08 junio 2011

Reconocen labor de más de 3 décadas de servicio del profesor Jesús Oceguera Barajas

Este 11 de febrero el personal docente y la dirección de la escuela primaria José María Morelos organizaron un homenaje al profesor Jesús Oceguera Barajas con motivo de su reciente jubilación.

El profesor Oceguera comenzó su carrera en las comunidades yurecuarenses y se integró a las filas de la primaria que hoy lo despide, en 1984. En más de 3 décadas de servicio escolar y más de 25 de ellos dedicados a la Morelos; acumuló, además de infinitas experiencias, el cariño y reconocimiento de sus alumnos y de sus compañeros de trabajo.

Pie de foto: El Gobierno Municipal felicita al profesor Jesús Oceguera Barajas y agradece

sus más de 30 años de servicio en formación de la niñez yurecuarense

Al acto acudieron, además del homenajeado profesor Jesús Oceguera, sus compañeros de trabajo, alumnos, padres de familia; Javier Hernández Reinosa, Director de la Primaria José María Morelos; y Juan Bárcena Soto, Jefe de Comunicación Social en representación del Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez.

Aunque originario de Los Charcos (municipio de Tanhuato), realizó la totalidad de sus actividades docentes en nuestro municipio, en la Zona Escolar 019. Durante el homenaje se le calificó por las personalidades del presídium como: humilde, sólido, fuerte, amistoso y como un ejemplo a seguir.

El homenaje fue una fiesta agridulce de despedida y agradecimiento. Juan Bárcena entregó un reconocimiento a nombre del Gobierno Municipal y de las autoridades escolares. Los alumnos ofrecieron palabras, agradecimientos, poemas y bailes al ya retirado profesor. El grupo de baile de maestros de la Zona 019 presentó la danza de los Viejitos en su honor; también se le entregaron obsequios por parte de sus contemporáneos. El profesor festejado recibió emocionado la sorpresa, agradeció conmovido y con ojos cristalinos los detalles.

Terminado el programa del día y con la chicharra de salida, los alumnos se amontonaron alrededor de Jesús Oceguera dando una despedida final con abrazos grupales y demostrando cariño por el profesor.

Inauguran trabajos de drenaje en el Sabinito

El 9 de febrero dieron arranque los trabajos de construcción del ya anunciado sistema de drenaje sanitario en las localidades de la Güeyera, el Sabinito y el Puente Alto.

La obra inició con la primera excavación en presencia del Presidente Municipal, Marín Jaime Pérez Gómez; del Síndico Municipal, Delfino Ramírez Alcántar; el Regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Rogelio Alcalá Navarro; Juan Bárcena Soto, Jefe de Comunicación Social; Ing. Enrique Valenzuela Contreras, Director de Obras Públicas; Héctor Armando Pérez Hernández, Director de COMAPA-YU; Enrique Alcalá Bárcena, Contralor del H. Ayuntamiento; y el encargado de la obra, Ing. Aldo Ayala.

Un millón de pesos será la inversión total de la obra que recién arranca, un monto que se aportó conjuntamente por el Gobierno Federal mediante el programa Para Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) de la Secretaría de Desarrollo Social; el Gobierno Estatal, el Ayuntamiento Municipal y los beneficiarios.

Aportación

en miles de pesos

SEDESOL

462

Gobierno del Estado

238

Ayuntamiento municipal y beneficiarios

300

Una vez terminada la obra coordinada por el Departamento de Obras Públicas y el COMAPA de Yurécuaro se extenderá por 1600 metros en las tres comunidades, beneficiando a aproximadamente 280 personas. La obra se conformará por una línea principal con tubos de 12 pulgadas y sus líneas posteriores de 10 pulgadas.

En aproximadamente un mes los pobladores de estas 3 localidades podrán disfrutar de este servicio básico, del que no habían contado nunca en sus hogares, y que gracias a las acciones de la actual administración Municipal, hoy comienza a hacerse realidad. Pero el beneficio no termina ahí, se pretende que este año se concrete la construcción de una planta tratadora con un monto de 600 mil pesos en la misma locación, para aumentar los beneficios de la obra.

En el marco de la quinta gira interregional para la firma del programa Obra Convenida 2011 realizada en La Piedad, el Presidente Municipal de Yurécua

En el marco de la quinta gira interregional para la firma del programa Obra Convenida 2011 realizada en La Piedad, el Presidente Municipal de Yurécuaro, Ing. Martín Jaime Pérez Gómez propuso ante los 13 mandatarios presentes se ampliaran los montos del programa para el beneficio de la Región Bajío y del propio municipio de Yurécuaro; externó su petición al Gobierno Estatal por conducto del titular de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Cplade), Erick López Barriga.

Con su propuesta, el alcalde yurecuarense reafirma su compromiso y reconoce como “una de sus principales funciones” la gestión del recurso más allá del presupuesto asignado. Señaló que es prioridad “acrecentar ese presupuesto para que más Yurecuarenses se vean beneficiados con obras y servicio públicos”.

También aseguró que durante su ejercicio “se han agrandando en forma significativa sus recursos” con el apoyo del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, y gracias a la participación de la gente en el pago de impuestos. Recalcó el interés del gobierno municipal de Yurécuaro en maximizar el beneficio para los yurecuarenses: “para nosotros es muy buena la mezcla de recursos, porque es donde el recurso que está destinado para Yurécuaro se duplica”.

Revisan Reglamento de Sanidad Vegetal

El viernes 04 de febrero se realizó una reunión para hacer la Revisión del Reglamento Interior de la Junta Local de Sanidad Vegetal de la Región Bajío-Ciénega de Michoacán.

Los miembros de la Junta de la Región Bajío-Ciénega provenientes de los distritos de La Piedad y Zamora, y de los municipios adscritos a cada uno, se reunieron en el auditorio de la Casa de la Cultura de Yurécuaro ante la convocatoria del presidente electo, el Ing. Juan García Cervantes para revisar el reglamento de operación interna frente al Coordinador de Campañas del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, el Ing. Rafael Morales Campos y en presencia del actual Presidente de la Junta Local, el Ing. José Antonio Méndez Alfaro de Zamora. La revisión no produjo modificaciones al reglamento, se reafirmaron algunos puntos para la operatividad de este año.

La junta local realiza campañas fitosanitarias para la prevención y erradicación de plagas y otras amenazas al cultivo. Yurécuaro pertenece a esta junta que comprende los distritos de Riego 088 de Zamora, 089 de Sahuayo y 090 de La Piedad.

Actualmente la Junta Local de Sanidad Vegetal de la Región Bajío-Ciénega de Michoacán está en transición ante el cambio de mesa directiva. El 23 de Febrero de este año el Ing. Juan García Cervantes, de Yurécuaro, rendirá protesta para ocupar el cargo mayor de la mesa directiva, como Presidente.

El yurecuarense y futuro presidente de la Junta Local fue designado por los delegados desde el 22 de enero, pero será hasta el 23 de este mes cuando ocupe el cargo de Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal.

Alumnas de preparatoria visitan al Presidente como parte de sus tareas escolares

Con la finalidad de cumplir una tarea acerca de partidos políticos para la materia de sociología, alumnas de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río de Yurécuaro, visitaron al Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez, quien las recibió amablemente.

El Alcalde Municipal; Juan Andrés Bárcena Soto, Jefe del Departamento de Comunicación Social; y Víctor Villanueva Hernández ex Secretario del H. Ayuntamiento, (quien también estaba de visita), entablaron una plática amena con las 6 jóvenes estudiantes, en el recinto presidencial. Las alumnas cuestionaron al edil y recibieron consejos de él.

Conforme avanzó la plática las jóvenes expresaron su admiración por el mandatario municipal. Al despedirse el Presidente les obsequió un cuadro de Leona Vicario que había llamado la atención de las chicas. A petición de las jóvenes, el Presidente Municipal firmó y escribió una dedicatoria detrás del cuadro. Las visitantes agradecieron la hospitalidad del Ayuntamiento en su entrevista exprés con el Presidente.

Continúan acciones contra el dengue

Yurécuaro libre de dengue, no se reportaron casos en 2010

Desde el 17 de enero se intensificaron las labores de prevención del dengue en nuestro municipio, 4 brigadas de la Jurisdicción Sanitaria 6 (La Piedad) visitaron Yurécuaro para revisar y abatizar las casas como parte del Programa permanente Patio Limpio.

La estrategia Patio Limpio, para eliminar fuentes de criadero del mosquito transmisor, incluye la revisión de recipientes y depósitos de agua como aljibes y tinacos, casa por casa y su abatización pertinente, depositando un químico que impide la reproducción del mosquito del dengue en recipientes destapados. Además se realizan fumigaciones, “descacharrización”, limpiezas y campañas de difusión para la participación de la comunidad en el combate al dengue.

La Secretaria de Salud del Estado coordina y organiza estas acciones como parte de la campaña permanente contra el dengue, una campaña que intensifica sus labores en épocas de mayor proliferación del mosquito. Las 4 brigadas realizaron labores de prevención dando atención a alrededor de 400 casas del municipio a la semana. En esta ocasión las labores duraron 2 semanas.

El Centro de Salud Yurécuaro participa de las acciones mediante la atención de posibles casos, la detección del dengue y la alerta oportuna a la jurisdicción Sanitaria.

Gracias a la acción conjunta de la Secretaría de Salud del Estado, del Centro de Salud de Yurécuaro, del Ayuntamiento Municipal a cargo del Ing. Martín Jaime Pérez Gómez y de la comunidad en general se va ganando la lucha contra el dengue. En todo el año pasado y en lo que va de este, no se reportó ningún caso de dengue en los municipios que comprenden la jurisdicción a cargo de La Piedad, en la que se incluye Yurécuaro.

La inexistencia de casos confirmados de dengue en el municipio y su jurisdicción que se extiende desde Tanhuato hasta Puruándiro y Morelos es parte de una disminución generalizada de casos de dengue en Michoacán en 2010. El Secretario de Salud en el Estado, Armando Luna Escalante aseguró que el 2010 cerró con 72% menos casos de dengue en el estado, en comparación con el año anterior (2009). Sin embargo uno de los municipios con mayor incidencia del virus fue Zamora, vecino relativamente cercano a Yurécuaro, por lo que no se puede bajar la guardia.

Luis Alberto Arriaga Belman, Director del Centro de Salud Yurécuaro aseguró que las campañas de prevención, control y erradicación del mosquito del dengue continuarán en nuestro municipio y en toda la jurisdicción ante la presencia de dengue en municipios colindantes. Resaltó la importancia de la conciencia y la participación ciudadana para mantener un municipio libre de dengue como hasta el momento.

A LA COMUNIDAD YURECUARENSE :


El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro y la Casa de la Cultura Iorekuarhu se complacen en hacerle la siguiente:

INVITACIÓN

En el mes de Febrero, una época del año en que nuestra sociedad recuerda algo que nunca debe olvidar: la celebración del amor y la amistad son cosas de todos los días y que forma parte de nuestra educación y cultura; por este motivo el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, administración 2008-2011, ofrece en este mes a toda la ciudadanía las siguientes presentaciones:

· Domingo, 13 de febrero, 19:00 horas: Serenata Romántica, “Trío Los Ángeles”, Plaza Principal de Yurécuaro. Canciones y baladas del repertorio romántico del bolero de la época de oro.

· Miércoles, 16 de febrero, 19:30 horas: Recital de Música de Cámara, Dúo Concertante: Piano, Miriam Pérez Fleitas, Clarinete, Alfredo Valdés-Brito Hoyos, obras de maestros del siglo XIX y XX: Schumann, Rossini, Poulenc entre otros.

· Jueves, 24 de febrero al 6 de marzo: en la plaza principal la compañía de teatro Rocinante, con obras de Cervantes y Juan Rulfo.

Esperamos contar con su amable asistencia.

Continuamos trabajando para ustedes.

Jaime Pérez se reúne con Presidentes Municipales de la Región

Presidentes Municipales de 13 municipios de la región bajío se reunieron este lunes 7 de febrero en La Piedad Michoacán para la firma del Programa de Obra Convenida.

El Presidente Municipal de Yurécuaro, Martín Jaime Pérez Gómez acudió a la invitación de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Cplade); además de los alcaldes de La Piedad, Angamacutiro, Purépero, Sixto Verduzco, Penjamillo, Tangancícuaro, Tlazazalca, Zacapu, Tanhuato, Pajacuarán y Villa Jiménez; quienes firmaron el acuerdo del Programa Obra Convenida 2011 que consiste en el compromiso de acción conjunta con el gobierno estatal y la ejecución de obras públicas en pro del desarrollo municipal.

El titular de la Cplade, Erick López Barriga, aseguró que en estas giras regionales se pretende mejorar los mecanismos del programa en cuestión, para la entrega oportuna de recursos y para el eficaz reporte de la obras. Además prometió mantener una comunicación cercana con los alcaldes para atender a las dudas que pueden surgir este año.

El programa Obra Convenida consiste en la planeación de acciones conjuntas entre las autoridades municipales y estatales para el desarrollo de los municipios.

La presencia del Presidente Municipal de Yurécuaro en dicha reunión es muestra del compromiso del mandatario con su gente para atraer recursos y beneficio al municipio.

Presidente Municipal trabaja por extender el beneficio de su gobierno

En el marco de la quinta gira interregional para la firma del programa Obra Convenida 2011 realizada en La Piedad, el Presidente Municipal de Yurécuaro, Ing. Martín Jaime Pérez Gómez propuso ante los 13 mandatarios presentes, se ampliarán los montos del programa para beneficio de la Región Bajío y del propio municipio de Yurécuaro; externó su petición al Gobierno Estatal por conducto del titular de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Cplade), Erick López Barriga.

Con su propuesta, el alcalde yurecuarense reafirma su compromiso y reconoce como una de sus principales funciones, la gestión del recurso más allá del presupuesto asignado. Señaló que es prioridad “acrecentar ese presupuesto para que más Yurecuarenses se vean beneficiados con obras y servicios públicos”.

También aseguró que durante su ejercicio “se han agrandando en forma significativa los recursos con el apoyo del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, y gracias a la participación de la gente en el pago de impuestos”.

Recalcó el interés del gobierno municipal de Yurécuaro en maximizar el beneficio para los yurecuarenses: “para nosotros es muy buena la mezcla de recursos, porque es donde el recurso que está destinado para Yurécuaro se duplica”, puntualizó el primer edil yurecuarense.

Compañeros de trabajo y amigos festejan cumpleaños del alcalde

8 de Febrero de 2011.- Pasadas las 6 de la tarde, y habiendo terminado la jornada de trabajo en la Presidencia Municipal, los empleados, directivos y jefes de la diversas áreas del Ayuntamiento se reunieron en el patio de la presidencia para festejar al alcalde Martín Jaime Pérez Gómez con motivo de su cumpleaños.

El edil recibió con aprecio los fraternales detalles de sus compañeros de trabajo y agradeció conmovido la muestra de cariño. Se repartió pastel en un ambiente de calurosa convivencia, como un gran equipo de trabajo.

TORNEO DE FUTBOL SALA

RESULTADOS DEL FUTBOL SALA FECHA 9 SEGUNDA VUELTA

JUEGOS DE LA PROXIMA FECHA 10 LUNES 14 DE ENERO

0

4 ESQUINAS VS. MINA

3

BOTESITO VS. BRASIL

7:00 PM PENDIENTE

6

ARTESANOS VS. BRASIL

8

ARTESANO VS. MINA

7:30 PM

4

SAMBA VS. LA LOMA

1

PRIVADA VS. MINA

8:00 PM PENDIENTE

0

MECANICOS VS. PRIVADA

3

MAGISTERIO VS. BRASIL

8:30 PM

5

CIBERTRON VS. BOTESIO

6

PRIVADA VS. LOMA

9:00 PM

MAGISTERIO DESCANSA

TABLA DE POSICIONES

EQUIPO

JJ

JG

JP

JE

G.F

G.C

DIF

P.P

L

BOTESITO

8

7

0

1

1PST

29

14

+15

1

22

BRASIL

7

6

0

1

2PTS

37

20

+17

1

20

SAMBA

7

5

1

1

1PTS

31

10

+21

2

16

MAGISTERIO

6

5

1

0

24

13

+11

2

15

CIBERTRON

10

5

5

0

43

43

0

0

15

MINA

7

3

1

3

2PTS

2PTS

1PTS

23

13

+10

1

14

LA LOMA

8

4

4

0

24

30

+6

0

12

PRIVADA

7

3

4

0

24

33

-5

2

9

ARTESANOS

8

2

6

0

26

33

-7

1

6

4 ESQUINAS

10

1

9

0

8

25

-17

0

3

MECANICOS

10

0

10

0

3

30

-27

0

0

Liga Empresarial

EQUIPO

JJ

JG

JP

JE

G.F

G.C

DIF

P.P

PTS

L

LAGUNA-YURE

15

14

1

0

83

16

+67

0

42

1

GRUPO ALANIZ

15

13

1

1

52

25

+27

0

40

2

PRESIDENCIA

15

10

5

0

42

23

+19

0

30

3

LA SUPREMA

15

9

5

1

42

30

+12

0

28

4

4 ESQUINAS

15

9

6

0

31

29

+2

0

27

5

TRASPORTES, ALV

15

7

4

4

50

32

+18

0

25

6

QUIMICOS

15

7

5

2

35

43

-8

0

23

7

EL CORRAL

15

6

5

4

30

16

+14

0

22

8

AGRI. BARAJAS

15

6

5

4

32

20

+12

0

22

9

CORONA

15

6

8

1

37

49

-12

0

19

10

JORNALEROS

15

5

7

3

39

36

+3

0

18

11

SERVICIOS MUNI

15

4

7

4

31

36

-5

0

16

12

FERROMATERIALES

15

4

7

4

28

50

-22

0

16

13

CREACIONES.TIZA

15

3

11

1

16

54

-38

0

10

14

ARTESANOS

15

2

13

0

10

30

-20

0

6

15

PEPSI

15

1

13

1

10

46

-36

0

4

16

JJ. Juegos jugados JG. Juegos ganados JP. Juegos perdidos JE. Juegos empatados GF. Goles a favor

GE. Goles en contra DIF. Diferencia de goles PP. Partidos pendientes PTS. Puntos L. lugar

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO