez Alatorre, entregó simbólicamente vales de materiales a algunos beneficiarios del Programa de Autoconstrucción y Mejoramiento de Vivienda; entre ellos María Luisa Castro, Arturo Gutiérrez y Alfonso Flores, de las comunidades de Sanguijuelas, El Jagüey y El Fuerte, respectivamente.

Tras un pequeño recorrido por las calles de Churintzio, el contingente de funcionarios estatales y municipales, se trasladaron al interior del mercado municipal, donde se encuentra el módulo de telefonía, implementado por la Secretaría del Migrante, denominado “Intégrate Familia, Paisanos Unidos”, desde dónde los habitantes del municipio, podrán hacer llamadas a los Estados Unidos, de manera gratuita; el costo del módulo, fue de 50 mil pesos, aportados por el H. Ayuntamiento de Churintzio, y la asistencia técnica y mantenimiento será aportada por la Secretaría del Migrante.

Con motivo de inaugurar el servicio de telefonía, el gobernador Leonel Godoy y el alcalde Alfonso Aviña, se comunicaron telefónicamente con el señor Juvenal Soria, Originario de Churintzio y actualmente radicado en el Estado de California; de igual manera la señorita Erika Arroyo Fernández, quien será la operaria de dicho módulo, se comunicó con su mamá que radica en Estados Unidos, y a quién el mandatario estatal saludó.

Uno de los asuntos más importantes que incluyeron la agenda del Sr. Gobernador el pasado 30 de Octubre en el Municipio de Churintzio, fue la entrega de recursos del programa del Fondo de Apoyo al Migrante, a cargo de las Secretarías de Política Social, del Migrante y la Coordinación de Planeación (CPLADE); en dicho programa, específicamente al Municipio de Churintzio, se apoyará a 107 familias y en todo el Estado se beneficiarán 9 mil 223 familias pertenecientes a 60 Municipios, en ésta entrega de recursos, el Gobernador hizo entrega a los presidentes municipales de Carácuaro, Arteaga, Cojumatlán, Cotija, Chavinda, Ecuandureo, Huaniqueo, Ixtlán, Penjamillo, Panindícuaro, Tlazazalca, Tuzantla, Tzitzio, Vista Hermosa, Yurécuaro, Zináparo, Zinapécuaro y por supuesto al de Churintzio.

En dicha entrega, las titulares de las Secretarías del Migrante y de Política Social, dieron a conocer que se ha trabajado en nueve regiones del estado como: Lerma Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Pátzcuaro-Zirahuen, Tierra Caliente, Sierra-Costa e Infiernillo, que el objetivo del Fondo es el de contribuir a los efectos de la crisis, apoyando a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, para que puedan encontrar una ocupación en el mercado formal, cuenten con opciones de autoempleo, generen ingresos y mejoren su condición de vida; además de que dentro de la vertiente de mejoramiento a la vivienda y buscando tener un mayor número de beneficiarios, el Gobierno del Estado mediante convenios con la Congregación Mariana Trinitaria, logró una donación de más de 34 millones de pesos en materiales, logrando un fondo superior a los 76 millones de pesos, apoyando a familias con cemento, lámina de fibrocemento, tinacos y pintura. Por su parte el Ing. David Leyva Mendoza, Director de la Congregación Mariana Trinitaria, mostró gran simpatía por las obras y proyectos que el Gobierno Estatal ha implementado en cada municipio, por lo que anunció que mientras la Congregación Mariana Trinitaria siga contando con el apoyo de donaciones recibidas de diversas partes del mundo y de particulares, ésta seguirá apoyando programas de beneficio social promovidos por el Gobierno de Leonel Godoy Rangel, como lo son el de Autoconstrucción y Mejoramiento de vivienda anunciado por la Lic. Selene Vázquez Alatorre.

El presidente municipal de Churintzio, agradeció reiteradamente el haber confiado en el Municipio de Churintzio para llevar a cabo tan importante evento, al tiempo que agradeció la inclusión del municipio dentro de los diversos programas que benefician a las familias más vulnerables, agradeció la visita de los diferentes presidentes municipales y felicitó a los beneficiarios del municipio de Churintzio por su colaboración e interés en participar en éstos programas.

Una de las beneficiarias del programa del Fondo de Apoyo al Migrante, la Sra. Enriqueta Arellano Pulido, originaria de la Comunidad de Torrecillas de Churintzio, agradeció en nombre de todos los beneficiarios de Churintzio a las autoridades Estatales y Municipales, por el apoyo que se le ha asignado, ya que -dijo- éste apoyo contribuirá enormemente al mejoramiento de su familia, así mismo mencionó que como beneficiaria de éste programa, entiende que las condiciones de vida de las familias de los migrantes aquí en México resienten en gran medida la ausencia de sus esposos, hijos y familiares en general y que además por la actual crisis en la que se vive, les es más difícil recibir apoyo o remesas de parte de sus familiares en Estados Unidos debido a que en aquél país también ha habido efectos negativos por ésta crisis; pidió a las autoridades que para el próximo año, se siga contando con éste tipo de apoyos y que ojalá pueda incluirse a un mayor número de familias del Estado.

Una vez concluido el evento de Entrega de Recursos del Fondo de Apoyo al Migrante, el Dr. Alfonso Aviña Alfaro, invitó a los funcionarios Estatales, presidentes municipales y a los beneficiarios a una comida que se sirvió en las instalaciones del Parque Municipal Roberto Navarro G.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO