El pasado 19 de Junio, 25 jóvenes piedadenses concluyeron el seminario de Liderazgo Juvenil, en la ciudad de Irapuato, Guanajuato.
Dicho seminario fue organizado por la Asociación Juveniss Inn Esse, A.C., en coordinación con el Gobierno Municipal de La Piedad, que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a través del Instituto de la Juventud Piedadense.
A lo largo de 5 módulos sabatinos, los asistentes pudieron obtener herramientas de desarrollo humano y oratoria, desarrollando y potencializando sus habilidades como líderes juveniles, con una visión humanista y social.
Marco Durán, titular del INJUP, comentó que durante estas 5 sesiones los jóvenes conocieron la importancia de tener un plan de vida con metas claras, para poder saber hacia donde van, así como herramientas para lograr cumplir dichas metas de manera eficaz. Invitó a los jóvenes piedadenses para que lo aprendido en este seminario lo vuelquen a la sociedad y se conviertan en actores de desarrollo.
Por su parte Miguel Ángel Ruiz Martínez, Presidente de la Asociación Juveniss Inn Esse, A. C., comentó a los asistentes que hoy en día la población juvenil representa el 18% de la población mundial total, esta es la cifra más alta en la historia en cuanto a población joven se refiere. Y este es el momento, para que la voz de los jóvenes se escuche fuerte, que la sociedad se de cuenta que los jóvenes no solo soñamos, sino también luchamos y tenemos una visión competitiva y emprendedora y en nuestras manos esta el presente de México.
Sin duda alguna este tipo de seminarios son necesarios para que los jóvenes descubran sus capacidades y las pongan al servicio de la sociedad porque la toma de decisiones esta en sus manos.
Dicho seminario fue organizado por la Asociación Juveniss Inn Esse, A.C., en coordinación con el Gobierno Municipal de La Piedad, que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a través del Instituto de la Juventud Piedadense.
A lo largo de 5 módulos sabatinos, los asistentes pudieron obtener herramientas de desarrollo humano y oratoria, desarrollando y potencializando sus habilidades como líderes juveniles, con una visión humanista y social.
Marco Durán, titular del INJUP, comentó que durante estas 5 sesiones los jóvenes conocieron la importancia de tener un plan de vida con metas claras, para poder saber hacia donde van, así como herramientas para lograr cumplir dichas metas de manera eficaz. Invitó a los jóvenes piedadenses para que lo aprendido en este seminario lo vuelquen a la sociedad y se conviertan en actores de desarrollo.
Por su parte Miguel Ángel Ruiz Martínez, Presidente de la Asociación Juveniss Inn Esse, A. C., comentó a los asistentes que hoy en día la población juvenil representa el 18% de la población mundial total, esta es la cifra más alta en la historia en cuanto a población joven se refiere. Y este es el momento, para que la voz de los jóvenes se escuche fuerte, que la sociedad se de cuenta que los jóvenes no solo soñamos, sino también luchamos y tenemos una visión competitiva y emprendedora y en nuestras manos esta el presente de México.
Sin duda alguna este tipo de seminarios son necesarios para que los jóvenes descubran sus capacidades y las pongan al servicio de la sociedad porque la toma de decisiones esta en sus manos.