06 mayo 2010

Exhorta el dirigente de AN al congreso local a actuar con prudencia en el tema de la reinstalación de los ex alcaldes

El dirigente estatal de Acción Nacional, Germán Tena Fernández se pronunció en torno al tema de la liberación de los ex funcionarios realizada el pasado fin de semana en esta ciudad capital, afirmando “que bueno por ellos, por sus familias y sus seres queridos”, al mismo tiempo que señalaba que el congreso local debe actuar con prudencia en el tema de la reinstalación en sus cargos públicos.

Ello derivado de las declaraciones emitidas por el Secretario de Gobierno y la PGR en el sentido de que el juez los liberó por falta de evidencias o pruebas “no han sido todavía declarados inocentes o culpables, su libertad es bajo las reservas de la ley y no significa que la averiguación previa se cancele, sigue vigente”; lo que no ocurrió con los demás alcaldes y funcionarios, varios de los cuales el mismo juez les ratificó el auto de formal prisión.

Por ello el dirigente panista, hizo hincapié en que la reinstalación de los alcaldes liberados en sus cargos públicos “le compete directamente al congreso del estado”, al que invitó a tomar el tiempo necesario para revisar a fondo la situación legal de quienes manifiesten su intención de regresar a sus funciones; “sería muy lamentable que el día de hoy se reinstale un alcalde y dos o tres semanas más tarde, sea nuevamente requerido por las autoridades judiciales por un proceso que aún no ha concluido”, refirió el dirigente.

En marcha el proceso para la renovación de los Consejos Estatal y Nacional del PAN

En marcha el proceso de renovación de los consejos estatal y nacional, una vez que las convocatorias para las evaluaciones a los aspirantes fueron emitidas por la Secretaría Nacional de Formación de nuestro Instituto Político, anunció el dirigente estatal, Germán Tena Fernández.

El líder estatal afirmó que está en proceso la aplicación de evaluaciones a quienes aspiran al consejo nacional, una vez que el pasado 27 de enero, concluyó el plazo para el registro en línea, consignando un total de 61 aspirantes registrados.

Por lo que se refiere al ámbito estatal el dirigente informó que desde el pasado 19 de enero, se abrió el registro para los aspirantes al consejo por el periodo 2010 – 2013 y se cierra el próximo 8 de febrero. El nuevo consejo estatal estará integrado por los consejeros vitalicios y ex oficio, además de 100 consejeros electos en la asamblea estatal que se llevará a cabo el día 25 de Abril del presente año.

El líder panista destacó que la elección de los nuevos consejeros representa una gran oportunidad de ser parte activa en la toma de decisiones en los temas de discusión, reflexión y análisis propios del Partido; entre ellos, la elección del dirigente, autorización de presupuestos de ingresos y egresos, fortalecimiento de la estructura partidista, plataforma política y participación en los desafíos electorales a corto y mediano plazo.

De ahí la importancia de que todas las regiones de nuestra entidad estén representadas en este órgano de gobierno partidista, estructuras de 74 municipios tienen derecho a presentar una o varias propuestas, de acuerdo al padrón de miembros activos de cada localidad para llegar a la asamblea estatal y elegir al nuevo consejo estatal, concluyó el dirigente partidista.

Capacitan a vocales del Programa Oportunidades en Numarán

En el municipio de Numarán, el pasado 2 de febrero del año en curso se llevó a cabo una capacitación dirigida a todas las vocales del programa de oportunidades del gobierno federal.

La capacitación fue impartida por Claudia Elena Cuevas Garibay, con el propósito de dar a conocer un nuevo recurso destinado al Programa del Gobierno Federal de Oportunidades denominado “Apoyo Infantil Vivir Mejor”.

Este programa, servirá para fortalecer los ingresos de las familias que ya están dentro del programa de oportunidades, otorgando un apoyo mensual de 100 pesos, por cada hijo que tengan de 0 a 9 años de edad; únicamente deberán presentar las actas de nacimiento de todos los integrantes de la Familia.

La titular de Desarrollo Social en el municipio, Mercedes Sesento Rodríguez, comentó que el viernes 5 de febrero fue el último día para recibir los requisitos de las personas que serán inscritas en el Programa “Apoyo Infantil Vivir Mejor”.

Inicia Programa “Apoyo a la Vivienda”

El H. Ayuntamiento de Numarán, a través de la Dirección de Desarrollo Social, puso en marcha el Programa de la Secretaría de Política Social del Gobierno Estatal “Apoyo a la Vivienda”.

La finalidad de este programa es que las familias de bajos recursos cuenten con espacios dignos para vivir mejor. El apoyo de dicho programa consiste en otorgar material (tinacos con capacidad de 1,100 litros, láminas de fibrocemento con medidas de 3x1 y cemento), a mitad de precio.

Mercedes Sesento Rodríguez, titular de Desarrollo Social en el Municipio, menciono que en el año 2009 fueron más de 100 familias las que se beneficiaron a través de este programa y espera que este año aumente la cifra de familias beneficiadas, por lo que a nombre del alcalde Rafael Aréstegui Camacho invita a las familias que estén interesadas en beneficiarse con este programa, para que acudan a la oficina de Desarrollo Social ya que la ventanilla de este programa se cerrara el día 26 de febrero del año en curso.

Centro de Acopio en el DIF para damnificados de Michoacán

En apoyo a los afectados por las intensas lluvias que azotaron a gran parte del País y que dañaron varias poblaciones del estado de Michoacán, el Gobierno Municipal de La Piedad, se solidariza a través del DIF municipal con la apertura de un centro de acopio de víveres y ropa para contrarrestar los estragos ocasionados por las inclemencias del tiempo.

Carmen López Alvarado, indicó que se están recibiendo comida, prendas de vestir y medicamentos en un horarios de ocho de la mañana a cuatro de la tarde en las instalaciones de la dependencia ubicadas en Enrique Ramírez número 75.

Se recomienda a la población que lleven alimentos como atún, arroz, frijol, cereales y frutas enlatadas o en bolsa, botellas de agua de litro preferentemente; medicamentos con fecha de caducidad superior a seis meses y ropa en buen estado.

Se pretende que entre una semana o dos, la ciudadanía responda a este llamado y se solidarice con las personas que perdieron familiares y su patrimonio.

Lo recaudado será enviado directamente a las zonas afectadas a través del mismo DIF municipal y Caritas A.C., así lo señaló la presidenta del organismo municipal.

Concluye exitoso concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán.

Con gran éxito se presentó la Orquesta Sinfónica del Estado Michoacán el pasado 5 de febrero, en un majestuoso escenario como el Santuario del Señor de La Piedad ante cerca de dos mil 500 personas que aplaudieron cada una de las obras presentadas en el concierto, que tuvo una duración de casi hora y media.

Los asistentes al concierto, pudieron disfrutar de un magnífico recital de música clásica, bajo el mando del director Eduardo Sánchez Zúber, quien mostró su agradecimiento, por las ovaciones que recibió de la gente y por tener la oportunidad de estar nuevamente en suelo piedadense presentando este concierto, donde se tocaron piezas como el Vals del emperador, Vals sobre las Olas, Danza Húngara, pero la que sin lugar a dudas gustó a los asistentes fue la obra mexicana de José Pablo Moncayo, Huapango, que cerró este concierto, fue tocada por segunda ocasión a petición y para deleite de los presentes.

Al final, el Señor Cura de La Piedad, Jesús Alcazar Fuentes y el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, agradecieron a la población por su participación en este concierto, ya que es gracias a ella que se pueden seguir trayendo eventos de calidad y gratuitos a la ciudad, reafirmo el alcalde.

Conmemoran el 93 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917

El gobierno municipal de La Piedad, recordó hoy cinco de febrero el aniversario de la promulgación de la constitución de 1917, con un acto cívico en la explanada de la plaza principal el cuál estuvo presidido por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero.

El discurso oficial estuvo a cargo del regidor, Tarsicio Lara Mendoza, quién comentó que hoy hace 93 años que los constituyentes le dieron a México su carta magna de 1917, dicha constitución fue realizada por hombres emblemáticos de lucha, conocedores de los problemas del pueblo mexicano.

Dentro del programa cívico se realizaron los honores a la bandera por la escolta del colegio “Vasco de Quiroga”, se entonó el himno nacional mexicano dirigido por las alumnas, Fernanda Toledo García, y Nayeli Guadalupe Santana Vega, entre otras actividades. Al termino del evento las autoridades civiles y educativas depositaron al pie del asta de la bandera, una ofrenda floral.

A dicho evento cívico asistieron también la sindico, Bertha Ligia López Aceves, el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, los regidores de las tres fracciones, el director de educación, Enrique Carbajal Ayala, el director de la preparatoria del Colegio Vasco de Quiroga, Octavio Torres Campos, y el presidente del comité cívico municipal, Roberto Yañez González; además participaron la escuela secundaria federal, “Lic. Benito Juárez García”, y la banda de guerra “Elite”.

Aumentan los recursos para los programas de “Hábitat” y “Rescate de Espacios Públicos”

Se anunció para el municipio de La Piedad un aumento en el presupuesto para este año 2010, para ejercer en los programas de “Hábitat” y “Rescate de Espacios Públicos”, así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto, una vez que le fue notificada esta noticia por el Delegado de la SEDESOL en Michoacán, Justino Arriaga Silva.

Este año La Piedad contará con 12 millones 500 mil 700 pesos para el programa Hábitat, con una aportación federal de seis millones de pesos, en el que el año pasado se invirtieron cerca de nueve millones de pesos en obras que beneficiaron a la población, como la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario; obras de primera necesidad en las colonias Vasco de Quiroga y México, así como en el Ejido Los Moreno.

La meta para este 2010, es realizar la construcción del quinto centro comunitario en la colonia Santa Fe, ejecutar obras de infraestructura básica, drenajes, pavimentación y redes de agua potable y aumentar las acciones sociales en todos los centros comunitarios.

Para el Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), este año la federación aportará 2 millones 632 mil 950 pesos y que con la aportación estatal y municipal, el monto total ascenderá a los seis millones de pesos; el año pasado, lo aplicado en este programa fue de cuatro millones de pesos.

Las acciones para el PREP serán propuestas ante el cabildo para su análisis y su respectiva aprobación, las cuales serán enfocadas a continuar la habilitación de espacios en condiciones de deterioro o abandono, para que las familias lo utilicen y sea un espacio de convivencia y sano esparcimiento para los piedadenses.

De los doce municipios que participan en el estado en los programas de Hábitat y Rescate de Espacios Públicos respectivamente, La Piedad fue la única entidad que recibió más recursos económicos con respecto al año 2009, lo anterior como resultado de las gestiones realizadas por el gobierno municipal que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero.

Vigilancia permanente en los cauces de la ciudad

El consejo municipal de protección civil de La Piedad, con motivo de la lluvia que azotó de manera constante los últimos días a la ciudad y prevenir contingencias, realizó un monitoreo permanente en las zonas de riesgo de inundación de la localidad.

La supervisión se llevó a cabo en el cauce del Río Lerma, que de acuerdo a información de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CNA), se abrió la compuerta del dren de alivio para permitir el ingreso de agua por el meandro natural del río de agua que se generó con la lluvia para limpiar ese tramo; ocasionando un aumento en el nivel del cauce, pero que no representó un riesgo de inundación para la población, según los reportes de las unidades de protección civil.

Así mismo, se vigiló el arroyo Cinco de Oros, para el que se tenía preparado un plan de contingencia en caso de que hubiera sido necesario evacuar a las personas que habitan las zonas al margen de este arroyo.

Invitan a dueños de bares y discos a cuidar la integridad de sus clientes

En busca de garantizar la integridad de las personas que acostumbran acudir a discos o bares por la noche, el director de reglamentos, Martin Madrigal Torres, invita a los dueños de los establecimientos de giros rojos a que extremen sus precauciones y medidas de seguridad a la entrada de sus negocios, para evitar que personas con estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o con armas blancas o de fuego ingresen y puedan ocasionar accidentes o situaciones de violencia.

Lo anterior, dijo, es para prevenir que acontecimientos como los que se han suscitado a nivel nacional ocurran en la localidad y que dañan la integridad física y emocional de su persona y sus familias.

Se enviará un oficio a los dueños de estos lugares, recordándoles que deben mantener medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de incidente, a sabiendas que es de su conocimiento esta información.

Así mismo, a través de esta dirección, se mantendrá un especial cuidado en hacer cumplir el reglamento vigente para el funcionamiento de establecimientos industriales, comerciales, de servicio y espectáculos públicos, con el que se aplicarán sanciones económicas y administrativas e incluso la clausura del lugar, según sea el caso.

El motivo por el que pueden hacerse acreedores a una sanción es por mantener el establecimiento abierto fuera del horario, permitir el ingreso y el consumo de alcohol a menores de edad, riñas, entre otros conceptos.

Para los comercios con venta de alcohol, también se les invita a que eviten vender alcohol y cigarros a menores de edad y se limiten a la venta únicamente en los horarios permitidos, ya que de lo contrario serán sancionados.

Imparten Conferencia en contra de la Violencia Familiar

Con el tema “La violencia Intrafamiliar”, el Instituto Municipal de la Mujer Piedadense, conjuntamente con el Centro de Salud “Guadalupe Mateos y Vega”, el pasado 29 de enero realizó una serie de pláticas y conferencias, con el propósito de sensibilizar a las familias piedadenses acerca de la importancia de una buena comunicación y una sana convivencia.

Esta actividad fue impartida por la titular de la dependencia municipal, Blanca Iris Espinoza Cardona, y con ayuda del centro de salud, se encargaron de sensibilizar a los participantes acerca de la importancia de mantener una estabilidad familiar y las problemáticas que conlleva el no tenerla.

La actividad se centró en los padres de familia de preescolar y primaria, los que generaron una adecuada retroalimentación, además de que los ponentes se encargaron de resolver todas las dudas acerca del tema desarrollado durante la conferencia.

Se explicaron los diferentes tipos de violencia que se pueden presentar, mencionando que la violencia física no es el único tipo de intimidación que se ejerce a los miembros de una familia, sino también existe la violencia: activa, pasiva y cruzada; las que se pueden traducir en económica, psicológica, abuso sexual y abandono.

Iris Espinoza, invitó a la población a que se acerque al Instituto de la Mujer para que conozca los servicios que se ofrecen en la dependencia a su cargo; afirmó que las mujeres y hombres deben conocer sus derechos para que eviten ser víctimas de abusos de cualquier índole y en caso de ser así denuncien ante las autoridades correspondientes y en el Instituto de la Mujer pueden recibir asesoría psicológica y legalmente.

Apoyan a pequeños y medianos empresarios mediante créditos

La dirección de Promoción Económica hizo entrega de siete créditos a igual número de personas mediante el “Programa de Reactivación Emergente de las PYMES” y el convenio de “Fondo de Garantía” formado por FOMICH, FIRA, Caja Morelia Valladolid y Gobierno Municipal, que sirve como financiamiento de proyectos productivos de pequeñas y medianas empresas que requieran de liquidez e inyección de capital para su crecimiento.

Los montos otorgados durante esta ocasión, ascienden a 20 mil pesos cada uno y otro por siete mil, dando un total de 127 mil pesos lo entregado. Cabe mencionar que éste financiamiento tiene una tasa de interés anual del 15.6%, es decir, 1.3% mensual sin garantía y con un plazo para pagar de 12 a 24 meses.

Las actividades en las que se utilizará este dinero será en una ferretería; una granja; elaboración de frituras; venta de zapatos y ropa; venta de accesorios, y venta de productos de belleza.

Él convenio firmado con Caja Morelia Valladolid y SÍ Financia es mucho más productivo, ya que comparado con el programa de PRODEM del año pasado, ha incrementado el 276% de proyectos financiados y 412% más recursos aplicados. Desde la aprobación de este convenio se han apoyado a 47 personas, invirtiendo en los proyectos un monto de 859 mil pesos, con créditos que van desde los cinco mil hasta los 20 mil pesos.

Se pretende que el mes de Febrero por este concepto se rebasen los dos millones de pesos y continuar con los estímulos económicos a los negocios para generar nuevas expectativas de desarrollo, así lo comentó Raúl Rodríguez Alvarado, titular de la dirección de Promoción Económica.

Así mismo, se espera que la inversión en recursos financiados para PYME de La Piedad, rebase los 10 millones de pesos de recursos propios y hagan su labor los extensionistas financieros certificados por la Secretaría de Economía Federal, para que sigamos bajando recursos por medio del Programa de Fondo de Garantía de Nacional Financiera, enfatizó Rodríguez Alvarado.

Para completar el programa, se invita a los solicitantes a regularizarse en el sistema de licencias municipal, en el sistema de tributación federal, así como ahorrador al empresario, para que su categoría jurídica cambie a empresario formal, lo cual lo hace partícipe de todos los fondos nacionales que existen para empresarios, ya que sin este, no será posible acceder a ellos.

La Piedad recibirá más recursos destinados a Seguridad Pública Municipal

Como resultado de las intensas gestiones realizadas por el alcalde Ricardo Guzmán Romero, y al buen manejo de los recursos destinados el año pasado, mediante el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), se logró que el municipio de La Piedad, ingresara nuevamente a este programa del gobierno federal, que en el 2009 recibió 10 millones de aportación federal y el 30 por ciento correspondiente al municipio que representó tres millones 333 mil pesos.

La Piedad, fue etiquetada entre los municipios del país que este año 2010 serán acreedores a recursos de la Secretaria de Seguridad Pública, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) mediante el SUBSEMUN, para la prevención, investigación y sanciones en materia delictiva.

Así lo dio a conocer el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, a los integrantes del ayuntamiento una vez que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo de elegibilidad de municipios para la asignación de recursos del subsidio, el pasado 15 de enero y las reglas de operación el día 29 del mismo mes.

Se espera que a finales del mes de febrero o principios de marzo, se firme el convenio y el anexo técnico para que se indique el monto destinado a La Piedad y la fecha en que se realizará de depósito, el cual se pretende sea similar o mayor al obtenido el año pasado.

Con el subsidio, del año pasado se pudo equipar y capacitar a los elementos de seguridad pública, mediante cursos y talleres permanentes, la compra equipo de cómputo, sistemas de información, 12 lectores biométricos, 18 cámaras de despliegue y una red local.

También se adquirieron cuatro vehículos, dos moto-patrullas, uniformes, vestuario y equipo de protección para el grupo táctico, chalecos antibalas, radios y armamento; y un incentivo económico para los elementos operativos.

El Gobierno Municipal buscará con estos recursos, seguir capacitando a los elementos de la dirección para que puedan brindar un mejor servicio y atención a la población para la prevención del delito, así como brindarles las herramientas necesarias, armamento y protección, para hacer más efectivo su trabajo en el cuidado de la ciudadanía piedadense.

Obras Públicas y Protección Civil realizan labores de desazolve en la colonia El Abrevadero

El desbordamiento del Rio Lerma provocó inundaciones en las calles aledañas al borde del río. Los departamentos de Obras Públicas y Protección Civil La Barca realizan coordinadamente labores de desazolve en la calle Río Lerma de la Colonia El Abrevadero, a un costado de la Unidad Deportiva, debido al desbordamiento del Río Lerma por la lluvia constante de los últimos días.

Ambas dependencias de forma inmediata atendieron el problema, luego de recibir los primeros reportes de la ciudadanía sobre el aumento inusual del nivel de río y los estragos e inundaciones que ya estaba provocando.

Con apoyo de una bomba y un tractor del departamento de Obras Públicas se bombeó la mayor cantidad de agua estancada en la calle aledaña al río, donde cuatro casas estaban a punto de inundarse. Los trabajos evitaron el siniestro.

Los vecinos de la calle Río Lerma en El Abrevadero, agradecieron la intervención oportuna de las autoridades evitando con ello riesgos y daños al patrimonio e integrantes de las familias que habitan en el lugar.

Obras Públicas y Protección Civil realizan labores de desazolve en la colonia El Abrevadero

El desbordamiento del Rio Lerma provocó inundaciones en las calles aledañas al borde del río. Los departamentos de Obras Públicas y Protección Civil La Barca realizan coordinadamente labores de desazolve en la calle Río Lerma de la Colonia El Abrevadero, a un costado de la Unidad Deportiva, debido al desbordamiento del Río Lerma por la lluvia constante de los últimos días.

Ambas dependencias de forma inmediata atendieron el problema, luego de recibir los primeros reportes de la ciudadanía sobre el aumento inusual del nivel de río y los estragos e inundaciones que ya estaba provocando.

Con apoyo de una bomba y un tractor del departamento de Obras Públicas se bombeó la mayor cantidad de agua estancada en la calle aledaña al río, donde cuatro casas estaban a punto de inundarse. Los trabajos evitaron el siniestro.

Los vecinos de la calle Río Lerma en El Abrevadero, agradecieron la intervención oportuna de las autoridades evitando con ello riesgos y daños al patrimonio e integrantes de las familias que habitan en el lugar.

La administración pasada dejó en pésimas condiciones el Archivo Histórico Municipal

3 de Febrero de 2010.- Resultado de la desatención y falta de mantenimiento las instalaciones del Archivo Histórico Municipal de La Barca ubicado en la calle Madero a un costado de las oficinas de Correos de México aquí en La Barca, fue encontrado en pésimas condiciones informó el Jefe de Patrimonio Municipal, Lic. Luís Gerardo Pantoja Muñoz, quien calificó el hecho de “lamentable y triste”.

En general el Archivo Municipal se recibió en un total desorden con documentación oficial dispersa por doquier, el inmueble sucio, con espesas capas de tierra y con daños estructurales graves que representan un serio peligro de colapso del lugar. Aunque ya se trabaja en integrar un amplio proyecto de remodelación del edificio que contará con nuevo inmobiliario, principalmente anaqueles para reordenar los archivos.

Regresa el Jueves Ciudadano a La Barca.

04 de Febrero de 2010.- Esta mañana el Gobierno Municipal de La Barca, puso en marcha el primer Jueves Ciudadano de la Administración 2010-2012 el cual fue inaugurado por el propio presidente municipal, Miguel Salcedo Pérez en compañía de la regidora de Hacienda y Presupuesto, Mónica Gutiérrez Ferreiro y funcionarios de la administración que invitaron a los ciudadanos a participar de este importante ejercicio de gobierno democrático.

Aproximadamente 35 personas, fueron atendidas directamente por el alcalde y los directores de las áreas del Gobierno Municipal, quienes se comprometieron a atender sus solicitudes a la brevedad posible, dependiendo del tipo de caso.

No obstante como parte del seguimiento a cada una de las diferentes inquietudes de los ciudadanos, se dará respuesta por escrito en un periodo no mayor a 15 días hábiles, como prueba de que la situación ha sido atendida por la dependencia correspondiente.

La directora de Desarrollo Social, Berenice Onofre Lamas y el jefe de participación ciudadana, Francisco Javier Rivera García, informaron que el Jueves Ciudadano no se restringirá a la cabecera municipal, sino que se buscará llevarlo a cada una de de las 28 comunidades del municipio, por lo menos una vez durante toda la administración pública por lo que invitaron a la ciudadanía a estar al pendiente y participar para juntos, ciudadanía y gobierno, dar respuesta a las necesidades de la población.

Los funcionarios públicos que participaron en la atención a la ciudadanía en este primer Jueves Ciudadano fueron la regidora, Mónica Gutiérrez Ferreiro; el secretario general del Ayuntamiento, Héctor Daniel Mendoza Beltrán; la directora de Desarrollo Social, Berenice Onofre Lamas y los directores de Hacienda, C.P. Guillermo Andrade Santiago; Protección Ciudadana, Eduardo Espinoza Salazar; Desarrollo Rural, Marín Gembe Estrada; Servicios Públicos, Nicolás González Tinoco; Promoción Económica, Francisco Durán Sepúlveda y en representación del Director de Obras Públicas, Víctor Navarro Romero, acudió el sub director de la dependencia, Fernando Cortes Ramos; así como el director de SIBAPAS, Juan Francisco León Martínez.

La administración pasada dejó en pésimas condiciones el Archivo Histórico Municipal

3 de Febrero de 2010.- Resultado de la desatención y falta de mantenimiento las instalaciones del Archivo Histórico Municipal de La Barca ubicado en la calle Madero a un costado de las oficinas de Correos de México aquí en La Barca, fue encontrado en pésimas condiciones informó el Jefe de Patrimonio Municipal, Lic. Luís Gerardo Pantoja Muñoz, quien calificó el hecho de “lamentable y triste”.

En general el Archivo Municipal se recibió en un total desorden con documentación oficial dispersa por doquier, el inmueble sucio, con espesas capas de tierra y con daños estructurales graves que representan un serio peligro de colapso del lugar. Aunque ya se trabaja en integrar un amplio proyecto de remodelación del edificio que contará con nuevo inmobiliario, principalmente anaqueles para reordenar los archivos.

Regresa el Jueves Ciudadano a La Barca.

04 de Febrero de 2010.- Esta mañana el Gobierno Municipal de La Barca, puso en marcha el primer Jueves Ciudadano de la Administración 2010-2012 el cual fue inaugurado por el propio presidente municipal, Miguel Salcedo Pérez en compañía de la regidora de Hacienda y Presupuesto, Mónica Gutiérrez Ferreiro y funcionarios de la administración que invitaron a los ciudadanos a participar de este importante ejercicio de gobierno democrático.

Aproximadamente 35 personas, fueron atendidas directamente por el alcalde y los directores de las áreas del Gobierno Municipal, quienes se comprometieron a atender sus solicitudes a la brevedad posible, dependiendo del tipo de caso.

No obstante como parte del seguimiento a cada una de las diferentes inquietudes de los ciudadanos, se dará respuesta por escrito en un periodo no mayor a 15 días hábiles, como prueba de que la situación ha sido atendida por la dependencia correspondiente.

La directora de Desarrollo Social, Berenice Onofre Lamas y el jefe de participación ciudadana, Francisco Javier Rivera García, informaron que el Jueves Ciudadano no se restringirá a la cabecera municipal, sino que se buscará llevarlo a cada una de de las 28 comunidades del municipio, por lo menos una vez durante toda la administración pública por lo que invitaron a la ciudadanía a estar al pendiente y participar para juntos, ciudadanía y gobierno, dar respuesta a las necesidades de la población.

Los funcionarios públicos que participaron en la atención a la ciudadanía en este primer Jueves Ciudadano fueron la regidora, Mónica Gutiérrez Ferreiro; el secretario general del Ayuntamiento, Héctor Daniel Mendoza Beltrán; la directora de Desarrollo Social, Berenice Onofre Lamas y los directores de Hacienda, C.P. Guillermo Andrade Santiago; Protección Ciudadana, Eduardo Espinoza Salazar; Desarrollo Rural, Marín Gembe Estrada; Servicios Públicos, Nicolás González Tinoco; Promoción Económica, Francisco Durán Sepúlveda y en representación del Director de Obras Públicas, Víctor Navarro Romero, acudió el sub director de la dependencia, Fernando Cortes Ramos; así como el director de SIBAPAS, Juan Francisco León Martínez.

San Francisco de Rivas elige nuevo Agente Municipal

Sin altercados se llevó a cabo la elección donde el ganador obtuvo una ventaja de casi el 50 %

08 de Febrero de 2010.- Juan Manuel García Quiñónez fue electo nuevo agente municipal de San Francisco de Rivas al imponerse a Eliezer Barbosa Ochoa durante las elecciones para elegir al nuevo agente municipal de la comunidad.

La jornada electoral dio inicio a las 10:00 horas del domingo 31 de enero del presente año, con la apertura de la casilla única instalada en la Plaza de Armas del poblado, hasta donde acudieron a votar 716 habitantes, de un padrón de casi 900 electores potenciales.

Los resultados quedaron de la siguiente manera: Juan Manuel García Quiñónez obtuvo el triunfo con 448 votos, seguido de Eliezer Barbosa Ochoa con 257; se registraron 11 votos nulos y 284 boletas no fueron utilizadas, para dar un total de mil que se asignaron para la elección.

La mesa directiva de casilla estuvo integrada por Leobardo Muñoz Hernández como Presidente; Víctor Martín Dávalos Yante como secretario; así como Juan Sotelo Arévalo, Francisco Durán Sepúlveda y Oscar Fernández Ascencio, como escrutadores.

El encargado de Agencias y Delegaciones, Juan Sotelo Arévalo informó que durante la elección no se reportaron incidentes, ni inconformidades por parte de los candidatos, por lo que confía en que el nuevo agente municipal tome posesión del cargo y asuma funciones sin contratiempos.

Vuelven las Serenatas Dominicales a La Barca

31 de Enero de 2010.- Una de las más importantes e históricas tradiciones de La Barca por fin regresa. Se trata de las serenatas dominicales realizadas en el quiosco de la Plaza de Armas dentro del Programa de Domingos Culturales-Familiares. Los asistentes se mostraron sumamente complacidos por el regreso de una de las tradiciones más arraigadas en el municipio.

Por más de una hora el mariachi “Los cuatro charros” de La Barca, deleitaron con su música a los asistentes a la plaza la noche del domingo.

La regidora de cultura, Carmen Díaz Santiago y el Jefe de Cultura del Gobierno Municipal, Oscar Fernández Ascencio anunciaron que la velada del domingo se volverá a convertir en algo cotidiano para los barquenses.

San Francisco de Rivas elige nuevo Agente Municipal

Sin altercados se llevó a cabo la elección donde el ganador obtuvo una ventaja de casi el 50 %

08 de Febrero de 2010.- Juan Manuel García Quiñónez fue electo nuevo agente municipal de San Francisco de Rivas al imponerse a Eliezer Barbosa Ochoa durante las elecciones para elegir al nuevo agente municipal de la comunidad.

La jornada electoral dio inicio a las 10:00 horas del domingo 31 de enero del presente año, con la apertura de la casilla única instalada en la Plaza de Armas del poblado, hasta donde acudieron a votar 716 habitantes, de un padrón de casi 900 electores potenciales.

Los resultados quedaron de la siguiente manera: Juan Manuel García Quiñónez obtuvo el triunfo con 448 votos, seguido de Eliezer Barbosa Ochoa con 257; se registraron 11 votos nulos y 284 boletas no fueron utilizadas, para dar un total de mil que se asignaron para la elección.

La mesa directiva de casilla estuvo integrada por Leobardo Muñoz Hernández como Presidente; Víctor Martín Dávalos Yante como secretario; así como Juan Sotelo Arévalo, Francisco Durán Sepúlveda y Oscar Fernández Ascencio, como escrutadores.

El encargado de Agencias y Delegaciones, Juan Sotelo Arévalo informó que durante la elección no se reportaron incidentes, ni inconformidades por parte de los candidatos, por lo que confía en que el nuevo agente municipal tome posesión del cargo y asuma funciones sin contratiempos.

Vuelven las Serenatas Dominicales a La Barca

31 de Enero de 2010.- Una de las más importantes e históricas tradiciones de La Barca por fin regresa. Se trata de las serenatas dominicales realizadas en el quiosco de la Plaza de Armas dentro del Programa de Domingos Culturales-Familiares. Los asistentes se mostraron sumamente complacidos por el regreso de una de las tradiciones más arraigadas en el municipio.

Por más de una hora el mariachi “Los cuatro charros” de La Barca, deleitaron con su música a los asistentes a la plaza la noche del domingo.

La regidora de cultura, Carmen Díaz Santiago y el Jefe de Cultura del Gobierno Municipal, Oscar Fernández Ascencio anunciaron que la velada del domingo se volverá a convertir en algo cotidiano para los barquenses.

Miguel Salcedo Pérez asiste a la celebración del 50 Aniversario del Semanario “El Eco”.

El alcalde Miguel Salcedo Pérez asistió a la celebración del 50 Aniversario del semanario El Eco, donde resaltó la labor periodística de sus fundadores, Raúl Hernández y María Santos Cerda, al servicio del pueblo de La Barca; así mismo hizo entrega de un reconocimiento por su trayectoria como espacio informativo local en medio siglo.

“El Eco es, como otros, un medio a través del cual se expresa el acontecer de la vida cotidiana de esta ciudad y en el cual se encuentra impregnada la verdad y la confianza de toda una sociedad, es por ello que en este día, el periodismo esta de fiesta” mencionó el presidente municipal.

Por su parte, Diego Hernández Cerda, dirigió un mensaje, quien visiblemente conmovido recordó la figura de su madre, Maria Santos Cerda como fuente de fortaleza para el semanario.

Durante el evento, acompañaron al Presidente Municipal, su esposa señora Georgina Arteaga de Salcedo, Presidenta del DIF en el municipio; la regidora de Comunicación Social, Carmen Díaz; así como la regidora, Alejandrina Ceja y los regidores, David Rosales y Jesús Dávalos; también estuvieron presentes, el Director del DIF La Barca, Mauricio Barajas; el titular de SIBAPAS, Francisco León Martínez y el Jefe de Comunicación Social, Víctor Dávalos Yante, además de amigos y familiares de la familia Hernández Cerda.

Miguel Salcedo Pérez asiste a la celebración del 50 Aniversario del Semanario “El Eco”.

El alcalde Miguel Salcedo Pérez asistió a la celebración del 50 Aniversario del semanario El Eco, donde resaltó la labor periodística de sus fundadores, Raúl Hernández y María Santos Cerda, al servicio del pueblo de La Barca; así mismo hizo entrega de un reconocimiento por su trayectoria como espacio informativo local en medio siglo.

“El Eco es, como otros, un medio a través del cual se expresa el acontecer de la vida cotidiana de esta ciudad y en el cual se encuentra impregnada la verdad y la confianza de toda una sociedad, es por ello que en este día, el periodismo esta de fiesta” mencionó el presidente municipal.

Por su parte, Diego Hernández Cerda, dirigió un mensaje, quien visiblemente conmovido recordó la figura de su madre, Maria Santos Cerda como fuente de fortaleza para el semanario.

Durante el evento, acompañaron al Presidente Municipal, su esposa señora Georgina Arteaga de Salcedo, Presidenta del DIF en el municipio; la regidora de Comunicación Social, Carmen Díaz; así como la regidora, Alejandrina Ceja y los regidores, David Rosales y Jesús Dávalos; también estuvieron presentes, el Director del DIF La Barca, Mauricio Barajas; el titular de SIBAPAS, Francisco León Martínez y el Jefe de Comunicación Social, Víctor Dávalos Yante, además de amigos y familiares de la familia Hernández Cerda.

Dan inicio los Domingos Familiares-Culturales en La Barca

24 de febrero de 2010.- Con la presentación del Ballet Folklórico Tepuchcalli de Atotonilco el Alto, Jalisco, iniciaron los Domingos Familiares-Culturales en la Plaza de Armas de La Barca, con lo que el Gobierno Municipal busca promover el arte y la cultura entre sus habitantes y con ello brindar un espacio de entretenimiento dominical para vecinos de la ciudad y visitantes.

El acto inaugural, estuvo a cargo de la regidora de Cultura, Carmen Díaz y el Jefe de Arte y Cultura, Oscar Fernández, acompañado del cronista de La Barca, Sergio Pacheco, quienes agradecieron la presencia de las personas que se dieron cita en el teatro improvisado a un lado de Palacio Municipal.

En su discurso inaugural Carmen Díaz, afirmó que: “la Administración Municipal 2010-2012 que encabeza Miguel Salcedo Pérez, tiene a bien ofrecer una serie de presentaciones artísticas y culturales con la finalidad de que el arte y sus diferentes manifestaciones se conviertan cada día más en parte de la vida cotidiana de las familias barquenses”.

El Ballet Folklórico Tepuchcalli, durante su presentación ofreció al público una serie de estampas folklóricas de varios estados del país. En medio de cada acto el cronista, Sergio Pacheco aprovechó para narrar a los presentes diversos episodios de la historia de La Barca y su importancia dentro de la vida nacional.

Los Domingos Familiares-Culturales se realizarán los domingos de cada mes a partir de las 20:00 horas.

Dan inicio los Domingos Familiares-Culturales en La Barca

24 de febrero de 2010.- Con la presentación del Ballet Folklórico Tepuchcalli de Atotonilco el Alto, Jalisco, iniciaron los Domingos Familiares-Culturales en la Plaza de Armas de La Barca, con lo que el Gobierno Municipal busca promover el arte y la cultura entre sus habitantes y con ello brindar un espacio de entretenimiento dominical para vecinos de la ciudad y visitantes.

El acto inaugural, estuvo a cargo de la regidora de Cultura, Carmen Díaz y el Jefe de Arte y Cultura, Oscar Fernández, acompañado del cronista de La Barca, Sergio Pacheco, quienes agradecieron la presencia de las personas que se dieron cita en el teatro improvisado a un lado de Palacio Municipal.

En su discurso inaugural Carmen Díaz, afirmó que: “la Administración Municipal 2010-2012 que encabeza Miguel Salcedo Pérez, tiene a bien ofrecer una serie de presentaciones artísticas y culturales con la finalidad de que el arte y sus diferentes manifestaciones se conviertan cada día más en parte de la vida cotidiana de las familias barquenses”.

El Ballet Folklórico Tepuchcalli, durante su presentación ofreció al público una serie de estampas folklóricas de varios estados del país. En medio de cada acto el cronista, Sergio Pacheco aprovechó para narrar a los presentes diversos episodios de la historia de La Barca y su importancia dentro de la vida nacional.

Los Domingos Familiares-Culturales se realizarán los domingos de cada mes a partir de las 20:00 horas.

Realizan la entrega del programa Oportunidades en la comunidad de San José Casas Caídas

26 de Enero de 2010.- Más de 360 personas se dieron cita en la plaza de la comunidad de San José Casas Caídas para la entrega de apoyos del programa Oportunidades, la cual estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez y la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Berenice Onofre Lamas, así como personal de la SEDESOL, del Gobierno Federal.

El primer edil, Miguel Salcedo Pérez, señaló la importancia de que estos apoyos de Oportunidades, sean entregados a las personas que más lo necesitan.

En esta ocasión se entregaron a personas de las comunidades de El Tarengo, Gabriel Leyva, El Carmen, El Gobernador y San José Casas Caídas; entregándose además a los nuevos beneficiarios de este programa social.

Austeridad, Transparencia y Participación Ciudadana marcarán el gobierno de Miguel Salcedo Pérez

El Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez, habló acerca de cómo recibió la administración pública, resaltando que hasta el pasado 20 de enero no se había registrado una entrega oficial, por lo que desde el día dos de enero se procedió a la apertura de oficinas gubernamentales ante notario público, donde se encontraron diversas irregularidades a las que en su momento el Gobierno Municipal tomará las acciones legales correspondientes.

Además recordó, que parte de La Barca se recibió en penumbras debido a problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el incumplimiento en el pago de energía eléctrica; las patrullas de Seguridad Pública estaban literalmente paradas, porque no se dotó de recursos para combustible; las cuentas bancarias se encontraron en ceros; entre otras irregularidades a las que para hacerles frente, se debió ir a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado para exponer la situación y pedir un adelanto de las participaciones estatales del municipio para cumplir con ciertos compromisos como la nómina de la primera quincena de enero.

Como parte del Programa General de Austeridad, se reducirán y en su caso se eliminarán los gastos extras, como la radio comunicación para funcionarios, servicio que por primera vez será cubierto en su totalidad por el bolsillo de cada empleado que lo requiera, situación muy diferente a la cuenta por 80 mil pesos que la pasada administración heredo en pago para la actual gestión.

Detalló que en base a la reducción de direcciones generales, de 40 a únicamente 9, al final de la administración se generará ahorros en nómina hasta por un 25 %, recursos que serán utilizados en obras de infraestructura básica tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

El servicio de agua potable fue otro tema, que el alcalde abordó, anunciando que con apoyo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se reiniciaron actividades en la Planta Potabilizadora de Agua evitando que el agua que llega a los hogares barqueases este libre cianuro, arsénico y otra serie de metales pesados. Además ya se puso en marcha la conformación del proyecto para la segunda etapa de la planta.

Destacó que el principal eje de su administración será lo estipulado en el Plan de Desarrollo Urbano que será el marco de referencia para la construcción de obras de lo que afirmó “ya tengo aprobados cerca de 20 millones de pesos por parte del Congreso de Estado, los cuales estamos en espera de recibirlos”.

También habló de los Consejos Ciudadanos que serán parte importante de su gobierno, integrados por gente representativa del municipio con los que se tomarán las decisiones trascendentales para el desarrollo de La Barca, principalmente en obra pública, pero que su principal preocupación será la reinstalación del Consejo de Giros Restringidos para regular de forma clara las licencias dentro de su marco de competencia.

Sobre el Parque Industrial en La Barca dijo que habrá una persona encargada de realizar una gestión adecuada con las empresas para inversión y generación de empleo.

Indico que la transparenta será una base importante de su gestión por lo que ya se trabaja en una página de Internet donde los ciudadanos que los requieran pueden consultar la información que deseen sobre diferentes aspectos de la administración pública, además de la firma de convenios con el ITEI y Universidad de Guadalajara para asesoría en el tema.

Finalmente describió algunos aspectos de su gestión a mediano y largo plazo como el arranque de obras de infraestructura básica tanto en la ciudad como en sus comunidades y limpieza generalizada de calles, mientras que a largo plazo se planea la construcción de un boulevard en el lado oriente de la cabecera y una ciclopista.

Además se trabajará intensamente en una promoción turística de La Barca y en particular “espero ver muchos resultados en la generación de empleos”. Todo ello dijo se logrará con el apoyo y trabajo conjunto de los ciudadanos a los que les pidió denunciar cualquier irregularidad que detecten en el Gobierno Municipal.

Realizan la entrega del programa Oportunidades en la comunidad de San José Casas Caídas

26 de Enero de 2010.- Más de 360 personas se dieron cita en la plaza de la comunidad de San José Casas Caídas para la entrega de apoyos del programa Oportunidades, la cual estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez y la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Berenice Onofre Lamas, así como personal de la SEDESOL, del Gobierno Federal.

El primer edil, Miguel Salcedo Pérez, señaló la importancia de que estos apoyos de Oportunidades, sean entregados a las personas que más lo necesitan.

En esta ocasión se entregaron a personas de las comunidades de El Tarengo, Gabriel Leyva, El Carmen, El Gobernador y San José Casas Caídas; entregándose además a los nuevos beneficiarios de este programa social.

Austeridad, Transparencia y Participación Ciudadana marcarán el gobierno de Miguel Salcedo Pérez

El Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez, habló acerca de cómo recibió la administración pública, resaltando que hasta el pasado 20 de enero no se había registrado una entrega oficial, por lo que desde el día dos de enero se procedió a la apertura de oficinas gubernamentales ante notario público, donde se encontraron diversas irregularidades a las que en su momento el Gobierno Municipal tomará las acciones legales correspondientes.

Además recordó, que parte de La Barca se recibió en penumbras debido a problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el incumplimiento en el pago de energía eléctrica; las patrullas de Seguridad Pública estaban literalmente paradas, porque no se dotó de recursos para combustible; las cuentas bancarias se encontraron en ceros; entre otras irregularidades a las que para hacerles frente, se debió ir a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado para exponer la situación y pedir un adelanto de las participaciones estatales del municipio para cumplir con ciertos compromisos como la nómina de la primera quincena de enero.

Como parte del Programa General de Austeridad, se reducirán y en su caso se eliminarán los gastos extras, como la radio comunicación para funcionarios, servicio que por primera vez será cubierto en su totalidad por el bolsillo de cada empleado que lo requiera, situación muy diferente a la cuenta por 80 mil pesos que la pasada administración heredo en pago para la actual gestión.

Detalló que en base a la reducción de direcciones generales, de 40 a únicamente 9, al final de la administración se generará ahorros en nómina hasta por un 25 %, recursos que serán utilizados en obras de infraestructura básica tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

El servicio de agua potable fue otro tema, que el alcalde abordó, anunciando que con apoyo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se reiniciaron actividades en la Planta Potabilizadora de Agua evitando que el agua que llega a los hogares barqueases este libre cianuro, arsénico y otra serie de metales pesados. Además ya se puso en marcha la conformación del proyecto para la segunda etapa de la planta.

Destacó que el principal eje de su administración será lo estipulado en el Plan de Desarrollo Urbano que será el marco de referencia para la construcción de obras de lo que afirmó “ya tengo aprobados cerca de 20 millones de pesos por parte del Congreso de Estado, los cuales estamos en espera de recibirlos”.

También habló de los Consejos Ciudadanos que serán parte importante de su gobierno, integrados por gente representativa del municipio con los que se tomarán las decisiones trascendentales para el desarrollo de La Barca, principalmente en obra pública, pero que su principal preocupación será la reinstalación del Consejo de Giros Restringidos para regular de forma clara las licencias dentro de su marco de competencia.

Sobre el Parque Industrial en La Barca dijo que habrá una persona encargada de realizar una gestión adecuada con las empresas para inversión y generación de empleo.

Indico que la transparenta será una base importante de su gestión por lo que ya se trabaja en una página de Internet donde los ciudadanos que los requieran pueden consultar la información que deseen sobre diferentes aspectos de la administración pública, además de la firma de convenios con el ITEI y Universidad de Guadalajara para asesoría en el tema.

Finalmente describió algunos aspectos de su gestión a mediano y largo plazo como el arranque de obras de infraestructura básica tanto en la ciudad como en sus comunidades y limpieza generalizada de calles, mientras que a largo plazo se planea la construcción de un boulevard en el lado oriente de la cabecera y una ciclopista.

Además se trabajará intensamente en una promoción turística de La Barca y en particular “espero ver muchos resultados en la generación de empleos”. Todo ello dijo se logrará con el apoyo y trabajo conjunto de los ciudadanos a los que les pidió denunciar cualquier irregularidad que detecten en el Gobierno Municipal.

Primera Asamblea del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable

05 de Febrero de 2010.- Este 05 de Febrero, se llevó a cabo la Primera Asamblea del año, del Consejo Rural Sustentable en el Municipio, la cual encabeza Francisco Torres Ramírez, Director de Fomento Agropecuario.

En dicha reunión a la que asistieron los comisariados ejidales, encargados del orden y representantes de Asociaciones Campesinas, se habló sobre las acciones que se implementarán durante el presente año, para el control de plagas que existen en esta región, tema que fue abordado por representantes de la Junta de Sanidad de Vegetal de Zamora.

Así mismo, se abordó el tema de las reglas de operación y la apertura de ventanillas a partir del 15 de febrero para los programas de SAGARPA, por lo que Torres Ramírez, invitó a los agricultores para que participen y presenten proyectos que sean viables; puntualizando que en cada uno de los programas de la SAGARPA, los beneficiaros deben realizar una aportación, por ello es importante que estén conscientes y así pueden meter proyectos que tengan una activación económica importante, para que todo el recurso que logré ser aceptado para este municipio, sea ejecutado realmente.

Visitará Leonel Godoy Rangel el municipio de Ecuandureo

05 de Febrero de 2010.- El próximo jueves 11 de Febrero, el Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, visitará el municipio de Ecuandureo, con motivo del arranque de los trabajos para la construcción de la autopista Zamora–La Piedad; también dará entrega de los cheques a los beneficiarios de Proyectos Productivos que fueron aprobados en el Fondo de Apoyo a Migrante.

Esta visita aseguró el Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, permite reforzar los lazos con el mandatario estatal.

La llegada del mandatario estatal al municipio, está programada alrededor de las 12:30 de la tarde, por lo que el alcalde invita a todas las personas que deseen asistir a conocido salón del municipio, lugar donde se desarrollará el evento.

Servicios que brinda el Sistema DIF Municipal

El Sistema DIF municipal que preside la señora María Cárdenas de Villaseñor, brinda diversos servicios de asesoría a la población, entre ellos orientación psicológica los días martes y jueves de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y los miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Además cada 15 días, especialistas de la ciudad de León, Guanajuato, en las instalaciones del DIF Degollado, practican el examen de la vista de manera gratuita, y quienes necesitan adquirir lentes, lo pueden hacer a mitad de precio.

Servicios que brinda el Sistema DIF Municipal

El Sistema DIF municipal que preside la señora María Cárdenas de Villaseñor, brinda diversos servicios de asesoría a la población, entre ellos orientación psicológica los días martes y jueves de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y los miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Además cada 15 días, especialistas de la ciudad de León, Guanajuato, en las instalaciones del DIF Degollado, practican el examen de la vista de manera gratuita, y quienes necesitan adquirir lentes, lo pueden hacer a mitad de precio.

Rodolfo Pérez González, Nuevo Director de Seguridad Pública en Degollado, Jalisco


El presidente municipal Felipe Villaseñor Quezada, nombró como director de Seguridad Pública de Degollado, a Rodolfo Pérez González.

Después de un proceso de evaluación de confianza Rodolfo Pérez González, cumplió con el perfil del cargo. La encomienda de Villaseñor Quezada al nuevo director de Seguridad Pública, fue cumplir cabalmente con responsabilidad durante el desempeño de sus funciones.

Rodolfo Pérez González, es Licenciado en Derecho; en Atotonilco el Alto, Jalisco, fue regidor presidente de las comisiones de Difusión y Prensa, Seguridad Pública, Derechos Humanos, reclusorios y reglamentos.

El nuevo titular de seguridad pública en el municipio, cuenta con un proyecto de trabajo definido, en el que a través de programas estratégicos abatirá el robo domiciliario y vehicular; afirmó que los elementos que forman parte de la corporación policiaca, recibirán capacitación permanente para que adquieran técnicas que les permita reaccionar de acuerdo a la situación que se presente en el desempeño de su cometido.

Señaló que el primer edil, ha ordenado que en la cabecera municipal que es el lugar donde se han cometido algunos latrocinios por los amantes de lo ajeno, se trabaje con toda la capacidad para abatir de inmediato ese flagelo, que lesiona los intereses de la ciudadanía; que se haga un esfuerzo por terminar con la inseguridad y brindar así garantías de un municipio seguro, donde las familias degolladenses puedan vivir con tranquilidad y seguridad.

Como parte de su currículo, Pérez González, impartió cátedra en la Universidad de Guadalajara, siendo además Director en una de las Escuelas Preparatorias de la U de G.

Rodolfo Pérez González, Nuevo Director de Seguridad Pública en Degollado, Jalisco


El presidente municipal Felipe Villaseñor Quezada, nombró como director de Seguridad Pública de Degollado, a Rodolfo Pérez González.

Después de un proceso de evaluación de confianza Rodolfo Pérez González, cumplió con el perfil del cargo. La encomienda de Villaseñor Quezada al nuevo director de Seguridad Pública, fue cumplir cabalmente con responsabilidad durante el desempeño de sus funciones.

Rodolfo Pérez González, es Licenciado en Derecho; en Atotonilco el Alto, Jalisco, fue regidor presidente de las comisiones de Difusión y Prensa, Seguridad Pública, Derechos Humanos, reclusorios y reglamentos.

El nuevo titular de seguridad pública en el municipio, cuenta con un proyecto de trabajo definido, en el que a través de programas estratégicos abatirá el robo domiciliario y vehicular; afirmó que los elementos que forman parte de la corporación policiaca, recibirán capacitación permanente para que adquieran técnicas que les permita reaccionar de acuerdo a la situación que se presente en el desempeño de su cometido.

Señaló que el primer edil, ha ordenado que en la cabecera municipal que es el lugar donde se han cometido algunos latrocinios por los amantes de lo ajeno, se trabaje con toda la capacidad para abatir de inmediato ese flagelo, que lesiona los intereses de la ciudadanía; que se haga un esfuerzo por terminar con la inseguridad y brindar así garantías de un municipio seguro, donde las familias degolladenses puedan vivir con tranquilidad y seguridad.

Como parte de su currículo, Pérez González, impartió cátedra en la Universidad de Guadalajara, siendo además Director en una de las Escuelas Preparatorias de la U de G.

Entrega DIF Churintzio lentes gratuitos a Adultos Mayores

Como resultado de la gestión realizada por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Churintzio, que preside Hilcia Guillén Desiderio, ante el DIF estatal, 80 adultos mayores de escasos recursos que presentaban problemas visuales fueron beneficiados con la entrega gratuita de lentes graduados.

Durante el evento que se realizó el pasado 29 de enero, Guillén Desiderio, comentó que las personas de la tercera edad beneficiadas, fueron seleccionadas a través de un proceso de evaluación realizado durante la Campaña de Salud Visual llevada a cabo durante el mes de noviembre del año pasado, a fin de detectar los problemas visuales y las necesidades médicas que cada uno requería y definir el grado exacto de sus anteojos.

Por su parte, el Síndico Municipal, Roberto Hurtado Muñíz, a nombre del Presidente Municipal Alfonso Aviña Alfaro, saludó a los beneficiarios y comentó que el objetivo de estos programas es darles una mayor calidad de vida a las personas de la tercera edad, a través de la mejora de su salud visual y el tratamiento médico para su recuperación.

En tanto, los adultos mayores expresaron su reconocimiento a la presidenta del DIF – Churintzio, por este apoyo invaluable que les permitirá realizar de mejor manera sus actividades cotidianas, a la vez que representa un importante ahorro para su economía.

Presentan programas que beneficiaran a los productores del campo en el municipio

25 de Enero de 2010.- El Presidente Municipal, Alfonso Aviña Alfaro, presidió la reunión dirigida a los encargados del orden, de cada una de las comunidades que integran el municipio.

Durante la reunión, en la que estuvieron presentes Onorato Ibarra, representante del CADER de La Piedad, así como el regidor de Asuntos Agropecuarios, Luis Macario Méndez Alfaro, entre otros, se dieron a conocer los programas a los que podrán acceder todos los agricultores del municipio, principalmente, se le dio difusión a la adquisición de implementos agrícolas que sin duda contribuirán en la disminución de costos para cada productor de Churintzio.

Controlan desbordamiento del río Zamorano


El H. Ayuntamiento de Briseñas, que preside el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, a través de cuadrillas de personal que labora en la Dirección de Obras Públicas, colocaron costales de tierra y arena a lo largo la ribera del río Zamorano, con el propósito de prevenir el desbordamiento del referido río que se encontraba a su máxima capacidad, debido a las constantes lluvias que se presentaron en la región durante casi toda la semana. Como resultado de estas acciones realizadas oportunamente, aunado a que ha dejado de llover se logró controlar el desbordamiento del río Zamorano.

Celebra DIF Municipal Primera reunión del año con adultos mayores

14 de enero de 2010.- Con el propósito de continuar fortaleciendo la convivencia y actividades que realiza el grupo de personas de la tercera edad, el Sistema DIF Municipal, llevó a cabo la primera reunión mensual del año con este sector de la población, que está a cargo de Jesús Hernández Alvarado.

El evento se desarrolló en las instalaciones del DIF municipal, en donde la Dra. María Silvia Valencia Oseguera, Directora del Centro de Salud de Vista Hermosa, impartió una plática a los asistentes, sobre “La Atención del Adulto Mayor”, exponiendo temas de salud y alimentación adecuada para las personas de la Tercera Edad.

Al término de la exposición, los adultos mayores degustaron un delicioso desayuno acompañado de chocolate calientito.

La Directora del DIF, Martha Ramírez Mérito, invitó a los adultos mayores, a integrarse a las actividades que la dependencia a su cargo tiene preparadas para ellos.

Entregan Apoyo de 70 y Más a Adultos Mayores

Vista Hermosa, Mich., 04 de Febrero de 2010.- Los días 2 y 3 de Febrero del presente año, se llevó a cabo la entrega del apoyo económico, del programa federal 70 y Más, correspondiente al bimestre enero-febrero, informó Aracely Martínez Gutiérrez, Directora de Desarrollo Social del municipio.

El pago para los habitantes de la cabecera municipal, se realizó en las instalaciones del auditorio de usos múltiples, el día 2 de febrero; para los habitantes de las comunidades se llevó a cabo el día 3 de febrero, acudiendo los representantes de SEDESOL y la encargada de la política social del municipio, a las comunidades, “para que las personas mayores no tengan que desplazarse hasta la cabecera municipal, debido a que algunos no se encuentran en condiciones de salud muy favorables”, puntualizó Aracely Martínez.

El programa 70 y Más, se lleva a cabo en el municipio, con un padrón de beneficiarios de 1110 adultos mayores, indicó Aracely Martínez que seguirá trabajando para incrementar el padrón, “para que sean más adultos mayores los que gocen del beneficio”.

Sesionó el Consejo Municipal para el Desarrollo Rural

Vista Hermosa, Mich., 05 de Febrero de 2010.- El día de hoy, se llevó a cabo la primer sesión ordinaria del consejo municipal para el desarrollo rural sustentable (CMDRS) de Vista Hermosa, en la que trataron diversos asuntos.

La bienvenida estuvo a cargo de la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, presidenta del CMDRS, quien exhortó a los asistentes a seguir trabajando conjuntamente, para conseguir apoyos encaminados en beneficio de los habitantes del municipio de Vista Hermosa.

Dentro de los asuntos del día, el Director de Desarrollo Social, José Luis Segura Batres, Secretario técnico del consejo, presentó a los nuevos integrantes, Aracely Martínez Gutiérrez, Jesús Martínez Salazar y Manuel Carranza.

Dando paso a la intervención por parte de los ingenieros Ignacio Tapia Rodríguez y Gustavo Mora García, representantes de la Junta Local de Sanidad Vegetal, quienes expusieron los programas de apoyo que ofertan para los agricultores, entre ellos la campaña contra la chinche café del sorgo, campaña contra roedores y campaña de carbón parcial del trigo.

José Luis Segura, presentó un informe general de los Programas ofertados durante el año 2009; destacando la entrega de Activos Productivos en la Modalidad Municipalizada, explicando que para el año 2010, por parte del gobierno del estado cabe la posibilidad de un incremento en el monto de apoyo, con lo que se verán beneficiados más productores del campo.

Acordaron por unanimidad los integrantes del Consejo, realizar las sesiones mensualmente, para un mayor control y continuidad de los programas a ejecutar.

Participa Vista Hermosa en Primer Reunión de Trabajo

Vista Hermosa, Mich., 04 de Febrero de 2010.- Con el propósito de dar a conocer las acciones a aplicar para el combate al dengue, se llevó a cabo la primer reunión de trabajo, encabezada por personal de la jurisdicción zanitaria No. 2, con sede en Zamora, en la que participó el municipio de Vista Hermosa, representado por la alcaldesa Ma. Guadalupe Arias Alvarado, el regidor de salud, Javier Ramírez Suárez; la Directora de Salud, Susana Covarrubias Ponce; y el secretario particular de la alcaldesa, Jesús Arias.

Al explicar los motivos de la reunión, el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 2, Dr. Cristóbla García Mendoza, indicó que el objetivo es valorar el programa de prevención del dengue en nuestra región.

Este análisis considera las actividades para abatir el mosco aedes aegypti, para que se apliquen de manera coordinada y que beneficien a la población.

Cabe destacar que en el transcurso del año 2009, el municipio de Vista Hermosa, fue uno de los más afectados en el estado de Michoacán.

En su participación el Psicólogo Ramón Jiménez Vega, informó que las actividades de promoción a la Salud, en las que se trabaja con la estrategia de Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada, se llevan a cabo en coordinación estrecha con los alcaldes, encargados del orden, escuelas, iglesias y la iniciativa privada.

Recalcó la importancia de reforzar dichas acciones con campañas de descacharrización y cuidados del agua almacenada, para evitar la presencia de la larva del mosco.

Al respecto, la alcaldesa de Vista Hermosa, Ma. Guadalupe Arias Alvarado, quien fue la encargada de clausurar los trabajos de la primer reunión de municipios para la promoción y prevención del dengue, destacó la importancia de reforzar la promoción de los programas, para involucrar a la ciudadanía en la lucha contra la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Por tal motivo, el próximo jueves 18 de febrero, se llevará a cabo la primer reunión informativa en el municipio de Vista Hermosa.

Entrega gobierno municipal cobijas a la población vulnerable

El Sistema Municipal DIF municipal de Zináparo, que preside Hilda Medrano de Gutiérrez y su equipo de trabajo, llevaron a cabo la entrega de cobijas a personas en condiciones de vulnerabilidad, principalmente a los adultos mayores, promoviendo así las políticas establecidas por el alcalde Francisco Gutiérrez López y ejecutadas por la presidenta del DIF de este municipio para crear un gobierno cercano y comprometido con los zinaparénses.

Habitantes de las comunidades de: Los Sauces, Los Magaña, Las Maravillas, El Tigre, El Ojo de Agua, El Salvador, Los Nogales, El Ate, Jalapa, Zipaquio, Santa Bárbara, Santa Eduwiges, y la cabecera municipal, se vieron beneficiados con la entrega de 200 cobijas.

Hilda Medrano, señaló que una de las instrucciones del alcalde, es que el trabajo en las comunidades sea constante y visionario, enfocado siempre al desarrollo de cada una de las comunidades de Zináparo.

Se realiza obra pública en Zináparo

08 de febrero de 2010.- La administración de Francisco Gutiérrez López, Presidente Municipal de Zináparo, dio el banderazo para el inicio de los trabajos de introducción de la red de drenaje en la comunidad de Los Magañas.

Este tipo de acciones es posible como resultado de las gestiones realizadas por el gobierno municipal, lo que permite dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, teniendo siempre como eje central al ser humano; lo que demuestra el comopromiso del alcalde, por generar un desarrollo equitativo en todo el municipio.

Ésta obra se realizará coordinadamente con recursos de CODECOS, misma que beneficiará directamente a los habitantes de la comunidad; la aportación municipal es de 52 mil pesos, la estatal de 15 mil 300 pesos y de los beneficiarios 9 mil 635 pesos. Obra que presenta un avance del 70%

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO