Patricia C. Ponce.
Con la bandera a media asta en la plazoleta Bicentenario de La Piedad y en la conmemoración de la gesta de los cadetes del heroico colegio militar en su defensa del castillo de Chapultepec en contra de la invasión extranjera, el primer edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, en su mensaje exhortó a los asistentes a unificar esfuerzos para construir un país más fuerte.
Dijo que el 13 de septiembre está escrito en la historia nacional como el día en que los cadetes Agustín Melgar, Juan de la Barrera, Francisco Márques, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Juan Escutia, reclamaron para sí el derecho de defender la soberanía del país; a pesar de que las fuerzas armadas mexicanas eran minoría, los cadetes no se rindieron y combatieron con honor.
“Esto es un ejemplo de que los jóvenes del ayer, de hoy y del mañana, son capaces de asumir las más altas responsabilidades con madurez, responsabilidad y con un profundo amor a la patria”, resaltó el alcalde en su discurso.
“Si no se unen a los mexicanos, si no tienen cordura, si no se desentienden de pequeñas y mezquinas pasiones, ya no tendrán posteridad nuestros hijos, no llevarán ya nuestro nombre, nuestro país perderá igualmente el suyo y la historia maldecirá nuestra insensatez y nuestra cobardía.”
“En el mes de la patria, también hay que recordar a los héroes de la guerra de independencia, a los miles de mexicanos que han dado su vida para que México sea un país libre y soberano.”
Ante la bandera tricolor, Guzmán Romero señaló que todos debemos honrar nuestro lábaro patrio, admirarlo, respetarlo y sobre todo protegerlo y en torno a él luchar por México, llevarlo en la piel, en el corazón y sentirnos orgullosos de ser mexicanos.
“Hoy en esta plaza, pensemos cada uno en nuestros desafíos, pensemos y actuemos para superarlos y vencerlos, el pueblo unido vence y vencerá siempre a sus enemigos, a los traidores de la patria, a los que siembran el miedo en la sociedad, a quienes envenenan a nuestros jóvenes con los señuelos del dinero fácil, a quienes en lugar de sumar, dividen, a quienes anteponen el beneficio propio al de la patria.”
“La patria se construye a diario y en cada rincón; los logros, grandes y pequeños, son un compromiso con la nación y no resultado de la casualidad o de la suerte.” Afirmó que en México “siempre ha salido el coraje y el orgullo para levantar al pueblo de su postración como un faro que orienta hacia el progreso. Frente a todas las razones para perder la fe, están todas las razones para recuperarla; cada persona y cada mexicano tienen el antídoto ante la apatía y la vacuna contra la desilusión, ya que cada uno lleva un pedazo de este gran país en el corazón y tiene consigo una lista de motivos para despertar y defender la nación.”
“Nuestra obligación presente es la construcción diaria para heredar una patria fuerte, generosa, vigorosa y ordenada y un futuro mejor para nuestros hijos; todos tenemos el deber y compromiso de generar las condiciones que permitan a todos los jóvenes y niños prepararse, dar lo mejor de sí, triunfar en la vida, en la escuela, en el deporte, en las ciencias, en las artes y cualquier ámbito de su desarrollo”.
“Todos los mexicanos estamos llamados a ser verdaderos héroes, a dar con generosidad, entregarnos al máximo para seguir edificando esta patria, porque todos somos México y porque el país es uno.”
Finalmente hizo una invitación a los jóvenes: “Jóvenes, la patria los llama, los exhorta, y les exige construirla con base a los ideales de libertad, justicia, libertad y democracia, porque hemos de perfeccionarla con la victoria y sellarla gloriosamente con la sangre que circula en nuestras venas”.
Al acto conmemorativo acudieron escuelas de nivel básico y media superior; acompañaron al presidente municipal autoridades educativas, del ayuntamiento y directores del gobierno municipal.