Patricia C. Ponce.
01 de Enero de 2012.- Francisco Omar Corza Gallegos, rindió protesta como nuevo presidente municipal de Vista Hermosa, para el periodo 2012-2015. Posteriormente Corza Gallegos, tomó la protesta de ley al cuerpo de regidores, quedando conformado el cabildo de la siguiente manera: Francisco Omar Corza Gallegos, Presidente Municipal; Síndico Municipal, María del Carmen Aviña Castro; y como regidores, Rafael Tello Cárdenas, José Rodríguez Aranda, Salvador Zapién Uribe, Diego Ramírez Bátres, Manuel Barrera Valencia, César Ángel García y Verónica Arias Alvarado.
En su mensaje el presidente municipal, ofreció su apoyo incondicional a los más desprotegidos; señaló que por encima de cualquier diferencia ideológica debe mantenerlos unidos el destino de Vista Hermosa. “Por eso la meta principal de un servidor será restablecer la unidad entre los vistahermosenses, superar los agravios y recomponer el tejido social, en definitiva pasar de una política de simulación, a una política de servicio a través del diálogo, el acuerdo y la participación ciudadana, nunca más un Vista Hermosa dividido entre sí por la desigualdad ni la intolerancia, nunca más un gobierno diferente a las demandas de la ciudadanía, el proceso de transición a la democracia exige e impulsa nuevas formas de acción, representación y gobierno, que deben representar siempre la pluralidad del municipio actual”.
“La transición requiere de más, de ideas claras, acciones concretas y voluntad colectiva para superar antiguas formas de gobernar, en congruencia con este principio rector que regirá nuestro gobierno, convoco a mujeres y hombres, a los jóvenes, amas de casa, activistas sociales, políticos, profesionistas, a nuestros amigos de las organizaciones de la sociedad civil, a los dirigentes sociales, a los representantes de la iniciativa privada, y a los campesinos a participar con este gobierno municipal, en la construcción de un municipio más justo y equilibrado en su desarrollo; como fruto de una intensa consulta popular, fortaleceremos el plan municipal de desarrollo 2012-2015, mismo que será sometido al análisis y aprobación de ser conveniente al honorable cabildo municipal”.
El primer edil, afirmó categórico que “El gobierno municipal que hoy inicia aplicará políticas públicas con una visión propositiva, equitativa pero sobre todo con mucha participación ciudadana, en esta área nuestros objetivos y metas primordiales serán la optimización y el gasto austero de los recursos públicos, para orientarlos al establecimiento de políticas comunitarias como son obra pública, empleo, salud, deporte, educación y cultura. Prestaremos atención especial a los sectores sociales en condiciones de vulnerabilidad y que están excluidos del desarrollo social como son los niños y niñas, jóvenes, madres solteras, personas discapacitadas y de la tercera edad, todos ellos merecen nuestro apoyo y nuestro respeto. La política social será la columna vertebral de nuestro nuevo gobierno municipal, donde prevalecerá la participación ciudadana”.
Finalizó diciendo, “Debemos recordar que por mucho que el gobierno pueda y deba hacer, vista hermosa depende de la fe y decisión del pueblo”.
Durante el evento se contó con la presencia de invitados especiales entre ellos, Héctor Gómez, Secretario General del Partido Acción Nacional en Michoacán; Octavio Gómez, Delegado de la PROFECO en el estado; Jorge Gerardo Zarate Magdaleno, Delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en Michoacán; Francisco Javier Ruiz Ocegueda, Presidente del PAN en el Municipio de Vista Hermosa; principalmente se contó con la presencia de la población en general quienes fueron testigos de este solemne acto, tan importante en la vida democrática del municipio.
01 de Enero de 2012.- Francisco Omar Corza Gallegos, rindió protesta como nuevo presidente municipal de Vista Hermosa, para el periodo 2012-2015. Posteriormente Corza Gallegos, tomó la protesta de ley al cuerpo de regidores, quedando conformado el cabildo de la siguiente manera: Francisco Omar Corza Gallegos, Presidente Municipal; Síndico Municipal, María del Carmen Aviña Castro; y como regidores, Rafael Tello Cárdenas, José Rodríguez Aranda, Salvador Zapién Uribe, Diego Ramírez Bátres, Manuel Barrera Valencia, César Ángel García y Verónica Arias Alvarado.
En su mensaje el presidente municipal, ofreció su apoyo incondicional a los más desprotegidos; señaló que por encima de cualquier diferencia ideológica debe mantenerlos unidos el destino de Vista Hermosa. “Por eso la meta principal de un servidor será restablecer la unidad entre los vistahermosenses, superar los agravios y recomponer el tejido social, en definitiva pasar de una política de simulación, a una política de servicio a través del diálogo, el acuerdo y la participación ciudadana, nunca más un Vista Hermosa dividido entre sí por la desigualdad ni la intolerancia, nunca más un gobierno diferente a las demandas de la ciudadanía, el proceso de transición a la democracia exige e impulsa nuevas formas de acción, representación y gobierno, que deben representar siempre la pluralidad del municipio actual”.
“La transición requiere de más, de ideas claras, acciones concretas y voluntad colectiva para superar antiguas formas de gobernar, en congruencia con este principio rector que regirá nuestro gobierno, convoco a mujeres y hombres, a los jóvenes, amas de casa, activistas sociales, políticos, profesionistas, a nuestros amigos de las organizaciones de la sociedad civil, a los dirigentes sociales, a los representantes de la iniciativa privada, y a los campesinos a participar con este gobierno municipal, en la construcción de un municipio más justo y equilibrado en su desarrollo; como fruto de una intensa consulta popular, fortaleceremos el plan municipal de desarrollo 2012-2015, mismo que será sometido al análisis y aprobación de ser conveniente al honorable cabildo municipal”.
El primer edil, afirmó categórico que “El gobierno municipal que hoy inicia aplicará políticas públicas con una visión propositiva, equitativa pero sobre todo con mucha participación ciudadana, en esta área nuestros objetivos y metas primordiales serán la optimización y el gasto austero de los recursos públicos, para orientarlos al establecimiento de políticas comunitarias como son obra pública, empleo, salud, deporte, educación y cultura. Prestaremos atención especial a los sectores sociales en condiciones de vulnerabilidad y que están excluidos del desarrollo social como son los niños y niñas, jóvenes, madres solteras, personas discapacitadas y de la tercera edad, todos ellos merecen nuestro apoyo y nuestro respeto. La política social será la columna vertebral de nuestro nuevo gobierno municipal, donde prevalecerá la participación ciudadana”.
Finalizó diciendo, “Debemos recordar que por mucho que el gobierno pueda y deba hacer, vista hermosa depende de la fe y decisión del pueblo”.
Durante el evento se contó con la presencia de invitados especiales entre ellos, Héctor Gómez, Secretario General del Partido Acción Nacional en Michoacán; Octavio Gómez, Delegado de la PROFECO en el estado; Jorge Gerardo Zarate Magdaleno, Delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en Michoacán; Francisco Javier Ruiz Ocegueda, Presidente del PAN en el Municipio de Vista Hermosa; principalmente se contó con la presencia de la población en general quienes fueron testigos de este solemne acto, tan importante en la vida democrática del municipio.