22 marzo 2015

Con Cocoa lograremos una nueva mirada de esperanza para Michoacán: Laura González

Morelia, Mich., 22 de marzo de 2015.- “Fuiste la voz de los olvidados, de los miles de michoacanos que no podían revelarse al crimen y a la injusticia que se suscitaba en el Estado”, señaló en uso de la palabra, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, Laura González Martínez.
Ante cientos de asistentes que se dieron cita este domingo en las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en el marco del registro de Luisa María Calderón Hinojosa como Candidata del Partido Acción Nacional al Gobierno del Estado, entre los que se encontraban personalidades como el ex presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, Diego Fernández de Cevallos, los Senadores Ernesto Cordero Arroyo, Mariana Gómez del Campo y Salvador Vega Casillas y el ex Gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, al hacer uso de la palabra, González Martínez resaltó las cualidades de Calderón Hinojosa, señalando que fue la única valiente y honesta al haber defendido a los michoacanos cuando nadie más lo efectuó.
“Hoy coincidimos en este espacio por nuestro Estado, nuestra mirada es una sola que logrará brindar esperanza y grandeza a nuestra tierra”, subrayó la diputada local, reiterando que la candidatura de Luisa María Calderón representará la valentía y el valor de los ciudadanos empeñados en salir adelante, luchando cada día por generar un Estado de paz y desarrollo, donde hombres y mujeres podrán recobrar las ganas de continuar en Michoacán. 
Asimismo, la diputada del PAN señaló que Luisa María Calderón, Cocoa, ha sido una legisladora invaluable que ha apoyado las causas buenas que han buscado transformar al Estado, pero sobre todo dijo, “has cumplido con tu amor por Michoacán con la verdad”.
En el mismo contexto, aludió a que la vedad legal en Michoacán no se dio en el pasado, “fue la verdad pública la que legítimo el propósito de un nuevo destino a Michoacán, con una mujer íntegra, honrada y congruente, porque has cumplido con todos los requisitos y ahora sin duda serás candidata a gobernadora a nombre de los miles de ciudadanos con los que también ya has cumplido”, refirió a la abanderada panista.

Finalmente, deseó mucho éxito a la abanderada del blanquiazul, donde reiteró su apoyo y acompañamiento de los miles de hombres y mujeres que segura está –dijo-, “atenderemos todos juntos la llamada para lograr una  nueva mirada de esperanza para Michoacán”, concluyó.

“Cocoa”, la única opción para reconstruir a Michoacán: Felipe Calderón

Presenta Luisa María Calderón su registro formal ante el IEM como candidata del PAN  a la gubernatura de Michoacán

Morelia, Mich., 22 de marzo de 2015.-Porque debemos reconstruir a Michoacán, tal como dice el Partido Acción Nacional (PAN), y para ello se requiere que sea el Gobierno del Estado quien encabece este esfuerzo, la clave para lograrlo es nuestra candidata Luisa María Calderón Hinojosa, como el ofrecimiento democrático y la única alternativa para poder transformar la realidad de Michoacán desde todos los frentes, y alcanzar por fin el futuro que anhelamos y merecemos para la entidad, proclamó el ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa.

En el marco del registro ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) de la candidatura de “Cocoa” Calderón a la gubernatura de Michoacán, el ex mandatario del país detalló que es ella la mejor opción para dirigir la entidad por contundentes atributos como su gran calidad de honestidad, que ni siquiera sus contrincantes pueden cuestionar, en un estado tan adolorido y agraviado por la corrupción; porque es valiente y no le tiembla la mano para defender a las familias indefensas ante la violencia y denunciar a los criminales por su nombre; porque es perseverante y es una mujer que lucha; porque es independiente, y no depende de criterios o intereses ajenos al bienestar de los michoacanos; porque tiene la mejor preparación académica; “y finalmente, porque ama profundamente a Michoacán, conoce perfectamente el estado y su problemática y está dispuesta a transformarlo”.

Por su parte, el presidente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala, tras reconocer la presencia permanente, constante, firme y decidida de Marko Cortés Mendoza y Salvador Vega Casillas “que dan una muestra clara de que van a acompañar a ‘Cocoa’ de punta a punta hasta ganar la próxima elección”, puntualizó que están listos para afrontar 77 días más de esfuerzo y trabajo conjunto con la sociedad michoacana para seguir llevando un mensaje de esperanza y demostrar de qué está hecho Acción Nacional.

“Estoy convencido de que vamos en el camino correcto por lo que no tengo ninguna duda de que regresaremos al IEM este 14 de junio para acompañar a Luisa María Calderón Hinojosa a recibir su constancia de mayoría como la nueva gobernadora de Michoacán, luego del que estoy seguro será un destacado trabajo del PAN por cuidar el proceso electoral como una fuerza política responsable que respeta la ley, todo ello para poder lograr que la voluntad popular se puede expresar de manera libre y la sociedad decida el nuevo rumbo de nuestro querido estado para los próximos 6 años”, manifestó. 

En su turno, la ahora oficialmente candidata a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, señaló que este día vino a presentar además de su candidatura, la propuesta política y Plataforma Electoral 2015-2021 construida de la mano del Partido Acción Nacional, la cual no sólo está sustentada en los principios del blanquiazul y el consenso de los panistas, sino que está enriquecida por cientos de voces michoacanas que externaron  cómo querían reconstruir el estado.

Asimismo, aseveró que en este acto frente al órgano electoral michoacano fue realizado con la más alta responsabilidad y seriedad, “porque nosotros en el PAN queremos recuperar el respeto por las instituciones”, y ahora estarán a la espera de que el mismo IEM dé a conocer la propuesta panista a los michoacanos “confiando en que la contienda que empieza el 5 de abril sea una contienda de propuestas y contrastes, que le permita a los ciudadanos informarse y hacerse de un juicio”.

Es así que la abanderada blanquiazul aseguró que en esta recta electoral “tenemos el morral lleno de esperanzas de miles de michoacanos, así como de sus propuestas, su fuerza y valentía con la que han enfrentado la adversidad y han salido cada día a defender su vida y la de sus hijos… por eso hoy entregamos nuestra propuesta y también nuestro corazón” en honor a todos ellos.

Por su parte, la coordinadora parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, Laura González Martínez, comprometió que la fuerza panista atenderá la llamada de la ciudadanía para lograr una nueva vida de esperanza para Michoacán, a través de una candidatura valiente, la de “Cocoa” Calderón que representa el valor de los michoacanos empeñados en salir.


Arropando su registro, “Cocoa” fue acompañada por liderazgos del panismo estatal y nacional como Diego Fernández de Ceballos, Ernesto Cordero Arroyo, el coordinador parlamentario en el Senado Fernando Herrera Ávila, Salvador Vega Casillas, Marko Cortés Mendoza, Juan Manuel Oliva, Berenice Álvarez Tovar, José González Morfín, Ignacio Alvarado Laris, Everardo Padilla, los senadores Jorge Luis Lavalle Mauris y Mariana Gómez del Campo, Germán Tena Martínez, Mary Dóddoli, Francisco Morelos Borja y Héctor Gómez Trujillo.

Centros Penitenciarios en Michoacán no cumplen con el objetivo de reinserción social: Sebastián Naranjo

Morelia, Mich., 22 de marzo de 2015.- “Es imprescindible que Michoacán cuente con centros penitenciarios que brinden un trato digno, respetando en todo momento los derechos humanos de los internos, que garanticen las mismas oportunidades entre dicho sector, evitando la discriminación y el trato degradante hacia los habitantes de estos lugares de reinserción social”, así lo manifestó el diputado José Sebastián Naranjo Blanco.
El legislador del Partido Acción Nacional señaló que en Michoacán, cada vez son mayores los incidentes, así como evidentes los problemas del sistema penitenciario, “existe una sobrepoblación, lo cual es unos de los principales factores para que estos no cumplan con el objetivo que es la reivindicación de criminales, ya que los delitos de alto impacto siguen creciendo, así como la violencia dentro de los centros, y algunos grupos criminales siguen operando desde adentro, por lo que nuestra seguridad sigue sin ser algo tangible para los ciudadanos”, expreso.
Resaltó que el pasado mes de diciembre presentó una iniciativa que deroga diversos artículos de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales, y además crea la Ley de Centros de Reclusión para el Estado de Michoacán, “es importante contar con una normativa que regule el funcionamiento de dichos centros, ya que en la actualidad podemos ver claramente que los reclusorios en todo el país, no sólo en Michoacán, no cumplen con los objetivos legales, así como sociales para los que fueron creados”, refirió Naranjo Blanco.
El también Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que la iniciativa en mención, establece que los centros penitenciarios tendrán la obligación de otorgar un trato digno, con las mismas oportunidades entre los internos, además tendrán el derecho a una clasificación que sea de acuerdo a su género, origen, así como edad, estado físico y profesión. “Los adolescentes deberán contar con personal e instalaciones especiales para su internamiento y trato, con el fin de lograr su reintegración social, así como familiar y donde puedan aspirar a una vida íntegra”, subrayó.
Naranjo Blanco, dijo que dicha normativa está estructurada pensando tanto en la víctima como en el culpado, anteponiendo sus derechos fundamentales, tal es el caso de la salud, ya que propone crear un programa, en donde el interno que acuda al médico y que no presente mejora alguna después de cierto tiempo, podrá recibir atención especializada, “así mismo se busca motivar a los reclusos a estudiar, ejercer una actividad ocupacional, así como tener posibilidades de recibir una remuneración por su trabajo que les permita ser sostén de su familia”, enfatizó.

Finalmente, el también integrante del Consejo Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, espera que a la brevedad posible sus compañeros integrantes de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos, a las cuales fue turnada por el pleno para su revisión y dictamen; den continuidad al proceso legislativo, para que Michoacán cuente con una normativa que ayude a transformar los centros penitenciarios en sitios dignos, que de verdad sean lugares en donde las personas puedan reincorporarse a la sociedad, y ser mejores ciudadanos en beneficio de Michoacán”, concluyó.

MICHOACÁN ES PRIORIDAD PARA GANAR: CÉSAR CAMACHO

Morelia, Mich., a 21 de marzo de 2015.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) el registro de su candidato al gobierno del estado, José Ascensión Orihuela Bárcenas, ante la presencia de los líderes nacional y estatal del PRI, César Camacho Quiroz y Agustín Trujillo Iñiguez.
El dirigente nacional reiteró que el PRI es el partido de la legalidad por lo que precisó que los priístas acudieron a las autoridades electorales michoacanas a solicitar el registro del abanderado al Solio de Ocampo, quienes dijo “tienen la delicada encomienda de conducir con imparcialidad, legalidad, objetividad una contienda donde el personaje central es el ciudadano”.
A lo anterior precisó, que los ciudadanos no quieren discursos elocuentes, sino muchos y muy buenos resultados “el PRI está listo para enfrentar ese desafío porque somos un partido competitivo”, al mismo tiempo reiteró que el Revolucionario Institucional está listo para ganar “a la buena” con buenos resultados para que haya prosperidad para los michoacanos.
El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, en compañía de los Senadores de la República, Jesús Casillas Romero y Cristina Díaz, señaló que el PRI es un partido que está preparado para ganar, porque la actitud priísta es de victoria como siempre.
El líder Nacional, ante la presencia del Secretario Regional del CEN, Fernando Moreno Peña, diputados locales y federales, subrayó que Ascensión Orihuela Bárcenas es el mejor candidato, pues dijo “Chon es un militante que ha entregado todo al PRI, es una persona con experiencia, él nunca ha estado solo, tiene todo el respaldo de la dirigencia nacional y de todos los priístas michoacanos”
Camacho Quiroz, acompañado del dirigente del PVEM, Jonathan Sanata González, aspirantes priístas a diversos cargos de elección popular y la militancia, puntualizó que lograr la victoria en Michoacán es uno de los objetivos del PRI nacional, indicó que solo se busca que gane el Revolucionario Institucional, que gane Michoacán, que la prosperidad se quede a vivir en cada uno de los michoacanos.
“Vamos a trabajar en base a la necesidad de los michoacanos, ellos son quienes nos ayudarán a ganar, el único pacto que haremos será con la ciudadanía, vamos a recorrer todo el estado con la propuesta de Prosperidad para Todos y en Michoacán el PRI ganará” finalizó el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz.
En su intervención el candidato priísta, Ascensión Orihuela Bárcenas, acompañado de los exgobernadores, Carlos Torres Manzo, Genovevo Figueroa Zamudio, Ausencio Chávez Hernández y Víctor Manuel Tinoco Rubí, dijo que “hoy tenemos un PRI fuerte y unido, un partido que brinda soluciones, de muy buenos cuadros, los priístas seguiremos transformando al estado, por eso este día solicitó mi registro como candidato al gobierno de Michoacán”.
“Presento la Plataforma Electoral Estatal, Prosperidad para Todos, que representa los principios de la visión conjunta de los valores y principios de todos los michoacanos, es resultado de cinco foros temáticos, en ellos se plasma el sentir de la perspectiva de los michoacanos” mencionó el candidato priísta al gobierno del estado, Chon Orihuela.

Los ejes temáticos de los foros con los que se realizó la Plataforma Electoral fueron: gobernabilidad y democracia de resultados, sociedad segura y leyes, competitividad y productividad para la prosperidad, todos los derechos para los michoacanos, educación de calidad para competir y prosperar, Michoacán protagonista internacional responsable, desarrollo sustentable y combate al cambio climático, igualdad de oportunidades para las mujeres, jóvenes protagonistas de la transformación de México, soluciones regionales a los retos estatales y relación permanente con los migrantes.

ENTREGA AUAM MATERIAL DE APOYO A DAMNIFICADOS DE MORELIA

El presidente de la Asociación realizó un recorrido por varias colonias populares de Morelia, donde constató que había gran cantidad de viviendas con daños en techos y que no han tenido apoyo de las autoridades

Morelia, Michoacán, 22 de marzo de 2015.- La Asociación de Usuarios del Agua de Morelia (AUAM) entregó una serie de apoyos a habitantes de varias colonias populares que resultaron damnificados por las lluvias de hace unos días en la capital michoacana.

Al respecto, el presidente de la Asociación, José Luis Montañez Espinosa, informó que en conjunto con miembros de la agrupación realizó un recorrido por varias colonias de Morelia, donde pudo constatar que había una gran cantidad de viviendas con daños, particularmente con techos destruidos o semidestruidos, cuyos habitantes no han tenido apoyo de las autoridades.

El también catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) señaló que ante este tipo de fenómenos y la carencia de apoyos de las autoridades, las personas quedan expuestas a las inclemencias del clima, así como a riesgos sanitarios, de salud pública y de inseguridad.

José Luis Montañez convocó a las familias afectadas que siguen sin recibir respaldo alguno de los tres órdenes de gobierno en Morelia que se acerquen a la AUAM, para poder apoyarlos.


“Esta asociación reitera su compromiso con todas aquellas familias que más lo necesitan y demanda de las autoridades municipales un programa inmediato de mejoramiento de vivienda rural y urbana así como un adecuado sistema de control y prevención de inundaciones, mejoramiento en el alcantarillado, saneamiento de calidad y de protección social a las familias en condiciones de mayor vulnerabilidad y marginación social”, concluyó.

PREPARA PRI MICHOACÁN CONMEMORACIÓN DEL XXI ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LUIS DONALDO COLOSIO.

Morelia, Mich., a 22 de marzo de 2015.- A 21 años de la muerte del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta, este instituto político realizará diversos eventos conmemorativos.
Con motivo del XXI aniversario luctuoso del fallecimiento de Luis Donaldo Colosio, la Fundación en Michoacán que lleva su nombre y preside, Rosa María de la Torre Torres, realizará una serie de eventos para recordar su gran trayectoria política y sus visiones para tener un mejor México.
El día de mañana, lunes en punto de las 9:30 horas, se tiene preparado realizar el Depósito de ofrenda Floral en conmemoración del XXI Aniversario luctuoso del Licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta, en la explanada principal de  las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, en donde el Presidente del CDE, Agustín Trujillo Íñiguez, dará un mensaje.

Más tarde, el evento central a las 18:00 horas, se realizará el acto conmemorativo del vigésimo primer aniversario luctuoso del Licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta, en el salón Michoacán del Centro de Convenciones, en donde participará dando la bienvenida la Dr. Rosa María de la Torre Torres y el orador oficial de dicho acto será el exgobernador de Michoacán, Víctor Manuel Tinoco Rubí, posteriormente el líder estatal del PRI, Agustín Trujillo Íñiguez, clausurará todos los eventos del día.

Recibe IEM solicitud de registro de María de la Luz Nuñez Ramos como candidata a la Gubernatura por el Morena

Morelia, Michoacán; a 21 de marzo de 2015.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió la solicitud de registro de María de la Luz Núñez Ramos como candidata al Gobierno de la entidad.

El Consejero Presidente Ramón Hernández Reyes señaló, al momento de recibir la solicitud, que el Instituto revisará los documentos presentados con el fin de analizar y presentar ante el Consejo General la solicitud y desahogar el registro de la aspirante.

Los Consejeros Yurisha Andrade Morales, Elvia Higuera Pérez, Martha López González, José Román Ramírez Vargas, Jaime Rivera Velázquez y Humberto Urquiza Martínez recordaron que el IEM tiene como plazo hasta el 4 de abril para definir si los aspirantes que presenten su solicitud de registro cumplen con los requisitos que marca el Código Electoral.

De acuerdo con el Calendario Electoral aprobado por el Consejo General del IEM, el plazo para el registro de candidatos a Gobernador del Estado inicia el 11 de marzo y concluye el 25 del mismo mes, según las fracciones I y III del artículo 190 del Código Electoral local.

De igual manera, la legislación electoral local señala, en el artículo 189, que en la solicitud del registro se debe acreditar el partido político por el que se contenderá, la personalidad del aspirante, la vigencia de sus derechos político-electorales, la plataforma electoral que sostendrá a lo largo de las campañas políticas y los requisitos de elegibilidad del candidato.

Además, se debe comprobar el cumplimiento del proceso de selección de candidatos que señala este Código a los partidos políticos y la aceptación de la candidatura.


Durante la entrega de la documentación necesaria, la aspirante María de la Luz Nuñez Ramos indicó que esperará la resolución del Instituto y confió en el actuar del órgano electoral.

“CRUZ ROJA LA PIEDAD, UN EJEMPLO PARA LAS DELEGACIONES DE CRM DEL ESTADO EL ESTADO” GALLARDO REYES

·                    Fueron inauguradas las áreas de Banco de Sangre, Terapia Intensiva y áreas administrativas
·                    Arrancó la colecta nacional 2015
·                    Entrega de 11 reconocimientos a nuevos egresados del TUM-B
·                    Brindan informe de actividades 2014
·                    Entregan unidad administrativa MICH-122

La Piedad, Mich., 21 Marzo 2015.- Este 20 marzo, Cruz Roja La Piedad ratificó nuevamente que es la mejor delegación en el estado de Michoacán. Con base a los resultados de este 2014 y lo que se tiene planeado para este 2015.

Al contar con la presencia del Delegado Estatal de Cruz Roja en Michoacán Ing. Ignacio Gallardo Reyes, del secretario del Ayuntamiento de La Piedad, Lic. Gustavo López y del Presidente del consejo directivo local de Cruz Roja en La Piedad, Dr. Arturo Nájera Alvarado es que se dio en primera instancia con la inauguración de 3 nuevas áreas.

La primera parada fue en la inauguración del banco de sangre que se tendrá en la delegación, posteriormente el cuarto de terapia intensiva; el único en la región con características propias de esta atención y por último el área administrativa donde laboran los coordinadores de áreas.

Luego de realizar el corto de listón inaugural, se procedió a mostrar el informe de actividades realizadas la delegación en 2014, mismas que responden a 1660 servicios efectivos de urgencia, más  30 de actividades humanitarias con más de mil 500 beneficiados. Además de la capacitación constante por parte del personal y mejora de las áreas de trabajo.

Motivo del evento, responde de igual forma al arranque de colecta anual 2015, donde se busca superar la marca del año  2014, misma que recaudó un total de 380 mil pesos; recaudados en colecta por boteo y empresarial.

Como acto seguido, se entregó de forma oficial la unidad con número  de serie Mich-122; misma que será usada con fines administrativos. Cabe resaltar que a esta unidad se  le fue otorgado el nombre del finado piedadense “Rogelio García”; uno los principales benefactores de esta delegación.

Dentro del mismo acto, se hizo entrega de sus constancias de aprobación a la generación XXV de Técnicos en urgencias médicas nivel básico, entregando 11 nuevos elementos que estarán al servicio de la ciudadanía en el área de urgencias.

En su participación, Gustavo López, Secretario del Ayuntamiento reconoció el arduo trabajo realizado por esta delegación. Además de invitar a las personas que juntos sumen esfuerzos y de esta forma superar las cifras obtenidas en el año 2014.

Por su parte, Arturo Nájera, comentó “en 3 años hemos trabajado de forma constante y este es el resultado de cada uno de los elementos de nuestra delegación. Y para este 2015, tenemos nuevos proyectos, mismos que sabemos que alcanzaremos con el trabajo constante” Así mismo hizo mención de 2 proyectos nuevos para CRM La Piedad como es cateterismo cardiaco y trasplante renal.


Para cerrar con el acto, Ignacio Gallardo, Delegado estatal de Cruz Roja en Michoacán, comentó que esta delegación es el ejemplo a seguir para las otras 21 delegaciones del estado. “Es un orgullo venir siempre a La Piedad, ya que ya sea en Servicios Médicos, Capacitación, Socorros y todas las coordinaciones siempre hay sorpresas muy agradables que nos inspiran a dar lo mejor” así mismo comentó “Una vez más Cruz Roja La Piedad, es la mejor delegación de Cruz Roja Mexicana en Michoacán”.

CELEBRA CIBIMI DEL IMSS SEMANA INTERNACIONAL DEL CEREBRO

De manera simultánea se celebra en más de sesenta países

Su finalidad es informar acerca de la investigación científica en las Neurociencias

Morelia, Mich., 20 de marzo de 2015El Centro de Investigación Biomédica de Michoacán (CIBIMI), uno de los cinco que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en todo el país, realizó conferencias por motivo de la Semana Internacional del Cerebro, donde participan en forma simultánea más de 60 países, con la finalidad de informar al público general acerca de la investigación científica en las neurociencias.

Durante cinco años continuos el CIBIMI ha participado en el programa (Brain Awareness Week) que da inicio en el año 1995 y actualmente se realiza  durante la segunda o tercera semana del mes de marzo, incluyendo a más de mil 700 instituciones alrededor del mundo.

Este año se llevaron  a cabo diversas actividades, dentro de las que destacan la exposición de carteles en las unidades y hospitales del IMSS y una serie de conferencias, contando con la presencia de investigadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como prestigiados investigadores invitados de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Algunas de las conferencias impartidas, fueron, El sueño, importancia y características, Neurotransmisión cerebelar, Cómo funciona el GPS de tu cerebro, El estrés y el sistema inmune programan el cerebro, entre otros.

Es un programa dirigido a estudiantes especialmente del área de ciencias de  la salud y el público en general interesado en las funciones del cerebro, su cuidado, su estructura, manejando un lenguaje sencillo y actualizado y en la medida de lo posible tratar de llegar a una posible prevención, comentó la doctora Luz Torner Aguilar, jefa de la División de Neurociencias del CIBIMI.


En su oportunidad, la doctora Naima Lajud Ávila, cuya línea de investigación son los mecanismos neurales de la programación durante el desarrollo, expresó que gracias a un financiamiento internacional de la Asociación  Neurocientífica dedicada a apoyar a las mujeres investigadoras (Women in World Neuroscience), se realizó con éxito el programa de conferencias y promoción del mismo.

Sienta buen precedente amonestación pública a Salvador Jara: García Avilés

-La dirigencia nacional del PRD conmina al gobernador de Michoacán a acatar de hecho, y no sólo de dicho, la sanción, señaló el secretario nacional de Operación Política, quien opinó que debió haber una multa por la gravedad de la falta

Morelia, Mich., 20 de marzo de 2015.- Sienta un buen precedente que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Michoacán (IEM) haya determinado amonestar públicamente al gobernador Salvador Jara Guerrero por sus pronunciamientos a favor del PRI.

Así lo señaló el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Martín García Avilés, quien sin embargo consideró que el órgano electoral debió ser más contundente y a la par de la amonestación pública se debió haber impuesto una sanción económica, ya que en un evento de la CNOP el mandatario estatal utilizó recursos humanos y materiales que son públicos.

“Además, es evidente que trató de intervenir directamente en el proceso electoral inclinando su preferencia y sus comentarios en favor del PRI, y mostró en repetidas ocasiones su cercanía y agradecimiento al PRI y al presidente Enrique Peña Nieto, adulando su labor, con lo cual estamos ante la presencia de un acto proselitista que viola los principios de legalidad y equidad en el proceso electoral en curso”, argumentó.

En representación de la dirigencia nacional del PRD, Martín García Avilés conminó a Salvador Jara a acatar de hecho, y no sólo de dicho, la sanción que le impuso el IEM, ya que como gobernador sustituto debería ser el primer interesado en mandar señales de imparcialidad y en garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral en curso.

Pese a lo anterior, abundó el ex diputado federal por Zacapu, Michoacán, la amonestación pública se trata de un hecho sin precedentes en los últimos procesos electorales, “en donde queda demostrada la diferencia entre los gobernantes del PRD y los priístas, ya que Jara Guerrero siempre se ve tentado para intervenir de manera indebida en el proceso electoral en marcha, para tratar de favorecer al partido político que lo propuso en el cargo”.

García Avilés, abogado de profesión, recordó que con sus expresiones, Jara Guerreo vulneró el artículo 169, párrafo décimo séptimo, del Código Electoral del Estado de Michoacán de Ocampo, además de que con su actuar se vulnera la restricción establecida al ejercicio de la libertad de expresión, y de asociación de los servidores, ante la inobservancia a lo dispuesto por la normatividad electoral,


Con esta advertencia, señaló el representante de la dirigencia nacional del sol azteca, “en el PRD vamos a estar más alertas ante el accionar y las expresiones de los funcionarios estatales y federales, para impedir que utilicen recursos públicos o humanos en favor de su partido, ya que se trata de una de las características del PRI. En el caso de Salvador Jara sin duda que hubo desvío de recursos públicos”.

OFICIALIZA PRI Y PVEM CANDIDATURA COMÚN EN 82 MUNICIPIOS.

En este tenor, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, Agustín Trujillo Iñiguez, acompañado del dirigente estatal del PVEM, Jonathan Sanata González, recordó que también irán juntos con el Partido Verde Ecologista de México para contender por el solio de Ocampo, en 22 de los 24 distritos locales en Michoacán y en los 12 distritos federales.
El senador de la República, acompañado del secretariado del CDE del PRI,  señaló que esta unión PRI-PVEM, es con la intención de unificar esfuerzos para seguir conservando el gobierno del estado, la mayoría en el congreso local y en el federal.
Por su parte, el líder estatal del PVEM, en compañía del Secretario Organización de este instituto político, se mostró satisfecho por esta coalición que realizó su partido con el PRI.
Jonathan Sanata, dijo que “después de varias semanas y mesas de trabajo logramos este acuerdo en donde ambos partidos resultarán beneficiados, el verde obtendrá diversos espacios políticos dentro de los ayuntamientos en los que vamos con el PRI”
En otro tema, el también exalcalde de Chinicuila,  informó que el próximo sábado el aspirante priísta al gobierno del estado, José Ascensión Orihuela, se registrará en el IEM para solicitar su registro como candidato del PRI al gobierno del estado y estará acompañado por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz.
Por su parte, el líder del Verde Ecologista, indicó que el registro del ingeniero Chon Orihuela por parte del PVEM se realizará el próximo día lunes y sentencio que “en este proceso electoral, vamos por una votación histórica”.
Por otro lado, cabe destacar que el también exdiputado federal, manifestó que hoy por la mañana fueron desprendidas 20 lonas de espectaculares de la campaña institucional del PRI de las 24 colocadas en Morelia, por tanto pedirán apoyo a la Secretaria de Seguridad Pública para que haya una revisión a través del C4 para dar con los responsables de estos acontecimientos y posteriormente se presentarán las denuncias correspondientes.
El líder priísta, subrayó que estas acciones son síntomas de la desesperación que tienen los otros partidos políticos al ver que el Revolucionario Institucional avanza rápido y es la mejor propuesta para los michoacanos, “seguramente a la oposición le afectó este tipo de campañas o a lo mejor no se sienten orgullosos de ser michoacanos o de recuperar el orgullo de ser de esta bella tierra”  sentenció.

“El PRI vuelve a ratificar que somos un partido respetuoso de la legalidad y de las normas jurídicas” finalizó el dirigente estatal del Revolucionario Institucional. 

IEM trabaja con base al respeto a la legalidad, con imparcialidad y objetividad: RHR

Morelia, Mich., 20 de marzo de 2015.-  El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) resolvió procedentes los procedimientos administrativos relativos a  presunto uso indebido de recursos públicos, supuestas infracciones a la normatividad electoral  interpuestos por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Humanista (PH) en contra del Partido Revolucionario Institucional y el Gobernador Salvador Jara Guerrero; y como improcedente el relativo a hechos que presuntamente constituyen propaganda gubernamental con fines electorales interpuesto por el Partido Movimiento Ciudadano contra las Secretarías de Desarrollo Social y Comunicaciones y Obras Públicas.
De igual manera, desechó el procedimiento administrativo referente a la posible comisión de hechos violatorios de la normatividad electoral interpuesto por César Anguiano Cortés en contra del Partido Acción Nacional y Salvador Vega Casillas.
El Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes indicó que el Instituto no es un órgano de control de la legalidad, pero si está obligado a respetar y hacer respetar las leyes y a trabajar con imparcialidad y objetividad.
Por ello y ante el reconocimiento de los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Morena y Encuentro Social por la amonestación pública hacia el titular del Ejecutivo y la vista del asunto a la Auditoria Superior de Michoacán y la Coordinación de la Contraloría, Hernández Reyes puntualizó que con la reforma político electoral del 2014 se dotó al instituto de las herramientas para iniciar procedimientos a los servidores públicos y se ofrece un catálogo de sanciones para esos casos.  “Nosotros, nos apegamos a lo que la ley nos permite”, subrayó el Consejero Presidente.
En ese sentido, el Consejero Jaime Rivera Velázquez recordó que el IEM es una institución con un compromiso con la legalidad, mismo que se mantendrá durante todo el proceso y ante todos los actores que participen en él.
Por su parte, el Consejero Humberto Urquiza Martínez exhortó a que las autoridades públicas de todos los niveles y todos los poderes actúen con apego a la legalidad a fin de que, como resultado del proceso electoral, Michoacán cuente con autoridades legitimadas.
Los Consejeros Elvia Higuera Pérez, Martha López González y José Román Ramírez Vargas coincidieron en que el actuar del instituto se basa en los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, equidad, independencia, objetividad, certeza y máxima publicidad que establece la Constitución Política del Estado de Michoacán.
Con relación al acatamiento de la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán en los recursos de apelación SUP-RAP-001/2015 y SUP-RAP-002/2015, consistente en calificar, individualizar e imponer una nueva sanción relacionada a la inserción en medios impresos; se determinó que al Partido de la Revolución Democrática se le multa por la cantida de 160 mil 531.87 pesos, que se descontarán en dieciséis ministraciones del financiamiento público que corresponda al gasto ordinario, a partir del mes siguiente en que quede firme la resolución; mientras que al Partido Movimiento Ciudadano se le multó por la cantidad de 4 mil 252.50 pesos que se descontarán en una ministración del financiamiento público que corresponda al gasto ordinario, a partir del mes siguiente en que quede firme la resolución.
En este punto, la Consejera Yurisha Andrade Morales, Presidenta de la Comisión Temporal de Administración, Prerrogativas y Fiscalización explicó que la multa se individualizó debido a que se trató de una candidatura común.
En el punto referente a la documentación electoral, se aprobaron los modelos de las boletas, actas para mesas directivas de casilla y documentación complementaria, así como las características y medidas de seguridad que deberán contener según lo marca el artículo 192 del Código Electoral del Estado y los Lineamientos para la impresión de Documentos y producción de Materiales Electorales para los Procesos Electorales Federales y Locales, aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, mediante el Acuerdo número INE/CG218/2014.
Sobre los materiales electorales, se aprobaron los diseños de mampara, urnas por tipo de elección y cajas paquete electoral y las características que deberán contener según el artículo 41, fracción VI, del Código Electoral del Estado y los Lineamientos citados en el párrafo anterior.
Durante la sesión extraordinaria, el Consejo General también aprobó que el límite anual de las aportaciones de militantes, en dinero o especie, que cada partido político podrá recibir en el año 2015, será la cantidad de 3 millones 5 mil 406.38 pesos; el límite anual de aportaciones en dinero o en especie de precandidatos y candidatos durante el proceso electoral ordinario de 2015, será de la cantidad total de 3 millones 902 mil 857.44 pesos; el límite anual de aportaciones en dinero o en especie de simpatizantes durante el proceso electoral ordinario de 2015 será de la cantidad total de 3 millones902 mil 857.44 pesos y el límite individual anual de aportaciones en dinero o en especie de simpatizantes para el ejercicio 2015, será de la cantidad de 195 mil142.87 pesos.

Finalmente, se aprobó la sustitución de 21 funcionarios de 15 comités municipales por renuncia, no aceptación del nombramiento y para un mejor cumplimiento de los principios rectores del Instituto, principalmente.

PAN reconoce labor imparcial del IEM en histórico resolutivo

Acción Nacional espera que la amonestación pública al gobernador Jara Guerrero y al PRI sean un ejemplo para que otros funcionarios públicos eviten incurrir en este tipo de actos

Morelia, Mich., 20 de marzo de 2015.- Al tratarse de una acción histórica que marcará un precedente en el ámbito electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) realiza un reconocimiento a la actitud imparcial y de apego a los principios rectores de Derecho por parte del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), quien resolvió emitir una amonestación pública al gobernador sustituto en Michoacán, ‪Salvador Jara Guerrero, y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por disponer de recursos humanos y materiales emanados del patrimonio público así como por participar en actividades partidistas en horario oficial a favor del tricolor.

El representante del blanquiazul ante el organismo electoral local, Javier Antonio Mora Martínez, detalló que esto también es un logro construido con el esfuerzo de varios partidos políticos después de varios meses de litigio, quienes no cedieron en su exigencia al estricto respeto del marco jurídico electoral luego de la asistencia del mandatario michoacano a un evento de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) el pasado 16 de octubre, en donde hizo uso de la voz para realizar posicionamientos en favor de los candidatos del PRI.

Asimismo, el también director jurídico del Comité Directivo Estatal (CDE) señaló que Acción Nacional reconoce al IEM que en la conducción de este caso no se dejó intimidar ni por el gobierno ni por los partidos políticos e hizo votos para que este órgano continúe conduciéndose de la misma manera, estableciéndose como una instancia confiable que pueda garantizar de acuerdo a sus atribuciones las condiciones óptimas y equitativas para el desarrollo del proceso electoral.

Por otra parte, lamentó que Jara Guerrero haya optado por conducirse de manera reincidente en este tipo de actos en acciones posteriores, como sus declaraciones a favor del partido tricolor ante medios de comunicación nacionales, ello en incumplimiento a su deber por cuidar el proceso comicial en curso.

“Sin dejar de lado que es una cuestión de ética y de cultura democrática que todos los involucrados en la vida política de Michoacán deben respetar, desde fuerzas partidistas, hasta actores políticos y funcionarios de gobierno, toda vez que Michoacán no necesita más actos de ilegalidad, estamos ya muy lastimados por ello; ojalá esta amonestación pública al gobernador sirva de ejemplo y escarmiento para los demás funcionarios públicos de todos los colores y niveles de gobierno”, puntualizó Mora Martínez.


Finalmente, agregó que Acción Nacional se mantendrá atento también a lo consecuente en torno a dar vista del caso a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y a la Contraloría del Estado –que también forma parte del resolutivo del IEM- para que se dé una revisión del caso y se realice lo conducente ante la posible responsabilidad administrativa en la que se haya incurrido por parte del gobernador.

Rinde el ITESZ homenaje al Dr. Alfonso García Robles

Zamora, Mich., 20 de Marzo de 2015.- Como forma de promover los valores e inculcar una vida de paz y armoniosa, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ), celebró este viernes un acto protocolario en honor al hijo ilustre de Zamora, Dr. Alfonso García Robles, hoy que se cumplen 104 años de su natalicio.
El evento constó de la inauguración de un nuevo pórtico que representa el tiempo que dedicado a la pacificación y a la promoción de una vida en valores y respeto a las garantías, deben formar parte de la vida educativa.
El evento tuvo lugar en el acceso principal a la institución, sitio en el que se dieron cita alumnos y maestros de las diferentes carreras que ofrece el Tecnológico.
La inauguración del pórtico se realizó con el corte del listón de manos de los invitados especiales, entre quienes destacó la asistencia de la alcaldesa zamorana, Rosa Hilda Abascal Rodríguez; el delegado federal para Michoacán de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), José Noguez y el Ing. Carlos Alberto Cárdenas Vázquez, como director del ITESZ y anfitrión del evento.
También participaron Arturo Ortiz Pérez, coordinador general de Planeación Educativa del gobierno de Michoacán; Capitán II de Infantería Wilibaldo Galván, en representación del Coronel de Infantería del 17 Batallón, Fructuoso Hernández; José Luis Reyes Patiño, secretario general del sindicato del ITESZ, así como Jorge Rodríguez, alumno presidente del Consejo Estudiantil y Fidel Martínez Acevedo, presidente de la SMGE “Alfonso García Robles” corresponsalía Zamora.
Tras los honores correspondientes al Lábaro Patrio, el director general del ITESZ, dio la bienvenida e invitó a los estudiantes, maestros y sociedad en general, a seguir el ejemplo del hijo ilustre de Zamora; mientras tanto, la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal, consideró que el desarrollo educativo debe ir aparejado de un equilibrio y una armonía sociales.
El magno evento, fue amenizado con la presencia del cantautor zamorano, Miguel Sevilla hijo, quien en sus melodías interpretó piezas con motivos de pacificación.
Momento seguido se procedió al corte del listón del nuevo pórtico, los invitados procedieron a develar la estatua en bronce de quien fuera diplomático mexicano, premio Nobel de la Paz y promotor del desarme nuclear durante la guerra fría, Alfonso García Robles.
La estatua, cuyo peso es de caso 270 kilogramos, fue entronada en la parte central de una glorieta que también forma parte de la nueva obra, todo teniendo un costo de inversión federal por el orden de 1,4 millones de pesos.

Acto final la banda de guerra y escolta del ITESZ y de las escuelas primarias Ford y Lázaro Cárdenas, realizaron evoluciones que fueron aplaudidas por los presentes.

Salvador Jara debe entender que llamado del IEM es para él: García Avilés

El gobernador de Michoacán debe ser el primer interesado en establecer condiciones de gobernabilidad en la entidad, advierte el secretario nacional de Operación Política del PRD; demanda al mandatario no meter las manos en el proceso electoral

Morelia, Michoacán, 12 de marzo de 2015.- El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, debe entender que es para él el llamado del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para garantizar la imparcialidad y manejarse en el marco de la ley durante el proceso electoral.

Así lo afirmó el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés, quien calificó como acertada la actuación del órgano electoral, en especial para evitar que se enturbie el ambiente en torno a las campañas político-electorales de este año.

En entrevista tras una reunión de trabajo con liderazgos regionales del sol azteca, el ex diputado federal por Zacapu, Michoacán, pidió al titular del Ejecutivo estatal que no se desentienda del tema y que comprenda que su actuación no ha sido la más adecuada para garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral.

Martín García Avilés recordó a Salvador Jara que él debería ser precisamente el más interesado en procurar la gobernabilidad en el estado y le recordó que él no es un gobernador electo, sino sustituto, que llegó de manera coyuntural y circunstancial, no por la decisión del pueblo ni por el respaldo de la población, sino como consecuencia del pésimo gobierno encabezado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El representante de la dirigencia nacional del PRD demandó al gobernador de Michoacán avocarse de procurar la gobernabilidad y lograr la pacificación del estado, en lugar de tratar de inclinar la balanza y actuar con alevosía y ventaja para favorecer a quién o quiénes a él le interesa de manera personal.


García Avilés recalcó que en el contexto actual debe entenderse que el exhorto del IEM como un primer llamado de atención “fuerte y enérgico” ante el proceder del mandatario, quien no debe meter más las manos en el proceso electoral.

OBTIENE AUAM BENEFICIOS MÉDICOS PARA FAMILIAS DE MORELIA

El presidente de la Asociación, José Luis Montañez, signó un convenio de colaboración con Farmacias Santa Cruz; los agremiados a la agrupación obtendrán descuentos en medicamentos genéricos, de patente y controlados, así como en material de curación

Morelia, Mich., 11 de marzo de 2015.- La Asociación de Usuarios del Agua de Morelia (AUAM) obtuvo una serie de beneficios médicos para cientos de familias morelianas de condición humilde.

Así lo informó el presidente de la organización, José Luis Montañez Espinosa, quien signó un acuerdo de colaboración con Farmacias Santa Cruz en beneficio de los agremiados a la AUAM.

Según detalló José Luis Montañez, los apoyos por parte de la empresa son los siguientes:

1.- Descuentos de hasta 80% en medicamentos genéricos.
2.- Descuentos de un 5% adicional al precio al público en medicamento de patente y perfumería, así como en material de curación.
3.- Descuentos del 50% en medicamento controlado y casos especiales.
4.- Consultas médicas gratuitas.
5.- Asistencia médica en las jornadas de salud comunitarias que organiza la AUAM.

Montañez Espinosa reconoció la voluntad y el compromiso social mostrados por las Farmacias Santa Cruz para beneficiar a los sectores más desprotegidos de la población y reiteró el compromiso de la AUAM de seguir trabajando por el bienestar no sólo de sus agremiados, sino de todas las familias morelianas.


“Con este tipo de gestiones, lo que buscamos es que las familias de Morelia tengan la posibilidad de acceder a una atención médica digna y de calidad, además de favorecer su economía, ya que la situación de las personas más necesitadas debe preocuparnos y ocuparnos a todos”, concluyó el también catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA!: JOSÉ LUIS MONTAÑEZ

La Conagua ha presentado una iniciativa de Ley Federal de Agua en la que ésta se concesionaría a particulares, encareciéndola de manera inmediata y limitándola a un máximo de 50 litros por habitante, denunció el presidente de la AUAM

Morelia, Mich., 19 de marzo de 2015.- El pasado 11 de febrero llegó a la Cámara de Diputados la propuesta para reformar la Ley Federal de Agua promovida por el Gobierno Federal y más en concreto por David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagia), recordó el presidente de la Asociación de Usuarios del Agua de Morelia (AUAM), José Luis Montañez Espinosa.

En ella, detalló el también catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se establece como primer punto la participación de la iniciativa privada a través de “concesiones”. “Esto es, empresas controlando y cobrando el servicio del agua”, expresó.

Para José Luis Montañez, esto afecta gravemente a los bolsillos de los mexicanos y en concreto la de los morelianos, ya que como se ha visto en ciudades como Puebla, donde se ha puesto la gestión del agua en manos de particulares, ha aumentado su precio hasta en un 400%.

Entre otras cosas, abundó el líder social, las empresas particulares quedarán facultadas para realizar “fracking”, técnica utilizada para obtener gas capturado en una roca que debe fracturarse para liberarlo y que requerirá millones de litros de agua, sin embargo, sí se establece un límite para el consumo humano que determinaron en 50 litros por habitante, cuando para la Organización Mundial de la Salud el mínimo debe de ser de 100 litros.

Montañez Espinosa señaló que por experiencias recientes podemos deducir que las empresas beneficiadas con estas “concesiones” serán aquellas que cuentan con amistades en la federación, como “Grupo Higa”, vinculadas a escándalos en la presente administración federal.

“Es por ello que en la Asociación de Usuarios del Agua de Morelia nos pronunciamos en contra de la Ley Korenfeld, ya que no sólo es una Ley en contra de los ciudadanos sino que es una violación al Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

ANTECEDENTE:

El pasado 03 de diciembre de 2014, el presidente de la AUAM, José Luis Montañez, presentó una iniciativa ciudadana para reformar la Ley de Aguas y Gestión de Cuencas del Estado de Michoacán, en ella se establecía la prohibición de privatizar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, sin embargo, fue detenida por el ahora diputado con licencia Alfonso Martínez, al no dar turno a comisiones a la iniciativa de reforma.


“Hoy más que nunca, debemos solicitar al Congreso del Estado que se pase a comisiones la propuesta de reforma y así evitar que los servicios de agua potable sean privatizados, concluyó.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO