05 febrero 2015

COMUNICADO DE PRENSA

Este miércoles 4 de febrero de 2015, ocurrió un doble homicidio en el interior de la finca marcada con el número 325 de la calle Carrillo Puerto, (que se convierte metros después en avenida Michoacán), entre el boulevard Lázaro Cárdenas y la calle Emiliano Zapata cerca del barrio de “La Purísima” en La Piedad Michoacán.

Las víctimas son dos féminas de 73 y 46 años respectivamente. En vida respondían a los nombres de Carmen Espinoza de Naranjo y Angélica Naranjo Espinoza respectivamente. Ellas fueron privadas de la vida con heridas de algún objeto punzo cortante en diferentes partes del cuerpo de acuerdo a lo comentado por las autoridades ministeriales.

Una tercera víctima salvó la vida. Ella, de nombre Eréndira Luz Ayala Morales de 96 años, fue trasladada al Hospital General de Zona donde se le atendió sin que los galenos pudieran encontrar heridas graves o que fueran de consideración, por lo que fue dada de alta la tarde de este mismo miércoles.

El esposo, padre y sobrino de las tres víctimas, Andrés Naranjo Arévalo, fue quien al llegar a su domicilio a las 11:54 horas encontró los cuerpos de su esposa y su hija, sin signos vitales, tirados en el suelo con señales de golpes y cubiertas de sangre por lo que pidió ayuda a los vecinos ubicados en los locales contiguos a la vivienda.

A las 12 horas, una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública de La Piedad llegó al domicilio y se procedió a dar aviso al agente del ministerio público, así como a las autoridades investigadoras para que iniciaran las averiguaciones correspondientes e iniciaran los peritajes.

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, al recibir la noticia de los acontecimientos pidió dar todas las facilidades y el apoyo necesario a los encargados de la investigación. Además giró instrucciones al DIF La Piedad, para que las víctimas reciban atención psicológica. El Alcalde visitará a los dolientes la mañana del jueves.

Cronología

En un primer análisis realizado en el C4 de la ciudad se reconstruyó una cronología de los hechos que iniciaron de acuerdo al sistema de cámaras de video vigilancia a las 09:56 horas cuando la imagen captó a un sujeto de complexión gruesa, camisa verde oscuro, chamarra negra y pantalón de mezclilla tipo jean color gris caminando sobre la acera oriente de boulevard Lázaro Cárdenas casi esquina Carrillo Puerto.

Se aprecia que se detiene para observar lo que aparenta ser un teléfono móvil. Ve que una de las víctimas va caminando y la alcanza. Al parecer conversan un momento y entra al domicilio sin violencia. Esto da indicios a suponer que se conocían.
A las diez de la mañana con un minuto una de las víctimas sale del domicilio y lleva en sus manos una bolsa, por el horario se presume que era basura. Dos minutos más tarde a las 10:03, se aprecia a la fémina regresar a su domicilio.

Cuando el registro del video marca las 10:20 horas se ve que otro individuo llega a la casa y se ve que patea la puerta. Sin embargo a las 10:48 horas la misma fémina que ha estado entrando y saliendo del domicilio sale a barrer la acera.

Transcurre más de una hora y en el video se aprecia que siendo las 11:53 horas el señor Andrés Naranjo Arévalo está cruzando de acera de la calle Carrillo Puerto y boulevard Lázaro Cárdenas rumbo a su domicilio. Al mismo tiempo el sujeto de chamarra oscura va saliendo del domicilio, al percatarse que este viene, toma avenida Michoacán en dirección norte rumbo a Ciudad del Sol.


Minutos después se puede apreciar como entra a su domicilio y sale para dar aviso a los vecinos quienes entran en la casa. A las 12 horas llega la patrulla de la Dirección de Seguridad Pública de La Piedad al domicilio.

Apoya DIF La Piedad Salud Auditiva de más ciudadanos

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los piedadenses, el pasado martes 20 de enero, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) trasladó a la ciudad de Morelia a 12 personas originarias de La Piedad para que les fueran entregados algunos aparatos auditivos que requerían ya que padecen de alguna deficiencia en su percepción de los sonidos.

De acuerdo a lo dado a conocer por la Presidenta de la institución social en la ciudad, Carmen Lilia Rojas Abarca, informó que gracias a las gestiones realizadas a través de la Dirección de Desarrollo Social a través del programa Hábitat se lograron obtener recursos superiores a 62 mil pesos para la adquisición de los equipos auditivos.

Rojas Abarca señaló que estas acciones, tanto la valoración, los auxiliares auditivos como el traslado fueron sin costo alguno para cada uno de los beneficiados, los cuales hoy en día mejoraron su calidad de vida al corregir su audición lo que además de comunicarse mejor les ayuda mejorando su desenvolvimiento familiar, laboral y social.

La funcionaria destacó que como parte del servicio social a la población piedadense, a través de la institución que representa, los favorecidos fueron trasladados a la  capital michoacana donde se les atendió y valoró de acuerdo al grado de complejidad en cada uno de los casos por parte del Centro Audiológico AUDIOZON de la mencionada ciudad.

Cabe señalar que dicho centro especializado en la audición cuenta con la mejor tecnología europea y americana con los costos más accesibles en el mercado, así como la calidad en cada uno de los equipos programados en favor de la salud auditiva.


Es importante subrayar que en el mes de noviembre del año pasado un grupo de 150 pacientes con problemas auditivos también fueron atendidos gracias a la unión de esfuerzos entre el Club de Leones de La Piedad y el propio DIF, para esta ocasión los recursos destinados fueron superiores a los 112 mil pesos en favor de los piedadenses que así lo requerían. 

Liberó policía de La Piedad a joven víctima de secuestro virtual

29 de enero de 2015.- La noche de este jueves, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de La Piedad lograron liberar a una joven estudiante universitaria, quien fue víctima de un secuestro virtual y estuvo recluida en la habitación 9 del Gran Hotel ubicado en el boulevard Lázaro Cárdenas casi esquina con cerrada Nicolás Romero desde la tarde de hoy, de acuerdo a los datos proporcionados por la policía local.

La fémina originaria del municipio de Santiago Tangamandapio de nombre María Guadalupe V., señaló recibir una serie de amenazas de privarla de su libertad en caso de no cooperar con los delincuentes. Fue instruida para trasladarse al citado sitio proveniente desde Jiquilpan, lugar donde realiza sus estudios universitarios.

Los padres de la joven reportaron su desaparición al darse cuenta que la víctima no había arribado a su hogar después de su jornada de estudios y acudieron con oportunidad a reportar los hechos. La central de comunicaciones C4 recibió el aviso y se montó un operativo desde las 20:30 horas de este jueves, localizando y liberando a la joven estudiante a las 22:50 horas.

El modus operandi del secuestro virtual es contactar a su víctima a través de una llamada telefónica diciéndole que tienen retenida a su familia y que debe apagar su teléfono móvil, comprar otro e inmediatamente ponerse en contacto con los criminales. Una vez realizado esto, la víctima recibe instrucciones de trasladarse a otra ciudad, donde hacen que se hospede en un hotel para efectuar la extorsión.


Es importante mencionar que el resultado de este trabajo coordinado a través del mando unificado de Michoacán no hubiera sido posible sin que los familiares hubieran acudido con prontitud a denunciar este hecho. Es por eso que se hace un llamado a la población para que no caiga en este tipo de engaños y que denuncie de inmediato a las autoridades los hechos.

Se actualizará padrón de usuarios del SAPAS La Piedad

El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS) iniciará con la actualización y mejoramiento del padrón de usuarios del organismo, con la finalidad de tener información de la situación actual de las tomas domiciliarias a las que se brinda el servicio en la ciudad.

Se trata de un proyecto mediante el cual durante mes y medio a partir de este 3 de febrero, personal autorizado y debidamente identificado, realizará levantamiento de información general de las tomas como las condiciones en las que se encuentran, ubicación, series y número de medidores, tipo de servicio, entre otras características.

El objetivo, señala el titular de SAPAS La Piedad, Jorge Rubio Olivares, es principalmente actualizar la información del padrón de usuarios y componer una base de datos reales que ayuden al organismo a brindar una mejor atención y servicio a la población.

Al igual, añade, servirá para detectar y ubicar a los usuarios omisos o con tomas clandestinas para que estos se regularicen, así como identificar y trasladar de tipo de usuario a quienes así lo ameriten, es decir, de usos domésticos a comerciales o industriales respectivamente.

Rubio Olivares comenta que los datos generados serán descargados en un nuevo sistema comercial con el que se podrá capturar, administrar, analizar, modelar y graficar datos referenciados que complementarán al personal del organismo para que la atención a los usuarios sea más precisa y puntual.

“Dentro de los objetivos del SAPAS está el optimizar la atención al usuario y estas acciones nos ayudarán a fortalecer esta relación. Además de que, con datos reales y actuales, podremos tomar mejores decisiones en la elaboración de proyectos que beneficien a la prestación de los servicios”, apunta el director municipal.

Estos trabajos son posibles gracias a que SAPAS La Piedad participa en el Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismo Operadores (PROME) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mediante el cual se destinaron recursos por tres millones de pesos para su ejecución, donde aportan la federación y el municipio, 65 y 35 por ciento respectivamente.


Por último, el director general de SAPAS puntualiza que será la empresa IIASA la encargada de llevar a cabo el levantamiento de la información en el municipio en diferentes etapas. Ellos portarán un uniforme especial, así como una credencial que los identifique como personal autorizado para que se brinden el apoyo al personal que visite su domicilio con los datos que se le solicitarán.

COMUNICADO DE PRENSA

Respecto a la detención de ex integrantes de la Dirección de Seguridad Pública así como de un elemento en activo de Tránsito, el Gobierno Municipal de La Piedad señala que apoya las acciones emprendidas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

En este sentido, las autoridades piedadenses reiteran su compromiso para que, en base al estado de derecho puedan realizar todas las investigaciones pertinentes que coadyuven a mejorar la seguridad pública en el estado y el municipio.

Por ello, colaborarán en todas las acciones de investigación, siempre apegadas al marco jurídico que nos rige, con la finalidad de que se puedan esclarecer presuntos hechos delictivos supuestamente cometidos por funcionarios o exfuncionarios públicos presentados ante las autoridades competentes.


Es preciso señalar que desde el pasado 13 de noviembre de 2014 se realizó la integración total al mando unificado de la dirección de seguridad pública así como la de tránsito municipal.

Las ocho regiones de Oaxaca presentes este domingo en La Piedad con La Guelaguetza

En conferencia de prensa ante los medios de comunicación de la localidad y la región, el Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, dieron a conocer las actividades con las que concluirían su presentación en La Piedad.

El maestro artesano Joaquín Alberto Vázquez Sánchez, director y fundador del grupo artístico antes mencionado, comentó que después de más de 15 días de estadía en la ciudad, concluirían sus actividades artísticas, culinarias, musicales y artesanales.

En su intervención, Vázquez Sánchez expresó su agradecimiento a todas las autoridades municipales y demás colaboradores que otorgaron las facilidades necesarias para poder realizar el festival itinerante en esta ciudad.

Asimismo, extendió el agradecimiento a todas aquellas personas que se dieron la oportunidad de visitarlos durante estas dos semanas de actividades para conocer un poco de lo tanto que ofrece la cultura oaxaqueña en esta gira itinerante que desde el año 1998 de la fundación del grupo se realiza por gran parte del territorio nacional.

Concluyendo sus actividades el pasado domingo 01 de febrero, con “La Calenda” que se llevó a cabo a partir de las 11:30 de la mañana, rumbo a la iglesia del Señor de La Piedad, donde se realizó una misa con música tradicional del Estado de Oaxaca.
   
La actividad de la calenda a decir de Vázquez Sánchez, se trata de un desfile que a través de la música de viento y danza se anuncia el inicio de la Guelaguetza, evento en el que se tiene de manifiesto la cultura de las ocho regiones de los 570 municipios que forman el Estado de Oaxaca.

Al terminar la celebración religiosa, se realizó una verbena popular en el Teatro del Pueblo de la ciudad y posteriormente en el Jardín de La Purísima dio inicio la Guelaguetza que tuvo una duración aproximada de tres horas de espectáculo.


Se capacitaron a más de tres mil piedadenses con cursos en Centros Comunitarios

La mañana de este lunes 26 de febrero, la explanada de la plaza principal fue el sitio donde se llevó a cabo la ceremonia de clausura de cursos del segundo semestre de 2014 que se impartieron en los cinco centros de desarrollo comunitario de la municipalidad donde en total se logró capacitar a más de tres mil piedadenses de las demarcaciones donde están ubicados estos espacios públicos.

El acto estuvo encabezado por el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, quien estuvo en representación del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila. Ahí se dio a conocer que en total fueron 140 capacitaciones en 20 diferentes talleres. Estos se impartían en horarios matutino y vespertino para que más personas pudieras asistir y aprovechar estos cursos.

El Director de Desarrollo Social, Ramiro Urueta Mejía, detalló que en total se erogaron recursos para esta actividad por 14 millones 45 mil 100 pesos provenientes de los fondos del programa Hábitat que ahora está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y se lograron gracias a una eficaz gestión el Alcalde Anaya.

La duración de estos cursos fue entre agosto y diciembre del 2014. Entre otras actividades se impartían capacitaciones de:   Bisutería, pintura en tela, elaboración de muñecas, pasta francesa, cerámica, blancos, decoración del hogar, piñatas, costura, pintura al óleo, manualidades para niños, repostería, carpintería, repujado, tejido de prendas, papel maché, cultora de belleza, primeros auxilios, peluches y accesorios para novia.

En cada curso asistían entre 25 y 30 personas que acudían a los Centros de Desarrollo Comunitario de las colonias Santa Fe, Laureles, Vasco de Quiroga, México y el fraccionamiento Delta. La intención es capacitar a las personas con actividades que puedan ayudarles en su economía familiar y así cohesionar el tejido social en zonas vulnerables evitando así violencia dentro y fuera de los hogares.

En la explanada de la plaza principal se montó una muestra de todas las confecciones y elaboraciones que aprendieron a hacer las y los alumnos de estos cursos. Con ello se mostraron las habilidades adquiridas mediante esta educación no formal que recibieron los piedadenses que aprovecharon esta oportunidad que se les dio para mejorar su calidad de vida.

Cabe destacar que en algunos sitios el espacio ya es insuficiente para la demanda que tienen estos cursos es por eso que se realizan obras de ampliación y equipamiento de los Centros de Desarrollo Comunitario para que cuenten con más espacio para los talleres, así como mejores herramientas como máquinas de coser, computadoras, salones, etcétera.


En algunos otros sitios como el Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Castillo Peraza” de la Colonia Vasco de Quiroga se está en negociaciones con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que el espacio que ahora ocupan sus oficinas puedan entregarlo en beneficio de los piedadenses de esa demarcación. Para ello el Gobierno Municipal donó un terreno a la SAGARPA para que construyan sus nuevas oficinas.

Iniciará cuarta edición de la Copa Presidencia

Con la intención de seguir fomentando la práctica deportiva entre los niños y jóvenes de la ciudad, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Deportes y Recreación de este municipio, promueve “La Copa Presidencia 2015”, uno de los torneos deportivos con mayor tradición en la localidad.

De acuerdo a lo dado a conocer por el titular de la mencionada dependencia Guillermo López Zúñiga, señaló que se trata de la edición número cuatro para estas actividades deportivas a disputarse por más de 17 equipos en la rama femenil y varonil lo que significa una mayor inclusión en la práctica del balompié, donde las féminas han demostrado que tienen un gran nivel en la práctica del futbol soccer.

López Zúñiga, comentó que la convocatoria de participación en dicho torneo queda abierta a partir de la publicación de este documento y donde los interesados en formar partes de las acciones pueden pedir mayores informes con los encargados del deporte en su institución educativa o bien hacerlo en las propias oficinas de la dirección, en la unidad deportiva “Humberto Romero Pérez”.

El propio funcionario destacó que el torneo está dirigido para los jóvenes estudiantes de las instituciones educativas de nivel medio y superior de todo el municipio, mencionando que los partidos se desarrollaran en su mayoría en la cancha empastada de la unidad deportiva “Humberto Romero Flores” de la colonia Vasco de Quiroga a partir del próximo 12 de febrero que se inauguren las actividades.

López Zúñiga dijo que “Por instrucciones del Alcalde Anaya Ávila seguimos trabajando en la promoción de la práctica deportiva en varias de sus disciplinas, en varios de los espacios al aíre libre con los que cuenta el municipio en favor de toda la población”.

Asimismo, aprovecho el espacio para hacer una invitación a la población en general para que hagan suyos en compañía de familiares y amigos los lugares destinados a la práctica deportiva, sin olvidar el uso correcto de las instalaciones que son de todos los ciudadanos. Por eso es que el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, ha destinado recursos para el mejoramiento de las mismas.


Una de las finalidades de este torneo es motivar a los estudiantes del nivel medio y medio superior para que practiquen deportes, en este caso el futbol que es el pasatiempo más popular, donde además de el gran semillero que ha sido La Piedad de jugadores profesionales, se ha creado alrededor de esta actividad toda una industria local tanto en la manufactura de calzada, uniformes, como de balones y otros implementos.

Abre ventanilla de información para productores del campo en La Piedad

El Gobierno Municipal de La Piedad, por medio de la dirección de Fomento Agropecuario, informa a los productores del campo en el municipio, que la ventanilla para brindar información sobre algunos programas estatales en favor del sector agropecuario continúa abierta para su beneficio. 

A decir del titular de la mencionada oficina municipal, Juan Chávez Calderón, dio a conocer que se tienen algunos programas que la delegación estatal de la Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) promueve para el beneficio de los agricultores.

El primero de ellos es sobre la tecnificación de riego en donde los interesados pueden adquirir hasta 14 mil pesos por hectárea, el de riego por aspersión y otro nuevo subsidio que es de riego por aspersión y goteo o drenaje agrícola, en estos dos últimos el apoyo es de 15 mil pesos por hectárea, previo aceptación del proyecto técnico.

Chávez Calderón mencionó que en el cumplimiento de las reglas de operación los campesinos pueden obtener hasta 750 mil pesos en caso de ser persona física, si son personas morales el subsidio puede ser de hasta dos millones de pesos para el desarrollo del proyecto.

El funcionario municipal dijo que esta es una excelente oportunidad para que los agricultores piedadenses aprovechen y obtengan los beneficios de los programas que se promueven “Se pueden acercar a la oficina donde les brindaremos la mayor información posible, así como la asesoría para que realicen los proyectos necesarios y lograr que el trámite se concrete”.

Asimismo, mencionó otros de los programas a los cuales el agricultor puede acceder tal como el de “Procura” en el que se ofrecen incentivos para macro túneles que van por los 150 mil pesos, malla sombra en el que pueden obtener hasta 300 mil pesos, malla anti-granizo con estructura un apoyo de 100 pesos y el de invernaderos que va hasta los 900 mil pesos; en cada uno de los casos el recurso es por hectárea.

Otro de los programas de los que se puede obtener un beneficio es el de “Agro-producción integral” el cual está destinado para la infraestructura, equipamiento y material vegetativo, en este subsidio el interesado puede obtener el cincuenta por ciento del costo total del proyecto, pero que éste no rebase un monto de 6 millones de pesos.


De igual manera informó que aquellos interesados en obtener información sobre alguno de los programas antes mencionados puede dirigirse a la oficina en la calle Matamoros # 39 antes del 27 de febrero o marcar al 522 18 74 para que les brinden mayor información.

Inicia Instituto de la Mujer en La Piedad talleres de tecnologías domésticas

Con la intención de ofrecer alternativas de desarrollo personal para los piedadenses, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), informa de los próximos cursos que están por impartirse en las instalaciones propias de la dependencia en la ciudad.

Así lo dio a conocer la titular de las políticas públicas de las féminas en la ciudad, Eréndira Trinidad Ramírez Zaragoza, bajo el lema “Talleres de tecnologías domésticas”, iniciando el pasado 06 de febrero con el curso de elaboración de dulces de pulpa de tamarindo.
 
Al mismo tiempo la funcionaria hizo una invitación a todas las personas interesadas en formar parte de alguno de los cursos que se impartirán tales como: Gel para el cabello y antibacterial que se realizará el viernes 13 de febrero; para el día 20 del mismo mes de febrero se impartirá el taller para la elaboración de shampoo con sábila y para concluir con las acciones, el último viernes del mismo mes el día 27 se desarrollará el taller de elaboración de barras con granola.

De igual manera expresó “Esta es una excelente oportunidad para aprender algo nuevo que nos ayude a conocer las propiedades de algunos de los productos que a diario consumimos, así como saber los procesos de elaboración que nos pueden ayudar a cuidar la economía familiar”.

Asimismo, señaló que a partir de esta publicación los interesados ya pueden inscribirse en las oficinas del IMM, destacando que solo se deberá cubrir un costo mínimo de 15 pesos por clase.


Ramírez Zaragoza comentó que las personas que deseen formar parte de los cursos-talleres deben comunicarse a la mencionada dependencia al teléfono 52 2 78 52 o visitar las instalaciones en la calle Hidalgo # 181 colonia centro donde se les brindará más informes sobre los artículos y materiales que se requieren en cada uno de los cursos.

Anuncia DIF Jornada Quirúrgica de labio y paladar hendido en La Piedad

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en La Piedad, informa a ciudadanía en general que para el próximo mes de febrero se realizará la jornada quirúrgica de labio y paladar hendido a niños, jóvenes y adultos que requieran de una intervención.

De acuerdo a lo informado por la Presidenta de la institución social Carmen Lilia Rojas Abarca, las actividades iniciaran el jueves 19 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones de la unidad deportiva “Humberto Romero Pérez” para hacer la entrega de fichas a quien así lo solicite.

De igual manera ese mismo día pero a partir de las 16:00 horas, cuatro de la tarde se realizaran las valoraciones correspondientes y de ser necesario se entregará el pase para la intervención quirúrgica.

Los días viernes 20 y sábado 21 el equipo de médicos que forman parte de Interface Internacional de San Diego California, estarán realizando las cirugías en las instalaciones del Hospital Regional de la ciudad.

Asimismo, Rojas Abarca hizo una invitación a la sociedad en general de la ciudad y la región para que esté al pendiente de esta campaña que se realiza para mejor la calidad de vida de las personas que sufren de un mal congénito.

De igual manera resaltó que la institución que representa ofrecerá el traslado al nosocomio, de ser necesario albergue para el paciente y familiares que lo acompañen, así como alimentación. Destacó que ninguna de las intervenciones y servicios tiene costo alguno.

Al mismo tiempo la funcionaria resaltó el apoyo de todos los colaboradores del DIF, en especial de la Fundación Filantrópica A.C. quien desde hace ya varios años ha sido la responsable de gestionar el apoyo médico para así brindar una mejor oportunidad de vida a la población piedadense y de otros municipios de los dos  Estados vecinos.


Los interesados en obtener el beneficio, pueden visitar las instalaciones del DIF en la ciudad en la calle Enrique Ramírez # 73 o si lo prefieren marcar al teléfono 52 2 01 22, 52 6 83 20 y 52 2 36 51 para pedir mayor información.

Se conmemoran 485 años del Avecindamiento de la ciudad

Se reúnen autoridades escolares y municipales de La Piedad encabezadas por el Secretario César Oceguera Estrada, en el centro histórico de la ciudad para conmemorar el 485 aniversario del avecindamiento de la ciudad.

Con un acto cívico donde participaron instituciones educativas del nivel primario en el municipio, los presentes rindieron honores a la insignia que nos da identidad como mexicanos.

Durante el desarrollo de las actividades, algunos niños expresaron reseñas históricas de nuestro municipio, así como algunas canciones, poesías y acrósticos, los cuales hacían referencia al desarrollo de la ciudad en todos estos años, sus personajes ilustres, hechos históricos, eventos y lugares que a lo largo de los años han sido distintivos de nuestro municipio.

Como dato histórico referente a nuestro municipio, cabe resaltar que en el año 1200 los aztecas nombraron estas tierras como Zula (lugar de codornices), Las huestes de Tariácuri rey de los purépechas conquistaron este pueblo y lo nombraron Aramutaro (lugar de cuevas), posteriormente las tropas de don Antonio de Villaroel, se posicionaron de la tierra nombrándolo San Sebastián.

Para el año de 1861 la población es denominada Villa de Rivas, y para el año 1871 se eleva a categoría de ciudad adoptando el nombre de La Piedad, en honor a José María Cavadas y Dávalos, benefactor de estas tierras.

En esta ocasión la regidora Gabriela Zarate Magdaleno,  se encargó de pronunciar el discurso oficial, mismo en el que destacó los valores y características que distinguen a los piedadenses, “Hoy en día nos corresponde a nosotros ser mejores ciudadanos, inculcar en nuestras futuras generaciones la solidaridad, respeto y el amor por su tierra que los vio nacer”.


Para concluir el evento las autoridades escolares y municipales colocaron una ofrenda floral al pie del asta bandera.

El Gobierno Municipal de Vista Hermosa llevó a cabo el 7° Festival del Pelicano Borregón

Patricia C. Ponce.

Resultó todo un éxito la realización del 7° Festival del Pelicano Borregón en este municipio, con la participación del ventrílocuo de la ciudad de Morelia, quien presentó su espectáculo de marionetas; participando además la compañía de danza Irek Irekua de Vista Hermosa, la banda tradicional de San Juan Nuevo con Los Kurpites, y el grupo Reencuentro.

Así mismo se impartió un taller en el museo municipal, por parte de la facultad de Bellas Artes de la UMSNH.

Con este tipo de actividades se reafirma el compromiso del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, para promover y fomentar la cultura en el municipio, además que permite espacios de esparcimiento familiar.

Este Festival, se realiza en la región oriente del estado en el marco de la visita de la mariposa monarca, desarrollándose durante tres días actividades culturales, artísticas, talleres y actividades de divulgación, en los municipios de Briseñas, Vista Hermosa, Sahuayo, Cojumatlán y Venustiano Carranza.

El evento, además de tener como objetivo principal acercar la cultura a las  comunidades michoacanas, también busca promocionar y difundir el arribo de miles de pelícanos blancos de pico amarillo, procedentes de Canadá que durante los meses de octubre a marzo invernan  en la Rivera de Lago de Chapala.

 Es importante resaltar la realización de diversos talleres artísticos para niños, en los que los infantes redactaban un cuento en torno al pelícano, de creación propia, y luego lo ilustraban  y lo comentaban en grupo, acción que involucró la creación literaria, las artes plásticas y la narración oral.


Aunado a las demostraciones culturales que brindan los habitantes de estas regiones, los pelícanos borregones pueden ser generosos con los visitantes toda vez que, a lo largo del día realizan una especie de ballet acuático en el Lago de Chapala, con la música de fondo y el cual concluye al levantar el vuelo, ofreciendo un espectáculo de ligereza y perfección lineal, especialmente cuando lo hacen a baja altura.

Inicia mejoramiento de viviendas en el municipio

Patricia C. Ponce.

En el municipio de Vista Hermosa, el primer edil Francisco Omar Corza Gallegos, dio inicio al apoyo de 18 mejoramientos de vivienda, para la construcción de sus hogares, ya que carecían de un buen piso o un techo o la colocación de un inodoro o algunas otras necesidades, mismas que con estos apoyos se busca mejorar la calidad de vida de todas estas familias de bajos recursos económicos.


Esta entrega de apoyos es el resultado de las gestiones realizadas por el jefe de la comuna Corza Gallegos, conjuntamente con la empresa SuKarne, para brindar una vivienda digna a personas de escasos recursos. 

Realizan Entrega de Aula Didáctica en el Jardín de Niños “Guillermo Haro” de Rancho Nuevo

Tanhuato de Guerrero, Mich., 27 de Enero de 2015.- Reiterando su compromiso con la educación de la niñez Tanhuatense, el presidente municipal José Ignacio Cuevas Pérez, entregó una aula didáctica al Jardín de Niños “Guillermo Haro”, de la comunidad de Rancho Nuevo.

El corte de listón inaugural para oficializar la entrega, lo realizaron los pequeños alumnos del jardín de niños, acompañados del Alcalde, y los Regidores Adelaida Tinajero Gil y Salvador Tamayo Guillén, así como de la Directora de Urbanismo del Gobierno Municipal, Arq. Yaneth Ruedas Canchola.

El aula fue totalmente construida con recursos municipales, dentro del presupuesto 2014, generando un monto de inversión de 204 mil 831 pesos.

El Profesor Edgar Mondragón García, Director del jardín de niños, así como los padres de familia agradecieron a las autoridades municipales la realización de dicha obra, señalando que los niños ahora contarán con un espacio donde aprender sus primeras letras, ya que anteriormente utilizaban una aula que les prestaban en la escuela primaria de la comunidad.


Por su parte el primer edil indicó que la actual administración construye obras de calidad para dignificar los espacios educativos en el municipio, e invitó a los pequeños a que cuiden su aula, que no la rayen, les entregó útiles escolares y pidió a los padres de familia apoyar a los pequeños en esta etapa de su vida, que es el comienzo de una larga trayectoria, el cimiento de la educación.

XX Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos


Presenta avances importantes la construcción del Jardín de Niños Estefanía Castañeda

Patricia C. Ponce.

Los avances de la construcción del Jardín de Niños Estefanía Castañeda han sido notorios, ya que después de haber iniciado la obra se pueden ver gran progreso en la construcción del muro perimetral.


Con esta obra que realiza el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rigoberto López Serrato, mediante las gestiones realizadas por la regidora de educación, Lilia Araceli Huaracha García, ante la Secretaría de Educación de Michoacán, se beneficiará en materia de educación a los niños y niñas de la colonia Natalio Vázquez Pallares, conocida como Bachilleres de Yurécuaro.

Continúa Gobierno Municipal rehabilitación de caminos rurales

Patricia C. Ponce.

El gobierno municipal de Yurécuaro que preside el alcalde Rigoberto López Serrato, continúa realizando la rehabilitación de caminos rurales, que consiste en el desyerbe, bacheo y riego de sello, en esta ocasión se trabaja en el camino de Munguía a Cieneguitas, beneficiando a los vecinos de ambas comunidades y a quienes transitan diariamente por este tramo.


Además que los habitantes de esta zona rural requieren de mejores vías para el movimiento de las cosechas y productos agropecuarios para su comercialización, así como para que la población pueda trasladarse para cumplir con tareas diarias.

Primer Concurso de Diseño en Computadora y Power Point 2015


Sesiones Grupales de Pintura


Sesiones Grupales de Pintura



Inauguración de la exposición Retrospectiva en Abstracción

Patricia C. Ponce.

El pasado 16 de enero de 2015 el Gobierno Municipal, que encabeza el Presidente Municipal Rigoberto López Serrato, llevó a cabo a través de la Casa de la Cultura, la inauguración de la exposición “Retrospectiva en Abstracción”, del artista plástico Alfonso González Ruiz en memoria de su tercer aniversario luctuoso.

Algunas de las obras con La Culebra, Tribulación, Carnaval e Hiriente son las que actualmente se encuentra en éstas instalaciones abierta a toda la ciudadanía por un corto tiempo; estás obras fueron realizadas en los años 90´s del siglo pasado y la primera década de éste siglo y se reconoce como uno de los talentos que resaltan a Yurécuaro y que con su trabajo se queda en vida en los artistas de esta ciudad.


Se extendieron agradecimientos especiales a la familia González Ruiz y González Amezcua, a la florería Candy, a Rosana Mora; así como a familiares y amigos quienes adquirieron obra en vida del artista.

Acción Nacional cierra Tercer Año legislativo con buenos resultados para los michoacanos: Ligia López

Morelia, Mich., 19 de enero de 2015.- “Grandes logros en materia de transparencia y rendición de cuentas de los servidores públicos, impulsados por los diputados del PAN en la entidad”, así lo señaló la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, la diputada Bertha Ligia López Aceves.

A unos días de que concluyó el tercer año legislativo del Congreso del Estado, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional hacen un recuento de los grandes logros que se obtuvieron en dicho periodo para  beneficio de los michoacanos, promoviendo siempre la claridad en el manejo de los recursos públicos, así como en el actuar de los funcionarios estatales y locales, así como la inclusión de la ciudadanía en la vida política del Estado.

“En el PAN hemos buscado consolidar a Michoacán como un Estado democrático, con claridad en sus funcionamientos y sobre todo justo que permita alcanzar una estabilidad económica y social para sus habitantes”, reiteró la líder albiazul.

Cabe destacar que dentro de algunas propuestas impulsadas por parte de los diputados del PAN, se encuentra la aprobación de la reforma al artículo octavo constitucional, modificaciones sustanciales que otorgan a los ciudadanos la posibilidad de votar y ser votados en las elecciones populares; intervenir y participar, individual y colectivamente en las decisiones públicas, programas y actos de gobierno, a través de los mecanismos de participación previstos por la ley en la materia, lo que es indispensable para que la democracia y colaboración de los ciudadanos crezca y sea más representativa.

Continuando en la materia, en el 2014 se aprobaron las reformas propuestas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán, promovidas por la diputada Laura González Martínez a nombre de la fracción Albiazul, mismas que tienen el objetivo de ampliar el catálogo de Sujetos Obligados, señalando la importancia de que los michoacanos cuenten con el acceso a un flujo de información oportuno, eficaz, verificable, así como integral de los funcionarios públicos hacia los ciudadanos, dando claridad al manejo de los recursos del presupuesto, programas así como al gasto y deuda pública de la entidad.

En este tenor, la diputada Ligia López subrayó que los diputados de Acción Nacional preocupados por la eficacia y atención del servicio público, promovieron la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, a través de la diputada María Eugenia Méndez Dávalos, misma que fue aprobada por el Pleno del Congreso local a través de la Comisión de Justicia, la cual permitirá se facilite el proceso administrativo de responsabilidades para todos los poderes y organismos autónomos, dando transparencia para que la ciudadanía, así como los servidores públicos y autoridades, puedan conocer el procedimiento a seguir en caso de que exista alguna irregularidad a efecto de investigar, deslindar y sancionar responsabilidades.

López Aceves señaló que uno de los logros más importantes que se dieron en este tercer año legislativo, el cual además de velar por los intereses de los michoacanos, protege el desarrollo económico del Estado, ya que con la modificación a la Ley de Hacienda del Estado se eliminó el impuesto de la Tenencia Vehicular, gravamen que sólo quebrantaba la economía de los ciudadanos, evitando de esta forma que el Ejecutivo Estatal afecte aún más las finanzas del Estado.


Finalmente, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, agradecen a los ciudadanos la confianza que depositaron en ellos para representarlos en el Poder Legislativo, respondiendo con resultados contundentes, logros importantes para el desarrollo del Estado y anteponiendo siempre los intereses de la sociedad, así mismo, refrendaron su compromiso con los habitantes, y se comprometieron a continuar trabajando por un Michoacán más próspero y con estabilidad.

Se realizó con éxito el Festival del Pelícano Borregón en su séptima edición

Patricia C. Ponce.

18 de Enero de 2015.- En la plaza principal de Briseñas, durante los días 17 y 18 de enero se llevó a cabo el Festival del Pelícano Borregón en su séptima edición, evento organizado por el Gobierno Municipal, que preside el alcalde Ricardo Briseño Oliveros, a través de la Casa de la Cultura de Briseñas, coordinadamente con la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través de la Dirección de Vinculación y el Departamento de Relación con los Municipios.

Como parte de las actividades, de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde se llevaron a cabo talleres de pintura artística, música y manualidades; continuando de 8:00 a 10:00 de la noche, con eventos culturales, contando con la participación del grupo de danza “Jazz Compañía”, Ballet Folklórico “Coyucan”, y la puesta en escena de la obra “Las Carmelitas”.


Durante dos días participaron animadamente 80 niños, a quienes se les entregó un refrigerio, agua embotellada y un juguete.

Cursos de Computación e Internet para Adultos


FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO