30 de Julio de 2009.- Este jueves, en sesión ordinaria de ayuntamiento, los miembros de cabildo, aprobaron por unanimidad la solicitud que presentó el director de servicios públicos, Hugo Eduardo Vázquez Monjarás, a fin de formalizar la asignación del espacio en el parque Metropolitano de Ticuítaco, al cuidado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Así mismo, fue aprobada por unanimidad, la solicitud presentada por el director de desarrollo social, Eric Rafael Ramírez Basurto, para que sea autorizada la rehabilitación de pozo profundo de agua potable y red de abastecimiento en la comunidad de “Los López”, dentro del programa de desarrollo local microrregiones de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para este ejercicio 2009; esta obra se realizará bajo la modalidad de administración directa, con la siguiente estructura financiera: aportación federal de 231 mil 235 pesos; aportación estatal de 115 mil 618 pesos y aportación municipal de 148 mil 652 pesos, para dar un total de costo de la obra, de 495 mil 505 pesos.
El primer edil, Ricardo Guzmán Romero, indicó que en breve se realizará la entrega formal de las instalaciones de lo que antes era el hospital civil “Benito Juárez”, como recinto de la escuela superior de música, agregó que según lo dictaminado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no se podrán realizar modificaciones al inmueble, únicamente se autorizaron acciones de mantenimiento.
Por su parte la contralora municipal, Esther Naranjo Armendáriz, presentó al cabildo el segundo informe trimestral del año 2009; indicó que se realizaron recorridos por todas las obras públicas de este año y por las direcciones municipales, con la finalidad de constatar que se ejecuten de acuerdo al plan municipal, al recurso económico ejercido para cada una de las obras y con materiales de calidad.
El tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, presentó la cuenta pública trimestral, abril-junio del 2009, la cual fue aprobada por mayoría de votos. En cuanto a los ingresos de este período, se logró del impuesto predial la recaudación de 15 millones de pesos, el 91 por ciento; y de todos los impuestos al mes de junio, se obtuvo una sumatoria del 85 por ciento en recaudación.
De igual manera, se aprobó por mayoría de votos, la segunda modificación presupuestal y estructura financiera de la obra pública del ejercicio 2009. En este sentido el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, apuntó que la postura del gobierno municipal es no afectar, ni eliminar ninguna obra de las que ya hayan sido aprobadas.