23 septiembre 2009

Aprueban Cuenta Pública Trimestral y la Rehabilitación de Pozo Profundo en “Los López”

30 de Julio de 2009.- Este jueves, en sesión ordinaria de ayuntamiento, los miembros de cabildo, aprobaron por unanimidad la solicitud que presentó el director de servicios públicos, Hugo Eduardo Vázquez Monjarás, a fin de formalizar la asignación del espacio en el parque Metropolitano de Ticuítaco, al cuidado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Así mismo, fue aprobada por unanimidad, la solicitud presentada por el director de desarrollo social, Eric Rafael Ramírez Basurto, para que sea autorizada la rehabilitación de pozo profundo de agua potable y red de abastecimiento en la comunidad de “Los López”, dentro del programa de desarrollo local microrregiones de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para este ejercicio 2009; esta obra se realizará bajo la modalidad de administración directa, con la siguiente estructura financiera: aportación federal de 231 mil 235 pesos; aportación estatal de 115 mil 618 pesos y aportación municipal de 148 mil 652 pesos, para dar un total de costo de la obra, de 495 mil 505 pesos.

El primer edil, Ricardo Guzmán Romero, indicó que en breve se realizará la entrega formal de las instalaciones de lo que antes era el hospital civil “Benito Juárez”, como recinto de la escuela superior de música, agregó que según lo dictaminado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no se podrán realizar modificaciones al inmueble, únicamente se autorizaron acciones de mantenimiento.

Por su parte la contralora municipal, Esther Naranjo Armendáriz, presentó al cabildo el segundo informe trimestral del año 2009; indicó que se realizaron recorridos por todas las obras públicas de este año y por las direcciones municipales, con la finalidad de constatar que se ejecuten de acuerdo al plan municipal, al recurso económico ejercido para cada una de las obras y con materiales de calidad.

El tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, presentó la cuenta pública trimestral, abril-junio del 2009, la cual fue aprobada por mayoría de votos. En cuanto a los ingresos de este período, se logró del impuesto predial la recaudación de 15 millones de pesos, el 91 por ciento; y de todos los impuestos al mes de junio, se obtuvo una sumatoria del 85 por ciento en recaudación.

De igual manera, se aprobó por mayoría de votos, la segunda modificación presupuestal y estructura financiera de la obra pública del ejercicio 2009. En este sentido el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, apuntó que la postura del gobierno municipal es no afectar, ni eliminar ninguna obra de las que ya hayan sido aprobadas.

Supervisan Trabajos de Modernización de la Carretera La Piedad-Numarán

03 de Agosto de 2009.- Funcionarios estatales y municipales, supervisaron los trabajos de modernización de la carretera La Piedad-Numarán, desde el kilómetro 4+700 al 10+100, con una longitud de 5.40 kilómetros.

El Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del estado de Michoacán (SCOP), Desiderio Camacho Garibo, y el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, realizaron una gira de trabajo para supervisar y constatar los trabajos de ampliación y modernización de la carretera, que será de cuatro carriles y contará con un camellón central.

Camacho Garibo, indicó que la compra de una planta de asfaltado de primer nivel, una trituradora y algunos camiones, ayudarán a concretar las obras que se ejecutan en varios municipios, con el objetivo de que estos estén conectados y que cuenten con una mejor imagen en carreteras. Así mismo, dijo que en la obra de ampliación de la carretera La Piedad-Numarán, están trabajando un total de 32 máquinas, y que al día de hoy cuentan con un 21 por ciento de avance físico.

A la gira de trabajo, asistieron también, el Director de Caminos de la SCOP, Alejandro Valdez; el Director de Maquinaria de SCOP, Fernando García Hurtado, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Inicia Reforestación 2009 en el Parque Taquiscuareo

31 de julio de 2009.- Este viernes se llevó a cabo una intensa jornada de reforestación con la plantación de árboles en el parque de Taquiscuareo, que cuenta con 11.5 hectáreas y es considerado como un área natural protegida por la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA).

La plantación en el parque se realizó por parte de los vecinos de la comunidad de Taquiscuareo, apoyados por personal de las direcciones de servicios públicos y fomento agropecuario.

Los trabajos fueron supervisados por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, quien indicó que algunos árboles se van a plantar también en diferentes comunidades del municipio, con la finalidad de contar con más espacios verdes, embellecer las áreas públicas y crear una conciencia ecológica en la población.

20 mil ejemplares entre mezquites, fresnos y jacarandas, fueron donados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), algunos de los cuales fueron plantados en el parque de Taquiscuareo, con el objetivo de rescatar un tesoro natural del municipio, lo anterior como parte de las acciones a realizar para conservar dicha área en donde también se han encontado algunas pinturas rupestres.

Por su parte, el gerente estatal de la CONAFOR, Salvador Moreno García, comentó que las donaciones de árboles se otorgan a los municipios con vocación ambientalista, como es el caso de La Piedad.

Así mismo, dio difusión al programa PROÁRBOL, que consiste en una compensación económica a quienes cuenten con hectáreas de terreno con vocación forestal, para la compra de insumos como insecticidas o pesticidas y para la construcción de la cerca perimetral a la parcela, para resguardar los ejemplares.

Entregan Constancias a Líderes en Campaña

Susana Covarrubias.

3 de Agosto de 2009.- El pasado jueves 23 de julio, el líder estatal de Acción Juvenil, Alfonso Chávez Andrade, en las instalaciones del Comité Directivo Municipal del PAN en La Piedad, entregó constancias del curso para jóvenes, denominado “Líderes en Campaña”.

Manuel Rodríguez, Secretario de Acción Juvenil de La Piedad, agradeció la visita de Alfonso Andrade, quien ha mostrado interés en las actividades que realizan los jóvenes piedadenses.

Concluye Campaña de Prevención de Cáncer Cervico-Uterino

3 de Agosto de 2009.- Para proteger la salud de las mujeres piedadenses, el gobierno municipal de La Piedad, a través del Instituto de la Mujer, en colaboración con el Sistema DIF, Cruz Roja Mexicana y el Centro de Salud “Guadalupe Mateos y Vega”, llevaron a cabo del 9 al 25 de julio, la Jornada de detección oportuna de cáncer cervico-uterino, donde se realizaron 550 estudios de cáncer y exploración mamaria y 250 estudios de detección del virus del papiloma humano, a féminas mayores de 25 años.

El gobierno municipal de La Piedad, brindó de manera gratuita las facilidades de revisión oportuna para detectar y en su caso atender esta enfermedad.

Sentará precedentes la resolución del tribunal electoral respecto al “cementazo”

29 de Julio de 2009.- El día de ayer se presentaron pruebas supervenientes ante la sala superior del tribunal federal electoral, en relación al programa de “mejoramiento de vivienda”, implementado por el gobierno del estado durante el período de campañas en el reciente proceso federal, lo anterior fue informado por el Lic. Juan José Tena García, representante del blanquiazul ante el consejo local del IFE.

“El día de ayer hicimos llegar a la sala regional de Toluca, un anexo de 10 pruebas supervenientes sobre la información que ha brindado el gobierno del estado, tenemos confianza en que la sala regional en los próximos días esté resolviendo este asunto” afirmó el representante legal del PAN, complementando que “en especial hemos solicitado la nulidad de la elección en el distrito de Uruapan por la inequitativa y parcial entrega de cemento por parte del gobierno del estado en apoyo a su partido y a sus candidatos”.

Tena García refirió que el análisis a la información presentada por el gobierno estatal no concuerda con las afirmaciones iniciales de que el programa estaba dirigido a municipios de alta marginación, ya que en la relación presentada por la SCOP, de los 25 municipios beneficiados, tan sólo siete de ellos pertenecen al rango de alta o muy alta marginación y los 18 restantes están catalogados de media y baja marginalidad.

Destacó el abogado que el documento difundido por el secretario de gobierno que contiene las reglas de operación para la aplicación del programa, fue creado el 2 de julio –según consigna el propio documento-, y que tanto el presentado por la SCOP y el de SUMA son idénticos, diferenciados solamente por la firma del titular y la dependencia ejecutora, añadiendo que no están publicados en el periódico oficial donde, por ley, se difunden los programas del gobierno del estado.

También que el documento entregado al consejo local del IFE por la secretaría de gobierno refiere que el apoyo dado a través de los vales “se enmarca en el eje rector de política social para el bienestar de la gente, vivienda digan con un entorno saludable del plan estatal de desarrollo, sin mencionar de que Secretaría ni de que UPP se haya programado este gasto”, puntualizó Juan José Tena.

A decir del representante legal partidista, “tenemos confianza en que la sala superior nos de la razón, declarando la nulidad de la elección, hay una agresión clara a principios constitucionales democráticos y la resolución habrá de sentar un precedente sea este negativo al permitir que cualquier gobierno se ponga a repartir programas sociales en las campañas electorales o un buen precedente al reconocer la ilegalidad de los hechos”.

Es Designado el Edil de La Piedad, Coordinador de los Alcaldes Panistas Michoacanos

29 de Julio de 2009.- El secretario general del blanquiazul, Octavio Contreras Solórzano, informó a los medios de comunicación que a partir de la fecha el Lic. Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, será el coordinador de los alcaldes panistas.

En su intervención, el alcalde piedadense agradeció la confianza depositada por el comité estatal para ser el coordinador y portavoz de los ediles emanados de Acción Nacional, labor que según dijo el Lic. Guzmán Romero, habrá de realizar “con acciones de gestoría ante los gobiernos federal y estatal”, manteniendo un diálogo respetuoso con las instituciones gubernamentales, coordinar los esfuerzos de los ayuntamientos panistas y buscar que los recursos aportados por la federación y el estado, lleguen de manera oportuna.

Compartió con los medios de comunicación que en el tema de “el cementazo” hay el consenso de los alcaldes panistas de “rechazo total y absoluto”, ya que argumentó que así como el gobernador ha hablado en ocasiones de que el gobierno federal actúa de manera unilateral, yo creo que aquí también no se tomó en cuenta la participación de los munícipes y por tanto consideramos que hubo una afectación a la propia soberanía de cada uno de los municipios”.

El portavoz de los ediles del blanquiazul, invitó al gobierno del estado a que transparente los criterios utilizados para hacer entrega del cemento, los beneficiarios y montos ejercidos.

Por otra parte, el alcalde piedadense se refirió a la reunión sostenida el pasado lunes con el titular del poder ejecutivo en el estado para establecer estrategias que permitan enfrentar la crisis por los recortes presupuestales, calificando como insuficientes los recursos que se puedan obtener a través del fondo de aportaciones y el fondo de estabilización, para resolver la situación que atraviesan los municipios michoacanos.

Finalmente, hizo un llamado al gobierno del estado para que libere los recursos de obra convenida que adeuda a algunos de los municipios panistas, “es fecha que aún no aterrizan los recursos correspondientes a obra convenida y los pactados con la CEAGC, así como los de infraestructura educativa”, manifestando que los cinco meses restantes serán insuficientes para su ejercicio de manera oportuna.

Recorte Presupuestal Afecta Ejecución de Obra Pública en los Municipios de la Región Bajío

Patricia C. Ponce.

30 de julio de 2009.- En el municipio de Ecuandureo, se llevó a cabo la reunión de trabajo con presidentes municipales de la Región II Bajío, presidida por el Secretario General de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca.

Durante la reunión, los alcaldes de la región tuvieron oportunidad de presentar ante el funcionario estatal, las demandas y situación financiera que enfrenta cada uno de los municipios, debido al recorte presupuestal de casi 6 mil Millones de Pesos, que afectará a los 113 municipios que conforman el territorio michoacano.

El alcalde anfitrión, Cristóbal Quintero Miranda, expresó su preocupación por el recorte en el presupuesto, “lo que afectará severamente la continuidad en la ejecución de las obras públicas del municipio”.

En el caso del municipio de Churintzio, el primer edil Alfonso Aviña Alfaro, entre otros puntos, solicitó al gobierno estatal su intervención ante la PROFEPA y SEMARNAT, para que se solicite la suspensión de las multas que han sido fijadas al municipio, por no cumplir en tiempo con la normatividad de protección al medio ambiente, por falta de un espacio adecuado para el tratamiento de residuos sólidos y tratamiento de aguas negras. De igual manera mencionó las pérdidas que han sufrido los productores de Maguey, no solo en el municipio, sino en la región.

Por su parte, el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, puntualizó sobre la necesidad de agilizar ante la SEMARNAT y la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), la firma del proyecto para la instalación del CITIRS en La Piedad, lo que beneficiará a los municipios de Numarán y Ecuandureo; indicó que para este proyecto ya se cuenta con 20 hectáreas de terreno, que podrá servir por más de 15 años.

El edil piedadense, solicitó al funcionario estatal, su gestión para acelerar la firma del proyecto de la zona conurbada del municipio de La Piedad, Mich. Y Pénjamo, Gto., debido a que únicamente falta que los gobiernos estatales de Michoacán y Guanajuato suscriban el convenio; además solicitó apoyo del fondo de contingencias para los productores de maíz, que se han visto afectados por la falta de lluvia en la región; finalizando con la solicitud de adaptar las acciones de vivienda a las necesidades de los beneficiarios.

En su intervención, el alcalde yurecuarense, Jaime Pérez Gómez, solicitó la apertura de 3 codecos más, ya que actualmente operan 9 comités y son 13 las comunidades en el municipio; asimismo expresó su inconformidad sobre las voluminosas multas que han tenido que cubrir a SEMARNAT, por problemas que dejaron administraciones anteriores, de 400 mil pesos han pagado 180 mil pesos, recurso que podría ser utilizado en acciones sociales que beneficien a la población.

Jaime Pérez, hizo señalamientos categóricos al gobierno estatal, al reclamar que “en otros municipios se entregó cemento, a Yurécuaro nunca llegó”, indicó que la SEPSOL apoya al gobierno municipal con pelotas y cobijas, pero no con acciones que favorezcan a la población; recordó que aún sigue pendiente la entrega de una patrulla para el municipio por parte del mandatario estatal; por otra parte, indicó que para el festejo del 450 Aniversario de la Fundación de Yurécuaro, el jefe del ejecutivo, además de comprometerse a asistir al evento, ofreció entregarles 150 mil pesos, los cuales aún no ha enviado.

Por su parte, el munícipe de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, se refirió a los avances que presenta el municipio, sin embargo también habló sobre las necesidades que enfrenta, entre ellas la demora que existe para solucionar el problema de desabasto de agua potable en la comunidad de El Tigre; además se refirió a las 2 mil hectáreas siniestradas por la sequía que predomina en la región; finalizando con la necesidad de la instalación de un CITIRS en el municipio, para depositar y tratar los residuos sólidos.

La mayoría de los alcaldes coincidieron en la necesidad de intercambiar propuestas y soluciones a la situación económica derivada del recorte presupuestal; quienes tendrán como alternativa acceder a la obtención de créditos otorgados a través de BANOBRAS, como aportación del fondo de estabilización, con una tasa de interés del 8%.

Capacitan en Primeros Auxilios a Personal de Seguridad Pública

Patricia C. Ponce.

28 de Julio de 2009.- Con el propósito de contar con elementos preparados adecuadamente para la pronta atención de cualquier accidente o emergencia, a indicaciones del alcalde Juan José Serrato Guzmán, Protección Civil de Degollado coordinadamente con Protección civil del Estado de Jalisco, impartieron un curso básico de Primeros Auxilios, a elementos de Seguridad Pública, de los municipios de Degollado y Ayotlán.

El curso teórico práctico, con una duración de dos semanas y con valor curricular, fue impartido en jornadas de 6 horas, por los instructores Ezequiel Meza Castillo y Oscar Santacruz.

Bajo sesiones prácticas e interactivas, los servidores públicos, adquirieron conocimientos en los temas referentes a la identificación y atención primaria de lesiones y heridas, así como técnicas de vendaje y manejo de fracturas.

Serrato Guzmán, afirmó que al término del curso, los elementos de las corporaciones policíacas, contarán con el dominio de la técnica en aplicación de maniobras sencillas que pueden salvar una vida.

Por su parte, Ezequiel Meza Castillo, resaltó la importancia de conocer los elementos que se presentan durante un imprevisto, para que de esta manera se puedan activar oportunamente los mecanismos de emergencia en lo que la ayuda profesional arriba al lugar.

Capacitan en Primeros Auxilios a Personal de Seguridad Pública

Patricia C. Ponce.

28 de Julio de 2009.- Con el propósito de contar con elementos preparados adecuadamente para la pronta atención de cualquier accidente o emergencia, a indicaciones del alcalde Juan José Serrato Guzmán, Protección Civil de Degollado coordinadamente con Protección civil del Estado de Jalisco, impartieron un curso básico de Primeros Auxilios, a elementos de Seguridad Pública, de los municipios de Degollado y Ayotlán.

El curso teórico práctico, con una duración de dos semanas y con valor curricular, fue impartido en jornadas de 6 horas, por los instructores Ezequiel Meza Castillo y Oscar Santacruz.

Bajo sesiones prácticas e interactivas, los servidores públicos, adquirieron conocimientos en los temas referentes a la identificación y atención primaria de lesiones y heridas, así como técnicas de vendaje y manejo de fracturas.

Serrato Guzmán, afirmó que al término del curso, los elementos de las corporaciones policíacas, contarán con el dominio de la técnica en aplicación de maniobras sencillas que pueden salvar una vida.

Por su parte, Ezequiel Meza Castillo, resaltó la importancia de conocer los elementos que se presentan durante un imprevisto, para que de esta manera se puedan activar oportunamente los mecanismos de emergencia en lo que la ayuda profesional arriba al lugar.

Briseñas participará en el Certamen Estatal “Mis Años Dorados”

Patricia C. Ponce.

3/VIII/2009.- La señora Antonia de Anda Márquez, digna representante de la tercera edad del municipio de Briseñas, el próximo 4 de agosto del presente año, participará en el Certamen Estatal “Mis Años Dorados”, a celebrarse en la ciudad de Morelia,

La presidenta del DIF municipal de Briseñas, Guadalupe Montaño Barocio, explicó que éste certamen tiene como finalidad motivar a las personas de la tercera edad, a promover con su experiencia y carisma, la cultura e historia de sus respectivos municipios.

Montaño Barocio, invitó a la población en general, para que apoyen a sus representantes de la región Bajío, la señora Antonia de Anda Márquez, de Briseñas, y la señora Victoria Pérez Rodríguez, de Zináparo, quienes participarán en el certamen estatal, el martes 4 de agosto próximo.

Capacitan a pequeñas y medianas empresas en el municipio

Patricia C. Ponce.

3/VIII/2009.- El gobierno municipal que preside el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, impulsa el desarrollo económico del municipio, a través de las pequeñas y medianas empresas; con ese motivo la regidora de Industria y Comercio, Blanca Estela Dimas Fernández, el pasado 24 de julio, se reunió con comerciantes de las cuatro comunidades que conforman el municipio, donde se les proporcionó la información sobre los programas federales y estatales PyME, SÍ FINANCIA y ATIENDA.

Vázquez Aguilar, puntualizó que se brindará asesoría permanente a los comerciantes que lo soliciten, para gestionar apoyos e impulsar las pequeñas y medianas empresas locales.

Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable

Patricia C. Ponce.

29 de Julio de 2009.- Con la finalidad de validar las solicitudes del Programa de Adquisición de Activos Productivos Municipalizada Modalidad Uno 2009, en base a las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Rural Municipal y el acuerdo que las solicitudes de localidades de media y baja marginación se apoyaran con un 50% y las localidades de alta y muy alta marginación con el 70%, el día de la fecha, se llevó a cabo la sexta reunión ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de Numarán.

El Alcalde Rafael Aréstegui Camacho, aludió la problemática derivada por la sequía en el municipio de Numarán, ocasionando la pérdida de producción de maíz y sorgo de un total de 3 mil hectáreas, afectando directamente a 524 productores del campo, puntualizando que en este sentido ya se envío un informe detallado a las instancias estatales y federales, solicitando el apoyo para los agricultores que resulten siniestrados en sus cosechas.

El jefe de la comuna, agregó a pesar del recorte presupuestal que se contempla para el 2010, el gobierno municipal 2008-2011, continuará apoyando al sector agropecuario, a través de los programas Alianza para el Campo, Activos Productivos, entre otros.

Durante la reunión de trabajo, también estuvieron presentes, por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán, el Ing. Manuel Castillo Hernández; Daniel Escobar López, Director de Desarrollo Agropecuario del Municipio; Honorato Ibarra Sánchez, Jefe del CADER 03 Numarán; comisariados ejidales y encargados del orden de las diferentes comunidades del municipio.

Concluyen Obras en la Calle Privada Madero-Artes

Patricia C. Ponce.

30 de Julio de 2009.- Con una inversión total de 346 mil 260 pesos, se llevó a cabo la pavimentación hidráulica de 940 metros cuadrados de la calle privada Madero-Artes, en la cabecera municipal de Numarán, donde además se realizó la instalación de drenaje sanitario y tubería de agua potable; aportando los beneficiarios una tercera parte de la inversión total.

Esta obrase llevó a cabo como respuesta a la petición de los vecinos de la calle en mención, porque representaba un problema transitar por la misma; así lo refirió el primer edil, Rafael Aréstegui Camacho.

Expone Alcaldesa Necesidades del Municipio ante Fidel Calderón Torreblanca


30 de Julio de 2009.- Con la finalidad de realizar una evaluación detallada, de la situación en que se encuentran las finanzas públicas de los municipios, el avance de obras y la administración del recurso para el pago de obra convenida, entre otros aspectos; se llevó a cabo en el municipio de Ixtlán de los Hervores, una reunión de trabajo con presidentes municipales de la Región I Lerma-Chapala y el secretario de Gobierno del Estado de Michoacán, Fidel Calderón Torreblanca.

En su intervención, la alcaldesa de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado, aseguró categóricamente que el recorte presupuestal afecta en gran medida, sobre todo en el rubro de obra pública, a la población vistahermosense, “ya que debido a la crisis económica que estamos viviendo, nos hemos visto en la necesidad de llevar a cabo los trabajos de obra pública por administración, sustituyendo de esa manera el recorte presupuestal de participaciones federales y estatales, para poder concluir las obras planeadas en el municipio”.

Por su parte, el Secretario de Gobierno destacó la importancia de reforzar las medidas de austeridad en los municipios; e iniciar medidas de ahorro, como la reducción del gasto corriente, además informó a los alcaldes ahí presentes, la manera en que pueden acceder al crédito ofertado por BANOBRAS, para que no paren las obras que ya tienen programadas.

Entregan Mobiliario al Centro de Salud de La Angostura

31 de Julio de 2009.- Autoridades municipales, entregaron el día de hoy mobiliario al Centro de Salud de la comunidad de La Angostura; equipo médico que fue gestionado por el extinto alcalde Octavio Manuel Carrillo Castellanos, ante el presidente del club social “Vista Hermosa 01”, Sr. Salvador Esparza.

En el acto de entrega, estuvieron presentes la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado; los regidores, Pedro Muñoz Loera, José Ma. Montes Silva, Ángel Morelos Mejía, Javier Ramírez Suárez, Martín Torres Rodríguez y Roberto Morales Cervantes; el Secretario del H. Ayuntamiento, Mario Aranda Castellanos; el encargado del orden, Alfredo Segura García y población en general.

El mobiliario entregado, consiste en: una cama nueva, una máquina para diálisis, un sillón reclinable, un aparato para medir la presión arterial, un vehículo que será utilizado para transportar a los enfermos, una báscula, una hoja de aluminio, una camilla chica de madera y rampas de aluminio para ascender al vehículo.

Las llaves de la camioneta las entregó la alcaldesa al encargado del orden, así como el resto del mobiliario.

Clausuran Cursos de Verano en La Angostura

Susana Covarrubias.

31 de julio de 2009.- El día de hoy, llegaron a su fin los cursos de verano impartidos en la comunidad de La Angostura, del municipio de Vista Hermosa, Michoacán.

La temática de estos cursos se centró principalmente en el bicentenario de la independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, para que los niños conocieran a los personajes ilustres que hicieron posible los movimientos sociales que cambiaron la historia de México.

Durante el acto de clausura, que se llevó a cabo en la plaza principal de La Angostura, la presidenta municipal de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado; acompañada de los Regidores del H. Ayuntamiento; del Secretario del Ayuntamiento, Mario Aranda Castellanos; y del encargado del orden, Alfredo Segura García, entregó reconocimientos a los niños que asistieron al curso durante quince días, y los felicitó por haber empleado su tiempo libre en actividades productivas.

Continúa Campaña de Reforestación por parte del Ayuntamiento

Susana Covarrubias.

31 de julio de 2009.- La Dirección de Educación y Migrantes, a cargo de Ernesto Pérez Frausto, continúa con la campaña de reforestación, implementada por el H. Ayuntamiento.

“El pasado 25 de julio, en las instalaciones de la presidencia municipal, se entregaron un total de 4,500 árboles a 1,500 personas aproximadamente, para que contribuyan en esta campaña de reforestación municipal, plantándolos en sus hogares”, indicó Pérez Frausto.

El funcionario municipal, aseguró que la actual administración se encuentra interesada en contar con una mejor cultura ambiental, es por ello que en días pasados se llevó a cabo la reforestación de el parque conocido como “los Pinitos”, con lo que se pretende generar una mayor oxigenación del entorno en que vivimos.

Gobierno municipal Dignifica Espacios Educativos


31 de Julio de 2009.- A fin de dignificar los espacios educativos, de la cabecera municipal y sus comunidades, el gobierno municipal que encabeza la Sra. Lupita Arias Alvarado, continúa atendiendo las solicitudes de alumnos, maestros y padres de familia, logrando avanzar en los trabajos de rehabilitación, pintura e impermeabilización de aulas; así lo dio a conocer el Director de educación en el municipio, Ernesto Pérez Frausto.

Indicó el funcionario municipal, que la responsabilidad de esta administración con la educación, se cumple de manera gradual, además se están implementando campañas de reforestación, en las instituciones educativas.

Las escuelas que se han visto beneficiadas son: Telesecundaria de El Alvareño; Jardín de Niños “Ramiro Zendejas Espinoza”; Telesecundaria de El Coenqueño; y Telesecundaria de El Capulín.

“Queremos que el mayor número de escuelas estén listas y en buenas condiciones, para recibir a los estudiantes en el próximo regreso a clases”, concluyó Pérez Frausto.

Mujeres Yurecuarenses Trabajan por el Respeto a la Equidad de Género

Patricia C. Ponce.

3 de Agosto de 2009.- 25 Féminas de Yurécuaro, integran el grupo denominado “Yo Quiero, Yo Puedo y lo Voy a Lograr cuantas veces sea necesario”, conformado con la finalidad de capacitarse en distintos talleres que se imparten a través del Instituto de la Mujer, en coordinación con el H. Ayuntamiento y Fortalecimiento Social, para promover la institucionalidad del enfoque de género y alentar el respeto de los derechos de las mujeres, en un arco de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, fortaleciendo su plena incorporación a la vida económica, política social y cultural en el municipio.

Por este motivo, el gobierno municipal de Yurécuaro, invita a las mujeres yurecuarenses que deseen integrarse a este proyecto, para que acudan a la Coordinación de Fortalecimiento Social, ubicada en el portal Hidalgo No. 15, en Yurécuaro, Mich., o comunicarse a los teléfonos 01 (356) 56 8 06 44 o 56 8 21 22, ext. 21.

Acciones de la Instancia: capacitación para sensibilizar por medio de pláticas y talleres en perspectivas de género, que contribuyan a erradicar la violencia de género; Asesoría y/o gestión en procedimientos legales; Apoyo psicológico; Informar, difundir y canalizar programas, actividades y acciones, de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales, dirigidas a las mujeres; impulsar, identificar y fortalecer redes de mujeres emprendedoras; Dar apoyo y seguimiento en la gestión de recursos, para el desarrollo de los proyectos productivos que realizan las mujeres; Promover u organizar actividades culturales, deportivas y empresariales; así como espacios para la exposición y comercialización de productos elaborados por mujeres.

Continúan Labores de Desazolve en Drenes

Patricia C. Ponce.

3 de Agosto de 2009.- Las autoridades del Ayuntamiento de Yurécuaro, continúan realizando los trabajos de desazolve de los drenes ubicados en distintos puntos del municipio, a fin de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvia, lográndose retirar grandes volúmenes de desechos, escombro y basuras, con lo que se facilitará el rápido escurrimiento del agua de lluvia, para reducir el riesgo de inundaciones.

Zináparo Presente en la Expo Feria en Movimiento 2009

Patricia C. Ponce.

1 de Agosto de 2009.- Espectacular inauguración de la Expo Feria en Movimiento Michoacán 2009, Región Bajío, se llevó a cabo en Puruándiro el día de la fecha, la que concluirá el próximo 7 de agosto.

El municipio de Zináparo participa promoviendo su gastronomía, actividades productivas y artesanales.

Durante la inauguración de la expo, el alcalde de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, resaltó la importancia de participar en este tipo de ferias, porque lo considera un medio para dar a conocer la cultura y tradición de los municipios, garantizando esparcimiento y diversión a los asistentes de todas las edades.

El Municipio de Churintzio participa en la Expo Feria en Movimiento Michoacán 2009

Patricia C. Ponce.

1 de Agosto de 2009.- La ciudad de Puruándiro se vistió de gala para dar paso a la inauguración de la Expo Feria en Movimiento 2009, región Bajío, que concluirá el próximo 7 de agosto; evento en el que participaran los 17 municipios de la región, entre ellos Churintzio, exponiendo su cultura, tradición, gastronomía, artesanías y actividades productivas; donde además de garantizar el esparcimiento y diversión de los asistentes, contribuye a generar derrama económica en la zona.

Los regidores de Churintzio, Cresencio Alejandre Solorio, de Educación; y Heriberto Rodríguez Torres, de Cultura, fueron encargados de organizar la participación del municipio en el citado evento; y a nombre del alcalde, Alfonso Aviña Alfaro, invitan a la población en general a que Visiten el stand de Churintzio, deleitando su paladar con los exquisitos platillos y dulces típicos del municipio; donde además podrán disfrutar de la presentación musical del guitarrista Javier Méndez y de el mariachi “El Mixteco” y “Estrellas de Michoacán”.

Entrega de Paquetes de Pollitos

Patricia C. Ponce.

24 de Julio de 2009.- Fernando Ramírez Sánchez, Director de Programas Sociales del municipio de Churintzio, a nombre del Alcalde Alfonso Aviña Alfaro, entregó este día, paquetes de pollitos a personas de escasos recursos, con el propósito de promover en este caso, el autoabastecimiento de carne de pollo y producción de huevo; lo que se suma al apoyo de semillas de verduras y legumbres, que podrán ser cultivadas y cosechadas en el hogar.

Durante la entrega de estos apoyos, también estuvo presente la regidora de Asistencia Social, Mariluz Gómez Muñiz, quien agradeció la participación de la ciudadanía en estos programas, que tienen como único fin, favorecer las condiciones de vida de las personas en condiciones vulnerables.

Promueven CODECOS del municipio capacitación en medicina alternativa

Patricia C. Ponce.

Al interior del palacio municipal, se realizó la reunión con los promotores de salud de cada uno de los CODECOS pertenecientes al municipio de Churintzio; evento coordinado por Mario Alberto Quiroz Soria, promotor municipal de la SEPSOL en Churintzio. Durante la reunión se desarrollaron diversos temas, entre ellos la reactivación de actividades relacionadas con la salud, destacando las capacitaciones en producción de medicina alternativa.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO