07 abril 2010

Amparo Fuentes Chávez, nueva titular de la Instancia de la Mujer en Degollado

Como parte de la reestructura que lleva a cabo el primer edil de Degollado, Felipe Villaseñor Quesada, designó a Amparo Fuentes Chávez, como nueva titular de la Instancia de la Mujer en Degollado, para el periodo administrativo 2010-2012.

Amparo Fuentes Chávez, agradeció al alcalde la oportunidad que le brinda de trabajar a favor de los degolladenses, indicó que como parte de un plan de trabajo dentro de este instituto, se encuentra la de Institucionalizar la perspectiva de género observando su aplicación en políticas, programas y acciones en los ámbitos gubernamental y social, para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Jalisco. Todo esto bajo los principios de servicio, equidad y excelencia.

Amparo Fuentes Chávez, nueva titular de la Instancia de la Mujer en Degollado

Como parte de la reestructura que lleva a cabo el primer edil de Degollado, Felipe Villaseñor Quesada, designó a Amparo Fuentes Chávez, como nueva titular de la Instancia de la Mujer en Degollado, para el periodo administrativo 2010-2012.

Amparo Fuentes Chávez, agradeció al alcalde la oportunidad que le brinda de trabajar a favor de los degolladenses, indicó que como parte de un plan de trabajo dentro de este instituto, se encuentra la de Institucionalizar la perspectiva de género observando su aplicación en políticas, programas y acciones en los ámbitos gubernamental y social, para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Jalisco. Todo esto bajo los principios de servicio, equidad y excelencia.

Preparan inauguración de la Botica Botánica

22 de Enero de 2010.- Las promotoras de salud de CODECOS en el municipio, se reunieron con la finalidad de fabricar el producto suficiente para llevar a cabo la inauguración de la botica botánica, que estará instalada al interior del mercado municipal, para facilitar el acceso a las personas.

Durante la reunión de trabajo, fabricaron jabones, pomadas y diversos productos para distintas afecciones de salu.

Las promotoras de salud reconocieron el apoyo que el H. Ayuntamiento que preside el Dr. Alfonso Aviña Alfaro les ha brindado, para la realización de cada una de sus actividades, así como las gestiones realizadas para adquirir el mobiliario necesario para la botica botánica, próxima a inaugurarse.

Entrega del Programa Oportunidades

21 de enero de 2010.- Personal de la Secretaría de Desarrollo Social y de Bansefi, llevan a cabo la entrega del Programa Oportunidades, a beneficiarios del municipio de Churintzio.

Por su parte, el director de programas sociales en el municipio, Fernando Ramírez Sánchez, fue el encargado de supervisar la atención que se brinda a los beneficiarios, entre ellos la señora Leónides Ramírez, quien a sus 107 años de edad, es la persona más longeva del municipio.

Envía Vista Hermosa 2 toneladas de víveres en apoyo a los damnificados de Haití


23 de enero de 2010.- Con la finalidad de contribuir con el pueblo de Haití, fue entregada por el gobierno municipal de Vista Hermosa, una carga aproximada de 2 toneladas de víveres, en 2 aportaciones.

Al respecto, la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, indicó, que el día 21 de los corrientes se entregó una carga de tonelada y media, a la empresa ASGROW de La Barca, Jalisco, para su traslado al centro de acopio correspondiente; de igual manera, el día 22 se entregó en el centro de acopio de la Cruz Roja Mexicana, de Ocotlán, Jalisco, una segunda aportación de media tonelada de víveres, consistentes en: frijol, arroz, azúcar, chocolate en polvo, alimentos enlatados, agua potable, leche en polvo, desechables, materiales de curación y medicamentos.

Explicó, que personal del gobierno municipal se dio a la tarea de captar, clasificar y empaquetar todos los víveres que se enviaron a los centros de acopio antes mencionados.

Por último, Lupita Arias Alvarado, agradeció el apoyo de todos los habitantes del municipio de Vista Hermosa, “Por mostrar su solidaridad con el pueblo de Haití, en estos momentos en que necesitan el apoyo de todo el mundo, para poder solventar sus necesidades más apremiantes para salir adelante”.

Realiza Vista Hermosa “Caravana del Agua”

25 de Enero de 2010.- Exitosamente se llevó a cabo la “Caravana de Cultura del Agua”, celebrada los días 19 y 20 de los corrientes en el municipio de Vista Hermosa.

El evento que estuvo coordinado por el OOAPAS Vista Hermosa, que dirige Nicolás Ramírez Zaragoza, contó con la asistencia de las autoridades municipales y educativas, destacando la presencia de la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, quien en su mensaje de bienvenida, agradeció el interés y participación de los ahí presentes, por una nueva cultura del agua.

Destacó la alcaldesa, la importancia de crear conciencia en el buen uso y cuidado del agua, “es un trabajo que debemos realizar conjuntamente gobierno y sociedad, finalmente el agua es un recurso natural, del que todos dependemos”; en el evento se contó además con la presencia del síndico municipal, Luis Gerardo Rodríguez Muñiz; regidores y secretario del Ayuntamiento; encargados del orden, maestros y alumnos de las distintas instituciones educativas, funcionarios del gobierno municipal y población en general.

Levándose a cabo una serie de actividades, encaminadas a la preservación y cuidado del agua.

Inauguran oficina de Cultura del Agua

Dentro de las actividades realizadas el miércoles 20 de enero, la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, inauguró la oficina de Cultura del Agua, nombrando responsable a Cristina Aranda Castellanos, quién llevará a las escuelas, la información adecuada para promover e incentivar entre los alumnos el cuidado y buen uso del agua.

Reciben Adultos Mayores anteojos totalmente gratuitos

23 de Enero de 2010.- Dando continuidad a la Jornada Optométrica para adultos mayores, en situación vulnerable, el día de hoy se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal, la entrega de 47 anteojos, totalmente gratuitos, a igual número de beneficiarios.

Explicó Martha Ramírez Mérito, titular del Sistema DIF Vista Hermosa, que “este apoyo se entrega como resultado de la Jornada Optométrica celebrada el pasado 19 de noviembre de 2009”; además, indicó que están en lista de espera 8 adultos mayores , para ser intervenidos quirúrgicamente de manera gratuita, por problemas de cataratas.

Reciben información beneficiarios del Programa Oportunidades

Patricia C. Ponce.

21/I/2010.- En el auditorio municipal de Vista Hermosa, la titular de Desarrollo Social, Araceli Martínez Gutiérrez, llevó a cabo una reunión de carácter informativa, dirigida a los beneficiados del Programa Oportunidades, a quienes indicó que para acudir a las ventanillas de Bansefi a recibir su apoyo, deberán presentarse en la fecha y hora que les sea indicado con su contrato del programa y credencial de elector.

Aprueba el cabildo Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2010 y Programa de Obra Pública

Patricia C. Ponce.

En sesión de cabildo, celebrada el pasado 13 de enero del presente año, fueron aprobados el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2010, y el Programa de Obra Pública, presentados por la Presidenta Municipal Lupita Arias Alvarado.

Cabe destacar que dentro del paquete de obra pública, el cabildo aprobó la rehabilitación del camino El Capulin-Vista Hermosa, que fue uno de los compromisos de campaña firmados en su momento ante notario público; otra de las obras que se autorizaron por el Ayuntamiento fue la segunda etapa del camino Los Pilares-El Alvareño; además se aprobó el presupuesto para la remodelación de la Plaza Principal de la cabecera municipal de Vista Hermosa, obra que se comprometió a apoyar para su ejecución, el Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, durante su visita realizada al municipio, el pasado 1 de diciembre de 2009.

Buscan solución al problema de contaminación ocasionado por cremería en Vista Hermosa

Patricia C. Ponce.

22/I/2010.- Este día la Presidenta Municipal, Lupita Arias Alvarado, presidió una reunión de trabajo para dar solución al problema de contaminación, ocasionado por la Cremería, propiedad del señor Patricio Barrera, ubicada en la calle Morelos número 23, de esta cabecera municipal de Vista Hermosa. El problema se deriva porque la empresa en mención, no cuenta con drenaje en buenas condiciones, toda vez que éste se encuentra roto, lo que ocasiona que desemboque directamente en el río contaminándolo, a la vez que causa malos olores para los que habitan cerca del río.

En la reunión en que también estuvieron presentes, el síndico municipal, Luis Gerardo Rodríguez Muñiz; el secretario del ayuntamiento, Mario Aranda Castellanos; el tesorero, Victor García Medina; así como los Directores de Obra Pública, OOAPAS, Salud y de Urbanismo y Medio Ambiente; así como el propietario de la cremería señor Patricio Barrera y su representante legal; se acordó que la mejor solución al problema es llevar a cabo la introducción de la red de drenaje de la empresa hasta desembocar directamente en el cárcamo, comprometiéndose Patricio Barrera a aportar el material que se requiera, y el gobierno municipal realizará la supervisión de la obra y contribuirá con la maquinaria para la ejecución de los trabajos.

Beneficia a productores del campo las gestiones realizadas por el gobierno municipal

Patricia C. Ponce.

Como resultado de las gestiones realizadas por la actual administración municipal, que preside la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, se logró a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario que la dependencia de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), otorgue la cobertura para los que tienen sembrada cebada, lo que beneficiará a los agricultores con un subsidio, mismo que será entregado por un representante del Sistema Producto.

José Luis Segura Batres, titular de Desarrollo Agropecuario en el municipio, informó que los productores del campo que no sembraron por falta de agua, recibirán su pago del programa del PROCAMPO de este ciclo Otoño-Invierno; añadió que también se beneficiará a los agricultores vistahermosenses con semillas de sorgo y maíz a mitad de precio.

Segura Batres, finalizó diciendo que a partir del próximo 15 de febrero del año en curso, se abrirán las ventanillas para recibir las solicitudes de Activos Productivos 2010, agrícolas, ganaderos e infraestructura.

Nombra alcaldesa nuevos Directores

Patricia C. Ponce.

La presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado, con fecha 4 de enero del presente año, nombró a Susana Covarrubias Ponce, Directora de Salud en el municipio; la nueva funcionaria se comprometió a trabajar con responsabilidad en esta nueva encomienda.

Susana Covarrubias, comentó que impulsará la participación ciudadana en la promoción de la salud y prevención de enfermedades, así como del incremento en la cobertura y calidad de los servicios, que garanticen el acceso a toda la población y, en especial a los vistahermosenses en situación de pobreza.

Por otra parte, tras destituir a Aarón Morales Gazcón, por deficiencias en el desempeño de sus funciones como Director de Desarrollo Social en el Municipio; Lupita Arias, nombró a Araceli Martínez Gutiérrez, nueva titular de la citada dependencia, quien a partir del pasado 15 de enero del presente año, es la responsable de dirigir las políticas sociales del municipio.

Araceli Martínez, señaló que atendiendo las indicaciones de la alcaldesa, el principal objetivo de la Dirección de Desarrollo Social, será proveer a la sociedad vistahermosense de un organismo encargado de plantear alternativas de solución a los problemas de marginación, pobreza y desintegración social y cultural que enfrenta el municipio.

Padres de Familia reconocen labor de la organización “Sueños Compartidos”

Patricia C. Ponce.

El mes y año pasado (Diciembre del 2009), tuvimos la visita en este nuestro municipio de maestros extranjeros provenientes del vecino país del norte, Estados Unidos e Inglaterra, pertenecientes a una organización ciudadana llamada “Sueños Compartidos”, este grupo se ha dado a la tarea de viajar por algunos países de sur América impartiendo en cada lugar, clases de inglés, al propio tiempo que ellos se retroalimentan, llevándose los conocimientos de la vasta cultura de nuestros pueblos.

En esta ocasión el municipio de Yurécuaro fue muy afortunado al contar con la presencia de dichas personas; este programa fue posible se llevara a cabo como resultado de las gestiones realizadas por yurecuarenses radicados en el extranjero, con la aceptación y apoyo de instituciones como el Comité Municipal del PRI y la Fundación Colosio, así como familias que dieron alojamiento y asistencia a los maestros que impartieron sus talleres en las instalaciones de la Escuela Francisco I. Madero, que amablemente abrieron sus puertas para brindarles a los niños unas vacaciones de invierno distintas a los años anteriores, toda vez que se divirtieron con las dinámicas implantadas para que adquirieran conocimientos básicos del idioma inglés.

Los padres de familia de los niños asistentes al campamento, señalaron que: “Solo deseamos que este tipo programas y personas preocupados por nuestra niñez yurecuarense, continúen por ese camino y los apoyos que se dieron esta vez sean superados para la siguiente visita, ya que se tiene planeado por miembros del programa “Sueños Compartidos”, regresar a Yurécuaro, para hacer ahora el campamento de verano que esperemos se vea mas nutrido con la asistencia de un mayor número de niños y niñas”.

“Estas actividades son enriquecedoras y benéficas para toda la población ; vaya pues desde este espacio una cordial felicitación a las personas que hicieron posible lo anterior, e invitamos a Tomas Davis, Presidente y Fundador de “sueños compartidos”; a Julio Bañales Segovia, yurecuarense radicado en Dallas, Texas; al Francisco Javier Casillas Saénz, Presidente del PRI Yurécuaro; a Juan Bárcena Soto, Presidente de la Fundación Colosiopara que sigan por ese camino y a todas las personas, que de alguna forma puedan colaborar en el engrandecimiento de este tipo de beneficios para nuestra niñez, se sumen a este proyecto, reciban una gran felicitación y afectuoso saludo por lo antes logrado y que en este año las metas sean superadas”, concluyeron los padres de familia.

El Comité Directivo Municipal del PRI de Yurécuaro

Fomenta el desarrollo en la Formación Educativa e invita a la población infantil a tomar cursos de inglés, en las oficinas del PRI municipal, ubicadas en Independencia # 170, para mayores informes llamar al teléfono 568 10 57

Las clases iniciarán a partir del 25 de enero del 2010, impartiéndose de lunes a viernes en un horario de 5:00 a 6:00 p.m.

¿Dónde está la austeridad si cada año se endeuda el estado michoacano? : Germán Tena Fernández.

¿Dónde está la austeridad?... Cuestionó el dirigente del PAN, Germán Tena Fernández ante el anuncio realizado por el gobierno del estado de que logrará ahorros por 180 millones de pesos con la aplicación del plan de austeridad 2010.

Al criticar los puntos propuestos por la administración estatal el dirigente albiazul dijo “que no van a subir impuestos, que no van a subir sueldos, eso no es un plan de austeridad”, “si dicen que ahorraron en algunos rubros 580 millones, pero pidieron un préstamo de 1 mil doscientos millones, entonces el gobierno del estado tuvo un déficit de mas 620 millones de pesos en el 2009, no un ahorro” .

“Más que un plan de austeridad, a lo que debe comprometerse Godoy es a cumplir lo que ofreció al inicio de su gestión, entre otras cosas a modernizar el sistema educativo”, el dirigente rememoró que en febrero del 2008, la propia Secretaria de educación Aida Sagrero, reconoció la existencia de algunos 7 mil 500 aviadores, los que representaban un costo de cerca de 880 millones de pesos al año, “ya van dos años, donde se han gastado más de 1 mil 750 millones de pesos en pagarles a los aviadores, además de varios años de la administración anterior en los que no se ha hecho nada al respecto”, fustigó el dirigente partidista.

A pesar de que en el rubro de educación se aplica un gran porcentaje de los recursos públicos, Michoacán está en los últimos lugares en educación básica, por lo que, Germán Tena exhortó al gobierno estatal que aplique medidas más extremas de austeridad y eficiencia en el gasto público.

En otro orden de ideas, el líder panista anunció la convocatoria para renovar el consejo estatal partidista “órgano de dirección que tiene entre sus facultades la designación del jefe estatal”, y que la asamblea estatal se realizará el próximo 25 de abril, evento en el que la militancia panista elegirá un consejo integrado por poco más de cien consejeros procedentes de todas las regiones en la geografía estatal.

Realiza H. Ayuntamiento peregrinación al Santo Niño de Numarán

Con motivo de la celebración de las fiestas patronales del Santo Niño de Numaràn, el pasado 18 de enero del año en curso, el H. Ayuntamiento realizó una peregrinación que estuvo encabezada por el Presidente Municipal, José Rafael Aréstegui Camacho, acompañado de su distinguida esposa señora Cytlaly Rosa Huerta Serrato, además del cuerpo de Regidores y funcionarios del Ayuntamiento.

La citada peregrinación dio inicio a las 6:00 de la tarde, en el cerro de la Ermita culminando una hora después en la iglesia del Santo Santiago apóstol, donde al termino de la peregrinación se llevó a cabo la celebración de la misa de acción de gracias.

Beneficia DIF a 83 adultos mayores en Jornada Optométrica

Derivado del programa Salud Visual del DIF estatal, el día jueves 21 de enero del presente año, en el Municipio de Numarán la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia, señora Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui, acompañada de María Luisa Chávez Martínez y el Dr. Juan Torres, representantes de la estancia del adulto mayor en el estado, llevaron a cabo la entrega de lentes de contacto de la Jornada Optométrica, beneficiando a 83 adultos mayores del municipio.

La Presidenta del DIF Municipal mencionó que después de los exámenes realizados durante la Jornada Optométrica del pasado 21 de noviembre de 2009, se detectó que algunas personas requieren de operación de cataratas, levantándose un padrón de estas personas, ya que dentro de este mismo programa de Salud Visual, se realizarán operaciones de cataratas o carnosidad totalmente gratuitos. Por lo que la titular del DIF en Numarán invita a todas las personas que requieran someterse a una cirugía de cataratas o carnosidad pasen a registrarse a las oficinas del DIF municipal.

“Continuará la Escasez de Agua”

20/I/2010.- La problemática que enfrenta el país con respecto a la escasez de agua potable es grave, ya que durante la temporada de lluvias pasada no se logró captar el agua suficiente para elevar el nivel de los mantos acuíferos que permita satisfacer tanto a la población como la cosecha de los campesinos y otros sectores.

Jorge Rubio Olivares, Director del OOAPAS Le Piedad, comentó que la capacidad de las presas en el estado es de un 66%, afortunadamente en la ciudad para esta temporada no se tiene ningún problema de abasto, pero se le recomienda a la población hacer un uso adecuado del agua. “Debemos recordar el problema que han presentado los usuarios que tienen abasto de agua con el Sistema Cutzamala, su servicio se vio drásticamente reducido en un 30% se tuvo que llegar a esta medida para poder garantizar el servicio, además de ayudar de esta manera a recargar el nivel de las presas y así no se vea tan afectada la demanda de agua para este año.

Para esta temporada se pronostica un año de sequía de mayor magnitud, por lo que ya se trabaja al respecto para evitar que el impacto se resienta en lo menor de lo posible tanto en la región como a nivel nacional, así como seguir teniendo las prevenciones para años posteriores.

Jorge Rubio invita a la población a ser responsable en el uso del agua no contaminando esta y reportando las fugas que haya.

Departamento de Cultura del Agua y Comunicación Social
Tels: 526 16 30, 526 17 71 Ext. 104

Entregan Becas del periodo Noviembre-Diciembre 2009

Como impulso al sector educativo, el gobierno municipal de La Piedad, realizó el pago de 1900 becas municipales a igual número de beneficiados de nivel primaria, secundaria, preparatoria y universidad, por un total de 942 mil 440 pesos.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, de manera simbólica realizó la entrega de becas bimestrales del periodo noviembre y diciembre del año 2009, para los alumnos de bajos recursos económicos que cuentan con calificaciones sobresalientes, con ello se concluye la entrega de becas del año anterior.

La cantidad a la que son merecedores los escolares de primaria con beca ordinaria es de 130 pesos mensuales más una despensa; 200 pesos para los alumnos de secundaria; 250 pesos para estudiantes de bachillerato; y 300 pesos para universitarios; para las becas de excelencia educativa los alumnos reciben 200 pesos para primaria más despensa; 300 pesos para secundaria; 350 pesos estudiantes de bachillerato y 500 pesos los universitarios.

Este apoyo invita a los alumnos a continuar con sus estudios y sus buenas calificaciones, para que sigan siendo acreedores a un estimulo económico para su mejor desarrollo educativo.

Conmemoran 480 años del Avecindamiento de La Piedad

El gobierno municipal celebró el 480 aniversario del avecindamiento de La Piedad, evento presidido por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, donde se resaltó que hacer historia es realizar y publicitar las obras que transcienden, que rebasan las barreras que ponen aquellos que piensan diferente, del tiempo y del espacio.

La celebración se realizó en el teatro del pueblo de la plaza principal y el discurso oficial estuvo a cargo del director de educación, Enrique Carbajal Ayala, quién destacó algunos datos históricos, entre ellos que en 1764 el doctor, Agustín Francisco Esquivel y Vargas terminó su libro el “Fénix del Amor”, donde data la primera historia de la ciudad; el doctor y sacerdote, Alberto Carillo Cázares, y Don Jesús Romero Flores también contribuyeron a dar forma a nuestra historia.

Ahí está la obra y el nombre de quienes pensaron, diseñaron y construyeron los templos y edificios como el hospital civil, el jardín de la Purísima, el Señor de La Piedad, la Presidencia Municipal, el Santuario de Guadalupe, San Francisco de Asís, el puente Cavadas, la Quinta del Recuerdo entre otros, que han marcado a los piedadenses en su andar y son parte de la vida cotidiana, dijo Carbajal Ayala.

Añadió también que el 20 de enero de 1530, día de San Sebastián, es una fecha simbólica para recordar a los naturales, mulatos, mestizos y españoles, quienes pusieron su granito de arena para que esta ciudad haya llegado a ser lo que ahora es.

Dentro del programa cívico, se dieron a conocer los principales datos históricos del avecindamiento de La Piedad por los alumnos del turno vespertino de la escuela “Club de Leones”, se realizaron además algunos canticos como “A La Piedad”, “Qué lindas son las hembras”, “Tierra de mis amores”, una pirekua “Hortensia” por los niños de preescolar “Edmundo de Amisis”. Así mismo se realizaron bailes folklóricos de la región, un acróstico de La Piedad, y una poesía a la ciudad.

A esta celebración asistieron también la sindico, Bertha Ligia López Aceves, los regidores de las tres fracciones, el tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, y el director de educación, Enrique Carbajal Ayala; además participaron las escuelas primarias turno vespertino, “Club de Leones”, “Gabino Vázquez”, y el jardín de niños “Edmundo de Amisis”.

Se presentó el Teatro Rocinante en La Piedad

Con obras como “Salir al Mundo” de Berta Hiriart, y “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca, el Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán, emprendió una estadía en el municipio de La Piedad, para ofrecer ocho funciones.

“Salir al Mundo”, es una puesta en escena en donde se muestra a los niños que crecer es un proceso difícil, y que en este proceso el infante busca también su identidad, su independencia y vivir el anhelo de hacerse grande y de salir al mundo. Esta difícil realidad llega a la escena en la historia de Juan Peregrino, un joven aventurero que quiere recorrer el mundo y vivir aventuras.

Por otra parte la obra “Bodas de Sangre”, fue escrita en el año de 1932 a partir de una noticia publicada en julio de 1928, muestra la tragedia rural que fue transformada por el autor García Lorca en un drama poético de fuerte trasfondo social, en el que la pasión estalla en sangre por la inexorable necesidad del destino trágico.

La puesta en escena de ambas obras fueron dirigidas por el maestro Luis de Tavira, presentadas del 21 de enero hasta el 24 del mismo mes; a las 11:30 horas se presentó la obra dirigida a los niños, mientras que “Bodas de Sangre”, se exhibió a las 19:30 horas.

El titular de cultura, Benjamín Buenrostro Martínez, comentó que el objetivo de estas presentaciones, es dar a conocer la manifestación teatral a la gente que nunca antes había visto una puesta en escena; además de llevar la cultura y el arte dos cosas necesarias para todo ser humano.

Cierran vialidades por obras de rehabilitación

25/I/2010.- El Gobierno municipal de La Piedad inició este mes varias obras de rehabilitación de algunas calles; obras del programa Fideicomiso para el Desarrollo Municipal (FIDEM), que habían sido postergadas en las calles: General Arteaga, Juárez y Guerrero; y próximamente darán inicio en las calles Madero y Homobono Melgoza.

Por lo anterior, se recomienda a toda la ciudadanía que tome rutas alternas a estas vialidades y para ello se hacen algunas recomendaciones: si su destino es el centro de la ciudad por Juárez, que está cerrado el tramo entre Heriberto Jara y Brasil, puede tomar la calle Chilpancingo, bajar por la calle Brasil y continuar nuevamente por la Avenida Juárez. Así mismo, puede llegar al centro por la calle Pino Suarez o por el Boulevard Lázaro Cárdenas para subir por Guerrero o Pedro Chavolla.

Para ingresar a las colonias, Vasco de Quiroga o Las Colonias por Homobono Melgoza, que se cierra de Juárez a la calle Rafael Reyes, podrá hacerlo por Heriberto Jara o Enrique Ramírez, ya que se dejarán libres los cruces con esta calle para los que acudan a estas zonas de la ciudad.

Para la ruta alterna de Arteaga, que se cierra entre los cruces con Mariano Jiménez y Matamoros, se sugiere tomar la calle Mariano Jiménez y subir por Santos Degollado, que ahora cambia su sentido para mejorar el tránsito, hasta Matamoros y ahí tomar nuevamente su ruta.

Por otro lado, la calle Vicente Guerrero entre Juárez y Matamoros también será rehabilitado, por lo que a todos los que transitan por esta vialidad, tendrán que continuar por Juárez rumbo a la plaza principal para subir por la calle Melchor Ocampo y nuevamente reincorporarse a Matamoros; o dan vuelta para a la parte alta de la ciudad por Santos Degollado.

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, así como el director de obras públicas, Luis González, en coordinación con la Policía Preventiva del Estado, sostuvieron una reunión donde se determinaron las mejores alternativas para el tránsito de los vehículos, en donde se acordó también que la mayoría de calles, en su cruce, permanecerán abiertas hasta casi finalizar el resto de la vialidad.

A través del FIDEM, se rehabilitarán 12 mil 850 metros cuadrados de vialidades con una inversión de más de 11.6 millones de pesos, obras que fueron aprobadas desde el 2009.

Mejorar las avenidas principales y de mayor afluencia en la ciudad que permiten una mejor circulación e imagen, son los objetivos que se persiguen al rehabilitar estas calles, en algunos casos en la zona centro, así lo mencionó el edil de La Piedad.

Reciben apoyo corporaciones de Auxilio del municipio

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega del apoyo económico que mensualmente reciben las corporaciones de la localidad, Radio Auxilio Voluntario, Patronato de Bomberos y Cruz Roja Mexicana.

El recurso entregado asciende a los 21 mil pesos para las tres instituciones, con la finalidad de sufragar los gastos que se generan en las labores que realizan.

La corporación de Radio Auxilio Voluntario, a través del comandante Zeus Rueda, pidió al primer edil piedadense, su colaboración para un grupo de rescate aeronáutico integrado por 5 elementos de esta institución y 2 más del cuerpo de bomberos, para realizar el viaje a la ciudad de México y posteriormente a Haití, siendo este el primer grupo del Estado de Michoacán que se traslada.

Así mismo, el jefe de la comuna preguntó sobre las acciones que llevan a cabo para el acopio de alimentos, medicina y otros materiales dentro de la Cruz Roja para los damnificados, con el objetivo de participar e invitar a la población a que se una a esta labor y se solidarice con estas personas.

Finalmente, los felicitó por las acciones prontas que han realizado hasta el momento para la ayuda de los haitianos, mencionando que “el DIF municipal se une como centro de acopio para ayudar a nuestros hermanos”.

Entregan apoyos, por ampliación de recursos del Programa Activos Productivos

18 /I/2010.- Este lunes, el alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de recursos económicos del programa de Activos Productivos a ocho personas del municipio dedicadas a la agricultura, como parte de la ampliación del recurso destinado a este rubro.

Las gestiones realizadas por el edil Guzmán Romero ante la SAGARPA y la SEDRU en la federación y el estado, permitieron que se obtuvieran 265 mil 550 pesos más, que se suma a la inversión aplicada durante el año, que asciende a 5 millones 401 mil 359 pesos y en el que se apoyarán a 37 productores de las comunidades.

Los apoyos entregados este día servirán principalmente para la compra de maquinaria agrícola.

Estos recursos son entregados a las personas que se desempeñan en actividades agrícolas, pecuarias, ganadera y recientemente se agregaron actividades de desarrollo rural, que generen ingresos para las familias de las zonas rurales, como talleres de herrería, carpintería y hasta cibercafés, así como para la rehabilitación de infraestructura pecuaria en corrales y bodegas.

El director de fomento agropecuario, Juan Chávez Calderón, comentó que son sujetas de apoyo cualquier persona dedicada a estos sectores, y pueden acceder a estos recursos, siempre y cuando sus actividades sean lícitas y fomente su desarrollo.

El número de solicitudes que ingresaron el año pasado para recibir este beneficio fue de 104 y a la fecha se han apoyado a 45 personas. “La buena aplicación de los recursos por parte del gobierno municipal y de los beneficiaros, facilitará que para este año 2010 se pueda duplicar lo invertido en activos productivos, por lo que seguirán las gestiones para apoyar a más personas del sector rural y puedan mejorar su calidad de vida”, así lo dijo el edil piedadense.

En otro tema, el titular de Fomento Agropecuario dijo que se espera que a finales de este mes de enero llegue el recurso del programa de Atención de Contingencias Climatológicas para los 700 agricultores afectados por las sequias, en las tres mil hectáreas afectadas. Afirmó, que avisarán oportunamente a los productores siniestrados en sus siembras, para que acudan a recibir este apoyo económico y puedan contrarrestar la situación en la que se encuentran.

Realizan primera entrega del programa Oportunidades en la administración 2010-2012

Se anuncia un nuevo estimulo para los beneficiados denominado “Infantil Vivir Mejor”.

20 de Enero de 2010.- Esta mañana cerca de 400 personas asistieron a la Plaza de Armas al inicio de entrega de apoyos del programa Oportunidades, la cual estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez y la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Berenice Onofre Lamas, así como personal de la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal y la Controlaría Social del Gobierno del Estado.

El Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, en su mensaje de bienvenida a los asistentes, señaló la importancia de que las personas que más lo necesitan sean las beneficiadas con apoyos como Oportunidades.

El promotor social del programa Oportunidades para La Barca, Luís Alberto Gonzáles Ruiz, anunció la incorporación en 2010 de un nuevo estimulo denominado, “Apoyo Infantil Vivir Mejor” el cual consta de 100 pesos mensuales a un máximo de tres niños por vivienda, en edad de cero a nueve años de edad, que habiten en la vivienda de un beneficiado con Oportunidades.

Los requisitos para que las personas puedan acceder a él son entregar una copia legible del acta de nacimiento de los tres menores que se pretenda beneficiar y una copia legible por cada uno del resto de las personas que habiten en la vivienda, lo anterior a entregarse a más tardar el 30 de junio de 2010.

Señaló que entre más pronto se presente la documentación más rápido podrán gozar de los bondades que el nuevo beneficio social traerá a las familias mexicanas, en particular a las de La Barca que estén incorporadas.

Por su parte la directora de Desarrollo Social, Berenice Onofre Lamas comentó que se continúa trabajando en beneficiar a más personas con el programa Oportunidades y reiteró la disposición de ella y su personal para atender a todos los ciudadanos que soliciten información sobre los trámites de éste y otros programas sociales que la dirección maneja en coordinación con las diferentes dependencias estatales y federales.

Realizan primera entrega del programa Oportunidades en la administración 2010-2012

Se anuncia un nuevo estimulo para los beneficiados denominado “Infantil Vivir Mejor”.

20 de Enero de 2010.- Esta mañana cerca de 400 personas asistieron a la Plaza de Armas al inicio de entrega de apoyos del programa Oportunidades, la cual estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez y la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Berenice Onofre Lamas, así como personal de la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal y la Controlaría Social del Gobierno del Estado.

El Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, en su mensaje de bienvenida a los asistentes, señaló la importancia de que las personas que más lo necesitan sean las beneficiadas con apoyos como Oportunidades.

El promotor social del programa Oportunidades para La Barca, Luís Alberto Gonzáles Ruiz, anunció la incorporación en 2010 de un nuevo estimulo denominado, “Apoyo Infantil Vivir Mejor” el cual consta de 100 pesos mensuales a un máximo de tres niños por vivienda, en edad de cero a nueve años de edad, que habiten en la vivienda de un beneficiado con Oportunidades.

Los requisitos para que las personas puedan acceder a él son entregar una copia legible del acta de nacimiento de los tres menores que se pretenda beneficiar y una copia legible por cada uno del resto de las personas que habiten en la vivienda, lo anterior a entregarse a más tardar el 30 de junio de 2010.

Señaló que entre más pronto se presente la documentación más rápido podrán gozar de los bondades que el nuevo beneficio social traerá a las familias mexicanas, en particular a las de La Barca que estén incorporadas.

Por su parte la directora de Desarrollo Social, Berenice Onofre Lamas comentó que se continúa trabajando en beneficiar a más personas con el programa Oportunidades y reiteró la disposición de ella y su personal para atender a todos los ciudadanos que soliciten información sobre los trámites de éste y otros programas sociales que la dirección maneja en coordinación con las diferentes dependencias estatales y federales.

Inaugura presidente segunda etapa del FOAM

20 de Enero del 2010.- Este miércoles el Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, entregó el Fondo de Apoyo a Migrantes en la modalidad de Mejoramiento de Vivienda, correspondiente a la segunda etapa de este programa.

En esta segunda etapa se entregaron 61 acciones, con un costo aproximado de 7 mil 627 pesos, que consta de: un tinaco rotoplas de 1100 litros, 14 láminas de fibrocemento, ¾ de tonelada de cemento y un bote de pintura sherwin williams, generando un monto total de apoyo de 465 mil 247 pesos, esto como parte de las gestiones realizadas por el Centro Municipal de Atención al Migrante para que se ampliara el número de beneficiarios, de los cuales 50 fueron por parte del Ayuntamiento y 11 por la Secretaría de Política Social.

Cabe señalar que anteriormente fueron entregadas 223 acciones de este programa, beneficiando en total a 284 familias del municipio.

Cultura del Agua

Contando siempre con el apoyo incondicional del Presidente Municipal de Briseñas, Alfredo Vázquez Aguilar, el Director del Organismo Operador de Agua Potable, Fernando Mendoza Valdez y Antonio González de Anda, responsable del espacio cultura del agua en Briseñas, Michoacán, durante los días 21 y 22 de los corrientes, realizaron diversas actividades con el propósito de fomentar la cultura del agua en el municipio, entre ellas talleres, dirigidos a la población en general, concluyendo con una bonita y divertida caravana por el agua.

Para la realización de estos eventos se contó con la participación de personal del CEA, José Luis Calderón Limón, Rogelio Curintzia López y Arturo Reyes Peralta.

La finalidad de estos talleres es ayudar a conscientizar a la ciudadanía sobre la importancia de no tirar basura, de no contaminar el agua, y sobre todo a valorar el agua que tenemos en nuestros hogares, ya que hay lugares incluso en donde solo viven con un promedio de 20 litros diarios por casa, con los cuales se bañan, lavan y se hidratan.
En el organismo operador de agua potable, trabajamos para mantener clorada el agua que recibes en tu hogar, y hacemos los trabajos necesarios para mantener el servicio constante, solo falta que tu como usuario nos ayudes a no desperdiciar este vital liquido (AGUA), ya que por cada gota que tu desperdicias hay una persona que no la tiene; no tires basura a los drenajes, ríos, lagos o mares, ya que la contaminación de las aguas superficiales tarde o temprano se filtran a los pozos de los que se abastece tu hogar.
Solo unidos podemos lograr un mundo mejor y conservar nuestros recursos naturales.

El Gobierno Municipal, el OOAPAS y el Espacio de Cultura del Agua, agradecen a los profesores y alumnos que participaron en los “Talleres Encaucemos el Agua”.

Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda

Como parte del Programa del Instituto de Vivienda del estado de Michoacán “Mejoramiento y Autoconstrucción de vivienda 2009”, el pasado 15 de enero, el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, llevó a cabo la entrega de 120 toneladas de cemento a igual número de beneficiados de las comunidades de Ibarra, Cumuato y El Paso de Hidalgo, así como de la cabecera municipal.

Durante la entrega estuvieron acompañando al primer edil, el representante del Instituto de la Vivienda, Esteban Alvarado Ruiz, además de regidores, el Coordinador de Programas Municipales, Ricardo Hernández Cisneros y beneficiados.

AVISO

La Secretaría del H. Ayuntamiento del Gobierno Municipal de Zináparo, Michoacán, informa a todos los jóvenes de la clase 1992 y menores de 39 años que aún no han tramitado su cartilla militar, que a partir del 18 de enero del presente año, pueden acudir a esta oficina a solicitarla con la siguiente documentación: 5 fotografías tamaño credencial, en papel mate a color, de frente y oídos descubiertos, sin retoque y playera blanca con cuello redondo; también deben presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia del último grado escolar, que haya cursado o esté cursando y copia de la CURP.

El trámite es personal y gratuito.

Atentamente
Secretaría del H. Ayuntamiento


Zináparo, Mich., 18 de enero de 2010.

Escuela Municipal de Fútbol

El H. Ayuntamiento de Yurécuaro 2008-2011 y la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, te invita a la Escuela Municipal de Fútbol Infantil para niños y niñas de todas las edades.

Las clases son totalmente gratuitas los martes y viernes, de 4:00 a 6:00 de la tarde en la unidad deportiva BenjamÍn Mora.

Contamos con instructores capacitados y material deportivo.

Atentamente
H. Ayuntamiento 2008-2011
Con Rumbo al Progreso

TERCER TORNEO DE FUTBOL SALA
EL H. AYUNTAMIENTO DE YURECUARO 2008-2011 LA DIRECCION DE LA MUJER, JUVENTUD Y DEPORTE, TE INVITAN AL TERCER TORNEO DE FUTBOL SALA.
BASES:
LUGAR Y FECHA: AUDITORIO MUNICIPAL
INICIO DEL TORNEO: LUNES 25 DE ENERO
CATEGORIAS:
INFANTIL (96-2000) 10 Y 15 AÑOS
JUVENIL (91-94)16 Y 19 AÑOS
LIBRE
PREMIACION:
PRIMER LUGAR LIBRE: $1000.00
SEGUNDO LUGAR LIBRE: $600.00
PRIMER LUGAR JUVENIL: $ 800.00 SEGUNDO LUGAR JUVENIL: $ 400.00
PRIMER LUGAR INFANTIL: trofeo y balón SEGUNDO LUGAR INFANTIL: medalla



JUNTA PREVIA LUNES 18 DE ENERO EN EL AUDITORIO MUNICIPAL A LAS 6:30 DE LA TARDE.

REQUISITOS:
PARA LOS EQUIPOS INFANTILES ENCARGADO DE LA CATEGORIA Y COPIA DEL ACTA.

CREDENCIALES PARA TODAS LAS CATGORIA.

BALON DE FUTBOL SALA N°4.

UNIFORMES O CAMISA DEL MISMO COLOR

ANIMATE A PARTICIPAR EN EL III TERCER TONEO DE FUTBOL SALA

ATENTAMENTE

Celebra DIF Municipal Primera reunión del año con adultos mayores

14 de enero de 2010.- Con el propósito de continuar fortaleciendo la convivencia y actividades que realiza el grupo de personas de la tercera edad, el Sistema DIF Municipal, llevó a cabo la primera reunión del año con este sector de la población.

El evento se desarrolló en las instalaciones del DIF municipal, en donde la Dra. María Silvia Valencia Oseguera, Directora del Centro de Salud de Vista Hermosa, impartió una plática a los asistentes, sobre “La Atención del Adulto Mayor”, exponiendo temas de salud y alimentación adecuada para las personas de la Tercera Edad.

Al término de la exposición, los adultos mayores degustaron un delicioso desayuno acompañado de chocolate calientito.

La Directora del DIF, Martha Ramírez Mérito, invitó a los adultos mayores, a integrarse a las actividades que la dependencia a su cargo tiene preparadas para ellos.
El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa que preside la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, a través del Sistema DIF Municipal, agradece a la empresa Ganadería Integral Monarca “SuKarne”, por la dotación de juguetes donados al DIF y con ello llevar alegría a los niños del municipio en el Día de Reyes.

Atentamente
Martha Ramírez Mérito
Directora del DIF Municipal

Vista Hermosa, Mich., 18 de Enero de 2010.

Instala Gobierno Municipal Centro de Acopio para Damnificados de Haití

16 de Enero de 2010.- Con el único propósito de colaborar con nuestros hermanos de Haití, quienes se encuentran en situación de desastre, el gobierno municipal de Vista Hermosa, instaló un centro de acopio en el portal de la presidencia municipal.

La alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, indicó que dicho centro para ayuda humanitaria, estará en operación los días 16, 17, 18 y 19 de Enero, con un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde; al propio tiempo invitó a toda la población vistahermosense a participar en esta noble causa, “en estos momentos de tragedia y dolor, es importante que nos solidaricemos con el pueblo haitiano que atraviesa por una situación de desastre, ocasionada por un terrible fenómeno natural”.

Principalmente se requiere de botellas de agua chicas, leche en polvo, alimentos enlatados y productos para el aseo personal.

Promueve DIF Municipal Talleres y Servicios para la Población

El Sistema DIF Municipal de Vista Hermosa, invita a la población en general, a participar en los diversos talleres impartidos en las instalaciones de la presidencia y DIF municipal.

Los días Lunes y Miércoles, de 4 a 7 p.m., en la presidencia municipal, se imparte el taller de Cultora de Belleza y de Primeros Auxilios; Lunes y Miércoles de 4:30 a 6:00 p.m., en las instalaciones del DIF municipal, pintura textil; los Jueves a las 4:30 p.m., en las instalaciones del DIF, conserva de alimentos.

Además cuenta con los servicios de: Homeópata todos los miércoles, con un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde; los jueves asesoría jurídica de 10 de la mañana a 2 de la tarde; y dentista de lunes a viernes de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

Informó la titular del DIF municipal, Sra. Martha Ramírez Mérito, que el próximo 26 de enero, se llevará a cabo la credencialización del INAPAM; y el 29 de enero, de 4 a 6 p.m., se contará con el servicio de oculista.

Para mayores informes, los interesados deberán acudir a las oficinas del DIF municipal en Vista Hermosa, con la señorita Lety Castellanos.

El buen Juez por su casa empieza

Existe un refrán que dice, “El buen juez por su casa empieza”, y es el caso que diversos sectores de la población piedadense han expresado su inconformidad “por la reprobable actitud que han expresado su inconformidad “por la reprobable actitud que ha tomado el regidor priísta Nicolás Hermosillo, quien presumiendo baños de honestidad, transparencia y honradez, se ha dedicado a señalar la ineficacia e inexperiencia de diversos funcionarios incapaces de limpiar el tiradero que su partido dejó tras de sí, incluyendo a su hermano prófugo de la justicia, Santiago Hermosillo, ex presidente municipal interino y ex síndico, quien en las pasadas elecciones electorales, se encontraba en el equipo del candidato Ramón Maya Morales, para ocupar el cargo de Tesorero Municipal”.

“Santiago Hermosillo, solicitaba a sus amigos dinero para financiar la campaña de Maya Morales, prometiendo que si ganaba, en la primer semana de enero cubriría la totalidad de su adeudo mas una dádiva por apoyarlo; Santiago Hermosillo es conocido como “el famoso 15”, por las dádivas que solicitaba a los proveedores para poderles dar trabajo; con recursos del entonces Gobierno Municipal, compró camiones que después le rentaba al propio H. Ayuntamiento, en dos millones de pesos anuales; hoy a salto de mata, percibía la presidencia municipal como un botín compartido”.

“Santiago Hermosillo, enfrenta el proceso penal 38/2008, por el delito de Fraude, cometido en detrimento de Combustibles Ecológicos del Lerma”, promoviendo el Juicio de Amparo V-200/2008, ante el Juez Sexto de Distrito en el Estado, lo que puede ser consultado a través de la página de internet www.scjn.gob.mx, y www.tribunalmmm.gob.mx, con fechas 5 y 26 de mayo de 2008”.

“También enfrenta los siguientes juicios: Ejecutivo Mercantil 233/2008, sobre pago de pesos, actor: Caja Popular Purèpero, S.C.L.; Ordinario Mercantil 355/2008, sobre cumplimiento de contrato de compra-venta, actor: José Antonio González Ayala; Ejecutivo Mercantil 502/2008, sobre pago de pesos, actor: J. Guadalupe García Mena; Ejecutivo Mercantil 566/2008, sobre pago de pesos, actor: Sergio Atilano Villegas; Ejecutivo Mercantil 722/2008, sobre pago de pesos, actor: Juan Carlos García Reyes; Ordinario Mercantil 861/2008, actor J. Guadalupe García Medina; y ordinario mercantil 75/2009, sobre pago de pesos, actor: Consuelo Rojas Alfaro.

El Diputado Morelos Borja, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local

Luego de reconocer y agradecer el trabajo realizado por el diputado Librado Martínez Carranza al cumplir el término de su responsabilidad por un año al frente de la bancada panista, el dirigente estatal del PAN, Germán Tena Fernández nombró al diputado Francisco Morelos Borja, nuevo coordinador del grupo parlamentario en el Congreso Local.

Convocó al grupo parlamentario a la unidad y a “ser un contrapeso real ante el poder ejecutivo, redoblar la transparencia y la rendición de cuentas del ejecutivo estatal, de los ayuntamientos, del poder judicial y del propio poder legislativo” y los conminó a trabajar para “reforzar el área de fiscalización a todas la entidades tanto estatales como paraestatales”.

En su turno el diputado Librado Martínez Carranza, le entregó “la estafeta” al Dr. Morelos Borja, ratificando su disposición de colaboración para sacar adelante durante el presente año “una agenda legislativa muy ambiciosa, en beneficio de los michoacanos”, al hacer mención a diversas iniciativas que están muy avanzadas en las diversas comisiones.

Por su parte el diputado Morelos Borja –que de manera simultanea-, asumirá también la presidencia de la junta de coordinación política, manifestó su agradecimiento a la confianza depositada en él por el líder estatal, “una responsabilidad muy grande que debe realizarse con pluralidad, con tolerancia, con inclusión; representando finalmente a todos los diputados y trabajando para que el congreso desahogue las tareas que tiene pendientes”.

El legislador mostró su compromiso de buscar la cohesión con su grupo parlamentario y “ser un contrapeso sano, no de obstáculos sino de colaboración con los otros poderes, pero que realmente represente los intereses de la población, que sepa defender y atender los reclamos que con mucha justicia, sectores de la población canalizan a través del congreso”, finalizó.

Germán Tena Exhorta al Gobierno Estatal a dar solución a problemas que aquejan a los michoacanos

A través de un comunicado de prensa de fecha 11 de enero de 2010, el dirigente del PAN en Michoacán, Germán Tena Fernández, calificó de “muy desafortunados” los argumentos esgrimidos por el gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel en su carta al presidente Calderón para denunciar una supuesta campaña de los secretarios de estado que se traduzca en beneficios electorales, precisando que faltan casi 2 años para realizar los comicios electorales.

El líder panista manifestó que asistió junto con Luisa María Calderón atendiendo la invitación de productores ganaderos en Tepalcatepec y empacadores de limón en Apatzingán, durante la gira del secretario de la SAGARPA en ambas localidades de la tierra caliente.

Destacó también que en la gira hubo la representación del gobierno estatal, con la asistencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural lo que indica que hubo la comunicación pertinente entre ambas dependencias para realizar las actividades de manera conjunta.

“Sería muy lamentable que los productores del campo ú otras organizaciones, en eventos que realicen, tengan que sujetarse a lineamientos emitidos por el gobierno estatal para elaborar su lista de invitados”, externó Germán Tena al afirmar su derecho de transitar libremente y acudir a las reuniones con organizaciones, productores y la ciudadanía en cualquier punto de la entidad.

En contraparte, recordó que el pasado 18 de diciembre, la dirigente estatal perredista, Fabiola Alanís, asistió a un acto oficial para firma de convenio entre la Red Nacional de Mujeres Vigilantes Contraloría Social (Renamuvi) y MMG Corporativo agroindustrial, en la que estuvo el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar y el presidente municipal de Morelia, Fausto Vallejo, evento en el que la liderereza estuvo en el presidium y fue presentada en su calidad de dirigente de un partido político.

El dirigente panista lanzó un exhorto al gobierno del estado a “dar solución a los múltiples problemas que aquejan la sociedad michoacana, como la inseguridad y el desempleo, a depurar las nóminas de la SEP en la que, –según palabras del propio gobierno estatal-, hay miles de aviadores, a resolver los graves problemas de educación y no distraer su tiempo en confrontaciones estériles”.

Abre Arturo Torres Casa de Enlace Ciudadano

15 de Enero de 2010.- Con la finalidad de mantener contacto directo con los ciudadanos de su distrito y conocer las necesidades de los mismos, el Diputado Federal Arturo Torres Santos, el pasado 8 de enero del presente año, abrió su Casa de Enlace Ciudadano en La Piedad, Michoacán.

La citada oficina se encuentra ubicada en Hidalgo No. 231, interior 2; permanecerá abierta en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas; así como los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

La red nacional de Enlace Ciudadano, tiene como objetivo vincular a los diputados federales del Partido Acción Nacional con los ciudadanos en el municipio en el que residen, práctica que se puso en marcha desde hace dos legislaturas y que distingue a los legisladores emanados del PAN.

Arturo Torres invita a la ciudadanía a presentar sus solicitudes y peticiones en esta oficina, donde el personal las remitirá el mismo día al congresista en la Cámara de Diputados, para realizar la gestión conducente y brindar la atención que los representados se merecen.

Entre las actividades de la Casa de Enlace Ciudadano, también se encuentran la de orientar sobre las reglas de operación de los programas federales, convocatorias y demás información de importancia e interés para la sociedad.

De ésta manera el Diputado Federal Arturo Torres reitera su compromiso con la ciudadanía de fungir como un legislador cercano a la gente.

Abre Arturo Torres Casa de Enlace Ciudadano

15 de Enero de 2010.- Con la finalidad de mantener contacto directo con los ciudadanos de su distrito y conocer las necesidades de los mismos, el Diputado Federal Arturo Torres Santos, el pasado 8 de enero del presente año, abrió su Casa de Enlace Ciudadano en La Piedad, Michoacán.

La citada oficina se encuentra ubicada en Hidalgo No. 231, interior 2; permanecerá abierta en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas; así como los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

La red nacional de Enlace Ciudadano, tiene como objetivo vincular a los diputados federales del Partido Acción Nacional con los ciudadanos en el municipio en el que residen, práctica que se puso en marcha desde hace dos legislaturas y que distingue a los legisladores emanados del PAN.

Arturo Torres invita a la ciudadanía a presentar sus solicitudes y peticiones en esta oficina, donde el personal las remitirá el mismo día al congresista en la Cámara de Diputados, para realizar la gestión conducente y brindar la atención que los representados se merecen.

Entre las actividades de la Casa de Enlace Ciudadano, también se encuentran la de orientar sobre las reglas de operación de los programas federales, convocatorias y demás información de importancia e interés para la sociedad.

De ésta manera el Diputado Federal Arturo Torres reitera su compromiso con la ciudadanía de fungir como un legislador cercano a la gente.

Culmina Segunda Etapa de Pavimentación de la Calle Zaragoza

16 de Enero de 2010.- El día de ayer, se dio por terminada la segunda etapa de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Zaragoza, obra que inició el pasado 7 de diciembre de 2009, alcanzando una meta de 3,475 metros cuadrados, con una inversión aproximada de 2 millones 83 mil pesos.

El alcalde Rafael Aréstegui Camacho, anunció que a partir del lunes 18 de los corrientes, dará inicio la tercera etapa de dicha calle, la cual se estima quede terminada a mediados del mes de febrero.

Entregan Juguetes a Los Niños en Numarán

16 de Enero de 2010.- Los días 13 y 14 de Enero, la presidenta del Sistema DIF de Numarán, Citlali Huerta Serrato, acompañada de personal que labora en dicha dependencia de asistencia familiar, realizó un recorrido por las escuelas de nivel preescolar y primaria, ubicadas en las comunidades que integran el municipio de Numarán, con la finalidad de repartir juguetes a los niños, con motivo de la celebración del Día de Reyes.

Los niños y niñas, muy entusiasmados y contentos, agradecieron con aplausos a la presidenta del DIF, por los regalos recibidos.

Entregan incentivos económicos a elementos de Seguridad Pública

16 de enero de 2010.- Más de 3 millones de pesos fueron destinados a 146 elementos de seguridad pública como parte del recurso otorgado por el municipio dentro del Programa Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), como premio de colaboración, desempeño y por servicios extraordinarios ejecutados por los uniformados.

El programa busca que los elementos tengan una mejor compensación por su labor, beneficiando en mayor medida a aquellos que tienen un menor ingreso. Los apoyos ascendieron desde los ocho mil pesos y hasta cerca de los 30 mil pesos, de acuerdo a las condiciones ya mencionadas.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, mencionó que en el 2010, buscará entrar de nueva cuenta al programa de SUBSEMUN, en el que durante el 2009 se destinaron más de 8 millones de pesos en dos camionetas, dos sedanes, 2 motocicletas, equipo de cómputo para unidad de análisis, uniformes, equipamiento personal, chalecos balísticos, radios de comunicación y armamento.

También a la capacitación se ha invertido una cifra importante, buscando mejorar las condiciones laborales de los elementos de la corporación, además para que puedan cumplir con mayor eficacia su servicio a la ciudadanía; tan solo en el año pasado se invirtieron 2 millones 247 mil 500 pesos en este rubro.

En el tema de preparación policial, Guzmán Romero entregó seis certificados para los elementos policiacos Gabriel Camacho Gabriel, Martha Torres Ventura, Juana Núñez Navarro, Magdalena Vargas Morales, Berenice Castillo Aviña y Nicolás Pérez Solorio quienes concluyeron sus estudios en niveles de primaria y secundaria. Además de felicitarlos por este logro en su vida, el edil piedadense se comprometió a seguir apoyando a las personas que deseen continuar su preparación, por ser fundamental para el desarrollo integral de toda persona.

El jefe de la comuna exhortó a los uniformados a entregarse y comprometerse diariamente al servicio de su ciudad, así como él continuará gestionando recursos para poder dignificar a los policías y que sus familias puedan vivir mejor.

Por su parte, el tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, dijo que el Gobierno Municipal decidió otorgar también un estímulo adicional a integrantes de la institución por su servicio en el año que acaba de terminar.

Durante el mismo evento, se hizo entrega del siguiente equipo para la Sala Virtual de Capacitación para las instalaciones de Seguridad Pública: tres computadoras, una impresora, un proyector, una pantalla y se está en espera de recibir 40 butacas y equipo de oficina para esta misma sala, en la que se pretende brindar una capacitación permanente en programas que son específicos para la corporación a través de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Secretaría de Educación.

Confirma SEDESOL Programa de Empleo Temporal para las comunidades

Durante la sesión ordinaria de ayuntamiento, celebrada el día de hoy en el salón de cabildo, los integrantes del ayuntamiento aprobaron por unanimidad de votos, la solicitud que presentó el director de obras públicas, Luis González Bribiesca, para ratificar el dictamen sobre la propuesta de montos máximos de obras públicas para realizar por contrato ó por administración para el ejercicio 2010.

Se autorizaron los montos para este año 2010, los cuales se habían aprobado el año anterior.
El tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, solicitó la contratación de un Financiamiento Puente Emergente a través del gobierno del estado por un monto de $ 5’941,800.00 pesos, el cual fue aprobado por unanimidad.

En el punto de asuntos generales, el titular de fomento agropecuario, Juan Chávez Calderón, presentó una solicitud de reconocimiento del consejo rural municipal, para que sea un instrumento ú órgano gestor ante las instancias municipales, estatales y distritales, y así puedan atraer programas que beneficien al sector rural.

Los miembros de cabildo aprobaron por mayoría de votos, 12 votos a favor uno en contra, dicha propuesta.

Así mismo, el Director de fomento agropecuario, Chávez Calderón, comentó que se gestionaron algunos apoyos con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), y con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

De los cuales la SEDESOL, confirmó un programa de empleo temporal para las comunidades, y de SAGARPA, se confirmó un apoyo económico que corresponde al doble del otorgado el año anterior, para los productores rurales afectados con las sequías y las heladas; solamente hace falta la formalización por parte del estado y de la federación, para que se realice la entrega de dicho recurso.

Tramite para la obtención de la Cartilla del Servicio Militar

El Secretario del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, informó que a partir del día 18 de enero, los jóvenes de la clase 1992, pueden acudir a estas oficinas para iniciar los trámites para la obtención de su Cartilla Militar, con la siguiente documentación: cinco fotografías tamaño credencial en papel mate a color, de frente, en fondo blanco, sin barba, ni bigote, patillas recortadas, frente y oídos descubiertos, sin retoque y playera blanca en cuello redondo. Las fotografías no deben ser instantáneas y deben reunir todos los requisitos para que sean admitidas; además los interesados deberán presentar en copia lo siguiente: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia del último grado escolar que haya cursado o que esté cursando y en caso de no tener estudios se omite este requisito. Copia de la clave CURP de manera ampliada.

Al igual, el proceso de trámite es personal y gratuito y pueden hacerlo las personas del año ya mencionado y los menores de 39 años, siendo este únicamente para residentes de esta ciudad y tendrán hasta el 15 de octubre para poder realizarlo.

Mayores informes, acudir a las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento en Palacio Municipal o llamar a los teléfonos 522 24 24 y 522 91 19 a la extensión 230 y 227.

Supervisa alcalde avances de acciones públicas

Con el propósito de conocer los avances en la construcción de acciones públicas que se realizan en El Tigre y El Capricho, el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, realizó una gira de trabajo para supervisar el estado que guardan las construcciones referidas.

En la comunidad del Tigre se realiza la pavimentación de la calle de acceso principal, en donde el gobierno municipal aportó 80 toneladas de cemento, mientras que los vecinos ayudan con la mano de obra.

La calle principal cuenta con 1500 metros cuadrados de longitud, obra que lleva un 90% de avance.

Así mismo, en la comunidad de El Capricho se realizó la inauguración de dos vialidades que suman 750 metros cuadrados, en donde el municipio apoyo con 40 toneladas de cemento y los beneficiarios pusieron la mano de obra.

El alcalde, Guzmán Romero, señaló, que en su administración ha invertido más recurso económico para la realización de obras de infraestructura pública, para mejorar con ello las condiciones de vida de la población y la imagen de la zona urbana y rural.

Supervisa el alcalde avance de obra pública

El primer edil, Ricardo Guzmán Romero, realizó una gira de trabajo por las comunidades El Tigre y El Capricho, con el propósito de supervisar el avance que presenta la obra pública en las citadas comunidades.

En la comunidad del Tigre se realiza la pavimentación de la calle de acceso principal, en donde el gobierno municipal aportó 80 toneladas de cemento, mientras que los vecinos ayudan con la mano de obra.

La calle principal cuenta con 1500 metros cuadrados de longitud, obra que lleva un 90 por ciento de avance.

Así mismo, en la comunidad de El Capricho se realizó la inauguración de dos vialidades que suman 750 metros cuadrados, en donde el municipio apoyo con 40 toneladas de cemento y los beneficiarios pusieron la mano de obra.

El alcalde, Guzmán Romero, en su mensaje a los colonos señaló, que en su administración ha invertido más recurso económico para la realización de obras de infraestructura pública, para mejorar con ello las condiciones de vida de la población y la imagen de la zona urbana y rural.

Se reanuda el Programa de Audiencia Ciudadana

13 de enero de 2010.- Este miércoles, se reanudó el programa de “Audiencia Ciudadana”, en el que la población puede expresar sus quejas y demandas al presidente municipal, Ricardo Guzmán y a un grupo de directores de área del Gobierno Municipal, que participan en éste programa, que son: Seguridad Pública, Desarrollo Social, SAPAS, Tesorería, Predial, DIF Municipal, Secretaría Técnica, Promoción Económica, Servicios Públicos, Obras, Educación y Reglamentos.

Un promedio de 40 personas, solicitaron audiencia, en su mayoría con el Presidente Municipal, seguido por Predial y SAPAS, para pedir servicios, becas, apoyos para las personas de más de 70 años y de vivienda entre otros requerimientos.

El día seis de diciembre, poco más de un mes aproximadamente, fue cuando se llevó a cabo la última audiencia del 2009 y se espera que ahora que se retomó, se lleve a cabo como se había estado haciendo, cada ocho días, así lo manifestó el alcalde piedadense, ya que para él es importante mantenerse cercano a la ciudadanía y poder atender sus demandas de manera directa.

“Seguir manteniendo un vinculo más cercano con la población, conocer los planteamiento y necesidades para buscar respuestas satisfactorias a las demandas que ellos tienen”, así lo mencionó Guzmán Romero.

Ahí mismo, se entregó un total de nueve mil 636 pesos como apoyo económico inmediato para diferentes personas que solicitaron el recurso a través de la secretaría técnica.

En esta ocasión el beneficio será para la compra de medicamentos, gastos funerarios, de honorarios y educativos, para estudios médicos y para la compra de playeras deportivas.

Alicia Castillo García, una de las beneficiarias con apoyo económico para el pago de estudios médicos de su hijo que presenta parálisis en el brazo izquierdo, agradeció al alcalde por ese recurso que representa una carga menos a su economía y una tranquilidad para su familia.

Festeja DIF Municipal la llegada de los Reyes Magos

El sistema DIF municipal de La Piedad, con apoyo de instituciones públicas y privadas, festejó la llegada de los Reyes Magos con un gran festival, lleno de diversión y juguetes, en honor de los niños de esta ciudad. El evento tuvo lugar el sábado nueve de enero a las 16:00 horas, en la explanada del teatro del pueblo, de la plaza principal.

Durante dos horas los pequeños festejaron el día de reyes, recibiendo cada uno de manos del edil, Ricardo Guzmán Romero, y de la presidenta del DIF municipal, Carmen López de Guzmán, un juguete; y posteriormente degustaron de la tradicional rosca de reyes, con chocolate caliente.
También hubo entretenimiento de juegos mecánicos totalmente gratuitos, y al finalizar se proyectó la película infantil, “Up una aventura de altura”.

Durante su mensaje el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, indicó que con este evento se celebra la llegada de los Reyes Magos quienes trajeron más de 3500 juguetes para los niños piedadenses. Agradeció además al equipo de trabajo del DIF municipal, quienes hacen posible el rescate de los valores, y las tradiciones para los niños.Para concluir, en coordinación con la Cruz Roja, se entregaron juguetes en el tianguis de la calle Enrique Ramírez, en la explanada del tianguis de la avenida Michoacán, y en el jardín de la Purísima, “Marcos H. Pulido”. Los juguetes fueron recabados por parte de instituciones privadas, y voluntarios de esta ciudad, que gracias a su donativo hicieron sonreír a los niños.

Entregan Paquetes de Láminas a Familias Piedadenses

El gobierno municipal, a través de la dirección de desarrollo social, la secretaría de política social (SEPSOL), y la congregación Mariana Trinitaria, dentro del programa de Auto-Construcción y mejoramiento de vivienda, realizaron la entrega de 50 paquetes con 10 láminas de fibrocemento, para beneficiar a 50 familias de la zona urbana y rural del municipio.

Los 50 paquetes de 10 láminas, tienen un costo total de 134,000 pesos, de los cuales la congregación Mariana Trinitaria aportó la cantidad de 67,000 pesos, el municipio 33,500 pesos, y los beneficiarios 33,500 pesos.

Por cada unidad la congregación Mariana Trinitaria aportó 1,340 pesos, el municipio 670 pesos, y cada uno de los beneficiarios 670 pesos, para dar un costo total de cada paquete de 2, 680 pesos.

Durante la entrega simbólica el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, indicó que este programa se realiza con la participación de diversas instituciones públicas y privadas, que desean que la sociedad pueda vivir mejor; agregó que durante los dos años de su gobierno se han beneficiado 900 familias con los programas de mejoramiento de vivienda, y para este año 2010 buscarán favorecer a más ciudadanos.

El titular de desarrollo social del municipio, Eric Rafael Ramírez Basurto, comentó que esta entrega de 50 paquetes con 10 láminas, apoya a las familias de escasos recursos económicos para que de alguna manera mejoren sus viviendas, y así se vaya eliminando las necesidades más apremiantes de la sociedad.

Una de las beneficiarias, María Cristina Higuera Ramírez, agradeció el apoyo para la entrega de las láminas de fibrocemento, lo que contribuirá a tener una casa en mejor estado, evitando así las inclemencias del tiempo.

La entrega de los 50 paquetes de láminas se realizó en el centro cultural piedadenses, en donde estuvieron presentes por parte de la Sepsol, Leticia Chávez Mendoza, el tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, regidores del ayuntamiento, así como los beneficiarios.

Presentan Plan de Trabajo de Expertos Senior Alemanes para el Desarrollo Económico

A través del convenio que existe entre el gobierno municipal de La Piedad, y el programa PRODECOL Agencia de Desarrollo Regional, de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), realizaron una visita a esta ciudad tres Senior Experten Service (SES) de Alemania.

El propósito es impulsar los planes y programas para el desarrollo económico sustentable, buscando mejorar las actividades del sector cárnico y de hortalizas, para tener una competencia globalizada que contribuya a recuperar la confianza económica en La Piedad y la región.

Los expertos fueron presentados en conferencia de prensa el martes 12 de enero en el salón de cabildo de la presidencia municipal.

Durante su estadía, los tres especialistas confirmados Senior Experten Service de Alemania, realizarán actividades coordinadas de capacitación, consultoría y asesoría para la puesta a nivel de las empresas, buscando atender la solución de puntos críticos detectados en los diagnósticos sectoriales, validados por los Comités Estratégicos Sectoriales (COES),

Para el Sector cárnico, Eckhard Bussian, doctor en medicina veterinaria, jefe de clínica veterinaria estatal, cuenta con una amplia experiencia práctica en cría y enfermedades de ganado mayor y venta de carne de cerdo; experiencia internacional en China, Inglaterra, África y Canarias, su misión será la capacitación a productores en venta directa de carne de cerdo; su estancia será del nueve de enero al 28 de marzo de este año.


Gunther Heer, doctorado en agricultura, jefe del departamento de cría y alimentación de ganado en Hessen, Darmstadt, Limburg y Kessel; cuenta con una amplia experiencia en cría, tenencia y alimentación de ganado mayor. Su experiencia internacional en Colombia y China, su misión será la capacitación a productores en nuevas formas de alimentación de cerdos; su estancia del 30 de enero al 26 de febrero del 2010.

Para el sector hortalizas, participará Ernst-Wilhem Schenk, doctorado en horticultura, secretario ejecutivo en análisis de explotaciones de ZBG (centro empresarial hortícola), experto en gestión agrícola y ciencias empresariales de la agricultura; catedrático en Gottingen, Hannover y Nairobi. Cuenta con experiencia internacional en España, Kenia, EEUU, Inglaterra, China y Moldavia; su misión será la capacitación a productores en optimización del agua y su estancia será del nueve al 31 de enero 2010.

Cabe resaltar que SES de Alemania es una fundación altruista de utilidad pública alemana para el apoyo de empresas e instituciones en México y en el mundo; sus apoyos son a través personas especialistas, de expertos honoríficos que trabajan gratuitamente para las empresas, instituciones, ó universidades, para ayudar con su experiencia y compartir sus conocimientos a fin de mejorar la productividad económica, el servicio público ó institucional.

Comenzarán los cursos de educación vial en La Barca

18 de Enero de 2010.- El director general de Protección Ciudadana, Eduardo Espinoza y el Jefe de Transito y Vialidad, Hilario Rodríguez, anunciaron el inicio de los cursos de Educación Vial en el municipio, los cuales darán inicio este día.

Para esta primera etapa se tiene contemplado trabajar con planteles educativos del municipio, en todos los niveles, iniciando con la escuela primaria Ramón Corona turno matutino.

Los cursos intensivos serán impartidos por el subjefe operativo de Transito y Vialidad, Jesús Díaz, con la posterior participación del resto de los elementos de la delegación, cuyo plan de trabajo esta basado en la Ley de Transito de Jalisco en su capitulo segundo, artículos 41 y 42 sobre el objetivo de los programas de educación vial que textualmente dice:

“Fomentar el respeto en la sociedad, a partir de la educación básica, de los derechos y obligaciones del individuo como peatón, pasajero, conductor, y como responsable del cuidado del medio ambiente; Divulgar las disposiciones en materia de vialidad, tránsito y transporte; Promover el respeto por los señalamientos existentes en las vías públicas; Divulgar y promover medidas para la prevención de accidentes viales”.

En el caso de la educación básica se buscará que los directores de los planteles traten el tema durante las reuniones con padres de familia para crear conciencia de la importancia de practicar e implementar en familia los conocimientos adquiridos por el alumno en la escuela y los cursos. Los cursos de Educación Vial también se harán extensivos a otros sectores del municipio como empresas, comercios, gremios y asociaciones por mencionar algunos, lo que representará la segunda etapa. Todo ello para crear una mayor cultura en la prevención de accidentes y mejorar la movilidad vial en nuestro municipio. Recordar que las buenas costumbres viales se hacen ley.

Comenzarán los cursos de educación vial en La Barca

18 de Enero de 2010.- El director general de Protección Ciudadana, Eduardo Espinoza y el Jefe de Transito y Vialidad, Hilario Rodríguez, anunciaron el inicio de los cursos de Educación Vial en el municipio, los cuales darán inicio este día.

Para esta primera etapa se tiene contemplado trabajar con planteles educativos del municipio, en todos los niveles, iniciando con la escuela primaria Ramón Corona turno matutino.

Los cursos intensivos serán impartidos por el subjefe operativo de Transito y Vialidad, Jesús Díaz, con la posterior participación del resto de los elementos de la delegación, cuyo plan de trabajo esta basado en la Ley de Transito de Jalisco en su capitulo segundo, artículos 41 y 42 sobre el objetivo de los programas de educación vial que textualmente dice:

“Fomentar el respeto en la sociedad, a partir de la educación básica, de los derechos y obligaciones del individuo como peatón, pasajero, conductor, y como responsable del cuidado del medio ambiente; Divulgar las disposiciones en materia de vialidad, tránsito y transporte; Promover el respeto por los señalamientos existentes en las vías públicas; Divulgar y promover medidas para la prevención de accidentes viales”.

En el caso de la educación básica se buscará que los directores de los planteles traten el tema durante las reuniones con padres de familia para crear conciencia de la importancia de practicar e implementar en familia los conocimientos adquiridos por el alumno en la escuela y los cursos. Los cursos de Educación Vial también se harán extensivos a otros sectores del municipio como empresas, comercios, gremios y asociaciones por mencionar algunos, lo que representará la segunda etapa. Todo ello para crear una mayor cultura en la prevención de accidentes y mejorar la movilidad vial en nuestro municipio. Recordar que las buenas costumbres viales se hacen ley.

SIBAPAS trabaja para mejorar su infraestructura

11 de Enero de 2010.- El director de Sistema Barquéense de Agua Potable y Saneamiento (SIBAPAS). Francisco León Martínez, señaló que el principal reto del organismo será mejorar su infraestructura, que si bien permite dar el servicio es necesario mejorarla.

Para ello dijo ya se trabaja con personal de la Comisión Estatal del Agua, quienes en primer termino realizarán los trabajos correspondientes para arrancar los trabajos de la Planta Tratadora de Agua y posteriormente apuntalar un proyecto de re infraestructura.

León Martínez, mencionó las reuniones de trabajo realizadas con el personal a su cargo, a quienes les explicó el nuevo sistema de trabajo y los resultados que espera obtener.

Además reveló que en promedio, diario acuden poco más de 10 personas a realizar su pago del agua, por lo que invitó a los ciudadanos de La Barca a aprovechar los descuentos de inicio de año los cuales aplican de la siguiente manera:

Los pagos realizados durante todo Enero y Febrero reciben en forma generalizada un 15 % de descuento; en Marzo y Abril sólo se otorga un 5 %; y personas con credencial del INSEN, jubilados y pensionados, así como discapacitados reciben todo el año descuentos del 50 % en el pago.

Es importante que las personas se pongan al corriente en sus pagos y eviten que la cuenta les genere recargos.

SIBAPAS trabaja para mejorar su infraestructura

11 de Enero de 2010.- El director de Sistema Barquéense de Agua Potable y Saneamiento (SIBAPAS). Francisco León Martínez, señaló que el principal reto del organismo será mejorar su infraestructura, que si bien permite dar el servicio es necesario mejorarla.

Para ello dijo ya se trabaja con personal de la Comisión Estatal del Agua, quienes en primer termino realizarán los trabajos correspondientes para arrancar los trabajos de la Planta Tratadora de Agua y posteriormente apuntalar un proyecto de re infraestructura.

León Martínez, mencionó las reuniones de trabajo realizadas con el personal a su cargo, a quienes les explicó el nuevo sistema de trabajo y los resultados que espera obtener.

Además reveló que en promedio, diario acuden poco más de 10 personas a realizar su pago del agua, por lo que invitó a los ciudadanos de La Barca a aprovechar los descuentos de inicio de año los cuales aplican de la siguiente manera:

Los pagos realizados durante todo Enero y Febrero reciben en forma generalizada un 15 % de descuento; en Marzo y Abril sólo se otorga un 5 %; y personas con credencial del INSEN, jubilados y pensionados, así como discapacitados reciben todo el año descuentos del 50 % en el pago.

Es importante que las personas se pongan al corriente en sus pagos y eviten que la cuenta les genere recargos.

Obras Públicas de La Barca realiza limpieza en el Panteón Municipal

11 de Enero de 2010.- Ciudadanos de La Barca se quejaban de su estado luego de las celebraciones del dos de noviembre.


El director de Obras Públicas, Víctor Navarro y el Jefe de Inspección de Obras, Rogelio Arceo informan que desde el martes de la semana pasada se han llevado a cabo labores de limpieza en el Panteón Municipal, tanto en la parte antigüa como en la nueva.

Para ello se ha movilizado una cuadrilla de ocho trabajadores de varios departamentos del Gobierno Municipal, quienes quitan la maleza de tumbas, retiran adornos, coronas y flores en mal estado, así como reparar el concreto de algunas calles.

El trabajo en el Panteón Nuevo prácticamente ha concluido y ya se trabaja en el Viejo.

De igual manera en breve quedará arreglada una boca de tormenta ubicada en la calle Leal Sanabria, a su cruce con Raymundo Vázquez en la Colonia Santa Mónica la cual se encuentra en mal estado y genera molestia a los automovilistas que transitan por allí.

El alcalde, Miguel Salcedo Pérez llama a los empleados municipales a seguir trabajando con la misma intensidad

11 de Enero de 2010.- El Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez, invitó a todos los empleados del Gobierno Municipal a continuar trabajando con la misma intensidad mostrada durante la primera semana de ejercicio de gobierno.

“Quiero felicitarlos a todos por su trabajo realizado durante la semana pasada, esta semana hay que ponerle más ganas para servir mejor a la ciudadanía” señaló el edil barquense en su mensaje de inicio de semana laboral.

Respecto a la ceremonia de nueva cuenta se contó con la participación de todo el personal administrativo del Gobierno Municipal y ciudadanos en general quienes con respeto y decoro rindieron honor al lábaro patrio en manos de la escolta de Seguridad Pública, además de la lectura de efemérides por parte del personal de Arte y Cultura.

Obras Públicas de La Barca realiza limpieza en el Panteón Municipal

11 de Enero de 2010.- Ciudadanos de La Barca se quejaban de su estado luego de las celebraciones del dos de noviembre.


El director de Obras Públicas, Víctor Navarro y el Jefe de Inspección de Obras, Rogelio Arceo informan que desde el martes de la semana pasada se han llevado a cabo labores de limpieza en el Panteón Municipal, tanto en la parte antigüa como en la nueva.

Para ello se ha movilizado una cuadrilla de ocho trabajadores de varios departamentos del Gobierno Municipal, quienes quitan la maleza de tumbas, retiran adornos, coronas y flores en mal estado, así como reparar el concreto de algunas calles.

El trabajo en el Panteón Nuevo prácticamente ha concluido y ya se trabaja en el Viejo.

De igual manera en breve quedará arreglada una boca de tormenta ubicada en la calle Leal Sanabria, a su cruce con Raymundo Vázquez en la Colonia Santa Mónica la cual se encuentra en mal estado y genera molestia a los automovilistas que transitan por allí.

El alcalde, Miguel Salcedo Pérez llama a los empleados municipales a seguir trabajando con la misma intensidad

11 de Enero de 2010.- El Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez, invitó a todos los empleados del Gobierno Municipal a continuar trabajando con la misma intensidad mostrada durante la primera semana de ejercicio de gobierno.

“Quiero felicitarlos a todos por su trabajo realizado durante la semana pasada, esta semana hay que ponerle más ganas para servir mejor a la ciudadanía” señaló el edil barquense en su mensaje de inicio de semana laboral.

Respecto a la ceremonia de nueva cuenta se contó con la participación de todo el personal administrativo del Gobierno Municipal y ciudadanos en general quienes con respeto y decoro rindieron honor al lábaro patrio en manos de la escolta de Seguridad Pública, además de la lectura de efemérides por parte del personal de Arte y Cultura.

Más de doce toneladas de basura dejó el Día de Reyes en La Barca

7 de Enero de 2010.- El director de Servicios Públicos, Nicolás González y el de Ecología, Antonio Murguía informaron que entre los días cinco y seis de enero se recolectaron entre 12 y 13 toneladas de basura, lo anterior sólo en la avenida Hidalgo hasta su extensión con Juárez, las cuales fueron generadas en su mayoría por los comerciantes de juguetes instalados en dicho espacio.

La limpieza de la calle comenzó ayer cerca de las 5:30 de la mañana, luego de haberse retirado la mayoría de los puestos.

En la tarea participaron tanto personal de aseo del Gobierno Municipal, como cuadrillas correspondientes al cuidado de parques y jardines, sumando más de 13 personas en total.

DIF Municipal organizó celebración del Día de Reyes

7 de Enero de 2010.- Los actos fueron encabezados por la Presidenta del Sistema DIF, La Barca Georgina Arteaga de Salcedo, el director Mauricio Barajas Palomino, la regidora de asistencia social, Alejandrina Ceja y de educación, Carmelita Díaz, así como personal de DIF La Barca.

Con dos funciones de circo el Sistema DIF municipal de La Barca, celebró a lo grande el Día de Reyes, a la que se dieron cita aproximadamente 800 niños barquenses, quienes pasaron un rato agradable en compañía de sus padres.

La primera función del “Circo Frandall Espectacular” fue a las once de la mañana mientras que la segunda se llevó a cabo a las cuatro de la tarde del seis de enero. En ambas durante el intermedio se realizó la rifa de un total de 700 juguetes y demás artículos que fueron donados en su mayoría por el Club Caballeros de Colón y comerciantes instalados con motivo del Día de Reyes.

Dicho momento fue aprovechado por la primera dama para dar la bienvenida al evento y felicitó a los asistentes por el día, comprometiéndose a trabajar en forma incansable por el bienestar social de la niñez del municipio.

Cabe destacar que el reparto de boletos para las funciones de circo se realizó en base a la información previa de personal de DIF La Barca sobre los sectores de niños más vulnerables de todo municipio a los que se priorizo en forma gratuita al obsequiarles la entrada.

En cada una de las funciones se contó con apoyo de personal de Transito y Vialidad, Seguridad Pública y Protección Civil de La Barca.

Más de doce toneladas de basura dejó el Día de Reyes en La Barca

7 de Enero de 2010.- El director de Servicios Públicos, Nicolás González y el de Ecología, Antonio Murguía informaron que entre los días cinco y seis de enero se recolectaron entre 12 y 13 toneladas de basura, lo anterior sólo en la avenida Hidalgo hasta su extensión con Juárez, las cuales fueron generadas en su mayoría por los comerciantes de juguetes instalados en dicho espacio.

La limpieza de la calle comenzó ayer cerca de las 5:30 de la mañana, luego de haberse retirado la mayoría de los puestos.

En la tarea participaron tanto personal de aseo del Gobierno Municipal, como cuadrillas correspondientes al cuidado de parques y jardines, sumando más de 13 personas en total.

DIF Municipal organizó celebración del Día de Reyes

7 de Enero de 2010.- Los actos fueron encabezados por la Presidenta del Sistema DIF, La Barca Georgina Arteaga de Salcedo, el director Mauricio Barajas Palomino, la regidora de asistencia social, Alejandrina Ceja y de educación, Carmelita Díaz, así como personal de DIF La Barca.

Con dos funciones de circo el Sistema DIF municipal de La Barca, celebró a lo grande el Día de Reyes, a la que se dieron cita aproximadamente 800 niños barquenses, quienes pasaron un rato agradable en compañía de sus padres.

La primera función del “Circo Frandall Espectacular” fue a las once de la mañana mientras que la segunda se llevó a cabo a las cuatro de la tarde del seis de enero. En ambas durante el intermedio se realizó la rifa de un total de 700 juguetes y demás artículos que fueron donados en su mayoría por el Club Caballeros de Colón y comerciantes instalados con motivo del Día de Reyes.

Dicho momento fue aprovechado por la primera dama para dar la bienvenida al evento y felicitó a los asistentes por el día, comprometiéndose a trabajar en forma incansable por el bienestar social de la niñez del municipio.

Cabe destacar que el reparto de boletos para las funciones de circo se realizó en base a la información previa de personal de DIF La Barca sobre los sectores de niños más vulnerables de todo municipio a los que se priorizo en forma gratuita al obsequiarles la entrada.

En cada una de las funciones se contó con apoyo de personal de Transito y Vialidad, Seguridad Pública y Protección Civil de La Barca.

Se procedió a registrar ante Notario Público las instalaciones del IMAJ

18 de Enero de 2010.- Ante la falta de disposición del ex titular para una entrega adecuada, el pasado 4 de enero del año en curso, a las 10:40 de la mañana se inició el proceso notarial de toma de las instalaciones del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) ubicado en la calle Matamoros número 28 esquina con Zaragoza.

Lo anterior en presencia del Notario Público Número 1 de La Barca, Rubén Cárdenas, la regidora comisionada de juventud, Isaura Velazco, el director del IMAJ, Rigoberto Aguilar, el subdirector de Prensa, Eduardo Zaragoza, el oficial de policía, Rogelio Barbosa González, y medios de comunicación presentes en el lugar.

La mayoría de las puertas se encontraban cerradas con candado o chapa por lo que se requirió a un cerrajero para abrirlas. A simple vista se apreciaba sólo el mobiliario en general, sillas, mesas, escritorios y diez juegos de mesa. También estaba un televisor en buen estado y un reproductor de DVD, folletería, solicitudes y carteles publicitarios.

En ningún caso se encontró documentación oficial, tanto impresa como digital; los archiveros, cajones y demás se hallaron totalmente vacíos, salvo dictámenes de resolución para asignar lotes correspondientes a cinco manzanas en San José de las Moras que de forma inexplicable se encontraban en un librero de la sala principal.

Respecto al equipo de cómputo sólo tres del Cybercafe funcionaban, además a una de ellas aparentemente se le cambió el monitor que no correspondía al modelo y marca del resto, en la de recepción no se tuvo acceso por contraseña y en la del ex director del organismo se cree extrajeron algún Software que impide el funcionamiento, ni siquiera pudo arrancar el sistema operativo. El proceso concluyó después de las doce del día.

Concluye Operativo de Día de Reyes

18 de Enero de 2010.- Las diferentes dependencias del Gobierno Municipal implementaron el operativo con motivo del Día de Reyes.

La dirección general de Hacienda su titular, Guillermo Andrade informó que se cobraron 185 pesos por metro lineal a cada uno de los comerciantes ambulantes que solicitaron un espacio para instalar su puesto a lo largo de la calle Hidalgo y su extensión con Juárez hasta la Plaza de Armas, cantidad establecida en la Ley de Ingresos Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2010 aprobado en meses pasados por el Ayuntamiento Municipal 2007-2009 y el Congreso del Estado.

Por su parte el Jefe de Padrón y Licencias, Ramón Retana estimó que se instalaron cerca de 200 puestos, cuya licencia se hizo efectiva hasta el seis de enero pasado, según indicaciones de la dirección general de Hacienda.

En Protección Ciudadana todos los elementos de Seguridad Pública y Protección Civil se mantuvieron a la expectativa de cualquier contingencia, realizando patrullajes y rondines en lugares estratégicos, de acuerdo a las necesidades en toda la avenida Hidalgo y primer cuadro de la ciudad. Además una ambulancia de Protección Civil permaneció ubicada a un lado de la comandancia municipal al servicio de los ciudadanos.

La Jefatura de Tránsito y Vialidad encabezada por Hilario Rodríguez y su subcomandante operativo, Jesús Díaz informan que se realizaron cierres de calles principalmente por la Avenida Hidalgo, hasta la Plaza a partir de su cruce con Prisciliano Sánchez las que continuaron hasta la mañana del seis de enero. La mecánica de flujo se basó en dar el paso a bloques de vehículos y en su momento a bloques de peatones, llevando este último la preferencia.

Se procedió a registrar ante Notario Público las instalaciones del IMAJ

18 de Enero de 2010.- Ante la falta de disposición del ex titular para una entrega adecuada, el pasado 4 de enero del año en curso, a las 10:40 de la mañana se inició el proceso notarial de toma de las instalaciones del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) ubicado en la calle Matamoros número 28 esquina con Zaragoza.

Lo anterior en presencia del Notario Público Número 1 de La Barca, Rubén Cárdenas, la regidora comisionada de juventud, Isaura Velazco, el director del IMAJ, Rigoberto Aguilar, el subdirector de Prensa, Eduardo Zaragoza, el oficial de policía, Rogelio Barbosa González, y medios de comunicación presentes en el lugar.

La mayoría de las puertas se encontraban cerradas con candado o chapa por lo que se requirió a un cerrajero para abrirlas. A simple vista se apreciaba sólo el mobiliario en general, sillas, mesas, escritorios y diez juegos de mesa. También estaba un televisor en buen estado y un reproductor de DVD, folletería, solicitudes y carteles publicitarios.

En ningún caso se encontró documentación oficial, tanto impresa como digital; los archiveros, cajones y demás se hallaron totalmente vacíos, salvo dictámenes de resolución para asignar lotes correspondientes a cinco manzanas en San José de las Moras que de forma inexplicable se encontraban en un librero de la sala principal.

Respecto al equipo de cómputo sólo tres del Cybercafe funcionaban, además a una de ellas aparentemente se le cambió el monitor que no correspondía al modelo y marca del resto, en la de recepción no se tuvo acceso por contraseña y en la del ex director del organismo se cree extrajeron algún Software que impide el funcionamiento, ni siquiera pudo arrancar el sistema operativo. El proceso concluyó después de las doce del día.

Concluye Operativo de Día de Reyes

18 de Enero de 2010.- Las diferentes dependencias del Gobierno Municipal implementaron el operativo con motivo del Día de Reyes.

La dirección general de Hacienda su titular, Guillermo Andrade informó que se cobraron 185 pesos por metro lineal a cada uno de los comerciantes ambulantes que solicitaron un espacio para instalar su puesto a lo largo de la calle Hidalgo y su extensión con Juárez hasta la Plaza de Armas, cantidad establecida en la Ley de Ingresos Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2010 aprobado en meses pasados por el Ayuntamiento Municipal 2007-2009 y el Congreso del Estado.

Por su parte el Jefe de Padrón y Licencias, Ramón Retana estimó que se instalaron cerca de 200 puestos, cuya licencia se hizo efectiva hasta el seis de enero pasado, según indicaciones de la dirección general de Hacienda.

En Protección Ciudadana todos los elementos de Seguridad Pública y Protección Civil se mantuvieron a la expectativa de cualquier contingencia, realizando patrullajes y rondines en lugares estratégicos, de acuerdo a las necesidades en toda la avenida Hidalgo y primer cuadro de la ciudad. Además una ambulancia de Protección Civil permaneció ubicada a un lado de la comandancia municipal al servicio de los ciudadanos.

La Jefatura de Tránsito y Vialidad encabezada por Hilario Rodríguez y su subcomandante operativo, Jesús Díaz informan que se realizaron cierres de calles principalmente por la Avenida Hidalgo, hasta la Plaza a partir de su cruce con Prisciliano Sánchez las que continuaron hasta la mañana del seis de enero. La mecánica de flujo se basó en dar el paso a bloques de vehículos y en su momento a bloques de peatones, llevando este último la preferencia.

Celebran Día del Migrante en Ecuandureo

11 de Enero de 2010.- Con la finalidad de reconocer el trabajo realizado por los migrantes en el vecino país del norte, para beneficio de los ecuandurenses, el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, se reunió con un grupo de migrantes en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal, a quienes les informó sobre los diferentes servicios que ofrece el Centro Municipal de Atención al Migrante que coordina Berenice Ramírez Zavala.

El representante de la Federación de Clubes Michoacanos de Texas y Presidente del Club Ucácuaro, José Luis Gallegos Pulido; así como Arturo Padilla, representante del Club Quiringuicharo, expresaron el apoyo al presidente municipal, para la realización de los distintos programas que beneficien a la comunidad migrante.

Quintero Miranda, resaltó el trabajo coordinado que debe existir entre autoridades y migrantes para mejorar la infraestructura y generar empleos; al propio tiempo el primer edil aprovecho el momento para solicitarles su apoyo para la adquisición de una ambulancia, necesidad prioritaria para el municipio.

Posterior al evento en el que estuvieron presentes, acompañando al jefe de la comuna, los regidores Martha Alicia Fernández Zárate, Ernesto Bravo Linares y Juan Martín Alfaro, así como la titular del Centro Municipal de Atención al Migrante; se llevó acabo un espectáculo de juego de pelota purépecha, proporcionado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.

Entrega Edil Apoyo de Cemento

11 de Enero de 2010.- Este día, el presidente municipal Cristóbal Quintero Miranda, acompañado de los regidores Juan Martín Alfaro, Martha Alicia Fernández Zárate y Fernando Fierro Trejo; así como del Director de Desarrollo Social, José Alfredo Vega Soria, entregaron los vales de 90 toneladas de cemento que se gestionaron ante el Instituto de la Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), dirigido por Reynaldo Valdez, donde se contó con el apoyo de Esteban Alvarado Ruíz, asesor de este Instituto, a quienes el presidente agradeció, “Ya que sin su valioso apoyo este programa no hubiera sido posible”.

El evento de entrega de vales, se realizó en el salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, donde se presentaron los 120 beneficiarios, recibiendo cada uno, un vale por la cantidad de cemento que solicitaron.

Festejan Adultos Mayores Día de Reyes

12 de Enero de 2010.- La presidenta del Sistema DIF Municipal de Degollado, Jal., señora María Cárdenas de Villaseñor, con motivo del Día de Reyes, convivió con las personas de la tercera edad, con quienes partió la tradicional rosca de reyes.

Puntualizó María Cárdenas, que la actual administración municipal, que preside su esposo, el alcalde Felipe Villaseñor, se preocupa por el bienestar de toda la población y se trabajará siempre, en busca de la justicia social, como prioridad.

Agregó que este tipo de actividades permite mantener las tradiciones en el municipio, además de fortalecer la convivencia entre este y otros sectores de la población.

Festejan Adultos Mayores Día de Reyes

12 de Enero de 2010.- La presidenta del Sistema DIF Municipal de Degollado, Jal., señora María Cárdenas de Villaseñor, con motivo del Día de Reyes, convivió con las personas de la tercera edad, con quienes partió la tradicional rosca de reyes.

Puntualizó María Cárdenas, que la actual administración municipal, que preside su esposo, el alcalde Felipe Villaseñor, se preocupa por el bienestar de toda la población y se trabajará siempre, en busca de la justicia social, como prioridad.

Agregó que este tipo de actividades permite mantener las tradiciones en el municipio, además de fortalecer la convivencia entre este y otros sectores de la población.

Entrega Alcalde Parque Vehicular a Dependencias de Gobierno Municipal

18 de Enero de 2010.- El presidente municipal de Atotonilco, Francisco Godínez Arias, llevó a cabo la entrega del parque vehicular asignado a cada una de las direcciones que integran este gobierno municipal 2010-2012, lo anterior con el propósito de proporcionar las herramientas de trabajo que permitan eficientar el servicio en las áreas de trabajo.

La Dirección de Seguridad Pública, recibió 2 Cabinets Ranger XL y 1 Ford Courier L; Servicios Públicos, 1 Ranger XL y 3 Ford F350 KTP; Desarrollo Agropecuario, 1 Ranger XL; Protección Civil, 2 Ford F350 y 1 Ford Courier L; Presidencia, 1 Ford Ranger XL Crew; Servicios Médicos, 1 Ford Ranger XL Crew; Tránsito, 1 Ford Ranger XL Crew y 1 Ford Courier L; Desarrollo Social, 1 Ford Ranger XL Crew; Comunicación Social, 1 Ford Ranger XL Crew; Educación, 1 Ford Courier L; Taller Municipal, 1 Ford Courier L; e Inspección y Reglamentos, 1 Ford Courier.

El alcalde puntualizó que con la entrega de estos vehículos, permitirá un mejor desplazamiento del personal de las áreas que recibieron estos automóviles.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO