“Ellos cumplieron con fervor sus deberes
cívicos y llegaron a la ultima jornada de la vida, sin monedas en las manos,
sin mentiras en los labios y sin odios en el corazón”
Así
reza el epitafio donde descansan los restos mortales de los 218 constituyentes
de 1917.
Uno de
ellos, el mas joven, el que mas vivió, el orgullosamente Piedadense Profesor
Don Jesús Romero Flores, a quien hoy rendimos tributo recordando su memoria.
Me
atreveré a resumir su vida en tres palabras, pero que sin duda pueden ser un
sinónimo de su obra:
EDUCACION,
LEYES Y CULTURA.
EDUCACION
porque fue profesor desde la primaria hasta el nivel superior, fundó escuelas,
fundó normales y fue rector de la máxima casa de estudios que tiene nuestro estado,
la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
LEYES
porque además de ser constituyente en 1917, fue diputado local, federal y
senador de la republica.
CULTURA
porque fue el iniciador de la Misión Cultural Federal junto con el General Lázaro
Cárdenas, dirigió museos, bibliotecas, capacito guías de turistas y edito
cuadernos de cultura popular.
Lo
maravilloso de este destacado piedadense no fue solo su presencia en momentos
determinantes en la Historia de México, sino que a pesar de estar ausente de su
tierra no fue impedimento para ayudarla.
¿Cuántos
de los piedadenses capaces, líderes, preparados, educados que se van de nuestro
municipio regresan a ayudar a esta bendita tierra?
Es muy
importante que triunfen, es cierto, pero es mas importante que regresen a su
pueblo a ayudarlo.
Necesitamos
piedadenses triunfadores dentro y fuera de nuestro territorio, pero necesitamos
aún más piedadenses que colaboren con su terruño dentro y fuera de La Piedad.
Aquí
debo hacer un gran reconocimiento a nuestros queridos migrantes, que a pesar de
la distancia, las condiciones y hasta las persecuciones no dejan de enviar
recursos a sus familias y regresan a alimentarse del calor y la energía que les
da su gente. Ellos son el ejemplo que debemos de seguir de amor a nuestro
terruño.
Exhorto
humildemente a aquellos que viven fuera de La Piedad y se han destacado para
que no olviden a su gente y a que hagamos una alianza donde promovamos a
nuestro municipio como una tierra de atractivos turísticos, como destino de
inversiones, como un lugar de gente trabajadora y pacifica.
EDUCACION,
LEYES Y CULTURA son palabras que no están con letra muerta en el recuerdo del
profesor Romero Flores. Este Gobierno Municipal las tiene presentes, no
dejaremos de promover las becas y entregarlas a quien se las gana
verdaderamente y a quien las necesita.
Estamos
trabajando de la mano con el Gobierno Federal para que también los jóvenes que
necesitan un apoyo para seguir su Universidad continúen con sus estudios.
En
LEYES, en reglamentos en nuestro caso, este cabildo tiene iniciativas que son
prioritarias para el mejor ordenamiento municipal y para ello debemos de
trabajar en unidad, como un solo equipo dejando de lado los colores partidistas
y encaminando nuestros esfuerzos en lograr un mejor municipio.
Nosotros
tenemos que distinguirnos como un cuerpo edilicio que debe construir la
plataforma reglamentaria para que los piedadenses tengamos un mejor presente,
para que nuestros hijos gocen del trabajo que tenemos la responsabilidad de
hacer.
En
CULTURA estamos impulsando que los piedadenses crezcan y alimenten su
pensamiento y su alma mediante eventos de todo tipo que además son gratuitos.
Está la escuela de artes en lo que antes era un espacio para curar males, hoy
es un sitio para cultivar almas.
Una
comunidad no solo vive de alimentos, una comunidad se alimenta de cultura.
Entre los datos que más me llamo la atención al leer la biografía de Don Jesús
Romero Flores, es que dono su biblioteca particular, que contenía más de cinco
mil volúmenes a su tierra natal.
Esa
biblioteca es la que esta en la planta baja del Palacio Municipal. Tenemos
nosotros pendiente otra biblioteca, una que se esta construyendo pero en la que
faltan libros.
Por
eso, con la venia del Alcalde, quiero hacer un llamado a que todos y cada uno
de los piedadenses donemos un libro. Si hacemos esto, tendremos una biblioteca
con cien mil ejemplares.
Es la
educación, es la ley y es la cultura de Don Jesús Romero Flores, la que hoy nos
toca continuar esa obra, porque no se acaba ni con la Normal de Maestros que él
fundó, ni con la constitución que el aprobó, ni con su biblioteca y estoy
seguro que trabajando en unidad lograremos de La Piedad el mejor municipio de
Michoacán.