28 julio 2011

Asistió Jaime Pérez al aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta

23 de Marzo de 2011.- El alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, acompañó al Presidente de la Fundación Colosio, Juan Bárcena Soto, a la develación del busto en honor del “candidato de la esperanza” Luis Donaldo Colosio Murrieta, en la colonia que lleva el nombre de este político, en el marco de la conmemoración del 17 aniversario luctuoso del político asesinado en la ciudad de Tijuana, B.C.N.

Este acto convocó a personalidades del Partido Revolucionario Institucional a nivel municipal y regional, entre ellos el Diputado José Trinidad Martínez Pasalagua, el ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Mauricio Montoya Manzo; el Presidente del Comité Municipal del PRI en Yurécuaro, Francisco Javier Casillas Sáenz; la Presidenta del Organización de Mujeres Priístas (OMNPRI) en el municipio, Irma Olvera Jaime; el Director del COMAPA-YU, Héctor Pérez Hernández; el regidor de Fomento industrial y comercio de Yurécuaro, Ramón Gutiérrez García; la ex regidora Ana María Contreras Miranda; el ex presidente municipal, y amigo de Colosio Murrieta, Gustavo Botello Alcalá; el priísta Melchor Delgado Chávez; además de vecinos de la colonia donde fue develado el busto.

La congregación de figuras de la política en este evento, muestra que el legado del extinto político aún no ha muerto, y quienes asistieron guardan los ideales humanistas y se identifican con el pensamiento de Colosio Murrieta.

El presidente municipal mantiene una comunicación abierta con los niños del municipio

23 de marzo de 2011.- En el marco de la develación del busto de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez se mostró cercano a la gente, en especial con los integrantes del equipo de fútbol que participó en la ceremonia luctuosa del político sonorense.

Desde su arribo el primer edil yurecuarense, se aproximó a la sección del parque donde se encontraban jugando los niños de los equipos de la Colonia Colosio, mientras iniciaba el evento, para saludar de mano y bromear con ellos acerca de la “cascarita” que jugaban.

Los equipos que juegan en las ramas “infantil” y “poni” con el nombre de Colosio, provienen de la colonia homónima; y fueron auspiciados por la Fundación Colosio de Yurécuaro con uniformes.

Al final de la develación y del acto cívico, el presidente se acercó de nuevo a los niños, conversó con ellos y prometió regalarles 3 balones de fútbol a través del Comité Municipal del Deporte.

Finalmente el Presidente coordinó con los niños una porra dedicada a Colosio.

Preparatoria y autoridades conmemoran expropiación petrolera

18 de Marzo de 2011.- Para conmemorar la expropiación petrolera, gran logro del orgullo michoacano, político idealista y presidente popular, General Lázaro Cárdenas del Río, la Preparatoria que lleva su nombre organizó un acto cívico y la muestra de maquetas alusivas al suceso del 18 de marzo de 1938.

Con la presencia de regidores; de la Secretaria del Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda, quien asistió con la representación del Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez; además de directores y alumnos de las escuelas primarias: José Ma. Morelos, Constitución de 1917, Benito Juárez, Melchor Ocampo; de la Secundaria Mtro. Justo Sierra y de la preparatoria anfitriona; se desarrolló un breve pero significativo programa cívico donde se recordaron los grandes logros del líder michoacano, en especial el regreso de la soberanía nacional a través del petróleo.

En su discurso la Secretaria del Ayuntamiento indicó que los yurecuarenses debemos luchar por nuestros ideales y tomar como ejemplo a Lázaro Cárdenas, “debemos defender lo nuestro y seguir nuestros sueños”. También señaló que como funcionarios públicos están dispuestos a servir a su pueblo y a actuar transparentemente.

Llegó la primavera a Yurécuaro

Como cada año con la llegada de la primavera, la Zona 032 de jardines de niños organiza el desfile de la Primavera, donde participan todas las escuelas de nivel preescolar de la cabecera municipal y de las comunidades.

Los niños y algunas maestras se disfrazaron de animalitos, de personajes de caricatura, de insectos o de plantas para hacer el recorrido tradicional del desfile, por las calles Independencia y Zepeda, para concluir frente a la presidencia municipal.

Participaron en el desfile flores, hawaianas, leones, elefantes, perritos, conejos, princesas, príncipes y hasta un grillito; también un pulpo, un pirata y mariposas.

Como invitados de honor estuvieron el Síndico Municipal, Delfino Ramírez Alcantar; la Secretaria del H. Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda; la Regidora de Educación, Cultura, Turismo, de la Mujer, Juventud y Deporte, Lorena López Cervantes; la Directora del Sistema DIF Municipal, Alejandra Cárdenas Arévalo; la Supervisora de la Zona 032, Ma. Isabel Zea Campos; el Director del Centro de Salud, Luis Alberto Arriaga Belman y Julieta Solís Cerón, Inspectora de la Zona 43 de Educación Física.

Primarias de Yurécuaro Entonan Himno Nacional

17 de Marzo de 2011.- Como cada año en Yurécuaro las escuelas primarias compiten interpretando el mayor canto patriótico: el Himno Nacional Mexicano, para representar a las zonas escolares 019 y 265 en el concurso Regional de Entonación de Himnos Nacionales.

Zona 019.

La Escuela Primaria Benito Juárez fue sede del X Concurso de Interpretación del Himno Nacional de la zona 019, donde participaron alumnos de las escuelas Constitución, Melchor Ocampo y de los dos turnos de la escuela primaria Benito Juárez.

Los regidores Lorena López Cervantes y David Nápoles Sosa, además del profesor de música Jorge de Jesús Alvarado, y Ana Claudia Aguilar Saavedra, integrante de la Rondalla de Tingambato; fueron los encargados de calificar las participaciones de las escuelas tomando en cuenta el matiz, dicción, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento de instrumento (en su caso).

Una vez concluidas las cuatro participaciones, los jueces calificadores deliberaron y sumaron los puntajes para obtener los resultados, correspondiéndole al regidor David Nápoles, transmitir a los participantes las observaciones, recomendaciones y los resultados.

En la categoría A la escuela Melchor Ocampo se llevó el tercer lugar; la Benito Juárez, turno vespertino, el segundo; y la misma primaria pero turno matutino el primer lugar.

En la categoría B, instruidos por un maestro especializado de música, la escuela primaria Constitución de 1917 del turno matutino con su destacada participación se llevó el primer lugar.

Los integrantes del presidium, conformado por los jueces calificadores y el supervisor de la zona 019, entregaron reconocimientos de participación y como premio un balón para cada escuela.

Al día siguiente 18 de marzo, en la escuela primaria Emiliano Zapata se desarrolló el concurso de Interpretación de Himnos Nacionales de la Zona 265, donde participaron dos escuelas primarias de la cabecera municipal y nueve de las comunidades.

Las primarias Ignacio Allende, de El Camiche-Mirandillas; Benito Juárez, de El Refugio; Revolución, de Monteleón; Héroes de Michoacán, de la comunidad Emiliano Zapata; Dámaso Cárdenas del Río, de El Guamúchil Grande; Emiliano Zapata, turno vespertino; Francisco I. Madero, turno vespertino; Emiliano Zapata, turno matutino; Ignacio Zaragoza, de la comunidad La Joya; y Francisco. I. Madero, turno matutino; participando en este orden.

Los competidores estuvieron acompañados por maestros y directores de cada escuela participante, además del supervisor de la Zona 265 Arturo Saavedra Rosales. Por parte del H. Ayuntamiento asistieron los regidores: Ramón Gutiérrez García, David Nápoles Sosa, Lorena López Cervantes; y la Secretaria del Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda, quien asistió con la representación del Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez.

El jurado que estuvo integrado por los músicos Javier García Alfaro y Eduardo Oceguera Gallegos, además del Capitán de la Policía Municipal de Yurécuaro, José Manuel Casillas Sáenz, escucharon a cada grupo con atención y al término de las participaciones, deliberó en base a la convocatoria, y decidió otorgar el tercer lugar a la Escuela Emiliano Zapata turno vespertino; el segundo a la primaria Revolución; y el primero al turno matutino de la primaria Francisco I. Madero.

Las autoridades municipales, educativas y los jueces reconocieron el esfuerzo y participación de las escuelas primarias; por lo que entregaron reconocimientos a todas las escuelas participantes, y al primer lugar un trofeo y su pase al concurso regional.

El Gobierno Municipal felicita el esfuerzo de los niños, y envía sus mejores deseos para los que van a la siguiente etapa.

Atiende CFE solicitudes presentadas por el gobierno municipal de Ecuandureo

23 de Marzo del 2011.- El Director de Servicios Públicos, Gustavo Ayala Pérez, informó que la Comisión Federal de Electricidad, región La Piedad, que dirige el Ing. Daniel Vega López, ha mantenido un vinculo estrecho con este ayuntamiento, ya que ha dado respuesta favorable a las solicitudes expuestas por esta administración, lo cual demuestra el gran interés que tiene porque los municipios como éste tengan un eficiente servicio de electricidad.

Gustavo Ayala, afirmó que “el funcionario de la CFE, siempre ha dado respuesta oportuna a todas las peticiones, que le hemos presentado, lo cual permite que la ciudadanía esté contenta con el servicio de energía eléctrica”. Añadió que “el que la CFE se preocupe por dar respuesta y esté al pendiente de las necesidades del municipio es muestra clara de la eficiencia y compromiso que tienen, prueba de ello son las recientes reparaciones de algunos postes de electricidad que se encontraban dañados.

Entrega SEPSOL y Gobierno Municipal cemento, tinacos y láminas de fibrocemento

23 de Marzo de 2011.- En el municipio de Churintzio, contando con la presencia del alcalde Alfonso Aviña Alfaro; Juan Luis Contreras Calderón, funcionario de SEPSOL; Eduardo Alejandre Alejandre, promotor municipal de SEPSOL; Fernando Guillén Aguilar, Director de Obras; entre otras personalidades, se llevó a cabo la entrega de cemento, tinacos y láminas de fibrocemento; con lo que suman casi 2 millones de pesos entregados en materiales conjuntamente durante los años 2010 y 2011.

Entrega que ha sido posible conjuntando esfuerzos la Secretaría de Política Social y Mariana Trinitaria, atendiendo las gestiones realizadas por el primer edil Alfonso Aviña.

Capacitación sobre la aplicación correcta de cloro en el agua potable

18 de Marzo de 2011.- Con el fin de alertar a las comunidades y a la propia cabecera municipal de Churintzio, sobre el correcto uso de cloro en el agua potable que abastece al pueblo en general y evitar brotes de cólera en el municipio; la Jurisdicción Sanitaria de La Piedad, en coordinación con el OOAPAS a cargo de la C.P. Ma. Dolores Pérez Zapién, encabezaron una reunión con encargados del orden, personal encargado del agua de Churintzio y sus comunidades. Como parte de los acuerdos tomados en esta reunión se estableció realizar la cloración debida del agua, así como mantener los controles necesarios para garantizar una correcta calidad del agua.

A la reunión también asistió personal de salud de los centros de salud y clínicas del IMSS de Churintzio.

Conmemoran hechos importantes en el municipio de Churintzio

22 de Marzo de 2011.- Además de celebrar el inicio de la Primavera en Churintzio, se realizó un acto cívico y desfile por las principales calles de Churintzio, para conmemorar el natalicio de Benito Juárez García, en el que principalmente participaron los niños del Jardín de niños Cristóbal Colón de Churintzio, donde los niños y niñas lucieron bonitos disfraces alusivos a esta estación del año.

Además de lo anterior y dado que el 22 de Marzo también se celebra el Día Mundial del Agua; el OOAPAS de Churintzio, también se unió al evento y participó en el desfile con mantas y diversas pancartas que los niños mostraron durante el trayecto del desfile, todas con mensajes sobre el cuidado del agua.

En el desfile y acto cívico se contó con la participación del presidente municipal Alfonso Aviña Alfaro y los regidores, además de la población en general.

Conmemoración del 73 aniversario de la expropiación petrolera

18 de Marzo de 2011.- Con el propósito de conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera, este día el alcalde de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro, presidió el acto cívico organizado por maestros y alumnos de la Escuela Primaria Profra. María Guadalupe Ayala, en la que se resaltó la relevancia de éste hecho histórico para el país, además del papel fundamental que jugó el Gral. Lázaro Cárdenas del Río, para consumar este importante acontecimiento para los mexicanos.

LOS CERESOS SIEMPRE SERAN IMPREDECIBLES: VICTOR SERRATO

Morelia, Michoacán a 24 de Marzo del 2011. Bajo la premisa de que todos los centros penitenciarios son impredecibles y que en cualquier momento pueden salirse de control, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos hizo público el Diagnóstico Nacional Penitenciario 2010 que incluyó la supervisión de los siete Ceresos con que cuenta la entidad.

En rueda de prensa el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, precisó que los resultados son una impresión del momento, y que Michoacán obtuvo una calificación de 7.54 que coloca al estado en el lugar numero ocho a nivel nacional por arriba de entidades como Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Sinaloa.

Ante el director de Prevención y Readaptación Social, Jaime Álvarez Ramos, quien por primera vez asistió a la presentación de los resultados, el presidente de la CEDH señaló que aunque Michoacán avanzó significativamente se requiere atender aspectos como la contratación de criminólogos, la separación de reos y la situación jurídica de los internos.

Acompañado del coordinador General del Programa de Supervisión Penitenciaria en Michoacan, Luis Alberto Montaño García, dijo que actualmente se tienen 64 expedientes de queja abiertos por presuntas violaciones a los derechos humanos en centros de readaptación social. Tan solo en el 2010 se atendieron un total de 543 quejas relacionales con el sistema penitenciario y del año pasado a la fecha se emitieron ocho recomendaciones de las cuales seis ya se cumplieron y dos están en trámite.

Michoacán es la primera entidad del país que da a conocer los resultados de esta evaluación. Los Ceresos supervisados fueron: en Morelia, el David Franco Rodríguez con 6.86 de calificación y el General Francisco J. Múgica con 7.27; el de Uruapan, “Eduardo Ruíz” con 7.76; el de Zitácuaro “Hermanos López Rayón” 7.38; el de Lázaro Cárdenas 7.41, La Piedad 7.92 y por primera vez el de Tacámbaro con 8.58.

Fueron siete los rubros inspeccionados:

1.-Los derechos humanos relacionados con la situación jurídica de los internos en donde se evaluaron aspectos como división de internos, separación de reclusos, clasificación criminológica y tramitación de beneficios de libertad anticipada; con una calificación de 6.68.

2.-Los derechos humanos que garantizan una estancia digna y segura en prisión que incluyó los rubros de atención médica, psicológica y social; mantenimiento e higiene de los módulos, condiciones materiales de la cocina, calidad de los alimentos y confianza de los internos para pedir audiencia con las autoridades con un resultado de 7.67.

3.- Los derechos humanos que garantizan la integridad física y moral en donde se supervisaron las condiciones materiales en los espacios de segregación y el mantenimiento e higiene con 7.18.

4.- Los derechos humanos que garantizan actividades productivas y educativas en donde se avaluaron las actividades diarias para los internos tanto recreativas como productivas con una calificación de 7.73.

5.- Los derechos humanos que garantizan la integración social del interno que incluyó el respeto a los horarios y días de visita, la privacidad de los espacios de visita íntima y la comunicación ala exterior con 8.20.

6.-Los derechos humanos que garantizan el orden y la aplicación de sanciones como la difusión del reglamento a custodios, vigilancia de los internos, sanciones y funcionamiento del Consejo Interdisciplinario con 7.26.

7.- Los derechos humanos de grupos especiales como adultos mayores, personas con VIH/Sida, discapacitados, enfermos mentales, homosexuales e indígenas con 8.05.

Los rubros con más baja calificación fueron: la división de internos con 5.15, clasificación criminológica 6.18, difusión del reglamento a los internos 6.28, difusión del reglamento a los custodios 6.71 y mantenimiento de espacios de segregación 6.76.

Cabe mencionar que el año pasado los centros penitenciarios de la entidad obtuvieron una calificación de 7.14 colocando al estado en el lugar número 12 a nivel nacional.

Tras conocer los resultados de la evaluación el director del Prevención y Readaptación Social, Jaime Álvarez Ramos, que estos resultados permitirán realizar una serie de reflexiones respecto a los aspectos que se deben mejorar “los resultados no mienten”.

Se reiteró garante del respeto a los derechos humanos de los reclusos y señaló “hoy el sistema penitenciario trabaja en beneficio de internos y sus familias para que al salir tengan un empleo y se reencuentren con sus familias”.

Asistieron los visitadores regionales de Lázaro Cárdenas, Adrián Sevilla Lizcano; de Zitácuaro, Omar Rangel Ángeles; de Morelia, Ada Elena Guevara Chávez; de Uruapan Wilfrido Navarrete Virrueta y de Apatzingán Francisco Javier Flores; así como el director de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Marco Antonio Tortajada Zamora y por supuesto el Visitador Regional de Zamora, Luis Alberto Montaño García, quien además es el Coordinador General de Supervision Penitenciario de la CEDH.

Así también estuvieron presentes los directores de los Ceresos David Franco Rodríguez, Francisco J. Múgica de Morelia y de Tacámbaro; además de directores de áreas jurídicas, subdirectores técnicos, personal de las áreas administrativas y que tienen que ver con la legalidad y los derechos humanos de los centros penitenciarios del estado.

Se anunció que para este año además de la revisión de los Ceresos, por primera ocasión, se incluirá la supervisión de los 14 centros preventivos que existen en Michoacán.

El Barreno Campeón de la liga de Veteranos

En un intenso partido jugado en el estadio Centenario de la Unidad Deportiva Benjamín Mora el sábado 12 de marzo, el equipo del Barreno venció 2 a 1 al atlético Latino y se posicionó como campeón del torneo de Veteranos 2011.

La Lic. Ma. del Carmen Hernández Murillo, Directora del Deporte, se encargó de premiar a los campeones con el trofeo mayor. Los “latinos” recibieron de manos del Lic. Héctor Pérez Hernández el trofeo de segundo lugar. También se reconoció a Flavio Arevalos como mejor jugador de la temporada.

El Lic. Héctor indicó: “En el Gobierno Municipal creemos que la educación y el deporte son los caminos para mejorar nuestra ciudad”. Los funcionarios felicitaron a los dos equipos por su participación y logros.

e` � l s �jx hXx as: José Ma. Morelos, Constitución de 1917, Benito Juárez, Melchor Ocampo, de la Secundaria Mtro. Justo Sierra y de la preparatoria anfitriona; se desarrolló un breve pero significativo programa cívico donde se recordaron los grandes logros de la presidencia del líder michoacano, en especial el regreso de la soberanía nacional a través del petróleo.

Se rindieron honores a la bandera mexicana. Los mensajes alusivos no pudieron faltar. En su discurso la Secretaria del Ayuntamiento indicó que los yurecuarenses debemos luchar por nuestros ideales y tomar como ejemplo a Lázaro Cárdenas, que debemos defender lo nuestro y seguir nuestros sueños. También señaló que como funcionarios públicos están dispuestos a servir a su pueblo y a actuar transparentemente.

El doctor Armando Ávila Ornelas, director de la Preparatoria que organizó este evento, agradeció la presencia de los miembros del Gobierno Municipal, como muestra de la solidaridad de los servidores públicos y del reconocimiento de los logros históricos del “Tata Lázaro”.

Primarias de Yurécuaro Entonan Himno Nacional

17 de Marzo de 2011.- Como cada año en Yurécuaro las escuelas primarias compiten interpretando el mayor canto patriótico: el Himno Nacional Mexicano, para representar a las zonas escolares 019 y 265 en el concurso Regional de Entonación de Himnos Nacionales.

Zona 019.

La Escuela Primaria Benito Juárez fue sede del X Concurso de Interpretación del Himno Nacional de la zona 019, donde participaron alumnos de las escuelas Constitución, Melchor Ocampo y de los dos turnos de la escuela primaria Benito Juárez.

Los regidores Lorena López Cervantes y David Nápoles Sosa, además del profesor de música Jorge de Jesús Alvarado, y Ana Claudia Aguilar Saavedra, integrante de la Rondalla de Tingambato; fueron los encargados de calificar las participaciones de las escuelas tomando en cuenta el matiz, dicción, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento de instrumento (en su caso).

Una vez concluidas las cuatro participaciones, los jueces calificadores deliberaron y sumaron los puntajes para obtener los resultados, correspondiéndole al regidor David Nápoles, transmitir a los participantes las observaciones, recomendaciones y los resultados.

En la categoría A la escuela Melchor Ocampo se llevó el tercer lugar; la Benito Juárez, turno vespertino, el segundo; y la misma primaria pero turno matutino el primer lugar.

En la categoría B, instruidos por un maestro especializado de música, la escuela primaria Constitución de 1917 del turno matutino con su destacada participación se llevó el primer lugar.

Los integrantes del presidium, conformado por los jueces calificadores y el supervisor de la zona 019, entregaron reconocimientos de participación y como premio un balón para cada escuela.

Al día siguiente 18 de marzo, en la escuela primaria Emiliano Zapata se desarrolló el concurso de Interpretación de Himnos Nacionales de la Zona 265, donde participaron dos escuelas primarias de la cabecera municipal y nueve de las comunidades.

Las primarias Ignacio Allende, de El Camiche-Mirandillas; Benito Juárez, de El Refugio; Revolución, de Monteleón; Héroes de Michoacán, de la comunidad Emiliano Zapata; Dámaso Cárdenas del Río, de El Guamúchil Grande; Emiliano Zapata, turno vespertino; Francisco I. Madero, turno vespertino; Emiliano Zapata, turno matutino; Ignacio Zaragoza, de la comunidad La Joya; y Francisco. I. Madero, turno matutino; participando en este orden.

Los competidores estuvieron acompañados por maestros y directores de cada escuela participante, además del supervisor de la Zona 265 Arturo Saavedra Rosales. Por parte del H. Ayuntamiento asistieron los regidores: Ramón Gutiérrez García, David Nápoles Sosa, Lorena López Cervantes; y la Secretaria del Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda, quien asistió con la representación del Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez.

El jurado que estuvo integrado por los músicos Javier García Alfaro y Eduardo Oceguera Gallegos, además del Capitán de la Policía Municipal de Yurécuaro, José Manuel Casillas Sáenz, escucharon a cada grupo con atención y al término de las participaciones, deliberó en base a la convocatoria, y decidió otorgar el tercer lugar a la Escuela Emiliano Zapata turno vespertino; el segundo a la primaria Revolución; y el primero al turno matutino de la primaria Francisco I. Madero.

Las autoridades municipales, educativas y los jueces reconocieron el esfuerzo y participación de las escuelas primarias; por lo que entregaron reconocimientos a todas las escuelas participantes, y al primer lugar un trofeo y su pase al concurso regional.

El Gobierno Municipal felicita el esfuerzo de los niños, y envía sus mejores deseos para los que van a la siguiente etapa.

Preparatoria y autoridades conmemoran expropiación petrolera

18 de marzo de 2011.- Para conmemorar la expropiación petrolera, gran logro del político michoacano y presidente popular, General Lázaro Cárdenas del Río; la Preparatoria que lleva su nombre organizó un acto cívico y la muestra de maquetas alusivas al acontecimiento del 18 de marzo de 1938.

En presencia de regidores del H. Ayuntamiento; de la Secretaria del Gobierno Municipal Gabriela Salcedo Ocegueda, en representación del Presidente Municipal, Ing. Martín Jaime Pérez Gómez; de directores y alumnos de las escuelas primarias: José Ma. Morelos, Constitución de 1917, Benito Juárez, Melchor Ocampo, de la Secundaria Mtro. Justo Sierra y de la preparatoria anfitriona; se desarrolló un breve pero significativo programa cívico donde se recordaron los grandes logros de la presidencia del líder michoacano, en especial el regreso de la soberanía nacional a través del petróleo.

Se rindieron honores a la bandera mexicana. Los mensajes alusivos no pudieron faltar. En su discurso la Secretaria del Ayuntamiento indicó que los yurecuarenses debemos luchar por nuestros ideales y tomar como ejemplo a Lázaro Cárdenas, que debemos defender lo nuestro y seguir nuestros sueños. También señaló que como funcionarios públicos están dispuestos a servir a su pueblo y a actuar transparentemente.

El doctor Armando Ávila Ornelas, director de la Preparatoria que organizó este evento, agradeció la presencia de los miembros del Gobierno Municipal, como muestra de la solidaridad de los servidores públicos y del reconocimiento de los logros históricos del “Tata Lázaro”.

Yurécuaro goza de “Oportunidades”

2 mil 133 familias beneficiadas

16 de Marzo de 2011.- Como se tenía previsto, durante los días 14 y 15 de marzo, en el municipio de Yurécuaro, se entregaron los apoyos monetarios del programa Oportunidades, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2010 y el 16 de marzo, se llevó a cabo la entrega del Programa de Apoyo Alimentario.

Dos mil ciento treinta y tres beneficiarios se acercaron al Auditorio Municipal para recibir los apoyos monetarios de parte del personal del Gobierno Federal y del BANSEFI.

La señora Ma. Guadalupe Ibarra Torres es una de las 593 beneficiarias de las comunidades que se dio cita para la entrega. Ella vive en el Marqueño con sus 3 hijos y está esperando otro; su situación adversa se modera con el apoyo bimestral que recibe, ya que su familia sufre síntomas de pobreza alimentaria.

Con 22 años de edad, sin empleo y con dos hijos pequeños, María del Carmen Hernández López es otra beneficiada del programa Oportunidades en Yurécuaro, ella asegura que la ayuda es “mucha” porque lo que gana su esposo en el campo no es suficiente para todas las necesidades de una familia, menos con una niña en preescolar.

Cuatrocientos cuarenta y tres de los 2 mil 133 beneficiarios de Oportunidades en Yurécuaro son titulares del Programa de Apoyo Alimentario (PAL). Tanto los titulares antiguos como lo de nuevo ingreso asistieron al auditorio municipal el 16 de marzo para recibir el apoyo de este programa Federal.

Oportunidades es un programa de desarrollo humano que se otorga a hogares pobres y a estudiantes hasta del nivel medio superior. Para Oscar Godínez Olvera, Director de Desarrollo Social, este es un programa muy importante ya que los apoyos devienen en “educación, salud y economía para lo yurecuarenses”.

El Gobierno Municipal, encabezada por el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, está interesado en dar prioridad y en seguir apoyando a los más necesitados, con programas como este, coordinados por la federación y la Dirección de Desarrollo Social del municipio, con lo que se ha logrado atender a un número histórico de yurecuarenses en situación de pobreza alimentaria o con ingresos insuficientes.

Capricultores yurecuarenses son apoyados para mejorar producción de leche

El pasado 7 de marzo, autoridades municipales y estatales del sector agropecuario, entregaron las cartas de autorización para el apoyo de tejaban a capricultores yurecuarenses miembros de la Unión de Capricultores Crecientes S.A. de R.L.

El Regidor de Asuntos Agropecuario y Pesca, Javier Rico Rodríguez; el Director de Desarrollo Rural y Ecología del municipio, Julio Antonio Martínez Suárez; y la Coordinadora de Fomento Agropecuario del DDR La Piedad, Gabriela Agabo Zavala, entregaron los documentos que certifican a los beneficiarios del programa Adquisición de Activos Productivos, modalidad 2 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Con una inversión económica de 1 millón 50 mil pesos, se logró el apoyo para 31 tejabanes y con 75 mil pesos para 3 ordeñadoras. Los apoyos consisten en el 50% para la compra de ordeñadoras o para la construcción de tejabanes de corral para el mejoramiento de las condiciones del ganado, y la prevención de la brucelosis. Con este programa se les proporciona además a los interesados asistencia técnica para mejorar la producción de leche de cabra.

Posterior a este evento realizado en el patio de la Presidencia Municipal, los ganaderon entablaron una conversación con el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, y el Jefe del DDR 090 de La Piedad, Héctor Rojas Romero; donde los funcionarios reafirmaron su compromiso con el sector ganadero, para continuar gestionando apoyos que beneficien a los capricultores locales, mediante programas que permitan como el que ya se gestionó.

La asociación de capricultores está constituida legalmente gracias a las gestiones del Gobierno Municipal a través la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología y de la Regiduría de Asuntos Agropecuarios y Pesca, ya que sin asociación legalmente registrada los ganaderos locales no habrían podido recibir los apoyos de la SAGARPA, por lo tanto los capricultores de Yurécuaro están ahora mejor organizados y cuentan con el apoyo para garantizar la sanidad de la leche de cabra y así lograr mayor producción y comercialización.

Centro de Rehabilitación Integral Resolverá Problemática de Infantes

16 de Marzo de 2011.- En Yurécuaro existen alrededor de 200 niños con diversas dificultades físicas que les impiden su desarrollo pleno como seres humanos; se trata de personas discapacitadas, en su mayoría niños en edad cronológica entre 1 a 17 años de los cuales solo la menor parte asiste a algún centro educativo especial para favorecer su desarrollo e integración social; quedando en su mayoría limitados a acceder a ellos, por lo que un número reducido de niños, tiene la oportunidad de recibir algún tipo de educación, terapias o talleres diversos que proporcionen apoyo para su readaptación a la vida social; en dicho municipio no se cuenta con información de que hayan brindado talleres que atiendan tal problemática.

Así lo reconoció Alejandra Cárdenas Arévalo, directora del DIF municipal de Yurécuaro quien consideró que es necesario crear una plataforma para todos aquellos niños que por diversas situaciones no tienen la misma oportunidad que los demás.

Señaló que las principales dificultades a que se enfrentan las personas con alguna discapacidad física o mental, están relacionadas con la precariedad de los recursos económicos, desintegración familiar o simplemente el prejuicio y a la ignorancia de los padres de familia, así como la falta de talleres o actividades dirigidas a éste sector.

Esta problemática ya ha sido visualizada por diversos sectores de la sociedad yurecuarense, lo que motivó la conformación de la organización “Tan Grande Como Tú”, misma que trabaja para lograr la Construcción de un Centro de Rehabilitación Integral para personas con discapacidad.

Lo que se pretende, dijo Alejandra Cárdenas es brindar oportunidades de desarrollo para personas con capacidades diferentes, apoyando cada uno de los diversos problemas que presenten; así como la reintegración a su familia y la participación plena en todas las áreas de la vida social.

De esta forma, se han ejecutado varias acciones para la recaudación de fondos que se requiere para realizar la obra, misma que una vez construida ya estaría en condiciones de ser utilizada, dado que le mencionada organización en coordinación con el Sistema DIF Municipal han conseguido apoyos económicos y en especie para la adquisición de aparatos y equipos tecnológicos que permitan brindar una rehabilitación integral.

Así mismo, agregó la funcionaria, se continuaría trabajando en cada una de las actividades de los talleres que se han ido implementando para los niños con Síndrome de Down, retraso mental y de lenguaje.

La necesidad de las personas con familiares en condiciones de vulnerabilidad, los grupos altruistas y la gestión del alcalde Martin Jaime Pérez Gómez han permitido crear un proyecto ambicioso consistente en la construcción de un Centro de Rehabilitación Integral (CRI) en el que se contempla efectuar una inversión superior a los 4 millones 381 mil pesos.

Los yurecuarenses han colaborado económicamente en dicho proyecto a través de un patronato que ha realizado eventos como rifas, kermeses, boteos, colectas, además de que el dinero recaudado por los dos reinados de fiestas patrias de 2008 y 2009 han permitido la recaudación de 850 mil pesos.

El resto de la inversión será aportada por parte del Gobierno municipal, mismo que se ha comprometido a concluir la obra física y el equipamiento en los próximos meses.

Se busca que el CRI cuente con un área común, un módulo administrativo, sanitarios, taller, bodega y biblioteca; un espacio destinado para terapias de lenguaje y estimulación, estacionamiento, plazoleta de accesos y andenes, juegos infantiles y ludoteca, lo cual representa una inversión total de 4 millones 381 mil 713 pesos con 80 centavos.

*Actualmente se atienden a 85 niños a través de terapias de rehabilitación física o talleres artísticos y de lenguaje (taller de lecto-escritura).

*Más de 120 menores con discapacidad no reciben atención.

*Mediante la construcción del CRI se contará con capacidad de atender a aproximadamente 250 personas.

*Actualmente, el DIF cuenta con 4 personas (incluyendo la directora) que imparten terapias, talleres y asistencia a menores discapacitados.

PROMUEVEN FINANCIAMIENTOS PARA EMPRESARIOS

Con la intención de acercar los servicios de financiamiento así como asesorías profesionales para ayudar a la creación o desarrollo de los micros y pequeños empresarios, el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como la Secretaria de Economía del Estado y otras instituciones, organizaron la 12ª Feria de Financiamiento en la localidad.

Son cerca de 40 instituciones financieras las que brindaron la asesoría necesaria a todas aquellas personas que tengan la inquietud de comenzar con un negocio o bien que tengan el deseo de hacerlo crecer aun más.

La participación de bancos, Sociedades Financieras de objeto Limitado (SOFOLES), cajas de ahorro y de crédito, cooperativas e instituciones especializadas en el otorgamiento de financiamientos, brindaron sus servicios a los asistentes.

En la inauguración del evento, Jesús Alvarado Sánchez, titular de promoción económica en la localidad comentó que uno de los principales objetivos con este tipo de eventos, es el apoyo a proyectos que redunden en la creación de empleos o autoempleos en la localidad. Durante esta feria esperan atender y dar asesorías a cerca de 400 personas durante todo el día, de ellas, se contemplan que el 70 por cierto obtengan un resultado favorable de alguna institución para recibir el crédito.

Cabe mencionar que se ofertaron créditos que van desde los 5 mil pesos, hasta cantidades más significativas, según lo requiera el proyecto a realizarse. Asimismo, asesores especialistas de crédito brindaron la orientación necesaria para poder ser favorecido con un crédito que se adapte a las necesidades del solicitante.

El primer edil Ricardo Guzmán Romero, felicitó a los organizadores por brindar este tipo de espacios donde los emprendedores locales tienen la oportunidad de ver las opciones para autoemplearse o acrecentar su empresa gracias a las diversas maneras de financiamiento que existen en el mercado, las cuales fomentan el espíritu emprendedor de las personas.

Por su parte la representante del Gobernador Leonel Godoy Rangel, Areli Gallegos Ibarra, reconoció la importancia que el municipio tiene como una entidad económica de la región, así como de la producción de carne de cerdo. De igual manera destacó el apoyo que se ha tenido a las empresas por más de 300 millones de pesos en el año anterior. Resaltó los resultados de estas inversiones con la generación de más de 41 marcas colectivas, siendo así los líderes a nivel nacional, las cuales para este año se tiene contemplada algunas de ellas ya trabajen en beneficio de este municipio.

En dicho evento también estuvieron presentes Rafael Paz Vega, director general de SiFinancia en Michoacán”, José Luis Naranjo Esquivel, delegado Estatal de la Secretaría de Economía, Carlos Guzmán Guerrero, Delegado de CONDUSEF y Héctor Martínez Pérez, presidente de la CANACO en La Piedad.

Mini olimpiada para preescolares

Este 10 de marzo se inauguró la mini olimpiada de la Zona Escolar 032 de Preescolar, en la que participaron los jardines de niños de la cabecera municipal y de las comunidades correspondiente a la referida zona escolar.

Para inaugurar la convivencia deportiva se realizaron Honores a la Bandera, se encendió el fuego simbólico y se realizó un recorrido con la bandera olímpica. De este acto de inauguración fueron testigos: la Regidora de Educación, Cultura, Turismo, de la Mujer, Juventud y Deporte, Lorena López Cervantes; el Director de COMAPA-YU, Héctor Pérez Hernández; la Directora de la Mujer, Juventud y Deporte, Ma. del Carmen Hernández Murillo; la Directora del Sistema DIF Municipal, Alejandra Cárdenas Arévalo; la Supervisora de la Zona 032, Ma. Isabel Zea Campos; y el Director del Centro de Salud Yurécuaro, Luis Alberto Arriaga Belman.

La destreza de los niños fue demostrada en los dos días de competencias, en los cuales se desarrollaron competencias de fútbol y atletismo; actividades que ayudan al desarrollo físico de los niños además de estimular y promover la sana convivencia entre los niños de preescolar.

Durante la inauguración de la mini olimpiada de la Zona Escolar 032 de preescolar, los profesores del jardín de niños Rosario Castellanos del Tequesquite, coordinaron una breve rutina de activación para que los niños calentaran antes de hacer deporte, en la que también participaron los servidores públicos, del sector salud y educativo.

Actualización del padrón de “Canasta Básica”

Con el propósito de transparentar los programas del Gobierno Municipal, como marcan los procesos del Programa Políticas Sociales para Grupos Vulnerables, el Comité Municipal de Transparencia del Programa Canasta Básica Alimentaria, se reunió el pasado 7 de marzo para revisar el padrón de beneficiarios, validar las bajas y elegir a los nuevos beneficiarios que sustituirán a los que salen; contando con la presencia de la Delegada Estatal de la Secretaría de Política Social, Alma Rosa Cortés de la Cruz y del subdelegado Juan Manuel Barajas Martínez, a quienes se les reportó el estado que guarda el programa estatal en nuestro municipio.

El comité está formado por el titular de Desarrollo Social de Yurécuaro, Oscar Gustavo Godínez Olvera; por los regidores: David Nápoles Sosa del PAN, Osvaldo Arroyo Quintero del PT, José Cruz Arriaga Silva del PRD; y Ramón Gutiérrez García del PRI. Los ciudadanos Enrique Alatorre y Salvador Velázquez también forman parte del comité de revisión como representantes civiles, además de Alfredo Gutiérrez Ayala encargado del orden de la comunidad de Monteleón.

El programa Canasta Básica Alimentaria atiende a adultos mayores del municipio en condiciones de pobreza.

Exitosa campaña de credencialización a Mujeres de Acción Nacional en La Piedad

El Partido Acción Nacional realizó con éxito una campaña de credencialización con la intención de que las panistas activas y adherentes obtengan su respectiva credencial y adicionalmente, la base de datos se enriquezca y así poder tener un mayor contacto con las féminas blanquiazules.

Esta campaña se realizó en todo el estado a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer (SPPM), encabezada por la diputada Macarena Chávez Flores, logrando otorgar tan solo en el municipio de La Piedad más de 150 credenciales a las activas y adherentes.

Para realizar esta actividad, en el comité directivo municipal de la localidad se presentó personal de la SPPM, donde las mujeres que asistieron se tomaron la foto y al instante se les hizo la entrega de su credencial, con ello ahora tendrán el documento que respalde su militancia y sus derechos como miembros de acción nacional.

Para esta actividad estuvieron presentes representantes del Comité Directivo Municipal de La Piedad, dirigido por Javier Rojas Figueroa, quien felicitó a las asistentes y agradeció a las mujeres entusiastas que acudieron puntualmente a recoger su credencial.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO