18 enero 2014

LLAMA ALCALDE DE LA PIEDAD A RESCATAR FERVOR PATRIO COLOCANDO BANDERAS EN CADA INMUEBLE


·        El programa de festejos patrios consistirá
en 76 eventos y actividades cívicas, deportivas, culturales, recreativas y académicas.

 ·        Como novedad, este 2013, se extenderán los eventos de las fiestas patrias a colonias y comunidades rurales

El Presidente Municipal de La Piedad hizo un llamado para que cada casa, negocio, empresa, comercio e inmueble cuenten con una bandera y así rescatar el fervor y la tradición de festejar a México. Esto lo señaló durante su mensaje en el evento donde se efectuó la colocación del bando patrio, acción con la que se inician las festividades en torno al inicio de a gesta y consumación de la independencia de nuestro país.

Durante su mensaje, el Alcalde Anaya, resaltó la intención de rescatar tradiciones y valores. El Primer Edil, hizo un llamado a todos los piedadenses para colocar en techos y fachadas de todos los edificios banderas para mostrar el amor por México y luzca un panorama lleno de lábaros patrios el 13 de septiembre cuando se lleve el acto cívico en el asta bandera de la plazoleta “Ricardo Guzmán”, en el mirador del Colegio Vasco de Quiroga.

El Munícipe Piedadense, resaltó la importancia de inculcar estos valores a las siguientes generaciones desde niños, pues muchos de los problemas que viven nuestro país son consecuencia de la falta de cariño, aprecio y conocimiento de nuestra identidad y de su significado. Invitó a los integrantes del Ayuntamiento y funcionarios pongan el ejemplo siendo los primeros en colocar en sus casas y oficinas sus banderas.

Este año, el programa de festejos patrios consistirá en 76 eventos y actividades cívicas, deportivas, culturales, recreativas y académicas. En 2013 se contará con la novedad de extender los eventos a los Centros de Desarrollo Comunitario de las colonias, Arroyo Delgado, Laureles, México y Vasco de Quiroga, así como a las comunidades de La Campana, Río Grande y San Juan del Fuerte, donde se ofrecerán conciertos de mariachi y música mexicana.

En la fijación del cartel que inicia en el zócalo piedadense, primero se rindió honores a la bandera y luego el Primer Edil Anaya, el Síndico Pedro Elorza Gulart; el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrad; así como varios de los regidores asistentes, la reina y las princesas de las Fiestas Patrias 2012 hacen el recorrido colocando anuncios en distintos puntos del centro histórico así como en el Jardín de la Purísima, el barrio del Carmen, la colonia Santa Fe y las tenencias.

Durante el acto protocolario y festivo, acompañaron al presidente los integrantes del Ayuntamiento Constitucional,  el gabinete del Gobierno Municipal, los Miembros del Comité de Festejos Patrios, la reina y princesas 2012 de Fiestas Patrias, las candidatas al título de belleza de este año, así como representantes de los medios de comunicación. Toda la comitiva acompañada por la banda de música Nueva Generación de Janamuato, Michoacán, que interpretó música mexicana para acompañar el evento.

Entrega Hugo Anaya, equipo a H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios

23 de Agosto de 2013.- Este viernes, el Presidente Municipal de La Piedad entregó al Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Piedad, equipamiento consistente en playeras, guantes y escafandras, como parte del apoyo que dentro del marco de la Celebración del Día del Bombero celebrado el 22 de agosto, hacen las autoridades locales a los combatientes de conflagraciones.

A los 30 elementos que conforman el cuerpo de bomberos piedadenses se les apertrechó con 30 playeras tipo polo, 11 escafandras y  cuatro pares de guantes especializados para su trabajo. Adicionalmente, el Gobierno Municipal de La Piedad los apoyará con el suministro de alimentos para el festejo que realizarán en 24 de agosto.

Se reúnen Alcalde y Secretario del Ayuntamiento con 20 encargados del orden de comunidades rurales.

En otro orden de ideas, el Alcalde Anaya Ávila, sostuvo junto con el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, una reunión con encargados del orden de 20 comunidades rurales de La Piedad, con la finalidad de hacer un diagnóstico de la situación que guardan los asentamientos rurales respecto a la seguridad y la atención que se les brinda por parte de las autoridades.


Los responsables del orden expresaron sus opiniones y dieron a los funcionarios su visión y expusieron sus puntos de vista de cómo mejorar estos aspectos y que las autoridades municipales trabajen más cercanas a los piedadenses del medio rural.

Participaron 20 equipos en el Torneo Street Soccer en La Piedad organizado por el INJUP

Con una participación de más de 120 jóvenes piedadenses agrupados en 20 equipos, se llevó a cabo en la plaza de La Piedad el torneo “Street Soccer” que el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) organizó en colaboración con Fundación TELMEX y la Secretaría de los Jóvenes en el Estado de Michoacán (SEJOVEN).

La cancha de 22 metros por 16 se instaló en la explanada del zócalo piedadense y ahí se desarrollaron las dos rondas preliminares, los cuartos de final, las semifinales y la gran final donde el equipo de la Preparatoria Mártires de la Reforma “B”, se impuso a sus compañeros de escuela versión “A” en marcador que se definió por muerte súbita mediante “shut out”.

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, fue el encargado de dar la patada inicial con la que se iniciaron las acciones transcurridas desde las 10:40 de la mañana hasta las seis de la tarde, con los cotejos entre las dos decenas de equipos que participaron de esta justa del futbol en su versión callejera con cuatro jugadores titulares y dos suplentes.

De acuerdo a la información dada a conocer por el titular del INJUP en la ciudad, Juan Andrés Rodríguez Ramírez, las actividades regionales del torneo “Street Soccer” fuera de la capital del estado, dieron inicio en La Piedad. Siendo ésta, la primera ocasión que se realiza este proyecto fuera de la capital del Estado, debido a la gran calidad y nivel de los jóvenes futbolistas de la región.

Rodríguez Ramírez expresó que “Estamos contentos de haber realizado estas acciones en favor de los jóvenes piedadenses, así logramos acercar la práctica deportiva a los chavospero sobre todo fortalecer valores de convivencia, solidaridad, trabajo en equipo, respeto, tolerancia y otros más que nos ayudan a crecer como personas”.

Asimismo, extendió un agradecimiento a todos los involucrados en la organización, sobre todo a la respuesta de los jóvenes que en cada uno de los partidos se esforzaron y dieron lo mejor de ellos para que el torneo a nivel local fuera un éxito.

Por su parte el Coordinador de Desarrollo Económico y Trabajo de SEJOVEN Jonathan Trujillo Magaña, dijo que en La Piedad inició de manera oficial el torneo, para posteriormente trasladarse a otros diez municipios del Estado como: Sahuayo, Zamora, Cuitzeo, Ciudad Hidalgo, Huetamo, entre otras ciudades donde se desarrollará el torneo en busca de conformar un equipo representativo a nivel internacional.

Trujillo Magaña refirió que este tipo de torneos son una excelente plataforma para los jóvenes: “Cabe hacer mención que en este proyecto se han tenido excelentes resultados, donde años a tras el equipo de mujeres y de hombres han sido campeones y subcampeones a nivel internacional respectivamente en este tipo de torneos”.   


Dijo también que durante el torneo se encuentran visores quienes son los encargados de convocar a los más destacados para formar una selección representativa de México en el torneo internacional a efectuarse en Chile el año entrante.

Inauguración de nueva empresa generadora de empleos en La Piedad

Con una inversión de 10 millones de pesos se inaugura FAMSA en el centro comercial Galerías del Río en La Piedad.

20 de agosto de 2013.- Este martes el Alcalde de La Piedad Hugo Anaya Ávila acompañado de empresarios y funcionarios del Gobierno del Estado, entre ellos el Subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones en el Estado de Michoacán Luis Cerda Acosta, representante personal del gobernador del Estado Jesús Reyna García, realizaron el corte del listón para inaugurar de manera oficial las instalaciones de la empresa FAMSA en el centro comercial Galerías del Río en la ciudad.

Durante su intervención Anaya Ávila, mencionó que lo más importante en este tipo de inversiones es sin duda alguna la generación de fuentes de empleo para los habitantes de la ciudad y que este manera también se colabora en la transformación de todo el municipio.

Agregó que  a través de la dirección de Promoción Económica de esta administración se gestiona el trabajo en busca de la atracción de empresas que aporten y se comprometan con el desarrollo económico del municipio, situación que ayudará a que este sea el mejor municipio de Michoacán.

Joaquín Mendoza directivo del Grupo FAMSA agradeció las facilidades que este Ayuntamiento ofreció para que se pudieran efectuar este tipo de inversiones y dijo: “Este tipo de proyectos tienen como objetivo principal de la creación de empleos, así como de generar la confianza para que sigan llegando inversiones al municipio”.


De igual manera, Enrique Canseco otro de los directivos de la empresa expresó que fue con una inversión de 10 millones de pesos que el Grupo FAMSA instaló la séptima tienda a nivel Estado, sumándose a las 382 tiendas que el grupo maneja a nivel nacional y en el extranjero. Con la apertura de esta nueva tienda se han logrado generar 40 nuevos empleos directos para los piedadenses.

Cierre de los cursos de verano 2013

La Dirección de Cultura del Gobierno Municipal de La Piedad, efectuó el cierre de los cursos de verano 2013 de la Escuela de Artes con un evento donde los alumnos expusieron sus trabajos de dibujo a lápiz y acuarelas, en el caso de las expresiones gráficas. Así como un recital y concierto donde los estudiantes de música teatro y baile dieron muestra de lo aprendido.

Fueron 13 maestros los que transmitieron conocimientos este verano a lo largo de cinco semanas en disciplinas como artes plásticas y visuales, danza contemporánea, belly dance, guitarra, canto, percusiones y teatros. Juntos, maestros y alumnos prepararon el programa de final de cursos donde adicionalmente a lo ya descrito, hubo la puesta en escena de dos pequeñas obras interdisciplinarias en donde participaron todos los alumnos.

El Director de Cultura municipal, Gustavo López Rodríguez agradeció la confianza y el apoyo de los padres de familia con la Escuela de Artes durante este curso y señaló que esto forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente, Hugo Anaya Ávila, para fomentar los valores y la educación entre los piedadenses, pues apuntó es la mejor forma de apuntalar la seguridad en nuestro municipio.

López Rodríguez, invitó a todos los asistentes a que divulguen todo lo que se hace en cuestión de cultura, contando sus experiencias e invitando a que se apropien de los cursos, de las actividades y de los eventos que se realizan en favor de los piedadenses, pues la cultura es un patrimonio y un valor perteneciente a toda la ciudadanía y una forma de desarrollo social.

Durante la clausura de cursos, alumnos interpretaron algunas piezas musicales con guitarras. También, el grupo de danza mostró sus expresiones, tanto en baile moderno, como en la especialidad árabe. El grupo de teatro presentó obras cortas de comedia. Todo para entretenimiento de los padres de familia, asistentes y público en general que asistió a esta clausura de cursos.


Como invitados especiales, estuvieron la maestra del área de danza de la escuela de iniciación artística de Zamora, Giovana Valdovinos García, así como el Director municipal de fomento agropecuario, Juan Chávez Calderón.

Con muestra y concierto clausuran cursos de verano en la Escuela de Artes de La Piedad

La Dirección de Cultura del Gobierno Municipal de La Piedad, efectuó el cierre de los cursos de verano 2013 de la Escuela de Artes con un evento donde los alumnos expusieron sus trabajos de dibujo a lápiz y acuarelas, en el caso de las expresiones gráficas. Así como un recital y concierto donde los estudiantes de música teatro y baile dieron muestra de lo aprendido.

Fueron 13 maestros los que transmitieron conocimientos este verano a lo largo de cinco semanas en disciplinas como artes plásticas y visuales, danza contemporánea, belly dance, guitarra, canto, percusiones y teatros. Juntos, maestros y alumnos prepararon el programa de final de cursos donde adicionalmente a lo ya descrito, hubo la puesta en escena de dos pequeñas obras interdisciplinarias en donde participaron todos los alumnos.

El Director de Cultura municipal, Gustavo López Rodríguez agradeció la confianza y el apoyo de los padres de familia con la Escuela de Artes durante este curso y señaló que esto forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente, Hugo Anaya Ávila, para fomentar los valores y la educación entre los piedadenses, pues apuntó es la mejor forma de apuntalar la seguridad en nuestro municipio.

López Rodríguez, invitó a todos los asistentes a que divulguen todo lo que se hace en cuestión de cultura, contando sus experiencias e invitando a que se apropien de los cursos, de las actividades y de los eventos que se realizan en favor de los piedadenses, pues la cultura es un patrimonio y un valor perteneciente a toda la ciudadanía y una forma de desarrollo social.

Durante la clausura de cursos, alumnos interpretaron algunas piezas musicales con guitarras. También, el grupo de danza mostró sus expresiones, tanto en baile moderno, como en la especialidad árabe. El grupo de teatro presentó obras cortas de comedia. Todo para entretenimiento de los padres de familia, asistentes y público en general que asistió a esta clausura de cursos.


Como invitados especiales, estuvieron la maestra del área de danza de la escuela de iniciación artística de Zamora, Giovana Valdovinos García, así como el Director municipal de fomento agropecuario, Juan Chávez Calderón.

Más de 172 instituciones educativas de La Piedad regresan de vacaciones

Autoridades municipales y escolares, encabezadas por el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, dieron inicio con el nuevo ciclo escolar 2013 – 2014 en las canchas deportivas de la Escuela Secundaria Técnica Número 20.
Este lunes 19 de agosto regresaron a clases más de 25 escolapios de 172 instituciones de los diferentes niveles educativos en todo el municipio, sumándose a más de un millón de educandos de los 113 municipios del Estado que simultáneamente comenzaron con el nuevo ciclo escolar. Serán 65 mil maestros quienes estarán a cargo de impartir el conocimiento a todos los estudiantes michoacanos.

El Alcalde piedadense Anaya Ávila, en su intervención dio la bienvenida a los estudiantes que pasaron  a otro año, así como a los de nuevo ingreso y dijo: “Este día se inician los sueños para los padres, niños, jóvenes y maestros que servirán para hacer germinar la semilla de un mejor México, de un mejor Michoacán pero sobre todo de un mejor La Piedad”.

Anaya Ávila, agregó que se trata de que no quede ningún niño, niña o joven sin asistir a aprender en las aulas, “Esa es una de las metas de nuestra administración por lo que se hace un esfuerzo considerable para incentivar aquellos que con su esfuerzo forman parte de los más de dos mil 940 becarios a los que se les favorece en nuestro municipio y a los que seguiremos incentivando”.

Ahí mismo el Alcalde hizo un llamado a los estudiantes para que cada día aprovechen el conocimiento que los maestro les comparten en las aulas, los padres en casa y en otros espacios dedicados al desarrollo personal.

Por su parte el titular de la política de la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) Mauro Ballesteros Figueroa, en representación del Gobernador del Estado Jesús Reina García, comentó que uno de los objetivos estratégicos en el Plan de Desarrollo Integral a nivel Estado es ampliar la cobertura así como mejorar la calidad educativa, por lo que reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado a favor de este sector. 

Después de la ceremonia inaugural las autoridades hicieron entrega simbólica de libros de texto y material didáctico a infantes del jardín de niños “Rosario Zapata Cano”, niños de la primaria “Club de Leones”, así como a alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 20.


De igual manera las autoridades presentes inauguraron oficialmente una de las puertas de acceso de la institución, así como el laboratorio de ciencias que fue rehabilitado con pintura, mesas de trabajo, instalación de gas, agua y drenaje. Estas acciones se lograron gracias a la colaboración de la asociación de padres de familia.

Se abren inscripciones para la escuela de iniciación artística de La Piedad

Pueden participar niños desde los seis años y jóvenes de hasta 21, la convocatoria se cierra el 13 de septiembre.

El Gobierno Municipal de La Piedad a través de la Dirección de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), lanzaron la convocatoria para todos aquellos interesados en participar en el proceso de selección con miras a inscribirse en la Escuela de Iniciación Artística de La Piedad.

En esta convocatoria se abrirán 60 plazas para tres distintas categorías, donde habrá grupos de máximo, 20 alumnos en las edades de seis a nueve años la primera categoría, de 10 a 13 años la segunda división y para jóvenes ente 14 y 21 años, señaló el Director de la Escuela de Iniciación Artística (EIAA) de La Piedad, Francisco Navarro Méndez.

Todos los interesados tienen hasta el 13 de septiembre para inscribirse en las instalaciones de la Escuela de Artes ubicada en lo que era el Antiguo Hospital Civil en el Jardín “Marcos H. Pulido”, mejor conocido como La Purísima. Entre nueve de la mañana y ocho de la noche. También pueden solicitar información en el correo: eiaa_lapiedad@hotmail.com

Los cursos brindados por la EIAA se dividen en tres etapas de formación, cada una con una duración de un año. En el semestre se da un acercamiento a las artes donde el alumno explora el teatro, la danza, la música y las artes plásticas para ubicar sus intereses, y en la segunda mitad del primer año elija una disciplina específica.

La segunda fase de cursos en la EIAA consiste en la introducción al campo artístico, donde se identifican los diferentes géneros que ofrecen las diversas disciplinas. En el caso de danza, la especialidad en clásica, contemporánea o mexicana. Dentro de la música los instrumentos de cuerdas, percusiones, alientos, piano o guitarra. En las artes plásticas las imágenes, el dibujo y la escultura.

Durante la tercer y última etapa, se da una iniciación a la especialidad artística de su elección. Ahí se aprende las teorías, técnicas y prácticas necesarias para la expresión y apreciación de la disciplina específica. Esta fase tiene una duración de cuatro semestres y abarca dos terceras partes del proceso.

Al finalizar el programa seis semestres se otorga a los egresados una constancia de estudios emitida por el INBA, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) y la EIAA. Cabe resaltar que alumnos de esta Escuela, fueron, a petición del Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, los promotores y organizadores del Festival Unidos en el Arte.

Se planea proyecto para acercar la cultura a todos los piedadenses

Con el objetivo principal de promover la cultura en todo el municipio, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Cultura en la ciudad, convocó a reunión a varias dependencias de gobierno para unir esfuerzos en pro de promover la cultura en toda la población.

Se trata de unificar acciones que vayan encaminadas a la promoción de eventos culturales, así como del rescate de espacios y tradiciones que se tienen en nuestro municipio.

La reunión estuvo encabezada por el titular de cultura de la ciudad Gustavo López Rodríguez, quien se encargó de plantear el proyecto a los directivos de las diferentes dependencias como: Deportes, INJUP, el Sistema DIF, Desarrollo Social, Fomento Agropecuario.

López Rodríguez, expresó que para este mes la dirección que dirige ya tiene actividades que se desarrollaran en varias colonias de nuestra demarcación y que van de la mano con las acciones del Bando Patrio.

El encargado de la cultura en la ciudad dijo que se pretende que las actividades no solo sean en el mes patrio sino darle continuidad en octubre y los demás meses, donde colonias como Laureles, La Vasco, Colonia México, Arrollo Delgado y algunas comunidades como Los Guajes y La Campana podrán disfrutar de eventos.

López Rodríguez, dijo que se trata de una petición del Alcalde Hugo Anaya Ávila, para que se realice este plan de trabajo ya que la meta es acercar las diferentes manifestaciones artísticas y de desarrollo personal que se realizan en la Escuela de Artes y otras dependencias y que de esta manera se genere un gusto por cualquiera de las disciplinas que se ofrecerán.  

Clases y talleres de dibujo, pintura, guitarra, piano, canto, así como presentaciones de teatro, el coro polifónico, el mariachi de cuerdas, cuenta libros y otras actividades se ofrecerán en Centros Comunitarios y espacios adecuados para el desarrollo cultural de los asistentes.


Para algunas de las actividades antes referidas se prevé un costo mínimo de 10 a 20 pesos, costo que servirá el pago de los instructores o material a utilizarse.

Promueven Mercado Municipal candidatas a reina de las Fiestas Patrias de La Piedad 2013

Se realizó una sesión fotográfica con las aspirantes al título de belleza posando en los locales del centro tradicional de distribución de productos.

Mediante una sesión fotográfica realizada en el Mercado Municipal “Gildardo Magaña”, las siete candidatas a Reina de las Fiestas Patrias La Piedad 2013 apoyan a la campaña de promoción de los locatarios de este centro comercial de distribución al menudeo. Pues con su imagen promueven el consumo de las mercancías que se ofrecen en este sitio tradicional para los piedadenses.

Para el levantamiento de imágenes con las aspirantes al título de belleza, se invitó a los medios de comunicación locales para que también pudieran realizar sus tomas. Con esto se suman los medios locales a la difusión de las participantes en el certamen a realizarse el próximo 14 de septiembre en la explanada de la plaza principal de La Piedad.

Cabe señalar que se contó en todo momento con la anuencia de la mesa directiva de las asociación de locatarios del mercado municipal quienes sumaron a los comerciantes a lograr esta labor donde ellos se benefician al promocionar los productos que manejan en las distintas zonas de este centro comercial, el más antiguo de La Piedad.

Las fotografías se capturaron en locales de venta de frutas, verduras, semillas y cereales, ferretería, talabartería, dulces típicos, flores, quesos y crema. Así, las jóvenes aspirantes modelaron en vestidos de coctel rodeadas de estos bienes que se comercian por parte de los locatarios agrupados en este centro de distribución de alimentos y otros artículos de primera necesidad.

Las imágenes captadas fueron distribuidas entre los representantes de medios de comunicación locales y regionales. Así mismo, se hicieron públicas en las redes sociales del Gobierno Municipal como facebook y twitter donde los piedadenses podrán admirar la gracia y belleza de las chicas concursantes.

Con esta acción de busca promover una imagen positiva del Mercado Municipal “Gildardo Magaña” y así mismo invitar a los piedadenses a consumir los productos que ahí se venden, pues son frescos y de gran calidad, señaló la Secretaria de la Unión de Locatarios, Teresa Tafolla Gutiérrez.


Un  reconocimiento especial se brindó al Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Piedad y a la Dirección de Tránsito Municipal quienes apoyaron la realización de esta sesión fotográfica facilitando la logística y colaborando en labores de adaptación de las locaciones al exterior del Mercado “Gildardo Magaña”.

Reglamento Interno del Panteón Municipal

A todos los habitantes del Municipio de Tanhuato, Michoacán se les hace saber que el H. Ayuntamiento a través de Sesión de Ayuntamiento número 58, ha aprobado el presente Reglamento Interno del Panteón Municipal que tendrá vigencia a partir del día,  del mes de Agosto del año 2013. El cual señala lo siguiente:

ARTICULO PRIMERO.- El horario de atención al Público para trámites respecto de sus tumbas, será de lunes a viernes de 8:00 ocho horas (ocho de la mañana) a las 15:00 quince horas (tres de la tarde).

ARTICULO SEGUNDO.- El horario de visitas al panteón será de Lunes a Sábado de 8:00 ocho horas (ocho de la mañana) a las 18:00 dieciocho horas (seis de la tarde) y el Domingo de 8:00 ocho horas (ocho de la mañana) a las 16:00 dieciséis horas (cuatro de la tarde).

ARTÍCULO TERCERO.- Los arreglos florales y coronas que sean colocados en las bóvedas serán retirados a los  cuatro meses después de haberse puesto, debido a que después de ese tiempo se consideran como desecho por el deterioro que hayan sufrido por el tiempo.

ARTICULO CUARTO.- Queda estrictamente prohibido retirar los arreglos florales y las coronas de las tumbas a todo visitante, a menos que demuestre que es el titular de la tumba o que en la misma tiene sepultado a algún familiar.

ARTICULO QUINTO.- Queda prohibida la entrada de vehículos particulares a las instalaciones del panteón, sin permiso del encargado.

ARTICULO SEXTO.- Una vez que sean retirados los arreglos florales y coronas, será una decisión del ayuntamiento sobre su venta y el precio de las mismas, la cual se podrá llevarse a cabo en los meses de febrero, julio y diciembre de cada año, con el objeto de ayudar a las personas que se dedican a la fabricación de dichas coronas. Decidiendo que por este año el precio del desecho de la corona será de $10.00 (diez pesos 00/100 M.N.) la grande y $5.00 (cinco pesos 00/100 M.N.) la chica.

ATENTAMENTE

__________________________________
C. MARIA FRANCISCA LICEA RAMIREZ
SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO
DE TANHUATO, MICHOACÁN.

Omar Corza y funcionarios de los tres órdenes de gobierno ponen en marcha Parque Ecoturístico de El Alvareño

Patricia C. Ponce.

24 de agosto de 2013.- Este sábado el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, llevó a cabo la inauguración del Parque Ecoturístico, ubicado en la presa de Gonzálo, de la comunidad de El Alvareño, municipio de Vista Hermosa, acompañado del Subsecretario de Promoción Turística del Estado de Michoacán, David Hernández Damota, quien estuvo presente con la representación del Gobernador del Estado, Jesús Reyna García; también estuvieron acompañando al primer edil durante esta ceremonia, el Director de Coordinación de Proyectos de la Secretaría de Turismo, Luis Mendoza Valencia; por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, Delegación Michoacán, Sergio Juárez Castillo, además de regidores, sindico municipal, representantes del sector rural, y habitantes de la comunidad beneficiada directamente.

En su intervención David Hernández, portador de los saludos del mandatario estatal, reconoció el trabajo realizado por el gobierno municipal que preside Corza Gallegos, al realizar este proyecto ecoturístico, detonante del desarrollo económico en la región.

Asi mismo, en su mensaje el primer edil, puntualizó que con este proyecto ecoturístico se podrá disfrutar la belleza de la naturaleza de la comunidad, lo que dará una fuerza tremenda a la economía local con los servicios de paseo en canoa, renta de lancha con pedales, paseo a caballo, venta de bebidas y platillos típicos de la región. Hizo hincapié que en estos tiempos no se cuenta con los recursos económicos suficientes, pero será uniendo esfuerzos y voluntades como se logrará trabajar en beneficio de los vistahermosenses.
 
“No solamente hemos realizado este parque ecoturístico en el municipio y la comunidad El Alvareño, también estamos realizando las siguientes obras, construcción del drenaje y agua potable de la calle Las Nutrias, pavimentación con concreto hidráulico en la calle Río Mixteco, construcción de la techumbre en el jardín de niños, apoyo de 20 mil pesos para escuelas de calidad, en la primaria; escuela de mobiliario para estudiantes y maestros de la telesecundaria, construcción de la primera casa de CONAVI, subsidio a la vivienda, mantenimiento del camino El Alvareño-Los Pilares, en coordinación con el presidente del módulo de riego Lázaro Cárdenas, Antonio Huaracha Cárdenas, que puede dar certeza que estamos reparando caminos sacacosechas”.

Corza Gallegos, agradeció el apoyo recibido tanto del gobierno federal y el estatal para hacer realidad este sueño de los vistahermosenses, y felicitó a los lugareños, así como a todos los sectores de la población y fuerzas políticas del municipio, por haberse sumado a este proyecto, que redundará en beneficio de la economía no solo del municipio, sino de la región.


Para cerrar con broche de oro, se contó con la participación artística del grupo de danza de Los Apaches y del ballet folklórico de Buena Vista.

Banderazo de inicio para la construcción de la Plaza Principal en la comunidad de El Tequesquite

22 de Agosto de 2013.- Beneficiando a los vecinos de la comunidad de El Tequesquite, la tarde de este jueves, Rigoberto López Serrato, Presidente Municipal de Yurécuaro, acompañado de Loredana García Flores, representante de la SEDESOL delegación Michoacán,  y de Roberto Iván Acosta D´Esesarte, representante de la Secretaría del Migrante del Gobierno del Estado; así como de la regidora de los migrantes, Ana María Ramírez Sandoval, dio el banderazo de inicio de la construcción de la Plaza Cívica de la comunidad de El Tequesquite.

López Serrato comentó que el Programa 3x1 Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen. Funciona con las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del Gobierno Federal –a través de Sedesol-, y la de los gobiernos Estatal y Municipal. Por cada peso que aportan los migrantes, los gobiernos Federal, estatal y municipal ponen 3 pesos; por eso se llama 3x1.


En el evento de arranque de obra también estuvieron presente los regidores del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, así como arquitectos y vecinos de la comunidad que se dieron cita en el lugar de la obra, ante quienes el primer edil agradeció las aportaciones de los gobiernos federal y estatal, y principalmente a los clubes de migrantes, “ya que gracias a las iniciativas que estos clubes presentan, es posible hacer realidad obras de impacto que verdaderamente beneficien a los vecinos de sus comunidades de origen; como ésta obra con la que comienza a hacerse realidad un sueño por muchas personas de la localidad”, además agradeció el apoyo de los ciudadanos y el que continúen creyendo firmemente es este proyecto llamado Yurécuaro.

No hay acuerdo ni pacto por Michoacán, sino una agenda social que debe cumplirse: Torres Piña

Morelia MIch., 21 de agosto 2013.- No hay un acuerdo ni un pacto por Michoacán, lo que existe, es un intento por establecer una agenda común que priorice temas concretos con estrategias claras, para resolver las problemáticas que durante el actual periodo gubernamental han desequilibrado a la entidad, puntualizó el secretario general del Partido de la Revolución Democrática, en Michoacán, Carlos Torres Piña.

Ante la visita del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong hoy a la capital michoacana, Torres Piña señaló que aunque los nombres de Pacto por Michoacán y Acuerdo por Michoacán, han alcanzado un espacio común entre la opinión pública y el espacio mediático, hasta el momento no se ha construido ningún compromiso formal, con objetivos precisos y de resultados medibles, que permitan dar por hecho que el estado está avanzado en este sentido.

“Es lógico que el PRI busque promover la idea de que todo está en orden y que la oposición respalda sus acciones a largo plazo, pero una oposición seria y responsable, no puede firmarle un cheque en blanco a una administración que a la mitad de su gestión, ni siquiera ha logrado acordar dentro de su partido político, qué perfiles deben estar al frente de las dependencias gubernamentales, empezando porque el gobernador interino Reyna García, estará en el cargo sólo seis meses y porque para destrabar el estanco financiero, se requiere la aportación económica de la federación y ese es un tema en el que tampoco el Gobierno Federal ha dado un paso claro”, agregó.

La gobernabilidad democrática; la reactivación de la economía; la inclusión de la sociedad en la implementación de la estrategia de seguridad y elevar mediante el ejercicio gubernamental el bienestar de la población michoacana, son en general, las líneas que dijo han sido planteadas por las distintas corrientes que conforman el PRD, y las cuales, son la única razón para que el PRD se siente a negociar un respaldo institucional al gobierno de Michoacán.


Carlos Torres Piña, apuntó que más allá de las percepciones individuales, el partido es un todo que debe ser tomado en cuenta y que como instituto político, ahora en la oposición, debe  dar impulso a los temas de interés social y no particulares que pudieran esconderse dentro del acuerdo que busca promover el gobierno estatal.

Luisa María Calderon “Cocoa” inauguró importantes obras en la comunidad de El Valenciano

19 de Agosto de 2013.- La Senadora de la República Luisa María Calderón Hinojosa “Cocoa”, y la Diputada Federal Berenice Álvarez, visitaron este lunes el municipio de Ixtlán, donde cortaron el listón inaugural de dos importantes obras realizadas en la comunidad de El Valenciano.

En cálido recibimiento, la Presidenta Municipal, Gaby Romero Alonso, expuso a las legisladoras, las necesidades más sentidas del municipio, para posteriormente trasladarse a la comunidad de El Valenciano donde cortaron el listón de dos importantísimas acciones, para los ciudadanos y de vital importancia para el desarrollo agrícola y ganadero como son: la rehabilitación del tramo carretero Plaza del Limón-El Valenciano. Y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Benito Juárez (calle de arriba).

Para finalizar la alcaldesa y las legisladoras compartieron y degustaron de elotes cocidos y tradicionales huchepos que fueron ofrecidos por las familias de El valenciano.


En otro orden de ideas, también en reciente visita al municipio de Ixtlán, el Delegado de Banobras en Michoacán, Jesús S Gastelum, puso en marcha los dos camiones de volteo nuevos, que fueron adquiridos para el beneficio de todos los ixtlanenses, acompañado de la alcaldesa, Gaby Romero, cuerpo de Regidores y demás funcionarios quienes de igual manera realizaron una visita por la obra de la planta tratadora de aguas residuales (PTAR).

La instalación del SIEDS contribuirá a evitar que programas sociales sean utilizados como botín político: Francisco Bolaños

Como positivo calificó el diputado Francisco Bolaños Carmona  que se cumpla con el mandato establecido en la Ley de Desarrollo Social aprobada por el pleno de la LXXII Legislatura, al quedar instalado el Comité Directivo del Sistema Estatal de Desarrollo Social (SIEDS),  el cual vigilará el cumplimiento de los programas sociales, evitar la duplicidad de beneficiarios y garantizar que los recursos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan y no sean utilizados como botín político.

El impulsar de la Ley de Desarrollo Social, destacó que la instalación del SIEDS contribuye a que las políticas públicas que se implementen en la materia puedan dar resultados positivos y combatir la pobreza que actualmente afecta  al 54.4 por ciento de los michoacanos, es decir, a más de dos millones de ciudadanos.

Indicó que en materia de desarrollo social se deben implementar acciones que verdaderamente combatan la pobreza, partiendo que la extrema aumentó un punto porcentual, es decir que más de 53 mil michoacanos se sumaron a ese renglón. Por ello, consideró que la instalación del SIEDS contribuye a que se consolide la ley, además que ahora los programas sociales tendrán que ser evaluados de manera permanente.

El diputado integrante de la Comisión de Desarrollo Social en la LXXII Legislatura insistió que no se trata sólo de entregar despensas, sino de implementar políticas públicas encaminadas a combatir la pobreza y marginación, ya que lo hecho en la materia durante el 2012 no dio resultados positivos, y ello lo reflejan las últimas estadísticas en las que se señala que la pobreza aumentó en Michoacán.

Francisco Bolaños  destacó que la nueva ley en materia de desarrollo social es necesaria para el Estado por lo que vigilarán su cumplimiento,  ya que es necesario porque con este marco jurídico se eficientará, y transparentará la entrega de recursos, así como contribuirá a que se dé una mejor coordinación entre las dependencias y áreas vinculadas.

Agregó que se realiza una revisión de los distintos programas que lleva a cabo el gobierno estatal en materia de desarrollo social, como lo son: el diseño e innovación de políticas sociales, contigo compromiso de todos, con la vivienda, prosperidad económica. Además de los programas compromiso con el combate a la pobreza, además de revisar las acciones que en materia de empleo temporal, pago de becas económicas y hasta lo relacionado con la difusión de los programas, con el objetivo de verificar que exista una correcta aplicación y los beneficiarios sea la población que realmente lo requiere.


Especialmente indicó que se está revisando el programa contigo compromiso de todos, ya que hay denuncias sobre el manejo del mismo y sobre que no se cumplen con los objetivos por los que surgió, y se debe garantizar que no sea inoperante.

Indispensable estrategias que generen oportunidades de empleo para los jóvenes en el Estado: José Eduardo Anaya

Morelia, Mich., 22 de agosto de 2013.-  “En los últimos años México ha experimentado una significativa  reforma económica y política; desafortunadamente, los frutos de ésta han provocado un Estado con finanzas públicas aparentemente sanas, pero con una población cada día más desfavorecida, ya que la inercia del sistema tributario ha experimentado un proceso inconcluso, a partir de las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mismo que se ha traducido en mayores cargas fiscales para los ciudadanos”, así lo señaló el diputado José Eduardo Anaya Gómez.

El diputado del blanquiazul, señaló que en el país y especialmente en Michoacán, las políticas públicas deben ser integrales e incidir directamente en el sector laboral, al referir que para poder generar igualdad de oportunidades para los michoacanos; estas estrategias merecen revisarse a fondo y cumplir con el hecho de brindar las herramientas y los canales para emplearse, así como el desarrollar al máximo las potencialidades del Estado y sus habitantes, convirtiéndolas en un vehículo de movilidad social.

Para fortalecer el rubro laboral en nuestra entidad, el también ex alcalde de Sahuayo, subrayó la necesidad de trazar una ruta de acción conjunta, en la que se vincule a la educación con la salud y el empleo; ya que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del mes de junio, señala que la tasa de desempleo en Michoacán alcanzó un nivel anualizado de 4 por ciento, lo que representa un incremento de 0.93 por ciento en relación al mismo periodo del 2012.

“Si bien es cierto que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el derecho a la educación y a la salud, en la práctica existen profundas diferencias entre la educación y la salud en general y la que se otorga a quienes tienen los recursos para asistir a las instituciones privadas; generando como consecuencia que dichas diferencias continúen agrandándose cuando se está en condiciones de acceder al mercado laboral y no se encuentran las mismas oportunidades de empleo o de retribución salarial”, manifestó.

Indudablemente y de cara a la situación emergente en la entidad, este asunto constituye uno de los retos más importantes en la entidad y mucho depende de las virtudes que pueda ofrecer la buena voluntad de los distintos niveles de gobierno y la propia sociedad; ya que uno de los temas de mayor trascendencia, debe ser la recomposición social que permita retomar el rumbo que todo Estado moderno requiere, con empleos dignos y no temporales, indicó Anaya Gómez.

En el mismo contexto, el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales insistió en que desde el Congreso del Estado, como órgano plural y fiel reflejo del acontecer de la sociedad michoacana, debe solicitar y transmitir a los otros Poderes del Estado la preocupación y necesidad de trabajar en torno al grave problema de desempleo, “lo más preocupante es que los indicadores de desempleo que proporciona la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) es que, la incorporación a la vida laboral de nuevos trabajadores se está situando en el sector informal de la economía, pues los trabajadores independientes crecieron en un 8.36 por ciento, lo que significa un total de 445 mil”.


Para finalizar, el legislador del blanquiazul exhortó al Poder Ejecutivo del Estado y a las autoridades federales, así como a sus compañeros diputados que de manera favorable y positiva protagonicen esta importante coyuntura, en hacer uso de todas las herramientas a su alcance para el análisis y estudio del problema que actualmente padecen los jóvenes egresados de nuestras Instituciones de Educación Superior y que se encuentran en el desempleo; a efecto de poder diseñar e implementar políticas públicas que conlleven a la solución de tan grave problemática.

Que se instale una mesa para la pacificación con justicia y desarrollo en los municipios con Grupos de Autodefensa: Fidel Calderón Torreblanca

Morelia; Michoacán, 21 de agosto de 2013.- Tras la reunión que sostuvo  Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación con los diputados del Congreso del Estado y presidentes municipales esta mañana en Casa de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la Mesa directiva del Poder Legislativo, propone 5  herramientas para atender los problemas urgentes de Michoacán.

El diputado local diagnosticó que Michoacán atraviesa por circunstancias extraordinarias, por lo tanto se requiere la atención extraordinaria de las instituciones de los tres órdenes de gobierno. Ante esta circunstancia propone:

1.- Coordinación.
Calendarizar de inmediato reuniones de coordinación entre los gabinetes social y económico  de la federación  y el estado, con los Ayuntamientos por  región, donde cada ámbito de gobierno asuma  su responsabilidad, para que sumando esfuerzos  y optimizando recursos se definan acciones a implementar de inmediato y otras se programen y presupuesten.

2.- Diálogo y justicia.
Que se instale de inmediato una mesa para la pacificación con justicia y desarrollo de los municipios en donde existen Grupos de  Autodefensa, con la participación de los gobiernos federal, estatal y los Ayuntamientos involucrados. Esta mesa deberá buscar soluciones reales que eviten la confrontación entre los pobladores de cada municipio y fomenten la cohesión social.

3.- Acuerdos políticos.
Que se integren a la brevedad  mesas de trabajo temáticas que faciliten el análisis, discusión y toma  de acuerdos políticos. Asambleas de 158 servidores públicos,  no propician los resultados que todos esperamos.

4.- Inversión pública.
Que el gobierno federal  apruebe la propuesta que hace el gobierno estatal para transferir del patrimonio del estado a la federación la presa Francisco J. Múgica y los últimos Ceresos  construidos, con el objeto de que la federación como contraprestación provea recursos financieros para aplicarlos nuevamente en inversión pública productiva en la entidad.

5.-  Agenda legislativa.

El presidente del Congreso convocará a los coordinadores parlamentarios  a la Conferencia para la Programación de los Trabajos Legislativos a afecto de elaborar una Agenda Legislativa con las iniciativas prioritarias que permitan construir una mayoría legislativa con el propósito de atender de forma urgente los problemas de Michoacán.

Con gran júbilo alumnos iniciaron formalmente el ciclo escolar 2013-2014 alumnos de Zináparo

Patricia C. Ponce.


19 de agosto de 2013.- Este lunes, como parte del protocolo, en el municipio de Zináparo, el alcalde Carlos López Aranda, dio la bienvenida a los alumnos del ciclo escolar 2013-2014, tanto en las comunidades como en la cabecera municipal, animándolos a cumplir con su rol de estudiantes.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO