Dentro del programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) se invierten en La Piedad en este 2010 poco más de 8.1 millones de pesos en acciones sociales y realización de obras en varias colonias del municipio, aprovechando los espacios existentes en esos lugares para que las personas puedan aprender o practicar algún oficio o deporte.
Son seis los espacios en donde se realizan acciones sociales a través del PREP; en la colonia Lázaro Cárdenas se ofrecen las clases de kick boxing, artesanías y manualidades para mujeres y niños en la escuela Otilia Castillo Pérez de este lugar.
Al igual, en el parque de la colonia Arroyo Delgado y en el infonavit El Fuerte se otorgan las clases de aerobics, zumba, taekwondo, kick boxing, artesanías y manualidades para mujeres y niños, así como asesorías psicológicas. En la unidad “Humberto Romero Pérez” y en el centro de desarrollo comunitario de la colonia Vasco de Quiroga y el “Vicente Fox Quezada” del fraccionamiento Delta, se ofrecen estos mismos servicios, únicamente se incluyen las asesorías nutricionales y las clases de futbol.
Todos los servicios mencionados son impartidos por las tardes, con excepción de los ofrecidos en el parque “Morelos”, que tienen actividades en horarios matutino y vespertino, además, no tienen costo alguno para las personas que deseen ingresar a este programa.
Por su parte, se tiene programada la habilitación de dos parques recreativos, uno en la colonia Lázaro Cárdenas que consistirá en la construcción de una cancha de usos múltiples techada y con gradas, la iluminación, el cerco perimetral, áreas verdes, rampas para discapacitados, bancas, botes de basura, construcción de sanitarios, áreas verdes y de juegos y un salón de usos múltiples o módulo PREP.
El otro será en el infonavit El Fuerte, con un foro semi abierto, salón de usos múltiples, plaza de acceso, áreas verdes, sanitarios, cisterna, bancas, botes de basura, iluminación, cerco perimetral, se realizará forestación, una rampa para discapacitados, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y la rehabilitación de la caseta de policía.
Eric Ramírez Basurto, titular de Desarrollo Social en la localidad, comenta que se han obtenido grandes resultados y una muy buena respuesta por parte de la población con este programa, ya que se han mejorado espacios donde las familias conviven, practican actividades físicas, aprenden y desarrollan conocimientos en diversos temas.
Afirmó que gracias a que se ha hecho un manejo adecuado de los recursos del PREP y se han ejecutado obras que han beneficiados a un gran número de la población, y que este año se reasignaron dos millones de pesos que serán invertidos en la construcción de una plazoleta en el acceso del puente Cavadas, con el mismo objetivo de rescatar este monumento histórico de gran valor para los piedadenses.
Más de 16 millones de pesos se habrán invertido en tres años tan solo en este programa, así mismo, puntualizó, a los piedadenses le ha ido bien gracias a los programas federales de la SEDESOL, ya que además de este se encuentran, hábitat, oportunidades, 70 y más, pies de casa, piso y techo, empleo temporal, que buscan el fortalecimiento de la sociedad, apoyando a los sectores más desprotegidos.