07 diciembre 2015

Conformación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN)

14 de Noviembre de 2015.- Durante la primera sesión de trabajo celebrada en el auditorio municipal de Vista Hermosa, se llevó a cabo la conformación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), para el periodo 2015-2018.

En dicho comité se integraron además de autoridades municipales, representantes de diversos sectores de la población , con el propósito de elaborar un plan de trabajo para el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, 2015-2018, que cumpla con el compromiso de trabajar de la mano con todas las instancias, para fomentar el bienestar de los ciudadanos, a través de la cultura, la salud, el empleo, entre otros.

Raúl Salazar Navarro, Asesor de la Presidencia Municipal, resaltó la importancia de la planeación administrativa, “ya que va de la mano con el desarrollo de la comunidad”; dijo también que el COPLADEMUN tendrá una estructura orgánica bien definida contando con un presidente, un coordinador, un secretario técnico y consejeros los cuales serán servidores públicos en funciones y representantes de los diversos sectores de la sociedad.

Algunas de las personas que asistieron en representación de los diferentes sectores son: Ma. Fátima García Pérez, sector educación; Pbro. José Cruz Moreno Cárdenas, sector religioso; Jorge Enrique Segura Ortega, sector salud; entre otros, quienes intervinieron con su participación como ciudadanos y miembros del comité, además de Autoridades Municipales y encargados del Orden de las Comunidades y representantes de los Partidos Políticos.

Por su parte, el primer edil, Nicolás Ramírez Zaragoza, expuso su visión personal e institucional para el Municipio de Vista Hermosa en corto, mediano y largo plazo, donde puntualizo la importancia de sentar las bases para el despegue del municipio estabilizando las finanzas y la operación en corto plazo, la elaboración de proyectos en distintos ámbitos que van desde el turismo hasta la agricultura con la aprobación del Cabildo y la búsqueda de financiamiento para los mismos. A largo plazo, se pretende contar con un  municipio moderno en su administración pública, productivo en su economía, con un fuerte desarrollo rural, sustentable, generador de empleo, promotor de la educación y de los valores humanos en su gente. Afirmo que todas la necesidades, opiniones, proyectos, o reclamos, todo será escuchado y analizado en esta instancia para así alcanzar el progreso que el municipio necesita.

Ramírez Zaragoza, destacó a este medio informativo “El Águila del Río Lerma, que el COPLADEMUN, se integró con representes de todos los sectores de la población, entre ellos, el agropecuario, salud, educativo, e industrial,  para que juntos analicen la prioridad de las obras con las necesidades de cada comunidad.

Abundó que se realizarán reuniones de trabajo en cada una de las comunidades y cabecera municipal de Vista Hermosa, para tomar en cuenta a la población en general y comenzar a elaborar el plan de trabajo de acuerdo a las necesidades en base primordialmente a las promesas y compromisos adquiridos en campaña con la gente, “porque ahora las haremos realidad”, -dijo-.


La conformación del COPLADEMUN, con todos los sectores, “es para darle la participación que necesita la ciudadanía, y a través de las necesidades priorizar las obras y conformar el plan de los próximos 3 años que nos toca presidir”, concluyó el jefe de la comuna.

Inauguración de exposición de Arte Plumario en el museo comunitario

01 de Diciembre de 2015.- El Presidente Municipal, Nicolás Ramírez Zaragoza, al termino del tradicional desfile conmemorativo a la Fundación de Vista Hermosa, llevó a cabo la inauguración de la exposición “Arte Plumario”, de la expositora Guillermina Chávez Ávila, que se exhibe en el museo comunitario Octavio M. Carrillo Castellanos.

Cabe mencionar que el Arte Plumario es aquel en el que se utilizan plumas de diferentes colores y tamaños para crear hermosas obras, los aztecas, tlaxcaltecas y purépechas fueron los pueblos que ya dominaban esta técnica antes de la conquista española y la utilizaban para adornar escudos ceremoniales, abanicos, rodelas, capas y mantos ceremoniales.


En Michoacán comenzó a rescatarse este arte hace no más de una década, a raíz de un taller en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de donde viene la expositora Guillermina Chávez Ávila con una muestra de su trabajo y bello arte. La exposición estará en el museo comunitario todo el mes de diciembre abierta a todo el público. 

Desfile conmemorativo por el 94 Aniversario de la Fundación del municipio de Vista Hermosa

01 de Diciembre de 2015.- Se llevó a cabo el desfile anual conmemorativo por el 94 Aniversario de la fundación del Municipio de Vista Hermosa. Donde participaron Autoridades Municipales, encabezadas por el alcalde Nicolás Ramírez Zaragoza, acompañado de su esposa señora Patricia Mora Calderón; así como jardines de niños, escuelas primarias, secundaria y bachillerato; además de diferentes Organizaciones y grupos sociales de Vista Hermosa.

Vista Hermosa fue creado por decreto del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, el 5 de noviembre de 1921, en cuyos artículos transitorios se estipulaba que su vigencia  empezaría a surtir efecto el día primero de diciembre del citado año.


En el desfile se pudo disfrutar de diferentes actividades que se desarrollaron sobre la marcha, que iban desde tablas rítmicas, pirámides, ejercicios rítmicos sincronizados y carros alegóricos.

Clausura alcalde Semana Cultural

30 de Noviembre de 2015.- Este lunes culminó la 22 Semana Cultural que con motivo de conmemorar el 94 aniversario de la fundación de Vista Hermosa se realizó con diversas actividades.

El evento de clausura se llevó a cabo en el Kiosco de la Plaza Principal, contándose con la participación de los Colegios de Bachilleres y San Francisco de Asis, deleitando a los asistentes con talentos artísticos; aunándose a este festival Paco Bustos “El Kora Mayor” y el grupo musical “Los Jimadores”.

El Presidente Municipal, Nicolás Ramírez Zaragoza, reconoció el talento que existe dentro del municipio, y los animó a seguir mejorando sus habilidades.


Para finalizar, el jefe de la comuna invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de las próximas fiestas que se aproximan y a participar sanamente en todas ellas.

Coronación de Reinas de la Tercera Edad

30 de Noviembre de 2015.- Dentro del marco de las actividades realizadas por la celebración del 94 aniversario de la fundación de Vista Hermosa, el Sistema Municipal DIF se vistió de gala y durante el evento de coronación de las reinas de la Tercera Edad; quienes fueron elegidas de entre las asistentes a las reuniones mensuales de los Adultos Mayores, para representar a cada una de las comunidades y cabecera municipal de Vista Hermosa.

La coronación fue realizada el pasado 30 de noviembre en las instalaciones del Auditorio Municipal en un ambiente familiar donde estuvieron invitados todos los Adultos Mayores del Municipio, las familias de las reinas y Autoridades Municipales.

Las reinas  son: Francisca Ortíz Baeza, de Los Pilares; María Guadalupe Bautista Estrada, de El Conqueño; Evelia Orozco Pérez, de El Alvareño; Guadalupe Segura Sandoval, de La Angostura; María de la Cruz Hernández Ceja, de El Capulín; y María Guadalupe Mora Morales, de la cabecera municipal de Vista Hermosa.


Es importante mencionar que la actual administración tiene entre sus actividades primarias, dotar de espacios que sirvan de esparcimiento y desarrollo para todos los sectores de la sociedad y las personas de la tercera edad, son uno de los sectores que seguirán siendo atendidos con mayor atención.

Inauguración de la 22 semana cultural por el 94 aniversario de la fundación del municipio de Vista Hermosa

26 de Noviembre de 2015.- Con el propósito de conmemorar el 94 aniversario de la fundación del municipio de Vista Hermosa, el presidente municipal, Nicolás Ramírez Zaragoza, llevó a cabo la inauguración de la 22 Semana Cultural, organizada por la Dirección de Arte y Cultura; actividades culturales donde participaron las Escuelas Telesecundaria de El Alvareño, con mosaicos representativos de los estados de Sinaloa y Nuevo León, y la Telesecundaria de Los Pilares, con la participación musical de un estudiante que deleitó a los espectadores con su voz y canciones norteñas.


Siguiendo con el programa y para finalizar con broche de oro se presentó La Orquesta Purépecha Lucerito, de Tarécuato, Michoacán deleitando a la audiencia con pirecuas tradicionales del estado michoacano, uniéndose a ellos la Danza de Las Panaderas también de Tarécuato, representando una danza prehispánica que se creó antes de que llegaran los evangelizadores a su comunidad, esta danza se ofrecía anteriormente para dar gracias a Dios por las cosechas de cada año, en la actualidad se baila el día de Corpus Cristi iniciando con El Son de Corpus y terminando con el mismo, esta danza y tradición se extiende por toda la Meseta Purépecha.

SuKarne entrega becas a estudiantes sobresalientes de Vista Hermosa

26 de Noviembre de 2015.- Fueron 40 los estudiantes beneficiados por la empresa SUKARNE, que otorgó becas de apoyo a niños y jóvenes vistahermosenses de escasos recursos con mejor promedio.

Dichos apoyos van de la mano del Programa de Desarrollo Humano Ser SuKarne, actualmente la empresa está otorgando 40 becas a niños y niñas de escuelas públicas, las escuelas privadas no califican para este programa.

El Gobierno Municipal 2015-2018,  que encabeza el alcalde Nicolás Ramírez Zaragoza, agradeció a SuKarne, por ser una empresa comprometida con la educación de los niños y jóvenes vistahermosenses, para que el día de mañana sean los profesionistas que harán crecer al municipio. Los alumnos becados recibirán una cantidad monetaria cada mes y estos fueron evaluados también a través  de un estudio socioeconómico.


Los alumnos beneficiados fueron seleccionados de las escuelas Melchor Ocampo, Francisco J. Mujica,  Escuela Secundaria Técnica #36; Telesecundaria 119, de El Alvareño; Primaria Motolinia de El Coenqueño; Primaria Cuauhtémoc de El Capulín; Primaria 5 de Mayo de La Angostura; Primaria Francisco Javier Mina de El Alvareño; Primaria Lázaro Cárdenas de Los Pilares y Telesecundaria 475 de El Capulín.   

Homenajea Gobierno Municipal a músicos de Vista Hermosa en el Día de Santa Cecilia

22 de Noviembre de 2015.- Dentro del marco de la celebración de Santa Cecilia patrona de los músicos, a través de la Dirección de Arte y Cultura, el Gobierno Municipal, llevó a cabo un homenaje a los integrantes de la Primera Banda Municipal Orquesta Río Rosa, formada desde 1965.

Homenaje en el que a los integrantes se les reconoció por su trayectoria artística que dio inicio en este grupo musical cuando apenas eran unos adolescentes. La finalidad de este evento era reconocer por primera vez el talento musical de este municipio y reunir después de tantos años  a los integrantes para celebrar en un ambiente familiar su día.


Se contó con la participación de algunos otros artistas locales que deleitaron a la audiencia con temas de su autoría y clásicos del ayer que hicieron recordar y cantar a todos los asistentes.

Gran final del torneo de basquetbol femenil

En una final muy emocionante de Basquetbol, el equipo femenil de Angamacutiro, resultó campeón en el torneo de basquetbol celebrado en la cabecera municipal de Penjamillo, tras derrotar a las Delmas, campeonas del torneo anterior, quienes en esta ocasión se posicionaron en segundo lugar, y Las Aztecas, lograron el tercer lugar, obteniendo las siguientes premiaciones:


Primer lugar, $ 4,000.00; segundo lugar, $ 2,000.00 y tercer lugar, $ 1,000.00

DIF municipal premia a alumnos de primaria de la cabecera municipal

Como una forma de incentivar a los niños y niñas de mejores promedios educativos en el municipio, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Penjamillo, Cecilia López Cervantes, premió con un viaje al Festival del Globo extensión La Piedad, a los niños y niñas que con gran esfuerzo diariamente muestran su capacidad intelectual en clases.


Cecilia López, mencionó que es importante seguir apoyando la educación en el municipio y la mejor manera es reconocer el esfuerzo de los estudiantes.

Concluyen en La Piedad actividades del INNOVACAMP

18 proyectos fueron incentivados económicamente desde los 80 mil hasta los 200 mil pesos para su realización.

Ver jóvenes emprendedores y con talento nos permite soñar y soñar en grande, yo soy un convencido de creer en los jóvenes y apuesto por ellos, porque ellos además de su talento nos inyectan energía, así se refirió el Edil piedadense, Juan Manuel Estrada Medina, en el cierre de actividades del INNOVACAMP.

Durante su intervención el Alcalde de la ciudad comentó “En repetidas ocasiones vengo oyendo la palabra sueños, y esta palabra estoy convencido de que va de acuerdo con la administración que encabezo, porque todos los funcionarios, por cierto la mayoría son jóvenes, dijo, y con ellos compartimos el sueño de ver una ciudad progresista y por esto seguiré apostando a los jóvenes”.

Desde el mes febrero de este año se dio inicio con el primer programa en la ciudad de Uruapan, en el cual se tuvo una participación de 800 emprendedores, mismo que fueron beneficiados durante la de capacitación; se tuvieron 26 ideas de negocio, 13 se estuvieron desarrollando durante 36 horas de trabajo a cargo de los emprendedores originarios de 7 ciudades diferentes, generando de esta manera el primer ecosistema de agro-emprendedores mexicanos.

Para finalizar la gira de INNOVACAMP tres equipos denominados Bluebox, Cimcom, Consejo Estatal Agropecuario UNIVA, planificaron la gran final de los cuales se seleccionaron 14 proyectos de la referida gira de trabajo, así como 3 proyectos invitados, esto con la intención de que se sigan mejorando todos los aspectos de sus proyectos y así se pudieran presentar a inversionistas.

Los jóvenes participantes en esta actividad pudieron participar también de módulos de trabajo en innovación, mercado, operaciones, recursos humanos, finanzas, legalidad, entre otros que fueron impartidos por profesionales en cada una de la materia.


Para concluir las actividades correspondientes en el campus UNIVA La Piedad se desarrollaron 18 proyectos reconocidos por INADEM, mismos que fueron incentivados con economías que van desde los 80 mil pesos, hasta los 200 mil para la puesta en función de las ideas presentadas.

Para alcanzar lo que queremos debemos dejar de minimizar lo que tenemos: Estrada Medina

Pareciera que el río tiene más estudios que agua: Doctora Ángeles Alberto.

Pretendemos que en nuestro Plan de Desarrollo Municipal sea plasmado un crecimiento no solo a corto plazo, debemos de visualizarnos a 15 años, que queremos para nuestra ciudad, como queremos crecer y hacia dónde cómo autoridades tenemos el sueño de ver una ciudad próspera, pero con un desarrollo sustentable y bien planificado, Juan Manuel Estrada Medina.

De esta manera se dirigió el presidente municipal de La Piedad, Juan Manuel Estrada ante los miembros del COLMICH, les dijo también “Hay muchos problemas pero hay mucha voluntad y capacidad de hacer las cosas, pero consciente estoy que con un orden y una buena planeación podremos hacer un trabajo eficaz, y para alcanzar lo que se quiere como ciudad primero debemos de dejar de minimizar lo que tenemos”.

Por otra parte miembros del COLMICH ven como perspectiva recuperar el patrimonio cultural, “Hablar de recuperación estamos hablando de rescate, esta es una ciudad que tiene todo, un vasto patrimonio arqueológico, cultural y esto es parte de los principios de la convivencia básica y podemos ser una ciudad ejemplar, promoviendo la creación de un corredor patrimonial, revalorizando nuestro patrimonio, creando redes de interpretación del patrimonio, pero sobre todo involucrando a la ciudadanía, de esta manera hablaron los doctores Carlos Téllez, Leticia Mejía, Magdaleno A. García Sánchez, Alberto Aguirre, Ángeles Alberto y José Hernández, quienes pertenecen Colegio de Michoacán en La Piedad.

Se refirieron también a como conocer el patrimonio que La Piedad tiene y comentaron que esto es en tres ejes; Natural, Histórico y Cultural, el primero en mención va desde lo que es la cascada del Salto, el Cerro Grande, el Parque de Taquiscuareo, Zaragoza, Puente Cavadas, Centro Histórico, Planta Hidroeléctrica.

En la cultural la rebocería, labrado de cantera, piedra para la molienda, porcicultura, curtiduría, entre otros; en lo histórico parte de lo mencionado anteriormente, mencionaron también que en términos de una ciudad que se visita debe de estar toda esta información bien fundamentada para poder ofrecer información con soporte de investigación, es por eso que planteamos la creación del Museo del Rebozo, pero dicho museo con una estructura administrativa funcional.

Durante la reunión se habló también de un museo temático y del cual se tiene lo básico por ejemplo en la planta Hidroeléctrica (aproximadamente data de 1908) la primer turbina armada en Latinoamérica es puesta a trabajar en La Piedad y de aquí que nace la propuesta de un eco museo que va desde un parque lineal por la ribera del Río Lerma que bien pudiera ser la ruta del agua, teniendo una red de ciclovías para la región y se enlazan por caminos con presas del siglo XIX o principios del siglo XX, algunas otras de los años sesentas y que a la fecha son rutas que algunos grupos de ciclistas ya recorren.

La doctora Ángeles Alberto se refiere al Río Lerma diciendo “Pareciera que el río tiene más estudios que agua, la problemática que regionaliza desde su nacimiento y es un problema complejo que compete a la federación a los diferentes estados y regiones por su cauce, hay demasiados estudios a los que no se les ha hecho caso y no hay recursos”.

Agregó “Hay mucho trabajo científico y estudios de la importancia del río a lo largo de su cauce, lo que ha provisto y como se ha beneficiado la sociedad, y como se ha modificado la dinámica del río sobre todo en el siglo XX, ha sido objeto de análisis ambientales y al analizar estos procesos encontramos los altos niveles de contaminación, y pone de ejemplo hoy que difícil es ver a alguna persona lavando o bañándose en el río, menos los vemos pescando la carpa y el bagre, antes el río proveía a la población de todo esto inclusive arena para la construcción”.

En base a esto mencionó que el Río Lerma es el soporte de donde vivimos y los más afectados en este caso son los habitantes ya que antes se proveía alimento incluyendo a los agricultores que a la fecha riegan sus productos con esta agua contaminada y reiteró que como sociedad no debemos de agotar nuestro entorno sano para vivir.


Así mismo, también mencionó que otro de los problemas existentes son los asentamientos en la ribera del río los cuales no han sido regularizados en base a un plan de desarrollo.

Miembros del cabildo reconocen labor de agente de tránsito y policías

Esperan poder reconocer más labores de este tipo a los demás miembros de las corporaciones

El presidente municipal Juan Manuel Estrada Medina en compañía de todo el cuerpo edilicio reconocieron el trabajo que han venido realizando en Corporación de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública, y dijo “Hacer este tipo de reconocimiento hasta uno se siente bien, el saber que ustedes como servidores públicos están atendiendo a la ciudadanía es gratificante y uno se siente muy bien”.

Ahondo diciendo que a la fecha lo que se está realizando en Seguridad Pública con el acercamiento a la ciudadanía empieza a generar confianza en los cuerpos de seguridad y esto también la gente lo agradece, de esta manera solicitó a los reconocidos que sigan por este camino y ojala después haya que dar más reconocimientos como este a otros miembros de estos departamentos.

Es de esta manera que con la presencia de todo el Cabildo se efectuó el reconocimiento a la labor del agente del tránsito Osvaldo Alcocer Torres, quien en acto de sensibilidad no solo acudió a verificar el accidente sino que la bebé que por un momento dejo de respirar le aplicó los primeros auxilios y logró reestablecer a la bebita y así pudiera ser trasladada al hospital para que recibiera la atención especializada, por lo que la niña se encuentra estable gracias a la atención que el agente brindo en el momento exacto.


Por otra parte los oficiales de policía, Alfredo Flores Zamora y Bernabé Guzmán Rodríguez, también fueron reconocidos por las autoridades debido a su destacada labor y lealtad de seguridad hacia la ciudadanía resaltando la labor que vienen haciendo en su corporación al mérito policial.

Exposición fotográfica y recital de piano en la Escuela de Artes

Sábado a partir de las 17 horas una alternativa de entretenimiento cultural para el disfrute de los piedadenses.

El Gobierno Municipal de La Piedad, por medio de la dirección de Cultura sigue promoviendo el gusto por el arte en sus diferentes vertientes, así como de impulsar a jóvenes nuevos talentos por lo que invita a la población en general para que este sábado 5 acudan a las instalaciones de la Escuela de Artes a las actividades ahí organizadas.

Será a partir de las 17:00 horas que las acciones programadas por la dirección antes mencionada se desarrollen en el patio central y los pasillos del espacio público dedico a la difusión y promoción del arte en nuestra ciudad.

En el mencionado lugar público se tiene lista la exposición del joven aficionado al arte de la lente, Jaime Alberto Solorio Martínez, quien presentará una muestra fotográfica dedicada a resaltar la belleza desde un ángulo diferente de dos de los templos católicos más representativos del municipio.

Se tienen dispuestas 13 imágenes en las que Solorio Martínez por medio de su equipo y a través de la lente ha logrado capturar para después plasmar y mostrar el arte que prevalece en la estructura arquitectónica de las iglesias de nuestra ciudad y las cuales han sido testigos silenciosos del paso de la historia y del crecimiento de nuestra ciudad.

Aunado a este evento y para el disfrute de los presentes a la muestra ahí mismo alumnos de música que estudian en la Escuela de Artes ofrecerán un recital de piano quienes serán dirigidos  por el maestro Arturo Rodríguez.


Por su parte Francisco Ríos Corona, extendió una invitación para que este fin de semana la ciudadanía considere como opción de entretenimiento acudir a los eventos que se tienen preparados en el mencionado recinto, así como el jardín principal de la ciudad, mismos que son sin costo alguno y de mucha calidad.

Brindan diversión a más de 60 niños en las noches de cine INJUP

Durante la presentación de ofrecen palomitas y gaseosas sin costo a los niños y padres de familia que los acompañan

Con el objetivo de fomentar entre los jóvenes valores que les ayuden a su desarrollo personal, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) realizó "Las noches de cine" en el centro comunitario “Vicente Fox Quezada” del fraccionamiento Delta, donde se dieron cita niños, adolescentes y padres de familia para disfrutar de "UP, una aventura de altura".

El director del Instituto de la Juventud Piedadense Alejandro Saldaña Saldívar mencionó que estos eventos que se realizan periódicamente contribuyen a fortalecer la convivencia entre los chavos y adultos, ya que por medio de la proyección de una película pueden convivir en un espacio agradable.

Añadió que se busca una película que tenga un tema  de importancia que deje un mensaje al público y que les ayude a reflexionar sobre temas y problemáticas que a diario se enfrenta la sociedad a fin de erradicar o evitar la violencia.

Puntualizó que durante la proyección de la película se les regala palomitas y refrescos a los niños, por lo que los asistentes y padres de familia no tiene que gastar mientras disfrutan de la película, además enfatizó que estos eventos se seguirán realizando ya que la misma población los pide y poco a poco los irán llevando a otras colonias y fraccionamientos de La Piedad.


El director del INJUP finalizó su mensaje invitando a los jóvenes a que se integren a las actividades de recreación en las que muchas de ellas pueden ayudar a su crecimiento emocional e intelectual, ya que el instituto ofrece actividades y cursos para que los niños, adolescente y jóvenes ocupen su tiempo en algo productivo.

Reconoce alcalde importancia del CONALEP en la ciudad y la región

34 años de formar los futuros profesionistas en nuestro país y la región

Con la realización de un acto cívico en la plaza principal de nuestra ciudad el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel La Piedad celebró su aniversario XXXIV, en el que estuvo como invitado de honor el Presidente de La Piedad, Juan Manuel Estrada Medina, acompañando a autoridades escolares y funcionarios federales.

Durante el acto se realizó una reseña histórica del  plantel CONALEP La Piedad, para posteriormente continuar con las palabras del director de la institución, Juan Cabrera Ayala “Es un privilegio continuar con nuestra labor de enseñar a los futuros profesionales de nuestro país y la región, 34 años se dicen fácil pero es un sinfín de retos para sacar adelante a todos los jóvenes, a los padres de familia agradecemos que confíen en nosotros, muchas felicidades”.

Agregó que la institución a su cargo ahora ya cuenta con la autorización para ser considerados de nivel bachillerato y con ello poder ingresar a las universidades y lograr las metas de los jóvenes estudiantes.

En su intervención el Alcalde Juan Manuel Estrada señaló “Primeramente quiero externar mi más sincera felicitación a esta institución forjadora de los profesionales técnicos, en este 34 aniversarios de vida institucional, recordar cómo nace esta honorable institución en La Piedad, es remontarnos a distinguidos piedadenses que contribuyeron a que fuera una realidad la carrera de profesionales técnicos”.

Destacó también que el CONALEP, en La Piedad es un emblema de la educación de calidad, y reconoció la capacidad profesional de sus maestros, la calidad humana de su personal administrativo y sobre todo el reconocimiento a quien dirige el equipo de docentes.

De igual manera subrayó la importancia en obtener la autorización para que sean  considerados los estudios del nivel de bachillerato ha abierto una ventana de oportunidades para que sus egresados puedan acceder a las universidades y avanzar en los anhelos de lograr una profesión o licenciatura que les permita alcanzar las metas que cada uno se haya propuesto.

Ahí mismo los invitó a no bajar la guardia en la prosperidad educativa en beneficio de la juventud piedadense “Señoras y señores el Ayuntamiento que me honro en presidir, los felicita por esos 34 años de vida y reconoce a la institución por su calidad y calidez con que en la actualidad se distingue, hoy surge una nueva historia, hoy son más gente CONALEP”.


Posteriormente se hicieron entrega de reconocimientos a personal administrativo y docente que tienen más de 25 años de servicio en la institución, así como presentaciones de tablas rítmicas, porras, exhibición de evoluciones por la escolta, así como de la banda de guerra del plantel, para concluir se hizo corte del listón de la Expo-Emprendedores CONALEP 2015.

Comienzan trabajos de mejoramiento vial en la calle Apatzingan

Las necesidades de los ciudadanos serán consideradas y priorizadas en la creación del Plan de Desarrollo Municipal

Con el objetivo de iniciar una obra de mejoramiento, el Presidente de La Piedad, Juan Manuel Estrada Medina, visitó la calle Apatzingán de la colonia Vasco de Quiroga para en compañía de funcionarios públicos y vecinos de dicha rúa dar el banderazo de inicio de las obras de rehabilitación.

Para estas acciones y de acuerdo a lo informado por el director de Obras Públicas en esta ciudad, Rafael Ramírez Lemus, comentó que la meta de rehabilitación consta de más de cuatro mil 949 metros cuadrados con pavimento hidráulico, favoreciendo de esta manera a los vecinos de esta vialidad.

Son más de cinco millones 996 mil pesos los que serán destinados a través del programa Hábitat que el gobierno federal promueve y en el que también el municipio estará participando con erogación de recursos a favor de la población piedadense.

Durante el inicio de la obra el Edil Juan Manuel Estrada Medina comentó que estas acciones corresponden al cumplimiento de las solicitudes que los vecinos previamente realizaron en su momento y en las que se pudieron etiquetar recursos para su elaboración, ahí mismo dijo que con estas obras se pretende mejorar el circuito vial del servicio urbano de la colonia.

Agregó que “Estaremos pendientes de dar seguimiento a las necesidades mismas que se tomarán en cuenta durante los trabajos que ya se efectúan en la creación del Plan de Desarrollo Municipal, y en la que se antepondrán las acciones prioritarias para el beneficio de los ciudadanos de todas las colonias y comunidades de nuestro municipio”.    


Ahí los trabajos consistirán en las mejoras de terracerías, guarniciones, guardalosas, instalaciones de líneas de las tomas de agua potable, así como el drenaje, construcción de banquetas, habilitación de luminarias, aplicación de guarniciones, entre otras acciones.

Comparte COLMICH proyectos de Desarrollo para el municipio

Reconoce Alcalde piedadense los trabajos realizados por la institución e invita a seguir trabajando para poder tener una ciudad progresista

En reunión con miembros del Colegio de Michoacán (COLMICH) A.C. se dieron cita autoridades municipales encabezadas por el alcalde del municipio Juan Manuel Estrada Medina, quienes presentaron los estudios que a la fecha se han realizado y en el que se a analizando la problemática que se vive en la ciudad y zona conurbada con el vecino estado de Guanajuato y por ende las soluciones de los proyectos ya elaborados por los mismos miembros de la institución.

La doctora Blanca Maldonado del Centro de Estudios Arqueológicos, y su colega José Luis Alcauter del Centro de estudios de Geografía Humana dieron la bienvenida y hablaron del especial interés en vincular la investigación con la difusión, al mismo tiempo que le reconocieron al alcalde su presencia y el interés a la presentación de proyectos que se realizó por integrantes por parte de la institución mencionada.

Aunado a estas acciones el doctor Carlos Téllez y su homóloga Leticia Mejía del Observatorio Ciudadano Metropolitano La Piedad-Pénjamo presentaron objetivos y los quehaceres encaminados al ordenamiento y verificación de los reglamentos y las diferentes actividades propias de los gobiernos municipales para que lleven similitud de acciones por la cercanía en que están las poblaciones y aunque pertenezcan a diferentes estados coadyuven en el desarrollo urbano que debe ser encaminado con esas mismas acciones aún más cuando se trata de la planeación de una nueva zona industrial donde se pueden beneficiar ambas partes.

Por su parte el presidente municipal reconoció los trabajos e interés de instituciones como el COLMICH y el Observatorio Ciudadano Metropolitano La Piedad-Pénjamo, por los trabajos que vienen realizando, y dijo “A últimas fechas hemos venido escuchando la palabra sueños y eso es precisamente lo que me ha motivado; el poder tener el sueño de ver una ciudad diferente, progresista y en esos sueños creo que todos hemos coincidimos”.

Indicó que también hay una necesidad primaria que ha manifestado mucha gente refiriéndose al problema del Río Lerma y remarcó que en este sentido se tendrían que acelerar las pláticas con Pénjamo, porque al final es un problema compartido, y muchos se han dejado de preocupar por el río a pesar de ser un tema recurrente que todos ven.

Un punto muy importante expresó, Estrada Medina, “Es que nosotros mismos no nos la creemos que podemos crecer como ciudad y aún más como región, dijo, es triste que gente de otros lugares vienen y nos dicen el potencial que tenemos y nosotros mismos no somos capaces de creerlo y no nos vemos de esta manera, debemos de atrevernos a soñar pero mejor aún debemos de convencernos que sí podemos”.


Para concluir su participación manifestó a los ahí reunidos, “Ustedes como gente estudiosa y con credibilidad pueden aportar mucho con lo que vienen realizando y pueden ser un apoyo muy importante para desarrollarnos como ciudad y nosotros con trabajo recuperar esa credibilidad perdida”.

Se conforman comisiones en sindicato de empleados municipales

Están conformadas por integrantes de la administración pública, regidores y miembros del Sindicato.

Con el objetivo de brindar mejor servicio a la ciudadanía de La Piedad se conformaron las comisiones de capacitación, seguridad e higiene y jubilación por parte del Sindicato de Empleados Municipales del Ayuntamiento (SEM) para que de esta manera el personal tenga un mejor trato y mayor agilidad en los trámites que las personas realizan en las diferentes dependencias de gobierno.

En su intervención el edil Juan Manuel Estrada Medina invitó a todos los integrantes del Sindicato de Empleados Municipales como al personal en general que dejen los colores partidistas atrás, ya que más allá de un color o partido político los servidores públicos se deben a su gente que son quienes les pagan y a quién le deben de dar el mejor trato y respuesta cuando acuden a la presidencia.

Agregó que como un gobierno de puertas abiertas siempre privilegian el diálogo que beneficien a la ciudadanía, no tratamos de perjudicar a nadie, todo lo contrario debemos haber funcionarios y trabajadores que coadyuven al buen funcionamiento del municipio, viendo primordialmente por el bienestar del pueblo, mejorando la calidad de los servicios.

Por su parte el Secretario General del SEM, Ricardo García Cazares comentó "Estamos convencidos que con la capacitación aumentaremos la calidad del servicio que el personal brinde a la ciudadanía y a su vez tenga un crecimiento integral de su persona", mencionó.

Durante su discurso el secretario puntualizó que el desempeño de cada uno de los integrantes del sindicato debe ser más óptimo y eficiente, además que todo agremiado tiene derecho a capacitarse en su área laboral, ya que esto contribuye a crear un entorno más agradable de trabajo mejorando a la par los procesos que demanda el ciudadano.

Añadió que se han podido llegar acuerdos con la nueva administración encabezada por el presidente Juan Manuel Estrada Medina quién se ha mostrado accesible y con la mejor disposición de apoyar, cuidando siempre las formas y que estos acuerdos sean con la finalidad de atender mejor a todo ciudadano que se acerque a cualquier oficina para realizar un trámite o recibir información.

"Nuestros colaboradores son lo más importante para la organización y es por ello que nos preocupamos por que laboren en un entorno más seguro y con la integración de estas comisiones se logrará la prevención de accidentes", finalizó su participación García Cazares.

Las comisiones quedaron conformadas de la siguiente manera:

CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO: LIC. BENJAMIN BAÑALES RODRIGUEZ, PROFR. FRANCISCO RÍOS CORONA, ERNESTO GOMEZ RAMÍREZ, CARLOS ESCALERA GÓNZALEZ, LIC. SANDRA DE JESÚS TOLENTINO SÁNCHEZ.

COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE: LIC. BENJAMIN BAÑALES RODRÍGUEZ, LIC. GUSTAVO ANDRÉS MARES ALVARADO, LAE. NICOLÁS HERMOSILLO GARCÍA, GERARDO ALBERTO ATILANO TAFOLLA, JUAN JOSÉ RIZO ALEJANDRE, LOURDES NOEMI VALLECILLO GUERRA.


COMISIÓN DE JUBILACIÓN: LIC. BENJAMIN BAÑALES RODRÍGUEZ, DR. DANIEL VÁZQUEZ ZAVALA, (PRI) RICARDO HERNÁNDEZ LUNA, (PAN) IVAN HIDALGO GALLARDO, (PRD) RAÚL HERNÁNDEZ NÚÑEZ, (PANAL) YELITZA TÉLLEZ HERNÁNDEZ, MARIO SEVILLA HURTADO, SANDRA DE JESÚS TOLENTINO SÁNCHEZ.

Marchan por la inclusión de las personas con discapacidad

Atienden a más de 780 niños con discapacidad y con problemas de aprendizaje en el municipio

Participan autoridades municipales y educativas de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Purépero, Los Ayala, Penjamillo, Tanhuato, así como maestros y padres de familia de niños inscriptos en dicha institución en la cuarta jornada de inclusión y de las personas con discapacidad.

Para dicho acto se realizó una marcha que inicio en la fuente “Aldama” en la que se tuvo una nutrida participación por parte de la sociedad civil e instituciones y fundaciones dedicadas a la educación de niños de la ciudad que tienen algún tipo de discapacidad.

Posterior a la marcha que concluyó en el jardín de La Purísima el maestro Salvador Landa Zepeda, fue el encargado de ofrecer una palabras y comentó “Los maestros de educación especial todos nos ponemos y estamos de acuerdo que inclusión es sinónimo de identidad me permito agradecer a todas las personalidades a mis compañeros maestros, a los alumnos de los diferentes lugares que hoy nos acompañan, hoy estamos celebrando el Día Internacional de las personas con discapacidad es sabido que para todos nosotros es muy significativo porque nos permite reflexionar sobre las personas que presentan un discapacidad todavía en nuestro país, en nuestro estado, nuestro municipio, suelen ser excluidas y por ende con pocas oportunidades para integrarse a la vida, social, laboral y económica”.

Destacó que en esta ciudad se atienden alrededor de 780 alumnos los cuales 248 presentan alguna discapacidad y 532 con problemas de aprendizaje, mismo que son atendidos a través del CAM.  

En representación del Alcalde Juan Manuel Estrada Medina, el Síndico Municipal Nicolás Hermosillo García, dijo ““Gracias por estar este día aquí por hacernos sentir a todos los demás que ustedes son una parte importante y en las familias que hemos tenido a una persona con discapacidad, no los vemos, no los visualizamos como una familia igual si ellos no hubieran estado presentes en nuestras vidas, ellos han venido a cambiar la forma en que vemos la vida porque nos han hecho sentir que somos vulnerables y que ellos nos han hecho sentir que somos importantes los felicito porque desde este Ayuntamiento trabajaremos trabajaremos fuertemente  para que todos los edificios puedan contar con los accesos que ustedes necesitan y lo más importante que ustedes son parte de esta autoridad, porque los sentimos de nosotros porque nosotros estamos aquí para servir a toda la sociedad y principalmente a la gente que más lo necesita muchas gracias”.

La regidora Brenda Orozco Torres, presidenta de la Comisión de Igualdad, Integración y Diversidad Social, tuvo una participación en la que destacó “Me siento muy honrada de ser el conducto para hacerles llegar un afectuoso reconocimiento por parte del Presidente Municipal por esta Cuarta Jornada de Inclusión de Personas con Discapacidad. La Sociedad que inhibe, que rechaza, que voltea hacia abajo, que construye pocas rampas, que se estaciona en el espacio azul, porque no pasa nada, porque son cinco minutos”.

Venimos de una marcha que no fue cómoda, pero es necesaria, entonces, me di cuenta que la estrategia estaba errada, es a la sociedad a quien tenemos que rehabilitar, no a quien tiene una discapacidad. Porque la peor de las discapacidades es la ceguera de la razón y del corazón.


Para estas acciones se presentaron conferencias y muestras fotográficas y pictóricas en los pasillos de la Escuela de Artes.

Presenta en La Piedad boleros del recuerdo José Luis Aguascalientes

Se pretende rescatar los domingos familiares a través de la presentación regular de eventos musicales y culturales

Domingo 6 a partir de las 19:30 horas en el Teatro del Pueblo

Continúa la promoción de eventos de la cultura por tal motivo el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la Dirección de Cultura, invita a los eventos que se tienen preparados para este fin de semana en el Teatro del Pueblo y la Escuela de Artes.

Con información proporcionada por el director de Cultura de esta ciudad, Francisco Ríos Corona, se dio a conocer que para este domingo 6 se tiene agendada la presentación individual de José Luis Aguascalientes, quien con su habilidad musical estará ofreciendo un concierto denominado “Boleros y baladas del recuerdo”.

Será el Teatro del Pueblo donde el músico se haga acompañar por los acordes del violín para ofrecer una noche agradable a los asistentes, interpretando baladas y boleros que fueron éxito en su época.  A partir de las 19:30 horas se tiene prevista inicie la actividad musical.  

Ríos Corona, señaló que este tipo de actividades son con la intención de que se logren rescatar los domingos familiares y en los que se puedan ofertar presentaciones artísticas de calidad y sin costo alguno para los ciudadanos que tienen el gusto por las manifestaciones artísticas.


Destacó que durante este mes se tienen en puerta varias actividades culturales y artísticas en los espacios designados para la expresión cultural por lo que el funcionario dijo que se estarán dando a conocer por los diferentes medios las acciones que se vayan programando para el disfrute de las familias piedadenses.

Se entregarán cartillas liberadas este fin de semana en La Piedad

Sábado 5 y domingo 6 a partir de las 8:00 de la mañana y hasta el mediodía en el aeródromo de la ciudad.

El trámite es personal y deben presentar credencia de elector y el recibo de Cartilla liberada.

El Gobierno Municipal de La Piedad y la Junta de Reclutamiento a través de la Secretaria del Ayuntamiento, da a conocer que este próximo fin de semana en el municipio se realizará la entrega de las Cartillas Militares liberadas para la clase 1996 anticipados y remisos que realizaron el respectivo trámite.

El titular de la oficina municipal antes referida, Daniel Vázquez Zavala, dijo que de acuerdo a la información proporcionada por la Junta de Reclutamiento se han dispuesto los días sábado 5 y domingo 6 para hacer la entrega del documento a partir de las 08:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía.

Vázquez Zavala refirió que “Los jóvenes deben recordar que este es un trámite personal y por ningún motivo ningún pariente cercano podrá recoger el documento oficial”.

Añadió que los interesados deberán acudir a las instalaciones del aeródromo de esta ciudad ubicado en la carretera La Piedad-Numarán y tendrán que presentar una credencial de elector, el recibo de cartilla liberada de manera indispensable, ya que sin ellos esta documentación no se les podrá entregar la Cartilla.

Así mismo el Secretario del Ayuntamiento dijo “En algunas ocasiones los militares suelen retrasarse un poco, por eso pedimos que esperen un poco para que puedan recoger el documento y posteriormente no se tengan que trasladar hasta Zamora o Morelia, según sea el caso”.

Resaltó que no se deben dejar pasar estas fechas que se han dispuesto para la entrega ya que de no hacerlo en este municipio los días señalados, los interesados tendrán que trasladarse a las instalaciones del 17° Batallón de Infantería ubicado en la ciudad de Zamora en los últimos fines de semana que resten del mes de diciembre.  


Para aquellos que tengan dudas al respecto de la entrega o cualquier otra situación en referencia al tema pueden comunicarse a los teléfonos 52 2 24 24 y 52 2 91 19 a la extensión 133 para que se les brinde información.

Aureoles Conejo da a conocer obras de importancia para el municipio piedadense

Reitera Estrada Medina su compromiso para trabajar de cerca y colaborar con el gobierno estatal para lograr aterrizar las inversiones

Durante la intervención del Gobernador del Estado Michoacano, Silvano Aureoles Conejo, en el tercer foro de Participación Ciudadana, en el que se dispusieron mesas de trabajo para la participación en el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán, mencionó información de importancia para el crecimiento de la infraestructura de este municipio.

Durante su intervención Aureoles Conejo, destacó proyectos de importancia en los que se tiene previsto el crecimiento integral del municipio y la región, ahí destacó un punto muy importante para todo el Estado y el cual se refiere a la Educación; referente a este punto dijo que ya se ha firmado un acuerdo con la federación en el que el año entrante se alcance un monto de 2 mil 200 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en todos los niveles.

Otro de los puntos mencionados y en el que se considera principalmente a La Piedad, es el de la creación de un aeropuerto regional; tema en el que el mandatario subrayó que el gobierno que encabeza ya está trabajando en la realización de los estudios correspondientes para la mencionada construcción permitiendo un nuevo puerto de comunicación para el Estado. 

Destacó también que se planea la introducción del gas natural a La Piedad, lo que se traducirá en el abatimiento de costos para las empresas instaladas en esta población.

De igual manera resaltó que “Ya está en marcha la promesa de inversión de 650 millones de dólares en los siguientes años por parte del Grupo BAFAR, que va a consumir toda la producción de la región del sector porcícola”, agregó también que traer a La Piedad a instalarse a este grupo representará una inversión de 10 mil millones de pesos.

Aureoles Conejo que estas inversiones estarán generando 50 mil empleos que favorecerán al municipio, la región y el Estado Michoacano

En el tema de comunicación dijo que se trabajará en la construcción del corredor La Piedad-Zamora, Zamora- Uruapan “Esto es un gran proyecto para que Michoacán deje de ser el de a lado por lo que este ejercicio contribuirá de manera significativa a través de este importante encuentro que se ha generado”.      

En relación a los temas abordados por el gobernador del Estado, el Alcalde Juan Manuel Estrada, dio a conocer que la administración a su cargo está en la mejor disposición de trabajar de cerca y colaborar con las autoridades estatales, así como con los empresarios para lograr aterrizar en concreto las inversiones que habrán de coadyuvar en el fortalecimiento de las economías e infraestructura del municipio y la región. 

Asimismo, el edil piedadense reafirmó el compromiso para darle el seguimiento correspondiente a cada uno de los proyectos que el jefe del ejecutivo estatal mencionó, así como de las más de 40 acciones que fueron presentadas el mes pasado ante la Cámara de Diputados.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO