26 agosto 2013

CURSOS DE VERANO 2013


ORQUESTA DE CAMARA NOCTURNO


ENCUENTRO REGIONAL DE ORQUESTA DE CAMARA ZACAPU


DANZA CONTEMPORANEA


YUREVOZ 2013


ACUARELA


DIBUJANDO A LAPIZ


Se conformó la Nueva Banda Municipal en la comunidad de Mirandillas

19 de junio de 2013.- Comprometido con los talentos artísticos del Municipio este miércoles, el Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato, entregó instrumentos musicales con un valor superior a los 20 mil pesos, a los integrantes de la nueva banda de viento “Banda Cerro Grande”, conformada por 17 jóvenes y niños de la comunidad de Mirandillas.

“Banda Cerro Grande de Mirandillas”, se ha consolidado como un proyecto más del Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro, en pro de la cultura y encaminada a apoyar las acciones de un desarrollo recreativo y artísticos para la misma ciudadanía.

El instructor de la nueva banda es el Profr. Ernesto Negrete Rocha de la ciudad de Pénjamo, Gto., quien acude semanalmente a la antigua hacienda de esta comunidad para los ensayos, con apoyo del Profr. Víctor Ramírez Angulo, Director de la Orquesta de Cámara de la Casa de la Cultura de Yurécuaro, para dar seguimiento a los avances.


Rigoberto López, posterior a la entrega que se llevó a cabo en la Presidencia Municipal, felicitó a los jóvenes por emprender tan noble proyecto en el ámbito musical, otorgando su total apoyo para que en este tiempo se preparen para su primera presentación, que esperan sea en el mes de septiembre durante la celebración de las fiestas patrias.

Mejores Aulas para Mayor Aprovechamiento de la Educación

17 de junio de 2013.- El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro, que preside el alcalde Rigoberto López Serrato, como resultado de las gestiones realizadas por la regidora de Educación, Lilia Araceli Huaracha García, ante la empresa regiomontana Dal-Tile de México, se llevó a cabo la segunda etapa del programa “Piso para Escuelas”, donación realizada por esta empresa para las aulas que carecen de un piso digno para los alumnos.

En esta etapa, las escuelas beneficiadas y que realizaron solicitud en tiempo y forma son la Escuela Primaria Estatal “Melchor Ocampo”, que es beneficiada con el piso para la colocación en dos aulas, mejorando sustancialmente las condiciones de la instancia de los alumnos; en la Escuela Primaria “Francisco I. Madero” turno matutino y turno vespertino con la colocación de piso se beneficiarán los alumnos de ambos turnos; en la colonia Emiliano Zapata en la Escuela Rural “Héroes de Michoacán”, también es colocado piso de donación y en la Escuela Primaria “Benito Juárez” de la comunidad de El Refugio es beneficiada con el piso para siete aulas, donde 151 alumnos gozarán de este beneficio para mejor aprovechamiento de su educación.

Continuando con el compromiso, el Honorable Ayuntamiento ya se encuentra gestionando una tercera etapa en la que se planea además del apoyo a las instituciones educativas, otorgar un donativo de piso al Mercado Municipal mejorando su aspecto en la parte superior, lugar en al que recurre la mayoría de la población y las personas que visitan la localidad.


Lilia Huaracha, comentó que “mientras se evidencié correctamente el uso de esta donación la empresa continuará por etapas apoyando a nuestro Municipio”.

Inaugura Presidente Municipal nuevas instalaciones del DIF Zináparo

Con el compromiso de dotar de infraestructura social – urbana al municipio y para mejorar los servicios a la ciudadanía en especial a los sectores más vulnerables de la población, el pasado 07 de junio del año en curso, el alcalde Carlos López Aranda, contando con la presencia de grandes personalidades, llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones del SMDIF Zináparo; destacando la asistencia de Elías Acosta Álvarez, representante del Gobernador del Estado, Jesús Reyna García; Luisa María Calderón Hinojosa, senadora de la república por el estado de Michoacán; Adriana Hernández Íñiguez, Diputada Federal por el distrito V; Bertha Ligia López Aceves, Diputada Local por el Distrito I; Sergio Belmonte Torres, representante de la Dirección del DIF Estatal; Araceli Ramos de López, Presidenta Honorífica del DIF Municipal y Mayra Yaneth Rodríguez Zea, Directora del DIF Zináparo.

En su discurso el primer edil destacó que “Este edificio es recinto destinado a albergar al DIF Municipal, es una construcción que permitió la utilización
de predios del municipio que estuvieron olvidados durante mucho tiempo; además de optimizar los recursos financieros a largo plazo, ya que al invertir en
obras de este tipo, se dejará de tener el gasto de la renta mensual de casas habitación, donde normalmente se instalaba este organismo, limitando su
funcionamiento por la falta y en muchas ocasiones, mala distribución de espacios. posterior al acto protocolario, se realizó el tradicional corte de listón y la
bendición del lugar a cargo del resbítero Martín Padilla López, párroco de Zináparo.

Esta obra que se suma a los logros de la actual administración, está compuesta por un edificio de dos plantas, con un total de 260 mts cuadrados de
construcción, dónde se encuentran dos oficinas, salón de juntas, área de atención psicológica, recepción y bodega de almacenamiento, así como
espacios de atención para promotoras.

Con una inversión total de $ 881,415.00, se realizó la construcción de las instalaciones gracias al programa de OBRA CONVENIDA, con el Gobierno

del Estado de Michoacán; donde éste aportó $ 528,899.00 y el Gobierno Municipal $ 352,566.00. 

Continuarán las capacitaciones a elementos castrenses en materia de derechos humanos

21 de Junio de 2013.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos a través de la Visitaduría Regional en Zamora y del Centro de Estudios y Divulgación, informaron que se tiene programado la continuación de capacitaciones en materia de Derechos Humanos a personal de la Secretaria de la Defensa Nacional que se encuentran destacamentados en esa región.

Lo anterior fue dado a conocer por parte del Visitador Regional en Zamora Lic. Víctor Villanueva Hernández, quien señalo que en días pasados se otorgo una capacitación a poco más de 100 elementos castrenses y que se cuenta con el apoyo de ambas Instituciones para continuar con estos trabajos en lo que resta del año, con lo cual tenemos la confianza que será de gran utilidad para el personal de la SEDENA por el contacto tan directo y continúo que tienen actualmente con la población. 

Este organismo protector de los derechos humanos que preside nuestro presidente el Mtro. José María Cazares Solórzano, ha recalcado constantemente la importancia de capacitar a los servidores públicos como mecanismo para mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía, es decir, para que sea de calidad y calidez, pero además como método para prevenir la violación a los derechos humanos de las personas y que actualmente esto se ha visto reflejado con la disminución del número de quejas.


Villanueva Hernández preciso que “La promoción de los derechos humanos por ley, es deber de todos, y por ende debemos continuar generando una cultura de respeto a los derechos humanos”, para que se refleje en mejores condiciones de vida y desarrollo de todas las personas sin distingo alguno.

La CEDH capacita a padres de familia zamoranos

10 de Junio de 2013.- La Visitaduría Regional de Zamora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, llevo a cabo un taller de capacitación dirigido a los padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Numero 79  de esta ciudad.

Ante la presencia de aproximadamente 800 padres de familia, personal directivo y docente de la institución educativa y de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Visitador Regional en Zamora  Lic. Víctor Villanueva Hernández, desarrollo el tema “Violencia Escolar y/o Bullying”, en donde enfatizo; “…es muy importante que exista una debida y oportuna comunicación entre padres, madres, hijos, maestros y autoridades, para efecto de identificar y disminuir el nivel de violencia que nos aqueja y que de manera directa afecta a los menores para su pleno desarrollo físico, mental y psicológico, que debemos entender que la violencia, no  es solo un asunto que se presenta en las escuelas, sino también en los hogares, por ello es importante la colaboración y participación de todas las partes.

Cabe destacar que se dio una muy buena  participación de las madres y padres presentes, quienes manifestaron el interés y preocupación que tienen por sus hijos al ser lo más valioso que tienen y coincidieron en que la educación es tarea de todos, por tanto es obligación conocer nuestros derechos pero también cumplir con las obligaciones.


Villanueva Hernández señaló; “…que la promoción y difusión de los derechos humanos que se realiza a través de las capacitaciones, es sin duda un instrumento muy valioso, para generar una cultura de respeto a los derechos humanos, siendo este, el mejor medio preventivo para evitar violaciones a los derechos humanos por parte de las autoridades ya sea por acción u omisión en el ejercicio de sus funciones” concluyo.

México segundo lugar mundial en obesidad, por falta de políticas públicas en materia de salud: Ligia López

Morelia, Mich., 19 de junio de 2013.- “Resulta alarmante que México ocupe el segundo lugar a nivel mundial en obesidad, contando con 26 millones de adultos que presentan sobrepeso y 22 millones catalogados con obesidad, problema que prevalece principalmente a la ausencia de acciones y políticas claras que den solución pronta y efectiva a dicha enfermedad”, así lo manifestó la  diputada Bertha Ligia López Aceves.

La Vicepresidenta del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso local, expresó su preocupación ante las altas cifras que recientemente registra el Instituto Nacional de Salud, así como los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), instituciones que actualmente reportan como la primer causa de mortandad en nuestra entidad la diabetes, “este es un grave padecimiento que se deriva del sobrepeso y obesidad, teniendo como resultado, 73 mil muertes debido a la diabetes en nuestro país durante el 2012, por lo que en Michoacán se reportaron en el 2011 63 mil personas que la padecen, ante ello, urge un plan estratégico acorde a las necesidades actuales de los michoacanos, que permita disminuir dichos padecimientos en los habitantes michoacanos”, expresó en entrevista.

Ante dicho escenario, la legisladora local exhortó a las autoridades estatales y federales, a promover la actividad física, así como implementar mecanismos eficientes y reales, que ayuden e incentiven evitar el sedentarismo que cada vez crece en gran potencia en nuestro país. De acuerdo a  estudios, explicó, se ha observado que por cada kilo de peso que gana un mexicano, aumenta en 4.5 por ciento la probabilidad de desarrollar diabetes. “Expresado de otra manera, con 10 kilos de sobrepeso, las personas tienen un 40.5 por ciento de riesgo de desarrollar esta fatídica enfermedad”, reiteró la parlamentaria michoacana.

“En México, actualmente existen más de 5 millones y medio de niños menores de 5 años con sobre peso y obesidad, lo que equivale al 9.7 por ciento de la población infantil, tenemos cifras alarmantes, ya que ante la deficiente alimentación que inculcamos a nuestros hijos, en nuestra sociedad existen millones de niños que se encuentran en riesgo de padecer  obesidad; el 35% de los adolescentes entre 12 y 19 años de edad padece sobrepeso y obesidad, lo que equivale a más de 6 millones de adolescentes”, puntualizó.

Asimismo, López Aceves reiteró, “es el momento pertinente de atender esta problemática que abruma, principalmente  a las nuevas generaciones de niños y jóvenes, ya que de ellos depende en buena parte el futuro de nuestra sociedad, así como el incentivar la práctica de deporte, el fomento de buenos hábitos alimenticios, así como la actividad física del ser humano”.


Finalmente, la representante popular por el distrito I con cabecera en La Piedad resaltó, “los michoacanos históricamente hemos sido vanguardia nacional y en el último lustro, hemos avanzado y aportado notoriamente en materia de nutrición infantil, pero a pesar de tener grandes logros, aún quedan temas pendientes por parte del legislativo, ejecutivo y de orden municipal,  en los que se puede seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los michoacanos y la sus familias”, concluyó.

Concluye el curso de Potencial Limitado que el Instituto de la Juventud Piedadense del Gobierno Municipal de La Piedad, ofreció a través del Programa de Oportunidades de Empleo a través de Tecnologías en las Américas (POETA) de la fundación Trust For The Americas. Por conclusión de dicho taller el INJUP hizo entrega de reconocimientos a 30 jóvenes que por ocho semanas continuas participaron de dicho proyecto. Quedaron certificados en el manejo de conceptos básicos de informática como: medios digitales, internet, diseño web, procesador de textos, presentaciones y hojas de cálculo. Como invitado especial el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, entregó los reconocimientos y certificaciones y se dirigió a los jóvenes para comentarles: “En este gobierno estamos trabajando para ofrecer oportunidades de desarrollo a todos ustedes, así mismo mejoramos espacios para ofrecer mayor seguridad y alejarlos del ocio, por eso de la importancia para que sigan preparándose y capacitándose”. Añadió que hoy en día no hay escusas para prepararse y ahí mismo reafirmó su compromiso con la juventud de la ciudad a la que les invitó a formar parte de las acciones culturales, académicas y deportivas que el gobierno tiene. El titular de la dependencia de la juventud en la ciudad, Juan Andrés Rodríguez Ramírez, encabezó la ceremonia de entrega y expresó: “Seguimos trabajando con este proyecto con el que se han obtenido resultados favores para quien ha participado de ellos”. Rodríguez Ramírez, refirió que a estas acciones se les dará continuidad, pues se trata de beneficiar a todos aquellos jóvenes, para que con este tipo de actividades estén capacitados y así puedan obtener mejores oportunidades en el mercado laboral, así como de refrendar el conocimiento. También destacó que para esta ocasión se estableció la modalidad de “examen certificado”, mismo que realizaron 10 personas para quedar certificados en base a la Organización de Estados Américanos (OEA) y Microsoft.

Concluye el curso de Potencial Limitado que el Instituto de la Juventud Piedadense del Gobierno Municipal de La Piedad, ofreció a través del Programa de Oportunidades de Empleo a través de Tecnologías en las Américas (POETA) de la fundación Trust For  The Americas.

Por conclusión de dicho taller el INJUP hizo entrega de reconocimientos a 30 jóvenes que por ocho semanas continuas participaron de dicho proyecto. Quedaron certificados en el manejo de conceptos básicos de informática como: medios digitales, internet, diseño web, procesador de textos, presentaciones y hojas de cálculo.

Como invitado especial el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, entregó los reconocimientos y certificaciones y se dirigió a los jóvenes para comentarles: “En este gobierno estamos trabajando para ofrecer oportunidades de desarrollo a todos ustedes, así mismo mejoramos espacios para ofrecer mayor seguridad y alejarlos del ocio, por eso de la importancia para que sigan preparándose y capacitándose”.

Añadió que hoy en día no hay escusas para prepararse y ahí mismo reafirmó su compromiso con la juventud de la ciudad a la que les invitó a formar parte de las acciones culturales, académicas y deportivas que el gobierno tiene.

El titular de la dependencia de la juventud en la ciudad, Juan Andrés Rodríguez Ramírez, encabezó la ceremonia de entrega y expresó: “Seguimos trabajando con este proyecto con el que se han obtenido resultados favores para quien ha participado de ellos”.

Rodríguez Ramírez, refirió que a estas acciones se les dará continuidad, pues se trata de beneficiar a todos aquellos jóvenes, para que con este tipo de actividades estén capacitados y así puedan obtener mejores oportunidades en el mercado laboral, así como de refrendar el conocimiento.

También destacó que para esta ocasión se estableció la modalidad de “examen certificado”, mismo que realizaron 10 personas para quedar certificados en base a la Organización de Estados Américanos (OEA) y Microsoft.

El Gobierno Municipal de La Piedad a través del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) y en colaboración con jóvenes entusiastas de la ciudad que trabajan en favor de su comunidad, el pasado jueves 20 realizó una visita a los ancianitos que se albergan en el asilo “José María Cavadas”.

Se trata de jóvenes adolescentes que forman parte de los programas “comunidad joven” y “Participación de valores”, este último conformado el pasado mes de abril  gracias al acercamiento que el INJUP de la ciudad tuvo con la fundación Teletón y el cual se maneja a nivel nacional.

Para esta actividad más de 25 jóvenes llevaron algunos obsequios que fueron entregados a los adultos mayores, aparte de esto se pudo convivir amenamente con música, cantos y las diferentes experiencias que los octogenarios compartieron con las nuevas generaciones que los visitaron.

El director de la dependencia municipal Juan Andrés Rodríguez Ramírez, dijo que se trata de realizar acciones en favor de la ciudadanía y expresó: “Estos son algunos resultados del programa de valores con el que nos fusionamos a través de la fundación Teletón y que hoy en día ya hemos estado poniendo en práctica los temas vistos en los diferentes talleres que se han realizado”.

El funcionario agregó que se busca la integración de los jóvenes piedadenses para fomentarles valores a través de la reflexión y así transmitirlos a la sociedad civil por medio de acciones que favorezcan las condiciones de los ciudadanos.


Recalcó que estos programas tienen como objetivo primordial la participación de los jóvenes en favor de su comunidad de una manera desinteresada y en favor los piedadenses más vulnerables, Rodríguez Ramírez, reafirmó, el compromiso de la dependencia que representa para seguir realizando obras en favor de todo el municipio y dijo que en próximas fechas se estarán realizando más actividades.

Alcalde de La Piedad entrega reconocimientos y certificados POETA

Concluye el curso de Potencial Limitado que el Instituto de la Juventud Piedadense del Gobierno Municipal de La Piedad, ofreció a través del Programa de Oportunidades de Empleo a través de Tecnologías en las Américas (POETA) de la fundación Trust For  The Americas.

Por conclusión de dicho taller el INJUP hizo entrega de reconocimientos a 30 jóvenes que por ocho semanas continuas participaron de dicho proyecto. Quedaron certificados en el manejo de conceptos básicos de informática como: medios digitales, internet, diseño web, procesador de textos, presentaciones y hojas de cálculo.

Como invitado especial el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, entregó los reconocimientos y certificaciones y se dirigió a los jóvenes para comentarles: “En este gobierno estamos trabajando para ofrecer oportunidades de desarrollo a todos ustedes, así mismo mejoramos espacios para ofrecer mayor seguridad y alejarlos del ocio, por eso de la importancia para que sigan preparándose y capacitándose”.

Añadió que hoy en día no hay escusas para prepararse y ahí mismo reafirmó su compromiso con la juventud de la ciudad a la que les invitó a formar parte de las acciones culturales, académicas y deportivas que el gobierno tiene.

El titular de la dependencia de la juventud en la ciudad, Juan Andrés Rodríguez Ramírez, encabezó la ceremonia de entrega y expresó: “Seguimos trabajando con este proyecto con el que se han obtenido resultados favores para quien ha participado de ellos”.

Rodríguez Ramírez, refirió que a estas acciones se les dará continuidad, pues se trata de beneficiar a todos aquellos jóvenes, para que con este tipo de actividades estén capacitados y así puedan obtener mejores oportunidades en el mercado laboral, así como de refrendar el conocimiento.


También destacó que para esta ocasión se estableció la modalidad de “examen certificado”, mismo que realizaron 10 personas para quedar certificados en base a la Organización de Estados Américanos (OEA) y Microsoft.

Entrega Presidente de La Piedad insumos a 598 agricultores temporaleros

Con la finalidad de apoyar a los agricultores piedadenses de temporal, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, estuvo este jueves en el Centro de Desarrollo Comunitario del fraccionamiento Delta haciendo entrega de insumos e implementos a 598 productores agrícolas que utilizarán en las labores del campo, mismos que recibieron un subsidio por parte de las autoridades municipales.

En un segmento de apoyos, se entregaron 49 mil kilos de fertilizante para 98 productores temporaleros, recibiendo cada uno de los 98 agricultores beneficiados 500 kilos, media tonelada, de producto con precio especial. Así mismo, se otorgaron 500 aspersoras manuales a igual número de campesinos, con lo que se facilitarán las labores propias de sus cultivos.

De acuerdo a los datos dados a conocer por el Director de Fomento Agropecuario de La Piedad, Juan Chávez Calderón, se destinó medio millón de pesos para subsidiar el 50 por ciento del costo de los fertilizantes y las mochilas aspersoras que se entregaron este día.

Añadió que la instrucción del Alcalde Anaya Ávila, es la de buscar mejorar las condiciones de producción de los agricultores más vulnerables a los fenómenos climáticos.

El Alcalde, estuvo entregando personalmente estos insumos y les dijo que este apoyo es un reconocimiento al trabajo que ellos realizan para generar riqueza y producir los alimentos que a diario llegan a las mesas de los piedadenses. El Munícipe Anaya, señaló que estos recursos de los piedadenses se están empleando adecuadamente para que no abandonen sus actividades y continúen sembrando.

Apoya Gobierno de La Piedad a Tribunal Agrario

En otro orden de ideas, el Titular de Fomento Agropecuario, dio a conocer que también este jueves el Gobierno Municipal de La Piedad en apoyo a la Procuraduría Agraria y al Tribunal Unitario Agrario apoyaron el programa Justicia Itinerante a través del préstamo de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Castillo Peraza” ubicado en la colonia Vasco de Quiroga.

En este sitio, relató Chávez Calderón, estuvo presente el Magistrado del Tribunal Agrario 36, Rafael Rodríguez Rujano, así como personal de la Procuraduría Agraria encabezados por Ramón Segura Maldonado, quienes resolvieron 51 casos de litigios agrarios de la región en una atención rápida que tiene por finalidad evitar gastos en el transporte y resolver de forma expedita los juicios legales del ámbito agrario.


En esta ocasión, se dictó sentencia a más de cinco decenas de litigios de posesiones ejidales ubicadas en los municipios de  La Piedad, Penjamillo, Numarán Tanhuato, Ecuandureo y Angamacutiro. Con estas acciones, el Gobierno de La Piedad, coadyuva para que haya una seguridad en la tenencia de la tierra y paz social en el campo piedadense y de la región, concluyó Juan Chávez.

Homologa gobierno de La Piedad sueldo a policías locales, ahora ganan más

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, acudió este jueves 20 a las instalaciones de la dirección de Seguridad Pública local con la finalidad de anunciar y hacer entrega de los primeros recursos de la homologación salarial a los policías de la corporación piedadense. Mismos que forman parte de los compromisos de la administración por mejorar las condiciones laborales de los guardianes del orden.

Para este fin, el Gobierno de La Piedad está destinando dos millones 440 mil pesos en este proyecto de reestructuración salarial, que está destinado a igualar los sueldos de los elementos policiales, de acuerdo a la categoría jerárquica y grado desempeñado. El agente del orden que menos percibe, con este ajuste, pasó de recibir cinco mil 238 pesos, a más siete mil pesos mensuales, de acuerdo a los compromisos contraídos.

En un sencillo acto, donde el Alcalde Anaya invitó a los policías piedadenses a desempeñarse de forma leal, honesta y con una verdadera vocación de servicio. El Primer Edil Piedadense, les dijo que este recurso de la comunidad debe ser un estimulante y los invitó a ser mucho más cercanos a la población, pues cuando son parte del tejido social y de la vida en las colonias, barrios y asentamientos de tipo urbano o rural.

Anaya Ávila, señaló que en próximas fechas, además de su aumentos de sueldo, recibirán  uniformes, equipamiento y vehículos nuevos para desempeñar su labor de prevención y vigilancia del municipio, pero quiso iniciar por hacer entrega personal del recurso ya que es una parte muy importante de la estrategia que se está llevando a cabo mediante el uso de los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN 2013) en el que La Piedad fue incluido.

De los 12.5 millones de pesos que se invertirán por medio del SUBSEMUN, se está por adquirir seis camionetas pick up que se equiparán como patrullas, dos motocicletas, radios tipo MATRA, armamento, cascos balísticos, municiones y equipo de cómputo. Así mismo se licitará la compra de 16 cámaras de video vigilancia. Con esta compra, se aumentará más de una y media vez la capacidad de monitoreo de 26 diversos puntos del municipio.


Actualmente sigue abierta la convocatoria para todos aquellos que deseen integrarse a la dirección de Seguridad Pública Municipal de La Piedad. 28 aspirantes están en el proceso de trámites. Se tiene la intención de llegar a 200 policías dados de alta en la corporación para aumentar la capacidad operativa y de vigilancia de la sociedad civil. Por esta razón se invita a las personas que estén interesadas en concursar por estas vacantes para que se acerquen y conozcan los requisitos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO