20 febrero 2012

Acertada participación del alcalde de Vista Hermosa Omar Corza en la Jornada Ciudadana del Gobierno Federal realizada en Sahuayo



Patricia C. Ponce.

17 de febrero de 2012.- Con la participación de casi 30 dependencias del Gobierno Federal se llevó a cabo en la ciudad de Sahuayo, la Jornada Ciudadana, en la cual la población pudo conocer los beneficios de los diferentes programas, así como realizar trámites de inscripción, asesoría, chequeos médicos, y pláticas preventivas de salud.

En el evento, que se desarrolló en la Plaza Principal de esta ciudad, cada una de las dependencias federales participantes, contó con módulos de atención brindando información de los programas tramites y servicios que llevan a cabo; además de resolver las dudas o recibir las quejas de la ciudadanía.

Además de crear un canal de comunicación directo con los ayuntamientos, lo que fue bien aprovechado por los alcaldes de la región, entre ellos el primer edil de Vista Hermosa, Omar Corza Gallegos, quien se acercó a cada una de las dependencias solicitando información de los programas y gestionando apoyos para que los vistahermosenses puedan Vivir Mejor.

Durante esta jornada, Corza Gallegos, firmó un convenio de colaboración con la Delegada de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) en Michoacán, Nohelia Linares González, con el propósito de que más familias vistahermosenses obtengan los beneficios de la regularización de los lotes que poseen, para otorgar certeza jurídica a las familias en condiciones de vulnerabilidad.

En entrevista concedida a este medio informativo, el primer edil Omar Corza, afirmó que a través de esta jornada se van a lograr avances significativos, ya que “aquí están todas las delegaciones ante quien hemos solicitado recursos, y eso es importante para nosotros; nunca antes se habían realizado estas jornadas de esta forma, yo lo veo muy positivo, creo que vamos a lograr varios beneficios, porque veo muy buena disposición de todos los delegados; considero que estamos haciendo muy buen equipo con gobierno federal, gobierno estatal y gobiernos municipales, vamos a lograr grandes cosas juntos, y vamos a lograr mucho recurso para beneficiar a todo nuestro municipio”.

Corza Gallegos, quien se dijo orgullosamente vistahermosense, señaló que continuará gestionando y tocando todas las puertas que sean necesarias para obtener recursos y apoyos en beneficio de la gente de Vista Hermosa.

“Estamos gestionando con todas las dependencias de gobierno federal y estatal y estamos haciendo un gran esfuerzo, yo les dije claramente voy a tocar todas las puertas, voy a acercarme a todas las instancias a las que tenga que recurrir, sin importarme si son federales o estatales, a mí lo que me interesa es ayudar a mi pueblo, a mi gente y así lo vamos a seguir haciendo”. Añadió que también está realizando gestiones ante fundaciones y organizaciones civiles, “estamos recurriendo a la colaboración de toda la sociedad en general para lograr un beneficio común que es lo que nos debe mantener siempre firmes en esta lucha por un mejor municipio”, concluyó.

Primera gran carrera en silla de ruedas para personas con capacidades diferentes



Patricia C. Ponce.

19 de Febrero de 2012.- Este domingo se realizó con éxito la primera carrera para personas con capacidades diferentes en sillas de ruedas, en la plaza principal de Vista Hermosa.

El presidente municipal, Omar Corza Gallegos, previo al banderazo de salida, en su mensaje reiteró como una prioridad en su gobierno, la atención a las personas con capacidades diferentes, madres solteras y personas de la tercera edad. Afirmó que “nunca los va a dejar desamparados” e invitó a los vistahermosenses a que se unan a esta noble causa.

Por su parte, José Antonio López Aguilera quien coordinadamente con el Director del Deporte en el municipio, José Luis Barrera Valencia, organizaron el evento en mención, afirmó que “este es solo el comienzo de un gran proyecto que encabeza el primer edil, Corza Gallegos, para apoyar a este sector de la población”, señaló que los fondos recaudados en esta carrera, se aplicarán en estudios clínicos, medicamentos, despensa, y principalmente rehabilitación de las personas discapacitadas.

Durante esta primera gran carrera, se inscribieron nueve personas en silla de ruedas quien con apoyo de sus padrinos, participaron animadamente en esta justa deportiva., quedando en primer lugar Ana María Tejeda Escobar, quien fue apadrinada por el Director de Obras Públicas en el municipio, Salvador Ramírez Carrillo.

Al término del evento, el presidente municipal, entregó una silla de ruedas al niño Salvador Alejandro Reyes Patiño; recibiendo además cada uno de los participantes un incentivo económico, otorgado por el Regidor del Deporte Manuel Barrera Valencia.

Es importante destacar la participación solidaria de la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Rosa Gama Quintero, quien apoyó con el refrigerio que se repartió entre los participantes de la carrera y asistentes a la misma; por otra parte también se contó con la valiosa colaboración de los patrocinadores, entre ellos la empresa SuKarne, quien facilitó la botarga de Toribio y regaló pelotas a los niños asistentes.

A través del programa 70 y Más se benefician adultos mayores del municipio



Patricia C. Ponce.

Durante los días 13 y 14 de febrero, en el municipio de Ixtlán, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), realizó la entrega de recursos del programa 70 y Más y Canasta Básica a 1041 beneficiarios, correspondiente al bimestre enero-febrero.

Al respecto la presidenta municipal, Gaby Romero, informó que este padrón de beneficiarios se mantendrá, hasta que la dependencia federal autorice la depuración y ampliación del citado padrón, por lo que adultos mayores que actualmente forman parte de este padrón, seguirán contando oportunamente con los apoyos económicos de 1 mil pesos bimestrales, los cuales contribuirán a satisfacer sus necesidades más demandantes como alimentación, ropa y pago de servicios.

La entrega se realizó en las comunidades de Camucuato, San Cristóbal, Las Tinajas, El Salitre, San Simón, Rincón de Mezquite, La Estanzuela, El Colongo, La Plaza del Limón, El Limón, El Valenciano y cabecera municipal.

Por su parte, el Director de Desarrollo Social en el municipio, Juan Dávalos González, indicó que dicho programa, busca “contribuir a abatir el rezago que enfrentan los adultos de 70 años y más mediante acciones orientadas a fomentar su protección social”.

Gaby Romero presente ante instancias federales en Sahuayo solicitando apoyo para su municipio



Patricia C. Ponce.

17 de Febrero de 2012.- Instancias como la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Gobernación, Procuraduría Federal del Consumidor, SAGARPA, IMSS, entre otras, participaron con módulos de atención, orientación y quejas, durante la Jornada Ciudadana, realizada este viernes en la ciudad de Sahuayo.

Al evento ciudadano, asistieron los alcaldes de la región entre ellos la presidenta municipal de Ixtlán, Gaby Romero Alonso, quien mostró su beneplácito porque este tipo de actividades se lleven a cabo, señaló que “estas jornadas son una iniciativa del gobierno federal, que encabeza el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en coordinación con las autoridades municipales, con el propósito de mantener una cercanía permanente con los ciudadanos, a quienes debemos nuestra labor en la función pública”.

Gaby Romero, resaltó la importancia de este evento puntualizando que le gustaría que también se realizara uno similar en el municipio que representa, “aunque somos un municipio pequeño, queremos que nos tomen en cuenta y vayan a nuestro municipio”.

La alcaldesa, comentó que durante esta jornada, realizó diferentes gestiones para beneficiar a su municipio, entre las que destacan el acercamiento con la titular de la Corett, Nohelia Linares González, “porque tenemos muchos predios irregulares y la gente requiere de esos apoyos para escriturar, y brindar seguridad jurídica a su familia sobre sus bienes patrimoniales”.

Romero Alonso, también destacó la importancia de garantizar el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las personas de la tercera edad de su municipio, por lo que se acercó al módulo del INAPAM, para gestionar los apoyos necesarios para otorgarles beneficios a los adultos mayores de Ixtlán, “necesitamos promover el desarrollo humano integral de los adultos mayores, brindándoles empleo, ocupación, retribuciones, asistencia y las oportunidades necesarias para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida, reduciendo las desigualdades extremas y las inequidades de género”.

El Secretario de Seguridad Pública Estatal encabezó el Primer Foro de Seguridad Pública en Sahuayo



Patricia C. Ponce.

17 de febrero de 2012.- En el marco de las Jornadas Ciudadanas realizadas este viernes en la ciudad de Sahuayo, el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Elias Álvarez Hernández, encabezó el Foro de Seguridad Pública dirigida a los Presidentes Municipales de la región Ciénega.

Durante la reunión de trabajo, los alcaldes coincidieron en la necesidad de contar con elementos policiacos mejor capacitados, ya que son los primeros en tener contacto con la ciudadanía, y la mayoría de ellos cuentan con un nivel de escolaridad de tercer año de primaria.

Otra de las observaciones que hicieron los presidentes municipales es que en los municipios no se cuenta con policía bien uniformada y equipada, faltan vehículos y armas. Asi mismo, se tocó el tema de salarios, argumentando los ediles que, los elementos de seguridad pública municipal, la mayoría de las veces son señalados como corruptos, pero institucionalmente nada se ha hecho para mejorar sus ingresos.

Por su parte el funcionario estatal, dio respuesta a cada uno de los planteamientos de los alcaldes y señaló que efectivamente es necesario contar con una policía acreditable, cercana a la ciudadanía, que cumpla con los parámetros que obliga la ley Nacional de Seguridad Pública.

Afirmó que esto se puede lograr a través de cursos de capacitación e instrucción escolar, para elevar el rango de la policía.

Finalmente, se comprometió a informar de los tiempos, para llevar a cabo la certificación de las policías de seguridad pública municipal y acordó con los presidentes municipales de la región que enviará 2 o 3 instructores para que el adiestramiento sea regional y no tengan que trasladar a sus elementos a la capital michoacana.

En el foro de Seguridad Pública, se contó con la presencia de los alcaldes de Vista Hermosa, Omar Corza Gallegos; Ixtlán de los Hervores, Gaby Romero; Briseñas, Ricardo Briseño Oliveros; el alcalde anfitrión de Sahuayo, Francisco Sánchez Sánchez, entre otros.

El alcalde Ricardo Briseño gestiona recursos para beneficio del municipio



Patricia C. Ponce.

17 de Febrero de 2012.- El Presidente Municipal de Briseñas, Ricardo Briseño Oliveros, llevó a cabo diversas gestiones, ante las instancias del gobierno federal, que participaron en la Jornada Ciudadana realizada este viernes en la ciudad de Sahuayo.

Briseño Oliveros, resaltó que a través de estas jornadas se mantiene un acercamiento directo de las dependencias federales con la ciudadanía, y también como alcaldes pueden aprovechar para continuar con las gestiones de programas y recursos que favorezcan a sus municipios, en este caso al de Briseñas.

“Se trata de un claro esfuerzo de atención e información, que brinda el Gobierno Federal coordinadamente con el gobierno estatal y municipal”.

Durante el evento se colocaron aproximadamente 30 stands de dependencias federales, entre ellas: la Secretaría de Gobernación (Segob); Comunicaciones y Transportes (SCyT); Comisión Nacional del Agua (Conagua); Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Educación Pública (SEP).

Rehabilitan calle Querétaro y programan bacheos en la ciudad

El Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Obras Públicas anuncia el inicio de la rehabilitación de la calle Querétaro, vialidad que lleva hacia Santa Ana Pacuéco, Gto., desde el puente Michoacán hasta la Avenida con el mismo nombre.

Esta obra dio inicio el pasado sábado 18 de febrero, por lo que las autoridades municipales invitan a los conductores a que, si van a transitar por esta vialidad, tomen precauciones y su tiempo para que eviten algún tipo de inconvenientes.

El director de obras públicas, Emir Peña Guillermo, comenta que esta obra es necesaria, ya que en cada época de lluvias se dañaba considerablemente, afectando la circulación y causando molestias a los automovilistas, además de ser una vía de mucho flujo vehicular.

Dijo también que se prevé una duración aproximada de un mes en su rehabilitación, y mientras concluya, en coordinación con la dirección de tránsito se colocarán señalamientos para indicar la ruta alterna que los conductores deberán seguir, que será: para ingresar o salir de Santa Ana Pacuéco, tomarán la avenida Malecón del Río hasta la calle Gabino Barreda en la colonia Malecón para incorporarse a la avenida Michoacán.

La obra comprenderá la rehabilitación de mil 530 metros cuadrados en 170 metros lineales y un ancho de 9 metros con un costo de 745 mil 618 pesos. Se le colocará una base asfáltica, guarniciones y se instalará una nueva línea de drenaje sanitario y agua potable.

Así mismo, el titular de obras en La Piedad mencionó que esta obra ya estaba programada, pero que debido a las lluvias que se presentaron, ocasionaron un retraso; de igual forma señaló que ya planeó un programa de bacheo en la ciudad, para mejorar las vialidades que se dañaron por las precipitaciones pluviales de semanas anteriores.

De esta manera pide la comprensión y colaboración de la población, ya que habrá cuadrillas de bacheos en diversos puntos de la ciudad, reiterando que tomen sus precauciones al circular por la ciudad, como la calle Mariano Jiménez, avenida Juárez, boulevard Martí Mercado; en este último informó que se está trabajando en un proyecto integral para su rectificación y rehabilitación, que permita una mejor circulación, evitando ocurran más accidentes.

Uniforman a personal de reglamentos



La empresa Megacable realizó un donativo de uniformes a la dirección de Reglamentos de La Piedad, lo que ayudará a homogeneizar al personal para una mejor Identificación del personal ante la población.

Hicieron la entrega de 10 playeras al personal operativo de la mencionada dirección municipal, esto con el objetivo de que la ciudadanía los identifique aparte de su gafete que los acredita como inspectores al momento del desempeño de sus labores.

“Con esta donación se evitará que personas ajenas a la dirección de reglamentos en algún momento pudieran sorprender a los comerciantes piedadenses y a la población en general”, así lo dio a conocer Martín Madrigal, director de Reglamentos.

Por su parte Víctor Arroyo, gerente de la empresa en la localidad, mencionó que estas son acciones que están dentro de los planes de labor social que se manejan en la corporación, “Así como esta, tenemos otras obras en las que involucramos el sector público, además quiero mencionar que ya estamos trabajando para instalar el servicio de internet inalámbrico en el Jardín de La Purísima”, refirió.

Agregó que gracias a la colaboración del gobierno municipal se espera que en fechas próximas dicho servicio este activo para el beneficio de la población de la ciudad.

Ofrecen pláticas para dar a conocer guías que mejoren los servicios en guarderías



Dar a conocer la guía técnica para preescolares y espacios que se dedican al cuidado, atención, resguardo y cuidado de infantes fue la temática ofrecida en las pláticas que el Gobierno Municipal de La Piedad en colaboración con el Consejo Municipal de Protección Civil, brindaron a representantes de estancias infantiles y guarderías del municipio.

Poco más de 20 personas acudieron al Centro Cultural Piedadense, donde se les dio a conocer la importancia de contar con las instalaciones adecuadas para el cuidado de los infantes que son resguardados en preescolares, centros de desarrollo, guarderías u otros, ya sean públicos o privados.

Uno de los principales objetivos del Plan Municipal es garantizar la seguridad de la población ante cualquier contingencia, y sobre todo el brindar la asesoría y capacitación necesaria a estos espacios educativos para que cuenten con las instalaciones y el personal adecuado.

De igual manera ofrecer estrategias para el cumplimiento de reglamentos y manuales, acciones que servirán para fomentar el desarrollo de una cultura en la protección civil.

Basados en la Ley 5 de junio, decretada el pasado año, uno de los principales objetivos es la aplicación de guías que establezcan la seguridad en el uso de inmuebles, actividades y estrategias del personal que esté a cargo del cuidado de los infantes en dichos centros.

Así lo dio a conocer el Técnico en Urgencias Médicas Juan Núñez Naranjo, quien en su intervención dio a conocer las guías necesarias para el correcto funcionamiento de los espacios que se dedican a brindar servicios de cuidado a menores.

“Son dos ocasiones por año las que dedicamos a revisar el programa Interno de protección civil de cada una de las guarderías del municipio, por lo que los exhortamos para que cuenten con todas los documentos y especificaciones en regla, lo que ayudará a un mejor servicio”, puntualizó.

Rehabilitan abrevaderos en comunidades del municipio



El Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Fomento Agropecuario, están realizando trabajos de rehabilitación de abrevaderos en algunas comunidades del municipio.
Uno de los principales objetivos es habilitar un espacio para la captación de agua, misma que pueda ser utilizada para la hidratación del ganado, así como en algunas ocasiones disponer del líquido para regar los cultivos.

Es en la comunidad de Los Guajes donde ya se han habilitado tres abrevaderos, los cuales tienen una capacidad aproximada a los 800 metros cúbicos y donde gracias al interés de los productores del campo han trabajado en coordinación con el gobierno, estos últimos poniendo la maquinaria para que los beneficiados realicen la mano de obra.

Aunado a estas acciones, en el mes pasado se realizaron trabajos en el mejoramiento de 5 kilómetros de caminos saca cosechas, así como actividades para desempedrar una hectárea de tierra en la comunidad de Taquiscuareo, la cual quedó en condiciones de siembra.

Juan Chávez Calderón, director de Fomento Agropecuario en la ciudad comentó que los trabajos en la rehabilitación de este tipo de espacios son de suma importancia en tiempos de estiaje, “Estos bordos de almacenamiento sirven sustancialmente para que el ganado disponga del agua, lo que ayuda a disminuir así la mortandad en épocas donde los niveles de agua son mínimos; resaltar que en algunas ocasiones también los recursos hidráulicos de estos abrevaderos sirve para el riego de cultivos”, refirió.

Expresan sentimientos a través de concurso de manualidades



Se llevó a cabo el concurso de manualidades “Expresa tus sentimientos”, que el Gobierno Municipal de La Piedad a través del Instituto de la Juventud organizó en el marco del festejo del día del amor y la amistad en el Centro Cultural Piedadense.

Los temas anteriores fueron la principal temática para que los participantes se basaran en la realización de sus trabajos, en los cuales se pudo apreciar la capacidad creativa con diferentes materiales utilizados.

Mencionar que los ganadores del primer lugar de dicho concurso fueron: Diana Lorena García y José Alberto Martínez, quienes se hicieron acreedores a una cena en un reconocido restaurante de la ciudad.

Sara Sánchez y Liliana Angélica Aguilar, obtuvieron una cantidad de 500 y 300 pesos por el segundo y tercer lugar respectivamente.

El titular del Instituto de la juventud en el municipio, Juan Andrés Rodríguez Ramírez, se dirigió a todos los participantes para comentarles de la importancia de la realización de este tipo de eventos “Esta dependencia está trabajando en promover y fomentar actividades para los jóvenes piedadenses con el objetivo de ofrecerles espacios que ayuden a desarrollar su creatividad con diversos materiales”, refirió.

“De igual manera quiero felicitar a todos los participantes y los invito a que sigan pendiente de las diferentes acciones que estaremos organizando, señaló.

Realizaron cirugías de paladar hendido y labio leporino



El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en colaboración con la fundación filantrópica de La Piedad, A.C., así como de médicos especialistas de la Universidad de San Diego California pertenecientes a la fundación INTERFACE, realizaron cirugías de paladar hendido y labio leporino.

Las valoraciones dieron inicio el pasado jueves 16 de febrero a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones de la Cruz Roja de esta ciudad, para posteriormente realizar las cirugías y correcciones necesarias.

La presidenta del DIF La Piedad, Carmen Lilia Rojas Abarca, agradeció la participación de cada una de las instituciones públicas y privadas que desde hace 27 años ininterrumpidamente colaboran en esta noble causa, ya que son acciones que mejoran la calidad de vida de quienes menos tienen.

Agregó que estas cirugías no tienen costo, por lo que los interesados acudieron sin la necesidad de realizar algún gasto económico, ya que además se acondicionó un espacio de albergue para que los familiares descansaran durante su estancia.

Conviven y fomentan el deporte en jóvenes

Reforzar los programas de asistencia social en el municipio de una manera más integral, es uno de los objetivos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por lo que realizó una actividad recreativa con la participación de padres de familia, niños, jóvenes y maestros de las comunidades de las colonias Melchor Ocampo y Acuitzio.

Dicha actividad se realizó en el salón de usos múltiples de las instalaciones del DIF, en la que los presentes pudieron degustar de un refrigerio que consistió en un atole de chocolate, pastel y gelatina para cada uno de los asistentes.

Posteriormente se realizaron diversas dinámicas de juegos participativos, en donde padres de familia, niños y jóvenes realizaron actividades de integración familiar.

Es de mencionar que en dicho evento estuvo presente el Club deportivo de fútbol “Estudiantes de Altamira”, quienes realizaron un pequeño partido, donde los niños y niñas adolescentes participaron e interactuaron con los jugadores del mencionado club; así mismo, el médico asistente del equipo Juan Diego Castro, impartió una plática motivacional en la que también hizo mención de lo que implica una buena alimentación y sobre la importancia de realizar deporte y de cómo favorece a la salud del practicante.

Por su parte, la presidenta de la dependencia municipal Carmen Lilia Abarca de Anaya, quien estuvo acompañada de su esposo el primer edil de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, comentó sobre la importancia de realizar este tipo de actividades recreativas, “Estamos trabajando con el deseo de estar más cerca de la población y todos los sectores, por lo que redoblaremos esfuerzos para acercar este tipo de actividades al mayor número posible de piedadenses”.

Al finalizar, el club deportivo regaló playeras a cada uno de los presentes por su entusiasta participación y su empeño en las diferentes actividades.

Renuevan tarjetas para beneficiarios de Canasta Básica

Con la intención de seguir apoyando a las personas de la tercera edad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en La Piedad, realiza la renovación de las tarjetas de canasta básica para los beneficiados de todo el Municipio.

Como cada año, se inició la renovación de tarjetas de todos los favorecidos con este programa, siendo dos mil 976 entre la zona urbana y las comunidades del municipio, misma que concluyó el pasado 17 de febrero.

La Presidenta del DIF, Carmen Lilia Rojas de Anaya, mencionó que este tipo de programas está dirigido principalmente a personas de 65 años en adelante, “La actividad consiste en cambiar las tarjetas en las que vienen marcadas las dotaciones que se entregan cada dos meses, por lo que en un año son un total de 10, de igual manera en la entrega de la canasta se perfora la tarjeta de acuerdo al periodo que es entregado, esto para un mejor control”, refirió.

La titular del DIF, invitó a los beneficiados y población en general para que acuda a las instalaciones del DIF y así ser favorecido en las demás áreas con las que cuenta dicho organismo municipal.

La Presidenta del Sistema DIF Zináparo continúa con la entrega de apoyos



Patricia C. Ponce.

20 de Febrero de 2012.- Con el propósito de proteger a los sectores más vulnerables en esta temporada gélida, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Zináparo que preside Araceli Ramos, realizó una entrega más de cobijas.

Araceli Ramos, mencionó que con la entrega de estas cobijas, se benefician a las personas más necesitadas, principalmente adultos mayores y niños que viven en las comunidades de mayor pobreza en el municipio. La titular del organismo municipal, hizo hincapié que acompañada de su equipo de trabajo, entregó estos apoyos y con ello ayudó a prevenir enfermedades respiratorias.

Cincuenta años de Educación Media en Yurécuaro



10 de febrero de 2012.- En el marco de la celebración del 50 Aniversario de la fundación de la Escuela Secundaria Federal Mtro. Justo Sierra y dar el primer paso para contar con educación media en Yurécuaro, la comunidad educativa de esta institución realizó un evento cívico socio-cultural, contando con la presencia de distinguidos invitados de honor, entre ellos la regidora de Educación Pública, Cultura y Turismo, Lilia Araceli Huaracha García; el regidor de Salud, Asistencia Social de la Mujer y Deporte, José Juan Maya Romero y el regidor de Fomento Industrial, Comercio y de Acceso a la Información Pública, Víctor Baeza Godínez.

El director del plantel educativo, Roberto Pérez Rojas, dirigió un mensaje de bienvenida a los asistentes, para posteriormente dar paso al desarrollo del programa, que estuvo dirigido por la profesora Leticia Bravo Hernández y el Lic. Roberto Pérez Hernández.

Aún cuando el clima permaneció lluvioso durante la mañana, se mantuvo el entusiasmo de una remembranza conmemorativa de la citada institución, que ha pilar en la formación de ahora grandes profesionistas reconocidos nacional e internacionalmente como el Doctor en Ciencia de Materiales, Lázaro Beltrán.

Continuando con el programa, la alumna Esmeralda Vianey Briseño Cruz, resaltó la vida y obra del “Mtro. Justo Sierra”; el alumno de la primera generación Roberto Becerra Aguilar, realizó una reseña histórica de la vida del plantel. Posteriormente, se admiró la participación de alumnos en poesía, oratoria, adición musical y estampas folklóricas.

Así mismo, la Profra. Minerva Beltrán, presentó el programa “taller de lectura”, con el propósito de impulsar el interés por la lectura en los alumnos, poniendo a su alcance libros de autorías adecuadas a su nivel escolar. Además, también se contón con la participación de la Profra. Juanita Barajas Paz autora del libro “Pensamientos” y la cronista de Yurécuaro Soledad Ramírez Sandoval, quienes dirigieron un mensaje a los asistentes.

Con el mismo objetivo para el fomento de la lectura, el Jardín de Niños “Binet” realiza el evento “Café Literario” dirigido a papás para concientizar sobre la importancia de que leer un libro; mientras se disfruta de un café calientito, escuchando cuentos, poemas y participando en la lectura.

Finalmente la regidora de educación, en su mensaje, reiteró su compromiso de gestionar programas que logren mejorar el nivel educativo de los yurécuarenses.

El alcalde Rigoberto López inauguró oficialmente los Torneos Deportivos



09 de febrero de 2012.- En el auditorio municipal de Yurécuaro, el alcalde Rigoberto López Serrato, inauguró oficialmente el Torneo Varonil y Femenil de Volibol, donde participan los equipos de Los Pilares, La Ribera, Cuatro Esquinas, La Loma, Bachilleres, así como los equipos de Las Comadres, Las Stars y La Presidencia, por nombrar solo algunos.

Durante el evento acompañaron al primer edil, el regidor del Deporte, José Juan Maya Romero; el Director de Juventud y Deporte, Juvenal Delgado González; Alfredo Hernández Gómez, Auxiliar del Deporte; y César Murillo Delgado, Coordinador de Fortalecimiento Social. Además de contar con la participación de Francisco Murillo Meza, Promotor de Voleibol Municipal.

En su intervención López Serrato, se comprometió a apoyar el deporte en general, por ser una actividad sana, donde pueden ser incluidos todos los ciudadanos, quienes con la práctica de cualquier disciplina fortalecen su salud física y mental, “Invito a todos los participantes a disfrutar de estas actividades deportivas conviviendo con entusiasmo y respeto esta competencia”.

Por otra parte, en el mismo tema deportivo, en las instalaciones de la Escuela Primaria Urbana Federal “Constitución de 1917”, turno matutino, el presidente municipal realizó la declaración inaugural del XLVIII Torneo infantil de Voleibol, así como la exhibición de porras y banderines, en el marco de la celebración del XCV Aniversario de su fundación.

El programa se realizó en un acto cívico y acto social, asistiendo los Miembros de la Sociedad de Padres de Familia y Representantes de Grupo, directores de la zona escolar 019, padrinos de los diferentes equipos, padres de familia y en compromiso a la educación y deporte los regidores José Juan Maya Romero y Lilia Araceli Huaracha García.

Así mismo, el alcalde realizó la declaración inaugural en su aniversario deportivo de la Escuela Primaria Urbana Federal “Constitución de 1917” turno vespertino, en esta institución a las 16:00 hrs. en el torneo de Futbol.

Suministro de Energía Eléctrica en dos fraccionamientos de Yurécuaro

09 de febrero de 2012.- Como parte del compromiso de la actual administración municipal, que encabeza el alcalde Rigoberto López Serrato, de llevar energía eléctrica a los hogares que aun no cuentan con este servicio, el regidor de Obras y Desarrollo Urbano, Luis Martínez Campos, gestionó un acuerdo entre vecinos y el H. Ayuntamiento, signado por Denisse Ortega Limón, Directora de Urbanismo y Obras Públicas, y Timoteo Hernández Flores, representante del Comité de Vecinos en la Colonia 1 de Mayo.

Así mismo, se convino con el representante del comité de vecinos de la colonia Cuesta Arriba, Martín Covarrubias Arellano, para llevar a cabo el suministro de la energía eléctrica, en el asentamiento urbano de la calle San Gabriel, de la citada colonia, por la carretera salida a La Piedad; vecinos que con este convenio recibieron una respuesta favorable previa solicitud del servicio.

En ambos casos los trabajos correspondientes se realizarán a la par con una duración de 30 días, en un compromiso de supervisar e inspeccionar la obra.

Presentación de salto de cuerda entre Escuelas Primarias del Municipio de Ecuandureo



En la comunidad de Torcazas, municipio de Ecuandureo, se llevó a cabo la presentación de salto de cuerda, organizada por la zona escolar 112; donde se contó con la participación de las escuelas primarias de las diferentes comunidades como Las Fuentes, La Nopalera, Rincón Grande, Quiringüicharo, La Soledad, Ucacuaro, entre otras.

El Coordinador de Educación y Cultura en el Municipio, Pedro Martínez Uribe, indicó que el propósito de este evento es fomentar la cultura, educación y sobre todo la participación en equipo de los niños en prácticas deportivas, para prevenir la obesidad a temprana edad, y el salto de cuerda además de ser divertido, ayuda a la activación física de los niños.

Al finalizar la presentación de esta actividad, se entregó un reconocimiento a todos los alumnos, por su participación y esfuerzo en preparar las diferentes coreografías; de igual manera a los maestros por el tiempo en la preparación del evento, a las autoridades presentes.

Durante el evento se contó con la presencia del Director de la Escuela Primaria de Torcazas, José Pérez Palato; el Supervisor de la Zona Escolar, Salvador Flores Lemus; el Coordinador de Aseo Público, Humberto Rincón Ayala; el coordinador regional de la sección XVIII, Manuel Maltierra y la Presidenta del Comité de Padres de Familia.

Entregan apoyo de 70 y Más en Ecuandureo



En el Municipio de Ecuandureo, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), coordinadamente con la Dirección de Desarrollo Social Municipal, llevó a cabo el pago del recurso del Programa 70 y Más, correspondientes al primer bimestre del año en curso, beneficiando a los adultos mayores de este Municipio.

Antes de la entrega del recurso, los representantes de la Secretaria Federal dieron a conocer los lineamientos, obligaciones y requisitos que deben atender los beneficiados. Y así mismo hablo de la posibilidad de ampliar el padrón de beneficiados y la posibilidad de depuraciones, como dar a conocer las personas que salieron del padrón por defunciones.

Por otra parte la titular de la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, Margarita Adela Herrera Aviña, indico que el programa tiene como propósito contribuir a eliminar el rezago social que enfrenta este grupo de la población, además de que con la ayuda de otras dependencias del Municipio de Ecuandureo se busca la reincorporación a la vida familiar y comunitaria, para que este grupo de personas tengan una calidad de vida más digna.

También se les informó de talleres y pláticas que se imparten en el DIF Municipal, y que se ofrece el trámite de la tarjeta del INAPAM, que tiene múltiples beneficios para la ciudadanía.

La entrega de este recurso se llevó a cabo en la cabecera municipal de Ecuandureo, y en las comunidades de Quiringüicharo y El Colecio.

Remodelación de las instalaciones del DIF municipal



Dieron inicio los trabajos de remodelación del edificio que alberga las oficinas del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de las Familias (DIF), donde se realizan ya las nuevas divisiones para los talleres de cocina, aerobics, corte y confección, manualidades, belleza, donde además se construirá un salón para los adultos mayores.

De igual manera se acondicionan espacios de calidad para los consultorios de medicina, psicología, odontología y nutrición, para mejorar la atención a las personas que acuden a las consultas, y así brindarles un mejor servicio y fomentar el bienestar en todas las personas.

También se está trabajando en la construcción de una bodega para guardar las despensas, y los desayunos así como los alimentos para que tengan un mejor almacenaje.

La Presidenta del DIF Municipal, Angelina Herrera de Infante, indicó que es muy importante contar con los espacios adecuados, bien organizados y estructurados, para llevar a cabo una mejor administración de los recursos con que cuenta el DIF, y así atender mejor a la ciudadanía.

Desierto

Por Falcón

Cuando era pequeño en casa ni pensar en tener una gama de 50 o 100 canales de TV para disfrutar, en una tarde lluviosa en familia, una película fascinante, una serie de TV que te mantuviera en suspenso o un documental interesante en los canales a los que tenemos acceso hoy en día con nuestros tolerables servicios de cables o de TV satelital. Hoy me fascino, me divierto y aprendo junto con mis “aguiluchos” viendo un documental del “desierto”. Contemplo junto con ellos los comentarios acerca de las extremosas temperaturas que se presentan en menos de 12 horas en ese lugar, la escasa diversidad de flora y fauna, y cómo puedes convertirte en víctima mortal en el “desierto” si te internas en sus territorios sin las debidas precauciones.

Un poco antes de terminar dicho documental apagué la TV, -recibí por dicha acción airados reproches de todos los miembros de mi familia-, les pedí su atención, invité a que tomaran su mejor posición, porque estaba a punto de contarles una abrasadora historia del desierto. Contemplé miradas incrédulas y fastidiadas, pero estaba confiado que después de no más de 30 segundos tendría a todo aquel intemperante público atento a mi relato.

El desierto es más que lo que ustedes ven en un documental. Es más que arena, abrasador sol, gélida noche. Es más que especies sorprendentes y ciclos precisos, más que carroña, que sigilo, más que asecho y desvarío. El desierto es un estado del alma vital para crecer, donde pocos entran, no todos salen, pero el que sale vuelve fortalecido a su breña, a su labor, a su huerto con una sonrisa en los labios y una canción al corazón. El desierto es impotencia frente a entes superiores, es desnudes de tus modas y colores, es abandono, es muerte, descenso, infierno. El desierto es sed, desgarrar de entrañas, silencio. –Ellos me miraban con ojos engrosados-, el desierto es necesario en el ecosistema, pero más necesario en nuestras vidas.

Es necesario momentos de desierto en nuestras vidas, revisas nuestro huerto y cortar la maleza que, en otros tiempos nos llenaba de orgullo. Es necesario entrar al desierto, tener sed para valorar el agua que placenteramente ahora me tomo, tener frío para valorar sus abrazos, estar solo para agradecer al cielo su compañía.

Festejó el DIF Briseñas el Día del Amor y la Amistad compartiendo con el grupo de la tercera edad



Patricia C. Ponce.

15 de Febrero de 2012.- Con motivo del Día del Amor y la Amistad, este miércoles, la Presidenta del Sistema DIF Briseñas, Juanita Torres de Briseño, ofreció un bonito festejo al grupo de la tercera edad denominado “Nuevo Amanecer”.

En compañía del Coordinador del DIF en el municipio, Ramón Tule y la encargada del Grupo Nuevo Amanecer, María Guadalupe Guzmán; Juanita Torres, acudió para convivir con ellos en este día tan especial donde resaltó que es un día para estar contentos y felices “y más aún con los adultos mayores que son los que más necesitan de nuestras atenciones y cuidados”; quienes disfrutaron una deliciosa rebanada de pastel y gelatina.

Los agasajados recordaron con suma alegría su pasado, cuando eran jóvenes y disfrutaban al máximo este día; agradecieron a la primera dama por acordarse de ellos y llevar a cabo está significativa celebración.

Beneficiarios reciben apoyos del programa Oportunidades



Patricia C. Ponce.

En el municipio de Briseñas, funcionarios del gobierno federal, llevaron a cabo la entrega de recursos del programa Oportunidades, con el propósito de beneficiar a personas que viven en extrema pobreza.

Por su parte, el H. Ayuntamiento que preside el alcalde Ricardo Briseño Oliveros, brindó las facilidades necesarias para que se llevará a cabo esta entrega bimestral, entre ellas se contó con la atención de la unidad de Protección Civil Municipal, para en caso de que se presentara alguna emergencia, lo que no fue necesario; además del apoyo de seguridad policial, para la transportación del recurso económico.

Con estos apoyos individuales, resultan beneficiados cada uno de los integrantes de la familia, a través de becas para niños en edad escolar, dependiendo del grado escolar que se encuentre cursando el alumno es el apoyo económico, que se otorga de manera bimestral.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO