17 junio 2015

Recibe Nicolás Ramírez constancia de mayoría e invita a los demás contendientes políticos a ser congruentes

Patricia C. Ponce/Ana L. Covarrubias.

11 de junio de 2015.- Con un resultado final de 2,249 votos a favor, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nicolás Ramírez Zaragoza, recibió este jueves 11 después de medio día, de manos del Presidente del Consejo Electoral de Michoacán, Héctor Cárdenas Ramírez, la Constancia de Mayoría que lo acredita como Presidente Municipal electo de Vista Hermosa, en la reciente elección política del 07 de junio.

Nicolás Ramírez, agradeció a quienes confiaron en él y con su voto lo llevaron a obtener el triunfo electoral, y al propio tiempo, dijo Ramírez Zaragoza, “me honro en felicitar a los demás contenientes que a través del voto buscaron de igual forma la alcaldía de Vista Hermosa, por tener también propuestas y proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida de los vistahermosenses”.

Así mismo, los invitó a ser congruentes ya que en campaña todos ofertaron lo mejor para el municipio de Vista Hermosa, “los exhorto a que vayamos juntos a reconstruir nuestro municipio, que vayamos juntos a esa gran reconciliación, que vayamos juntos a trabajar para hacer de Vista Hermosa una ciudad, segura y de bienestar para nuestras familias”.


¡Gracias a todos pueblo Vistahermosense!

José Leyva Duarte, Presidente Municipal Electo agradeció apoyo a simpatizantes y ciudadanos en general

Patricia C. Ponce.

José Leyva Duarte, quien contendió por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la Presidencia Municipal de Penjamillo, y quien obtuviera el triunfo en las urnas en la reciente elección del pasado 7 de junio; tras recibir su constancia de mayoría, agradeció con una comida a todas las personas que lo acompañaron durante toda la campaña proselitista y con su voto lograron un contundente triunfo en las urnas.

En entrevista exclusiva, concedida por el presidente municipal electo, a este medio informativo El Águila del Río Lerma, comentó que los penjamillenses pueden estar seguros, que el pueblo va a tener un gobierno sin revanchismos, un gobierno sencillo y generoso con toda la sociedad y “trataremos de no descuidar ningún sector, que haya calidad humana, para que la gente se sienta contenta con esta administración que encabezaré a partir del próximo 1 de septiembre de 2015”.

Afirmó que siempre se ha conducido con respeto hacia la gente, candidatos y sociedad en general y externó que gobernará sin distinción para todos los penjamillenses; puntualizó que “los últimos meses de cada año los municipios presentan dificultades financieras, por tener que hacer gastos fuertes y porque es cuando disminuyen los recursos económicos, pero tengo claro que debemos administrarnos bien, haciendo rendir los recursos, y atender las demandas más apremiantes de la ciudadanía”.


Es importante mencionar que durante el convivio, se contó con la presencia del penjamillense y ex diputado federal, Miguel Ángel Arellano Pulido; el ex presidente municipal de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, entre otras personalidades.

Recibe Juan García Navarro constancia de mayoría que lo acredita como Presidente Municipal Electo Briseñas

Patricia C. Ponce.

Juan García Navarro, recibió de manos del Presidente del Consejo Municipal Electoral, la constancia de mayoría que lo acredita como Presidente Municipal Electo de Briseñas.

Decenas de simpatizantes petistas y ciudadanía en general se congregaron afuera de la sede electoral en el municipio, para acompañar a su abanderado a tan significativo acto.

Tras agradecer el trabajo realizado por los consejeros municipales, Juan García expresó que ha triunfado la democracia en Briseñas.


El ya oficialmente presidente electo, se dirigió a quienes le acompañaron a recibir tan importante acreditación, y mencionó que las campañas políticas ya quedaron atrás, por lo que invitó tanto a contendientes políticos como a ciudadanos en general, a partir de hoy caminar hacia adelante.

Silvano Aureoles, gobernador electo, se reunió con Salvador Jara

Morelia, Mich., 15 de junio de 2015.- Salvador Jara Guerrero recibió en Casa de Gobierno al Gobernador electo Silvano Aureoles Conejo para iniciar con el diálogo necesario que asegure una transición adecuada, fundamental para un buen arranque de la nueva administración.


Silvano Aureoles Conejo de forma institucional expresó a Salvador Jara su intención de  garantizar que este proceso de transición no sea un factor que desestabilice al estado; lo haremos, dijo, con absoluta responsabilidad política, respetando la legalidad y velando siempre por el interés superior que es el de todos los michoacanos.

Marco González recibe constancia de mayoría como presidente municipal electo de Yurécuaro

Patricia C. Ponce. 

10 de junio de 2015.- Este miércoles en las oficinas del IEM de Yurécuaro, Marco González, en compañía de su planilla y algunos miembros de su equipo de trabajo, recibió su constancia de mayoría que da legalidad al triunfo obtenido el pasado 7 de junio.

El triunfo de MORENA en Yurécuaro, hoy es un referente en el estado para este organismo político, alcanzando un resultado de 3,954 sufragios y 36.98% de preferencia electoral.


Por lo anterior, Marco González, recibió su constancia de mayoría como presidente municipal electo, al igual que los integrantes de la planilla.

Entrega gobierno de Ixtlán recursos del programa “Becas Acción por la Educación”

Patricia C. Ponce/Victor M. Covarrubias.


Confirmando su firme respaldo a la educación por ser una de las principales prioridades dentro de su gobierno, la Presidenta Municipal Gaby Romero Alonso, a través de la Dirección de Desarrollo Social que dirige Juan Dávalos González, llevó a cabo la entrega de becas municipales a estudiantes de Ixtlán.

Dávalos González, comentó que se entregó en total un monto de 137 mil 400 pesos, repartidos en 229 alumnos, quienes recibieron lo correspondiente a dos bimestres marzo-abril, y mayo-junio; cada uno de 300 pesos, recibiendo cada alumno 600 pesos.

El funcionario municipal, informó que este incentivo se entrega a los estudiantes a través del Programa Municipal “Becas Acción por la Educación”, subrayó que el gobierno que encabeza Gaby Romero, está trabajando para que los niños de escasos recursos económicos y de excelente nivel académico accedan a este beneficio, buscando que les sirva de algo para compra de útiles escolares, o cualquier otra necesidad dentro de su formación educativa, puntualizó.


Esta entrega se realizó en el patio interior de palacio municipal, en donde los estudiantes acompañados de sus padres de familias acudieron a recibir este apoyo económico.

Entrega IEM Tanhuato, constancia de mayoría como Presidente Municipal Electo, a Humberto Ramírez Jaramillo

Patricia C. Ponce/Ana L. Covarrubias.

Recibió el Profesor Humberto Ramírez Jaramillo, su constancia de mayoría que lo acredita como presidente municipal electo de Tanhuato.

El próximo 1 de Septiembre de 2015, inicia “Un Nuevo Comienzo para los Tanhuatenses”, que será gobernado por el Presidente Electo, quien contendió por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Humberto Ramírez Jaramillo.


Ramírez Jaramillo, aprovecha esta emisión periodística para agradecer al Dr. Roberto Tinajero Romero y a Ricardo Ortiz Cortez, por su trabajo realizado con educación y respeto para el pueblo de Tanhuato, durante su campaña electoral.

Avances significativos presenta la construcción de la Casa de la Cultura en Ibarra

Patricia C. Ponce.

Con un importante avance de la construcción se encuentra al día de hoy lo que será la Casa de la Cultura en la comunidad de Ibarra, municipio de Briseñas.

A solo mes y medio de concluir la actual administración municipal, los avances de esta obra son significativos, colocándose como una de las más emblemáticas del actual gobierno que encabeza Ricardo Briseño Oliveros.

La comunidad de Ibarra cuenta con una población actual aproximadamente de 1600 habitantes, lo que aunado a la necesidad de áreas apropiadas para el crecimiento cultural creo el interés en los funcionarios municipales para construir la casa de la cultura en la comunidad cuya principal actividad socioeconómica es la agropecuaria.

Ricardo Briseño, Presidente Municipal de Briseñas, hizo uso de su capacidad de gestión ante las instancias estatales y federales, logrando la autorización de recursos para la construcción del multicitado edificio, refrendando así el compromiso de construir y llevar espacios culturales a las zonas rurales.


El primer edil puntualizó, que esta obra se construye con el fin de fomentar las actividades culturales en el municipio, misma que contará con área de exposiciones de pinturas y esculturas así como talleres diversos, para la práctica de diversas artes como teatro, danza, música, pintura y escultura.

Aprueba ayuntamiento de La Piedad Programa de Techo Firme

15 de junio de 2015.- Este lunes se celebró la sesión 11º de Ayuntamiento de La Piedad donde como punto destacado en el orden del día los ediles aprobaron por unanimidad la propuesta realizada por el Director de Obras Públicas para que se añadieran dos acciones adicionales al Programa de Obra Pública 2015 por un monto de un millón 70 mil pesos mismas que estarán adscritas en el Fondo III.

De acuerdo a lo explicado a los ediles de las diferentes fracciones por el titular de Obras Públicas, Emir Peña Guillermo, en el primero de los casos se trata de 200 paquetes de láminas de fibrocemento que se estarán entregando a igual número de familias de escasos recursos para mejorar sus viviendas, principalmente en sitios donde las casas tienen estas carencias.

En este paquete se tiene contemplada una inversión de aproximadamente 820 mil pesos que estará compuesta por la adquisición de dos mil láminas de fibrocemento de las cuales se entregarán paquetes con 10 hojas de este material a cada familia beneficiada. Con esto se pretende avanzar en la lucha por combatir la marginación entre los piedadenses.

Cabe destacar que en años anteriores se destinaban este tipo de inversiones a programas de piso firme y de muros sólidos que es el primer paso para disminuir los índices de marginación entre las familias. Como los avances fueron importantes es que se propuso al cabildo de La Piedad continuar este tipo de acciones pero ayudando a mejorar los techos, más con la temporada de lluvias que ya comenzó.

Por otro lado, en esta misma aprobación de obras se incluyó la segunda parte de la obra de la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad de La Campana situada al poniente del territorio municipal. La primera parte de esta edificación ya está concluida y será entregada por el Presidente Municipal, Gustavo López Rodríguez, en los siguientes días.

Con estas acciones que se suman a las plantas de tratamiento que están ubicadas en la zona urbana, así como en otras comunidades del medio rural piedadense es que se suman cada vez más metros cúbicos de aguas servidas que son tratadas y con ello se ha avanzado hasta llegar a más de 90 por ciento en todo el municipio y a 98 por ciento en la zona urbana.


Con estas acciones se avanza en el compromiso por sanear el río Lerma en donde La Piedad se ha distinguido en ser uno de los municipios a lo largo de la cuenca que más ha trabajado e invertido en infraestructura para sanear lo que corresponde a los 12 kilómetros del transcurso de esta vía pluvial. Con esto se quiere dar ejemplo a otros municipios y entidades para que hagan su trabajo cuenca arriba.

REALIZAN CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS DESASTRES

·                    Fueron 24 personas la capacitadas
·                    Este es un curso institucional para todo el personal de la Cruz Roja y Media Luna Roja

La Piedad, Mich., 14 de Junio de 2015.- Dentro del programa de capacitación continua, Cruz Roja Mexicana Delegación La Piedad, trajo a esta ciudad uno de los cursos de formación básica para todo el personal de la institución humanitaria más grande a nivel mundial.

A nivel mundial, esta institución tiene diferentes componentes que desglosan sus actividades según sus jerarquías; las cuales se componen en este orden, el CICR (Comité internacional de la Cruz Roja) La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y las Sociedades Nacionales, las cuales hacienden a la fecha a 189 a lo largo de todo el mundo. Para todo el personal sea voluntario o remunerado en los diferentes niveles de la institución, tienen como obligación participar en 3 cursos formativos básicos, los cuales son: 6 acciones para salvar una vida, inducción al mundo de la Cruz Roja y Media Luna Roja e Introducción a los desastres; de ahí la importancia de traer este curso a La Piedad.

Contando con un total de 24 elementos del área de Socorros de Cruz Roja La Piedad, es que se impartió la cátedra; misma que se compone de 6 módulos los cuales son: Introducción, conceptos fundamentales, gestión del riesgo, fenómenos perturbadores, sistema de respuesta de la CRM y FICR y políticas y normas de actuación. Dicho curso, tiene una duración total de 10 horas.


Jorge Padilla, coordinador de Comunicación de Cruz Roja informó que: “Este curso es el reflejo del excelente trabajo que está realizando la coordinación de capacitación que dirige, Adriana Durán es que se pueden traer aquí a nuestra delegación” “Así mismo un dato muy interesante y que nos llena de orgullo es que los dos instructores que impartieron este curso, son elementos activos de nuestra delegación y están certificados como instructores nacionales de Cruz Roja Mexicana en el tema de Introducción a los desastres” comentó.

Entrega IEM constancias de mayoría a gobernador electo y diputados de representación proporcional

Morelia, Mich., 14 de junio de 2015.- Con una participación del 54.56 por ciento del listado nominal en las urnas, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) concluyó el cómputo de ayuntamientos, diputados de mayoría relativa, diputados de representación proporcional y gobernador.

El Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes informó que un total de un millón 767 mil 426 michoacanos votaron en la elección a gobernador en la que resultó electo Silvano Aureoles Conejo.

Durante la sesión, la Consejera Yurisha Andrade Morales expresó que el Instituto fue garante, en todo momento, de la legalidad y la certeza en las elecciones; mientras que la Consejera Elvia Higuera Pérez señaló que el compromiso del IEM permitió que se sacara adelante un proceso electoral que se vislumbraba complicado.

La Consejera Martha López González puntualizó que este domingo, culminan ocho meses de trabajo intenso para la autoridad electoral administrativa que realizó elecciones en todo el estado y con las que “los michoacanos tuvimos un proceso electoral apegado a la ley” añadió el Consejero José Román Ramírez Vargas.

Por su parte, el Consejero Jaime Rivera Velázquez indicó que este proceso tuvo una amplia participación ciudadana, no solo en las votaciones, sino en la organización y el Consejero Humberto Urquiza Martínez recordó que, resultado de esta elección, el IEM le entrega a la ciudadanía autoridades municipales, titular del ejecutivo e integrantes del poder legislativo, al tiempo que señaló que los próximos retos del Instituto son las figuras de participación ciudadana como el plebiscito y el referendum así como la reelección que se contempla en la reforma político-electoral.


Al concluir la sesión de cómputo de ayuntamientos, diputados de mayoría relativa y gobernador; el Consejo General hizo entrega de la constancia de mayoría al gobernador electo y continuó con el cómputo para definir a los diputados de representación proporcional que quedaron de la siguiente manera: 4 curules de representación proporcional para el Partido Acción Nacional;  5 para el Partido Revolucionario Institucional; 3 para el Partido de la Revolución Democrática; 1 para el Partido del Trabajo; 1 para el Partido Verde Ecologista de México; 1 para el Partido Movimiento Ciudadana y 1 para Morena.

Recibe Alfonso Martínez constancia de mayoría que lo acredita como Presidente Municipal electo de Morelia

Morelia, Mich., 13 de junio de 2015.- Acompañado por los integrantes de su planilla, familiares y amigos, Alfonso Martínez Alcázar recibió en las primeras horas de este sábado, su constancia de mayoría que lo acredita como el candidato electo a la alcaldía de Morelia, al obtener la mayor cantidad de votos en la elección del pasado 7 de junio.
A las 03:05 horas de este sábado, reunidos en las instalaciones del Consejo Distrital del Instituto Electoral de Michoacán, Alfonso Martínez agradeció el respaldo de miles morelianos que confiaron en este proyecto de Gobierno, ya que fue a través de su voto, como se logró hacer historia con el primer Ayuntamiento Independiente en la entidad y uno de los 6 que ganaron en todo el país.
En un breve mensaje a los medios de comunicación presentes, Alfonso Martínez agradeció a los ciudadanos que confiaron en su proyecto de Gobierno, por lo que señaló que a partir del 01 de septiembre, asumirá la administración municipal con la certeza de trabajar a favor de todos los morelianos y responder a las expectativas que se han generado.
Cabe destacar que con un total de 75 mil 380 sufragios por parte de los morelianos obtuvo la mayoría, logrando alcanzar un total de 9 mil 921 sufragios más que el competidor más cercano.
Asimismo, el Presidente Municipal electo e independiente a los partidos políticos, garantizó trabajar de manera institucional con las demás fuerzas políticas e instancias de Gobierno, pero sobre todo, ir de la mano con la ciudadanía en todas las acciones que realice el ayuntamiento.

Finalmente, Martínez Alcázar señaló que trabajará intensamente en lograr la conformación de una ciudad con mayores oportunidades de desarrollo que otorgue mayor solidez a los morelianos, por lo que subrayó, su único compromiso será con los ciudadanos quienes le confiaron las riendas de la capital del Estado. 

Michoacán es el proyecto más importante de mi vida: Silvano

Morelia, Mich., 14 de junio de 2015.- El salón de sesiones del Consejo General y la explanada del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) lucieron repletos de ciudadanos que acudieron para brindar su apoyo a Silvano Aureoles Conejo, quien acudió a recivir la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo. Arropado por los líderes de los partidos que lo postularon y apoyaron, también por el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, y por su coordinador de campaña, Adrián López Solís, quien realizó la introducción ante los integrantes del Consejo, Silvano Aureoles reiteró su compromiso de trabajar incansablemente para sacar adelante a Michoacán.

Luego de recibir de manos del Consejero Presidente del IEM, Ramón Hernández el documento que confirma su triunfo en las urnas, el gobernador electo hizo un amplio reconocimiento al órgano electoral local por mantener la institucionalidad y el interés de la mayoría de los michoacanos por encima de otros intereses aún en momentos difíciles, "se confirmó mi confianza en la probidad y profesionalismo de los integrantes de este consejo". Reconoció también a todos los michoacanos que acudieron a votar, "mi reconocimiento para todas y todos los que acudieron a las urnas a pesar de la incertidumbre y los malos augurios; la mayoría de las y los michoacanos respondieron al compromiso cívico".

Recordó que concluida esta etapa, que marca el fin de la disputa electoral es hora del Nuevo Comienzo, "no son tiempos de triunfalismo ni de cantar victoria, ni actitudes de soberbia, son tiempo de humildad, de acuerdos entre los michoacanos. Ahora hay que trabajar para cumplir con las expectativas de alcanzar el sueño, el anhelo de un Michoacán mejor", mencionó.

Posteriormente se dirigió a la explanada lugar, donde lo esperaban representantes de su equipo de campaña de los 113 municipios que los recibieron con cálidas muestras de alegría; Silvano Aureoles agradeció a todos los asistentes y refrendó, "no les voy a fallar...quienes me acompañen en el gobierno deben tener muy claro que este no es un asunto de empleo o de bolsa de trabajo, es un asunto de sacrificio y esfuerzo para servir a Michoacán".


Concluyó, "este es el proyecto más importante de mi vida y lo reitero como si fuera disco rayado, no tengo otra cosa más importante que hacer en la vida que sacar a Michoacán adelante, y esta tarea la voy a hacer con mucho gusto, con todo el compromiso y toda la entrega".

Termina la XVII Semana Nacional de la Divulgación de la Cultura Forestal en Michoacán: CONAFOR

·                   Participaron más de 300 alumnos de nivel primaria en el municipio de Morelia.

·                   Los Brigadas de CONAFOR, realizaron un simulacro de  atención de un incendio forestal.

Morelia, Mich., 12 junio de 2015.- En el marco del último día de actividades de la XVII Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal, en Michoacán, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), terminó los trabajos realizados en el Parque Urbano Ecológico de la Ciudad Industrial de Morelia (CIMO), donde participaron todas las dependencias del sector ambiental tanto federal, estatal y municipal, así como la asistencia de más de 300 alumnos de 20 primarias dentro de la entidad.        

Los brigadistas que combaten los incendios forestales en el Estado, realizaron un simulacro con el objetivo de que la ciudadanía conozca el procedimiento a seguir en la atención de un incendio forestal, considerado específicamente en la distribución de  manejo y uso del fuego en los bosques.

El Director de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), Ing. Silvino Chávez Flores, mencionó que los trabajos de cooperación que han sostenido con todos los representantes del sector forestal en esta XVII Semana Nacional de la Divulgación de la Cultura Forestal con el tema central “Prevención de Incendios Forestales” y conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, refrenda  su compromiso con el día a día para motivar a nuestros hijos un medio ambiente limpio y un futuro más sobresaliente así como hoy y desde hace 64 años en marco de esta celebración.

Por parte de gerente estatal de la CONAFOR, Ing. Osvaldo Fernández Orozco, dijo que desde hace algunos años, celebramos con una serie de eventos en los que participamos la mayoría  de las dependencias cuyos programas de trabajo tienen que ver con la conservación del medio ambiente y de los bosques. En todos los casos, se habla de las bondades de los programas que se han implementado con el propósito de evitar en lo posible el deterioro del medio ambiente y la devastación de los bosques.

Estamos seguros que proteger  al medio ambiente  y a los bosques de los agentes que causan su degradación es un propósito firme y permanente de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, quienes han sumado sus esfuerzos en la cruzada contra la contaminación y degradación del medio ambiente y de las zonas boscosas; aunado a este esfuerzo, es loable la participación de institutos, universidades, organizaciones civiles y la sociedad en esta cruzada.

Esto, habla bien de los aquí presentes, y, es una muestra fehaciente de que  están ocupados en la solución del problema, problema que sólo puede resolverse con la participación de los tres niveles de gobierno, de todos los sectores de la población. La solución del problema reclama  un esfuerzo colectivo de niños y jóvenes, mujeres y hombres adultos.


Fernández Orozco, recalcó que con el Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, a través de la CONAFOR, que dirige el Ing. Jorge Rescala Pérez, promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país y los estados, la reactivación de la economía del sector, mantiene e incrementa la provisión de servicios a la sociedad y mitiga el cambio climático mediante la reducción de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal, finalizó.

Premia ayuntamiento trabajo de periodista Aarón Torres

La noche de este jueves 11 de junio en sesión solemne de Ayuntamiento celebrada en la Escuela de Artes de la ciudad se entregó el Premio Municipal de Periodismo al joven reportero de El Cambio de Michoacán, Aarón Torres Figueroa por su trabajo titulado “David Cázares Peña, una vida llena de arte” publicado en el periódico Cambio de Michoacán el 27 de febrero de 2015.

Durante la ceremonia donde el galardonado recibió un trofeo elaborado en vidrio, así como un reconocimiento y un cheque por cinco mil pesos, el periodista agradeció a su familia, a las autoridades piedadenses e hizo un reconocimiento a la labor de sus colegas del medio y de la tarea de informar que ejercen los periodistas en La Piedad así como en la región del Bajío.

Por su parte el Presidente Municipal de La Piedad, Gustavo López Rodríguez, durante su discurso señaló que “en el periodismo al igual que los servidores públicos nos debemos a la gente y es a ellos a quienes debemos rendir cuentas de nuestras acciones” subrayó el primer edil quien elogió el trabajo premiado pues habla de la gente, en particular del pintor David Cázares a quien comparó con los reporteros pues “ustedes a su modo son retratistas, son cronistas de lo cotidiano, historiadores del día a día”.

El Jefe del Ejecutivo Municipal aprovechó el evento para recordar al decano del periodismo piedadense Don Silviano Martínez Campos quien falleciera este mismo año y el cual se llevó una ovación por parte de los asistentes. “A quien sin duda extrañamos en este evento y lo extrañamos en su columna, pero sobre todo lo extrañamos en su presencia” enfatizó López Rodríguez durante su intervención.

Además del galardonado se entregaron reconocimientos a Andrea Verdín Aranda y a Ernesto López Servín por su participación. Así mismo en el acta que leyó el Secretario del Ayuntamiento, Luis López Torres, los integrantes de la comisión edilicia así como los expertos que invitaron como jurado calificador de los trabajos hicieron un par de recomendaciones respecto a este premio.

La primera en el sentido de que el siguiente Ayuntamiento que tomará posesión el 1 de septiembre próximo “replantee la convocatoria al Premio Municipal de Periodismo dando prioridad al reportaje como única categoría participante dado que es el género que más aporta a la investigación periodística y a la transparencia para con ello impulsar la calidad de los trabajos participantes.”


La segunda recomendación va en el sentido de aumentar el premio en cantidad de recursos así como en capacitación “con la finalidad de hacerlo más atractivo para los periodistas locales y así incentivar para que se hagan trabajos cuya calidad y valía resulten en una mejor actividad periodística en favor de todos los piedadenses.”

INVITA EL IMSS A TODA PERSONA A ADOPTAR UNA CULTURA DE DONACIÓN

·                   En el marco del “Día Mundial del Donante  de Sangre”

Morelia, Mich., 11 de junio de 2015.- Con el lema “Gracias por salvarme la vida”, este 14 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebra el “Día mundial del donante de sangre”, con la propuesta que para el 2020 todos los países obtengan su suministro de sangre con base en  donadores voluntarios

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través, de la jefatura de Prestaciones Médicas lanza un exhorto a toda la población en general a adoptar una cultura de donación ante la demanda de este vital tejido (líquido) con el cual se puede salvar muchas vidas

La delegación del IMSS en Michoacán para tal efecto, cuenta en estos con cinco centros  de sangrado (recolección de sangre), distribuidos  en: Morelia, Hospital General Regional No. 1 (HGR), en Zamora HGZ-MF No.4, en Uruapan HGZ No. 8,  Zacapu HGZ-MF No. 2 y en Lázaro Cárdenas HGZ-MF No. 12

El 96 por ciento de la sangre obtenida proviene de familiares con pacientes que requieren una operación, argumentó la doctora María Guadalupe López Molina, jefa del Banco de Sangre del HGR No.1, de Morelia-Charo,  y comentó que, en estos momentos  ofrece sus servicios de lunes a domingo, todos los días del año, esto para atender  y dar salida a la demanda de los pacientes

López Molina agregó que para ser donador se requiere cumplir un proceso sencillo, en el cual incluye a mujeres y hombres de 18 a 65 años, con peso sea mayor a los 50 kilogramos, estatura superior a los 1.55 m., así como no padecer enfermedades como: hepatitis B o C, Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades de transmisión sexual.

A demás indicó que el Banco de Sangre cuenta con un estricto control de calidad en este proceso, desde la evaluación del donante, obtención, extracción, análisis, conservación, preparación, suministro, transportación, recepción, utilización y destino final

Subrayó también que un donador mujer solo puede donar tres veces por año, siempre y cuando no esté lactando o que se encuentre dentro de los primeros seis meses después de un parto; mientras que los hombres pueden hacerlo cuatro veces, con intervalos  mínimo de dos meses cada uno, se requiere no haber realizado prácticas sexuales de riesgo y no haberse efectuado tatuajes, piercing o acupuntura un año antes.

Los servicios hospitalarios con mayor demanda de sangre son: Urgencias, Ginecología, Hematología, Nefrología y Oncología. Generalmente es requerida por pacientes que requieren una cirugía y, de esta forma,  convierten de manera obligatoria a sus familiares y amigos a ser donantes, añadió López Molina


Por último comentó que un donador altruista proporciona una unidad (450 mililitros), de sangre o componente sanguíneo, para uso terapéutico, con el único fin de beneficiar a quien lo requiera, además de recibir la dispensa de tan vital tejido para un familiar directo, (padres, hijos, conyugues y hermanos), de acuerdo a las unidades donadas al momento

La prioridad de la ciudadanía fue el empleo y esa ruta esta clara a seguir: Juan Manuel Estrada

Después de haber agradecido el compromiso y legalidad con que se dirigió el consejo del Instituto Electoral de Michoacán al presidente del consejo Carlos Durán Ramírez y el secretario J. Cosme Martín, así como a todos los funcionarios de este instituto a quienes reconoció su profesionalismo y ética por el trabajo desempeñado en los trabajos para las recientes elecciones que terminaron con la entrega de la constancia de mayoría que acredita a Juan Manuel Estrada Medina como presidente electo por el periodo del 1 de septiembre del presente año, al 31 de agosto del 2018.

Juan Manuel Estrada, dijo en entrevista con los medios de comunicación presentes que se lleva un aprendizaje, y este es que cuando alguien se dedica únicamente a su trabajo no se da cuenta de las muchas cosas que suceden en la ciudad. Dijo Estrada Medina que como lo vino mencionado en su recorrido por todas las colonias, barrios y comunidades del municipio La Piedad debe de salir de este letargo, enfatizó que es urgente salir del marasmo en que nos encontramos.

Dijo también que “la expectativa que ha generado en la ciudadanía es mucha pero eso nos compromete a redoblar esfuerzos y trabajar mucho más, porque no le podemos fallar a la gente”.

Reconoció también, que las principales necesidades que recibió en su campaña fue la generación de empleos, la seguridad y la atención a la gente, amén de mejorar los servicios públicos entre otras cosas, y en todos estos puntos se trabajara con ahínco.

A pregunta de los medios de comunicación que si vendrán cambios en la administración, su respuesta fue clara, dijo que como lo vino manejando en su campaña proselitista, lo bueno se queda, lo malo se quita y lo regular se compone, no se trata de cortar cabezas por cortar, buscaremos un equipo que esté dispuesto a hacer lo mejor por La Piedad, indicó que no le interesa a qué partido pueda pertenecer algún funcionario, lo importante es que de resultados, “a partir de hoy me quito la camisa del PRI y me pondré la del color que quieran el trabajo que debemos hacer para los piedadense no necesita de colores, seremos plurales siempre buscando el beneficio de los piedadenses.


Por otra parte y para finalizar dijo que la empresa BAFAR con la que ya ha habido acercamiento expresó su intención de invertir mil millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y que estos inversionistas como otros que se están invitando tendrán las facilidades para que vengan con empleo a La Piedad y así poder generar riqueza y mover la economía de La Piedad que tanto necesitamos.”

Estudiantes del ITESZ generan sus propios productos e incuban sus empresas Ponen en marcha pabellón de proyectos con innovación

Zamora, Mich., Jueves 11 de Junio de 2015.-Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ), organizaron con total éxito este jueves un pabellón de proyectos y empresas innovadoras, mediante el cual expusieron sus conocimientos aprendidos en el aula agregando capacidad emprendedora.
Luz María Basurto González, docente de dicha carrera y organizadora del evento junto a sus estudiantes, mencionó que este pabellón de distribución alimentaria aplicada con innovación, tuvo el objetivo también de exhibir productos finales en donde se hizo una unión de tres generaciones de la Academia de Industrias Alimentarias.
Destacó que los productos mostrados por los alumnos, serán evaluados a través de un plan de negocios y corrida financiera real, en donde el alumno es capaz de conocer la factibilidad económica del proyecto.
Comentó que los estudiantes de 4to semestre tienen a su encargo la estructuración de las tablas nutrimentales o estudio bromatológico, explicado en una etiqueta inédita, con productos elaborados por la generación de sexto semestre en su materia de innovación. Mientras que los de octavo semestre se encargan de la formulación e innovación del proyecto.
“Es una cadena en donde nosotros construimos la innovación y generamos los estándares de calidad a través de los análisis que realizan los muchachos  de cuarto y octavo, y que nos dice la rentabilidad de negocio, utilizando el modelo de negocios conocido como CAMPAS”.
Cabe señalar que fueron presentados 13 proyectos, entre ellos como sustitutos de leche, derivados de productos de plantas; otro es una forma diferente de preparar los nugets que regularmente son comprimidos de múltiples derivaciones, mientras que los hechos por los alumnos del tec son naturales con altos niveles de proteína de la soya.
Comentó Luz María Basurto que también crearon los estudiantes unas golosinas que minimizan los grados de azucares y maximizan el grado de fibra y vitaminas, particularmente para niños.
Otro proyecto es un té helado denominado “Serena-Té” a empresa ha localizado la mezcla de varias yerbas que puede apoyar a la reducción del estrés y cansancio.
Argumentó que los muchachos también están trabajando con productos de alta vida de anaquel, a la vez que los mismos han sido avalados durante un semestre para generar el nivel de mantenimiento guardados.

Finalmente se anunció que los estudiantes titulares de los proyectos generaron su propio laboratorio de bromatología, al que denominaron “Bromatec”, que es uno de los mejores en la región, que ayuda a conocer deficiencias, máximas de compuestos alimentarias y valor nutrimental de los mismos.

Agradece Alfonso Martínez respaldo de ex candidatos

• Indicó que buscará a los candidatos que participaron en la pasada jornada electoral, a fin de sumar propuestas y opiniones en beneficio de Morelia.

Morelia, Mich., 11 de junio de 2015.- Tras superar una intensa jornada electoral en la que los aspirantes a la alcaldía de Morelia tuvieron la oportunidad de exponer sus propuesta y debatir los proyectos de Gobierno, Alfonso Martínez Alcázar, virtual candidato favorecido por los morelianos, reconoció el respaldo recibido por los demás ex candidatos y tendió su mano para escuchar sus propuestas y trabajar juntos por una Morelia solidaria y de progreso.

Martínez Alcázar, comentó que después de confirmarse la tendencia a favor de la planilla Todos por Morelia, varios candidatos que participaron en la campaña se han comunicado con él, o han externado públicamente su respeto a la voluntad de los morelianos, dejado patente esta postura al no promover impugnaciones al proceso electoral y validar así el conteo de votos.

Señaló que en este tenor, se han pronunciado también por seguir  trabajando a favor de la capital de Michoacán desde sus trincheras, y colaborar de alguna forma con el próximo Gobierno Ciudadano en un marco de plena institucionalidad.

“Yo agradezco de corazón esas muestras de civilidad política y estoy seguro que ahora que  hemos superado el periodo electoral, trabajaremos juntos para atender los grandes problemas que hay en Morelia y recoger las propuestas más viables para que sean incluidas en el Plan de Gobierno de la capital”, reiteró.

Alfonso Martínez, destacó que el Gobierno que encabezará, no distingue partidos políticos, por lo que todas aquellas voces que deseen proponer algo a favor del municipio, serán escuchadas con respeto, sobre todo aquellos proyectos que fueron expuestos durante la campaña y que van con los principios del Plan de Gobierno que se aplicará en la capital.


Finalmente subrayó que buscará a cada uno de los diversos candidatos que participaron en la contienda electoral, a fin de recoger sus propuestas más importantes, que permitan contribuir en la construcción de una ciudad con mayor desarrollo y con mayores oportunidades para todos, por lo que dijo es momento de fortalecer los lazos de comunicación y sumarse en el camino que conduzca al bienestar de los morelianos.

Trabajo infantil, un problema vigente en Michoacán que se tiene que erradicar: Ligia López

Morelia, Mich., 11 de junio de 2015.- Resulta lamentable que en la actualidad el 10.94 por ciento de la población infantil de Michoacán se vea obligado a realizar alguna actividad económica que ayude en el sustento diario de la familia; ubicando al Estado en el octavo lugar a nivel nacional en trabajo infantil, según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI),  así lo expreso la diputada Bertha Ligia López Aceves.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que se celebra cada 12 de junio, efeméride instituida en el 2002 por la Organización Internacional del Trabajo (OTI), con la finalidad de promover soluciones a dicha problemática con la participación de los gobiernos y  la sociedad en general.

En este tenor, la integrante de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso del Estado, señaló que de los menores de 17 años que realizan actividad económica en la entidad,  el 52.70 por ciento debe combinar estas actividades con los estudios académicos, y el resto no recibe educación escolar, “cifras que nos alarman, ya que del total de estos el 24.97 por ciento son menores de 5 a 13 años, etapa primordial en la niñez para la formación de mejores personas”, puntualizó.

Asimismo,  destacó que en al menos 50 municipios del Estado se presenta más fuerte esta problemática, siendo las zonas rurales las más vulnerables, en donde los principales factores que provocan que los niños laboren, son la pobreza y la falta de oportunidades, “por ello es importante que la educación llegue a todos los lugares y a todos los niños, que sea de calidad, gratuita y obligatoria, evitando así la deserción educativa que influye en gran parte en el ingreso de los niños al mercado laboral ”, manifestó.


Finalmente, López Aceves resaltó que en la entidad hacen falta más y mejores políticas públicas nacionales y estatales sobre el trabajo infantil y la educación, así mismo refrendó su compromiso con los michoacanos y señaló que a través de Acción Nacional continuará impulsando leyes que protejan y atiendan a las poblaciones más desprotegidas, marginadas y vulneradas,  “a fin de que la niñez en Michoacán no se vea en la necesidad de tener que abandonar las filas de la educación para tener que laborar para ayudar en el sustento de sus familias, y así desarrollar seres humanos más completos y con necesidades cubiertas”, concluyó.

Gobierno Municipal y Fundación Merza llevan diversión a niños de Los Pilares


El gobierno municipal de Vista Hermosa conjuntamente con Fundación Merza, llevan diversión a los niños de la comunidad de Los Pilares, proyectándoles una función de cine acorde a su edad.


Los niños se divirtieron y disfrutaron la película en compañía de sus padres.

Exhortan diputados del PRD al gobierno estatal a resolver a través del diálogo demandas del magisterio

Un llamado al gobierno estatal para que continúe con las mesas de diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la entidad, hicieron las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán.
Demandaron que no se rompa el diálogo entre el magisterio y gobierno, con el objetivo de que logren acuerdos y se resuelva el conflicto actual. Coincidieron en la necesidad de que la autoridad estatal atienda las demandas sociales de manera oportuna en la entidad, a fin de garantizar la tranquilidad y paz social en el estado.
En ese sentido exhortaron a las autoridades federales, estatales y a los maestros a que sea mediante el diálogo como se solucionen los conflictos y se arriben a los acuerdos necesarios, ya que Michoacán demanda reconciliación y desarrollo en todos los sectores.
Puntualizaron  que es necesaria la voluntad política de las partes para poder solucionar las demandas del magisterio como de los diversos sectores sociales, por lo que es apremiante que se mantengan las mesas de diálogo.
Reconocieron la legítima demanda de los maestros, por lo que consideraron que debe ser atendida por las autoridades y en ese contexto, mantenerse las mesas del diálogo, mostrando voluntad política de ambas partes para resolverlas, en donde debe privilegiarse el desarrollo de la entidad y la educación de las y los estudiantes michoacanos.

Finalmente hicieron énfasis en que hoy una vez más el Poder Legislativo padece la inoperancia del Ejecutivo Estatal quien por no atender de manera oportuna los conflictos sociales los mismos se extienden al Congreso Local, el cual desde ayer miércoles permanece cerrado a causa del conflicto que no ha sido resuelto por la autoridad estatal.

Más de 6.6 millones en obras a favor de los piedadenses

Visita Presidente de La Piedad, Gustavo López Rodríguez, la colonia La Escondida y Vasco de Quiroga el pasado miércoles por la tarde para hacer entrega oficial a los vecinos del lugar de algunas obras que ahí se realizaron  con el objetivo de mejorarán su calidad de vida.

El primer edil de la ciudad se trasladó a la colonia La Escondida en donde se realizó la construcción de un colector marginal donde en una primera etapa de labores en favor de sus pobladores se invirtieron recursos por encima de los 2 millones 399 mil pesos. Dicho colector sanitario estará beneficiando a cerca de 400 personas.

En un pequeño acto con los colonos de La Escondida se hizo la inauguración de la obra que por mucho tiene un gran valor por lo que representa para los vecinos de ese lugar, pues muchos de ellos coincidieron que por años estuvieron esperando este tipo de obra, misma que hoy es una realidad.  

A tal situación los vecinos mostraron su agradecimiento a las autoridades municipales que encabeza López Rodríguez, manifestaron también estar en la mejor disposición para colaborar en una segunda etapa de estas y otras obras que favorezcan las condiciones de la comunidad. 

Posteriormente el Alcalde se dirigió a la colonia Vasco de Quiroga en donde se mejoraron más de 3 mil 750 metros cuadrados con pavimento hidráulico de la calle Jorullo con una inversión superior a los 4 millones 243 mil pesos, acciones que favorecerán directamente a más de 345 habitantes de esa zona de ciudad, así como a todos los piedadenses.

En cada una de sus visitas el edil López Rodríguez, agradeció las atenciones de los colonos y coincidió que en cada una de las obras se han podido destinar las contrapartidas necesarias que así dictan los programas estatales o federales.

De igual manera en su mensaje hacía los beneficiados por estas obras, el primer munícipe dijo que a pesar del tiempo restante de esta administración se tiene el compromiso diario para seguir gestionando recursos ante las diferentes estancias y en favor de toda la población.

Inicia DIF entrega de apoyos alimentarios a Adultos Mayores de La Piedad

Más de dos mil 970 octogenarios favorecidos en las colonias y zonas rurales del municipio.

Bajo el lema “Cuidando a nuestros adultos mayores” el Gobierno Municipal de La Piedad a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), hizo entrega de tres dotaciones completas de despensas básicas correspondientes a los tres primeros meses del año a personas de la tercera edad de todo el municipio.

Con este tipo de acciones se estará favoreciendo a más de 2 mil 970 octogenarios que se encuentran registrados en el padrón oficial del DIF, una inversión superior a los 2 millones 886 mil pesos se han destinado de las arcas municipales para seguir otorgando el apoyo en favor de los menos desfavorecidos

A decir de la Presidenta del Sistema DIF Carmen Lilia Rojas Abarca, dijo que en base al compromiso con este sector de la ciudadanía y a que el Gobierno del Estado había retirado el programa de “Canasta Básica” las autoridades locales atinadamente decidieron continuar con esta acción y erogar los recursos necesarios para seguir entregando dichos apoyos a quien así lo requiere.

De igual manera la funcionaria dijo que “Uno de cada tres adultos recibe apoyo por parte del Gobierno Piedadense, situación que no cualquier pueda decir, el DIF está creciendo; ahora es más incluyente con mayores servicios y mejor atención para los ciudadanos”.

Por su parte el Alcalde Gustavo López Rodríguez, en su intervención dijo que al igual que estoy apoyos en breve se estarán entregando más de 53 obras que favorecerán a los piedadenses en varios puntos de la ciudad en donde se invirtieron más de 35 millones de pesos, así mismo reiteró el compromiso de la administración que encabeza para que en los 79 días restantes se redoblen esfuerzos en beneficio de los ciudadanos.

Cabe señalar que el Cabildo en su momento destinó un presupuesto para 10 meses de entregas del artículo, por lo que para el mes entrante también se realizará la dotación correspondiente a tres meses, ya en la primera semana de agosto se hará la última entrega con dos dotaciones. Las despensas restantes deberán ser entregadas por la nueva administración.   


Posterior a este acto simbólico se realizarán las respectivas entregas en las instalaciones del DIF ubicado en la calle Enrique Ramírez, así mismo en la zona rural será a partir del próximo día 15 del mes en curso. De igual manera a todos los interesados mayores de 65 años en ser favorecidos con este tipo de apoyos pueden acudir a las oficinas de la institución social, registrarse en la lista de espera y esperar el estudio socieconómico para ver si son acreditados con el apoyo. 

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO