06 enero 2010

SOY UN DIPUTADO QUE REGRESA: ARTURO TORRES

Vista Hermosa, 30 de noviembre de 2009. Con la finalidad de reforzar el contacto con los Presidentes Municipales que integran el Distrito V con cabecera en Zamora, el Diputado Arturo Torres realizó una visita de trabajo a los alcaldes de Ixtlán y Vista Hermosa.

En primer término, acudió con el Arq. Guillermo Oropeza Torres, primer edil de Ixtlán, quien se manifestó muy complacido con la visita y señaló que es la primera vez que un Diputado Federal asistía sin necesidad de que se le convocara y con el único interés de trabajar de manera cercana con ellos. El legislador piedadense fue muy enfático al señalar que los colores de cada partido se habían quedado ya en las campañas y que ahora, por igual, todos los representantes estaban para servir sin distinción.

Posteriormente, los miembros del H. Ayuntamiento le brindaron un espacio en Sesión de Cabildo para exponerle algunas problemáticas y necesidades del municipio y lo invitaron a que siguiera visitando la municipalidad de manera periódica.

De igual manera, el Diputado Torres Santos arribó al Palacio Municipal de Vista Hermosa donde se entrevistó con la alcaldesa Lupita Arias Alvarado. Esta reunión resultó muy fructífera, ya que la máxima autoridad del municipio aprovechó para presentar un proyecto largamente anhelado, que consiste en la construcción de una unidad deportiva, a lo que el legislador federal se comprometió gestionar ante las instancias correspondientes.

Arturo Torres continuará recorriendo los municipios de la región con la finalidad de unir voluntades en pro de la gente del distrito.

SOY UN DIPUTADO QUE REGRESA: ARTURO TORRES

Vista Hermosa, 30 de noviembre de 2009. Con la finalidad de reforzar el contacto con los Presidentes Municipales que integran el Distrito V con cabecera en Zamora, el Diputado Arturo Torres realizó una visita de trabajo a los alcaldes de Ixtlán y Vista Hermosa.

En primer término, acudió con el Arq. Guillermo Oropeza Torres, primer edil de Ixtlán, quien se manifestó muy complacido con la visita y señaló que es la primera vez que un Diputado Federal asistía sin necesidad de que se le convocara y con el único interés de trabajar de manera cercana con ellos. El legislador piedadense fue muy enfático al señalar que los colores de cada partido se habían quedado ya en las campañas y que ahora, por igual, todos los representantes estaban para servir sin distinción.

Posteriormente, los miembros del H. Ayuntamiento le brindaron un espacio en Sesión de Cabildo para exponerle algunas problemáticas y necesidades del municipio y lo invitaron a que siguiera visitando la municipalidad de manera periódica.

De igual manera, el Diputado Torres Santos arribó al Palacio Municipal de Vista Hermosa donde se entrevistó con la alcaldesa Lupita Arias Alvarado. Esta reunión resultó muy fructífera, ya que la máxima autoridad del municipio aprovechó para presentar un proyecto largamente anhelado, que consiste en la construcción de una unidad deportiva, a lo que el legislador federal se comprometió gestionar ante las instancias correspondientes.

Arturo Torres continuará recorriendo los municipios de la región con la finalidad de unir voluntades en pro de la gente del distrito.

Arturo Torres se reúne con comisarios ejidales.

Ixtlán de los Hervores, Michoacán, 01 de diciembre de 2009. Trabajar de la mano con los campesinos para mejorar la producción rural, fue el compromiso del Diputado Arturo Torres durante una reunión sostenida el 28 de noviembre con los comisariados ejidales pertenecientes a la Ciénega de Chapala.

En está reunión también estuvieron presentes Mario Rodrigo Aranda Castellanos, el Secretario del Ayuntamiento de Vista Hermosa, en representación de la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, así como Alfredo Velazco, expresidente municipal de Briseñas y comisariado ejidal de ese mismo municipio.

Durante este evento el Diputado Arturo Torres escuchó la exposición de los comisariados quienes se manifestaban preocupados por la probable pérdida del apoyo conocido como PROCAMPO, ya que debido a la alarmante sequía que ha sufrido la región, no les será posible sembrar en el próximo ciclo.

Ante esta situación Arturo Torres se comprometió a buscar los mecanismos necesarios para que se apliquen las reglas de operación correspondientes, entablando comunicación inmediata con personal capacitado en la materia y lograr a través de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Congreso de la Unión la inclusión de un punto de acuerdo para que se logre el pago del PROCAMPO y se pueda garantizar la sustentabilidad de los habitantes de la Ciénega.

De esta manera reiteró el Diputado Federal por el V Distrito su compromiso de mantenerse cercano a todos los municipios de la región.

Arturo Torres gestiona recursos para campo e infraestructura de riego.

México, Distrito Federal, 03 de diciembre de 2009. Cumple el Diputado Arturo Torres Santos con los agricultores del Distrito V y la Ciénega de Chapala, al gestionar que se les reintegré el 100% del monto de apoyo en su beneficio y para garantizar su sustento.

El día de hoy, durante reunión de la Comisión de Agricultura del Congreso de la Unión el Diputado Arturo Torres propuso al pleno de los integrantes que se pagará la totalidad del apoyo de PROCAMPO a los campesinos de la Ciénega, aún y cuando no sembraran en el próximo ciclo, debido a la sequía que azotó a esta zona.

Después de discutir el punto e intercambiar opiniones, los miembros de la Comisión apoyaron la moción de Arturo Torres, concluyendo lo siguiente: Se pagará el 75% del monto total a través de PROCAMPO y el 25% restante deberá ser destinado a obras de mejoramiento de la infraestructura de riego con la finalidad de que en la posteridad se puedan evitar estos problemas.

Cabe resaltar que los municipios de Ixtlán, Briseñas, Vista Hermosa, entre otros, pertenecen al Distrito 011 de Riego, mismo en el que se perdieron 85,000 hectáreas por sequía únicamente en el pasado ciclo Otoño Invierno.

El Diputado Javier Usabiaga, Secretario de la comisión de Agricultura, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, apoyó esta moción y la calificó de “generosa”, señalando que aun y con el otorgamiento directo del PROCAMPO, 75% sería para aplicación directa y además, era necesario se fortaleciera la infraestructura para que no se tuviera un rezago en la distribución del agua, por lo que el 25% sería para la reconversión y modernización de los sistemas de riego.

De igual manera, el Diputado Arturo Torres, entabló un acercamiento con Francisco Mayorga, titular de SAGARPA para seguir tratando asuntos relacionados con el desarrollo agrícola del Distrito V.

Arturo Torres se reúne con comisarios ejidales.

Ixtlán de los Hervores, Michoacán, 01 de diciembre de 2009. Trabajar de la mano con los campesinos para mejorar la producción rural, fue el compromiso del Diputado Arturo Torres durante una reunión sostenida el 28 de noviembre con los comisariados ejidales pertenecientes a la Ciénega de Chapala.

En está reunión también estuvieron presentes Mario Rodrigo Aranda Castellanos, el Secretario del Ayuntamiento de Vista Hermosa, en representación de la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, así como Alfredo Velazco, expresidente municipal de Briseñas y comisariado ejidal de ese mismo municipio.

Durante este evento el Diputado Arturo Torres escuchó la exposición de los comisariados quienes se manifestaban preocupados por la probable pérdida del apoyo conocido como PROCAMPO, ya que debido a la alarmante sequía que ha sufrido la región, no les será posible sembrar en el próximo ciclo.

Ante esta situación Arturo Torres se comprometió a buscar los mecanismos necesarios para que se apliquen las reglas de operación correspondientes, entablando comunicación inmediata con personal capacitado en la materia y lograr a través de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Congreso de la Unión la inclusión de un punto de acuerdo para que se logre el pago del PROCAMPO y se pueda garantizar la sustentabilidad de los habitantes de la Ciénega.

De esta manera reiteró el Diputado Federal por el V Distrito su compromiso de mantenerse cercano a todos los municipios de la región.

Arturo Torres gestiona recursos para campo e infraestructura de riego.

México, Distrito Federal, 03 de diciembre de 2009. Cumple el Diputado Arturo Torres Santos con los agricultores del Distrito V y la Ciénega de Chapala, al gestionar que se les reintegré el 100% del monto de apoyo en su beneficio y para garantizar su sustento.

El día de hoy, durante reunión de la Comisión de Agricultura del Congreso de la Unión el Diputado Arturo Torres propuso al pleno de los integrantes que se pagará la totalidad del apoyo de PROCAMPO a los campesinos de la Ciénega, aún y cuando no sembraran en el próximo ciclo, debido a la sequía que azotó a esta zona.

Después de discutir el punto e intercambiar opiniones, los miembros de la Comisión apoyaron la moción de Arturo Torres, concluyendo lo siguiente: Se pagará el 75% del monto total a través de PROCAMPO y el 25% restante deberá ser destinado a obras de mejoramiento de la infraestructura de riego con la finalidad de que en la posteridad se puedan evitar estos problemas.

Cabe resaltar que los municipios de Ixtlán, Briseñas, Vista Hermosa, entre otros, pertenecen al Distrito 011 de Riego, mismo en el que se perdieron 85,000 hectáreas por sequía únicamente en el pasado ciclo Otoño Invierno.

El Diputado Javier Usabiaga, Secretario de la comisión de Agricultura, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, apoyó esta moción y la calificó de “generosa”, señalando que aun y con el otorgamiento directo del PROCAMPO, 75% sería para aplicación directa y además, era necesario se fortaleciera la infraestructura para que no se tuviera un rezago en la distribución del agua, por lo que el 25% sería para la reconversión y modernización de los sistemas de riego.

De igual manera, el Diputado Arturo Torres, entabló un acercamiento con Francisco Mayorga, titular de SAGARPA para seguir tratando asuntos relacionados con el desarrollo agrícola del Distrito V.

Entrega alcalde Activos Productivos a productores del campo

En el portal de Palacio Municipal, el pasado 3 de diciembre del año en curso, se llevó a cabo la entrega del programa de activos productivos, resultando beneficiados 13 campesinos zinaparénses.

El evento estuvo presidido por el alcalde Francisco Gutiérrez López, acompañado de Enrique Torres Cuadros, Delegado de la Región II Bajío de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado; Francisco Calderón de SEDRU Michoacán; Regidores del H. Ayuntamiento de Zináparo; José Leyva Duarta, Director de Desarrollo Rural en el Municipio; beneficiarios del programa y población en general.

Los beneficiaros con la entrega de activos productivos son: de la cabecera municipal, José Aurelio Aréstegui García y María Guadalupe Espinoza; de la comunidad de Los Nogales, Isidro Berber Molina; de Zipaquio, Samuel Villagrán Gómez, Rafael Martínez Ayala y Alicia Velázquez Rodríguez; de la comunidad Ojo de Agua, Gabriel Ramírez Muñoz; de Los Sauces, Isidro Morales Gamiño, J. Jesús Pérez y Juana Jaramillo Silva; de El Tigre, Ma. de la Luz Sánchez Andrade y Dulce Lorena Blanco; y de la comunidad de Santa Eduwiges, Olivia Villagrán Melgoza.

Festeja Vista Hermosa 88 aniversario de su fundación, con un acto cívico

01 de diciembre de 2009.- Con motivo del 88 aniversario de la fundación del municipio de Vista Hermosa, la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, encabezó el acto cívico celebrado frente a palacio municipal, acompañada del síndico municipal, Luis Gerardo Muñiz; el secretario del ayuntamiento, Mario Aranda Castellanos; regidores; directores de las dependencias de gobierno municipal; autoridades educativas, alumnos de los diferentes niveles educativos, organizaciones civiles y población en general.

Durante el evento se recordó a Francisco Tamayo y Arcadio Zamora, quienes lucharon infatigablemente hasta lograr el 1 de diciembre de 1921, que el pueblo de Vista Hermosa fuera declarado Municipio Libre y Soberano; siendo en ese entonces, Presidente de México, el Gral. Álvaro Obregón, y Gobernador del Estado de Michoacán, el Gral. Francisco J. Múgica.

Al término de la ceremonia oficial, la alcaldesa, Lupita Arias y el síndico municipal colocaron una ofrenda floral en el monumento dedicado a los libertadores del municipio.

Inaugura Leonel Godoy Rangel Museo Comunitario de Vista Hermosa Octavio Manuel Carrillo Castellanos

01 de diciembre de 2009.- En el marco del 88 Aniversario de la fundación del municipio de Vista Hermosa, el Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel y la Presidenta Municipal, Lupita Arias Alvarado, inauguraron el Museo Comunitario Octavio Manuel Carrillo Castellanos.

El museo esta conformado por cuatro salas, donde los visitantes pueden recorrer distintas épocas de la historia: época prehispánica, época de las haciendas, época contemporánea y sala de exposiciones fotográficas.

En su mensaje la alcaldesa Lupita Arias, agradeció al mandatario estatal, el apoyo brindado para hacer realidad este proyecto necesario para impulsar el desarrollo cultural de los vistahermosenses, y puntualizó que “A partir de hoy las puertas de nuestra historia, quedan abiertas para todos aquellos que quieran sumergirse en nuestro acervo cultural”.

Arias Alvarado, aprovechó la visita del gobernador para solicitarle su patrocinio para llevar a acabo la remodelación de la plaza principal, la construcción del recolector de aguas pluviales en la calle Otilio Montaño y el entubamiento del canal de riego en la comunidad El Coenqueño.

Godoy Rangel, señaló que “poner en marcha un Museo como el que tendrán los habitantes de Vista Hermosa, permitirá que una mayor cantidad de personas conozcan sobre el acervo cultural que guarda esta zona del estado, la belleza arquitectónica que tiene sobre todo en los cascos de sus haciendas, la capilla y la escuela Francisco J. Múgica, edificaciones que muestran parte de la historia”.

El titular del ejecutivo estatal, respecto a las obras solicitadas por la alcaldesa, se comprometió a realizar la remodelación de la plaza principal de la cabecera municipal, la cual es un espacio de esparcimiento de las familias de Vista Hermosa.

Previo a la inauguración del museo, el gobernador del estado y la presidenta municipal, realizaron un recorrido por los bellos monumentos históricos con que cuenta el municipio; llevando a cabo además la inauguración del monumento histórico conmemorativo al bicentenario 2010.

Por otra parte, el C.P. Victor García, Tesorero Municipal de Vista Hermosa y principal responsable del proyecto del Museo comunitario “Octavio Manuel Carrillo Castellanos”, visiblemente complacido, expresó ante este medio informativo que este proyecto fue un trabajo realizado en grupo y se siente contento porque “este fue uno de los sueños que visualizó, nuestro amigo, nuestro presidente Octavio Manuel Carrillo Castellanos”, lamentó no poder haberle dicho en vida “Aquí está la obra que usted un día visualizó y se hizo realidad, sin embargo, puedo decirlo a su esposa señora Lupita Arias, quien encabezó este proyecto, que hoy llenos de orgullo y satisfacción entregamos a los vistahermosenses”.

Victor García, a nombre de la alcaldesa, Lupita Arias, agradeció a todas las personas que con su trabajo y dedicación contribuyeron para hacer realidad este proyecto, principalmente al personal operativo como albañiles, pintores, entre otros; y al propio tiempo invito a la población a cuidar este museo que les pertenece.

El museo abrirá sus puertas de Martes a Domingo, en un horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Invita Gobernador del Estado a vistahermosenses a presenciar el partido de Fútbol

El pasado 2 de diciembre, a invitación expresa del gobernador del Estado, Maestro Leonel Godoy Rangel, un grupo de 30 niños del municipio, viajaron a la ciudad de Morelia, acompañados del director del deporte del municipio de Vista Hermosa, Jesús Martínez, a presenciar el encuentro de fútbol del torneo mexicano de primera división 2009, que disputaron los equipos Monarcas contra Cruz Azul, en el estadio Morelos del cerro del Quinceo.

Realizan toma de moldes de aparatos auditivos

Dando continuidad al programa de auxiliares auditivos, el día de hoy se llevó a cabo la toma de moldes de aparatos auditivos, en el patio interior de la presidencia municipal, dicho programa beneficia a personas con problemas auditivos, no solo del municipio, sino de la región, lo anterior en un esfuerzo más de la presidenta Lupita Arias Alvarado por brindar a las personas que más lo necesitan, una mejor calidad de vida.

Rinde informe financiero tesorero del PRI en Yurécuaro

El pasado 27 de noviembre del año en curso, Victor Marlon Bravo Alcalá, Tesorero del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Yurécuaro, rindió un informe financiero, ante las organizaciones y estructura partidista, quienes se mostraron complacidos por la transparencia en que han sido aplicados los recursos que ha recibido el partido en el municipio; de igual manera los militantes y organizaciones pertenecientes al tricolor, reiteraron su respaldo al Presidente del PRI en Yurécuaro, Lic. Francisco Javier Casillas Sáenz, de quien puntualizaron “va por el rumbo correcto”.

Durante el informe financiero, estuvieron presente los representantes del OMNPRI, Fundación Colosio, FRJ, CTM, ICADEP, CNOP, Organización Adherente, Sector Obrero, Sector Territorial, Sector Popular, Movimiento Territorial, y Presidentes Seccionales.

Se invertirán 800 mdp en la construcción de la autopista Zamora-La Piedad

3 de diciembre de 2009.- En conferencia de prensa, celebrada este día en el Centro Cultural Piedadense, el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, informó que “Ayer fuimos invitados por el señor gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, para tratar asuntos relacionados con la concesión del proyecto de la autopista Zamora – La Piedad, que es una vía de comunicación de suma importancia que va a conectar con el libramiento norte, mejorará la comunicación disminuyendo los tiempos de traslado de un municipio a otro además de ayudar a mejorar el comercio en la región”.

El primer edil mencionó que la autopista tendrá una inversión de 800 millones de pesos, y será el consorcio Teyas-Hermes, quien ejecutará el proyecto, mismo que iniciará en el primer trimestre del 2010.

Respecto a la construcción de la autopista y las obras del libramiento norte, se contempla sean concluidas en año 2011 y se invertirán en ambas obras dos mil 700 millones de pesos.

El beneficio es una derrama económica importante que pondrá en potencia la ubicación estratégica de los municipios de esta región, conectando todo el bajío; se agilizarán los tiempos, se mejorará la actividad comercial y buscará promover un sitio logístico en algunas hectáreas.

Inicia obra de construcción de planta de tratamiento en rastro municipal

Con el objetivo de evitar la contaminación y malos olores que se ocasionan por los desechos del rastro municipal, el H. Ayuntamiento que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a través del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), realizó el arranque de los trabajos para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ubicada en el rastro municipal, con capacidad de tratamiento de 60,000 litros diarios.

La construcción de la PTAR en el rastro municipal, tendrá una inversión de dos millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal aportará un millón de pesos, y el otro millón de pesos será aportado por el gobierno municipal.

Es importante señalar que el agua que proviene del rastro desemboca en un arroyo y tiene un contaminante de 8000 miligramos por litro de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO); con la PTAR se podrá disminuir esta contaminación a menos de 200 miligramos por litro de DBO, según lo especifica la norma: NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes, en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.

La ejecución de esta obra, evitará seguir contaminando el arroyo donde desembocan las aguas residuales del rastro, beneficiándose principalmente a los habitantes de la comunidad de Cañada de Ramírez, perteneciente al municipio de Numarán, a los ganaderos y tablajeros, además de evitar multas por los contaminantes del líquido por la Comisión Nacional del Agua (CNA).

El titular de SAPAS, Jorge Rubio Olivares, agregó que también se están realizando la construcción de otras cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales, así como los colectores de agua, en las comunidades de Ojo de Agua de Serrato y Ticuítaco, las cuales llevan un 15 por ciento de avance, en la comunidad de Taque de Peña que cuenta con un avance del 40 por ciento, y en la tenencia de Paredones con un 20 por ciento de avance en los trabajos.

Estas PTAR tienen una inversión de 7.8 millones de pesos, con una aportación del 70% federal, 35% estatal, y un 15% municipal; ejercidas a través del programa para la Sustentabilidad del Servicio de Agua Potable y Saneamiento (PROSAPI), en comunidades con menos de 2,500 habitantes.

Plantas tratadoras que se planea concluir aproximadamente a finales de enero, así lo dio a conocer la empresa ganadora de la licitación, que fue hecha por parte de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) del Estado de Michoacán, y supervisadas por la CNA y SAPAS La Piedad.

ARRANQUE DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL RASTRO MUNICIPAL

Con el objetivo de evitar la contaminación del agua, el gobierno municipal a través del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento de La Piedad (SAPAS); realizó el arranque de los trabajos para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), ubicada en el rastro municipal con una inversión de dos millones de pesos.
La construcción de la PTAR en el rastro municipal, se realiza con apoyo del gobierno estatal con la aportación de un millón de pesos, mientras que el otro millón de pesos proviene del municipio. La nueva planta contará con una capacidad de tratamiento de 60, 000 litros diarios.
Cabe recalcar que el agua que proviene del rastro desemboca en un arroyo y tiene un contaminante de 8000 miligramos por litro de demanda bioquímica de oxigeno, (DBO); con la PTAR se podrá disminuir esta contaminación a menos de 200 miligramos por litro de (DBO); según lo especifica la norma: NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes, en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
Su construcción evitará seguir contaminando el vital líquido, beneficiará con ello la comunidad de la Cañada de Ramírez, perteneciente al municipio de Numarán, a los ganaderos y tablajeros, además de evitar multas por los contaminantes del líquido por la Comisión Nacional del Agua (CNA).
El titular de SAPAS, Jorge Rubio Olivares, agregó que a la par, se realiza la construcción de otras cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales, así como los colectores de agua, en las comunidades de Ojo de Agua de Serrato y Ticuítaco las cuales llevan un 15 por ciento de avance, en la comunidad de Taque de Peña que cuenta con un avance del 40 por ciento, y en la tenencia de Paredones con un 20 por ciento de avance en los trabajos.
Estas PTAR tienen una inversión de 7.8 millones de pesos, con una aportación del 70 por ciento federal, 35 por ciento estado, y un 15 por ciento por parte del municipio; ejercidas a través del programa para la Sustentabilidad del Servicio de Agua Potable y Saneamiento (PROSAPI), en comunidades con menos de 2,500 habitantes.
Planean concluir el próximo 31 de diciembre de este año; las obras se realizan por la empresa que ganó la licitación de parte de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) del estado de Michoacán, y son supervisadas por la CNA, y SAPAS La Piedad.

Voluntarias del Programa “Vive México”, realizaron actividades de servicio social en el municipio de La Piedad

El Gobierno Municipal, a través del Instituto de la Juventud Piedadense, del 11 al 27 de noviembre del año en curso, fue el anfitrión de tres voluntarias del Programa “Vive México”, dos de origen italiano y una estadounidense.

El propósito del Programa “Vive México”, es brindar a los jóvenes visitantes al municipio, la oportunidad de conocer nuestra cultura a través de su gente y de diversas actividades de carácter social que beneficien a los pobladores de las diversas comunidades piedadenses, además de la convivencia que les permite relacionarse y crear nuevas amistades.

Durante su estancia en nuestro municipio, las jóvenes visitantes realizaron limpieza en la Cascada de El Salto, en el Mirador de la colonia Vasco de Quiróga y en el Puente Cavadas.

Visitaron el asilo de Ancianos, donde convivieron varias horas con los adultos mayores que habitan el lugar. Además con la finalidad de realizar un intercambio cultural, social y una muestra gastronómica, visitaron las siguientes instituciones educativas: la escuela primaria Nissan Andanac, el Colegio Paulo Freire, Colegio Miguel de Cervantes Saavedra, la escuela primaria en la comunidad de San Cristóbal, escuela primaria en la comunidad de Melchor Ocampo, el jardín de niños de la comunidad Santa Catarina y el Instituto Tecnológico de La Piedad.

También realizaron algunas excursiones a las ciudades de Degollado, Jal., Guanajuato, Gto., y Aguascalientes, Ags. Así como, diversas actividades organizadas por el INJUP.

Las tres extranjeras Nancy Trejos, de Washington, D.C., Estados Unidos de Norteamérica; Élena, de Milán, Italia; y Azzurra de Roma, Italia; agradecieron al gobierno municipal de La Piedad, la hospitalidad brindada y la oportunidad de vivir esta experiencia en nuestro país.

Al respecto, el titular del INJUP, Marco Durán, comentó que este tipo de programas ayudan a fomentar el intercambio cultural y generan un crecimiento en materia económica y social del país y del municipio.

Capacitan a elementos de Seguridad Pública Municipal

Con recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), el personal de seguridad pública municipal se capacita constantemente en diferentes aspectos, con el objetivo de mejorar su rendimiento y con ello hacer más eficaz su labor en servicio a la comunidad.

E Director de Seguridad Pública Municipal, Roberto Luna Parra, comentó que durante el mes de noviembre se llevaron a cabo dos cursos de capacitación y durante el mes de diciembre se impartirán tres cursos más a los elementos policiacos.

Uno de los cursos que se impartieron durante el mes de noviembre, fue sobre acondicionamiento físico y técnicas de control en el uso diferencial de la fuerza, dirigido a 45 policías; otro de los talleres que se impartió fue sobre técnicas de entrevista policial, dirigido a 30 elementos; al término de cada curso los participantes recibieron un reconocimiento.

Recientemente finalizó el curso sobre preservación del lugar de los hechos, al que asistieron 30 elementos de la corporación policiaca. Próximamente, del 7 al 11 de diciembre se ofrecerá un curso sobre operación táctica de vehículo policial, dirigido a 45 policías quienes están a cargo de auto; el último curso se impartirá del 14 al 18 de diciembre, que tratará sobre disturbios urbanos, el cuál servirá se referirá a las intervenciones para detener a un infractor.

Dichos cursos están a cargo del ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional Pública y son impartidos por los instructores de la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente, con sede en la ciudad de Morelia, Michoacán.

La capacitación para los elementos de la policía municipal, será de gran utilidad, ya que podrán brindar una mejor atención y servicio a la ciudadanía en caso de requerir la intervención de la policía preventiva y remitir a los infractores según sea la situación.

Se presentó en La Piedad el coro de la Secretaría de Cultura del Estado

4 de diciembre de 2009.- El coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán, principal exponente y promotor de la música coral en nuestro estado y uno de los organismos musicales y corales más importantes de todo el país, esté viernes 4 de diciembre, realizó su presentación musical, con un concierto navideño en el municipio de La Piedad, en el auditorio de la escuela preparatoria federar por cooperación “Mártires de la Reforma”, con entrada totalmente gratuita.

Un total de 40 integrantes, bajo la dirección del maestro Bernardo Bautista, ejecutaron el concierto navideño, con piezas clásicas de la época medieval, cantos gregorianos, polifonía, y canciones navideñas resientes, villancicos de, Miguel Bernal Jiménez, además de música regional.

El director de la escuela de música, en La Piedad, Benjamín Buenrostro Martínez, indicó que gracias a las gestiones realizadas por el gobierno municipal, que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero, se logró la visita de dicho coro, con el fin de que la población piedadense participe en actividades musicales durante el mes decembrino.

El INJUP promueve el desarrollo y participación de jóvenes mediante Concurso de Oratoria

Con el propósito de estimular en los jóvenes el interés por desarrollar sus capacidades y habilidades de expresión, promoviendo el ejercicio de la libertad de expresión en torno a temas que interesan y aquejan al país, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), convocó a los jóvenes a participar en el Concurso de Oratoria 2009, celebrado el pasado 3 de diciembre

Los jóvenes participaron en tres categorías: A) entre 12 a 15 años de edad; B) jóvenes de 16 a 19 años de edad; y categoría C) entre 20 a 29 años de edad.

Los concursantes desarrollaron por sorteo alguno de los siguientes temas:

El Tratado de Libre Comercio (TLC) en México y sus consecuencias; política energética de México: diagnóstico, posibilidades y necesidades; el petróleo en la historia y la cultura de México; violación de los Derechos Humanos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos; causas y efectos del calentamiento global; la basura como problema y/o alternativa de desarrollo; derecho a la salud en México; el aborto; pena de muerte; adicciones en los jóvenes; la eutanasia; política en México; violencia en el noviazgo; trastornos alimenticios (bulimia, anorexia y obesidad; género y sexualidad; y la formación integral en los jóvenes.

La mecánica del concurso se desarrolló en dos rondas, en cada una de las categorías; en la primera ronda cada participante presentó su tema libre de acuerdo a los propuestos en la convocatoria y contó con un tiempo de dos a cuatro minutos como máximo para su intervención. En la segunda ronda a los concursantes se les sorteó uno de los temas propuestos en las bases de la convocatoria y contaron con un tiempo de tres minutos como máximo en su intervención.

El orden de las intervenciones de los participantes, se eligieron por sorteo previo a iniciar la sesión, quedando bajo responsabilidad de la comisión de logística.

El concurso se llevará a cabo el próximo miércoles tres de diciembre, en el salón “El Campanario”, en punto de las 9:00 horas.

El jurado calificador evaluará la intervención de los participantes tomando en consideración del orador la voz, mímica, argumentación, confianza y dominio del público; del discurso el contenido, la estructura y el apego al tema; y de la improvisación la coherencia, la voz y la confianza.

Se entregarán los siguientes premios en cada una de las tres categorías (A, B, C): el primer premio consiste en un recurso económico de 3,000.00 pesos, el segundo lugar recibirá 2,000.00 pesos, y el tercer lugar será acreedor de 1,000.00 pesos.

El jurado calificador será integrado por personas de reconocida integridad moral y conocimiento en la materia, y su fallo será inapelable. Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador o en su caso, por el personal del INJUP.
Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar en las oficinas del INJUP, ubicadas en Guerrero # 39, Col. Centro. Los interesados deberán presentar copia del acta de nacimiento, copia de credencial de elector (para los jóvenes de 18 a 29 años), y comprobante de domicilio.

Iniciaron trabajos de rehabilitación en la calle Juárez

El lunes 30 de noviembre, la administración municipal que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, inició la rehabilitación con concreto hidráulico de mil 960 metros cuadrados de la avenida Juárez, entre las calles Heriberto Jara y Brasil, lo que permitirá, una vez finalizados los trabajos, un mejor tránsito por esta vialidad que ya se encontraba en malas condiciones; generando una inversión de un millón 907 mil 534 pesos.

Los recursos para esta obra provienen del programa FIDEM (Fideicomiso para el Desarrollo Municipal), con el cual también se pavimentan las calles Licenciado Rafael Reyes y Juana de Asbaje, esta última próxima a inaugurar.

Las autoridades municipales invitan a la ciudadanía a tomar sus precauciones y rutas alternas a esta vialidad, ya que el tiempo estimado por el Director de Obras Públicas, Luis González Bribiesca, para su reapertura es de dos meses, es decir, a principios del mes de febrero.

Esta gran obra que beneficiará a los piedadenses, se realizará por etapas; se prevé iniciar el cierre como primer tramo, entre Heriberto Jara y Homobono Melgoza dejando abiertas a la circulación las calles que cruzan con esta vialidad; además, se ofrecen alternativas para llegar al centro de la ciudad, como la calle Chilpancingo, Francisco Mendoza y Pino Suarez.

Aprueba cabildo fecha para Segundo Informe de Gobierno

En sesión ordinaria de ayuntamiento, celebrada el pasado viernes 27 de noviembre del año en curso, en el salón de cabildo, por unanimidad de votos, los integrantes de cabildo, acordaron que el próximo viernes 11 de diciembre, en punto de las 18:00 horas, se realizará el Segundo Informe de Gobierno, habilitando como recinto oficial para tal efecto, el Teatro del Pueblo de la Plaza Principal de esta ciudad.

Los regidores de las tres fracciones que emitirán su respuesta al informe de actividades del primer edil, son: por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el regidor Román Solorio Solorio; por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el regidor Nicolás Hermosillo; mientras que del Partido Acción Nacional, aún están por definir el nombre del funcionario; quienes dispondrán de un tiempo estimado de siete minutos cada uno.

XI Reunión del Comité de Transparencia de Canasta Básica

El día 1 de diciembre del año en curso, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, a través de la Dirección de Desarrollo Social, llevó a cabo la XI reunión del Comité de Transparencia de Canasta Básica.

La reunión estuvo presidida por el primer edil Aréstegui Camacho, acompañado del Subdelegado de la Secretaría de Política Social en el Estado, Juan Manuel Vargas Martínez; así como de la titular de Desarrollo Social en el municipio, Mercedes Sesento Rodríguez; y los integrantes del Comité de Transparencia.

Durante la reunión se dieron de baja a cinco personas del Programa de Canasta Básica, por motivo de fallecimiento; por otra parte, Sesento Rodríguez entregó al comité, para su análisis y posterior aprobación 7 nuevas solicitudes para ingresar al citado programa, quedando aprobadas únicamente 5 de ellas, por reunir los requisitos necesarios para ser beneficiarios.

Al término de la reunión, la responsable de la política social en el municipio, propuso que la última reunión del Comité durante el año 2009, se llevará a cabo el día viernes 18 de Diciembre de los corrientes, lo que fue aceptado y aprobado.

Invitación a la Sesión Solemne de Cabildo del Segundo Informe de Gobierno

El Honorable Ayuntamiento 2008 – 2011 de Numaràn Michoacán, se complace en invitarlo a la Sesión Solemne de Cabildo en la que el C. José Rafael Arèstegui Camacho, Presidente Municipal, rendirá su Segundo Informe de Gobierno.Para tal efecto se ha designado como Recinto Oficial la Explanada de la Plaza Principal, citando a las 18:00 horas del día 11 de diciembre del año 2009, para dar cumplimiento al orden día.En espera de contar con su distinguida presencia y la de su apreciable familia, hacemos propicia la presente para saludarle y reiterarle nuestra disposición de servicio.

Concluye Gobierno Municipal primera etapa de la pavimentación hidráulica en la calle Zaragoza

07 de diciembre de 2009.- El H. Ayuntamiento de Numarán que preside el alcalde José Rafael Aréstegui Camacho, a través de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas, dio por terminada la primera etapa de la pavimentación hidráulica en la calle Zaragoza, de esta cabecera municipal; esta obra que tiene como meta la pavimentación hidráulica de 3 mil 475 metros cuadrados, será ejecutada en dos etapas y tendrá una inversión aproximada de 2 millones 82 mil 760 pesos.

El titular de Urbanismo y Obras Públicas en el municipio, Luis Enrique Acosta Zenteno, mencionó que el pasado 02 de diciembre, se llevó a cabo una reunión con los vecinos de la calle Zaragoza, para ponerse de acuerdo e iniciar la segunda etapa de esta obra, y continuar con el trabajo que actualmente realiza la administración municipal, para mejoramiento de la infraestructura del municipio.

Entregan programa de 70 y más en Numarán

30 de noviembre de 2009.- Los días 26 y 27 de noviembre, se llevó a cabo la entrega del recurso económico del programa federal 70 y Más, que beneficia a 680 adultos mayores del municipio de Numarán.

Mercedes Sesento Rodríguez, Directora de Desarrollo Social en Numarán, indicó que además se logró incrementar el padrón de beneficiarios, integrándose 50 personas más, quienes recibirán su apoyo, a partir de la próxima entrega.

Capacitan a promotoras de Salud

03 de diciembre de 2009.- Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, ante la Secretaría de Política Social (SEPSOL), se logró la apertura de la “Botica Botánica”, por ese motivo este jueves, se llevó a cabo una reunión de capacitación con los integrantes de cada CODECO del Municipio de Churintzio,

Además de los asuntos tratados con las promotoras de salud, al resto de CODECO se les atendió y se les pidió que con motivo del fin de año, respondieran una encuesta en la que entre otras cosas, pudieron calificar el desempeño del CODECO en su comunidad; por otra parte también se trataron algunos asuntos y trabajos pendientes de finiquitar; ésta última reunión fue organizada por el Promotor de la SEPSOL el C. Mario Alberto Quiroz Soria.

Alfredo Vázquez Aguilar, rindió su Segundo Informe de Gobierno

07 de diciembre de 2009.- Con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía, el estado que guarda la administración pública municipal de Briseñas, en el presente ejercicio fiscal 2009, el Presidente Municipal, Alfredo Vázquez Aguilar, el pasado 04 de diciembre, en el patio interior de palacio municipal, a las 7:00 p.m., rindió su Segundo Informe de Gobierno, en el que dio cuenta del trabajo realizado en las comunidades rurales y cabecera municipal de Briseñas.

El primer edil, Alfredo Vázquez Aguilar, destacó la participación de todos los sectores sociales, quienes han influido para alcanzar el pleno desarrollo del municipio, incluyendo al cabildo, ya que han logrado importantes acuerdos en un ambiente plural y respetuoso.

Vázquez Aguilar, puntualizó que a pesar del desequilibrio ocasionado por la crisis económica, en las metas que se tenían consideradas para el presente año, con el apoyo de sus colaboradores y pueblo en general lograron salir adelante con resultados favorables para la ciudadanía.

Indicó que durante su Segundo Año de Gobierno, “A pesar de la crisis que aún vivimos, tratamos de emplear mano de obra regional en la construcción de nuestras obras, y de comprar materiales a establecimientos locales, a fin de reactivar la economía de nuestro pueblo”; además resaltó la importancia de generar fuentes de empleo para los habitantes de Briseñas, por ese motivo “Convine yn proyecto ejecutivo, para desarrollar en el futuro un Parque Ecológico en la Eucalera de la comunidad Paso de Hidalgo”.

Con apoyo del SUPLADER, que aportó la cantidad de 190 mil pesos, correspondiente al 70% del costo total, el gobierno municipal de Briseñas, adquirió una ambulancia terapia intermedia, dando el primer paso para atender emergencias médicas en el municipio, trasladando a enfermos a diferentes hospitales regionales y de otros Estados, siendo un pilar más para la futura creación de una unidad de protección civil, para el beneficio de todos los ciudadanos.

En materia de obra pública, destacó la carpeta asfáltica en la calle 20 de noviembre, en la cabecera municipal; la construcción de la caseta de vigilancia en el Basurero de Briseñas; el reencarpetamiento con asfalto en el ingreso al Paso de Hidalgo; la electrificación de la calle Tampico, en Cumuato; pavimento hidráulico en la calle Allende, A. Serdán, andador de ingreso al municipio; en la comunidad de Ibarra, el pavimento hidráulico en la calle 18 de marzo y privada Zaragoza; pavimento hidráulico en calles de El Paso de Hidalgo y en la calle Tampico; la construcción de la Escuela Primaria Niños Héroes en el Paso de Hidalgo; entre otras obras y acciones.

Agradeció a su familia, y a todo su equipo de trabajo, por el apoyo que siempre le brindan, lo que lo motiva a seguir trabajando en beneficio de la población.

Certifican comunidades saludables en Zináparo

25 de noviembre de 2009.- Autoridades de salud, certificaron este día a las localidades de Los Magaña y Los Sauces, como Comunidades Saludables; lo anterior como resultado de las actividades realizadas por los propios habitantes de las comunidades, promoviendo con apoyo del gobierno municipal, que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López y autoridades de salud, políticas públicas que fomentan la creación de entornos favorables para la salud.

La ceremonia alusiva a la certificación estuvo presidida por el alcalde Francisco Gutiérrez López; el Subsecretario de Servicios de Salud en Michoacán, Dr. José Guadalupe Hernández Alcalá; el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, de La Piedad, Dr. Bernabé Duárte Arévalo; el Supervisor del IMSS La Piedad, zona 09, Victor Suárez, entre otros.

Hernández Alcalá, afirmó que “Al mantener limpio nuestro entorno se eliminan posibles causas de enfermedades”.

Algunas de las acciones realizadas que las autoridades de salud tomaron en cuenta para otorgar la Certificación de Comunidad Saludable son: la vacunación antirrábica al 100%; desparasitación de las familias; la disminución de embarazos de alto riesgo; control de nutrición en niños menores de 5 años; control de personas con hipertensión arterial, diabéticos; disminución en los casos de pacientes con displacia; aumento de higiene bucal; además del encalamiento de bardas de adobe y árboles; pintas de bardas; chaponeo en las comunidades; fumigación con apoyo de la presidencia; prevención de adicciones; promoción del deporte.

Por su parte, el alcalde Francisco Gutiérrez López, felicitó a los habitantes de las comunidades por haber logrado la certificación de salud; y los invitó a mantenerla siempre limpia, puntualizando que: “La limpieza tiene como resultado una buena salud, además que ayudamos a nuestra economía, al evitar enfermedades”.

En cada una de las comunidades certificadas, al término de la ceremonia oficial, las autoridades municipales y del sector salud realizaron la develación de la placa correspondiente.

Durante el evento, estuvieron presentes la presidente del DIF municipal, Hilda Medrano de Gutiérrez; encargado del orden, regidores, población en general y autoridades educativas.

Invitación a Segundo Informe de Gobierno

El H. Ayuntamiento de Zináparo, invita a toda la ciudadanía, al Segundo Informe de Gobierno, que presentará el alcalde, Francisco Gutiérrez López, este próximo viernes 11 de diciembre, a partir de las 12:00 p.m., en el portal de la presidencia municipal.

Atentamente
Gobierno Municipal
2008-2011

Festeja Zináparo día de Santa Cecilia

28 de noviembre de 2009.- Con un exitoso festival musical, festejo el municipio de Zináparo, el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Dicho festival se llevó a cabo el pasado 22 de noviembre, en la pérgola de la plaza principal de Zináparo, contando con la participación de intérpretes solistas, bandas y grupos del municipio, entre ellos: Marcela Pérez, de Santa Bárbara; Sandra Alvarado Elias, de Zipaquio; Rafael Martínez “El Navegante”, de Zipaquio; Banda “Cautiva”, de la comunidad Las Maravillas; y grupo norteño “Campirano”, de la comunidad de Zipaquio; entre otros.

Celebran telesecundarias Segundo Congreso de Educación Popular en El Alvareño

27 de Noviembre de 2009.- Se llevó a cabo el Segundo Congreso de Educación Popular de Telesecundarias de la zona escolar 028; siendo el plantel de la comunidad El Alvareño, del municipio de Vista Hermosa, la sede de tan importante evento.

Con la finalidad de fortalecer la comunicación de manera clara y eficiente, entre padres de familia, alumnos y maestros, se realizaron diversas actividades, estando presentes la alcaldesa de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado; la supervisora de la zona escolar, Olga Rebollar Cabrera; los encargados del orden de El Alvareño, José Rosales; y de Los Pilares, Jesús Ávila; el Comisariado Ejidal de El Alvareño, Pedro Torres Covarrubias; el Director de Educación y Migrantes, Ernesto Pérez Frausto; entre otras autoridades del sector educativo.

En el evento se contó con la presencia de alumnos, padres de familia y maestros de los municipios de Zamora, Ixtlán de los Hervores, Ecuandureo y Vista Hermosa.

Entregan escrituras para la regularización de la tenencia de la tierra

27 de noviembre de 2009.- Con el objetivo de regularizar y dar certidumbre jurídica a las familias vistahermosenses que habitan predios en situación irregular, la alcaldesa Lupita Arias, presidió el acto de entrega de 163 escrituras, de la regularización de la tenencia de la tierra, a igual número de familias, beneficiando específicamente a habitantes de la comunidad El Capulín, y la colonia La Huerta, de la cabecera municipal; generando una inversión superior a un millón 568 mil pesos.

Reunidos en la plaza principal de Vista Hermosa, la alcaldesa agradeció a la Lic. Noelia Linares González, Delegada de la CORETT en el estado de Michoacán; al Ing. Ramón Segura Maldonado, representante de la SEDESOL, y a todas las dependencias gubernamentales que hicieron posible, dicha entrega.

En el acto, la alcaldesa reconoció la labor de los beneficiados, “Hoy obtiene su escritura, gracias al esfuerzo de ustedes mismos, familias como ustedes son ejemplo de prosperidad, ustedes han construido su patrimonio a base de trabajo, a base de dedicación, a base de esfuerzo; esfuerzo muchas veces de toda una vida, buscando que esa familia tenga un patrimonio”.

Destacó: “Estas escrituras representan, no solo un título de propiedad de una casa, sino un hogar, ese lugar sagrado de la familia, donde nacen los niños, donde se aconseja y educa a los hijos e hijas, donde se genera el amor y respeto a los padres”.

La delegada de la CORETT, aseguró que ésta entrega de escrituras, brinda certeza jurídica en el patrimonio de los vistahermosenses, y destacó la tenacidad y perseverancia de la alcaldesa, para que se llevaran a cabo dichas escrituraciones.

Por su parte, Raúl Morales Cervantes, Director de Urbanismo y Medio Ambiente, aseguró que: “La regularización de la tenencia de la tierra en nuestro municipio, fue un proyecto que inició nuestro amigo, nuestro Presidente, Octavio Carrillo Castellanos, proyecto que se veía imposible, sin embargo, ahora se ve realizado; nuestra presidenta lo está cumpliendo y haciendo la historia que él empezó”.

Al evento asistieron, la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado; la Delgada de la CORETT, Noelia Linares González; Ramón Segura Maldonado, representante de la Procuraduría Agraria en el estado; regidores del H. Ayintamiento; Mario R. Aranda Castellanos, Secretario del Ayuntamiento; Victor García Medina, Tesorero Municipal; Raúl Morales Cervantes, Director de Urbanismo y Medio Ambiente; beneficiarios de El Capulín y La Huerta; y población en general.

Regidores del PAN asisten a curso-taller de actualización en temas municipales

Morelia, Mich., 23 de noviembre de 2009.- Los regidores plurinominales y de mayoría emanados de Acción Nacional, fueron convocados los días 21 y 22 de Noviembre por la dirigencia partidista del blanquiazul, a la ciudad de Pátzcuaro, para participar en un curso-taller con legisladores, delegados federales y especialistas en temas municipales del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo municipal (INAFED).

La organización del evento estuvo a cargo de la Coordinadora de Acción Gubernamental y Secretaria de Elecciones, Luisa María Calderón Hinojosa, buscando aportar herramientas y mayores conocimientos a los munícipes, para desempeñar de una mejor manera su trabajo en los cabildos municipales.

El dirigente estatal, Germán Tena Fernández, puso de relieve la importancia de los regidores panistas al interior de los cabildos, “debemos ser distintos y distinguibles de otras fuerzas políticas”, proponiendo políticas públicas acordes a los principios de Acción Nacional que generen bien común para las comunidades; también los invitó a “predicar con el ejemplo” en su diaria labor, siendo sensibles y cercanos a las necesidades de los ciudadanos en cada una de las comunidades.

El líder panista hizo hincapié en las atribuciones y facultades que les concede la ley orgánica municipal a los regidores en las tareas de fiscalización y aprovechamiento de los recursos municipales, “Ustedes (los regidores), son los encargados de supervisar y fiscalizar todos los recursos que llegan al erario municipal, de que se realicen las obras con calidad, de que se ejerzan de manera correcta los presupuestos”.

Por su parte, la Coordinadora de Acción Gubernamental Luisa Ma. Calderón agradeció a los regidores, por su interés y presencia en el evento, refrendando el compromiso del comité estatal de respaldar a los representantes populares emanados de Acción Nacional con las herramientas y capacitación necesaria para dar los mejores resultados en su representación social, exhortando a los ediles a actuar con transparencia y rendir cuentas a la ciudadanía.

Al evento asistieron los legisladores, Sergio Solís Suárez y Lourdes Torres Vargas, Presidente e integrante de la comisión de fortalecimiento municipal, respectivamente, Francisco Morelos Borja, Librado Martínez y Epigmenio Jiménez Rojas; el diputado federal, Ricardo Sánchez Gálvez y el Ing. Virgilio Bucio Reta, coordinador nacional de las delegaciones federales de la Sagarpa.

Cabe destacar que gracias a las gestiones de Ricardo Guzmán Romero, coordinador de los alcaldes panistas michoacanos, se logró la participación del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, (INAFED); con la asistencia de los Licenciados Francisco Alcocer Montes, director de desarrollo Jurídico; José Antonio Peña Ahumada, Director de coordinación operativa de programas de apoyo a los gobiernos locales; y el Lic. Alejandro Rojas Flores, director general adjunto de seguimiento y vinculación institucional de la Presidencia de la República.

De acuerdo al programa y los temas que se abordaron a lo largo de dos días de trabajo, los regidores tuvieron la oportunidad de conocer las características y la mecánica bajo la que operan las transferencias federales que recibe el municipio, así como los elementos mínimos para la elaboración de las disposiciones jurídicas municipales; la identificación y comprensión de las principales fuentes de financiamiento municipal, los procedimientos de asignación, integración de la hacienda y la importancia de canalizar los recursos hacia proyectos y obras de desarrollo en beneficio de las comunidades; de igual manera, obtener los elementos y herramientas metodológicas necesarias para que los gobiernos locales alcancen las condiciones mínimas, que les permitan asumir y ejercer responsabilidades de forma más eficiente y transparente.

La clausura del evento estuvo a cargo del Ing. Octavio Contreras Solórzano, Secretario General del comité directivo estatal, que reconoció el esfuerzo y participación a los regidores que asistieron al curso-taller, provenientes de los municipios de Pajacuarán, Maravatío, Querendaro, Quiroga, Salvador Escalante, Uruapan, Ario de Rosales, Hidalgo, Huandacareo, así como representaciones de Cotija y La Piedad; también de Panindicuaro, Parácuaro, Tacámbaro, Tancítaro, Tepalcatepec, Coahuayana, Ziracuaretiro, Acuitzio, Apatzingán, Coeneo, Ecuandureo, Contepec, Copandaro, Ixtlán y Lázaro Cárdenas.

Al curso-taller asistieron delegados federales y funcionarios públicos para compartir con los regidores, las reglas de operación y programas que ejecutan cada una de las dependencias del gobierno federal en el estado, así como las fechas de apertura de las ventanillas para recepción de las solicitudes.

Estuvieron presentes, Esteban Cruzaley, Delegado de Sagarpa en Michoacán; Juan Carlos Jaimes Arteaga, titular de Fonaes; Fernando Mireles Magaña, Gerente de Diconsa; Salvador Moreno García, Delegado Regional de la Conafor; Julio César Gonzáles Jiménez, Delegado del Imss; Sergio Benítez Suárez, de la Segob; Pedro Aguilar Aguilar, Gerente estatal de Conagua; Daniel Chávez García, Delegado del Infonavit; Alberto Zarazúa Ortega, de la SCT; Héctor Gómez Trujillo, titular de la Procuraduría Agraria; Luis Gerardo Castillo, Subdelegado de Sedesol; y Manuel Bautista Hurtado, encargado del programa Opciones Productivas de la Sedesol.

Lleva a cabo Instituto de la Mujer Foro Abierto de Sensibilización de Género

26 de noviembre de 2009.- El Instituto Municipal de la Mujer Numarense (IMMN), llevó a cabo un foro abierto acerca de la Sensibilización en la Perspectiva de Género, impartido por la Lic. Nadia Sierra proveniente de la asociación PROMUJER, A.C. de México D.F.

A dicho foro asistieron alumnos de la secundaria federal Gral. Vicente Guerrero y alumnos del Colegio de Bachilleres del Municipio también estuvo presente personal administrativo así como parte de la población de Numarán.

La Lic. Nadia Sierra explicó a los presentes acerca de la sensibilización en la perspectiva de género donde comentó como poco a poco la mujer ha ido cambiando su manera de vivir, recordó que hace años las mujeres vivían sin tener derechos; a las mujeres no se les permitía votar mucho menos pertenecer a un partido político entre otras cosas más. Siendo el año de 1953 cuando a la mujer se le reconoció como ciudadana y permitiéndosele votar y ser votada.

La Licenciada agregó que sin duda alguna un factor importante que ha llevado a las mujeres a lograr sus objetivos es sin duda la autoestima. Así mismo envió una invitación a todos los presentes a que día con día logren elevar su autoestima al máximo para poder lograr los objetivos que se tracen en la vida.

Por último La Psicóloga Elsa Hernández Arizaga Directora del IMMN dio las gracias por haber asistido a este foro recordándole al pueblo en general que Numaràn cuenta con un instituto de la mujer donde pueden ser tratados problemas de violencia familiar.

La finalidad de este foro es sensibilizar a la comunidad en el tema de la igualdad, entre hombres y mujeres y fomentar el respeto a los derechos humanos, para convivir en la sociedad sin discriminación.

Se lleva a cabo en Numarán la X reunión ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable

El miércoles 25 de noviembre, se llevó a cabo en Numaràn la decima reunión ordinaria del consejo municipal para el desarrollo rural sustentable donde estuvieron presentes el presidente municipal de Numaràn y presidente del CMDRS, José Rafael Aréstegui Camacho; el director de Desarrollo Agropecuario y secretario técnico del CMDRS, Daniel Escobar López; Honorato Ibarra Sánchez, Jefe del CADER 03 de Numarán; regidores, encargados del orden y comisariados ejidales de las diferentes comunidades del municipio.
Honorato Ibarra Sánchez, dio a saber a los consejeros que ya están abiertas las ventanillas para la inscripción para el programa diesel agropecuario y les pidió que le comuniquen a todos los productores del municipio para que se beneficien con este programa.

Por otra parte, Daniel Escobar López, comentó que ya están abiertas las ventanillas para la inscripción del fondo de protección campesina en el que el municipio de Numaràn cuenta con alrededor de 211 folios de los cuales se revisarán y para los que queden aprobados el fondo de protección campesina será alrededor de $25,000.00
Escobar López también comentó y recordó a los consejeros que el programa Sistema de Riego Tecnificado sigue recibiendo solicitudes en la delegación de la SEDRU con el Ing. Enrique Torres Cuadro y mencionó que la ventanilla para dicho programa se cierra el día 30 del presente, para que aquellos productores que estén interesados en este programa acudan de inmediato a las oficinas antes mencionadas.

Invitación

El H. Ayuntamiento de Numarán através de la oficina de Reglamentos envía una invitación a todos los negocios fijos y semifijos a que realicen el pago del refrendo anual de la licencia Municipal 2009.
Así mismo a todos los negocios que cuentan con venta de bebidas alcohólicas se les invita a que respeten los horarios establecidos, o de lo contrario serán acreedores a una multa correspondiente de 50 a 100 salarios mínimos de acuerdo al reglamento establecido.
De igual manera el titular de Reglamentos en el municipio, José Luis Juárez Arizaga, informa a todas los comerciantes interesados en un lugar para instalarse en la vía pública para las fiestas patronales del municipio “Enero 2010”, que ya pueden pasar a la oficina de Reglamentos para tratar asuntos relacionados con los permisos.


Atentamente.
H. Ayuntamiento de Numarán.
2008-2011

Celebran 99 Aniversario de la Revolución Mexicana

Mediante un acto cívico autoridades municipales y educativas del municipio de Numarán celebraron el 99 aniversario de la revolución mexicana.

Al término del acto se llevó acabo el tradicional desfile por diferentes calles del centro de Numarán, donde participaron todas las escuelas del municipio así como el Presidente Municipal acompañado del su esposa, señora Cytlali Huerta, el cuerpo de regidores y todo el personal que labora en el Ayuntamiento quienes a su vez fueron aplaudidos a su paso por personas que se dieron cita en las banquetas para apreciar el desfile.

Aprueba Congreso recursos para libramiento oriente y biblioteca regional

Fueron aprobados en el presupuesto de egresos de la federación del año 2010, 50 millones de pesos para La Piedad, para el proyecto de construcción del anillo periférico oriente, que requiere una inversión total de más de 237 millones de pesos, aunado al pago de afectaciones por un importe de más de 40 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, dio a conocer esta información, donde también reconoció que las gestiones que han realizado durante muchos años, él, al igual que otros integrantes del actual gobierno, empiezan a dar resultados; porque, dijo, lo que se busca con estas obras de infraestructura es el impulso del desarrollo regional de La Piedad así como la atracción de inversionistas que requieren contar con vías óptimas de comunicación para establecer sus proyectos.

En lo que corresponde al anillo periférico oriente, el proyecto ejecutivo que desarrollaron autoridades municipales, prevé que esta vía tenga sus entradas y salidas en la carretera La Piedad-Zamora y La Piedad-Irapuato, por lo que atravesaría algunas comunidades de nuestro municipio.

La realización de esta obra permitirá ampliar nuestras vías de comunicación así como brindar mayor fluidez al tráfico vehicular que diariamente atraviesa nuestra ciudad.

En otros proyectos, se consiguió etiquetar para el 2010, tres millones de pesos para la construcción de la biblioteca pública regional “José Hernández Moreno”, para la cual se gestionó ante la comisión de cultura del congreso de la unión, y que requiere una inversión total de más de 15 millones de pesos.

Esta importante obra pretende promover el conocimiento a través de la lectura formativa e informativa, que será de gran interés para impulsar la educación y el conocimiento de los niños y jóvenes, abatiendo con ello el rezago educativo en la localidad y en México.

El alcalde indicó que continuará su labor de gestión ante las comisiones respectivas para obtener los recursos necesarios para la conclusión de esta obra de gran importancia para la ciudad y la región.

Cobija DIF La Piedad a los mas desprotegidos del municipio

30 de noviembre de 2009.- Con la entrada de los primeros frentes fríos en el país, el Gobierno Municipal de La Piedad a través del sistema DIF, busca proteger de las bajas temperaturas a los adultos mayores, por lo que realiza la entrega de 450 cobijas a personas de escasos recursos, de diferentes colonias del municipio, para que puedan gozar de un “Invierno Calientito”.

La presidenta del DIF municipal, Carmen López Alvarado, afirmó que “la entrega de cobijas esta dirigido a la población más vulnerable, adultos mayores y niños, que son los más desprotegidos, a quienes les brindaron un apoyo extra para que pueden pasar esta temporada invernal de una mejor manera”; comentó que se revisó el padrón de población para ofrecer este apoyo a las familias que el año pasado no se vieron favorecidas con este programa.

Durante la entrega que se realizó en las instalaciones del DIF este jueves 26 de noviembre, se donaron 150 cobijas a igual número de beneficiados; las restantes serán otorgadas en cada uno de los hogares, en donde personal de esta institución proporcionará además, algunas recomendaciones básicas sobre los cuidados de la salud que deben seguir durante esta época.

Las familias beneficiadas con dicho apoyo habitan en las colonias: Santa Fe, México, Vasco de Quiroga, Ejido los Moreno, Las Colonias, Infonavit Doctor Miguel Silva, Guanajuatillo, Cuitzíllo, Delta, San Rafael, y Banquetes.

Por su parte, el director de este organismo, Gerardo Origel Garcidueñas, mencionó que la compra de las cobijas se realizó con recursos que se obtienen con las actividades y eventos que se organizan durante el año, tales como kermeses, colectas, ferias, entre otras.

Apoyo a la educación, compromiso del Gobierno Municipal de La Piedad

24 de noviembre de 2009.- Con el compromiso de apoyar la educación de niños y jóvenes en todos los niveles, el Gobierno Municipal de La Piedad ha entregado más becas que ninguna otra administración, así lo dijo el edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, al realizar el acto de entrega de becas que se llevó a cabo este martes por la mañana.

También mencionó que la educación es el mejor medio para progresar en todos los ámbitos, personal, familiar, profesional, es por ello que el gobierno que preside, apoya económicamente a jóvenes y niños de todos los grados, además de invertir en el mejoramiento y construcción de espacios educativos para que el alumnado cuente con instalaciones dignas para llevar a cabo sus estudios.

El número de becas que se entregarán es de 2 mil 900, más del doble de las otorgadas en el gobierno anterior, entre ordinarias y de excelencia, que se entregarán desde este martes 24 de noviembre, para nivel secundaria, preparatoria y universidad; mientras que el jueves 26 de noviembre se hará la entrega a los estudiantes del nivel primaria. Lo entregado estos días corresponde al periodo de septiembre-octubre.

Estas becas son entregadas a niños y jóvenes de bajos recursos; las becas de excelencia se otorgan a los alumnos que tienen un promedio de 9.5 o 10 de calificación. Para ellos, el gobierno municipal invierte más de cinco millones de pesos.

En su mensaje, el edil comentó que como parte de esos compromisos con la educación, también se ha invertido en la mejora de la infraestructura educativa; el ejemplo es la construcción de la secundaria 140 que en días pasados fue entregada por el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, con la que más niños podrán acceder a una educación de calidad.

También se han destinado recursos en la Escuela Secundaria Técnica 20, para la construcción de un aula de medios y oficinas administrativas en la que se invierten 2.5 millones de pesos. Por su parte en la Escuela Secundaria Técnica número 70, se construye un auditorio con un monto de un millón de pesos.

“La labor del Presidente Municipal, es trabajar por los niños y los jóvenes de este municipio para que logren un desarrollo integral”, afirmó el propio alcalde. Así mismo, invitó a los presentes a que sigan preparándose, para que mejoren su desempeño y se esfuercen arduamente para lograr sus objetivos.

Comentó que hay muchos estudiantes se encuentran en espera, por lo que las personas que reciben este beneficio, deben de aprovechar y esforzarse al máximo para que sigan siendo acreedores al estímulo económico para su desarrollo educativo.

Realiza DIF La Piedad Marcha en contra de la violencia hacia la mujer

25 de noviembre de 2009.- El sistema DIF municipal de La Piedad, con apoyo de instituciones de salud, gubernamentales y sociales, realizaron una “Megamarcha”, para conmemorar el Día Internacional para la No Violencia hacia las mujeres y niñas, con el lema “El que golpea a una, nos golpea a todas”; además de recordar el Día Mundial de Lucha contra el Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida (SIDA), que se celebra cada primero de diciembre, este año con el lema “Únete a la lucha contra el SIDA”.

El objetivo es sensibilizar a la población en contra de la violencia basada en todo acto que pueda tener como resultado un daño ó sufrimiento físico, sexual ó psicológico para la mujer; amenazas y la coacción ó la privación de la libertad; además de buscar concientizar a la sociedad sobre el cuidado de su salud sexual.

Durante la mega marcha, que partió del Parque Morelos, la comitiva portó pancartas y carteles con mensajes alusivos para ambos eventos; una vez en la explanada se organizó una expo del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que maneja el DIF municipal, con exhibición y venta de manualidades elaboradas por sus alumnas, demostración y salas de belleza, corte y confección; así como una muestra gastronómica totalmente gratuita con variados platillos elaborados con productos básicos como son: el arroz, la soya, la lenteja, el frijol y el amaranto.

Además, se instalaron diferentes módulos de información sobre detección, atención y referencia en psicología para el adolecente, información sobre prevención sexual, influenza y dengue; planificación familiar, y sobre infecciones de trasmisión sexual, como el SIDA.

Los sectores que participaron son Inapam, escuelas de nivel preescolar, secundaria, preparatoria, y universidades, el centro de salud “Guadalupe Mateos y Vega”, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), la dirección de Desarrollo Social a través de oportunidades, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), y las corporaciones de auxilio.

Realiza DIF Campaña de Salud Visual

27 de Noviembre de 2009.- El DIF municipal, que encabeza la Sra. Araceli Menchaca Covarrubias realizó la campaña de salud visual en el municipio, atendiendo a 81 adultos mayores.

Dicha campaña la realizaron conjuntamente el DIF municipal con la Organización de adultos mayores del estado, quienes de manera gratuita realizaron el examen de la vista a los 81 adultos asistentes, para que en un lapso de un mes les sean entregados sus lentes.

“Estas acciones nos permiten ayudar y mejorar la salud, en este caso la visión de los adultos mayores que no cuentan con los recursos económicos para acudir con un médico particular”, así lo señaló la presidenta del DIF Ecuandureo, quien a su vez exaltó la labor que ha realizado durante todo el año esta institución, a favor de los más desprotegidos.

Visita regidora de salud el panteón municipal

27 de Noviembre de 2009.- Con la finalidad de supervisar que el panteón municipal se encuentre limpio y libre de floreros con almacenamiento de agua, que pueda ser foco de proliferación del mosco, la Regidora de Salud, Martha Alicia Fernández Zarate se ha dado a la tarea de visitar constantemente este lugar.

“Lo anterior, como parte de una cultura de prevención, tomando en cuenta que pasó el día de muertos y que en estas fechas que se avecinan acuden migrantes, quienes visitan a sus muertos y les llevan flores”, señaló la regidora.

Por otra parte, aseguró que esta misma actividad la seguirá realizando en los panteones de Rincón Grande, El Colecio y todas las comunidades del municipio, con el propósito de prevenir enfermedades.

De igual manera señaló que ha estado trabajando de la mano con las instancias de salud en la prevención de enfermedades y en vacunación, por ello instó a los padres de familia a que tomen precauciones con sus hijos menores y las personas de edad avanzada ya que son las más propensas a padecer enfermedades respiratorias en esta temporada de frío que ya se avecina.

Reunión de Contraloría con Comités de Obra

26 de Noviembre de 2009.- Este jueves la Lic. Paulina Anaya de la Contraloría del Estado visitó el municipio, con la finalidad de reunirse con los Comités de Obras y así hacer el llenado de los formatos que deben de tener cada uno de los comités que están dentro del programa federal 3 x 1 Migrantes.

La reunión se llevó a cabo en punto de las 11 de la mañana en el salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, la cual fue convocada por el Contralor, Lic. Edgar Arturo Ventura Quintero.

Por su parte el Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, quien dio la bienvenida, señaló que cada una de las obras del municipio han sido realizadas en base a las necesidades que la misma ciudadanía solicita y que son ellos a través de los comités espejo, quienes supervisan que los recursos sean ejecutados de manera eficiente, pues la intención del Ayuntamiento ha sido y será transparentar los recursos públicos. Así mismo se refirió a que es importante la participación ciudadana, ya que cuando una obra es ejecutada también con recursos de los beneficiarios se cuida y por ende perdura más.
Por su parte cada uno de los integrantes de los Comités de Obra que estuvieron presentes hicieron énfasis en que se les ha brindado en su mayoría la información necesaria para ellos cumplir con su función que es vigilar que las obras se realicen conforme a están presupuestadas y planteadas.
A este curso asistieron los comités de los pozos de agua de Puerta de Vargas, La Soledad, Las Fuentes, así como de las becas.

Entrega de Oportunidades

24 de Noviembre de 2009.- Este martes 665 titulares del programa federal Oportunidades recibieron su apoyo económico, correspondiente al bimestre julio/ agosto del 2009.

La entrega se realizó en el exterior del palacio municipal, donde como cada bimestre el director municipal de Desarrollo Social, José Alfredo Vega Soria citó a las titulares que son acreedoras a este beneficio para que estuvieran en punto de las 9 de la mañana y así recibieran su apoyo económico que reciben por parte del gobierno federal.

Del total de los 665 titulares, 108 son de la cabecera municipal, 18 de Cañada de Moreno, 93 del Colesio, 18 de Estancia de Gómez, 55 de las Fuentes, 13 de las Majadas, 9 de Maravillas, 42 de Moreno de Bravo, 26 de Moreno de Valencia, 3 de Los Nogales, 8 de La Nopalera, 5 de Potrero Nuevo, 12 de Puerta de Vargas, 38 de Quiringuicharo, 52 de Rincón Grande, 5 de San José Aramutaro, 72 de La Soledad, 9 de las Torcazas, 64 de Ucacuaro y 15 de Torreón.

Cabe señalar que sólo acudieron a recibir su apoyo 552 beneficiarios, quedando pendiente por entregar el recurso a 11 titulares. Es así como concluye la entrega de los apoyos de este programa federal de Oportunidades, en lo que corresponde a este año 2009.

Inaugura alcalde exposición Líneas del Tiempo en la Plaza de la Amistad

29 de noviembre de 2009.- Este domingo, en la Plaza de la Amistad, de Degollado, Jalisco, el alcalde Juan José Serrato Guzmán, presidió la inauguración de la exposición “Líneas del Tiempo”, del artista Rodrigo Rubio Torres.

El primer edil, resaltó el valor artístico de la piezas, “por ser obra de un artista que sin ser originario de Degollado, se interesa en la arquitectura e historia del municipio, principalmente en fincas rústicas antigüas; lo que además nos da la oportunidad de concientizarnos para cuidar la arquitectura representativa de nuestro municipio, ya que nosotros mismos hemos acabado con construcciones históricas que resaltan la belleza arquitectónica del lugar”.

Puntualizó, Juan José Serrato, que el arte es una pieza fundamental de la cultura y con ese motivo impulsó el desarrollo, artístico y cultural en el municipio, invirtiendo en la creación y rehabilitación de espacios donde se fomenten este tipo de actividades; embelleciendo el entorno, e impulsando el desarrollo turístico de la región, generando una derrama económica para beneficio del municipio.

Por otra parte, el jefe de la comuna, concluyó haciendo una cordial invitación a la población degolladense, para que el próximo 14 de diciembre de 2009, a partir de las 7:00 de la noche, asista a escuchar su Tercer Informe de Gobierno, en el Parque Escultórico “Plaza de la Amistad”; agradeciendo a la ciudadanía la confianza depositada en él, para dirigir los destinos del municipio, durante 3 años; además de haberle brindado la oportunidad de vivir un proceso de aprendizaje, que le permitió crecer como persona, y servir con responsabilidad a los degolladenses.

Inaugura alcalde exposición Líneas del Tiempo en la Plaza de la Amistad

29 de noviembre de 2009.- Este domingo, en la Plaza de la Amistad, de Degollado, Jalisco, el alcalde Juan José Serrato Guzmán, presidió la inauguración de la exposición “Líneas del Tiempo”, del artista Rodrigo Rubio Torres.

El primer edil, resaltó el valor artístico de la piezas, “por ser obra de un artista que sin ser originario de Degollado, se interesa en la arquitectura e historia del municipio, principalmente en fincas rústicas antigüas; lo que además nos da la oportunidad de concientizarnos para cuidar la arquitectura representativa de nuestro municipio, ya que nosotros mismos hemos acabado con construcciones históricas que resaltan la belleza arquitectónica del lugar”.

Puntualizó, Juan José Serrato, que el arte es una pieza fundamental de la cultura y con ese motivo impulsó el desarrollo, artístico y cultural en el municipio, invirtiendo en la creación y rehabilitación de espacios donde se fomenten este tipo de actividades; embelleciendo el entorno, e impulsando el desarrollo turístico de la región, generando una derrama económica para beneficio del municipio.

Por otra parte, el jefe de la comuna, concluyó haciendo una cordial invitación a la población degolladense, para que el próximo 14 de diciembre de 2009, a partir de las 7:00 de la noche, asista a escuchar su Tercer Informe de Gobierno, en el Parque Escultórico “Plaza de la Amistad”; agradeciendo a la ciudadanía la confianza depositada en él, para dirigir los destinos del municipio, durante 3 años; además de haberle brindado la oportunidad de vivir un proceso de aprendizaje, que le permitió crecer como persona, y servir con responsabilidad a los degolladenses.

Invitación

-El H. Ayuntamiento de Churintzio, te invita a asistir al Teatro durante los primeros días de Diciembre, fechas en las que también se estarán realizando los festejos patronales ya tradicionales en Churintzio. El teatro "Rocinante" estará dando funciones desde el Jueves 3 hasta el Domingo 6 de Diciembre. Las funciones serán las siguientes:

Jueves 3 de Diciembre:
5:00 pm Obra titulada "Salir al Mundo", de Berta Hiriart, Obra dirigida a público Infantil.
7:00 pm Obra titulada "Salir al Mundo", de Berta Hiriart, Obra dirigida a público Infantil.

Viernes 4 de Diciembre
12:00 pm Obra titulada "Salir al Mundo", de Berta Hiriart, Obra dirigida a público Infantil.
7:00 pm Obra titulada "Bodas de Sangre", de Federico García Lorca, para adolescentes y adultos.

Sábado 5 de Diciembre
1:00 pm Obra titulada "Salir al Mundo", de Berta Hiriart, Obra dirigida a público Infantil.
7:00 pm Obra titulada "Bodas de Sangre", de Federico García Lorca, para adolescentes y adultos.

Domingo 6 de Diciembre
1:00 pm Obra titulada "Salir al Mundo", de Berta Hiriart, Obra dirigida a público Infantil.
7:00 pm Obra titulada "Bodas de Sangre", de Federico García Lorca, para adolescentes y adultos.

Invitación Segundo Informe de Gobierno

El H. Ayuntamiento de Churintzio, invita a la población en general, a la Sesión Solemne de Ayuntamiento, en la que el alcalde, Dr. Alfonso Aviña Alfaro, rendirá su Segundo Informe de Gobierno.

El evento se realizará al interior del Palacio Municipal, el próximo 15 de diciembre a las 18:00 horas.


Atentamente
Gobierno Municipal
2008-2011

Clausura de Cursos

Los días 24, 25 y 27 de noviembre, el DIF municipal de Churintzio, realizó la clausura de cursos de manualidades en las comunidades La Noria, Huapamacato y la cabecera municipal.

Los cursos fueron impartidos por la señora Rosa Ma. Alfaro Hernández, quien felicitó a sus alumnas, reconociendo su constancia y dedicación; al propio tiempo agradeció al primer edil, Alfonso Aviña Alfaro y a la presidenta del Sistema DIF Municipal, Hilcia Guillén Desiderio, por su apoyo incondicional, para que dichos cursos se llevaran a cabo.

En el DIF municipal, se realizó jornada optométrica para adultos mayores

18 de noviembre de 2009.- En el DIF municipal de Briseñas, Michoacán, se llevó a cabo la jornada optométrica, dirigida a los adultos mayores en el municipio.

Con el apoyo del DIF estatal se atendió a 55 adultos mayores, habitantes de las tres comunidades y la cabecera municipal, aplicándoles examen de la vista gratuitamente: la entrega de los lentes será en fecha próxima y sin ningún costo.

Campaña “Familia sin Frío”

30 de noviembre de 2009.- El día 3 de noviembre del presente año, en el municipio de Briseñas, dio inicio la campaña denominada “Familia sin Frío”.

Campaña implementada por el sistema DIF municipal, que consiste en la recolección de manera gratuita de ropa invernal, tal como chamarras, suéteres y cobijas, que serán entregadas a familias de escasos recursos económicos de la cabecera municipal y comunidades.

El DIF municipal, hace una invitación a toda la población que tenga posibilidad y deseos de apoyar esta noble causa, realicen su donativo en especie, en las oficinas de esta dependencia; las prendas pueden ser nuevas o usadas, pero en excelente estado.

El Secretario de Acción Juvenil de La Piedad, rindió su Primer Informe de Actividades

El pasado jueves 26 de Noviembre en punto de las 8 de la noche en las instalaciones del Comité Directivo del PAN se llevó a cabo el Primer Informe de Actividades que Juan Manuel Rodríguez, Secretario Juvenil de dicha organización política presentó a la militancia Panista al cumplir un año de su cargo frente al grupo de Acción Juvenil.

Informó que el cargo tiene la finalidad de servir al Partido Acción Nacional, y señaló sentirse satisfecho por las actividades que lograron como Secretaría Municipal.

Dentro de los puntos que resaltó en el informe fueron los siguientes: se le apostó a lo grande durante el primer año a la unidad y fortalecimiento interno donde la participación de cada uno de los jóvenes ha sido muy importante para poder fortalecer a acción juvenil en la planeación de cada una de las actividades. En Posicionamiento gracias a todas y cada una de las actividades que se realizaron con el esfuerzo y participación de los jóvenes, acción juvenil puede proyectarse ante la sociedad como un grupo consolidado, reconocido por el Secretario Estatal de Michoacán como la mejor y más trabajadora en todo Michoacán. En Humanismo y Acción Social nuestro compromiso con la sociedad es inalienable y debemos seguir apoyando, basados en nuestros pilares del partido practicando siempre el bien común, la solidaridad, subsidiariedad y sobre todo el respeto a la eminente dignidad de la persona humana con la realización de brigadas sociales en colonias marginadas del municipio.

Con las Mujeres Jóvenes se brindaron diversas platicas y actividades enfocadas a la mujer, así como un Taller de Imagen personal e integrando a un gran número de mujeres en las coordinaciones de la SMAJ.

La capacitación es fundamental para el crecimiento personal y de equipo, por ello se apostó fuertemente a ella con diversas tareas, pláticas y biografías.

La Responsabilidad y Finanzas Sanas se cumplió el objetivo de que acción juvenil cuente con recursos propios para realizar las actividades antes mencionadas. En DEPORTE, se realizaron diversos eventos, participando en actividades deportivas como el segundo torneo estatal de fútbol y se organizó por primera vez el torneo municipal de fútbol.

En dicho evento se encontraron presentes diversas personalidades como Arturo Torres Santos, José Manuel Hinojosa Pérez ambos diputados federales; Helio Ruiz Esparza y Jonathan Zúñiga representantes de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil; y el líder estatal Alfonso Chávez Andrade quienes felicitaron al juvenil piedadense reiterando el apoyo para continuar con más logros.

Aviso

El Gobierno Municipal de Yurécuaro, 2008-2011, informa a todos los jóvenes que tramitaron su cartilla militar en el año 2008, de la clase 1990, anticipados y remisos, que la entrega de cartillas liberadas, se llevará a cabo el próximo sábado 12 de diciembre del presente año, a partir de la 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en las instalaciones del aeródromo de La Piedad, Mich.

Atentamente
Jaime Pérez Gómez
Presidente Municipal

Yurécuaro, Mich., 30 de Noviembre de 2009.

Otorga el gobierno municipal apoyo de sanitarios nuevos para la Escuela Benito Juárez

Padres de familia, personal administrativo y docente de la escuela Benito Juárez, en sus turnos matutino y vespertino; gestionaron ante el Gobierno Municipal, que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, la ejecución del proyecto para la instalación de sanitarios nuevos, en el plantel educativo.

Esta obra tendrá una inversión total de 200 mil 826 pesos, para lo que la directiva de padres de familia de ambos turnos, acordaron hacer la aportación de 100 mil pesos; girando instrucciones el primer edil, al Director de Obras Públicas en el municipio, Enrique Valenzuela Contreras, para que lleve a cabo este proyecto, que mejorará la calidad e higiene en los servicios sanitarios de los alumnos del citado plantel.

Se presentó en la Casa de la Cultura la rusa Tanya Anisimova con su concierto de chelo

El pasado 23 de noviembre, a partir de las 8:00 p.m., en el auditorio de la Casa de la Cultura de Yurecuaro, se presentó la concertista rusa Tanya Anisimova quien deleitó a los asistentes con obras de Johann Sebastian Bach, Ugo Tagel, Schubert, Cassado y una bella improvisación que dedicó a Yurécuaro.

Este concierto forma parte de la extensión del XXI Festival Internacional de Música, Miguel Bernal Jiménez, que se celebra en la ciudad de Morelia, Michoacán, dedicado al Reino Unido.

Esta presentación fue posible como resultado de las gestiones realizadas por el H. Ayuntamiento que preside el primer edil Jaime Pérez Gómez, a través de la regidora de Cultura y Turismo, Lorena López Cervantes, ante el Conservatorio de las Rosas, la Secretaría de Cultura, que dirige Jaime Hernández Díaz y el Departamento de Música, que dirige Héctor Manuel García Chávez.

“El Presidente Municipal de Yurécuaro, busca que los habitantes de nuestro municipio tengan acceso a este tipo de actividades musicales y artísticas que eleven nuestro nivel cultural”, expresó la regidora Lorena López Cervantes.

Entrega alcalde Tercera Ministración a Proyectos Culturales

El primer edil de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, hizo entrega de la tercera ministración del programa tripartita de Desarrollo Cultural Municipal, a los proyectos que fueron aprobados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán; y el municipio de Yurécuaro, a través del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal.

Los proyectos aprobados son, “Yo también quiero y puedo”, y “Leer es caminar”, que consiste en la integración de la lectura con niños con capacidades diferentes; presentado por Roberto Carlos Arellano Luna.

“Creando Vivo Más”, dirigido a adultos mayores; presentado por José Castillo Paz.

“Reavivamos el día de muertos”, que consiste en la promoción y difusión de tradiciones; proyecto presentado por Gilberto Alvarado Méndez.

“Navidad para todos”, para la realización del festival, pastorela, coro y talleres alusivos a la época navideña; presentado por José Guadalupe García López.

Este programa es de carácter tripartita, público y no obedece en ningún interés partidista.

Celebra Gobierno Municipal, ceremonia del 99 aniversario de la Revolución Mexicana

El alcalde, Jaime Pérez Gómez, acompañado de su esposa señora Graciela Salazar Vargas; Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento; Delfino Ramírez Alcántar, Síndico Municipal; regidores, directores y pueblo en general, presidió la ceremonia del 99 aniversario de la Revolución Mexicana.

Durante el tradicional desfile, la escolta de la Presidencia Municipal encabezó los contingentes que realizaron el recorrido por las principales calles de la ciudad, participando además, el DIF municipal; la casa de la cultura; el penthatlon militarizado universitario; deportistas destacados y el centro de formación deportiva; el IMPEA; PRONIM; el ballet Macehualliztli; la escuela secundaria Vasco de Quiróga; el Instituto Cibernesis; la escuela secundaria federal Mtro. Justo Sierra de la cabecera municipal y la extensión Monteleón; la academia Angeluz Patty; el Centro de Estudios de Occidente (CEO); colegio de Bachilleres; el Ballet Atoyác y la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas.

Estando presentes como invitados especiales, los expresidentes municipales, Sergio Alcalá Herrera y Salvador Suárez Mendoza; los presidentes de los comités municipales de los diferentes partidos políticos, Francisco Javier Casillas Sáenz, del PRI; Enrique Aviña Ayala, del PAN; César Murillo Delgado, del PRD; así como Manuel Ayala Flores, Presidente de la Asociación de Usuarios de la Junta de Aguas; y María Consuelo Villanueva Magdaleno, Directora del Colegio de Bachilleres, Plantel Yurécuaro.

“La importancia de la participación ciudadana”

El pasado 24 de noviembre del año en curso, el Profr. Javier Sánchez Sánchez, vocal del Instituto Federal Electoral, Distrito 05, de Zamora, impartió el taller “La Importancia de la participación ciudadana”, dirigido a los jóvenes yurecuarenses, con el propósito de estimular su participación en las elecciones, ya que en la pasada jornada electoral hubo únicamente una participación del 40% de la población en México, “y somos nosotros quienes finalmente elegimos a nuestros gobernantes”, afirmó el funcionario del IFE.

El taller estuvo organizado por el Instituto Electoral, coordinadamente con el Centro Interactivo Espacio “Poder Joven”, y los jóvenes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, quienes estuvieron muy atentos y participativos en todo momento.

Estos talleres están dirigidos a estimular la participación de los jóvenes, no solo e cuestiones electorales, sino también en las actividades que demanda el municipio, y sin duda los jóvenes del presenta ya son parte fundamental del futuro, por tal motivo, se requiere de su entusiasmo y proyectos para que el municipio crezca en lo social, económico y cultural.

Impulsa SEDESOL campaña “En un 3x3 Ahorra Energía”

Los días 13, 17 y 18 de noviembre en las instalaciones del auditorio municipal a partir de las 9:00 a.m., se llevó a cabo la entrega del programa Oportunidades, resultando beneficiadas mil 414 familias, quienes recibieron el pago correspondiente al bimestre julio-agosto.

La entrega de este programa federal, se realizó coordinadamente con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), BANSEFI y Gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, que dirige Oscar Godínez Olvera.

Al mismo tiempo se implementó la campaña “En un 3x3 Ahorra Energía”, que consiste en que las familias beneficiadas con el programa Oportunidades, por medio de la oficina de Correos de México, sin costo alguno podrán cambiar 3 focos normales por 3 focos ahorradores, esto para ayudar a las familias en el ahorro de energía eléctrica y contribuir a mejorar su economía.

El Gobierno Municipal, impulsa actividades para los jóvenes yurecuarenses

Con el propósito de otorgar a los jóvenes yurecuarenses espacios de sana diversión, el pasado 14 de noviembre, el gobierno municipal, a través de espacios poder joven, impulso una tocada “Rock-Party”, organizada por jóvenes del municipio, donde se divirtieron de forma tranquila y responsable.

Además de las excelentes bandas de rock que existen en el municipio, como The Kicks, Sound Set y Ámsterdam, participaron en este evento bandas prestigiadas de la ciudad de Guadalajara y Zamora, para deleitar de buena música a mas de 150 jóvenes.

El gobierno municipal que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, a través de la regiduría de los Jóvenes; la Dirección de los Jóvenes; y Espacio Poder Joven, gestiona e impulsa la participación de los adolescentes, en actividades sanas que conllevan al desarrollo cultural de los jóvenes.

Apoyando a los Jóvenes Cimentamos el Futuro.

Vivienda Digna para los yurecuarenses

El Gobierno Municipal, que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, beneficia a las familias yurecuarenses de escasos recursos económicos, con la venta a bajo costo de material para la construcción, lo anterior a través del Programa Vivienda Digna, como resultado de las gestiones realizadas por el primer edil, a través de la Dirección de Desarrollo Social, dirigida por Oscar Godínez Olvera, ante la Secretaría de Política Social (SEPSOL) y la Congregación Mariana Trinitaria, A.C.

Los materiales comercializados son, cemento, láminas de fibrocemento y tinacos, mejorando con ello las condiciones de vida de los yurecuarenses.

DIF Vista Hermosa realizó Jornada Optométrica

19 de noviembre de 2009.- El Sistema DIF Vista Hermosa, en colaboración con el DIF Estatal, llevó a cabo la Jornada Optométrica, para adultos mayores, que se encuentran en condiciones vulnerables.

Martha Ramírez Mérito, Directora del DIF en el municipio, indicó que el objetivo de las Jornadas Optométricas es contribuir en la disminución de discapacidades causadas por enfermedades visuales, favoreciendo a las personas con la consulta y los lentes de manera completamente gratuita.

Un total de 80 adultos mayores de las comunidades y la cabecera municipal, se vieron beneficiados con esta jornada optométrica, en el municipio de Vista Hermosa.

Entrega DIF Municipal apoyo a Jardines de Niños

20 de noviembre de 2009.- Personal del DIF municipal, encabezado por la titular de la dependencia, Martha Ramírez Mérito, entregaron mandiles a los alumnos de los Jardines de Niños, ubicados en la cabecera municipal y las comunidades que integran el municipio.

“Estos mandiles que hoy les entregamos, son para que los utilicen al realizar sus actividades escolares, protegiendo sus uniformes”, indicó Martha Ramírez Mérito.

Familias de la comunidad El Coenqueño, presenciaron el desfile del 20 de noviembre

23 de noviembre de 2009.- El tradicional desfile de la conmemoración de la Revolución Mexicana, celebrado en la comunidad El Coenqueño, fue presenciado por cientos de familias de la localidad.

Iniciando con un acto cívico, dirigido por el Director de la Escuela Primaria “Motolinia”, Profr. Ángel Morelos, en el que participaron alumnos de las distintas escuelas de la comunidad, y contando con la presencia de la alcaldesa Lupita Arias Alvarado; el encargado del orden, Eleazer Estrada; regidores del H. Ayuntamiento; el Director de Desarrollo Agropecuari, José Luis Segura Bátres; la Directora del Sistema DIF Vista Hermosa, Martha Ramírez Mérito; la Directora de la Biblioteca Pública Municipal, Olivia Estrada Castellanos y el Director de Educación y Cultura, Israel Salazar Vázquez.

La alcaldesa y su equipo de colaboradores, encabezaron el desfile por las principales calles de la comunidad; los asistentes al desfile apreciaron tablas rítmicas y pirámides humanas realizadas por los alumnos de las instituciones educativas.

Por la tarde, se llevó a cabo un programa cultural, presentándose el grupo de danza “Xochipilli”.

Reciben mobiliario, grupo de mujeres del Programa Medicina Alternativa

20 de noviembre de 2009.- El grupo de mujeres que forman parte del Programa de Medicina Alternativa, recibieron mobiliario para la instalación de una farmacia, en la que pondrán a la venta los productos que ellas elaboran, entre ellos, jabones medicinales, jarabes, pomadas, ungüentos, etc.; además ofrecerán servicio de acupuntura y masajes.

Lupita Vázquez Martínez, Promotora Municipal de CODECOS, indicó que con el apoyo de los muebles que recibieron por parte de la Secretaría de Política Social y con el respaldo de la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, en breve instalarán la Farmacia de Medicina Alternativa, en la “Escuela de los Hermanos”.

El mobiliario recibido consiste en una vitrina mostrador, sillas y una camilla.

Concluye Torneo de la Liga Municipal de Voley Ball

21 de Noviembre de 2009.- Tras una intensa jornada deportiva, hoy llegó a feliz término el torneo de la Liga Municipal de Voley Ball.

Los equipos de la rama varonil que se disputaron el primer lugar fueron “Pelones de Vista Hermosa y “Diablos” de Zamora, éstos últimos coronándose campeones.

Durante la emotiva ceremonia de premiación, se contó con la presencia de la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, quien felicitó a los integrantes de los equipos participantes en el torneo, y los invitó a seguir practicando deporte.

Los ganadores de la rama varonil son: Primer lugar, “Diablos” de Zamora; segundo lugar, “Pelones” de Vista Hermosa; tercer lugar, “Bachilleres”.

De la rama femenil: Primer lugar, “Pelonas” de Vista Hermosa; segundo lugar, “Sister’s” de Tanhuato; tercer lugar, “Caño” de Vista Hermosa.

Rama juvenil: Primer lugar, Bachilleres; segundo lugar, Caño Jr.; tercer lugar, Pelones Jr.

Salvador Alvarado, a nombre de la Liga Municipal de Voley-ball, agradeció el apoyo brindado por el H. Ayuntamiento, para la realización de este evento, así como, a los distintos patrocinadores, entre ellos, al Comité Municipal del PRI, al señor Antonio Carrillo Castellanos, a panadería Vista Hermosa, a Rosita Solorio, Mario Aranda Castellanos, Pedro Muñoz Loera, Martín Torres Rodríguez, entre otros.

Además de la alcaldesa, estuvieron presentes, Arturo Barragán Zavala, Oficial Mayor del H. Ayuntamiento; Martha Ramírez Mérito, Directora del Sistema DIF Vista Hermosa; Jesús Martínez Salazar, Director del Deporte, entre otras personalidades.

Programa de Salud Visual Brinda de Manera Gratuita Examen y Lentes a Adultos Mayores

21 de Noviembre de 2009.- Este sábado, en las instalaciones de la Estancia del Adulto Mayor, se llevó a cabo la Jornada Optométrica para Adultos Mayores.

Citlaly Huerta de Aréstegui, Presidenta del Sistema DIF municipal, informó que esta Jornada se llevó a cabo en coordinación con el Sistema DIF estatal, a través del “Programa de Salud Visual”, con el que se beneficiarán 90 personas de la tercera edad, de las comunidades El Triunfo, La Cañada, La Tepuza, El Palmito, La Colonia Morelos y Cabecera Municipal.

Señaló que este programa ofrece examen de la vista a todas las personas mayores de sesenta años y los lentes para las personas que lo necesiten, también serán gratuitos.

Durante la jornada optométrica, algunos pacientes fueron canalizados al programa de cirugías gratuitas para problemas de cataratas y carnosidad; Citlaly Huerta, indicó que el programa de cirugía está dirigido a toda la población que lo requiera, a quienes invitó para que acudan a inscribirse en las oficinas del DIF municipal, en horario de oficina.

Entregan Recurso del Programa Oportunidades en Numarán

19 de Noviembre de 2009.- El H. Ayuntamiento de Numarán, a través de la Dirección de Desarrollo Social, entregó el recurso del Programa Oportunidades del Gobierno Federal.

El citado programa beneficia alrededor de 400 familias de las diferentes comunidades del municipio, afirmó Mercedes Sesento Rodríguez, quien a su vez hace un recordatorio a todas las personas que reciben apoyo del programa 70 y Más, que los días jueves 26 y viernes 27 de los corrientes, será entregado el recurso de este programa.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO