29 agosto 2015

Acuerdan Kansas City con Fernando Orozco trabajar para aminorar el tráfico que genera el tren en Morelia

Con el objetivo de buscar alternativas para aminorar el tráfico que genera el tren en la ciudad de Morelia y se realicen obras y acciones por parte de la empresa Kansas City  Southern de México, el diputado Fernando Orozco Miranda sostuvo un encuentro con los integrantes de la trasnacional, en donde la empresa ferroviaria dio a conocer que tienen hasta 80 millones de dólares para invertir en la capital michoacana en la construcción de puentes y rehabilitación de los cruces por los que pasa el tren.
En el encuentro se acordó seguir impulsando acciones para que el tránsito de los morelianos sea más fluido y disminuir la carga vehicular, y a la par la empresa ferroviaria va apoyar en hacer por el momento las reparaciones necesarias en los cruces por donde pasa el tren y que se encuentran en mal estado, como ya se hizo por Indeco-Lomas del Valle.
En el encuentro estuvieron Francisco Fabila Rubio de Relaciones Institucionales y Jesús Baltazar Pérez, Superintendente Regional de Zona Sur,  ambos de la empresa ferroviaria Kansas City Southern de México, quienes analizaron las alternativas al paso del tren de carga de Morelia.
Fernando Orozco propuso  mejorar condiciones para disminuir el tráfico provocado por el tren y gestionar de manera conjunta los recursos necesarios a fin de que se realicen las obras que tanto se requieren en la capital michoacana.
Francisco Fabila Rubio encargado de Relaciones Institucionales y Jesús Baltazar Pérez Superintendente Regional Zona Sur, explicaron que la empresa impulsa diversos proyectos a largo plazo en beneficio de Morelia, con una inversión de hasta 80 millones de dólares, mismos que contemplan aplicar en el mejoramiento tanto de las vías, pasos y estaciones, mismos que contemplan ejercer en próximo año y que tardarían en dichas obras dos años.
El diputado local Fernando Orozco manifestó su disposición de trabajar de manera conjunta y expuso la necesidad de impulsar una obra de un paso a desnivel en la zona de Indeco-Lomas del Valle, zona en la que siempre se padece el conflicto vial por el paso del tren.
Reconoció que pese a que la empresa ya ha puesto a disposición los recursos para iniciar las obras, el municipio de Morelia no ha apoyado, para que pueda realizarse otro puente en libramiento sur, por lo que Fernando Orozco se comprometió a gestionar los recursos necesarios con el gobernador electo Silvano Aureoles Conejo.
Finalmente se acordó continuar con las gestiones necesarias con el objetivo de hacer las obras que se requieren para aliviar los malestares que genera en la población.

GRACIAS A BALIZAMIENTO HABRÁ 11 LUGARES MÁS DE ESTACIONAMIENTO EN EL CENTRO

El objetivo es crear una cultura en los conductores  que ayude al ordenamiento vial de la ciudad.

Como parte de las mejoras en la vialidad de nuestra ciudad, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, está realizando trabajos de balizamiento sobre la calle Hidalgo de la zona centro que ayudarán a tener 89 espacios para los automotores.
Las acciones se iniciaron este pasado lunes por la noche a partir de su tramo con la calle Pedro Chavolla y hasta entroncar con el boulevard, dichos trabajos  consisten en el pintado de lugares que delimitaran espacios para estacionar los vehículos en modo batería, buscando de esta manera eliminar dobles filas que durante el día obstaculizan la libre circulación por el área antes mencionada.
De acuerdo a lo dado a conocer por el subdirector de la dependencia encargada del orden vehicular en la ciudad, Roberto Montoya Meza, los trabajos iniciaron este lunes por la noche “Las actividades las iniciamos por la noche para que durante el día no se afecte la circulación vial, pues ésta es un área del centro de la ciudad con mayor tráfico”.
El funcionario dijo que de esta manera se estará trabajando durante los días siguientes y así alcanzar la meta de 89 espacios que sirvan como parqueaderos, consiguiendo de esta manera 11 nuevos lugares más a los que existían, a estas acciones hay que considerar también los 3 cajones especiales para carga y descarga en favor de los locatarios y comercios de esta área, así como 5 lugares habilitados para autos que transporten a personas con capacidades especiales.
De igual manera Montoya Meza hizo una invitación a la ciudadanía para que en medida de lo posible respete las señales y los espacios que serán habilitados en especial para actividades específicas de los locatarios.

También señaló que dichas acciones tienen como principal objetivo generar una nueva cultura en el uso de espacios para los vehículos, así como el ordenamiento vial y la eliminación de dobles filas que por esa avenida se generan constantemente. Se espera la obra esté concluida para la semana entrante.

PAN exige a TEPJF revertir gran error de la Sala Regional contra la voluntad de los sahuayenses

•        Resolución de la Sala Regional del TEPJF, un ‘golpe de estado electoral’ y un atropello a los legítimos derechos de más de 13 mil ciudadanos para elegir a sus autoridades
·         Respaldado por la indignada sociedad sahuayense, PAN emprende resistencia civil pacífica a la par de una decidida defensa legal para revertir fallo ante la Sala Superior

Morelia, Mich., 26 de agosto de 2015.- “Ganamos en las urnas y defenderé hasta la última instancia el respeto a la decisión del pueblo sahuayense: cerrar el paso al yugo del cacicazgo priísta con un gobierno albiazul que administre el desarrollo de Sahuayo durante los próximos 3 años”, manifestó el alcalde electo Armando Tejeda Cid, acompañado con el respaldo de los principales activos y liderazgos políticos del Partido Acción Nacional (PAN).

Tras declarar su confianza en que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) enmiende el gran error cometido por la Sala Regional de Toluca en donde no sólo resuelve anular la elección en el municipio, sino suspender sus derechos políticos para impedir que participe en un proceso comicial extraordinario, el triunfador abanderado blanquiazul en Sahuayo reafirmó la indignación de la ciudadanía por el atropello a sus derechos legítimos de escoger libremente a sus gobernantes.

“La resolución de la Sala Regional del TEPJF es un atropello a la decisión que tomaron 13 mil 100 sahuayenses -que constituyen más del 45 por ciento del total de los votantes- , y es que les decepciona, enoja e indigna altamente que al final del día pueda más un cacicazgo priísta que todo el pueblo unido”, pugnó, luego de recordar que se armó un expediente con severas inconsistencias que ignoraba las resoluciones de las instancias electorales que desestimaban dichos elementos jurídicos que fueron retomados por estos magistrados.

Con el declarado apoyo a la causa por parte de la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, la coordinación parlamentaria del estado, los legisladores y presidentes municipales electos, la dirigencia municipal y el Comité Directivo Estatal blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente del PAN en Michoacán, compartió la indignación de esta fuerza política ante “un golpe de estado electoral” en Sahuayo por parte de los magistrados de Toluca, toda vez que adoptaron una posición política y no jurídica para anular la elección municipal.
 

El dirigente estatal del PAN informó que en las próximas horas presentarán un robusto e impecable recurso de reconsideración del caso ante la Sala Superior del TEPJF para acreditar la razón jurídica a favor de Armando Tejeda, así como se agotará al más alto nivel su derecho de audiencia ante los magistrados para presentar alegatos y argumentos para que sean analizados por la autoridad electoral.

ICADEP FORO POLÍTICO PARA JÓVENES

Morelia, Mich., a 26 de agosto de 2015.- El Presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, filial Michoacán, Aldo Argueta Martínez, rindió su primer informe anual de actividades que ha realizado al frente del ICADEP Michoacán, ante la presencia de la Secretaria General del CDE, Yanitzi Palomo Calderón y los dirigentes de los sectores y organizaciones del PRI.

La Secretaria General del Comité Directivo Estatal, Yanitzi Palomo Calderón, hizo un reconocimiento al ICADEP filial Michoacán y a su presidente, Aldo Argueta Martínez, al empeño que ha puesto para que haya una escuela de cuadros misma que capacitara de manera profesional y política a jóvenes que quieran participar en esta actividad partidista.

“Con el ICADEP Michoacán se dio un gran paso para capacitar a quienes fueran nuestros candidatos y ahora también se están ofreciendo diversas capacitaciones a presidentes municipales y diputados electos de este partido, sin dudas ICADEP es pieza fundamental del triunfo electoral de algunos de nuestros candidatos” manifestó Palomo Calderón.

En este tenor, Argueta Martínez, destacó que en un año de su gestión al frente del ICADEP Michoacán, se logró un seminario con el Instituto Ortega y Gasset, el segundo lugar nacional del programa de círculos del debate, tercer lugar nacional en el programa de círculos de activismo del ICADEP nacional, tres giras estatales, 35 programas de formación política en 116 capacitaciones y cerca de 22 500 militantes capacitados.

El Presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, informó que en las próximas semanas se inaugurará  la escuela estatal de cuadros en este estado, “gracias al apoyo del presidente Agustín Trujillo Íñiguez y de la Secretaría General del Comité, Yanitzi Palomo Calderón, que aprobaron este proyecto”


En el marco de este informe anual de actividades, se hizo la entrega de las constancias a quienes desde este día se integrarán al padrón nacional de capacitadores, luego de un arduo trabajo los elegidos fueron: Job Antonio Meneses Eternod, José Alberto Paz Marín, Gregorio Velázquez Cortes, Manuel Alejandro Erverti Moreno, Reyes Galindo Pedraza, Braulio Esquivel López, Juan Cortes Favela y Serafín de Jesús Vargas Quintero.

Mi gobierno tendrá la capacidad de trabajar junto con el gobierno federal: Silvano Aureoles

*El gobernador electo recibió información de los delegados federales respecto a desarrollo económico y social

Morelia, Michoacán a 26 de agosto de 2015.- Para dar seguimiento a los trabajos de coordinación entre la administración que encabezará Silvano Aureoles Conejo y el Gobierno de la República a través de sus delegaciones federales, este miércoles el gobernador electo revisó con los titulares de las mismas, encabezados por el delgado de la Secretaría de Gobernación, Florentino Coalla Pulido, las áreas de Desarrollo Económico y Desarrollo Social, tal como se acordó desde la primera reunión con los funcionarios.

En las mesas de trabajo instaladas estuvieron presentes los delegados federales de la SE, STPS, SAGARPA, PROFECO, NAFIN, INAES, FONACOT, FIRCO, FIRA, FND, BANOBRAS, CDI, CONAFE, DICONSA, INEA, INFONAVIT, LICONSA, PROSPERA, SEDESOL y SEP; mientras que por parte del equipo de transición del gobernador electo estuvieron su coordinador Adrián López, Antonio Soto, Silvia Figueroa, Ricardo Luna, Marco Aurelio Nava, Rocío Beamonte, Fabiola Alanís, Giulianna Bugarini, Gustavo Valenzuela y Mauricio Mandujano.


Silvano Aureoles conoció a fondo los programas y proyectos que se encuentran en ejecución, así como los pendientes a los que hará frente a partir del primero de octubre, por lo que las mesas de coordinación gubernamental por sector continuarán; “esta labor nos ayuda a conjuntar estrategias para lograr un fortalecimiento institucional  en beneficio de las y los michoacanos. El gobierno debe tener la suficiente capacidad para caminar junto con los esfuerzos federales y eso es justo lo que ocurrirá en mi gobierno”, mencionó.

La recomposición del PRD alcanzó a su Grupo Parlamentario en San Lázaro: Fidel Calderón

La postura de una oposición responsable y no colaboracionista es la que asumirá la bancada del Partido de la Revolución Democrática en la LXIII Legislatura federal, conforme a lo acordado por sus integrantes a propuesta del legislador electo Fidel Calderón Torreblanca.
            Con la convicción de impulsar la recomposición del PRD con un trabajo apegado a los principios que dieron origen al partido los legisladores federales del partido del sol azteca arrancarán sus funciones el próximo sábado en la Sesión Constitutiva.
            “La construcción de un gran acuerdo a partir del intercambio de ideas, la reflexión y el análisis han dado pie a una línea política que tiene como base central el interés supremo de la nación y de los mexicanos, esa es nuestra convicción”, señaló el legislador electo por Michoacán.
La definición de Francisco Martínez Neri como coordinador del Grupo Parlamentario es producto de esa postura común impulsada por Calderón Torreblaca junto con otras y otros integrantes de la bancada, buscando que, el rostro del perredismo en San Lázaro se mantenga firme y sin desdibujarse en la defensa de los intereses de la inmensa mayoría de los mexicanos.
            A partir del primero de septiembre, el nuevo Grupo Parlamentario del PRD asumirá un papel de oposición responsable y propositiva, y no de colaboracionista e incondicional.
Calderón Torreblanca señaló que la postura común con el coordinador parlamentario es construir en lo inmediato una Agenda Legislativa que defienda y se solidarice con la mayoría de los mexicanos que hoy resultan afectados por las políticas económicas implementadas por el gobierno federal.
            Durante la elección del legislador oaxaqueño como coordinador parlamentario, Calderón Torreblanca manifestó su compromiso de gestionar permanentemente recursos financieros en favor de las y los michoacanos, para lo que solicitó el esfuerzo de todos en este propósito.

Apoyo a comunidades forestales, recurso para mitigar el calentamiento global: CONAFOR

Apoyo a comunidades forestales, recurso para mitigar el calentamiento global: CONAFOR


·         Organizaciones internacionales analizan en la CONAFOR los esfuerzos de México para el amortiguamiento de los efectos del cambio climático

·         Inicia en la CONAFOR Misión de medio término del proyecto del Bosque y Cambio Climático

Con el desafío de analizar objetivamente el desarrollo del Proyecto del Bosque y Cambio Climático (PBCC) en México –tarea que está bajo custodia de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)–, comenzó este 24 de agosto la “Misión de medio término” que conjuntamente llevan a cabo directivos de los proyectos y programas involucrados de la CONAFOR así como funcionarios del  Banco Mundial (BM), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO (FAO) y  Nacional Financiera (NAFIN) en las oficinas centrales de esta institución en Zapopan, Jalisco, México.

El PBCC es la iniciativa que el Gobierno de la República implementa a través de la CONAFOR con el objetivo de apoyar a las comunidades rurales de México para que puedan gestionar sus bosques de manera sustentable, crear capital social en torno a su protección y uso sostenible, así como generar ingresos adicionales a partir de productos y servicios forestales incluida la Reducción de las Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación Forestal (REDD+).

A través de REDD+ se busca canalizar recursos financieros de fuentes públicas o privadas, nacionales e internacionales y distribuir los beneficios y estímulos a los dueños de terrenos forestales particularmente a las comunidades indígenas y forestales.

Los asistentes, provenientes de las organizaciones citadas (BM, FAO y NAFIN) a quienes en nombre del Director General de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez, dio la bienvenida el Jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales y Fomento Financiero (UAIFF), Francisco Quiroz Acosta, son los siguientes:


·         Carole Megevand                     Banco Mundial
·         Stefano Pagiola                        Banco Mundial
·         Franka Braun                            Banco Mundial
·         Stavros Papageorgiou              Banco Mundial
·         Dora Patricia Andrade              Banco Mundial
·         Fabrice Edouard                       FAO
·         Graciela Reyes Retana             Banco Mundial
·         Victor Orozco                            Banco Mundial
·         Juan Martinez                           Banco Mundial
·         Lourdes González Carmona     NAFIN

Durante las sesiones que se llevarán a cabo toda la  presente semana (24-28 de agosto) se supervisará el avance en la implementación del proyecto que consta de tres componentes:

1)    Diseño de política y fortalecimiento institucional.
2)    Apoyo a programas comunitarios prioritarios a nivel nacional
3)    Innovación en las áreas de acción Temprana  para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ATREDD+)


Para realizar una evaluación de Medio Término se examinará el  desarrollo en la ejecución del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), Silvicultura Comunitaria, PRODEFOR (Programa de Desarrollo Forestal), Cadenas Productivas y Programas especiales; así como aspectos de colaboración relevantes para el PBCC con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), entre otras instituciones.

Se reúne Sarbelio Molina con docentes

·                    El presidente del Congreso local, refrendó que su único compromiso siempre ha sido con la educación.
Morelia, Mich., agosto 25 del 2015.- El presidente de la Mesa Directiva de la LXXII Legislatura,  Sarbelio Augusto Molina Vélez, recibió a un grupo de docentes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes solicitaron de manera reiterativa la intervención de este Poder para que les sean otorgadas mayores garantías en el proceso de evaluación relacionado con la reforma educativa.
A ello, Molina Vélez manifestó la disposición que siempre tendrá para atender a los ciudadanos que así lo soliciten, por lo cual revalidó su interés por hablar siempre con la verdad y ser claro respecto a las competencias y atribuciones del Poder Legislativo; por ello,  recordó a los visitantes que en su calidad de diputado, puede someter a consideración del Pleno un exhorto a las autoridades competentes para que se vigilen los procedimientos para la aplicación de dicha evaluación.
No obstante, fue puntual en señalar que los docentes en anteriores visitas, no entregaron un documento en el que estipularan de manera clara y puntual, las demandas que deseaban, fueran expuestas en dicho exhorto.
Por tal motivo, solicitó que de manera expedita presentaran las peticiones, ello para elaborar un documento legalmente estipulado y así, someterlo a consideración del Pleno del Poder Legislativo.
Entre las recomendaciones, el presidente del Congreso manifestó la oportunidad de hacer exhortos para que la evaluación docente se realice conforme a los principios de transparencia y equidad; que se salvaguarden los derechos fundamentales de cada individuo, así como la integración de la documentación  e información necesaria para aquellos que serán evaluados.

Finalmente, el legislador recordó las gestiones de más de 7 millones de pesos que realizó durante su función de representante social, todas entregadas a favor de centros escolares, con lo que refrendó que su único compromiso siempre ha sido con la educación. 

Revisa Silvano Aureoles estrategia de seguridad para Michoacán

México, D.F., 25 de agosto de 2015.- El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina, se reunieron este día en la ciudad de México para revisar a detalle la estrategia de combate a la inseguridad en el estado.

Reunidos en la sede de la Secretaría de Marina-Armada de México, intercambiaron experiencias en torno a la aplicación de programas y métodos para garantizar la paz y la seguridad en el país.

El gobernador electo estuvo acompañado por el diputado local electo Juan Bernardo Corona, así como por el coordinador del equipo de transición, el licenciado Adrián López Solís.

Uno de los temas principales de este encuentro fue la seguridad del Puerto de Lázaro Cárdenas y de los localidades aledañas. Ya que en concordancia con lo planteado en la campaña, Silvano Aureoles reiteró su propuesta de que en un año entregará este municipio como uno de los más seguros del estado.

Silvano Aureoles refirió que a Michoacán le urge que se atiendan tres temas fundamentales: la educación, la seguridad y las finanzas. Consciente de este planteamiento, ofreció al almirante Vidal Francisco Soberón toda la coordinación para que la estrategia de combate al crimen funcione de manera óptima.


Además, el gobernador electo indicó que para el tema de seguridad tiene planteado un programa ambicioso de rescate del tejido social y de empleo.

Juan Manuel Estrada Medina da a conocer los primeros nombramientos de Directores que formaran parte de su administración municipal 2015-2018

La Piedad, Mich., 25 de agosto de 2015.- Juan Manuel Estrada Medina, presidente electo de La Piedad Mich., por el período 2015-2018, da a conocer los siguientes nombramientos de directores que deberán de atender a la ciudadanía en el ejercicio que dará inicio a partir del 1 de septiembre de los corrientes.

El Ing. Juan Manuel Estrada, dijo, que en la función que habrán de desempeñar deberán de despojarse de colores, y la atención a la ciudadanía deberá ser digna y respetuosa al mismo tiempo que eficiente.

Los primeros nombramientos de la nueva administración son de la siguiente manera:

Presidenta del DIF:                                      C. María Socorro León de Estrada
Director de Desarrollo Social:                      Lic. Gustavo Andrés Mares Alvarado
Oficialia Mayor:                                            Lic. Benjamín Bañales Rodríguez
Director de Obras Públicas:                         Arq. Rafael Ramírez Lemus
Director de Reglamentos:                            Lic. Ernesto Alejandro Bravo Calderón
Director Desarrollo Agropecuario:               L.A.E. Jorge Alberto Alvarado Quiroz
Director Educación:                                     Ing. Marco Antonio Rodríguez Macías
Secretario Particular:                                   Lic. Aldo Javier Alvarado Hernández
IMPLAN:                                                      Arq. Mauricio Rodríguez Llamas
Director de Comunicación Social:               F.P. Alberto Guzmán Reyes
Director de Protocolo y Ceremonial:           Profr. Francisco Ríos Corona


De tal manera y de acuerdo a los lineamientos que marca la Auditoria Superior de Michoacán para la entrega-recepción de las administraciones públicas del Estado de Michoacán, y la ley orgánica municipal, los directores antes mencionados son sus respectivas acreditaciones, se presentarán a partir de mañana miércoles 26 de Agosto, para iniciar con el proceso de recepción de las diferentes oficinas.

QUEDA INAUGURADA OFICIALMENTE LA UNIDAD BICENTENARIO DE LA PIEDAD

Más y mejores espacios para promover y practicar el acondicionamiento físico de los piedadenses.

Quedó inaugurado formalmente por las autoridades municipales de La Piedad encabezadas por el Presidente, Gustavo López Rodríguez, el complejo deportivo de la “Unidad Bicentenario” que tiene como principal meta promover la activación física en favor de la salud de los piedadenses.

Con una inversión superior a los 8.5 millones de pesos, dicho espacio ha quedado habilitado para quienes gustan del acondicionamiento físico en sus diferentes modalidades puedan visitar el mencionado lugar y disfrutar de sus instalaciones.

En el evento el primer edil acompañado de colaboradores municipales y sociedad civil hicieron el corte del listón de un espacio que alberga un auditorio deportivo, una pista de atletismo que cumple con los requerimientos internacionales para la práctica, una cancha de frontón, así como la primera cancha pública de squash. Estas son obras en las que se estuvo trabajando últimamente y han quedado finalizadas.

En su intervención el edil piedadense señaló la importancia de la generación de lugares en los que los niños, jóvenes y adultos puedan pasar ratos amenos en compañía de amigos o familiares realizando prácticas deportivas de su agrado “Sin duda espacios como estos son los que debemos atesorar, pues es aquí donde los niños y futuras generaciones podrán pasar ratos de diversión alejados del ocio y cultivando una mejor salud”.

De igual manera hizo una invitación a la población en general para que se adueñen de estos lugares de convivencia y al mismo tiempo resaltó la importancia de conservarlos en buen estado “Si bien el gobierno construye espacios y realiza obras, éstas no nos pertenecen, son de ustedes, de la sociedad en general, por eso debemos cuidarlos y protegerlos, pues son en nuestro beneficio”.


Asimismo, el funcionario dijo que a la par de este tipo de obras se realizan las mejoras en otro de los lugares más representativos de la ciudad, como lo es el Parque Morelos, en el cual se han invertido más de un millón de pesos para mejorarlo y quede listo a la brevedad para el disfrute de todos los piedadenses.

SSM sin ejercer 6 mmdp: Elías Ibarra

Pese a las enormes necesidades y carencias que se tienen en la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), la dependencia estatal no ha ejercido seis mil millones de pesos, de acuerdo al Segundo Informe Trimestral que turnó el Gobierno Estatal al Poder Legislativo, subrayó el diputado local Elías Ibarra Torres.
En ese sentido explicó que de acuerdo con el Segundo Informe Trimestral con corte a junio 2015, la SSM tenía para ejercer 7 mil 485 millones de pesos, de esos sólo se han ejercido 983 millones de pesos, lo que representa el 13.14 por ciento, es decir, la dependencia estatal tiene sin ejercer  más de seis mil millones de pesos, a seis meses de autorizado el presupuesto.
Consideró lamentable dicho subejercicio en dicha dependencia ante las enormes necesidades que se reportan por la falta de medicamentos, insumos, recursos humanos, infraestructura, y equipamiento, entre otros.
Por lo anterior hizo un llamado al gobierno estatal a qué informe en dónde están dichos recursos o porqué no se han ejercido, más aún cuando en Michoacán son considerables las necesidades que se tienen en materia de salud y hay nosocomios como el Hospitales Civil, Infantil, de la Mujer y los centros de salud que reportan principalmente desabasto de medicamentos, además de que no se han hecho obras hospitalarias y está pendiente la profesionalización y formalización laboral del personal.
Elías Ibarra recordó que en Michoacán son 2.4 millones de ciudadanos afiliados al seguro popular, más la población abierta que no tiene cobertura en seguridad social en salud, quienes acuden a los nosocomios de la SSM y se han quejado de que no se les brinda la atención adecuada por la falta de insumos, medicamentos y recursos humanos, por lo que resulta ilógico que teniendo un presupuesto asignado para el 2015 dicha dependencia a la fecha sólo haya ejercido el 13.14 por ciento.

Teniendo recursos sin ejercer la dependencia estatal debería concluir con las obras hospitalarias pendientes, garantizar el abasto de medicamentos en el territorio michoacano e invertir en acciones que contrarresten la chikungunya y dengue.

INVITACION A TOMA DE PROTESTA


Respalda el Consejo Michoacano de Hombres de Negocios a Silvano Aureoles

* Coadyuvarán en que se cumpla la agenda por Michoacán

Morelia, Mich., 24 de agosto de 2015.- Integrantes del Consejo Michoacano de Hombres de Negocios ofrecieron a Silvano Aureoles Conejo, gobernador electo, todo el respaldo para lograr que los acuerdos signados en Gobernación de la agenda por Michoacán sean cumplidos, "estamos para apoyar para hacer muchas cosas por el estado, por eso la invitación" mencionó el presidente, Alfonso Martínez Equihua. 

Silvano Aureoles agradeció el interés por los temas del estado "que una buena parte condensa el acuerdo firmado, en este documento amplio,  completo y en el que t enemos coincidencia plena...El compromiso es pleno también en materia de transparencia y la necesidad de tener una contraloría ciudadana".

Durante el encuentro se abordaron los diversos temas que identificaron como prioritarios en el estado, entre ellos el desarrollo económico y la seguridad, haciendo el compromiso de reunirse de manera bimestral para verificar avances.


Estuvieron presentes Adrián López Solís, Antonio Soto Sánchez, Carlos Maldonado Mendoza y Carlos Mandujano Fernández, quienes forman parte del equipo de transición del gobernador electo.

Iniciaron trabajos de entrega-recepción en La Piedad

La Piedad, Mich., 24 de agosto de 2015.- Ante el marco de transición de la administración pública, el Ing. Juan Manuel Estrada Medina, presidente electo de La Piedad por el período 2015-2018, se presentó por acuerdo muto entre él y el presidente interino el Lic. Gustavo Rodríguez, para iniciar los trabajos de entrega recepción.

Por su parte el Ing. Juan Manuel Estrada inició la reunión diciendo a los comités ahí reunidos, que se lleven la idea y el convencimiento que los trabajos que se realizaran serán en un plan de cordialidad y amistad. Dijo Estrada Medina “No vengo con la espada para cortar cabezas como se ha manejado, venimos con el mejor ánimo de que este trámite sea lo mas terso posible que se hagan las aclaraciones pertinentes y no habremos de preocuparnos por cosas sin sentido, que se note que ambas administraciones tienen la madurez política”.

El Ing. Estrada, continuo comentando “Pongamos en alto el nombre de La Piedad, realizando una transición transparente y que los cabildos y autoridades entrantes y salientes queden en buenos términos y lo más sano posible”, de esta manera también reitero su mejor disposición y confianza en que los trabajos se realicen en ese tenor.

Por su parte el edil en funciones el Lic. Gustavo López Rodríguez, manifestó que en las diferentes reuniones que han tenido con el Ing. Juan Manuel Estrada, siempre han sido con respeto y un trato cordial.

De esta manera se analizaron y comentaron los diferentes lineamientos que marca la Auditoria Superior de Michoacán para la entrega-recepción de las administraciones públicas del estado y que el 15 de septiembre deberán de terminar la entre-recepción en la oficina o espacio que designe el cabildo. Por su parte el Lic. Pedro Elorza Gulart manifestó que todas las oficinas están enteradas de que deben de tener al corriente los paquetes administrativos para que en cuanto indique el Ing. Juan Manuel Estrada y presente a los directores que deberán de tomar la responsabilidad y que a partir del miércoles 26 de los corrientes inicien los trabajos de recepción de las diferentes direcciones.

En la reunión estuvieron presentes por parte de la administración actual, además del presidente municipal, el síndico, Lic. Pedro Elorza Gulart; la tesorera C.P. Esther Naranjo Armendariz; la contralora, C.P. María Isabel Guzmán Cervantes, Dir. de obras públicas Arq. Emir Peña Guillermo, Dir., de desarrollo social; el Lic. Ramiro Urueta Mejia, Dir. Servicios públicos; Arq. María del Rocio Abarca, Dir del DIF; Matilde Pérez Bravo, y el Dir. del SAPAS, el Ing. Jorge Rubio Olivares, asi como la auxiliar de la contraloria la L.A.E. María Dolores Belmonte.


Por parte de la nueva administración estuvieron, aparte del presidente electo, el L.A.E. Nicolás Hermosillo García sindico electo, la Lic. Alicia Ojeda Pérez, regidora electa, el Lic. Ricardo Hernández Luna, regidor electo, el C.P. Emilio Guillén y el Dr. Daniel Vázquez Zavala.

ENTREGA ALCALDE NUEVA RED DE AGUA EN LA PIEDAD

5 millones de pesos para favorecer a los habitantes de 6 colonias de la ciudad

Fue inaugurada la obra de la red de agua potable en la colonia Las Carmelitas por parte del presidente municipal de La Piedad, Gustavo López Rodríguez y el titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), Jorge Rubio Olivares.

Obra en la que se invirtieron cinco millones de pesos siendo  60 por ciento federal, 30 por ciento municipal y 10 por ciento estatal – recursos que sirvieron para abastecer a seis colonias, la ya mencionada Carmelitas, Lázaro Cárdenas, 1º de Mayo, Francisco Villa, CTM y CROCC y una población estimada de 500 familias.

En su mensaje, el edil piedadense dijo que la obra permitirá que quienes viven en esas colonias tenga una mejor calidad de vida, ya que tendrán agua de manera permanente y con las condiciones necesarias para su consumo.

Señaló también que, es gracias al esfuerzo del gobierno y de los propios usuarios que obras tan importantes como esta se puedan llevar a cabo, ya que las contribuciones de la ciudadanía permiten que el municipio cuente con los recursos de contraparte para ejercerlos en la obra, además de las gestiones que se realizan en los gobiernos estatal y federal.

Con esa inversión también se realizó el reequipamiento del pozo Las Palmas, dejándolo en condiciones para abastecer a las nuevas colonias integradas al sistema.

López Rodríguez dijo que por parte de la dirección de obras públicas, se habían instalado mil 653 metros lineales de drenaje en siete tramos en  diferentes calles de las colonias, por lo que añadió, “Se está avanzando en brindar los servicios que la gente necesita y que son obras que no se ven, pero que son de vital importancia en la vida de las personas”.


Acompañando a las autoridades estuvieron los integrantes del comité de contraloría social, quienes agradecieron el apoyo y respaldo del gobierno municipal por la obra realizada y dijeron esperar continúe el apoyo de las siguientes administraciones para seguir mejorando las condiciones de esas colonias.

INAUGURAN AUTORIDADES PIEDADENSES CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Más de un millón de escolapios regresan a las aulas de las más de 12 mil instituciones en el Estado michoacano.

Entregan simbólicamente útiles escolares y uniformes.

En un acto cívico celebrado en el centro histórico de la ciudad, el Presidente Municipal de La Piedad, Gustavo López Rodríguez, acompañado de autoridades municipales y escolares supervisores y jefes de sector en educación preescolar, básica y primaria inauguraron el ciclo escolar 2015-2016.

Ante alumnos de diferentes instituciones de educación en el municipio, oficialmente a las 11:00 de la mañana el Alcalde López Rodríguez, inauguró las actividades escolares que durante 10 meses se desarrollaran en los diversos espacios de aprendizaje de la zona urbana y rural de nuestro municipio y a la par de todo el territorio nacional.

En su mensaje el primer munícipe de la ciudad se dirigió a los presentes, en especial a los niños que hoy comienzan una nueva etapa y dijo “Ustedes son lo más valioso del país, del Estado y por supuesto de nuestro municipio, recuerden que México lo componemos todos, si ustedes están bien, a todos nos irá bien, por eso tienen que poner su mayor esfuerzo en las aulas para lograr ser mejores ciudadanos”.

También comentó que “Sueñen lo que quieran ser, sueñen en grande, no se pongan límites, no tengan miedo, sueñen alto, necesitamos gente que quiera cambiar nuestro municipio y a nuestro país, hagamos que éste sea el mejor ciclo escolar, a los padres también les invito a que pongan su mayor esfuerzo pues son ellos los principales promotores de la educación de sus hijos”.

Ahí mismo Jorge Boga Ruiz Villa, titular del Órgano Ejecutor de Acción Compensatoria de (CONAFE) y representante personal del Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, emitió un mensaje en el que también hizo un llamado al involucramiento de los padres de familia con sus hijos ya que son ellos los más cercanos a los escolapios “Esto es una suma de voluntades entre papás, maestros, autoridades municipales, estatales y federales y en el que deben recordar que lo que hagan hoy, será la semilla que lograrán cosechar mañana”.

Ruiz Villas, refirió que a la par de éste evento en muchos lados se estaba realizando lo propio, pues en el Estado han regresado a clases más de un millón de alumnos a las aulas de las más de 12 mil instituciones escolares en todo el territorio michoacano y destacó “Todos tienen la capacidad y el potencial, pero es necesario vivir felices, disfrutar de cada día en la escuela, estudien, jueguen, lean, descubran, compartan con sus amigos y pregunten a sus maestros”.


En el evento las autoridades también hicieron entrega de paquetes con material escolar, así como uniformes a alumnos de las escuelas Estefanía Castañeda, Club de Leones y Benito Juárez.

Silvano Aureoles conjuntará esfuerzos con todas las fuerzas políticas a favor de Michoacán

* Fue convocado por autoridades electas del PT para intercambiar propuestas

Morelia, Michoacán a 24 de agosto de 2015.- Silvano Aureoles Conejo, inició las actividades de este lunes en una reunión con autoridades electas del PT con el fin de intercambiar propuestas, ideas y trazar una ruta de trabajo conjunta respetando los ámbitos de competencia, pero con el fin conjunto de sacar a Michoacán adelante.

A invitación de los dirigentes de este instituto político, el gobernador electo se hizo acompañar por el coordinador de los trabajos de transición, Adrián López Solís y Pascual Sigala Páez, quien coordinará la fracción parlamentaria del sol azteca en el Congreso local.

Por su parte, Reginaldo Sanodval externó su voluntad de trabajar en equipo y unir esfuerzos con la nueva administración encaminados a lograr un mismo objetivo, “agradecemos que esté presente junto con su equipo de trabajo para saber cómo trabajaremos, veo que coincidimos en el diagnóstico y eso es importante”.

El próximo titular del ejecutivo estatal agradeció la invitación y puntualizó que “hay temas que si no resolvemos no podremos mejorar, los principales ejes articuladores que nos sacarán adelante están muy debilitados: educación, finanzas y seguridad pública, además de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas con un observatorio ciudadano y cortes trimestrales; programas sociales principalmente para jóvenes, mujeres y adultos mayores; impulso a la cultura y el deporte para hacer frente a la crisis de valores y la descentralización de la oficina del gobernador para acercarnos a los ciudadanos”.


Añadió que conjuntará esfuerzos con todas las fuerzas políticas del estado, “porque un partido sólo no va a poder, requerimos de todas y de todos”. En el encuentro estuvieron presentes Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, diputada local plurinominal; Francisco Salguero Ruiz, diputado local; María del Carmen Bernal Martínez, diputada local electa; María Auxilio Flores García, diputada local suplente y los alcaldes electos Juan Carlos Aguirre Núñez, José Luis Arteaga Olivares, Baltazar Gana Sánchez, Juan Carlos Hernández Rodríguez, Arturo Torres Aguirre, Juan García Navarro, entre otros liderazgos.

El gobierno de Silvano Aureoles recuperará la estabilidad y el orden en Michoacán

 La autoridad renunció a cumplir con la tarea de dar seguridad: Silvano
* Visitó Coalcomán y Apatzingán para donde llamó a trabajar juntos por el estado

Coalcomán, Mich., 23 de agosto de 2015.- El gobernador electo de Michoacán, llamó a las y los michoacanos a hacer su parte para recuperar la estabilidad y el orden que permitan el desarrollo de la entidad; y para ello, su administración que inicia el primero de octubre, deberá garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, “la autoridad renunció a hacer su tarea, es el principal culpable de la crisis de inseguridad por no haber cumplido”.

Silvano Aureoles Conejo estuvo este domingo en los municipios de Colacomán y Apatzingán, acompañado por el coordinador general del equipo de transición, Adrián López Solis, el próximo coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Pascual Sigala Páez y el diputado federal, Antonio García Conejo; donde también convocó a los ciudadanos para que juntos “trabajemos y recuperemos nuestra identidad como michoacanos, yo al igual que ustedes me siento inmensamente orgulloso de serlo”.

La Tierra Caliente es la región como más inseguridad del estado y cuna del movimiento de autodefensas, por lo que reconoció que la razón por la cual civiles se tuvieron armar para defenderse fue que la autoridad pública estaba erosionada, “llegamos a límites terribles, no había municipio en el estado donde no mandarán los delincuentes, ponían al responsable de seguridad pública, al de obras, al tesorero  y nadie decía nada, fuimos estigmatizados como un estado violento y peligroso y esto provocó que se nos cayera la inversión y el turismo”.

Un importante momento en Coalcomán, fue cuando Silvano Aureoles reconoció a las mujeres y los hombres que apoyaron el nacimiento de los grupos de autodefensas, al que calificó como un movimiento autentico, serio, responsable y limpio, “muchos de ustedes tuvieron que armarse porqué se cansaron de los secuestros y las extorsiones, estaban arrinconados por grupos de la delincuencia y tuvieron que defenderse. Que hayan levantado la voz y las armas para defenderse es digno de todo reconocimiento”.

El próximo responsable del ejecutivo en la entidad dijo entender los motivos por los cuales mujeres y hombres de esta y otras regiones del estado tomaron las armas, “la falta de atención del gobierno provocó que los ciudadanos tomaran las armas para ofrecer seguridad, entiendo que lo hicieron porque no había alternativa y con la mejor de las intenciones”; pero aclaró, “esta no es la ruta, porqué la seguridad pública es responsabilidad del gobierno”.

Invitó a todos aquellos que tengan vocación para ofrecer seguridad a sus municipios y comunidades a que se sumen a este esfuerzo, respetando las reglas, porqué como gobernador no permitirá que la policía del estado se vuelva refugio para delincuentes, “la gran mayoría de quienes participaron en este movimiento lo hicieron con la mejor de las intenciones, pero también hay que reconocer que una parte se cambió de bando y les dieron charola y patrulla, por eso ahora se sienten jefes en toda la extensión de la palabra... Esto no lo voy a permitir, la seguridad pública es responsabilidad del gobierno, ¡punto!”. 

Dijo estar muy consciente de la situación que se vive en la región, pero llegó el momento, recalcó, de cambiar la realidad de esta zona y adelantó que “dentro de los proyectos estratégicos se contempla como una gran posibilidad, iniciar durante mi gobierno con la construcción de una carretera de Morelia a Nexpa, que cruce por los municipios de Coalcomán, Aquila y Chinicuila, lo que estaría uniendo a la capital del estado con la costa en tan sólo dos horas, esto vendrá a cambiar la vida de todos los habitantes y los productores de la costa-sierra y servirá para detonar el turismo aprovechando la belleza extraordinaria de toda la región”. 

Tal como lo puntualizó en su campaña, en Apatzingán se comprometió a instalar un despacho del gobernador para atender y dar de manera puntual soluciones a la problemática que aqueja a este valle, principalmente en lo que se refiere a la seguridad y la salud; además de refrendar su compromiso de convertir a Michoacán en el estado más seguro del país en tres años.


Más tarde, Silvano Aureoles sostendrá un encuentro con la estructura del municipio de Tacámbaro, donde agradecerá todo el apoyo recibido y la labor realizada que lo llevaron a ganar la gubernatura del estado.

El primero de septiembre Morelia hará historia con el primer Gobierno Independiente: Alfonso Martínez

Morelia, Mich., 23 de agosto de 2015.- El próximo martes 1 de septiembre, Michoacán hará historia cuando el alcalde electo de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, rinda protesta al encabezar el primer Gobierno Independiente en la entidad.

La ceremonia está programada a las 18:30 horas en la Plaza Valladolid, lugar en el que la ciudadanía podrá acudir libremente para presenciar el relevo al frente del Ayuntamiento de la capital michoacana.

Acompañado por el síndico y cuerpo de regidores electos, Alfonso Martínez emitirá un breve mensaje a los morelianos, donde asumirá los retos y compromisos que estará asumiendo durante los próximos tres años de la administración.

El Presidente Municipal electo, ha señalado que los ejes que estarán rigiendo su labor al frente de los morelianos, serán la transparencia y la participación ciudadana desde el primer día de Gobierno.

Asimismo, convocará a las distintas fuerzas políticas al interior del cabildo, a sumarse a favor de Morelia y trabajar con el firme objetivo en común de transformar a la capital en un municipio dinámico, de oportunidades y, sobre todo seguro.


De esta forma, el primer día de septiembre, Morelia se convertirá en uno de los 6 espacios en todo el País, en donde un candidato independiente asumirá el reto de gobernar, al romper viejos paradigmas y costumbres en la manera de hacer gobierno en México.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO