14 enero 2012

Omar Corza Gallegos propone la construcción de un municipio más justo y equilibrado en su desarrollo



Patricia C. Ponce.
01 de Enero de 2012.- Francisco Omar Corza Gallegos, rindió protesta como nuevo presidente municipal de Vista Hermosa, para el periodo 2012-2015. Posteriormente Corza Gallegos, tomó la protesta de ley al cuerpo de regidores, quedando conformado el cabildo de la siguiente manera: Francisco Omar Corza Gallegos, Presidente Municipal; Síndico Municipal, María del Carmen Aviña Castro; y como regidores, Rafael Tello Cárdenas, José Rodríguez Aranda, Salvador Zapién Uribe, Diego Ramírez Bátres, Manuel Barrera Valencia, César Ángel García y Verónica Arias Alvarado.
En su mensaje el presidente municipal, ofreció su apoyo incondicional a los más desprotegidos; señaló que por encima de cualquier diferencia ideológica debe mantenerlos unidos el destino de Vista Hermosa. “Por eso la meta principal de un servidor será restablecer la unidad entre los vistahermosenses, superar los agravios y recomponer el tejido social, en definitiva pasar de una política de simulación, a una política de servicio a través del diálogo, el acuerdo y la participación ciudadana, nunca más un Vista Hermosa dividido entre sí por la desigualdad ni la intolerancia, nunca más un gobierno diferente a las demandas de la ciudadanía, el proceso de transición a la democracia exige e impulsa nuevas formas de acción, representación y gobierno, que deben representar siempre la pluralidad del municipio actual”.
“La transición requiere de más, de ideas claras, acciones concretas y voluntad colectiva para superar antiguas formas de gobernar, en congruencia con este principio rector que regirá nuestro gobierno, convoco a mujeres y hombres, a los jóvenes, amas de casa, activistas sociales, políticos, profesionistas, a nuestros amigos de las organizaciones de la sociedad civil, a los dirigentes sociales, a los representantes de la iniciativa privada, y a los campesinos a participar con este gobierno municipal, en la construcción de un municipio más justo y equilibrado en su desarrollo; como fruto de una intensa consulta popular, fortaleceremos el plan municipal de desarrollo 2012-2015, mismo que será sometido al análisis y aprobación de ser conveniente al honorable cabildo municipal”.
El primer edil, afirmó categórico que “El gobierno municipal que hoy inicia aplicará políticas públicas con una visión propositiva, equitativa pero sobre todo con mucha participación ciudadana, en esta área nuestros objetivos y metas primordiales serán la optimización y el gasto austero de los recursos públicos, para orientarlos al establecimiento de políticas comunitarias como son obra pública, empleo, salud, deporte, educación y cultura. Prestaremos atención especial a los sectores sociales en condiciones de vulnerabilidad y que están excluidos del desarrollo social como son los niños y niñas, jóvenes, madres solteras, personas discapacitadas y de la tercera edad, todos ellos merecen nuestro apoyo y nuestro respeto. La política social será la columna vertebral de nuestro nuevo gobierno municipal, donde prevalecerá la participación ciudadana”.
Finalizó diciendo, “Debemos recordar que por mucho que el gobierno pueda y deba hacer, vista hermosa depende de la fe y decisión del pueblo”.
Durante el evento se contó con la presencia de invitados especiales entre ellos, Héctor Gómez, Secretario General del Partido Acción Nacional en Michoacán; Octavio Gómez, Delegado de la PROFECO en el estado; Jorge Gerardo Zarate Magdaleno, Delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en Michoacán; Francisco Javier Ruiz Ocegueda, Presidente del PAN en el Municipio de Vista Hermosa; principalmente se contó con la presencia de la población en general quienes fueron testigos de este solemne acto, tan importante en la vida democrática del municipio.

En el PRI, todas las mujeres deben tener voz: Diva Hadamira Gastelúm


Morelia, Mich., 02 de enero de 2012.- La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas, del Partido Revolucionario Institucional, Diva Hadamira Gastélum Bajo, habló de la necesidad de que todas las mujeres tengan voz y encuentren, en el partido, un instituto político que le dé salida a sus problemas.
Tras el encuentro que sostuvo con agremiadas de la expresión femenil tricolor, Gastélum Bajo explicó un trabajo intenso en el que ya también saludó al gobernador electo de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, así como al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell.
Agregó la necesidad de dialogar también con el candidato a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, a quien expondrá la necesidad de un trabajo conjunto con las mujeres durante las jornadas proselitistas, rumbo a la elección federal, en espera de que también se pueda establecer un proyecto que permita dar salida a los problemas que aquejan a las mujeres en los diferentes rubros.
Lo anterior, abundó, tomando en cuenta la diferencia que aun se encuentra bastante enmarcada entre los géneros hombre-mujer, iniciando por la violencia intrafamiliar, lo disparejo en lo que a salarios se refiere, pero que, además de los distintos problemas sociales, la mujer también padece de fuertes problemas de salud, los que permiten un fuerte incremento en decesos, tomando en cuenta el cáncer de mama y cervicouterino, que son los que enmarcan un elevado porcentaje.
En lo que al interés de encontrarse con el candidato Enrique peña Nieto, Diva Hadamira Gastélum destacó que la idea es que el organismo de mujeres pase de ser un discurso de reclamos, solamente de espacios políticos, a una búsqueda de oferta para las mujeres del país. Sistemáticamente, subrayó, “somos el 52.8 por ciento mujeres, pero aparte hay un estimado del PRI, que nuestro voto está rondando por alrededor del 60 por ciento efectivo.
Pero, además, puntualizó que las mujeres pretenden es que todas las mujeres tengan voz y encuentren en el partido un instituto político que le pueda dar salida a los problemas que urgen de ser resueltos, como ejemplo, detalló que dentro de los pobres las más pobre es la mujer.
El tema de la violencia, advirtió, tiene cara de mujer, la salud de las mujeres sigue siendo un fuerte problema por el cáncer de mama, el cervicouterino, son la principal causa de muerte. El empleo para las mujeres está en el piso, la profesionalización también.
Por ello, concretó, entregará un diagnóstico puntual profesional de la situación que viven las mujeres, actualmente, a propósito de la campaña que les ocupará, con el interés de llevar una propuesta real para indígenas, para sexo servidoras, para lesbianas, al considerar que éste último tema no es tomado como tal, “no hay una definición y por ello tenemos una clara defensa en este como en otros temas importantes.
Finalmente habló de su ánimo por los espacios que vienen ganando las mujeres al reconocer también que esto se debe al gran esfuerzo que han realizado en busca de conquistar participaciones como titulares, propietarias, en puestos de elección popular.

Rosa Hilda Abascal rindió protesta como la primera mujer presidenta municipal de esta ciudad.


01 de enero de 2012.- En un hecho histórico e inédito en esta ciudad, rindió protesta la primera mujer presidenta municipal de Zamora, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, quien asumió el cargo para el periodo 2012-2015.
Luego de la sesión solemne de Toma de Protesta, tanto de Rosa Hilda Abascal Rodríguez, como de los regidores del cabildo zamorano, la alcaldesa en su mensaje señaló que su prioridad serán los niños, trabajando arduamente para generar las condiciones óptimas para el desarrollo de la niñez y el bienestar social.
Explicó que “tomo con profunda emoción la máxima responsabilidad, el compromiso más grande y el más alto honor al que puede aspirar una zamorana de bien: servir a su gente. Quiero decirles que cumpliré y honraré este mandato democrático, trabajando con absoluta honestidad, transparencia y profesionalismo”.
Dijo que “asumo ante ustedes el compromiso de poner toda mi capacidad, mi corazón y mi trabajo, para dar a nuestro municipio el mejor gobierno de su historia, sensible, cercano y comprometido, que dé resultados y busque sobre todas las cosas velar por la dignidad y calidad de vida de las personas; que sea transparente y eficiente, que haga buen uso de los recursos públicos y que rinda cuentas claras a los ciudadanos”.
Agradeció a la ciudadanía su confianza y su participación entusiasta y responsable, al tiempo que puntualizó estar plenamente convencida de que la política debe sumar voluntades y dar como resultado un trabajo decidido en favor de la paz y el bien de la gente.
“Por ello debemos hacer que la política transforme para bien la vida de las personas; por eso llamo a todos los actores políticos del municipio y del estado a sumarnos generosamente, con corazón y con trabajo, en la misión de construir el municipio y el estado que todos queremos y merecemos y en donde todos cabemos”.
Señaló que “recibo una administración buena, lo que conlleva grandes retos. Quiero aquí reconocer el trabajo de Alfonso Martínez Vázquez, quien trabajó decididamente porque los zamoranos tuvieran una vida mejor. Quiero también reconocer la labor de quienes anteriormente han tenido la alta distinción de gobernar Zamora, sentando las bases de nuestro presente con gobiernos eficientes y humanistas, en los cuales tuve la oportunidad de servir, Arnulfo Vázquez Ramírez, Ignacio Peña y Julio Castellanos”.
Así mismo, Abascal Rodríguez dijo que durante su gestión se brindarán apoyos a emprendedores, se ofrecerán préstamos a la palabra para mujeres y jóvenes, se dará un nuevo impulso al campo, para recuperar lo que durante décadas fue orgullo de la ciudad.
Además, recordó que un tema de especial atención en su gestión será la educación y señaló que se duplicará el número de becas académicas para niños y jóvenes, garantizando con ello que su única ocupación sea estudiar y se fomentarán programas de estudios relacionados con las opciones productivas del municipio, para asegurar que al terminar la escuela los jóvenes tengan opciones de empleo en la localidad; de igual forma, se dotará de computadoras a escuelas públicas y se pondrá Internet inalámbrico en escuelas, parques y plazas públicas para acercar a todos a las nuevas tecnologías.
La alcaldesa ratificó su compromiso por escuchar y atender a quien más lo necesita, en especial a los grupos vulnerables; poniendo especial atención a las mujeres, las madres y jefas de familia ya que, como mujer y madre, sabe que ellas son las grandes aliadas de este nuevo gobierno, al tiempo que afirmó que “con ellas honraré la palabra empeñada en mi campaña de velar por su salud, su seguridad y su desarrollo”.
Aseguró que en breve se dará curso a las gestiones para lograr concretar el proyecto de la construcción del Hospital de la Mujer. La alcaldesa de Zamora destacó que tal como lo señaló durante la campaña proselitista por la presidencia municipal, este no es un proyecto feminista, si no que tanto los hombres, la mujeres y los jóvenes serán un factor escencial para el crecimiento de Zamora y para construir un futuro promisorio para el municipio.
De igual forma, aseguró que “vamos a recorrer de manera permanente el municipio, con el programa Presidenta en tu colonia, ya que mi compromiso es estar siempre cerca, para escuchar sus necesidades, ahí donde tienen lugar, ahí donde deben ser resueltas. Y con este espíritu de cercanía, crearemos el Consejo del Municipio, que convocará a destacadas zamoranas y zamoranos que habrán de fungir como observatorio ciudadano de asesoría y opinión para el buen gobierno”.
A su vez, dijo que habrá una constante evaluación del desempeño en la Administración Municipal, ya que se busca en todo momento tener resultados favorables para el municipio y sus habitantes, en materia de obras, de seguridad pública, de servicios diversos, del Sistema DIF Municipal y en todas las áreas del Ayuntamiento. Abascal Rodríguez exhortó a la población a sumarse al gran proyecto de fortalecer el municipio, de lograr el crecimiento y desarrollo del mismo y de hacer de Zamora un municipio ejemplar en la entidad.
Al término de la sesión solemne de Toma de Protesta, se citó a la segunda sesión extraordinaria de Cabildo, la cual tendrá lugar hoy a las 10:00 horas, en la Presidencia Municipal y acto seguido, Abascal Rodríguez dio inicio a la campaña “Un Juguete Igual a Una Ilusión”, emprendida por el DIF-Zamora.
En el acto protocolario se contó con la presencia del cuerpo de regidores que integran el Cabildo Zamorano para este periodo, así como de los nuevos directores de las diversas áreas del Ayuntamiento.
Los Honores a la Bandera Nacional estuvieron a cargo de la Banda de Guerra y Escolta de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal, mientras que la entonación del Himno Nacional Mexicano correspondió a tres infantes de La Gran Familia de Mamá Rosa.
En el acto estuvieron presentes invitados especiales en la figura de Josefina Vázquez Mota; Guadalupe Hernández Alcalá, Secretario de Salud del Gobierno del Estado y representante del gobernador Leonel Godoy Rangel; Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de la CANACINTRA; Antonio Plaza Urbina, Delegado de la SEDESOL en Michoacán; Héctor Gómez Trujillo, Secretario General del PAN en la entidad; el ex-alcalde Alfonso Martínez Vázquez; además del representante de Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Electo del Estado de Michoacán.

El PRI no está vencido en Morelia: Antonio Guzmán


Morelia, Mich., 28 de Diciembre de 2011.- El Comité Directivo Estatal de Partido Revolucionario Institucional no está vencido; no somos un partido que se rinda, nosotros estamos de pie con mucha dignidad e iremos a las elecciones extraordinarias con nuestro candidato Wilfrido Lázaro Medina para presentarlo nuevamente a la sociedad moreliana y, así, ratificar en las urnas electorales la razón que tiene la sociedad moreliana, derrotando contundentemente a nuestros adversarios políticos.
Así lo dejó en claro Antonio Guzmán Castañeda, delegado presidente del Tricolor estatal durante la rueda de prensa en la que estuvieron presentes además, Osvaldo Fernández Orozco, secretario general; Francisco Lara Medina, presidente del Comité Municipal y el profesor Wilfrido Lázaro Medina.
Guzmán Castañeda dijo que el PRI acatará la Resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo mostró su rechazo por ser injusta y porque agravia a los morelianos; “más de 300 mil morelianos salieron el pasado 13 de noviembre a manifestar libremente su determinación y 122 mil 664 decidieron que los próximos años su presidente municipal fuera el profesor Wilfrido Lázaro.
Mencionó además: “queda muy claro quién, qué partido y qué candidato, llevó una campaña de respeto y de propuestas en el municipio”. Además, agregó que la sociedad moreliana tiene muy claro que hubo una aplicación excesiva y un despilfarro de recursos por parte del Partido Acción Nacional.
Lamentó que los magistrados consideren que la aparición del logotipo del PRI en la vestimenta del boxeador Juan Manuel Márquez, en una pelea de box realizada en las Vegas el 12 de noviembre, situación en la que, bajo protesta de decir la verdad, el PRI michoacano no tuvo que ver, sea causa suficiente para anular la elección del Ayuntamiento en Morelia.
De la misma forma consideró que la presencia del Profesor Wilfrido Lázaro Medina en el cierre de campaña del candidato a la Gubernatura del PRI, no configura inequidad en la contienda, tal como lo considera la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Guzmán Castañeda dijo estar convencido que la razón legal y moral nos asiste como instituto político, pero también como ciudadanos y, en consecuencia, actuaremos en defensa del voto de la gente haciéndolo por los cauces jurídicos correspondientes.
Finalmente, enfatizó: “Desde este momento lo anunciamos: Vigilaremos y de ninguna forma permitiremos, que nuestros contendientes políticos pretendan repetir este tipo de argucias en Michoacán, sus municipios ni sus distritos electorales, porque los ánimos de la gente no están como para estas cosas”.
Enseguida, Francisco Lara Medina, externó que: “el triunfo del PRI en la capital michoacana se consiguió a pesar de las triquiñuelas, marrullerías, trampas y excesos de un grupo de panistas; y en esto debemos ser claros, así como no debemos descalificar de forma genérica a nuestros adversarios, tampoco podemos permitir que se nos olviden los gastos excesivos de la campaña panista, el uso abusivo de recursos públicos federales, y ahora su desprecio al libre sufragio de los ciudadanos”.
Reprobó tajantemente que quienes no saben perder y se aferran al poder, actúen a costa de la voluntad de la gente y en detrimento del desarrollo para Morelia.
Finalmente, coincidió con Guzmán Castañeda en que se acatará el fallo del Tribunal, “pero debemos cuestionarnos cuál será el costo social de esta determinación, no sólo en términos económicos, sino de desarrollo para Morelia. Los michoacanos nunca hemos permitido que pasen sobre nuestros derechos y los priistas hemos sido muy tolerantes, pero todo tiene un límite que la temeridad de nuestros adversarios está rebasando”.
En su turno, Lázaro Medina agradeció a toda la gente de Morelia, de Michoacán y del país, que en estas horas ha manifestado su indignación ante una determinación judicial “que si bien respetamos, nos sorprende y consterna”.
Recordó, que el 13 de noviembre pasado, los ciudadanos de la capital michoacana salieron a votar de forma libre, responsable, con la convicción de que nuestro sufragio valía, y en la búsqueda de consolidar una democracia por la que han venido trabajando los mexicanos durante muchos años.
“Por ello, indigna que hoy nos digan que se debe reponer la elección porque un pugilista tenía en su ropa el logo del PRI y porque tuve una participación de 3 minutos en el cierre de campaña del candidato a la gubernatura y ese evento apareció en televisión por cable”.
Wilfrido Lázaro externó que en lo personal “me sorprende, indigna y consterna esta resolución, pero más allá de una impresión personal, el agravio histórico es a los casi 300 mil morelianos cuyo voto, hoy se está tirando a la basura. Sin embargo, esto no es el final, y esta resolución lejos de afectarnos nos convoca a trabajar con mucho ánimo, unidad, temple y convicción”.
Finalmente, confió en que una vez más, los morelianos refrendarán su voluntad a favor del PRI.

Reprueba PAN declaraciones de Talavera Leal


México, D.F., 27 de Diciembre de 2011.- El Comité Ejecutivo Nacional del PAN reprueba las declaraciones de Carlos Talavera Leal, funcionario de Sedesol en el estado de Michoacán.
Conforme reportan diversos medios de comunicación, se expresó de manera inaceptable en contra de personas indígenas.
El PAN siempre ha manifestado su más profundo respeto a los pueblos indígenas, aseguró el secretario de Acción de Gobierno, Juan Molinar Horcasitas.
La doctrina humanista de Acción Nacional parte del respeto a la eminente dignidad de la persona humana y se opone a cualquier forma de discriminación. De ser ciertos los comentarios que se le atribuyen al señor Talavera, él deberá presentar una disculpa pública y el partido aplicará las sanciones que correspondan contra un militante que viole con sus palabras los principios de doctrina de este instituto político.
Por otra parte, dijo Molinar, el PAN está seguro de que el gobierno también aplicará las sanciones que le correspondan como servidor público.
Finalmente, enfatizó que AN es un partido apegado a los principios humanistas y siempre defensor de los derechos indígenas, por lo que se deslinda de esas expresiones.

Este año nuevo


Por Falcón
Abriendo regalos de esperanza, descorchando botellas de alegría, chocando copas desbordantes de sonrisas, degustando las mejores viandas de la abuela, recordando el dolor de los ayeres negros entre lágrimas que ya no duelen; desdoblando, ahora mesuradamente, las carcajadas de antes de ayer como sonrisas francas, recibiendo en el hogar a los familiares que realmente son “amigos” y a los amigos que nos son más “familiares”, comiendo a toda prisa las doce uvas de la “vid” nueva, -las doce uvas de la nueva “vida”-, nos encontró el año nuevo.
Sí, los menos románticos y más acedos nos dirán que el año, aunque está en relación con el lugar que ocupa nuestro planeta en el sistema Solar y su tiempo de traslación, es mera convención. Que nuestro año puede también contabilizarse cada 6 años de los nuestros por aquello del 29 de febrero, que hubo un error en la contabilización y que fue culpa de Constantino, Jesús y Orígenes, que tendríamos que iniciar ahora el 2008, que los Mayas, Quetzalcoatl, la Malinche y Nostradamus, que si Peña Nieto hubiera leído el Principio, que si Hidalgo no hubiera tomado el estandarte de Guadalupe… sí, pero para la mayoría, para los hombres y mujeres de “a pie” y uno que otro falconcillo: ¡este es el año nuevo!, para nosotros este es el 2012 y estamos alegres, con algo de dolor por el pasado, pero felices, esperanzados ante este lapso para todos recientemente inaugurado.
Un año nuevo es primer día de clases, es cuaderno sin usar, es caja de crayones, es castillo de pólvora aun sin encender; es campo dorado aun sin trillar, es autopista en el km 1, es inicio de jornal; es el libro deseado aún con celofán, es tercera llamada en el circo, la caja de pañuelos de alguien feliz, es sombrero de campesino, moneda al aire. Un año nuevo es apuesta, es palenque; es reconciliación, es bautismo, confirmación; es promesa, contrato, certeza; es cruce de caminos, central camionera, agencia de viajes; es tienda de pronósticos, bar por la tarde, cuarto creciente; es anillo de compromiso, es llave maestra, boutique de novedades; es lata de pintura, aguja e hilo, pomada y trapito; es mercado de abastos, tienda de conveniencia, buzón de quejas y sugerencias. Un año nuevo es beso, confianza, es martirio; es barco nuevo y champagne, lanzamiento, despegue; es nueva administración, fin de rehabilitación, entrega solemne; es signo de interrogación, sustantivo, inusual adjetivo, es punto y aparte.
Estamos pasando las primeras cuentas de este 2012, puede ser que los misterios que nos depare sean luminosos, gozosos o hasta dolorosos, eso no lo sabemos. Recibámoslo con los brazos abiertos, el corazón dispuesto y la mente esperanzada; con buenos propósitos y patentes acciones que los respalden, con sueños altos y proyectos realizables; con mayor responsabilidad, menos desánimo, más compromiso; con mayor puntualidad y eficacia, con menos pretextos y excusas.
Este año nuevo, regala más sonrisas, extirpa mal humores, cuida un árbol, canta una canción. Este año nuevo lee un libro por mes, haz deporte, ve al dentista; regresa a la escuela, manda flores, ve a la playa. Este año regresa a casa, atiende a tus viejos, manda una carta; corta el césped, solicita tu credencial, haz política. Este año paga tus deudas, apaga un incendio… enciende una vela.

Simplifica SAGARPA reglas de operación en beneficio de productores

Con un impulso a la inversión en bienes públicos y el fortalecimiento de acciones y mecanismo para atender los programas de prevención y manejo de riesgos, así como la elaboración de esquemas sustentables para aumentar la producción agroalimentaria, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación publicó sus Reglas de Operación para el ejercicio 2012.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), del viernes 30 de diciembre, la SAGARPA dio a conocer que las presentes Reglas de Operación continuarán el impulso del gasto en bienes públicos, por su mayor impacto en productividad y eficiencia de los productores del sector agropecuario, pesquero y acuícola, sin dejar de apoyar la inversión privada.
Entre los Programas y Componentes manejados por la Secretaría sobresalen el de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, cuyo objetivo central es el incrementar la capitalización de las unidades económicas agropecuarias, acuícolas y pesqueras, a través de apoyos complementarios para la inversión en equipamiento e infraestructura en actividades de producción primaria, procesos de agregación de valor, acceso a los mercados y para apoyar la construcción y rehabilitación de infraestructura pública productiva.
El Programa de Prevención y Manejo de Riesgos recobra mayor relevancia ante los nuevos retos del sector por los efectos del cambio climático, para ello se definieron mecanismos para apoyar a los productores del sector rural en la prevención, manejo y administración de riesgos, a través de instrumentos que atiendan problemas de mercado y de financiamiento, sanidad e inocuidad y ocurrencia de desastres naturales.
En este Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero el objetivo específico es que el sector rural cuente con apoyos ante afectaciones por desastres naturales en las actividades agropecuarias, acuícola y pesquera, de los cuales se consideran: sequía, helada, granizada, nevada, lluvia torrencial, inundación significativa, tornado y ciclón, además de fenómenos geológicos como terremoto, erupción volcánica, maremoto y movimiento de ladera.
Asimismo, se fortalecen las acciones para la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales utilizados en la producción primaria mediante el otorgamiento de apoyos y servicios que permitan desarrollar sistemas integrales, obras, acciones y prácticas sustentables que ayuden inducir una nueva estructura productiva incluyendo cultivos de producción de insumos para bioenergéticos, el aprovechamiento sustentable de la energía, el uso de fuentes alternativas de energía; así como a la conservación y aprovechamiento sustentable del suelo, agua y vegetación de las unidades productivas.
En términos generales la estructura programática de la SAGARPA incluye los siguientes programas sujetos a reglas de operación: I) Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura; II) Apoyo al Ingreso Agropecuario: PROCAMPO para Vivir Mejor; III) Prevención y Manejo de Riesgos; IV) Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural; V) Sustentabilidad de los Recursos Naturales, y VI) Acciones en Concurrencia con Entidades Federativas en Materia de Inversión, Sustentabilidad y Desarrollo de Capacidades.
El Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, con los componentes: Agrícola, Ganadero y Pesca; Activos Productivos Tradicional; Agricultura Protegida; Electrificación para Granjas Acuícolas; Infraestructura Pesquera y Acuícola; Sustitución de Motores Marinos Ecológicos; Manejo Postproducción (incluye infraestructura Rastros TIF, FIMAGO, PROVAR e infraestructura para centros de acondicionamiento pecuario); Modernización de la Flota Pesquera y Racionalización del Esfuerzo Pesquero; y Recursos Genéticos (agrícolas, pecuarios y acuícolas).
El de Apoyo al Ingreso Agropecuario PROCAMPO Para Vivir Mejor, con los componentes: PROCAMPO: Para Vivir Mejor; Diesel Agropecuario/Modernización de la Maquinaria Agropecuaria; Diesel Marino; Fomento Productivo del Café, y Gasolina Ribereña.
De Prevención y Manejo de Riesgos, con los componentes: Apoyo al Ingreso Objetivo y a la Comercialización (incluye agricultura por contrato y ganadería por contrato); Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero; Garantías (incluye garantías para adquisición de fertilizantes y desarrollo pesquero); Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación, y Sanidades.
El Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, con los componentes: Apoyos para la Integración de Proyectos (incluye apoyos a Organizaciones Sociales, Elaboración e Integración de Proyectos y Sistemas Producto); Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural (incluye Capacitación Integral a productores, jóvenes y mujeres rurales), e Innovación y Transferencia de Tecnología.
El de Sustentabilidad de los Recursos Naturales, con los componentes: Bioenergía y Fuentes Alternativas; Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA); Disminución del Esfuerzo Pesquero; Inspección y Vigilancia Pesquera; Ordenamiento Pesquero y Acuícola; Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN), y Reconversión Productiva.
El Programa de Acciones en Concurrencia con las Entidades Federativas en Materia de Inversión, Sustentabilidad y Desarrollo de Capacidades, permitirá a la SAGARPA y a las entidades federativas transferir con mayor facilidad los recursos para una pronta operación.
Estos programas se complementan con diversos Proyectos Estratégicos como el de Seguridad Alimentaria (PESA); Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA); Trópico Húmedo; Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (PROMAF) incluye producción, variedades de alto rendimiento y semillas de frijol y maíces mexicanos criollos y de consumo nacional.
Cabe señalar que la Secretaría continuará con el sistema de rendición de cuentas sobre el destino de los recursos fiscales para efectos de conformar el Padrón Único de Beneficiarios, el cual deberá incorporar como mínimo los siguientes elementos: clave o número de registro que le será asignado por la dependencia al beneficiario; región geográfica (entidad federativa, municipio y localidad); actividad productiva; ciclo agrícola; eslabón de la cadena de valor; concepto de apoyo; y monto fiscal otorgado.

Rindió protesta como Presidente Municipal Jesús Infante Ayala

Victor C. Ponce.
01 de Enero de 2012.- La plaza principal de Ecuandureo, sirvió de escenario donde se llevó a cabo la sesión solemne de cabildo donde Jesús Infante Ayala, rindió protesta como Presidente Municipal para el periodo 2012-2015, y posteriormente tomó la protesta de ley a los demás integrantes del cabildo.
Infante Ayala señaló que la honestidad y transparencia serán los ejes principales de su gobierno, y los funcionarios públicos que formen parte de la actual administración municipal deberán tener una actitud de servicio y trato amable hacia los ciudadanos.
Jesús Infante puntualizó que es momento de dar a la población un gobierno sin distinción de partidos, abierto a la participación y opinión ciudadana. “Un presidente municipal no puede solo, no solamente pido la colaboración de los ahora ediles, también de los habitantes y organismos, los necesito a todos para construir el Ecuandureo que necesitamos”.
Durante el solemne acto, se contó con la presencia de Jesús Melgoza Velázquez, representante del Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel; además de la diputada local electa por el distrito 01 de La Piedad, Bertha Ligia López Aceves, entre otras personalidades.

Juan Luis Contreras Calderón asumió su envestidura como Presidente Municipal de Churintzio



Patricia C. Ponce.
01 de enero de 2012.- Este domingo, en la plaza principal de Churintzio se llevó a cabo la sesión solemne de cabildo, acto en el que Juan Luis Contreras Calderón rindió protesta como nuevo alcalde de este municipio.
Evento del que fueron testigos cientos de vecinos de las comunidades y de las distintas colonias de la cabecera municipal, además de invitados especiales, quienes presenciaron la transmisión de poderes tan importante en la vida democrática de los ciudadanos.
En su mensaje, Juan Luis Contreras, invitó a la ciudadanía a trabajar juntos población y gobierno, para organizar y fortalecer el desarrollo de un municipio noble, que goza de una vasta riqueza histórica, cultural y sobre todo poseedor de tradiciones que han rescatado sus habitantes.
“Necesito que me ayuden a tener un gobierno organizado, trabajemos juntos, recuperemos los valores que se están perdiendo en nuestra sociedad”.
Juan Luis Contreras, afirmó que será un presidente que gestione, que genere trabajo, que fortalezca el campo, que es la principal actividad económica del municipio, un presidente que luche por los derechos de los más vulnerables y de los más vulnerados. “En mi van a tener a un presidente amigo”.
Puntualizó, que para organizarse y salir adelante es necesaria la participación ciudadana y sobre todo ponerse juntos a trabajar sin distinción de partidos políticos, juntos como una gran familia.

Carlos López rinde protesta como Presidente Municipal de Zináparo



Patricia C. Ponce.



01 de Enero de 2012.- Tal como estaba previsto por el protocolo de ley, la tarde de este domingo, en sesión solemne de Cabildo, rindió la protesta de ley el nuevo alcalde de Zináparo, Carlos López Aranda.




Una vez que rindió la protesta correspondiente, el nuevo alcalde dijo, en su discurso oficial, que “esta administración está comprometida a tener una gestión diplomática y respetuosa ante los distintos ordenes de gobierno.






Afirmó que es necesario unir voluntades para que el municipio salga adelante.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO