28 abril 2009

Homenaje a Horacio Quiroga en el Día Mundial del Libro


Patricia C. Ponce.

23/IV/09.- Con motivo del Día Mundial del Libro, el gobierno municipal de Degollado, organizó una serie de actividades culturales, con la finalidad de fomentar la lectura en la población; entre las actividades realizadas del 19 al 23 de abril, destaca la lectura “Noches de Leyendas”, talleres didácticos para todas las edades, lectura dramatizada de varios textos; también se contó con el ciclo de cine, con las cintas “La Leyenda de la Nahuala”, “El Castillo Vagabundo” y “Quiero ser Millonario”.

El 23 de Abril, Día Mundial del Libro, a las 12 horas, en el teatro del pueblo, el alcalde Juan José Serrato Guzmán, dio inicio al maratón de lectura en voz alta, dando lectura al libro “El Almohadón de plumas”, como un homenaje a Horacio Quiroga, autor del citado libro.

Por la tarde se llevó a cabo la obra de teatro, “Marcelino Pan y Vino”, finalizando la semana cultural, con la presentación de Paco Padilla en concierto “El Alfarero de la Música”.


Homenaje a Horacio Quiroga en el Día Mundial del Libro


Patricia C. Ponce.

23/IV/09.- Con motivo del Día Mundial del Libro, el gobierno municipal de Degollado, organizó una serie de actividades culturales, con la finalidad de fomentar la lectura en la población; entre las actividades realizadas del 19 al 23 de abril, destaca la lectura “Noches de Leyendas”, talleres didácticos para todas las edades, lectura dramatizada de varios textos; también se contó con el ciclo de cine, con las cintas “La Leyenda de la Nahuala”, “El Castillo Vagabundo” y “Quiero ser Millonario”.

El 23 de Abril, Día Mundial del Libro, a las 12 horas, en el teatro del pueblo, el alcalde Juan José Serrato Guzmán, dio inicio al maratón de lectura en voz alta, dando lectura al libro “El Almohadón de plumas”, como un homenaje a Horacio Quiroga, autor del citado libro.

Por la tarde se llevó a cabo la obra de teatro, “Marcelino Pan y Vino”, finalizando la semana cultural, con la presentación de Paco Padilla en concierto “El Alfarero de la Música”.


Autoridades de SAGARPA descartan riesgo para la salud por el consumo de cárnicos


Patricia C. Ponce.

25/IV/09.- Ante el estado de alerta de salud que han declarado las autoridades federales, por los casos de “Influenza Porcina”, que se han presentado en algunos estados del país, en rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la Unión Regional de Porcicultores, el presidente de la Unión de Porcicultores en Michoacán, David Peña Guillermo, con documentación avalada por la Asociación de Médicos Veterinarios, ante los medios de comunicación afirmó categóricamente, que el virus de influenza porcina, no la adquieren los seres humanos por consumir carne de cerdo, y aseguró que no hay reportes de carne contaminada, por lo que se continúa con las exportaciones e importaciones de la carne de cerdo.

El Delegado de la SAGARPA en Michoacán, Virgilio Bucio Reta, en su intervención afirmó que, “en el estado de Michoacán no se ha registrado ningún caso del virus de influenza porcina, que se ha presentado en otras entidades federativas”, resaltando que “el citado virus es una mutación de los seres humanos, por lo tanto el consumir carne de cerdo o sus derivados, no pone en riesgo la salud de la población”, puntualizó que “en Michoacán se ha logrado erradicar las enfermedades del cerdo, como la fiebre porcina clásica, sin embargo reforzaremos las medidas de bioseguridad para fortalecer los esquemas de salud”.

Por su parte, el primer edil de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, expresó que de manera preventiva, el gobierno municipal, en materia de salud coadyuva coordinadamente con el gobierno federal y estatal, aún cuando no existe estado de alerta en el municipio o la región.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes los representantes de porcicultores de la región.


CONSIGUE MUNICIPIO RECURSOS PARA REPAVIMENTACIÓN DE CALLES POR MÁS DE 10 MDP

En respuesta a las peticiones de los piedadenses y gracias a la intensa gestión realizada por el Secretario Técnico, Hugo Anaya Ávila. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó a través de uno de sus fondos más de 10 millones de pesos en recursos para repavimentación de algunas de las principales calles de La Piedad.
Las vías aprobadas en este programa, mismas que se rehabilitarán mediante concreto hidráulico son: Madero, entre Justo Sierra y Matamoros; Juárez, entre Heriberto Jara y Brasil; Homobono Melgoza, entre Juárez y Rafael Reyes; Guerrero, entre Juárez y Matamoros; Arteaga, entre Matamoros y Pino Suárez, Juana de Asbaje, entre Mariano Jiménez y Nigromante, y Rafael Reyes entre Homobono Melgoza y Enrique Ramírez.
Cabe señalar que las metas contempladas para esta rehabilitación pueden aumentar en la medida que los vecinos realicen sus aportaciones para la realización de estas obras y que pudieran alcanzar más de 12 mil metros cuadrados de calles reconstruidas a base de concreto. Por lo que el gobierno municipal hace un exhorto a los ciudadanos para colaborar.
Esta cooperación es muy importante, pues así se demostrará a las instancias del gobierno federal que los piedadenses están en la mejor disposición de participar y con ello se pueden ampliar los recursos y serán más las calles, avenidas y caminos que se puedan rehabilitar a través de fondos como el que se acceso en esta ocasión, apuntó Hugo Anaya Ávila.
Este trabajo, solicitado por el alcalde Ricardo Guzmán Romero al Secretario Técnico, rinde frutos por la oportuna entrega de expedientes y requerimientos que solicita la SHCP a los municipios que deseen participar en los fondos que tiene la dependencia federal con ese fin. 
Con este resultado, se confirma que la gestión oportuna de recursos da resultados en beneficio de la población y que el actual gobierno municipal no dejará de tocar puertas en las diversas instancias, locales, nacionales o internacionales, públicas o privada donde se haya que recurrir para lograr que los piedadenses vivamos mejor, subrayó el alcalde Ricardo Guzmán.


Espléndido y emotivo festejo para la Niñez piedadense con motivo del Día del Niño


Patricia C. Ponce.

26/IV/09.- La presidenta del Sistema DIF Municipal, señora Carmen López de Guzmán, el día de hoy festejó a niñas y niños del municipio, que se dieron cita con sus papás en el teatro del pueblo de esta ciudad, para disfrutar del espectacular musical, a cargo del Ballet Folklórico “Atoyac”, de Yurécuaro, y participar en diversas actividades entre las que destacan, concursos, juegos, maquillaje infantil artístico, pintura en cerámica y pellón, bisutería, entre otras más.

Para dar inicio formalmente al festival del Día del Niño, el alcalde Ricardo Guzmán Romero y su esposa la señora Carmen López de Guzmán, dirigieron un emotivo mensaje a los niños piedadenses.

La titular del DIF, además de felicitar a los niños, los invitó para que “desde pequeños sean excelentes en sus estudios, fijándose metas para que el día de mañana, logren hacerlas realidad”; y señaló que este evento fue organizado con mucho cariño y amor, por el DIF y Gobierno Municipal, en busca de la convivencia, la unión, el respeto y la atención, que se procura entre cada uno de los miembros de la familia”.

El primer edil, Ricardo Guzmán Romero, en su intervención también felicitó a los niños y resaltó la importancia de que los adultos nunca dejen de ser niños, exhortándolos a ser respetuosos de los derechos y obligaciones de los niños.

Guzmán Romero agradeció a las empresas y dependencias municipales, que con su participación hicieron posible la realización de este festival, dedicado a la niñez piedadense; entre ellas, el DIF municipal, el INJUP, Granja Món, Pepe Filete, Grupo Delta, entre otros.


Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal


Patricia C. Ponce.

24/IV/09.- Este día, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, presentó ante los medios de comunicación, al nuevo Director de Seguridad Pública Municipal, Juan Joel Ruíz Troncoso, “quien con esta fecha asume la responsabilidad de velar por la seguridad social y patrimonial, de los piedadenses, en sustitución de Mario Méndez Garnica”, puntualizó el primer edil.

En el mismo acto, Guzmán Romero expresó que “el licenciado Mario Méndez Garnica, en el desempeño de sus funciones, cumplió con las expectativas en materia de seguridad, sin embargo aseveró que es necesario mejorar la condición de seguridad y paz social en La Piedad, respondiendo a las exigencias de la población”.


Imparte DIF Municipal programas y talleres a reclusas en el CERESO de La Piedad


Patricia C. Ponce.

27/IV/09.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio, está llevando a cabo una serie de talleres y servicios, encaminados a beneficiar a la población femenil recluida en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de La Piedad.

La señora Carmen López de Guzmán, presidenta del DIF municipal, consideró que las reclusas debido a sus circunstancias no tienen acceso directo a los diferentes programas y servicios que se imparten en las instalaciones del Sistema DIF, por ese motivo la dependencia a su cargo, lleva hasta el cereso diferentes programas, servicios y talleres, para que las internas tengan acceso a ellos, de manera gratuita.

Señaló que dos días a la semana, se imparten talleres de belleza y corte y confección; y una vez por semana, se les brinda asesoría psicológica y nutricional.

Carmen López, indicó que recientemente, la actual Reina de las Fiestas Patrias de La Piedad, Mayra Bravo Cervantes, obsequió algunos cortes de tela a las reclusas, para que confeccionen prendas de vestir, para su uso personal o comercializarlas; además les entregaron productos para aseo personal.

Señaló la titular del DIF, que la intención es que las 22 féminas que purgan diferentes condenas, participen en los talleres de corte y confección o realicen otras manualidades, como punto de cruz y tejido para que al realizar algunos trabajos de este tipo, tengan la oportunidad de generar algunos ingresos económicos para ellas mismas o sus familias.


Entrega DIF Municipal credenciales a personas discapacitadas


Patricia C. Ponce.

24/IV/09.- La presidenta del Sistema DIF municipal de La Piedad, Carmen López de Guzmán, entregó este día 72 credenciales a igual número de personas que presentan alguna discapacidad visual, auditiva, intelectual, musculoesquelética, neuromotora y psicomotora.

Carmen López de Guzmán, explicó que esta credencial además de servir como documento oficial de identificación, brinda al beneficiario descuentos en consultas médicas, medicinas, aparatos ortopédicos y hasta el 50% de descuento en transporte terrestre y aéreo.

La presidenta del Sistema DIF La Piedad, invitó a las personas que padezcan alguna discapacidad, para que “se acerquen a las oficinas del FID a solicitar su credencial y puedan acceder a los beneficios que esta les otorga”.

Por su parte, el Director del DIF, Pedro Córdova Aguirre, indicó que “el sistema DIF La Piedad, busca considerar las discapacidades de las personas y atenderlas”; e hizo un llamado a la población en general, para que “empecemos a respetar los accesos y espacios públicos destinados para las personas discapacitadas”.


Llega la “Ruta de la Esperanza” a La Piedad


“La Ruta de la Esperanza 2009”, llegó al municipio de La Piedad, con el objetivo de recaudar fondos para comprar sillas de ruedas eléctricas para niños y jóvenes con capacidades diferentes, que viven en el estado de Michoacán.
El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, dio la bienvenida al ciclista Raúl Vicente Chávez García, quien realiza el recorrido por diferentes municipios del estado, a lo largo de 30 días; buscando a través de este proyecto altruista, el apoyo de la población para recabar fondos.

Guzmán Romero, reconoció la labor y el esfuerzo que realiza el ciclista al participar activamente cada año en la necesidad de otras personas.

Esta labor altruista es apoyada por los DIF y gobiernos municipales y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID); quienes realizan la labor de boteo y la venta de artículos promocionales para recaudar los fondos; mismos que se depositan en una cuenta bancaria, destinada al DIF Estatal, y este a su vez, canaliza el apoyo para la compra de las sillas de ruedas con sistema motriz electrónico.

El ciclista Raúl Vicente Chávez García, agradeció la emotiva bienvenida y comentó que, después de su corta estancia en La Piedad, partiría al municipio de Yurécuaro, para de ahí continuar su travesía por otros municipios del estado.


Implementará Ejército Mexicano Programa “Canje de Armas de Fuego 2009”

El Ejército Mexicano anunció el inicio del programa “Canje de armas de fuego 2009”, en el municipio de La Piedad, por despensas, recurso económico; o diferentes artículos electrodomésticos.

Este programa busca despistolizar a todas aquellas personas de manera voluntaria, para combatir la criminalidad de la ciudad; además de concientizar a la ciudadanía sobre el riesgo de tener armas en sus casas.

El módulo del ejército se instalará en el portal Vicente de P. Cano y portal de Las Flores, de la plaza principal de la ciudad, los próximos días 9 y 10 de mayo, del presente año.

Es importante señalar, que las personas que entreguen a los militares sus armas de fuego, recibirán su recompensa dependiendo del calibre del arma, sin realizar investigaciones posteriores.


Analizan avances del proyecto de Saneamiento del Río Lerma


22/IV/09.- El día de hoy se realzó una reunión de seguimiento del proyecto ejecutivo de saneamiento integral del Río Lerma, en donde se presentaron los avances por parte de la Coordinadora del equipo de investigación y participación social del proyecto, Tohti Zubieta Rojas y la asesora en Desarrollo Organizacional de la facultad de biología (UMSNH), Cecilia Criollo Arévalo.

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, indicó que el problema del río continúa, por lo que se debe trabajar con el apoyo de diferentes sectores para evitar que las aguas sigan siendo contaminadas y por consecuente se vean afectados los cultivos, el aire, la tierra y la salud de las personas.

El municipio de La Piedad se comprometió a realizar la rectificación del arroyo cinco de oros, con la construcción adicional de un vaso regulador; el desazolve de los arroyos y la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en las comunidades, en tanto que los gobiernos estatales de Michoacán y Guanajuato, a través de sus procuradurías de protección al ambiente, se comprometieron a evitar las descargas de aguas contaminadas al río, remitiéndolas a la planta de tratamiento de aguas residuales de La Piedad, además de poner en marcha la planta de tratamiento de Santa Ana Pacueco, Gto.

En la reunión de seguimiento participaron el coordinador de auditoría ambiental de la procuraduría de protección al ambiente del estado de Guanajuato, Carlos Alberto Herrera Castillo; el líder del proyecto en representación de la procuraduría de protección al ambiente del estado de Michoacán, Benjamín Ponce Cárdenas; el presidente de la asociación de salvemos al Lerma, Javier Saldaña Venegas; el delegado municipal de Santa Ana, Pacueco, Guanajuato, Alejandro Torres Santos; de la comisión nacional del agua (CONAGUA) distrito de riego 087, Leopoldo Bravo Villanueva; el secretario del ayuntamiento de La Piedad, Rigoberto Ortiz Sierra; el director del sistema de agua potable (SAPAS), Jorge Rubio Olivares; el regidor y presidente de la comisión de ecología, Nicolás Hermosillo García; y el gerente técnico de la asociación de usuarios de riego La Piedad A.C., Juan Olivares Zavala.


Inicio de obras de pavimentación en la colonia Potrerillos


21/IV/09.- Este martes, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, acompañado de vecinos del Ejido Potrerillos, así como por maestros y alumnos de la primaria “Ricardo Flores Magón”, dio el banderazo para el inicio de las obras de pavimentación de la calle Ideas Liberales, ubicada en ese asentamiento.

El Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto, informó que la aportación de más de 452 mil pesos, que realizarán los beneficiados y la inversión del gobierno municipal, superior a un millón de pesos, alcanzará un techo financiero de más de un millón y medio de pesos, para pavimentar con cemento hidráulico, más de 2 mil metros cuadrados de vialidades que se integran a las calles rehabilitadas en el municipio. 


Presentan Proyecto de Reglamento para Protección Civil


Patricia C. Ponce.

22/IV/09.- Este miércoles en el salón de cabildos de La Piedad, el coordinador de la unidad de protección civil, Juan Núñez Naranjo, presentó ante el Consejo Municipal de Protección Civil, la propuesta de un reglamento y plan municipal en esta materia.

La propuesta del reglamento tiene por objeto establecer y regular el sistema municipal de protección civil, las acciones y estrategias que se implementarán en casos de emergencia para salvaguardar la integridad de las personas y su entorno patrimonial.

El primer edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, comentó que es muy importante que el municipio cuente con un reglamento y un plan de protección civil, por la proximidad de la temporada de lluvias, para estar preparados sociedad, gobierno y unidades de auxilio, ante cualquier contingencia, contando con las medidas o estrategias de mitigación y atención que deben de aplicarse con las acciones de auxilio a la población, en caso de presentarse alguna eventualidad.

Durante la reunión del Consejo Municipal, se contó con la participación de las cuatro unidades de auxilio; protección civil, cruz roja mexicana, radio auxilio voluntario y bomberos; estando presentes en el acto, la Síndico Municipal Bertha Ligia López Aceves; el Secretario del H. Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra; el Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto; el Director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAS), Jorge Rubio Olivares; entre otros integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil.


Decisión unánime del Congreso Local a favor de Lupita Arias Alvarado


Redacción.

Morelia, Mich., 27/IV/09.- En el interior del Congreso del Estado de Michoacán, ha trascendido la información de que las tres fracciones parlamentarias que conforman la Honorable LXXI Legislatura Constitucional, han decidido aprobar el nombramiento de Lupita Arias Alvarado, como alcaldesa de Vista Hermosa, quien deberá continuar con el espléndido proyecto de gobierno municipal, que iniciara el distinguido Octavio Carrillo Castellanos, presidente municipal de Vista Hermosa, quien fuera privado de la vida en forma violenta, la tarde del 24 de febrero del año en curso.

Seguramente los señores legisladores, analizando el apoyo unánime del H. Ayuntamiento, dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio y pueblo en general, encontraron suficientes merecimientos en la persona de Lupita Arias, priísta de amplia y reconocida trayectoria política, quien en vida de su esposo, conjuntamente decidieron cargar sobre sus espaldas, la difícil tarea de sacar adelante al municipio de Vista Hermosa, contando para ello con un estupendo cabildo, con quienes celebraron un pacto de honor, para que a través de la unión de esfuerzos, lograr un cambio de vida para los niños, mujeres, jóvenes y adultos de la tercera edad.

Depende de muy poco tiempo, tal vez de unas horas nada más, para que la primera alcaldesa de Vista Hermosa, rinda la protesta de ley e inicie sus funciones al frente del H. Ayuntamiento, que integran el Síndico, Luis Gerardo Rodríguez Muñiz; y los Regidores, J. Jesús Covarrubias Zuno, Pedro Muñoz Loera, Javier Ramírez Suárez, Martín Torres Rodríguez, Roberto Morales Cervantes, José María Montes Silva y Ángel Morelos Mejía; personas honestas, con vocación de servicio y profundo respeto a la comunidad vistahermosense.


La CFE dona vehículos para servicios municipales


Patricia C. Ponce.

21/IV/09.- El municipio de Numarán resultó beneficiado con 2 camionetas que le fueron donadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La entrega de las camionetas se llevó a cabo, durante un acto realizado en las instalaciones de la CFE en la ciudad de Morelia, donde el alcalde de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho y otros presidentes municipales beneficiados, recibieron las llaves de las unidades.

Aréstegui Camacho, agradeció al Ing. José de Jesús Moreno Ruiz, gerente divisional de la CFE en Michoacán, y al Ing. Daniel Vega López, superintendente de la zona La Piedad, “por hacer posible esta donación de vehículos, que serán utilizados en la Dirección de Obras Públicas y en Desarrollo Agropecuario, para la mejor realización del trabajo en las citadas dependencias del municipio de Numarán”.


Totalmente concluida obra de asfaltado en la comunidad de Cañada de Ramírez


Patricia C. Ponce.
Con una inversión aproximada de 44 mil 936 pesos 71 centavos, se llevó a cabo la obra de pavimentación asfáltica de 494 metros cuadrados, de la calle de acceso al campo deportivo de la comunidad de Cañada de Ramírez.

La citada obra que dio inicio el pasado 4 de abril, hace unos días quedó concluida al 100%, lo que permitirá transitar con mayor comodidad y seguridad por esa vía.


Fidel Calderón Torreblanca y Cristina Portillo Ayala realizan gira de trabajo por el municipio



Patricia C. Ponce.

27/IV/09.- Con la visita al municipio de Churintzio, de postitulares de las Secretarías de Gobierno y de la Mujer, Fidel Calderón Torreblanca y Cristina Portillo Ayala, respectivamente; el pasado 22 de abril, se llevó a cabo la inauguración oficial de la instancia de la Mujer, dependencia municipal ubicada al interior del Mercado Municipal, en la planta alta.

Ambos funcionarios coincidieron al manifestar el interés primordial del gobierno del estado, de crear políticas que contribuyan en un futuro a que toda la población se desarrolle sana y armoniosamente. Por su parte el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, se mostró complacido con la visita de ambos secretarios a quienes a su vez invitó a realizar un recorrido para supervisar el avance de obras que se están llevando a cabo con apoyo de programas estatales.

En la comunidad de La Noria, visitaron la obra “Sistema de Riego La Cavalonga”, cuya inversión es de 814 mil pesos; obra que beneficiará aproximadamente 120 hectáreas de temporal, permitiendo a los productores del campo cultivar en temporada de secas.

Finalizando su recorrido en la comunidad de Patzímaro del Rincón, donde supervisaron los avances en la pavimentación de 5 mil metros cuadrados aproximadamente, de diversas calles en la localidad, que generan una inversión total, superior a los 2 millones de pesos; obras que se realizan mediante el programa 3x1 migrante.

Fidel Calderón, felicitó al gobierno municipal, “por la correcta administración y aplicación de recursos en obras de pavimentaciones con un volumen tan grande como la que se está llevando a cabo en la comunidad de Patzímaro del Rincón, que a veces no se ven ni en las cabeceras municipales de comunas más grandes que Churintzio”.

Durante el recorrido, también estuvo presente Rigoberto Castillo, presidente de un club de migrantes michoacanos, radicados en la Unión Americana.


Obras y Acciones se realizan en el municipio


Susana Covarrubias.

27/IV/09.- Atendiendo las demandas de la población de Churintzio, el presidente municipal, Alfonso Aviña Alfaro, ha emprendido en el presente año 2009, diversas obras y acciones, buscando fortalecer el desarrollo del municipio, basado en el bienestar social; algunas de las obras se encuentran en proceso de realización, siendo estas: la pavimentación hidráulica de la calle La Esperanza, en la cabecera municipal; y la pavimentación con concreto hidráulico e introducción de la red de drenaje en la calle principal de la comunidad La Higuera.

Otra obra es la construcción del campo de Fútbol, que se construirá en terrenos del actual parque municipal “Roberto Navarro G.”, es un proyecto de obra que iniciará su ejecución próximamente, con el apoyo de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), dependencia que aprobó de conformidad las gestiones del alcalde, Alfonso Aviña Alfaro.


Reunión de Directores de Casas de Cultura Municipales de la Región


Patricia C. Ponce.

24/IV/09.- El municipio de Churintzio se constituyó en sede de la Reunión Regional de Directores de Casas de Cultura, responsables de promover la cultura en los municipios de la región.

Heriberto Rodríguez torres, Regidor de Cultura del H. Ayuntamiento de Churintzio, anfitrión del evento, a nombre del alcalde Alfonso Aviña Alfaro, dio la bienvenida a todos los asistentes y expresó que “la promoción de la cultura en el municipio de Churintzio es fundamental, porque motiva a la ciudadanía a preservar sus tradiciones y costumbres, a través de todas las expresiones artísticas, como la danza, música, literatura, arquitectura y escultura”.


Autoridades Estatales, Municipales y Organizaciones Civiles implementan estrategias para evitar incendios forestales


Patricia C. Ponce.

23/IV/09.- El Delegado regional Forestal, Enrique Javier Herrera Catalán, presidió la reunión de Consejo Forestal, Región II Bajío, celebrada en las instalaciones de palacio municipal de Churintzio, con el propósito de implementar una correcta planeación para la protección de las reservas naturales forestales de la región. Principalmente en esta época del año, donde son frecuentes los incendios forestales ocasionados por descuido o por personas sin escrúpulos; generando la erosión del suelo y daños irreparables a la flora y fauna.

La reunión del Consejo Forestal, se desarrolló contando con la participación del alcalde Alfonso Aviña Alfaro; funcionarios del Consejo Forestal Estatal; Regidores del H. Ayuntamiento de Churintzio; funcionarios de municipios pertenecientes a la región Bajío; representantes de organizaciones y asociaciones civiles, de comunidades indígenas, ambientalistas, entre otros.


Otorgan permiso para perforación de 2 pozos de agua en el municipio


Patricia C. Ponce.

20/IV/09.- El alcalde, Cristóbal Quintero Miranda, recibió del gerente de la Comisión Estatal de Agua (CEA), Pedro Aguilar, los permisos para la perforación de 2 pozos de agua potable; uno de ellos para la comunidad de La Soledad, con lo que se solucionará el desabasto de agua potable que actualmente aqueja a 730 familias de la citada comunidad; y el otro que beneficiará a 250 familias de la comunidad de Puerta de Vargas, quienes semanalmente reciben del H. Ayuntamiento, pipas de agua para abastecerlos del vital líquido, toda vez que el pozo donde anteriormente se extraía el agua, se encuentra contaminado con plomo, lo que ponía en riesgo la salud de los habitantes de la comunidad.

Quintero Miranda, afirmó que estos dos pozos estarán funcionando este mismo año.


Entrega Ayuntamiento Pintura para el Embellecimiento de Planteles Educativos


Patricia C. Ponce.

23/IV/09.- En el salón de usos múltiples de la presidencia municipal, se llevó a cabo la entrega de 266 botes de pintura a las escuelas del municipio, en total se entregaron 168 botes de pintura vinílica, 83 de esmalte y 15 de impermeabilizante, que servirán para pintar y mejorar la imagen de los planteles educativos que resultaron beneficiados.

Durante este acto, los docentes solicitaron al alcalde Cristóbal Quintero Miranda, el apoyo para otras acciones, como canchas de basquetbol, equipo de sonido y colocación de topes en los accesos de algunas escuelas, comprometiéndose Quintero Miranda, a realizar las gestiones necesarias, ante la SEE, para estar en posibilidades de mejorar la infraestructura y accesos a los centros educativos; y de manera inmediata, ofreció donar a las escuelas de la comunidad de La Soledad, un equipo de sonido de su propiedad, lo que agradecieron las maestras de los citados planteles educativos.

El primer edil, reiteró su compromiso con la educación en el municipio y expresó que para este año fue autorizado un presupuesto de 400 mil pesos, que serán destinados a este sector.

Acompañaron al alcalde durante esta entrega, los regidores Juan Martín Alfaro, Fernando Fierro y Martha Alicia Fernández Zárate; el secretario del H. Ayuntamiento, Enrique Zavala y el Oficial Mayor, Victor Manuel Granados.


La CFE dona vehículos al Ayuntamiento de Ecuandureo para mantenimiento del alumbrado público

Patricia C. Ponce.

22/IV/09.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), autorizó la donación de dos vehículos al Ayuntamiento de Ecuandureo, para que sean utilizados en el mantenimiento del alumbrado público, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, atendiendo rápida y oportunamente, las solicitudes que se tienen en este tenor.

Lo anterior, en base a las gestiones realizadas por el gobierno municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos que dirige Gustavo Ayala Pérez.

La ceremonia de entrega de vehículos donados por la CFE al municipio de Ecuandureo y otros Ayuntamientos del Estado de Michoacán, se llevó a cabo en las oficinas de la CFE, ubicadas en la ciudad de Morelia, donde el primer edil, Cristóbal Quintero Miranda, afirmó que “estas donaciones subsanarán algunas de las necesidades que se tienen en materia de alumbrado público”, comprometiéndose a darles el mejor uso posible, para beneficio de la población y agradeció al superintendente de la CFE por el apoyo otorgado.


Se concede apoyo con becas a la población estudiantil

Patricia C. Ponce.

20/IV/09.- A través de las gestiones realizadas ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) delegación Michoacán; el primer edil, Cristóbal Quintero Miranda, logró la aprobación del proyecto de becas municipales, con lo que se beneficiará a gran número de estudiantes del municipio.

El monto autorizado con el que se beneficiarán a 270 alumnos de primaria, 24 de secundaria, 28 de bachillerato y 17 de nivel universitario, es de 551 mil 200 pesos, de los cuales 137 mil 800 pesos, serán aportados por el gobierno federal, 137 mil 800 pesos por el estado y el resto por el H. Ayuntamiento de Ecuandureo.

“Ahora únicamente estamos en espera de que la SEDESOL nos indique la fecha en que se entregará el recurso, para que los niños y jóvenes cuenten con un apoyo económico, que sirva como estímulo por su esfuerzo académico”, afirmó el jefe de la comuna.


Inauguran oficina de la Instancia de la Mujer Zinaparense


Patricia C. Ponce.

22/IV/09.- Este miércoles en el municipio de Zináparo, el alcalde Francisco Gutiérrez López, acompañado del Secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca y la Titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado, Cristina Portillo Ayala; inauguró oficialmente la Instancia Municipal de la Mujer, donde principalmente las mujeres singapurenses, tendrán acceso a diversos programas que les permita desarrollarse en materia de educación, trabajo, cultura, participación política y en todas las áreas donde las mujeres decidan tener una participación efectiva.

El alcalde Francisco Gutiérrez López, afirmó que la instalación de la instancia de la mujer en el municipio, “es un espacio que se brinda a este género, que por muchos años ha sido maltratado e ignorado; hoy con la instancia de la mujer, coadyuvaremos en el combate y eliminación de todas las formas de violencia de género contra las mujeres, dentro y fuera de la familia; diseñando mecanismos para el cumplimiento y vigilancia de políticas públicas con enfoque de género en los diversos ámbitos de desarrollo municipal”.

En su intervención, Fidel Calderón Torreblanca, Secretario de Gobierno, afirmó que el gobierno estatal, se esfuerza día a día para contribuir en el fortalecimiento de acciones concretas, que permitan sentar las bases de una sociedad equitativa y en igualdad de condiciones”.

Por su parte, Cristina Portillo señaló que “a través de las instancias de la mujer se promueve la aplicación y diseño de políticas públicas a favor de las mujeres, generando estrategias que las protegen y les dan participación plena y objetiva”.

Para finalizar, Teresa Morales Velázquez, titular de la Instancia de la Mujer en Zináparo, se comprometió a impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo municipal, en el marco de la igualdad de género, para que la mujer zinaparense pueda manifestar de manera plena sus derechos mediante la igualdad al uso y beneficio de los bienes y servicios de la localidad, y pueda desempeñarse de manera independiente en el área laboral y social.

Al término de la ceremonia oficial, se llevó a cabo el corte del listón inaugural de las oficinas de la instancia de la mujer en Zináparo.

Posteriormente, el alcalde Francisco Gutiérrez López, acompañado del Secretario General de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca; así como autoridades estatales y municipales, inauguraron poniendo al servicio de la población, la calle prolongación Morelos, pavimentada con concreto hidráulico.


El ciclista Raúl Chávez arriba por séptima ocasión a Zináparo


Patricia C. Ponce.

27/IV/09.- El pasado 23 de abril, el alcalde Francisco Gutiérrez López; su esposa la señora Hilda Medrano García y el Secretario del H. Ayuntamiento, Luis González Millán, brindaron una cálida recepción al ciclista Raúl Vicente Chávez García, quien ininterrumpidamente, año tras año realiza la “ruta de la esperanza”, siendo esta la séptima ocasión que visita el municipio, apoyado en su labor altruista por los DIF y Gobiernos municipales, quienes realizan la venta de artículos promocionales con la finalidad de recaudar fondos, destinados a apoyar a niños y jóvenes del estado de Michoacán, con problemas de discapacidad.

Alumnos de los diferentes planteles educativos, personas de la tercera edad y población en general, también se dieron cita en la plaza principal de Zináparo, para esperar el arribo del ciclista Chávez García, a quien le manifestaron muestras de apoyo y solidaridad por la noble causa que realiza.

El primer edil reconoce y agradece públicamente la labor que realiza año con año, el ciclista Chávez García, en beneficio de las personas discapacitadas.


Yurécuaro Sede de la Segunda Jornada Interinstitucional de Orientación Vocacional y Mercado de Trabajo 2009


Patricia C. Ponce.

El pasado 21 de abril del presente año, aproximadamente 500 jóvenes de losmunicipios de Ecuandureo, Yurécuaro, Ixtlán, Vista Hermosa, Tanhuato y La Piedad, asistieron a la “Segunda Jornada Interinstitucional de Orientación Vocacional y Mercado de Trabajo 2009”, organizado en el municipio de Yurécuaro por la Secretaría de los Jóvenes (SEJOV) del Gobierno del Estado, en coordinación con Carmen Hernández Murillo, titular de la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte en el municipio.

“El objetivo principal de esta jornada es ofrecer a los jóvenes la información referente a la oferta educativa pública que se imparte en diferentes instituciones de nivel superior en el estado de Michoacán, Jalisco y Guanajuato”, señaló Iris Vianey Mendoza Mendoza, titular de la secretaría de los jóvenes en el estado.

Las instituciones educativas que participaron durante esta jornada regional son: la Universidad Tecnológica de Morelia, Universidad Intercultural Indígena, Instituto Tecnológico Superior de Zamora, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán, Universidad de la Ciénega, Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes, Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, Tecnológico de Huetamo, Tecnológico de Jiquilpan, entre otras.

En esta ocasión se contó con la participación del Servicio Nacional del Empleo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán, el Consejo Nacional de Fomento Educativo y el Centro de Capacitación Tecnológica Industrial; instituciones educativas y gubernamentales que promovieron la difusión de la oferta educativa existente; las diferentes opciones de capacitación para el trabajo que brindan las dependencias del gobierno estatal y federal en el estado de Michoacán, proporcionando a la población estudiantil opciones de capacitación, que les permitan incorporarse a un trabajo remunerable, estable y socialmente útil; de igual manera se brindó orientación a los jóvenes sobre la elección de carrera técnica o profesional; costos, modalidades y certificación; licenciaturas novedosas con mayores posibilidades de integrarse al campo laboral; evitando con ello la deserción escolar, por una falsa elección de carrera técnica o profesional, además de motivar a los jóvenes para que se interesen por realizar un proyecto de vida, el cual incluya objetivos a largo, mediano y corto plazo.

Al evento de inauguración que se realizó en el Colegio de Bachilleres, plantel Yurécuaro, asistieron Victor Villanueva Hernández, Secretario del H. Ayuntamiento, con la representación del alcalde Jaime Pérez Gómez; José Alberto Leija Camacho, Director del Colegio de Bachilleres, plantel Yurécuaro; Ernesto Bárcena Soto, Coordinador Sectorial No. 8 del COBAEM en La Piedad y Claudia Estéfanie Serna Hernández, Coordinadora de Programas y Proyectos Educativos de la SEJOV.


Proponen empresarios a productores del campo cultivar variedades frutales


Patricia C. Ponce.

El día 22 de abril, en las instalaciones del Club Rotario, el grupo VADY (Valle Agrícola de Yurécuaro), presentó ante agricultores de Yurécuaro, Vista Hermosa, Ecuandureo, Tanhuato y Briseñas, un proyecto que de llevarse a cabo detonará la producción del campo en la región.

Gabriel Villicaña Martín, representante de la empresa EXIFRUT, invitó a los productores agrícolas de la región, a cultivar zarzamora, frambuesa y arándano, dándoles a conocer las bondades de estos productos y los costos de producción de dichos cultivos.

El profesor Enrique Juárez Trejo, quien estuvo presente con la representación de la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, afirmó que “la producción de estos cultivos permite a los trabajadores del campo, convertirlos en empresarios detonando el desarrollo económico, no sólo en el municipio, sino en la región”.

Durante esta explicación también estuvieron presentes, Armando Garhs Escamilla, representante de grupo VADY; Melchor Delgado Chávez, Coordinador de Fortalecimiento Social; Julio Antonio Martínez Suárez, Director de Desarrollo Agropecuario; los regidores Javier Rico Rodríguez y Ramón Gutiérrez García, entre otros funcionarios y empresarios.


Concurso de Himno Nacional en el Municipio


Patricia C. Ponce.

22/IV/09.- En la casa de la cultura, con la participación de las escuelas de nivel primaria, se llevó a cabo el concurso de Himno Nacional, desarrollado en dos categorías: Categoría A) con maestro de música; y categoría B) sin maestro de música.

Las escuelas participantes fueron: Melchor Ocampo, constitución de 1917, turno matutino y vespertino; José Ma. Morelos; Benito Juárez, turno matutino y vespertino; y el Colegio Vasco de Quiroga.

El jurado estuvo integrado por el regidor David Nápoles Sosa, la profesora Juana Barajas Paz y el Profesor Roberto Pérez Rojas; quienes tras haber evaluado el matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento de los alumnos de cada una de las escuelas participantes.

Otorgaron el primer lugar en la categoría A) al Colegio Vasco de Quiroga y el Segundo lugar a la Escuela Constitución de 1917; y en la categoría B) el primero y segundo lugar fue para la Escuela Benito Juárez, turno matutino y vespertino, respectivamente.

Entre los asistentes que pudieron apreciar la participación cívica de las escuelas, se encuentran el Secretario del Ayuntamiento, Victor Villanueva Hernández, quien a nombre del primer edil, Jaime Pérez Gómez, felicitó a las instituciones educativas por su participación en este tipo de actos cívicos; también estuvieron presentes, la regidora Lorena López Cervantes; el profesor Ignacio Bedolla Romero, supervisor de la zona escolar 019, entre otras personalidades.


Financiamientos para empresarios en el municipio que contribuyan al fortalecimiento económico


Patricia C. Ponce.

21/IV/09.- Este martes, se llevó a cabo la entrega de financiamientos del Programa de Desarrollo Empresarial (PRODEM), por un monto total de 165 mil pesos, con la finalidad de fomentar el impulso de actividades industriales, comerciales y de servicios, para la pequeña y mediana empresa en el municipio. En esta ocasión resultaron beneficiados 12 empresarios, a través del Programa Si Financia.

Victor Villanueva Hernández, Secretario del H. Ayuntamiento, quien estuvo presente con la representación del primer edil Jaime Pérez Gómez, afirmó que “esta administración 2008-2011, está trabajando para promover y fomentar el desarrollo empresarial que a la vez generen la creación de empleos a través de los distintos programas con los que cuenta el gobierno municipal y del estado, para ayudar a los yurecuarenses”.

Villanueva Hernández, felicitó a los beneficiados y los invitó para que “realicen puntualmente sus pagos, para que puedan seguir contando con este respaldo económico, que coadyuve a fomentar más y mejores empleos”.



A la Opinión Pública en General

 El H. Ayuntamiento Constitucional de Yurécuaro, Michoacán, por este medio informa a la Opinión Publica en general que con fecha 10 diez de diciembre del año 2008 dos mil ocho, el H. Ayuntamiento Constitucional de Yurécuaro, Michoacán, por conducto del C. Delfino Ramírez Alcantar, Sindico Municipal de Yurécuaro, Michoacán, adquirió mediante escritura publica numero 210 doscientos diez, volumen 4, pasada ante la fe del Notario Público número 160 ciento sesenta en el Estado, con ejercicio y residencia en la población de Vista Hermosa, Licenciado Gerardo Muñiz Gudiño, adquirió la totalidad de un predio urbano ubicado frente a la calle ferrocarril sin número de esta ciudad de Yurécuaro, Michoacán, con una extensión superficial de 501.10 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Oriente 14.30 catorce metros con treinta centímetros con la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas; Al Poniente 9.00 nueve metros con la Unidad Deportiva Benjamín Mora; Al Norte 29.90 veintinueve metros con noventa centímetros con la calle Ferrocarril de su ubicación; y, Al Sur 39.50 treinta y nueve metros con cincuenta centímetros con la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas; dicho predio fue adquirido mediante compraventa en la cantidad de 220,000.00 doscientos veinte mil pesos 00/100 Moneda Nacional con el señor Fidel Meza Loy; quien a su vez adquirió la propiedad antes descrita por compraventa al señor Javier Barajas Torres, con fecha 01 primero de marzo del año 2005 dos mil cinco, mediante escritura privada número 52,710 cincuenta y dos mil setecientos diez, pasada ante la fe del Notario Público número 18 dieciocho en el Estado, con ejercicio y residencia en la ciudad de Zamora, Michoacán, Licenciado Fidel Martínez Acevedo; para lo cual en la novena sesión ordinaria de cabildo se aprobó por unanimidad la adquisición de dicho inmueble –se anexa punto de acuerdo-. Razón por la cual se informa a la opinión publica en general que el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, Michoacán es único y legitimo propietario del predio que se ubica entre la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas y la Unidad Deportiva Benjamín Mora, y como tal, esta autoridad municipal es y será responsable de cualquier menoscabo al patrimonio municipal, en los términos y de conformidad con las atribuciones establecidas en la Ley Orgánica Municipal, puesto que los bienes Municipales son inembargables e imprescriptibles por disposición de la Ley, y no están sujetos a negociación alguna; inmueble en el cual se tiene contemplado la construcción de unos baños públicos en beneficio de la Unidad Deportiva y la población Yurecuarense en general, estando contemplada la ejecución de dicha obra en propiedad de este H. Ayuntamiento, respetando los linderos de la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas y ejecutando dicha obra única y exclusivamente dentro de la extensión superficial amparada con la escritura publica que acredita la propiedad del bien inmueble propiedad del Municipio; y en relación con las inconformidades suscitadas con la Dirección de la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas, se procederá en consecuencia a solucionarlas en todo momento por la vía del dialogo, estando dispuestos a ofrecer cualquier aclaración al respecto.  

Se Implementa en Briseñas Campaña de Reciclaje de Papel y Plástico


Patricia C. Ponce.

20/IV/09.- El Gobierno Municipal, a través del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), coordinadamente con la Dirección de Fomento Deportivo y el Instituto de la Juventud, dio inicio este día a la “Campaña de Reciclaje de Papel y Plástico”.

El titular del OOAPAS, Fernando Mendoza Valdés, explicó que “el día de hoy visitamos a los alumnos de 3º y 4º año de la Escuela Primaria 10 de Mayo, ubicada en la cabecera municipal, para explicarles la importancia de llevar a cabo la separación de la basura y de esa forma, además poder reutilizar algunos materiales como el papel y plástico, podemos contribuir a conservar libre de contaminación el medio ambiente”.

Al término del taller informativo, los directores del OOAPAS, Instituto de los jóvenes y de fomento deportivo, Fernando Mendoza, Gerardo Guzmán y Benjamin Villanueva, respectivamente, colocaron en cada uno de los salones de 3º y 4º año, una caja de color rojo donde los alumnos depositarán las hojas de papel que ya no utilicen y afuera de los salones colocaron algunos contenedores para que depositen botes o bolsas de plástico.

Señalaron los funcionarios municipales, que con esta campaña se pretende generar conciencia en los habitantes de todo el municipio, sobre la mejor forma de realizar el reciclaje de papel y plástico; por lo que se tiene contemplado visitar todos los planteles educativos de nivel primaria en el municipio.


Pagando a tiempo se evitarán recargos en el servicio de agua potable

Patricia C. Ponce.

El Director del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), Fernando Mendoza, informó que “el próximo 30 de abril es la fecha límite para que todas las personas que tienen adeudos con este organismo público, se pongan al corriente con su pago y eviten el cobro de recargos que serán aplicados a partir del 1 de mayo de 2009”.

Agregó el funcionario municipal, que las personas de la tercera edad, al realizar sus pagos del servicio de agua potable, gozan de un 30% de descuento, y aunque el plazo de este beneficio vence también el próximo 30 de abril, se está analizando la posibilidad de que pueda ampliarse durante todo el año.


Fomentan Cultura de Información sobre VIH y Transmisiones Sexuales


Patricia C. Ponce.

27/IV/09.- En la Escuela Secundaria Técnica •23, ubicada en la comunidad de Ibarra, el gobierno municipal que preside el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, a través del Centro Interactivo Poder Joven, llevó a cabo un taller informativo sobre “VIH y Transmisiones Sexuales”, impartido por el Dr. Jorge Armando Elizarrarás Estrada y la enfermera Miriam Guadalupe Rodríguez Uribe, dirigido a los jóvenes estudiantes de la escuela secundaria de la comunidad.

El evento fue organizado por el titular del Centro Interactivo de Poder Joven en el municipio, Luis Gerardo Guzmán Hernández, coordinadamente con Antonio González de Anda, encargado de prevención y orientación del Centro Interactivo Poder Joven de Briseñas, con la finalidad de informar a la población estudiantil sobre las vías de transmisión del VIH y sus consecuencias, y con ello evitar contagios.


El Centro Municipal del Migrante, en busca de soluciones para ex-braceros


Susana Covarrubias.

20/IV/09.- Con el objetivo de establecer una base de datos, para conocer o identificar a los ex-braceros que acudieron a las mesas receptoras y elaborar una relación de los que cuentan con número de folio, así como los que no pudieron obtener el registro y los que no acudieron a las mesas receptoras; la coordinadora del Centro Municipal del Migrante, Berenice Ramírez Zavala, y Martha Alicia Fernández Zárate, regidora de la Comisión del Migrante, visitaron las comunidades del municipio, para entrevistar a los ex-braceros, radicados en el área rural, a quienes se les informó, la importancia de su asistencia, con el propósito de obtener una base de datos que facilite dar una respuesta favorable a los ex-braceros michoacanos, que trabajaron durante 1942 a 1966 en el vecino país del norte, y puedan recibir el recurso económico que les corresponde.

El decidido apoyo del alcalde Cristóbal Quintero Miranda, para llevar a feliz término el asunto en cuestión, se ha sumado al trabajo conjunto con la Secretaría del Migrante, buscando la solución a un asunto que por años ha permanecido sin respuesta.

Cabe señalar, que hasta el momento se cuenta con información de un 70% de los ex-braceros del municipio, quedando pendiente la cabecera municipal y las comunidades de Maravillas y La Nopalera, programadas para convocar a los ex-braceros la próxima semana.

“Con lo anterior se pretende activar y dar seguimiento al asunto de referencia, no podemos esperar que por sí mismo siga su curso, si queremos resultados, tenemos que impulsar lo que proceda, hasta lograr recuperar lo que por derecho le corresponde a los ex-braceros michoacanos”, así lo expresó el alcalde Quintero Miranda.


Alcalde y regidores visitan la comunidad de La Barranca


Susana Covarrubias.

15/IV/09.- El Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, acompañado por los regidores visitó la comunidad de La Barranca, con la finalidad de dar a conocer a la población, la obra programada para este año en dicha comunidad.

Quintero Miranda, expuso que la obra programada, consiste en la construcción de unos baños públicos, obra que fue solicitada por la misma población, y que representa una inversión de 152 mil 35 pesos, de los cuales el Ayuntamiento aportará 106 mil 424 pesos y los beneficiarios 45 mil 610 pesos.

Con ello el Presidente Municipal, da continuidad a su compromiso de visitar las comunidades, acercándose a la población para darles a conocer las actividades realizadas, y a la vez recibir las peticiones en torno a las necesidades prioritarias, para en su momento dar una respuesta satisfactoria.

Esta obra dará inicio una vez que el comité pro–obra tenga la aportación de los beneficiarios, por lo que se espera que sea en próximas fechas. 


Reunión de alcalde con vecinos de la calle Allende


Susana Covarrubias.

6/IV/09.- Con la finalidad de darles a conocer a los vecinos la programación de las obras para este 2009, donde se contempla la rehabilitación del drenaje sanitario, red de agua potable y pavimentación de la calle Allende, en el tramo Madero-Libro Abierto, el lunes pasado el Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, acompañado por los regidores y el Director de Obras Públicas, expusieron a los vecinos el proyecto de obras, que sin duda beneficiará no sólo a los habitantes de esta calle, sino a la población en general, dado que es el acceso principal a la cabecera municipal.

Dicha reunión se realizó en el salón de usos múltiples alrededor de las 6 de la tarde, donde vecinos de esta calle acudieron y de igual forma manifestaron su sentir respecto a esta obra que dicen es prioritaria, dado las malas condiciones en que se encuentra la red de agua, el drenaje y desde luego la carpeta asfáltica; por lo que aseguraron será de gran beneficio para todos. Cabe señalar que los vecinos como en toda obra organizaron un comité pro-obra, quedando en esta ocasión a la cabeza Raúl Quintero.

La obra referida, tendrá una inversión aproximada al millón de pesos, de los cuales 374 mil 693 pesos 37 centavos, corresponden a la pavimentación, donde los beneficiarios aportarán 95 pesos por metro cuadrado, dando un total de 137 mil 370 pesos, mientras que el ayuntamiento aportará el resto, así como los 634 mil 582 pesos 30 centavos, que corresponden a las redes de drenaje y de agua potable, respectivamente.

Los vecinos manifestaron su interés por el inicio inmediato de las obras aludidas, a lo que el Dr. Cristóbal Quintero Miranda, les refirió que es muy importante trabajar no sólo en las pavimentaciones, sino en la red de drenaje y agua potable, ya que esta calle era una de las que sufría de inundaciones durante la temporada de lluvias, por lo que se evitará en gran medida este problema.


Primera carrera ciclista del año en Yurécuaro todo un éxito


El pasado jueves 16 de abril, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, a través de la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, realizó la primera carrera ciclista del año, en las categorías infantil, juvenil y libre, contribuyendo de esa manera, al desarrollo del ciclismo en el municipio, así como a la concientización del uso de la bicicleta como un medio de transporte sano y ecológico.

El recorrido ciclista, se llevó a cabo por las calles Independencia, Francisco Villa y Zepeda, concluyendo en la plaza principal.

Durante el trayecto, personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, estuvieron pendientes de cualquier situación que pudiera presentarse, para brindar auxilio a los participantes y a los espectadores, en caso de requerirlo.

Al término de la competencia, la regidora del Deporte, Lorena López Cervantes; la Directora de la Mujer, Juventud y Deporte, María Carmen Hernández Murillo; el Promotor de activación física, Octavio César Rodríguez Núñez y Nancy Estefanía García Beltrán, premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría.

A nombre del primer edil, Jaime Pérez Gómez, la regidora Lorena López Cervantes, agradeció la participación de los ciclistas por el entusiasmo emprendido y los invitó a participar en el próximo circuito ciclista, a celebrarse en el mes de Mayo, durante el desarrollo de las fiestas de aniversario de la fundación de Yurécuaro.


Imparten capacitación a agricultores yurecuarénses


Susana Covarrubias.

16/IV/09.- La necesidad de contar con mejores rendimientos y abatir plagas en la agricultura, ha llevado al H. Ayuntamiento 2008-2011, a través del regidor de Asuntos Agropecuarios y Pesca, Ing. Javier Rico Rodríguez a gestionar capacitaciones con distintas empresas que se dedican a este rubro, dirigiendo dichas capacitaciones a todos los productores del municipio interesados en obtener mejores resultados en sus cultivos, ya que estas empresas promueven el uso de bio-fertilizantes, además de bio-insecticidas y semillas mejoradas para abatir costos, incrementar los rendimientos y de esa forma obtener mayores utilidades que coadyuven a un mejor bienestar socioeconómico de los agricultores yurecuarenses.

El alto costo de los insumos aunado a los precios a nivel internacional de los granos ha provocado que la agricultura resulte poco rentable, por tal motivo al H. Ayuntamiento preocupa y ocupa el uso de nuevas y mejores tecnologías en el campo para hacerlo mas sustentable y poder ofrecer al pueblo productos de mejor calidad.

“Contar con un campo agrícola sustentable en todos los aspectos, es fundamental para el desarrollo del municipio, impulsando mas y nuevas tecnologías que permitan una economía estable para todos y cada uno de los yurecuarénses”; manifestó el alcalde Ing. Martín Jaime Peréz Gómez.


Quinta reunión ciudadana en busca de mejores soluciones viales


El pasado miércoles 15 de abril del presente año, en las instalaciones de la casa de la cultura, se llevó a cabo la quinta reunión del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, llevando a cabo el desahogo de la reunión el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Victor Villanueva Hernández, en representación del alcalde Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, ante la presencia de los regidores Lorena Cervantes, Ramón Gutiérrez García, Javier Rico Rodríguez, Osvaldo Arroyo Quintero, y Rogelio Alcalá Navarro; así como el Lic. Jorge Luis Amezcua González, Jefe del Departamento Jurídico en representación del Síndico Municipal, Delfino Ramírez Alcantar; el Cap. José Manuel Casillas Sáenz, Director de Seguridad Pública; el Cmdte. Andrés Medina, Delegado de Tránsito y Vialidad; y Joel Granados Cervantes, Jefe de Circulación, contando también con la asistencia de los integrantes del Consejo, quienes representan a todos los sectores populares de la población.

Desarrollo de la reunión.

A las 17:15 horas, dio inicio la reunión con el pase de lista de todos los asistentes, presentación del presidium y existencia del Quórum legal, así como la presentación del proyecto de vialidad que elaboraron la Delegación de Tránsito y el H. Ayuntamiento, tomándose los siguientes

Acuerdos:

*Después de un largo y detallado análisis del proyecto presentado por la Delegación de Tránsito en coordinación con el H. Ayuntamiento y sometido a votación, el Consejo Municipal de participación ciudadana, aprueba por unanimidad dicho proyecto, mismo que será presentado ante cabildo para su aprobación definitiva y vigencia correspondiente.

*Se acordó que al ser aprobado el nuevo plan de vialidad, se limpie y se libere de obstáculos la vía pública, en especial la zona centro de la ciudad, y previamente se gire oficio a los locatarios de los negocios para su conocimiento y cumplimiento, dando un término improrrogable de tres días y en caso de no acatar la disposición proceder conforme marcan las disposiciones reglamentarias.

*A partir de esta fecha 15 de abril del 2009, la Delegación de Tránsito del municipio lleve a cabo el operativo de seguridad con las motocicletas y automóviles, con el fin de dar cumplimiento a las normas de tránsito y vialidad del estado, toda vez que se agotó la campaña de información y prevención a la población en general.

Una vez tomados los acuerdo y no habiendo otros puntos a tratar a las 20:00 hrs. Dio por terminada la reunión invitando a toda la población a participar en los operativos de seguridad, respetar los señalamientos, cuidar que los menores de edad no conduzcan y a su vez tomen conciencia.


Yurécuaro reporta saldo blanco en semana santa


Susana Covarrubias.

20/IV/09.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil, reportaron saldo blanco durante el operativo "Vacaciones Seguras, Yurécuaro 2009", durante la semana santa.

Durante este periodo vacacional, las dependencias implementaron acciones de carácter preventivo para la población, mediante recomendaciones de seguridad, autoprotección y de auxilio, así como un incremento de vigilancia, principalmente en las áreas de mayor afluencia turística, cruceros estratégicos, tramos carreteros y terminal de autobuses, entre otros.

La vigilancia y la voluntad de la ciudadanía, dieron como resultado un saldo blanco en vacaciones de semana santa, en la cabecera municipal como en las comunidades, salvo los incidentes leves que nunca faltan y que no representaron dificultad alguna para controlarlos; dio a conocer el alcalde ing. Martin jaime perez gomez.


Colocan adornos con motivos del Bicentenario en la plaza principal


20/IV/09.- A partir del martes 14 de abril, personal de la constructora que está realizando las labores de remodelación de la plaza principal, está trabajando en la colocación de material porfido y recinto en el exterior del portal “Morelos”; de igual manera se están colocando adornos con motivos del bicentenario de la Independencia de México, que se celebrará el próximo 2010, así como del centenario de la revolución mexicana.

Se espera que estas labores se realicen de la forma más rápida posible para que todos los piedadenses así como los comerciantes de la zona puedan reanudar sus actividades con normalidad.

La remodelación de la que es objeto el primer cuadro de la ciudad sirvió además para dar mantenimiento preventivo y correctivo a las redes de agua potable, drenaje, cableado eléctrico y de telefonía.

El presidente municipal, Ricardo Guzmán, agradece a todos los piedadenses la paciencia que han tenido con estas obras y los invita a disfrutar, pero sobre todo a conservar en buen estado los sitios de la comunidad, “pues son un patrimonio que es prestado por las generaciones venideras y debemos cuidarlo de la mejor forma”, señaló el primer edil.

Así mismo, el munícipe piedadense, invita a los padres de familia, maestros y alumnos de las diversas instituciones educativas a que denuncien a quienes rayan o colocan grafiti en la cantera. “Estas personas serán acreedoras a multas y a labores de servicio social”, enfatizó Guzmán Romero.


Entrega SEDESOL recursos del Programa Alimentario

15/IV/09.- Entrega la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Michoacán, recursos del Programa Alimentario para Zonas Marginadas en la comunidad de El Zapote perteneciente a este municipio de La Piedad, Michoacán, beneficiando a 51 familias piedadenses.

Lo anterior, como resultado de las gestiones por el Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, a través de la Dirección de Desarrollo Social que dirige Eric Rafael Ramírez Basurto.

El apoyo consiste en la entrega de 770 pesos bimestrales, atención a mujeres embarazadas y niños de seis meses a dos años con complemento alimenticio y de 2 a 5 años con leche LICONSA.


Guzmán Romero gestiona recursos para obras prioritarias


Durante una gira de trabajo efectuada el miércoles 15 de abril, en el municipio de Tzintzuntzan, el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, sostuvo una reunión conjunta con el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel; el titular de la SEMARNAT, Juan Elvira Quesada, y el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), José Luis Luege Tamargo.

En esa reunión se le hizo entrega al titular de la CONAGUA del proyecto ejecutivo para la rectificación del arroyo “Cinco de Oros”, que requiere una inversión de 22 millones de pesos y su finalidad es resolver la problemática de inundaciones en la colonia Miguel Silva, de La Piedad.

Esta solicitud, realizada desde hace más de un año por el gobierno municipal, fue apoyada por el gobernador, Godoy Rangel, quien avaló el planteamiento, porque conoce de primera mano la situación por la que atraviesan en época de lluvias los habitantes de ese asentamiento.

Ante la petición, José Luis Luege Tamargo, se comprometió a buscar recursos para que ese proyecto se inicie este año, aunque aclaró el alcalde Guzmán Romero, que no se tendría concretado en la presente temporada de lluvias, por lo que ya se están realizando acciones de prevención, de limpieza y desazolve en esta zona.

Por otra parte, en la misma sesión de trabajo a la que también asistieron la titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), Catalina Rosas Monje y el Procurador del Medio Ambiente estatal, Nicolás Mendoza Jiménez, se expuso la necesidad de suscribir a la brevedad el convenio entre la SEMARNAT, SUMA y los ayuntamientos de La Piedad, Numarán y Ecuandureo para iniciar con la Construcción del Centro de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS).

En otro tema, los alcaldes, Guzmán Romero y Aréstegui Camacho, de La Piedad y Numarán respectivamente, solicitaron al gobernador del estado y a la titular de SUMA, la participación económica del estado para la construcción de la planta de tratamiento de aguas del rastro municipal. Obra donde el gobierno municipal de La Piedad ya tiene destinada una aportación de un millón de pesos, para este año.


Inicia Gobierno Municipal Obras 2009


16/IV/09.- Este jueves, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, inició el programa de obras 2009, en la comunidad de Río Grande con la pavimentación mediante asfalto de las calles Matamoros y Morelos de esa demarcación y donde la meta son dos mil 402 metros cuadrados de encarpetado.

Se contempla una inversión total de un millón 646 mil 628 pesos. De este monto el 70 por ciento, es decir más de un millón 10 mil pesos, serán aportados por el gobierno municipal, mientras que el 30 por ciento restante, casi 494 mil pesos, los erogarán los beneficiados.
 
En conferencia de prensa, el primer edil puntualizó antes los representantes de los medios de comunicación, que ya se cuenta con las aprobaciones de algunos de los programas, “muy concretamente del programa CAPUFE, por lo que estamos por iniciar el próximo martes 21 de abril a las 8:00 horas, la pavimentación con concreto hidráulico, en la colonia Ejido Potrerillos”.

El munícipe piedadense, señaló que se inicia en estas fechas el programa 2009 debido a que esperaron a concluir las obras iniciadas en el 2008.


Capacitan a policías municipales


13/IV/09.- En las instalaciones sede de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, dio inicio el curso de Actualización para elementos del agrupamiento citado; impartido por el Instituto Estatal de Formación Policial e inaugurado en presencia del alcalde Ricardo Guzmán Romero.
Este curso se impartió a los guardianes del orden durante dos semanas y serán cuatro los instructores los que estén impartiendo asignaturas tales como: marco jurídico de la función policial, derechos humanos, instrucción y disciplina, armamento, desarrollo del potencial humano, radio comunicación y conducción de presuntos delincuentes.
Durante su intervención, el presidente municipal mencionó que la dirección de Seguridad Pública es una de las dependencias a la que se le han destinado más recursos y capacitación a sus elementos para que cumplan con su labor de servicio a la ciudadanía.
El primer edil piedadense, aprovechó la ocasión para dar la bienvenida a los nuevos elementos que se acaban de incorporar al servicio policial. Guzmán Romero, los invitó a conducirse con respeto y educación, poniendo todo su esfuerzo al servicio de la población a la que sirven, teniendo como norma en las acciones que desarrollarán, el respeto absoluto a los derechos humanos; en este municipio el pueblo es primero, puntualizó el alcalde.
Así mismo, el munícipe Guzmán invitó a todos los piedadenses para que colaboremos con los elementos policiales al presentar denuncias y observando puntualmente lo que ocurre en nuestras calles, barrios, colonias y comunidades, ya que la seguridad es una responsabilidad donde todos los ciudadanos debemos estar involucrados.


Oferta INFONAVIT 2000 créditos para vivienda económica a trabajadores en La Piedad


14/IV/09.- El delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Daniel Chávez García, anunció que en el municipio de La Piedad se ofertarán en breve dos mil créditos para viviendas económicas o tradicionales, para los trabajadores con ingresos de dos, tres o cuatro salarios mínimos.

El funcionario del INFONAVIT comentó que con apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, las familias piedadenses estarán adquiriendo una vivienda digna como lo marca la constitución, en este año el INFONAVIT otorgará 10 mil 360 créditos en todo el estado para continuar empujando la oferta de vivienda en el estado de Michoacán, la meta a nivel nacional es de 450 mil créditos.

Por otra parte, 3 mil 900 serán subsidios de vivienda para que aquellos trabajadores que tienen ingresos menores a tres salarios mínimos tengan la posibilidad de alcanzar un crédito de alrededor de 135 o 140 mil pesos; mientras que el gobierno federal a través de la comisión nacional de vivienda otorgará un subsidio de hasta 57 mil pesos.

Cabe recalcar que el municipio con mayor empuje en materia de vivienda para los trabajadores después de Morelia, es La Piedad, ya que se ha comprometido con los empleados y con el desarrollo de la ciudad.

Así mismo el delegado regional, Daniel Chávez García, dio a conocer el programa de garantía INFONAVIT, el cuál significa que los trabajadores que perdieron su empleo, no obtendrán ningún proceso administrativo mucho menos un proceso judicial para recuperar el patrimonio; los desempleados ó la empresa con paro técnico, automáticamente el INFONAVIT les congelará sus mensualidades hasta 12 meses sin intereses moratorios.

Otro programa que el INFONAVIT esta promoviendo es entre los trabajadores que hayan sido despedidos y que sean trabajadores acreditados en esta instancia, el patrón pagará las cuotas patronales correspondientes al 5 por ciento del sueldo del salario del trabajador, mientras que el INFONAVIT lo reembolsará en un año.

Para realizar alguno de estos trámites los interesados deberán acudir a las oficinas regionales en Zamora, o directamente entrar a la página de internet www.infonavit.org.mx.

Chávez García realizó una gira de trabajo por el municipio, para supervisar dos fraccionamientos ubicados en el territorio piedadense y donde se construyen viviendas económicas y tradicionales como patrimonio para la clase trabajadora.

Durante la gira de trabajo también estuvieron presentes la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves, en representación del alcalde. El representante de Meda Casa, Gonzalo Méndez Dávalos; el Director de Operaciones de Casas Arko, Diego Vilchis Mariscal, y el representante de Grupo Herso, José Luis Solórzano García; entre otros funcionarios.


Función de lucha libre con motivo del Día del Niño

Con motivo de los festejos por el día del niño, que organiza el Sistema DIF La Piedad, el gobierno municipal, a través del regidor del deporte, Alejandro Espinoza Ávila, Organiza una función de lucha libre que promete ser espectacular.

Dicha función cerrará con broche de oro, las festividades del Día del Niño, a celebrarse el próximo domingo 26 de abril, en la plaza principal de la cabecera municipal.

“En este evento los pequeñines contarán con la presencia del ídolo piedadense “Guerrero Universal”, entre otras figuras locales, así como de otras ciudades del país”, informó el regidor Espinoza Ávila.

La función iniciará a las 19 horas, en el programa se tienen contempladas 4 luchas, siendo la estelar donde se enfrentarán 3 parejas, una de las cuales perderá su máscara en caso de ser derrotado.


Capacita ASM a funcionarios municipales


Susana Covarrubias.

14/IV/09.- Dando cumplimiento al Programa Operativo Anual del plan de capacitación, la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), impartió en el municipio de Briseñas, el curso-taller “Aplicación del Procedimiento Administrativo de Ejecución en el Ámbito Municipal”, dirigido a funcionarios municipales.

Este curso de capacitación se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal de Briseñas, a donde asistieron tesoreros, contralores y directores del Organismo Operador de Agua Potable, de los municipios de: Briseñas, Cojumatlán de Régules, Chavinda, Ixtlán de los Hervores, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Sahuayo, Venustiano Carranza, Villamar y Vista Hermosa.

El alcalde de Briseñas, Alfredo Vázquez Aguilar, destacó la importancia de este tipo de curso-taller, enfatizando que el objetivo es proporcionar a las autoridades municipales, las herramientas técnico-jurídicas, para incrementar la recaudación de ingresos propios y con ello fortalecer su hacienda municipal, realizando su labor de manera profesional, transparente y eficaz.

El auditor Gerardo Valdovino Castelán y Roberto García Escobar, Director de Capacitación, Quejas y Apoyo a las entidades de la ASM, fueron los responsables de capacitar a los funcionarios municipales, y los exhortó a acudir a las oficinas centrales, en caso de requerir alguna asesoría par la implementación de los formatos y capacitación.


Proyecto de alto impacto ecológico avanza a paso firme


Susana Covarrubias.

20/IV/09.- Con el objetivo de dar seguimiento al ambicioso proyecto ecológico de “La Ecucalera”, que implica la conservación y desarrollo del área protegida de 76 hectáreas, ubicadas en la comunidad de Paso de Hidalgo, del municipio de Briseñas, el pasado lunes 13 de abril, en reunión celebrada en la oficina ejidal, conocida como “La Galera”, en la comunidad de Paso de Hidalgo, donde participaron el primer edil Alfredo Vázquez Aguilar, y autoridades estatales de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), se llevó a cabo la renovación del Consejo Municipal de Áreas Protegidas.

El Consejo de referencia, quedó integrado de la siguiente manera: Presidente propietaria, Catalina Rosas Monge, Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente en el estado; Presidente suplente, Leticia Villagómez Alonso; Vicepresidente propietario, Alfredo Vázquez Aguilar, alcalde de Briseñas; Vicepresidente suplente, Dr. Ramón Ávalos Guzmán, asesor administrativo del gobierno municipal; además de 6 vocales propietarios y 6 vocales suplentes, quedando como sexto vocal, el regidor de Ecología, Martín Cerpa Velasco y como su suplente el regidor Gabriel Gutiérrez.

La reunión estuvo avalada con la presencia del alcalde de Briseñas, Alfredo Vázquez Aguilar; Martín Cerpa, Martín León y Gabriel Gutiérrez, regidores del H. Ayuntamiento; Jesús Bravo Silva, Secretario del H. Ayuntamiento; Benjamín Villanueva Arceo, Director de Fomento Deportivo; Leticia Villagómez Alonso y Alfredo Estrada, representantes de SUMA, así como habitantes de la comunidad de Paso de Hidalgo.

El Consejo Municipal, tiene como finalidad, trabajar en la activación de acciones, que traduzcan en realidad el proyecto de alto impacto municipal y regional, que incluye áreas ecológicas, educativas, recreativas y la instalación de infraestructura adecuada, con lo que se brindará un lugar de esparcimiento a las familias de Paso de Hidalgo y comunidades vecinas.


23 de abril Día Mundial del Libro


FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO