18 agosto 2008

INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD MUNICIPAL

Por: Susana Covarrubias.

25 de Junio de 2008.- En las instalaciones de Palacio Municipal, se llevó a cabo la integración del Consejo de Seguridad Pública Municipal, en presencia de la Arq. Belinda Guzmán Sagrero, representante del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

La finalidad de crear éste organismo es con el objetivo de coordinar los trabajos de Seguridad Pública, donde se conlleva la capacitación y el adiestramiento personal, para que de esa manera, se brinde un servicio oportuno y eficaz, previniendo los problemas sociales que actualmente aquejan a nuestra sociedad, como son: drogadicción, alcoholismo, embarazos no deseados, entre otros.

Cabe destacar que otro de los puntos de suma importancia es la de impulsar la cultura de la denuncia, ya que al hacerlo, se genera un bien a nosotros mismos y a la ciudadanía.

FIN DE CURSOS EN EL CAM DE TANHUATO

Por: Susana Covarrubias.

30 de Junio de 2008.- El pasado 23 de junio del presente año, se llevó a cabo la clausura del ciclo escolar 2007-2008 del Centro de Atención Múltiple (CAM) Tanhuato; donde estuvieron presentes como invitados de honor, Lorena López Cervantes, Regidora de educación de Yurécuaro; Lic. Margarita Mendoza López, Supervisora de la Zona Escolar 07 de capacidades especiales; Rodolfo Montejano Covarrubias, Secretario del Ayuntamiento de Tanhuato; Ramón Hernández, presidente de la Asociación de padres de familia del CAM; Martha Pérez Ramírez, Directora del plantel; José Ceja Romero, con la representación del Diputado Federal Ramón Ceja Romero; y Juan Andrés Barcena Soto, Jefe de Comunicación Social de Yurécuaro; quienes compartieron con los padres de familia ahí presentes, el programa de clausura de cursos organizado por profesores y alumnos del Centro de Atención Múltiple.

Los alumnos que se graduaron del CAM Tanhuato y recibieron su reconocimiento de manos de los miembros del presidium son: del grupo de preescolar Arely García Parra, Martín Alejandro Asensio Cárdenas y Brenda Yaneth González Barragán; de Primaria, Juan José Rodríguez Tamayo y Blanca Cristina Sánchez Rojas; y de Capacitación Laboral Ana Paulina Jara Rodríguez, Diego Ernesto Guerrero Bravo y Patricia Hernández Rodríguez.

En entrevista con la regidora Lorena López Cervantes, dio a conocer que es muy satisfactorio presenciar eventos así, “porque los niños ponen todo su entusiasmo y esfuerzo, a pesar de su capacidad diferente”, de igual forma, hizo hincapié en que hará las gestiones y seguirá tocando todas las puertas necesarias hasta lograr un CAM en el municipio de Yurécuaro, “ya que se cuenta con niños con capacidades diferentes y las familias no tienen los recursos necesarios para darles la atención requerida, por los costos de traslado y contando con un centro de esta magnitud en el municipio, se les hará más fácil a las familias yurecuarenses poder proporcionarles la educación y el trato que ellos necesitan”.

Por su parte, la Lic. Margarita Mendoza López, manifestó su interés en apoyar a Yurécuaro con un Centro de Apoyo para niños de lento aprendizaje, lo más pronto posible, mismo que ya se empezó a gestionar con el apoyo del Presidente Municipal Martín Jaime Pérez Gómez.

MÁS DE 2 MIL PIEZAS AUTENTIFICADAS POR PERSONAL DEL INAH EN EL MUSEO DE YURÉCUARO

Por: Susana Covarrubias.

23 de Junio de 2008.- Acompañado de su equipo de trabajo, el presidente municipal Martín Jaime Pérez Gómez, realizó una visita al museo municipal, que se ubica en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Yurécuaro.

El motivo de su visita tuvo que ver con la apertura del citado museo, el cual días atrás recibió a un grupo de representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el arqueólogo Oscar Roberto Basante Gutiérrez; P.A. Juan Sebastián Gómez Llano, Jesús Torres Ramírez y el fotógrafo Federico Orduña Pérez, autorizados para realizar el registro y toma de imágenes de las piezas del Museo Municipal de Yurécuaro, comprobando la autenticidad de más de 2,000 piezas, las cuales inventariadas formarán parte del patrimonio arqueológico de la nación.

Esta visita realizada por personal del INAH, fue solicitada hace aproximadamente por escrito, por el encargado del museo, y el día 13 de junio del presente año, arribó a Yurécuaro el citado equipo de trabajo, quienes invirtieron once días en sus investigaciones, quedando sorprendidos de la riqueza arqueológica que posee la región de Yurécuaro.

El alcalde Jaime Pérez, otorgó a los investigadores un merecido reconocimiento, a la vez que mostró su interés por impulsar el trabajo museográfico y arqueológico de la región; además de solicitar a la población a colaborar con tan importante causa “Ayúdanos a conservar y enriquecer la historia, si tienes piezas arqueológicas, dónalas al museo”, puntualizó.

GRACIELA SALAZAR VARGAS PRESIDENTA DEL DIF YURÉCUARO PRESENTE EN ANÁLISIS DE JORNALEROS AGRÍCOLAS 2007-2008

Por: Susana Covarrubias.

El pasado 25 de junio, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, se llevó acabo la Primer Reunión Informativa y de Trabajo, correspondiente al ciclo de Jornaleros Agrícolas 2007-2008, misma en la que estuvieron presentes, la Sra. Graciela Salazar Vargas, presidenta del DIF municipal; Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento; Melchor Delgado Chávez, Director de Desarrollo; Dr. Saúl Novoa, Director de la Jurisdicción Sanitaria con sede en La Piedad; autoridades ejidales; representante del DIF estatal; así como el regidor de salud, David Nápoles Sosa y Héctor Armando Pérez Hernández, Director de Reglamentos.

Reunión en la que se trataron los trabajos que se realizaron durante el período 2007 y la forma de trabajo para éste 2008, todo con la finalidad de proporcionarle a los Jornaleros Agrícolas un mejor trato e incluso una mejor vivienda durante su estancia en el municipio.

ATENTA INVITACIÓN

El H. Ayuntamiento de Churintzio, invita a la población en general, para que asista el próximo martes 1 de julio del año en curso, en compañía de su familia, a disfrutar en las instalaciones de la presidencia municipal, de la obra de teatro:

“El Jorobado de Notre Dame”

Habrá dos funciones a las 6:00 y a las 8:00 p.m. El costo de entrada es de $20.00 Adultos y $10.00 Niños.

Atentamente
Alfonso Aviña Alfaro
Presidente Municipal
H. Ayuntamiento 2008-2011

Churintzio, Mich., 30 de Junio de 2008.

EL ALCALDE INVITA A LOS JÓVENES EGRESADOS PARA QUE CONTINÚEN SUPERÁNDOSE

Por: Susana Covarrubias.

27 de Junio de 2008.- El Dr. Alfonso Aviña Alfaro, alcalde de Churintzio, estuvo presente en la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2005-2008, de la Escuela Secundaria Adolfo López Mateos, ubicada en la cabecera municipal.

El primer edil felicitó a los egresados por haber concluido satisfactoriamente sus estudios en dicha institución, y los invitó para que continúen preparándose día a día como personas y profesionistas.

LABORES DE MANTENIMIENTO A LASVÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL MUNICIPIO

Por: Susana Covarrubias.

30 de Junio de 2008.- Como resultado de las acertadas gestiones que ha realizado el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, se han obtenido del gobierno estatal apoyos diversos que benefician a la comunidad.

“Desde hace algunos días los churicienses se han visto favorecidos con los trabajos de calafateo a los caminos asfaltados, dándole mantenimiento a las vías de comunicación del municipio”, refirió Alfonso Aviña.

Añadió el primer edil que, “con una motoconformadora se llevan a cabo labores de revestimiento de caminos sacacosechas y con un trascavo D6 se facilita y economiza la extracción de material pétreo del banco de la comunidad de El Salto”.

En el mismo sentido, el presidente municipal enfatizó que se ha logrado convenir con dependencias del gobierno estatal mayores recursos para realizar más obra pública en todo el municipio; acciones que se verán realizadas en fecha próxima.

Bicentenario 2010

M.C. MIGUEL ANGEL PARRA BEDRÁN.
En este país estamos más que acostumbrados a que toda propuesta para celebrar actos cívicos provengan del gobierno. Esa es la cultura que hemos heredado del sistema político dominante, en el cual el papel del ciudadano poco importa. Se nos dice que estamos insertos en la modernidad, la globalización y toda esa maraña de conceptos que a lo único que nos lleva es la confusión respecto del papel que debe jugar la ciudadanía.
Bueno, al tema, resulta que en el año 2010 se celebrarán los 200 años de independencia de este país (México), y el gobierno a través de sus instituciones están proponiendo que dichas celebraciones se lleven a cabo en la ciudad de Dolores Hidalgo y en el Distrito Federal. Está bien que en dichos lugares se hagan festejos conmemorativos, pero se les olvida un lugar por demás importante en la historia de México: Chilpancingo.
En Chilpancingo, sólo para recordar algo, Morelos convocó a un Congreso en el cual se dictaran las bases del proyecto del nuevo país que estaba por nacer, así emitió los famosos Sentimientos de la Nación y en el acto de apertura de ese Congreso declaró a Chilpancingo como "capital de toda la América Septentrional". Los sentimientos son formalmente hablando una declaración de independencia, en ese acto de emisión se rompe con la dependencia española y la lucha contra España se torna independentista y con un propósito claro: la formación de la nación mexicana.
Pese a este hecho histórico, los encargados de la organización del bicentenario no nos pelan, ignoro la razón, aunque intuyo ignorancia supina.
Ustedes dirán que aún es temprano, que faltan dos años, pero más vale recordar e insistir que Chilpancingo debe ser reconocido por tal evento y que merece un lugar especial en la historia viva de la nación. Y esto es necesario porque ustedes saben bien como se manejan las cosas en los gobiernos neoliberales, los cuales hacen gala del olvido nacionalista tomando a la historia con pesadez burocrática, ya que no es un "bien" que se traduce en dividendos.
Por tal motivo somos los ciudadanos quienes debemos impulsar la propuesta de que Chilpancingo (lugar de avispas), se considere como pieza fundamental de estos festejos. Si el gobierno anodino de Guerrero no hace nada al respecto, tal y como parece ser el caso, tomemos la batuta los ciudadanos. Recordemos que ser ciudadano no es solamente un aspecto de temporalidad sino de toma de conciencia sobre los asuntos públicos de la nación, nuestro Estado y de nuestra comunidad.
Hagamos que Chilpancingo sea declarada "Capital de América Libre". Las razones están de sobra.

EL MUNICIPIO DE BRISEÑAS SERÁ SEDE DE CURSO DE CAPACITACIÓN REGIONAL A SÍNDICOS MUNICIPALES

Por: Patricia C. Ponce.

30 de Junio de 2008.- El próximo 4 de julio del año en curso, en el municipio de Briseñas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), llevarán a cabo la capacitación dirigida a los Síndicos Municipales de la región, con la finalidad de proporcionar los elementos jurídicos, técnicos y administrativos a los Síndicos (hombres y mujeres), a fin de que desempeñen adecuadamente sus funciones en materia de procuración de justicia, seguridad pública y hacienda municipal.

Señaló el alcalde anfitrión, Alfredo Vázquez Aguilar, que “es necesario capacitar a los servidores públicos para que cumplan con su responsabilidad legal y sistema profesional de la administración municipal”.

EL H. AYUNTAMIENTO DE DEGOLLADO PRESENTA PROYECTO AL SECRETARIO DE CULTURA EN EL ESTADO

Por: Patricia C. Ponce.

25 de Junio de 2008.- A invitación del H. Ayuntamiento de Degollado, Jal., Jesús Alejandro Cravioto Lebrija, Secretario de Cultura en el Estado de Jalisco, realizó una gira de trabajo por el municipio.

El alcalde Juan José Serrato Guzmán y José Villaseñor Ramírez, promotor de proyectos culturales del municipio de Degollado ante el Gobierno del Estado, presentaron ante el Secretario de Cultura, varios proyectos entre los que destacan el de la remodelación de la Casa de la Cultura, el Museo de Arte Funerario, la plazoleta Juan Pablo II, la plaza Bicentenario; también el de la construcción de la Casa del Artesano y el Proyecto de la plaza Santos Degollado.

Una vez concluida la presentación de los proyectos, el alcalde acompañado de funcionarios municipales, ofrecieron al titular de cultura estatal, un recorrido al acceso del panteón municipal, al espacio donde se tiene proyectada la construcción de la plaza bicentenario; también se trasladaron a la casa pastoral para mostrarle a Cravioto Lebrija los avances de la obra; visitando además la Casa del Artesano, la escultura de la Espiga de los suspiros y la rinconada donde se construirá la plaza Santos Degollado.

Estuvieron presente María Elena Ramos, Directora General de Fomento y Difusión de Cultura; Carlos Sánchez, Director de Museos, ambos funcionarios del Estado de Jalisco; Luis Antonio Castellanos, Director Regional de la Secretaría de Educación Publica jalisciense (DRSE-Ocotlán); Ana María Casillas Plasencia, Directora de Educación y Cultura en el Municipio; Moisés Torres Hernández, Director de Promoción Económica y Turismo en Degollado; entre otras personalidades.

XIII TIANGUIS ARTESANAL DE LOS ALTOS DE JALISCO

Por: Susana Covarrubias.

27 de Junio de 2008.- El municipio de Degollado, se vistió de gala para llevar a cabo el desarrollo del XIII Tianguis Artesanal de los Altos de Jalisco, donde participaron los municipios de San Julián, Jesús María, Jalostotitlán, Tepatitlán, Lagos de Moreno, Ayotlán, Yahualica de González Gallo, Mexticacán, Teocaltiche, Valle de Guadalupe, San Diego de Alejandría, Acatic, San Juan de los Lagos, Unión de San Antonio, Arandas, Cañadas de Obregón y Degollado, que por segunda ocasión es sede de tan importante evento de exposición artesanal.

El Regidor Juan Salvador López arellano, con la representación del alcalde Juan José Serrato Guzmán, presidió la ceremonia de inauguración del evento y dio a bienvenida a los participantes; al propio tiempo externó una felicitación y reconocimiento “a todos los artesanos de la región, por su bello y digno trabajo, -agregó- felicito al Lic. Moisés Torres Hernández, presidente del Consejo Alteño de Promoción Económica de Jalisco y Director de Promoción Económica del municipio de Degollado, ya que gracias a la ardua labor de los antes mencionados, podemos disfrutar de éste tipo de eventos tan importantes para nuestra región”.

López Arellano, puntualizó que “Gracias a éste Tianguis Artesanal, podemos conocer, apreciar y adquirir la artesanía que realizan los artesanos de la región de los altos y con esto incrementar la economía de los mismos”.

Durante tres días el pueblo tuvo la oportunidad de conocer y admirar las preciosas obras artesanales expuestas en los diferentes stands, como son: las hermosas macetas de barro de Degollado; cobijas para bebé de manta acolchada, de Tepatitlán; diseños en manta acolchada pintada y trabajos realizados con parafina, de Jesús María; acero inoxidable, llaveros, cadenas y aluminio reciclado de Lagos de Moreno; o disfrutar los dulces de leche de Jalostotitlán; las salsas picantes y lentejas deshidratadas de Ayotlán; el rompope de Atotonilco; entre otras variedades de artículos y platillos de los municipios participantes.

EN ECUANDUREO INICIAN CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

Por: Patricia C. Ponce.

28 de Junio de 2008.- Cristóbal Quintero Miranda, presidente municipal de Ecuandureo, coordina con los Regidores y Directores del H. Ayuntamiento, las campañas de descacharrización, limpieza de panteones, pinta de bardas y capacitación en las escuelas; como medidas preventivas para combatir el dengue en el municipio.

Afirmó el alcalde que se realizará limpieza en los arroyos y lugares donde se almacena agua; así como en las instituciones educativas, durante el período vacacional para evitar la proliferación del mosco.

Señaló Cristóbal Quintero, que para llevar a cabo estas acciones, es fundamental la participación de la población, ya que los principales promotores de salud, son los ciudadanos.

IMPLEMENTAN ACCIONES DE MEJORAMIENTO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

24 de junio de 2008.- Con la finalidad de dignificar el inmueble y ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios que acuden diariamente, el H. Ayuntamiento de Zamora, a través de la Dirección de Obras Públicas, iniciará trabajos de mejoramiento en las instalaciones de la Biblioteca Municipal “Manuel Martínez de Navarrete”,

Al respecto, Manuel Guzmán Vázquez, Director de Obras Públicas Municipales, mencionó que entre las acciones a ejecutar se encuentran la instalación de una nueva red eléctrica, nuevo alumbrado interior, instalación de lámparas y arreglo general.

“De igual manera, se realizarán las linternillas para ventilación del inmueble, pintura, impermeabilización y la construcción de rampas de acceso para minusválidos”.

Señaló que todos los trabajos de mejoramiento alcanzarán una inversión de alrededor de 70 mil pesos, que serán aportados en su totalidad por la Administración Municipal.

Guzmán Vázquez estimó que la duración de las acciones podrían alcanzar las tres semanas, pero que el servicio que presta la Biblioteca Municipal a todos los ciudadanos del municipio y la región, no se suspenderá.

Dijo que en el caso de las rampas para minusválidos, el edificio carece de estos accesos, ya que solamente tiene gradas, lo que hace difícil que las personas que padecen alguna discapacidad puedan entrar a realizar cualquier trabajo; en cuanto a la actual red eléctrica del inmueble, explicó que se encuentra obsoleta y en malas condiciones, ya que data de hace 28 años aproximadamente, razón primordial para la instalación de una nueva.

Por último, añadió que las acciones de mejoramiento en la Biblioteca Municipal se hacen necesarias para mantener en buen estado el inmueble, además de brindar un mejor servicio a las personas que tienen necesidad de acudir al centro de estudio.

SUPERVISAN OBRA EN LA CENTRAL DE BODEGUEROS DEL VALLE DE ZAMORA

25 de junio de 2008.- El Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez en compañía de los representantes del sector comercial, realizó un recorrido por las instalaciones de la Central de Bodegueros del Valle de Zamora en construcción, ubicada al oriente frente a la Central de Autobuses, con el propósito de conocer los avances que presenta la obra.

Los trabajos presentan un avance del 28 por ciento de acuerdo al proyecto que contempla el levantamiento de dos amplios sectores, el primero alrededor del área para la venta al mayoreo y el segundo en isla para la comercialización de productos al menudeo, de acuerdo con la información que el presidente de la Unión de Bodegueros de Zamora, José Luis Pérez Bautista presentó al edil durante el recorrido.

Por su parte el alcalde Alfonso Martínez Vázquez, calificó la obra como un desarrollo diferente, dando clara muestra de que cuando existe la organización y la disposición necesaria, se pueden crear conceptos diferentes en beneficio de los zamoranos y del municipio, ya que la nueva central permitirá que los comerciantes que actualmente se encuentran en el Mercado Hidalgo y calles aledañas, mejoren las condiciones en que diariamente laboran, mientras que por otro lado colaboran para contar con un mejor flujo vehicular por esa zona.

La nueva central contará con 165 bodegas completamente equipadas para un total de 145 comerciantes, quienes aportan el 40 por ciento de la inversión total de la obra que se estima en cerca de 48 millones de pesos, mientras que el resto es gestionado a través de una empresa de financiamiento.

El alcalde zamorano destacó el trabajo realizado por directivos y miembros de la Unión de Bodegueros para con ésta misión, la cual vislumbra el crecimiento de la ciudad contemplando una posible conexión hacia la avenida Virrey de Mendoza, y confió en que esa misma labor les lleve a realizar otro tipo de proyectos que sean a favor del municipio.

REFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD TANQUE DE PEÑA

14 de Junio de 2008.- Personal de las Direcciones de Servicios Públicos y de Fomento Agropecuario, así como habitantes de la comunidad Tanque de Peña, realizaron trabajos de reforestación en dicha comunidad, donde niños, jóvenes y adultos, plantaron árboles aprovechando la temporada de lluvias.

El Director de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón, puntualizó que con ésta acción ordenada por el Presidente Municipal Ricardo Guzmán Romero, se reitera una vez más la prioridad que tienen los habitantes de las zonas rurales de nuestro municipio.

Por su parte, el Director de Servicios Públicos, Hugo Vázquez Monjarás, invitó a los piedadenses a que adopten un árbol y lo cuiden, dado que necesitamos más áreas verdes y más árboles en nuestro municipio para gozar de un mejor nivel de vida, pues las plantas cumplen con la función de absorber dióxido de carbono.

Los funcionarios municipales señalaron que éste tipo de acciones continuarán por todo el municipio, e invitaron además a todos los piedadenses, “a que respeten nuestras áreas verdes y a que denuncien a aquellos que las dañen”.

APOYA CONADE EL PROYECTO DE UNIDAD DEPORTIVA PARA LA PIEDAD

22 de Junio de 2008.- El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, sostuvo esta semana una reunión de trabajo con el titular de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (CONADE), Carlos Hermosillo Goytortúa, quien a petición de la oficina de la Presidencia de la República se encargará de incluir en el programa de infraestructura deportiva el proyecto de unidad deportiva para La Piedad.

Este proyecto fue presentado por el alcalde de La Piedad ante el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y el Secretario Particular, César Nava Vázquez, el pasado mes de febrero durante su visita a la Residencia Oficial de los Pinos, cumpliendo con su compromiso de campaña de buscar para los piedadenses más espacios para la práctica de deporte y el sano esparcimiento.

El Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis González Bribiesca, puntualizó que el plan expuesto contempla la construcción de una cancha de futbol soccer, una pista de atletismo, canchas de usos múltiples (basquetbol, voleibol, futbolito), espacios para la práctica del tenis, un auditorio, alberca semiolímpica, canchas de squash y frontenis, además de los servicios complementarios.

El funcionario federal, se mostró muy interesado en apoyar este proyecto por la necesidad que tiene nuestro municipio de ofrecer más y mejores espacios deportivos para el desarrollo integral de los piedadenses. Hermosillo Goytortúa, reconoció la trascendencia de La Piedad como generador de deportistas, en especial futbolistas, que han trascendido a nivel profesional.

El alcalde, el titular del IMPLAN y el director de la CONADE acordaron adecuar este proyecto con base a las reglas de operación de los distintos programas federales con la finalidad de encontrar una mayor concurrencia de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009 y así inicie la construcción de este espacio deportivo que será de gran utilidad para los piedadense.

LOGRA ALCALDE GUZMÁN APOYO DE LA SCT PARA AMPLIACIÓN DE TRAMO CARRETERO

23 de Junio de 2008.- Gracias a la solicitud del Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero presentada el pasado 8 de mayo, ante el Presidente de la Republica Lic. Felipe Calderón Hinojosa, se instruyó la visita a La Piedad el día 19 de junio de funcionarios de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Con estos delegados de la SCT se acordó incluir la ampliación a cuatro carriles de la carretera La Piedad-Guadalajara en su tramo de CFE a Parma, en el proyecto de construcción del libramiento norte de La Piedad, próximo a iniciarse.

En sesión de trabajo, el Subdirector de Integración de Proyectos Carreteros, Fernando Hernández Olguín, y el Residente de Carreteras del Centro SCT Michoacán, Roberto Espinoza Quintino, afirmaron que por instrucciones del titular de SCT, Luis Téllez Kuenzler, se tomó esta determinación para dar a La Piedad un impulso tanto en su infraestructura carretera como en su actividad comercial.

Así mismo se acordó la aportación del 50 por ciento del costo del proyecto ejecutivo por parte de la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT y la mitad restante será cubierta por el gobierno municipal de La Piedad.

El primer edil piedadense, se mostró complacido con la respuesta de las autoridades federales y espera que este proyecto se ejecute a la brevedad para así ofrecer mayor infraestructura para los piedadenses y se convierta nuestro municipio en un polo de atracción a las inversiones, que ofrezca a los empresarios las condiciones propicias para la creación de empleos y riqueza en el bajío.

Los directores de Urbanismo y Obras Públicas, Víctor Hernández Enríquez, y del Instituto Municipal de Planeación, Luis González Bribiesca, señalaron que esta vialidad ya estaba contemplada en el Plan de Desarrollo Urbano de nuestro municipio, en el que se marca como el corredor comercial de La Piedad y la obra será un detonador de la economía regional.

TÁCTICAS DEFENSIVAS Y USO DE ARMAS DE FUEGO

23 de Junio de 2008.- Con la finalidad de mejorar en los elementos de Seguridad Pública las habilidades que les permitan tener mayor precisión al disparar con armas de fuego, así como el poder utilizar al enfrentar a un delincuente, otras tácticas de defensa, como bastones policiales, agentes químicos o control de personas a manos vacías; el pasado 16 de junio, dio inicio el curso de Seguridad Pública “Tácticas defensivas y Uso de las Armas de Fuego”, dirigido a mandos superiores, medios y elementos de seguridad preventiva y ministerial.

El curso que tendrá una duración de dos semanas, es impartido por Juan Antonio Suárez Ibáñez, Instructor de la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente.

Los temas a desarrollarse son: Técnica de resistencia física con el arma de fuego; táctica defensiva y control de personal; estudio de armas de fuego, cartuchos y balística; clasificaciones del cuerpo humano; disparo de precisión con toma de rehenes, con arma corta y larga; disparos de combate, realizando el ejercicio de asistencia de arma corta; tiro de combate con cobertura; tiro de combate con poca visibilidad y tiro de reacción a diferentes siluetas, con movimiento de asistencia.

Lo anterior fue informado por Mario Méndez Garnica, Director de Seguridad Pública Municipal, quien además agregó, que la seguridad pública en el municipio de La Piedad, es una de las prioridades del Ayuntamiento que preside el alcalde Ricardo Guzmán.

EL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA BUSCARÁ MAYOR COORDINACIÓN ENTRE LAS CORPORACIONES POLICIACAS

Por: Patricia C. Ponce.

16 de Junio de 2008.- El Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra, en representación del presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, instaló y tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

Uno de los objetivos primordiales de éste consejo, es el lograr mayor coordinación entre las distintas corporaciones de seguridad pública, para garantizar el bienestar y la paz social para todos los habitantes del municipio.

Ortiz Sierra, señaló que el Plan de Desarrollo Municipal, en materia de seguridad, busca fortalecer la cultura de la legalidad en materia de derechos humanos, dignificar el cuerpo policíaco, dotar de equipo y capacitación al cuerpo de seguridad, prevención del delito, reglamentación y estado de derecho.

Por su parte el Director de Seguridad Pública, Mario Méndez Garnica, comentó que el plan de trabajo 2008, pretende mejorar los servicios de comunicación entre la policía y la ciudadanía, modernizar el equipamiento, así como la capacitación.

Agregó que se está trabajando en la creación de un escalafón policial, para que “quien tenga mayor capacidad y preparación, perciba más ingresos”, puntualizó que se fomentarán campañas de prevención de drogas y alcohol y la participación ciudadana para la prevención del delito.

El encargado de la seguridad del municipio, agregó que se promoverá la construcción de tres edificios con las mismas características que la isla de seguridad, las cuales se podrían ubicar en zonas conflictivas, como la Colonia Vasco de Quiroga, Ciudad del Sol y el Camuchín.

Asistieron al evento, además del Secretario del Ayuntamiento, la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves; el comandante del 37 batallón de infantería con sede en Zamora, coronel Carlos Corral Fernández; el sub-inspector de la policía federal preventiva, Arturo Melgoza Flores y Jesús Arévalo Balladares con la representación del director de seguridad pública del estado, Mario Bautista Ramírez.

ELIA RIZO AYALA NUEVA ADMINISTRADORA DE LA CLÍNICA DEL ISSSTE

Por: Patricia C. Ponce.

16 de Junio de 2008.- Elia Rizo Ayala, fue presentada como nueva administradora de la clínica local del ISSSTE, ante el personal que labora en la clínica citada.

Rizo Ayala indicó que en primer término, realizará la actualización de los asuntos administrativos que se encuentran rezagados, toda vez que durante dos meses se postergaron por conflictos internos de la clínica; señaló la nueva administradora del ISSSTE, que posteriormente se avocará a gestionar ante instancias federales y estatales de la clínica, ya que actualmente ocupa un espacio de 50 por 50 metros, en donde son atendidos 19 mil derechohabientes de toda la región, de los cuales 13 mil son de La Piedad.

Puntualizó que trabajará con toda su capacidad de administración y gestión, “hasta lograr un espacio y trato más digno para todos los derechohabientes”.

EL INJUP OFRECE CURSO DE BAILE DURANTE EL VERANO PARA JÓVENES PIEDADENSES

23 de Junio de 2008.- Con la finalidad de ofrecer a los jóvenes alternativas de activación física, practicando actividades deportivas, culturales y artísticas; el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), invita a las personas de 12 a 29 años de edad, para que asistan a clases de baile éste verano.

Los distintos ritmos musicales que se impartirán son: banda, cumbia, salsa, reggaeton, pop, hip-hop, entre otros géneros.

Ana María Guzmán Ruiz, titular del INJUP, indicó que “las clases de baile serán impartidas por el Profr. Alberto “Tito” Hernández, quien goza de una trayectoria profesional muy amplia, experto en actuación, coreografías, con amplia experiencia en la impartición de ésta disciplina desde 1992 a niños y artistas”.

El curso de baile dará inicio el próximo 6 de julio y terminará el 7 de agosto; las clases serán los días martes y jueves de 17 a 19 horas, en calle Juárez #230; todos los interesados pueden solicitar informes o inscribirse en las oficinas del INJUP, ubicadas en Guerrero #39, de 9am a 4pm; o llamar a los teléfonos 5 22 71 30 y 5 22 18 74.

EL AYUNTAMIENTO PIEDADENSE GESTIONA APOYOS ANTE SENADORES Y DIPUTADOS FEDERALES

Por: Patricia C. Ponce.

23 de Junio de 2008.- La actual administración que dirige el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, continúa realizando gestiones, ante las diversas instancias federales, para favorecer a los piedadenses con obras que redunden en el beneficio común de la ciudadanía.

El Secretario del H. Ayuntamiento de La Piedad, Rigoberto Ortiz Sierra, con la representación del alcalde, se reunió en la ciudad de México con el Senador Ulises Ramírez Núñez, Presidente de la comisión de seguridad pública, a quien le solicitó “mayor asignación de recursos federales para capacitación y remuneración de policías, así como para la construcción de unidades de seguridad y equipamiento del cuerpo policíaco en el municipio de La Piedad”.

Ortiz Sierra también se reunió con el diputado federal Obdulio Ávila Mayo, presidente de la comisión de Desarrollo Metropolitano, a quien le solicitó apoyo para obtener recursos para los trabajos que generen crecimiento en los municipios de La Piedad, Mich. Y Pénjamo, Gto., comprometiéndose el legislador a realizar una visita a La Piedad, el próximo mes de agosto del presente año.

Ante el Diputado Federal Constantino Acosta Dávila, Secretario de la comisión de educación pública, Rigoberto Ortiz presentó un proyecto para gestionar un respaldo económico, para el mejoramiento de la biblioteca regional, Salvador Aceves Parra.

El Secretario del Ayuntamiento, en entrevista con el diputado federal, Armando Enríquez Flores, presidente de la comisión Turismo y Federalismo, le entregó el proyecto que servirá para llevar a cabo el rescate del centro histórico de la zona arqueológica de Zaragoza.

“El presidente municipal de La Piedad y todos los servidores públicos del municipio, estamos tocando puertas, realizando gestiones para traer mayores beneficios a los piedadenses”, finalizó Rigoberto Ortiz Sierra.

APRUEBAN REALIZAR 4 OBRAS MÁS EN BENEFICIO DE LOS PIEDADENSES MÁS NECESITADOS

20 de Junio de 2008.- Este viernes, en Sesión del Comité de Obras Públicas y Adquisiciones, se aprobó la realización de cuatro obras, por un monto superior a los 5 millones de pesos. El secretario del Ayuntamiento y presidente de éste comité, Rigoberto Ortiz Sierra, subrayó que estas obras beneficiarán en gran medida a toda la población piedadense, pero en lo particular a las clases más desprotegidas.

Ortiz Sierra, enfatizó que una de las obras de más trascendencia, es la ampliación de la avenida Ignacio L. Vallarta, en la colonia Juárez, de la calle Leyes de Reforma hasta la calle Tehuantepec. Esta vialidad conectará la zona norte de la ciudad y ofrecerá una alternativa vial a las personas que se dirigen a Ciudad del Sol.

Por su parte, el Director de Urbanismo y Obras Públicas, Victor Hernández Iñiguez, detalló que serán mil 78 metros cuadrados de concreto hidráulico, los que se colocarán en éste sitio para completar la obra vial ubicada y recalcó que es parte del paquete de 72 obras aprobadas por el cabildo para su ejecución éste año.

Así mismo y en cumplimiento al compromiso adquirido por el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, se comenzará la obra de instalación de la red de agua potable en la colonia Nueva Guanajuatillo del poniente de la ciudad. Esta acción constará de 2 mil 300 metros lineales de tubería, que beneficiará a las familias que viven en ese asentamiento.

El Oficial Mayor, Samuel Hidalgo Gallardo y el Tesorero Municipal, Gabriel Bernal Martínez, mencionaron que durante esta sesión del Comité de Adquisiciones, también se aprobó la pavimentación de 3 mil 762 metros cuadrados de la calle Francisco Montejano, en la colonia Nueva Banquetes, 762 metros serán de concreto hidráulico y 3 mil metros de pavimento asfaltado.

El Secretario Rigoberto Ortiz, concluyó que continuarán informando a la ciudadanía de las obras que realiza el gobierno municipal, en cumplimiento de la responsabilidad de brindar transparencia y acciones concretas a las acciones que se ejecutan con los recursos del erario público que maneja la administración 2008-2011.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO