05 marzo 2012

El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa entregó Apoyos Sociales a ex trabajadores Migratorios



Patricia C. Ponce.

Zamora, Mich., 04 de marzo de 2012.- El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado del Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa; y la alcaldesa de Zamora Rosa Hilda Abascal Rodríguez, realizó la entrega del Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, que equivale a 38 mil pesos para cada uno de ellos.

Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, el gobierno norteamericano invitó a mexicanos a cultivar los campos y a trabajar en las fábricas mientras miles de estadounidenses se fueron al frente de batalla. Cientos de miles de mexicanos acudieron al llamado.

Durante los 22 años que duró el Programa Bracero, de 1942 a 1964, el gobierno estadounidense retuvo una parte del salario de los trabajadores mexicanos, para formar un fondo de ahorro. Esos recursos fueron canalizados al gobierno de México con el fin de entregar los ahorros a los migrantes una vez que retornaran a nuestro país. El pago nunca se realizó.

Para saldar esta deuda histórica, en 2005 se creó el Fondo de Apoyo Social para ex trabajadores migratorios mexicanos. Desde el inicio de la administración del Presidente Calderón se asumió el reto para que este fondo cumpliera su cometido social. Como parte del compromiso, se acordó entregar un apoyo de 38 mil pesos a los ex trabajadores migratorios que participaron en el Programa Bracero, o en caso de fallecimiento, a sus viudas e hijos.

Entre 2006 y 2011, con recursos autorizados por el Congreso, se pagó a 85 mil mexicanos y sus familias.

El Presidente Calderón anunció que para 2012, se tienen los recursos suficientes para pagar a los más de 108 mil beneficiaros pendientes, entre ellos más de 12 mil michoacanos. El trámite para recibir este apoyo, tanto en México como en EUA, es totalmente gratuito y sin intermediarios. Los beneficiarios podrán recibir el apoyo en efectivo o a través de una tarjeta bancaria.

En su intervención, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que este domingo en Zamora era, sin duda, un día especial porque se paga a nombre del estado mexicano una deuda con los braceros de México, un recurso que han esperado por décadas y han luchado para que se les devuelva lo que es suyo y finalmente se les hace entrega de los recursos a los que tenían derecho por el trabajo que realizaron en los Estados Unidos. “Cumplimos un compromiso que se hizo hace 70 años, en 1942, muchos eran unos jóvenes cuando se fueron a trabajar invitados por el gobierno de los Estados Unidos para laborar en los campos y fabricas, así empezó el flujo de migrantes al vecino país del norte”.

Concluyó el Ejecutivo Nacional, diciendo que “Dentro de la pena que da que el Estado mexicano se haya tardado tanto en pagar este adeudo, por lo menos, me queda la firme convicción de que hoy, como dice el dicho, no hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague, me honra y agradezco que, como Presidente de México y como michoacano, se me haya dado la oportunidad de honrar esa palabra. Hoy, esa fecha ha llegado y esta deuda se paga”.

Por su parte el Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, mencionó como un hecho inédito que un presidente de la república permanezca tres días en una entidad federativa, como ha hecho esta semana el Presidente Calderón. Calificó que esta acción demuestra que tiene compromiso con Michoacán y quiere al estado: “nos ha entregado carreteras en el oriente, uno de los mejores hospitales para cerca de 500 mil michoacanos y hoy reparte justicia social”.

Llamó a no olvidar que la mayoría de quienes se van no lo hacen por gusto, sino por necesidad y su trabajo genera más de 10 por ciento de los ingresos económicos de nuestro país: “pero no hay que ver a la migración como un tema estadístico, sino como un asunto humano, que requiere la mayor de las atenciones posibles”.

Al término de la ceremonia de entrega de apoyos del fideicomiso 2106 del Fondo de Apoyo Social para Ex-Trabajadores Migratorios Mexicanos, la alcaldesa de Zamora, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, refirió que “es una acción justa de parte del Mandatario Mexicano, el cumplirle a quienes dieron todo de sí, su esfuerzo, su capacidad y gran parte de sus vidas, en aquellos años del acuerdo migratorio”.

Abascal Rodríguez concluyó al señalar que tanto el Primer Mandatario de México, como el Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, han manifestado su interés por apoyar diversos proyectos de la presente Administración Pública Municipal, los cuales se espera sean una realidad y representen un gran beneficio para los zamoranos.

Durante la entrega de los recursos a los trabajadores migratorios mexicanos que se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio de la Unidad Deportiva El Chamizal, estuvieron presentes Alejandro Poiré Romero, Secretario de Gobernación; Víctor Manuel Silva Tejeda, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado; Alejandro González Gómez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, comandante de la XXI Zona Militar; trabajadores migrantes mexicanos; funcionarios federales, estatales y municipales.

También se contó con la presencia de los alcaldes de Vista Hermosa, Omar Corza Gallegos; de La Piedad, Hugo Anaya Ávila; de Tanhuato, Gustavo Garibay García; de Ixtlán de los Hervores, Gaby Romero; de Zináparo, Carlos López Aranda; de Ecuandureo, J. Jesús Infante Ayala; entre otros.

Asciende a 8 millones de pesos el recorte del Fondo III en Churintzio



Patricia C. Ponce.

02 de Marzo de 2012.- Casi 50 por ciento del recurso del Fondo III fue recortado al municipio de Churintzio, es decir, alrededor de 8 millones de pesos destinados a la realización de obra de tipo social en la cabecera municipal y sus comunidades, así lo dio a conocer el alcalde Juan Luis Contreras Calderón, quien visiblemente molesto, afirmó que exigirá una explicación por la medida tomada por los gobiernos federal y estatal al recortar el presupuesto.

“Lo primero que haré será exigir una explicación por esta medida que se tomó en forma errónea, y posteriormente buscaré otras estrategias para resarcir esta disminución, que incidirá en forma importante en la ejecución de obra para las diversas comunidades”, afirmó Contreras Calderón.

Abundó, que estos recursos van destinados principalmente a obras de agua potable, alcantarillado, drenajes, urbanización, electrificación, infraestructura de salud, infraestructura básica de educación y mejoramiento de vivienda donde se verán afectados un gran número de pobladores.

El primer edil puntualizó que aún con este recorte, continuará con las gestiones necesarias para atender las necesidades de su municipio, “lo considero como un reto más, el dinero no es todo y más vale ser congruente y organizar a la gente para que esta sea la menos afectada, esto no me ata de manos ni me quedare cruzado de brazos, porque siempre lo he mencionado, no es grande aquel que nunca falla si no el que nunca se da por vencido”.

Importantes avances en trabajos de mantenimiento en el centro de la ciudad





















Patricia C. Ponce.

02 de Marzo de 2012.- Con la finalidad de mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad, el gobierno municipal que preside el alcalde Gustavo Garibay García, lleva a cabo el remozamiento de los portales del centro, dándole mantenimiento correctivo, aplanados, rehabilitación de pintura e impermeabilización en techos.

De igual manera, se está dando continuidad a la reconstrucción del piso de la calle Hidalgo, frente a la presidencia municipal, que consiste en la colocación de piedra de la conocida como tipo recinto, además de la rehabilitación del kiosco de la plaza principal, donde se llevan a cabo el cambio del techo ya que por falta de mantenimiento se encuentra muy deteriorado.

El presidente municipal, Gustavo Garibay García, comentó que se busca embellecer el primer cuadro de la ciudad, para mejorar la imagen principalmente por la proximidad de las fiestas patronales, “para que luzca diferente nuestro pueblo”.

Se amplía el plazo para el pago del predial sin multas ni recargos



Patricia C. Ponce.

02 de marzo de 2012.- El titular del Departamento del Impuesto Predial en Tanhuato, Gilberto Valladolid Mora, informó que durante el mes de marzo los contribuyentes que acudan a cumplir con este tributo no deberán pagar ni multas ni recargos, en la cuenta corriente 2012.

El funcionario municipal dijo que el pasado 29 de febrero concluyó el plazo para cubrir el citado impuesto, con las ventajas del descuento del 10 por ciento en la cuenta de 2012; sin embargo, como medida de estímulo a los contribuyentes, indicó que se aprobó el hecho de que durante todo el mes de marzo se llevará a cabo la condonación de recargos y multas en un cien por ciento, en la cuenta correspondiente a 2012, lo que permitirá que los tanhuatenses puedan gozar de este beneficio.

Afirmó que el Departamento del Impuesto Predial hace la invitación a aprovechar la ayuda para la economía familiar, lo cual permitirá que una gran cantidad de propietarios de predios mantengan sus cuentas al corriente.

Finalmente, señaló que se espera que estas facilidades que se han puesto en marcha sean aprovechadas por los contribuyentes, al tiempo que afirmó que la Administración Pública Municipal se muestra flexible y con el deseo de atender a la población.

Empadronan a Adultos Mayores de 70 años que viven en la ciudad




A partir del pasado 27 de febrero, a través de la dirección de Desarrollo Social se realiza el registro de las personas mayores de 70 años de las diferentes colonias de la ciudad, esto con la finalidad de identificarlos y que en próximos meses puedan incorporarse al programa 70 y Más, promovido por el Gobierno Federal.

Desde esta fecha y hasta el 30 de marzo, integrantes de la dependencia municipal en materia social, instalarán puntos de registro en lugares estratégicos en las colonias para que la gente acuda a proporcionar sus datos y cuantificar a la población de adultos mayores de la ciudad y se tenga un pre registro de estas personas.

Y es que, dado que el programa de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) 70 y Más ampliará su cobertura a las personas que habitan en las ciudades, anteriormente solo era para los habitantes de las comunidades, a través de Desarrollo Social municipal se busca agilizar el empadronamiento de todas estas personas para que, al momento de que la SEDESOL acuda para su incorporación final, este proceso pueda darse con mayor facilidad, evitando tiempos excesivos de espera en la gente y para realizarlo de forma organizada.

Los módulos de registro se ubicarán los días 5 y 6 de marzo en el parque recreativo de la colonia Lázaro Cárdenas; 7,8 y 9 en la colonia Vasco de Quiroga en el Centro Comunitario; 12 y 13 en el fraccionamiento Delta; 14, 15 y 16 en la colonia Santa Fe; 19, 20 y 21 en el Centro Comunitario de la colonia Laureles; 22 y 23 en las oficinas del DIF municipal; y finalmente del 26 al 30 en las oficinas de Desarrollo Social en el centro de la ciudad.

El director de desarrollo social, Ramiro Urueta Mejía, detalló que ahora todos los adultos mayores de 70 años de la ciudad podrán recibir este apoyo, por lo que es necesario que acudan en estas fechas las personas que habitan en las colonias antes mencionadas y en sus alrededores, ya que esta información será entregada a la SEDESOL, quien a partir de abril realizará el registro definitivo de la población.

Podrán acudir a los módulos los interesados con una identificación o acta de nacimiento que acredite su edad; en caso de que haya personas que no puedan ir directamente por cuestiones de salud, un familiar podrá realizar el registro presentando la misma documentación, añadiendo una constancia médica. Todo esto será posteriormente revisado por personal del programa.

Indicó que aún están por definirse las fechas y el lugar donde se llevará a cabo el empadronamiento final, por lo que exhortó a la población a que esté al pendiente de la información que se transmita a través de los diferentes medios de comunicación para que no dejen pasar la oportunidad, ya que no habrá prorroga para este procedimiento.

Señaló que actualmente son más de dos mil adultos mayores de las comunidades de La Piedad quienes actualmente están recibiendo este apoyo que les ayuda con sus gastos y que de igual manera les será de utilidad para todas las personas de la ciudad. Finalizó comentando que cualquier duda que se tenga con respecto a este pre registro de 70 y Más, podrán acudir a las oficinas de la dependencia, ubicadas en Matamoros 39 colonia Centro o comunicarse al teléfono 52 21874.

Aprueban recursos para el programa de mejoramiento de viviendas

En pasada sesión de Ayuntamiento en La Piedad, a través de la dirección de Desarrollo Social de La Piedad se presentó la solicitud de aportación de recursos municipales para la realización de acciones del Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa.

Petición que, en su momento, fue analizada y aprobada por unanimidad por parte de los integrantes del cuerpo edilicio.

En dicho programa la participación de la federación asciende a un millón 478 mil pesos, el Gobierno Municipal suma esfuerzos con una aportación de un millón 128 mil, y los beneficiarios contribuirían con 234 mil pesos.

Para esta ocasión se pretenden realizar 160 acciones en la zona urbana y 100 en el área rural, obras que comprenden el mejoramiento de muros y aplanados de las viviendas.

Mencionar que se considerará la situación actual de las casas habitación de los interesados, realizando visitas domiciliarias y un estudio socioeconómico, para determinar si es acreedor al apoyo.

“Para esta ocasión se pudo obtener un recurso adicional a lo que se tenía establecido, por lo que tomaremos en cuenta la necesidad de las personas de la tercera edad, madres solteras y familias con bajos recursos”, así lo dio a conocer el titular de la dependencia municipal Ramiro Urueta Mejía.

Señaló que a lo largo del año se buscará una ampliación de recursos para este programa con el objetivo de apoyar al mayor número de personas. Además dijo que este programa se ha ejercido en el municipio de manera favorable en las viviendas de familias más necesitadas, por lo que no duda que la federación o el estado destinen más recursos para estas acciones.

Festejarán el Día de la Familia en el centro de la ciudad

El Gobierno Municipal de La Piedad en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el marco de la celebración del día de la familia, han organizado una serie de actividades recreativas para festejar a los integrantes del núcleo de la sociedad.

Como cada primer domingo del mes de marzo en el que quedo constituido tal festejo desde hace siete años, dicha celebración tiene como objetivo la preservación de los valores, fomentando la unión familiar a través de la sana convivencia y la buena comunicación entre sus integrantes.

Por lo que la dependencia del DIF ya tiene preparas diversidad de actividades, que comenzarán a partir de las 9 de la mañana con una camita que iniciará en el parque Lázaro Cárdenas, conocido como “La Placa”, hasta llegar a la plaza principal de la ciudad.

Ya en el centro de la ciudad las familias podrán disfrutar de una diversidad de actividades recreativas que se tienen preparadas; música, bailes, manualidades, dinámicas formativas y educativas en las que se prevé la participación de las familias, y así coadyuvar a la convivencia familiar.

La presidenta del DIF en la municipalidad Carmen Lilia Rojas Abarca, hace una invitación a la población y comenta: “Hemos preparado varias actividades para que los integrantes de las familias puedan convivir y disfrutar de un rato agradable, e invitamos a todas las familias de la ciudad para que acudan este domingo al centro de la ciudad y formen parte de esta celebración”, refirió.

De igual manera extendió un agradecimiento a todas las instancias públicas y privadas que colaboran para poder ofrecer todas las actividades y sorpresas recreativas que se tienen preparadas para la población.

Continúan las pláticas en instituciones educativas del municipio



El Gobierno Municipal de La Piedad a través del Instituto Municipal de la Mujer continúa realizando una serie de pláticas en diferentes instituciones educativas del municipio.

Uno de los objetivos primordiales de la dependencia municipal es acercar los diferentes servicios que se ofrecen, así como de contribuir con información y asesorías que sirva para el fortalecimiento de los valores entre el alumnado de las instituciones educativas.

En esta ocasión las pláticas se encaminaron en los temas de autoestima, nutrición y derechos de los niños, mismos que buscan informar y fortalecer el conocimiento que los estudiantes tengan al respecto.

“En esta ocasión estuvimos en el colegio Simon Freud y Cristóbal Colón, con lo que se suman a las ocho instituciones de nivel primaria en la ciudad con las que hemos trabajado; nuestra labor continúa y estamos a la disposición de las escuelas de cualquier nivel que requiera de nuestro servicio”, comentó la directora de la dependencia municipal Eréndira Ramírez Zaragoza.

Agregó que las instituciones interesadas pueden llamar al teléfono 52 2 78 52 o acudir a las oficinas para conocer los diferentes temas en los que pueden asesorar y de esta manera poder establecer el tema más adecuado de acuerdo a las necesidades de la institución.

Asimismo, comentó que las asesorías virtuales que han hecho por las redes sociales a tenido una aceptación favorable, por lo que hizo una invitación a todas las personas que gustan de este medio a que los viernes de cada semana a partir de las 10 de la mañana se conecten y participen en las asesorías en psicología, nutrición y jurídico.

Aprueban Programa Operativo y Presupuesto Anual

En sesión ordinaria de Ayuntamiento, los integrantes de cabildo aprobaron por unanimidad el Programa de Obras Anual (POA), así como el presupuesto de ingresos y egresos para el ejerció 2012 del municipio de La Piedad.

Para el POA, quedaron establecidas las obras a ejecutarse y que habrán de iniciarse durante este año, mismas que tendrán el objetivo de continuar el desarrollo en materia de infraestructura urbana y rural del municipio, así como mejorar las condiciones de vida de todos los piedadenses.

El monto de las obras que habrán de realizase en este año y que fue aprobado por el ayuntamiento piedadenses asciende a 48.8 millones de pesos para acciones de pavimentación de calles, rehabilitación de parques y jardines, para infraestructura deportiva, en la unidad Bicentenario, entre otras.

Sobre este punto, el alcalde de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, comentó que durante el transcurso de los siguientes meses buscará concretar más proyectos de obras de infraestructura para el municipio a través de programas del Gobierno del Estado y la federación para incrementar la cantidad de obras en beneficio de la población.

Añadió que, como se había señalado en semanas anteriores cuando se aprobaron los montos de obras, será fundamental que las obras que se ejecuten estén hechas con la mejor calidad y de manera preferente con constructores locales, de acuerdo a lo ya establecido.

Otro asunto a tratar fue el del presupuesto de egresos e ingresos para el ejercicio 2012, mismos que fueron planteados por la tesorero municipal, Esther Naranjo Armendáriz, con el objetivo de hacer un uso responsable de los recursos y destinándolos a los sectores que lo requieren, buscando además disminuir gastos administrativos.

Los presupuestos de ingresos y egresos ascienden a 228 millones de pesos, los cuales fueron aprobados por unanimidad por los integrantes del cabildo. También se aprobó el organigrama municipal, la plantilla de personal y el tabulador de salarios, tanto del Gobierno Municipal como del SAPAS.

En la misma sesión, el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de La Piedad (SAPAS), presentó el informe anual de las acciones realizadas por dicho organismo operador, en el cual resaltaron la construcción del drenaje pluvial, y la micromedición que tuvo un incremento del 80 por ciento en la automatización, así como un aumento del 97 por ciento en la cobertura del agua. Aunado a estas acciones se obtuvieron recursos por más de 62 millones pesos en el 2011.

“Ha sido gracias a la participación de la población que se ha logrado optimizar el servicio, disminuyendo considerablemente las fugas y aumento el número de horas del servicio en la zona urbana y en comunidades del municipio”, así lo dio a conocer Jorge Rubio Olivares, director de la mencionada dependencia.

El edil piedadense y el director del SAPAS se mostraron positivos al mencionar que hay proyectos que faltan realizarse en cuestiones de obra hidráulica, ya que están a la espera de que sean validados y aprobados en las instancias correspondientes para que puedan llevarse a cabo a la brevedad y evitar problemáticas que surgen en épocas de lluvia en algunas colonias.

Rehabilitarán y mejorarán Escuelas del Municipio



El Gobierno Federal mediante el programa “Mejores Escuelas” del INIFED (Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa) y autoridades municipales de La Piedad se reunieron con representantes de instituciones educativas públicas beneficiadas con dicho programa.

Dicha reunión tuvo el objetivo de presentar y establecer las reglas de operación para las instituciones que serán beneficiadas durante este 2012. Señalar que en esta ocasión son 11 escuelas del municipio las inscritas, mismas que se favorecerán en el mantenimiento y rehabilitación de espacios de uso común en sus instituciones educativas.

Destacar que el número de escuelas para este año ha tenido un incremento en comparación con años anteriores, siendo estas el resultado de gestiones realizadas por esta administración con el objetivo de impulsar el desarrollo académico de los jóvenes piedadenses, ofreciendo espacios más dignos que ayuden al aprovechamiento académico de los estudiantes.

En dicha reunión, personal del INIFED dio a conocer los requisitos que se deben cumplir y tener en regla para que sean entregados esta misma semana en las oficinas de educación de la ciudad.

Yaliany García, en representación de la coordinadora estatal comentó, “Estos son apoyos federales, por lo que las instituciones y padres de familia no tienen que hacer aportaciones económicas para el desarrollo de las mejoras, las cuales comprenden una duración de tres meses”.

Agregó que en La Piedad se ha implementado el programa durante tres años, siendo de los más favorecidos en todo el Estado.

Por su parte Enrique Carbajal Ayala, titular de educación en el municipio comentó que se estará apoyando a las escuelas beneficiadas en lo que se requiera para que los beneficios se realicen de manera óptima.

Para este año algunas de las escuelas beneficiadas son: Gabino Vázquez, Club de Leones, Adolfo López Mateos, Lázaro Cárdenas y Bartolomé de las Casas, entre otras instituciones de todo el municipio.

Zináparo se une a la Campaña “Limpiemos Nuestro México”



Patricia C. Ponce.

05 de Marzo de 2012.- Con el propósito de mantener limpias las áreas verdes y espacios públicos, el H. Ayuntamiento de Zináparo y diversas escuelas de la cabecera municipal, emprendieron la campaña “Limpiemos Nuestro Municipio”.

En dicho evento, se sumaron jóvenes estudiantes que se reunieron a muy temprana hora para iniciar la recolección de basura, dejando las calles limpias, con un atractivo visual para los habitantes y visitantes de esta ciudad.

Carlos López Aranda, Presidente Municipal de Zináparo, comentó que uno de los objetivos de este tipo de eventos, es la sensibilización de la juventud y del público en general en el cuidado del medio ambiente y resaltar los beneficios que trae el mantener un lugar limpio, habitable y además atractivo a los visitantes de este municipio.

El primer edil, exhortó a la población a “colocar la basura en su lugar y que la limpieza de nuestras calles no se realice únicamente un día, sino que es importante adoptar una cultura ecológica para hacer de Zináparo un lugar mejor y con futuro para las nuevas generaciones”.

INVITACIÓN A TODAS LAS MUJERES

El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa de Negrete, Michoacán, a través de la Comisión de la Mujer que preside la regidora Verónica Arias Alvarado; coordinadamente con el Sistema DIF Municipal y la Dirección de Comunicación Social, extienden una cordial INVITACIÓN a todas la mujeres de la cabecera municipal y comunidades de Vista Hermosa, Michoacán a, asistir el próximo 10 de marzo, a partir de las 5:30 de la tarde, al evento que se llevará a cabo en el Auditorio Municipal de Vista Hermosa, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Esperamos contar con su asistencia.

Vista Hermosa, Mich., 05 de marzo de 2012.

CONVOCATORIA

Una de las grandes riquezas humanas y sociales de la cultura mexicana es el valor de la familia. El desarrollo de México no se puede entender sin el papel central que ha jugado ésta como institución básica en la formación y realización de los individuos. El compromiso del Instituto Mexicano de la Juventud con la población juvenil de México es diseñar, implementar, operar y evaluar políticas públicas transversales a través de la coordinación interinstitucional, para generar sinergias que garanticen el desarrollo integral de calidad y equitativo de los jóvenes y lograr así que sean actores protagónicos y definitorios del rumbo de la nación. Por tal motivo, el Instituto Mexicano de la Juventud convoca al 20º Concurso Nacional Juvenil Carta a mis Padres 2012, de acuerdo a las siguientes:


BASES


Participación: Podrán participar de manera individual las y los jóvenes mexicanos entre los 12 y 29 años de edad que residan en las localidades urbanas, suburbanas, rurales e indígenas de todos los Municipios y Estados de la República Mexicana.

Categorías: Categoría “A” 12 a 18 años. Categoría “B” 19 a 29 años. En ambas categorías, años cumplidos al 31 de diciembre de 2011.

Temas: Los temas de participación son libres, algunos que se sugieren son: ¿Cómo puedo fortalecer la relación en mi familia? Lo que nunca les he dicho. El valor que tienen para mí. Lo que yo he hecho por mis padres.

Criterios de Evaluación: a) Calidad del Mensaje: Se deberá escribir una carta dirigida a la madre, al padre, a ambos o quienes realicen esta función, en la que se narre su experiencia familiar, proponiendo cómo mejorar o mantener una buena relación en este núcleo. b) Sencillez: El mensaje deberá ser claro, espontáneo y sincero. c) Sintaxis: En la narración se deberá prestar atención a la coordinación y unión de las palabras para formar oraciones y en la estructura de los párrafos; así como su ortografía.

Elaboración de la carta: Escrita preferentemente en computadora, a un espacio, en letra Arial tamaño 12, ó máquina de escribir por un solo lado de la hoja, con una extensión mínima de una página y máxima de tres.

Inicio de la primera hoja: Título de la carta. Nombre(s) y apellidos del autor(a). Entidad Federativa. Categoría en la que participa. A quién va dirigida la carta.

Contenido de la carta: Introducción. Narración. Mensaje. Despedida. Firma del participante.

Inscripciones: Para inscribirse en este concurso es necesario presentar un expediente con los siguientes documentos, en el orden siguiente:

Categoría A. a) Cédula de Inscripción firmada por el participante; b) Carta original y cinco copias; c) Una fotocopia de credencial con fotografía por ambos lados (ejemplo: escolar); d) Una fotocopia del acta de nacimiento y CURP; e) Una fotocopia de comprobante de domicilio.

Categoría B. a) Cédula de Inscripción firmada por el participante; b) Carta original y cinco copias; c) Una fotocopia de una identificación oficial con fotografía (preferentemente credencial para votar o pasaporte); d) Curriculum vitae (mencionando R.F.C.); e) Una fotocopia del acta de nacimiento y CURP; f) Una fotocopia de comprobante de domicilio.

La entrega o envío de los expedientes de los concursantes, de acuerdo a las fases del concurso se hará en las siguientes sedes: Etapa Distrito Federal: en las oficinas del Instituto Mexicano de la Juventud. Etapa Estatal: en las oficinas de las Instancias Estatales de Juventud. Etapa Municipal: en las oficinas de las Instancias Municipales de Juventud.

Estructura del Concurso:

Etapa Municipal: Las Instancias Municipales de Juventud serán las encargadas de la recepción de las cartas participantes a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 16 de abril de 2012, posteriormente enviarán la totalidad de cartas recibidas a la Instancia Estatal de Juventud correspondiente.

Etapa Estatal: Las Instancias Estatales de Juventud realizarán sus Etapas Estatales del 17 de abril al 30 de mayo del presente año, en la que seleccionarán las cinco mejores cartas de cada categoría.

Etapa Distrito Federal: Se llevará a cabo en el mes de mayo en la que se seleccionarán las cinco mejores cartas de cada categoría.

Las cartas se acreditarán a más tardar antes del 15 de junio del 2012 mediante oficio dirigido a la Dirección de Bienestar y Estímulos a la Juventud del Instituto Mexicano de la Juventud. No se recibirá ninguna carta que no haya sido acreditada por la Instancia Estatal de Juventud correspondiente.

Etapa Nacional: El H. Jurado seleccionará las mejores 10 cartas de cada categoría, de las etapas Estatales y la etapa Distrito Federal.

Etapa Final: Ésta se llevará a cabo en el mes de agosto del presente año, y cuya sede se comunicará en su momento. Las y los jóvenes finalistas darán lectura a sus cartas, sin la posibilidad de alterar o modificar el texto con el que fueron inscritas, ante la presencia del H. Jurado, quien determinará en ese momento el 1º, 2º y 3er. lugar de cada categoría.


Premiación: Los premios para la etapa final serán entregados en Contratos de Comisión Mercantil y Depósito en Títulos en Custodia y Administración (CODES documentos canjeables a su presentación) a los tres primeros lugares de cada categoría, así como un reconocimiento, distribuidos de la siguiente manera:

Categoría A Categoría B

Lugar
Premiación

Lugar
Premiación
1er. Lugar.
$ 30,000.00 M.N.

1er. Lugar.
$ 30,000.00 M.N.
2do. Lugar.
$ 20,000.00 M.N.

2do. Lugar.
$ 20,000.00 M.N.
3er. Lugar.
$ 15,000.00 M.N.

3er. Lugar.
$ 15,000.00 M.N.


Transitorios:

El H. Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia moral e intelectual, quienes serán nombrados por el Comité Organizador Nacional y su fallo será inapelable.

Los representantes de las instituciones integrantes del Comité Organizador Nacional no podrán formar parte del Honorable Jurado.

Las y los jóvenes que lo soliciten, se les otorgará una constancia de participación.

El Instituto Mexicano de la Juventud podrá hacer uso de los trabajos de los participantes que resulten ganadores para fines de difusión y promoción del concurso, y los que así considere el Comité Organizador Nacional.

Los expedientes de la etapa Distrito Federal, que no se soliciten en un periodo de 60 días hábiles a partir de la premiación nacional, el IMJUVE suprimirá los documentos no recuperados de sus archivos institucionales.

Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador Nacional.


Es facultad del honorable jurado:

Su decisión es inapelable y podrá declarar desierta cualquiera de las categorías.

Dar lectura a las cartas para su análisis y definirá los criterios de evaluación.

Informes y Recepción de Expedientes en la Etapa Distrito Federal

Instituto Mexicano de la Juventud, Dirección de Bienestar y Estímulos a la Juventud, Subdirección de Estímulos a la Juventud: Serapio Rendón No. 76, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06470 México, D. F. Teléfonos: 1500 1311 y 1500 1312 o 1500 1300 extensión 1403.

Correos electrónicos: jromero@imjuventud.gob.mx y premio@imjuventud.gob.mx
Convocatoria y Cédula de Inscripción en la página Web del Instituto Mexicano de la Juventud http://www.imjuventud.gob.mx

Informes y Recepción de Expedientes Etapas Municipales y Estatales.

En los Institutos Estatales y Municipales de Juventud de su Entidad Federativa.

La vigencia de la presente convocatoria dará inicio a partir de su publicación, y concluirá el día 16 de abril de 2012 a las 18:00 hrs.

La entrega de los expedientes se podrá hacer de manera personal, paquetería o correo certificado.

En caso de envío por paquetería o correo certificado, la fecha de recepción se deberá acreditar con el acuse y sello correspondiente.


Comité Organizador Nacional

Reiyukai de México, A. C.
SEP-Dirección General de Educación Secundaria Técnica
Centros de Integración Juvenil, A. C.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
SEDESOL-Dirección General de Políticas Sociales
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Dirección General del Colegio de Bachilleres
PGR-Dirección General de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad
Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones.

“Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado, de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

El Alvareño le gana a un gran equipo

El pasado 26 de Febrero del año en curso, se enfrentaron los equipos El Milán de Vista Hermosa Vs. La Placita de El Alvareño, en la Liga de Fútbol Súper de La Barca, Jal. Es un orgullo deportivo porque los dos equipos son vistahermosense y una vez más queda demostrado que en el municipio de Vista Hermosa si hay nivel, calidad y disciplina.

A los dos equipos el H. Ayuntamiento a través de la Dirección del Deporte, se les apoyó con el transporte para que los trasladaran a la ciudad de La Barca, Jal.

El Presidente Municipal de Vista Hermosa, Francisco Omar Corza Gallegos le regaló un balón de fútbol soccer a cada uno de los equipos, como muestra de apoyo por el gran logro que cada uno demostró en esta Ciudad, “dejando muy en alto el nombre de Vista Hermosa”. El presidente fue acompañado del Regidor del Deporte Manuel Barrera Valencia, y Salvador Ramírez Carrillo, Director de Obras Públicas, siendo para los equipos muy importante porque el primer edil demostró que los deportistas son importantes para la actual administración.

Las personalidades del municipio estuvieron presentes en la ceremonia donde se entonó el Himno Nacional por todos los presentes, como debe de ser en toda actividad deportiva. Fue un partido muy difícil para ambos equipos pero la experiencia del equipo La Placita de El Alvareño se impuso 3-1 al equipo El Milán, un equipo difícil de vencer por su gran nivel, disciplina y calidad de juego. Pero que al fin de cuentas el campeonato se quedó en Vista Hermosa, Mich. El alcalde llevó a cabo la premiación junto con el presidente de la liga.

Felicidades a los dos equipos vistahermosenses por los logros obtenidos. Nuevamente reiteramos nuestro compromiso como autoridades municipales para seguir en pie de lucha por el deporte.

Se realizó exitosamente la 1ª Jornada de Limpieza en el camino a la comunidad de Monteleón



26 de Febrero de 2012.- Este domingo un grupo de yurecuarenses que creen en el esfuerzo de todos para un mejor futuro, se reunieron durante 4 horas para participar en la 1ª Jornada de Limpieza “Trabajemos por un Yurécuaro Limpio”; misma que fue convocada por el H. Ayuntamiento de Yurécuaro en coordinación con la Regidora de Ecología, Rosaura Roa Covarrubias y la Directora de Ecología, Teresa Godínez Tovar, trabajando en conjunto “Poder Joven” y el “Consejo Municipal de Ecología” recientemente conformado. La brigada de limpieza, está conformada para participar en la campaña “Limpiemos Nuestro México”, movimiento de limpieza nacional.

Es de suma importancia la participación de la ciudadanía en el cuidado, protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales, así como de los bienes y servicios con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable en el ámbito municipal.

Por ese motivo, se conformó el Consejo Municipal de Ecología el pasado 21 de febrero de 2012 en la Presidencia Municipal, donde el alcalde de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, tomó la protesta de los miembros del consejo, conformado de la siguiente manera: M.V.Z. Manuel Fajardo Valadez, Presidente Municipal de Ecología; Biol. María Teresa Godínez Tovar, Secretaría Técnica del Consejo; Ing. Ema del Pilar Pérez Valencia, Q.F.B. Rafael Alanís, Lic. Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, Mtro. Roberto Pérez Rojas, C. Felipe Villanueva Gil, Prof. Guadalupe Fuentes Ramíez, Ing. Benjamín Mojarro Víctor, Lic. José Antonio Mendoza González, C. Sergio Alfredo Mora Curiel como Vocales del Consejo.

Se logró con éxito la jornada en el camino a Monteleón, con la participación de algunos Regidores de H. Ayuntamiento, Directivos y Funcionario Públicos, integrantes del Consejo Municipal de Ecología, alumnos representando la Escuela Secundaria Mtro. Justo Sierra, Preparatoria Lázaro Cárdenas, Colegio de Bachilleres; así como niños, jóvenes y adultos del Municipio y la comunidad de Monteleón. Se conformó diferentes grupos asignados para la recolección de vidrio, plástico, plástico PET (botellas de plástico), poliestireno (unicel) y cartón; a todos se les proporcionó costales, guantes y playeras; además de contar vehículos para su traslado, camiones recolectores, patrullas de seguridad y protección civil.

La bióloga Teresa Godínez comenta que el objetivo principal es dirigir el material a una recicladora y aprovechar su reutilización, y que el siguiente paso es el tratamiento del basurero para disminuir la contaminación que provoca en este camino y la comunidad más cercana. Rosaura Roa, agradece la participación y responder al llamado de la ciudadanía, así como agradecer el apoyo del Departamento de Servicios Municipales, Dirección de Seguridad Pública, Manuel Fajardo Presidente del Consejo y todas las personas que lograron hacer posible esta labor. Con esta primera jornada de limpieza se da el banderazo de inicio, de muchas de las actividades que proseguirán con el objetivo de concientizar a la ciudadanía.

Seguro Popular abre módulo en Yurécuaro para Afiliación

24 de Febrero de 2012.- Son múltiples las peticiones de numerosas familias que se acercaron para manifestar la problemática que les presentaba el madrugar para ir a la ciudad vecina de La Piedad, hacer fila por un rato para poder ser atendidos al solicitar la afiliación del Seguro Popular; sumarle el día que dejan de trabajar y gastar mínimo 100 pesos por una persona que realice el trámite y si no alcanzó, o no trabajaron, o si le faltó algún documento se duplican tanto el tiempo, como los gastos.

El Seguro Popular es un Programa de Salud Nacional de gran respaldo para la población más desprotegida, como un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas de bajos recursos que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia y que no son derechohabientes de ninguna institución de seguridad social. Los integrantes de las familias afiliadas al Sistema de Protección Social en Salud a través del Seguro Popular tendrán acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud. La forma en que opera el Seguro Popular en el estado es a través de redes de hospitales en cada jurisdicción sanitaria donde opera el seguro. Básicamente son centros de salud que se refieren a un hospital o unidad que cuente con los servicios que requiere la atención del paciente. El esquema a seguir es primeramente acudir al centro de salud más cercano al domicilio de la familia y posteriormente al hospital ancla con su respectiva referencia, solo podrá acudir directamente al hospital ancla en caso de URGENCIA CALIFICADA de lo contrario será atendida pero le cobraran los gastos que generen los padecimientos.

Por lo anterior, y satisfaciendo mayormente las necesidades y demandas de salud de la población, el H. Ayuntamiento en coordinación del Regidor de Salud, José Juan Maya Romero gestionó la instalación del Módulo de Afiliación y Reafiliación al Seguro Popular, logrando capacitar a una persona iniciando la atención a la ciudadanía en el módulo a partir del pasado 8 de Febrero. Este módulo, se encuentra ubicado en las instalaciones de la Casa de la Cultura con dirección de calle Zepeda, esquina con Cuauhtémoc, en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., donde recibirá un trato digno, como se merece la ciudadanía.

Sobreviviendo

Y me dispuse a emprender un viaje, cargue mi pequeña mochila con las previsiones necesarias para este día, no más ni menos, el atardecer comenzaba a caer, el sol parecía querer ocultarse, el clima era perfecto, los días de invierno comienzan a ser ya solo un recuerdo. Encendí mi coche, abroche el cinturón, tome mis lentes de sol y comencé a manejar con la mejor compañía, la música y mis pensamientos; mientras cantaba las letras de uno de mis artistas favoritos también pensaba en tantas cosas… pensaba en la idea perfecta para escribir solo a mi manera, de pronto, a su vez me invadió la nostalgia mezclada con felicidad, haciendo delfines en el aire con mi mano libre fuera de la ventana del coche, empapado de una tranquilidad acogedora me di cuenta de que me encuentro feliz, con lo que soy, con lo que tengo, con mis proyectos, con mis fracasos, con mis triunfos, con mis derrotas, con mis alegrías y también con mis tristezas, con lo que fue, con lo que es y con maravillosas esperanzas de lo que puede ser.

El viento acariciaba mi cara, la naturaleza me deleitaba con los mejores paisajes de este tiempo, las hojas amarillentas caían de los árboles, algunos comienzan ya a retoñar, a querer pintarse de colores a dibujar paisajes llenos de vida. De un momento a otro fui testigo de la llegada de la noche, mi estomago comenzaba a hacer ruidos extraños, hacía hambre, me puse atento para ver algún lugar para detenerme a cenar algo, sin embargo lo más próximo en mi camino fue una de esas tiendas de autoservicio, me baje del coche y mientras buscaba algo para matar el hambre alguien me tomo por sorpresa y me abrazo por la espalda, era una vieja amiga que tenía ya muchos años que no veía, lucía tan distinta, ahora su silueta dibujaba una curva en su vientre su embarazo era evidente, nos fundimos en un fuerte abrazo el cariño sin duda era entrañable y ambos a una sola voz nos dijimos –¡Que gusto encontrarte!! ¿Cómo estás?- enseguida una risa llena de recuerdos gratos se dibujo en nuestras caras. Venia acompañada por el que ahora es su esposo quien de momento parecía extrañado por presenciar aquella escena, aun emocionada nos presentó.

Después de pagar la cuenta nos dirigimos juntos hacia el estacionamiento, los minutos parecían esfumarse habiendo toda una vida que contar, el momento de despedirnos nuevamente llegó, ella se dirigía a su pueblo de origen a visitar a sus padres y familia que seguramente la esperaban llenos de felicidad pues al parecer también hacia ya algunos años que no la veían, no podíamos marcharnos sin antes agendar una próxima visita, ella entusiasmada junto con su esposo me invitaban a que, desde esa misma noche los acompañara a su destino, sin embargo no accedí puesto que tenía que hacer algunos pendientes en casa, pero les prometí que al día siguiente iría a verlos, ellos me dijeron que estarían contentos de recibirme por allá . Se subieron en su coche y aun con una sonrisa ella sacaba su mano para decir adiós por la ventana. Suspire lleno de alegría por haber vivido ese momento, saque las llaves del coche pero desde fuera observe que el portavasos estaba vacío, era de noche y aun me faltaban kilómetros por recorrer, no podía irme sin comprar un café, fui rápidamente por el café, regrese al coche lo coloque en el portavasos, antes de sentarme me estire un poco y continúe con mi camino.

Mientras conducía al encender el estéreo escuche la siguiente frase de una canción “tenemos memoria, tenemos amigos, tenemos los trenes, la risa los bares…más de cien pupilas donde vernos vivos, mas de cien mentiras que valen la pena”, y pensaba en todo aquello por lo que vale la pena estar vivo, ese momento que había vivido minutos antes, ese reencuentro inesperado que me hizo retroceder en el tiempo al recordar una época de mi vida en la que disfrute tanto y sonreí.

De pronto el trafico comenzó a ir cada vez más lento, al parecer algo había pasado, cuando un policía me dio el pase no pude evitar voltear a ver aquel trágico accidente, un cuerpo yacía sobre el asfalto cubierto con una sábana blanca y un hombre hincado junto a este, con gritos de llanto llenos de tanto dolor que el solo escucharlo y ver la escena te ponía la piel de gallina, observe y me di cuenta que era un coche muy parecido al de mi amiga pero mi mente no me permitió pensar, no podía ser ella, no quería que fuera ella, con el corazón acelerado y el cuerpo temblando me orille y baje corriendo para cerciorarme de lo que ahí pasaba, le pedí a los policías que me permitieran acercarme les dije que yo los conocía para que no me lo impidieran, cuanto hubiera deseado que aquello fuera una mentira. Al ver el rostro de ese hombre lleno de sangre por algunas heridas que tenía en la cara, supe que en efecto eran ellos, atónito me dirigí hacia el se abrazo a mí con el llanto mas desgarrador que nunca antes había escuchado, me dijo –Murió en mis brazos…-

Aun recuerdo esa noche con lágrimas en los ojos, quien diría que esa mano que salía por la ventana auguraba un adiós definitivo. Hoy a un año de lo sucedido me encuentro aquí en este sofá, testigo de las dolencias de mi corazón, contemplando una foto suya y recreando en mi mente aquel abrazo entrañable que jamás olvidare. Hoy se que cada día que pasa vivimos sobreviviendo, sí , sobreviviendo a las imprudencias mismas o las del otro, a los problemas que permitimos nos amarguen la vida, a nuestros deseos frustrados, a los sueños que se truncan, olvidándonos de vivir hoy, sin padecer el ayer y angustiados por el mañana, hoy sé que la vida es un instante, que vale la pena vivir.

Tecnificación del riego, proyecto estratégico para el estado

Se aperturan ventanillas del “Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego 2012” cuyo objetivo es fomentar la producción de alimentos y materias primas, a través del incremento de la superficie tecnificada de riego a nivel parcelario.

El subdelegado agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jesús Ramón Torres Romero, dio a conocer que las ventanillas para el impulso de Proyectos Estratégicos de Tecnificación de Riego 2012, están abiertas a fin de que los productores presenten sus proyectos y puedan acceder a los apoyos.

Las ventanillas para la inscripción al programa permanecerán abiertas durante 60 días, a partir del día 23 de febrero de 2012, las cuales se localizan en los 45 centros de apoyo para el desarrollo Rural, CADERS, en los 13 Distritos de Desarrollo Rural, la Delegación de la SAGARPA, el Fideicomiso de Riesgo Compartido, FIRCO, Financiera Rural y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA, con la finalidad de darle mayores alternativas a los productores.

Pero además los productores pueden consultar los requisitos y consultar los formatos de inscripción en la página electrónica:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5234868&fecha=22/02/2012

Para Michoacán se destinarán en primera instancia 59.7 millones de pesos para el desarrollo de Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego, que tiene como objetivo fomentar la producción de alimentos y materias primas, a través del incremento de la superficie tecnificada de riego a nivel parcelario.

El programa incluye apoyos para la adquisición e instalación de sistemas de riego de alta eficiencia como los de riego localizados de microaspersión, cinta de riego y goteo puntual, así como sistemas de aspersión fija, portátil manual, semifija, lateral, pivote central y lateral móvil, entre otros.

Con estas acciones y con el presupuesto mencionado, se espera tecnificar en el estado cerca de tres mil 800 hectáreas tan sólo en el presente año, En 2011, a través del Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego, operado por la SAGARPA, se atendieron lograron tecnificar cerca de cuatro mil 500 hectáreas.

Mencionó que se busca la eficiencia del recurso hídrico, por lo que será fundamental para acceder a este programa que tengan la concesión del agua.

Día de la Familia

Gobierno Municipal de Tanhuato
2012-2015

“Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente”. Demóstenes.

Feliz Día de la Familia.

Atentamente

Gustavo Garibay García.
Presidente Municipal.

Tanhuato, Mich., 04 de Marzo de 2012.

Realizan VII Concurso de Declamación en Ixtlán



Patricia C. Ponce.

01 de Marzo de 2012.- Este día, en el municipio de Ixtlán de los Hervores, se llevó a cabo el VII Concurso de Declamación 2012, donde participaron alumnos de cinco municipios pertenecientes a la zona escolar 027.

Las escuelas participantes son: del municipio de Ixtlán, la escuela José Vasconcelos, que fue sede del evento y la escuela Adolfo López Mateos; de Villamar, la escuela Melchor Ocampo; de Jacona, Francisco J. Múgica, turno matutino y vespertino; Tarecuato, Ia escuela Insurgentes; y de Santiago Tangamandapio, Moisés Sáenz.

La mesa del jurado estuvo integrada por Joaquin Gutiérrez Alvarado, Sonia Angélica Barceló Torres, José Roberto Hernández Maldonado y Ma. Dolores Magdaleno, quienes coincidieron en señalar que durante la participación de cada uno de los alumnos, se vivió la emotividad de los autores y de quienes interpretaron.

Acto seguido, se dio paso a la entrega de reconocimientos a los participantes y ganadores, quedando en primer lugar la alumna de la escuela Adolfo López Mateos del municipio de Ixtlán de los Hervores; en segundo lugar, Felipe de Jesús Hernández Ríos, de la escuela Francisco J. Múgica, turno matutino de Jacona; y en tercer lugar, María Fernanda García Guizar, de la escuela sede José Vasconcelos, de Ixtlán de los Hervores.

La Presidenta Municipal de Ixtlán, Gaby Romero, quien asistió como invitada especial, felicitó a los niños, a los padres de familia y a los profesores por dedicarle tiempo a esta disciplina y reconoció el trabajo de los docentes para preparar a los alumnos, “ya que fui testigo de una gran demostración de declamación por parte de los alumnos y quiero reconocer a los padres de familia por apoyar a sus hijos y nosotros como autoridades nos toca de igual manera hacer lo propio para apoyar a los alumnos”.

Durante el evento también se contó con la presencia de Jaime Quevedo Ávalos, regidor de educación en Ixtlán de los Hervores; Osvaldo García Zavala, Inspector de la Zona Escolar 027, con sede en Jacona; Loreto Ayala Manzo, Jefa de enseñanza de la Zona Escolar 027; José Arroyo Valdovinos, Director de la escuela José Vasconcelos; padres de familia y maestros.

Semana en homenaje al día internacional de la mujer

05 de marzo de 2012.- Por medio de conferencias, talleres, activación física, atención médica, psicológica, nutricional en las instalaciones del DIF Municipal, se celebrará el día internacional de la mujer, donde se pretende hacer un homenaje a todas las mujeres del municipio de Ecuandureo.

“Será un evento donde nos identificaremos como mujeres, para crear conciencia de que somos vulnerables, ya que aun existe la ideología machista en algunas comunidades, necesitamos ser aceptadas como mujeres y lo más importante hacer saber lo valiosas que somos las mujeres”, dijo Angelina Herrera Aviña, presidenta del DIF Municipal.

Las actividades para celebrar el día de la mujer se llevarán a cabo del lunes 5 hasta el viernes 9 de marzo con varias actividades, puntualizando que el día 8 se dictará la Conferencia “El alma de mujer es la pincelada perfecta”, a partir de las 11:00 am, en el Salón Ecuandureo, donde reunirán mujeres de las diferentes comunidades del Municipio, haciendo homenaje a las festejadas.

Finalmente la presidenta del DIF, Lina Herrera, informó que se estarán llevando a cabo platicas en las escuelas, comunidades, talleres, y actividades recreativas y físicas durante la celebración del día internacional de la mujer.

Bacheo de la carpeta asfáltica en la Colonia San francisco



En la colonia San Francisco de esta ciudad de Ecuandureo, se está llevando a cabo el bacheo de la carpeta asfáltica, con el propósito de mejorar la imagen de la citada vialidad.

El titular de la dirección de Obras públicas, Ulises Rincón Ayala, y su equipo de trabajo, informó que se dará continuidad a los trabajos de bacheo por las principales vialidades, para prevenir accidentes y mejorar la imagen del pueblo.

Rincón Ayala, que además se están gestionando diferentes obras entre ellas una clínica para las comunidades de La Cañada de Moreno, dos aulas para la comunidad de El Colecio.

Domingo de activación física en Ecuandureo



A partir del tercer domingo del mes de febrero inicio un recorrido en bicicleta por las principales calles de esta cabecera municipal. Esto para fomentar el uso de la bicicleta y la activación física en los ecuandurenses.

Gran expectación causó este evento que por primera vez en la historia e Ecuandureo y las comunidades se llevó a cabo.

El Presidente Municipal, J. Jesús Infante Ayala, conjuntamente con la Coordinación de Deportes, organizaron dicho evento, preocupados por el alto índice de obesidad en las personas, y por mejorar y conservar el medio ambiente, así como para crear el hábito de andar en bicicleta.

Dándose cita un gran número de personas, niños, jóvenes así como familias, para iniciar el recorrido, frente a la presidencia municipal, posteriormente para finalizar el recorrido se llevó a cabo la rifa de una bicicleta, entre los participantes.

Infante Ayala invitó a la población a seguir participando en este domingo Activo, y así fomentar el ejercicio y la convivencia.

Este evento de Activación Física “Ponte en Acción”, se llevará a cabo todos los domingos del año, en el pueblo de Ecuandureo y posteriormente se extenderá a las comunidades del municipio.

Organizan Festejo por el Día Internacional de la Mujer

Patricia C. Ponce.

05 de Marzo de 2012.- Juana Torres Ávalos, Directora del Sistema DIF Briseñas, anunció que se organizan los eventos alusivos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Conjuntamente con Ramón Tule Ávalos, Coordinador del organismo municipal del DIF, se ultiman detalles en torno al evento que se realizará el próximo 8 de marzo, en la plaza principal de Briseñas, a partir de las 10:00 de la mañana.

Dentro de estas actividades se dictaran conferencias sobre temas relacionados con la mujer, entre ellos de sexualidad, dirigidos a las alumnas de la escuela secundaria.

También se tienen programados cursos de peinado, maquillaje, repostería, primeros auxilios, consultas medicas, entre otros.

La titular del DIF en el municipio, informó que “también se entregarán reconocimientos a todas las mujeres del municipio, a las niñas una flor de bombón a las mujeres una rosa, quienes además podrán disfrutar de un delicioso refrigerio, música en vivo, mariachi, y una gran variedad de actividades para homenajear a las mujeres en este día dedicado a nosotras”.

Entrega alcalde equipo de computo a escuelas del municipio



Patricia C. Ponce.

05 de Marzo de 2012.- Cumpliendo uno de sus compromisos de campaña el presidente municipal de Briseñas, Ricardo Briseño Oliveros, entregó un equipo de cómputo a la Escuela “10 de Mayo” y otro a la Escuela Secundaria Técnica No. 89, el cual fue recibido por los directores de las escuelas beneficiadas.

El primer edil, destacó que esta acción es la respuesta inmediata al compromiso hecho en campaña, de dotar con computadoras a las escuelas del municipio que presenten necesidad de equipo informático, ya que el fomento a la cultura, la educación y vanguardia académica, es tema prioritario en su agenda de trabajo.

Invita Sistema DIF Municipal a Gran Noche Romántica y Bohemia

Patricia C. Ponce.

05 de Marzo de 2012.- Con el propósito de recaudar fondos económicos, para el apoyo de programas asistenciales, el Sistema DIF municipal de Briseñas, que encabeza la Directora del organismo Juana Torres Ávalos y el Coordinador, Ramón Tule Ávalos, invitan a la población en general a disfrutar de una Gran Noche Romántica y Bohemia, que se llevará a cabo el próximo 17 de Marzo, en los portales de la Presidencia Municipal, alrededor de la fuente, a partir de las 7:00 de la noche. El costo de entrada por persona es de $100.00.

La titular del DIF municipal informó que los asistentes al evento, podrán disfrutar de una gran velada romántica, deleitándose con música en vivo, mientras saborean una deliciosa cena buffet.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO