09 mayo 2012

Viven Con Gran Fervor Fiestas Patronales en Honor al Santo Cristo Milagroso de Tanhuato


Tanhuato de Guerrero, Mich., 06 de Mayo de 2012.- Con gran  fervor, los habitantes del municipio, vivieron sus fiestas patronales en honor del Santo Cristo Milagroso. Festividades que comenzaron el 24 de Abril y cuyo punto culminante, fue el día 3 de mayo cuando se conmemora el onomástico del santo patrono de Tanhuato.
Durante nueve días el Santo Cristo Milagroso recibe a miles de peregrinos, que llegan a visitarlo de distintos Estados de la República Mexicana y Norteamérica.

Los peregrinos se reúnen en un lugar acordado y ahí, acompañados de las bandas de música, de las danzas folclóricas y de una gran cantidad de fieles, se dirigen hasta el templo parroquial en donde se lleva a cabo la misa.

Posteriormente, al terminar la santa misa, la celebración continúa en el jardín principal, donde se reúnen las familias para disfrutar del ambiente, amenizado por las bandas de música, culminando con la quema del castillo.

Celebran 25 Años de Peregrinar
Este año, la asociación de peregrinos radicados en Estados Unidos de Norteamérica, cumplieron 25 años de visitar al Santo Cristo Milagroso. Por tal motivo, Álvaro Garibay García, Gilberto Méndez y Gustavo Garibay García, quienes fueron los iniciadores de dicho movimiento, colocaron una placa conmemorativa a las puertas del Templo Parroquial, acompañados de familiares, amigos, así como del Sr. Cura Rafael Navarro Morales y el padre Oscar García.

Gilberto Méndez, visiblemente emocionado comentó, que para él estos 25 años significan una gran alegría; como él cientos de migrantes vienen cada año con gran devoción a darle gracias al Santo Cristo Milagroso por la salud de sus familias, por su trabajo. Cada año antes de despedirse le pide al Santo Patrono le dé la oportunidad de regresar a postrarse ante él, el siguiente año.

Por su parte Álvaro Garibay García, presidente del “Club Tanhuato”, de la Casa Michoacán de Migrantes en Estados Unidos, aseguró que su agradecimiento con el Santo patrono es invaluable, indicó que en breve se pondrán en contacto con las autoridades municipales y eclesiásticas de la localidad, para apoyar a través del club que preside, con proyectos culturales, deportivos y educativos, así como con la restauración de la fachada de la iglesia.


Primer Torneo Relámpago de Voleibol sala 2012


30 de Abril de 2012.- El presidente municipal de Vista Hermosa Omar Corza Gallegos, autorizó el proyecto elaborado por la Dirección del Deporte que encabeza José Antonio Íñiguez Alvarado, para llevar a cabo el Primer Torneo de Voleibol Sala 2012, con el propósito de que los jóvenes del municipio se diviertan y superen deportivamente.

Íñiguez Aguilera comentó que el objetivo de este torneo es seguir fomentando el deporte por el bien del municipio, pero también rescatar la disciplina del voleibol porque se está perdiendo el interés en la práctica de este deporte.

El registro se llevó a cabo de 10:30 a 11:15 de la mañana, logrando registrar 5 equipos: El Ayuntamiento, El Caño, Los Shelsea, El Alvareño y Los MV. Todos con muchas ganas de triunfar para ser campeones. Los encuentros deportivos se llevaron a cabo con tranquilidad y con mucha diversión. Primeramente se llevó a cabo la etapa eliminatoria, logrando jugar la semifinal El Alvareño Vs. Los MV y El Caño Vs. Los Shelsea, siendo partidos aún más emocionantes. Jugando por el tercer y el cuarto lugar El Caño Vs. El Alvareño y por la Gran  Final  Los MV Vs. Los Shelsea. Donde el Equipo Los Shelsea logró vencer al Equipo Los MV.

Todos los participantes se divirtieron y disfrutaron de los encuentros deportivos quienes agradecieron a la actual administración municipal 2012-2015, por brindar espacios deportivos a los jóvenes del municipio, donde además de practicar alguna disciplina deportiva, se divierten sanamente.

Participan mujeres de Vista Hermosa en el taller “Conociéndome más, me amo más”


Patricia C. Ponce.

21 de abril de 2012.- En las instalaciones de la Presidencia  Municipal, se llevó a cabo el talle motivacional denominado “Conociéndome más, me amo más”, dirigido principalmente a las mujeres del municipio.

El taller estuvo organizado por la Dirección de la Mujer, que encabeza Rosalba Rosales Villanueva, e impartido por la Dra. María Guadalupe Neri M.

Rosalba Rosales comentó que el propósito del taller impartido es que las propias mujeres busquen dentro si, el verdadero significado de ser mujer y lo importante que ellas son en nuestra sociedad.

Empresarios de Grupo de Oro se reúnen con alcaldes de la región


Patricia C. Ponce.

02 de Mayo de 2012.- Representantes de la empresa Grupo de Oro, se reunieron en el municipio de Vista Hermosa, con alcaldes de la región con el propósito de ofrecerles alternativas confiables para obtener el mejor precio, servicio y calidad en los materiales necesarios para llevar a cabo sus proyectos.

El C.P. Jorge Eduardo García, dio a conocer que la empresa Grupo de Oro, cuenta con más de 90 años sirviendo a la industria de la construcción, iniciando sus actividades en 1919, en la ciudad de Morelia y a la fecha cuenta con más de 50 puntos de venta en el estado de Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro.

En la reunión informativa, el alcalde anfitrión Omar Corza Gallegos, propuso a los empresarios de la construcción la posibilidad de que los ayuntamientos de la región, puedan beneficiarse con la compra en forma de bloque, para recibir un descuento especial, lo que fue aceptado por Grupo de Oro, a reserva de que se deberá precisar la cantidad de material que ocupa cada municipio de acuerdo a sus necesidades y poder así determinar un precio especial; quedando también abierta la opción de trabajar indistintamente de manera individual o colectiva con cada Ayuntamiento.

La página oficial de Grupo de Oro es www.grupodeoro.com.mx y el correo electrónico proporcionado para solicitar mayor información es je.garcia@grupodeoro.com.mx

Como parte de las actividades previas a la reunión informativa, los asistentes se deleitaron con la presentación del Ballet Folklórico “El Fénix”, de la comunidad de El Alvareño; además de conocer a través de un video el acervo cultural e histórico del municipio.

En este evento se contó con la presencia de los alcaldes de Briseñas, Ricardo Briseño Oliveros; de Ixtlán Gaby Romero; de Tanhuato, Gustavo Garibay García; de Pajacuarán, José Ochoa; de Chavinda, José Luis Castillo; además de los representantes de los presidentes municipales entre ellos Marisol Martínez de Cojumatlán de Régules; José Luis Gómez García de Zináparo; Luis Bautista de Jiquilpan; Armando Tejeda de Sahuayo; Mauricio Castillo de Villamar; Vicente Árciga Gómez de Jacona; entre otros.

Inauguró Alcalde Feria de la Salud


Patricia C. Ponce.

20 de abril de 2012.- En la plaza principal de Vista Hermosa, la Jurisdicción Sanitaria 02, con sede en Zamora, llevó a cabo la Feria de la Salud, teniendo como principal objetivo lograr fomentar una cultura de prevención de las enfermedades.

El evento fue inaugurado por el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, quien resaltó la importancia de concientizar sobre la necesidad de llevar a cabo acciones que coadyuven a prevenir las enfermedades.

Felicitó a los participantes por la organización de estas actividades en las que el sector salud, participa en esta labor de conciencia social.

En la feria se realizaron diversas actividades enfocadas a la salud de la población, donde se instalaron módulos de salud reproductiva, y de información sobre enfermedades crónicas, degenerativas, VIH, nutrición, entre otras, dando inicio con una sesión de activación física.

Al término de la ceremonia el alcalde realizó un recorrido por los diversos stands, que fueron instalados en la plaza principal.

Acompañaron al alcalde el Dr. Cristóbal Mendoza, en representación del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02; el secretario del Ayuntamiento, Esaul Mendoza Ceja; y la Dra. Alma Cecilia Castillo,  Directora del Centro de Salud de Vista Hermosa.

Vista Hermosa sede de la celebración de las XXVIII Jornadas Académicas, Culturales y Deportivas etapa sectorial La Piedad


Patricia C. Ponce.

20 de Abril de 2012.- El municipio de Vista Hermosa, fue sede de las XXVIII Jornadas Académicas, Culturales y Deportivas, etapa sectorial La Piedad, donde se impusieron la Juventud, alegría, entrega y compromiso de cada uno de los participantes.

Este espacio, permite a los bachilleres desarrollar sus habilidades en diversos campos y disciplinas como son: Diseño y elaboración de prototipos didácticos, Temas de desarrollo interdisciplinario, Conocimientos y cultura general, Cuento, Poesía, Ensayo histórico, Canto individual, Canto por grupo, Declamación, Oratoria, Danza regional, Señorita Bachilleres, Basquetbol, Futbol,  entre muchos más.

Los municipios que participaron en esta etapa sectorial La Piedad son: Vista Hermosa, La Piedad, Angamacutiro, Ecuandureo, Numarán, Pastor Ortiz, Tanhuato, Tlazazalca y Yurécuaro; contándose con la presencia del Director del Colegio de Bachilleres en el Estado, Mario Magaña Juárez;  los presidentes municipales de Vista Hermosa, Omar Corza Gallegos; y Briseñas, Ricardo Briseño Oliveros; además de alumnos, personal docente y administrativo, de cada uno de los municipios participantes.

El primer edil de Vista Hermosa, en su mensaje de bienvenida reafirmó su compromiso con el sector educativo, puntualizando que el gobierno municipal que él encabeza va a demostrar con hechos este compromiso de fortalecer la educación en el municipio, e invitó a los alumnos a redoblar esfuerzos para ser mejores estudiantes.

Divertido Festival de Día del Niño


Patricia C. Ponce.


30 de Abril de 2012.- Concurrido festival del niño se realizó ayer en la plaza principal de Vista Hermosa, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); aproximadamente más de mil niños  abarrotaron sus instalaciones y participaron en el colorido encuentro infantil con motivo de su día.

Durante este festejo, se contó con la participación del grupo de teatro local quienes caracterizaron a los personajes de la “Vecindad del Chavo del 8”, logrando arrancar la sonrisa de los niños. De igual manera el personal del DIF, fue el encargado de organizar este emotivo festejo, donde se llevaron a cabo concursos y rifas para entregarles regalos a los participantes.

Organiza Gobierno Municipal Día Cultural en Vista Hermosa


Patricia C. Ponce.

El pasado 22 de abril del año en curso, la Dirección de Cultura de Vista Hermosa que dirige Mario Humberto Herrera Castro, en la plaza principal de esta cabecera municipal, realizó el “Día Cultural”, donde se contó con la participación especial de la cantante local Tere Gazcón, quien deleitó con su voz a los asistentes durante dos horas ininterrumpidas.

A través de estas actividades, se busca abrir espacios de esparcimiento y sana diversión para las familias vistahermosenses.

Se impone Deportivo Vista Hermosa 4-3 sobre Los Perrillos


El equipo Deportivo Vista Hermosa se impuso 4-3 sobre su similar Los Perrillos, durante el primer tiempo del partido que dio inicio a las 7:00 p.m., el marcador se mantuvo 0-0.

Los goles vinieron en el segundo tiempo, cuando en el minuto 5 Los Perrillos hacen la primara anotación a cargo de Sergio E. Mendoza Martínez y en el minuto 22 Deportivo Vista Hermosa hace la anotación a cargo de Fernando Sánchez, empatando el partido 1-1. Lo que dio paso a definir el partido en penales, de acuerdo a la regla de la Federación Mexicana de Fútbol Rápido, A.C.

Los tiros a penales por parte del equipo Los Perrillos fueron realizados por Jesús Sánchez 1 y Ricardo Guerrero 1. Y por parte del equipo Deportivo Vista Hermosa los tiros a penales fueron por Fernando Sánchez 1, Osvaldo Jiménez 1 y Christian López 1. Quedando el marcador final Los Perrillos 3 – Deportivo Vista Hermosa 4.

Alineaciones: Los Perrillos Juan E. Mendoza, Jesús Sánchez, Sergio E. Mendoza, Iván Martínez, Ricardo Guerrero y Salvador González.

Deportivo Vista Hermosa Osvaldo Cervantes, Félix A.  Sánchez, Christian López, Osvaldo Jiménez, Fernando Sánchez y Raúl Ramírez.

Cambios: por Los Perrillos sale Iván Martínez y entra Salvador González; por Deportivo Vista Hermosa sale Osvaldo Cervantes y entra Raúl Ramírez.

Síguenos en la Página Facebook: Liga Mpal Voleibol/Liga Municipal del Deporte de Vista Hermosa.

Sector ganadero y asociaciones civiles se suman al proyecto de Poncho Martínez


Patricia C. Ponce.

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la  diputación  federal por el distrito 05, Alfonso Martínez Vázquez sigue conquistando la simpatía de la población de esta  región en base a propuestas claras con beneficios que se convertirán en  realidad  una vez que ocupe su curul en el Congreso de San Lázaro.

Poncho Martínez se  ha dado a la tarea de recorrer cada  uno de los  municipios en donde está desarrollando  visitas continuas a todos los sectores de la vida productiva para conocer las necesidades que apremian a los diferentes grupos sociales.

Alfonso Martínez se encuentra concentrado en su actuar  proselitista el cual está basado a favor de un proyecto claro que  pretende la construcción de un mejor país desde la trinchera que representará una vez que el electorado le haya favorecido con el voto.

Varios  recorridos  son los que ha emprendido el abanderado panista quien convence a mujeres, hombres y  jóvenes de que será un  diputado diferente de la gente y para la gente.

El abanderado panista, continúa acercándose a los negocios establecidos, empacadoras de fresa, agencias y en general a los empresarios que son los que hacen posible que nuestro distrito tenga  sustentabilidad  económica; a decir de los  propios representantes de la iniciativa  privada  el distrito requiere de un impulso que dinamice la economía, lo que ya considera Alfonso Martínez como  prioridad.

Cabe hacer  mención del respaldo que el albiazul  ha  logrado con los productores, quienes le han manifestado la  intención de voto a su favor en los comicios electorales que se avecinan. Representantes del Comisariado Ejidal en Zamora han establecido el 27 de mayo como  la  fecha en la que  recibirán a Poncho Martínez en el marco de  la asamblea general que habrá de llevarse a cabo ese día.

Por otra parte, tras escuchar sus propuestas en torno a la modernización  y tecnificación para beneficio de los  ganaderos, integrantes de  la Asociación Regional Ganadera, dan espaldarazo al candidato Alfonso Martínez en quien encuentran la mejor alternativa para este distrito,  lo anterior trascendió luego de que ambas partes sostuvieron un encuentro en el que  Poncho detalló su plataforma política.

Promover el PROGRAN (Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apicola) y  la  gestión ante  la Comisión Nacional del Agua para que  los  ganaderos y  productores tengan aguas limpias para dar de beber a sus cabezas fue el compromiso que  pactó el candidato del  Partido Acción Nacional ante este grupo que le manifestó la  problemática  por la cual  atraviesan, como es la  falta de tecnificación en sus establos, el  robo constante de ganado y  el acondicionamiento de los abrevaderos, a lo que Alfonso Martínez buscará solución una  vez convertido en Diputado Federal.

Comprometió su palabra de que habrá de legislar para prohibir el sacrificio de ganado sin la previa certificación de la Secretaría de Salud y la documentación que acredite ser propietarios de dichos animales; Ganaderos  de Zamora, Ixtlán y Ecuandureo, brindaron su confianza a dicha propuesta en torno a este tema.

Esta  misma aceptación la obtuvo el candidato con “Mamá Rosa”, quien lo nombró “hijo de la  Gran Familia”, ya que como alcalde apoyó la causa de Rosa Verduzco, así como a los  grupos más vulnerables lo que  le  reconocen diversas agrupaciones, tal es el caso del Sindicato del Ayuntamiento de Zamora, “Benito Juárez”, cuyos líderes y adheridos le solicitaron legislar para  la disminución de  cargas fiscales, compromiso que asumió Poncho Martínez, quien gestionará para  eliminar el  2% sobre  la nómina que es una situación que repercute en la economía de los empleados.

Olía a azufre


Por Falcón.

La procesión con la imagen peregrina de la virgen estaba por la calle del “peleche”. Miles de gentes acompañaban al sr. cura que al lado derecho, 3 pasos detrás de la Imagen llevada en andas, con su rostro serio pero sereno, participaba en su primer año en esta fiesta de la parroquia. Confeti, vivas, porras, cantos, algarabía, rostros llenos de emoción y ojos desbordantes de lágrimas, debido a aquella alegría. Paisanos llegados la unión americana con sus sombreros de muchas equis, botas picudas, grandes cadenas de oro al pecho y una sonrisa rebosante por volver al “terri”.

-Señor cura, éste es mi hijo Caín, tenía 5 años sin venir. Salúdalo hijo.

Cuando el hombre de rostro sereno y ojos profundos me saludó desde la acera de la calle, sus manos estaban sudabas en aquel junio. Olía a pólvora por los cohetes, pero en ese instante me llegó un fuerte olor a azufre, al instante no supe de donde venía, después sí.

Llegó la procesión, celebré eufórico la misa. Cansado del novenario alrededor de las 9 de la noche, pedí al grupo musical que amenizaría la tertulia me prestaran el micrófono para pedir a la gente  mesura en sus alegrías, evitar excesos, les di la bendición y me fui a descansar a la casa parroquial. A eso de las 11pm estaba al borde del mar de los sueños cuando sentí que una mano me arrojaba de nuevo a la playa, a una playa de dolor que teñía sus arenas por una marea color escarlata. La mano era la me mi sacristán que a golpes estaba a punto de derribar mi puerta. Abrí los ojos, encendí la luz, me vestí y acudí al llamado.

-Lo mataron, lo mataron señor cura, mataron a don Abelardo, don Abelardo el encargado del comité de la fiesta…

Mi sacristán seguía gritando ante mí. Los ojos se me llenaron de tristeza, rencor, llanto. Después de unos profundos segundos, no le pregunté, lo afirmé: Fue Caín Ferro.

-¿Cómo lo supo? Sí fue él.

-Fue él.

Espléndido Festejo a los Niños en Zináparo


Patricia C. Ponce.

29 de abril de 2012.- El Ayuntamiento de Zináparo festejó a cientos de infantes del municipio con motivo del Día del Niño, dándose cita en la plaza principal de la cabecera municipal, donde los pequeñines asaron una tarde maravillosa, deleitándose con la película “Enredados”.

Los invitados a la fiesta participaron en una serie de dinámicas para hacer más divertida su conmemoración, y ganaron algunos obsequios. Personal del Sistema DIF municipal, responsable de agasajar a los reyes del hogar, se vistieron de payasitos, hadas, princesas y personajes de Disney.

Por otra parte, previo a este gran festejo, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Carlos López Aranda, también participó en los festivales organizados en algunas escuelas del municipio, particularmente en la escuela primaria Vicente Guerrero, donde  hicieron entrega de algunos obsequios para los niños.

Durante el festejo celebrado en la plaza principal de Zináparo, el alcalde Carlos López y la Diputada Local Bertha Ligia López Aceves, convivieron con los festejados.

AVISO


El Gobierno Municipal de Zináparo, informa a los productores del campo que la Dirección de Fomento Agropecuario ya tiene a la venta semilla de maíz, a un costo de $ 350.00 por costal. Los interesados podrán adquirir hasta 5 sacos por productor, en las instalaciones de la citada dependencia municipal, ubicadas al interior de palacio municipal.

Atentamente
Salvador Cortés Alvardado.
Director de Fomento Agropecuario.

Zináparo, Mich., 07 de Mayo de 2012.

El primer edil de Numarán informa a la ciudadanía respecto a las gestiones realizadas ante el Gobernador del Estado


Victor C. Ponce.

3 de Mayo de 2012.- El  presidente  municipal José Madrigal informó sobre  los  avances obtenidos en  la  reunión  con  el Gobernador del Estado, Fausto  Vallejo  Figueroa, donde  estuvieron  presentes  los  titulares  de  la  SEPLADE y CEDEMUN,  el  alcalde  manifestó   que  su  intención   no  es  ser  un  municipio  problemático sino   todo  lo  contrario,  ser un  municipio respetuoso  y ordenado  y  esta  en  la  mejor  disposición   de   trabajar   en  coordinación  con  el  gobierno del  estado; en  esta  reunión  le  informaron  que  el  año  pasado el  gobierno  municipal  no  firmó  el  convenio  de  obra  convenida  por  esa razón no  hay  antecedentes.

El  alcalde  le  solicitó al mandatario estatal, la  construcción  de 3 puentes peatonales y los carriles  de  desaceleración  en  la  carretera  Numarán ­– La  Piedad, esto  por  ser  de  suma  importancia para  evitar accidentes  que ponen  en  riesgo   la   vida   de  los  peatones; los  puentes son necesarios en  el  Fraccionamiento Las  Cañadas,  en  Jaripitiro y  en la  cabecera  municipal, obras  que  serán  estudiadas  por la  S.C.T.  por tratarse de la  carretera  federal   Numarán – La piedad; también  le solicitó la rehabilitación del  camino  que  conduce  del   Km 7 de la  carretera  federal  Numarán – La piedad a  las  comunidades de  Pajacurío  y  La  Unión  de  Guadalupe;  igualmente  le  comentó  la  necesidad  de  contar  con  un  auditorio  municipal,  un espacio   muy  importante  para  realizar   eventos   de  gran interés  para la  población.

Por  otra   parte   solicitó  a Pemex  apoyo  con  material  como asfalto,  diesel  y  gasolina para  realizar trabajos  de  bacheo en  algunas  calles y  caminos vecinales.  Indicó además que ha tenido  acercamiento  con  directores  de  los  planteles educativos en  el  municipio para  manifestarles su  interés por  mejorar la  calidad  de  la  educación;  de  igual  manera   con  los  porcicultores de  Numarán  para  platicar  sobre  las  necesidades   que  los  aqueja  y  poder  dar  solución,  mostrando disposición.

El Director de Seguridad Pública dell Municipio de Numarán aprueba los exámenes de calidad y confianza

Ya  para   finalizar  comentó, que Numarán es uno de los  pocos  municipios  que  cuentan  con  un Director   de Seguridad Pública debidamente  acreditado ante  el  Gobierno  del Estado, por haber aprobado  el  examen  de  calidad  y  confianza; el primer edil reconoció que  gracias al Director de Seguridad Pública  Jaime Daniel Solís Villegas, Numarán  está  recuperando  la  tranquilidad y la seguridad entre  sus habitantes.

Al respecto, el comandante de  la  policía  municipal  de  Numarán  René Alanís  Villegas, dio  a  conocer en  rueda  de  prensa que  por  instrucciones  del  presidente municipal  José Madrigal Figueroa, la  policía  municipal está  trabajando para  salvaguardar la integridad de los numarenses, vigilando que  se  cumpla con el Bando de Policía  y  Buen Gobierno, en la cabecera municipal, así como en las comunidades rurales que conforman este municipio; deteniendo preventivamente a los que alteran  el  orden por  andar  en  estado  de  ebriedad a alta velocidad, molestando  a  los  habitantes  del  municipio de  Numarán.

Además  informó que Numarán  cuenta con  20 elementos  policiacos que  se  dividen en  2  grupos de  10 policías que  laboran turno de 24 horas por  24  de  descanso. El  jefe  policiaco  añadió que cuando  la  policía  federal, elementos militares  o de la  policía  estatal incursionan en  el  territorio  municipal  para   cumplir  con  alguna  acción  de su  competencia,  el agrupamiento municipal de  policía permanece  en  alerta  para  en  caso que  se requiera intervenga en apoyo de los anteriores.

Conmemora Ayuntamiento el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla


Patricia C. Ponce.

4 de mayo de 2012.- Con la presencia de alumnos de algunas escuelas invitadas, este viernes en la plaza principal de Numarán, se llevó a cabo la conmemoración del 150 aniversario de la heroica batalla de Puebla.

El acto cívico dio inicio con los honores a la bandera, posteriormente los alumnos Melani Alanis Villegas leyó la biografía  de Ignacio Zaragoza, y el alumno Juan Hernández Arroyo, participó con la semblanza del mismo General Zaragoza.

Finalmente el alcalde José Madrigal Figueroa, en su mensaje oficial, ponderó la valentía de los mexicanos para defender sus ideales y la soberanía nacional de las fuerzas invasoras aún y cuando eran superados en logística y entrenamiento para la guerra.

Pepe Madrigal, invitó a todo el pueblo en general a unirse como una sola familia, para juntos impulsar el desarrollo del municipio, afirmó que el gobierno que él encabeza se basa en el diálogo y el trabajo.

Aprovechó para invitar a sus compañeros del ayuntamiento a tomar clases de civismo, para que la próxima vez que tengan acto cívico pongan el ejemplo y permanezcan con todo respeto de pie, de lo contrario serán sancionados, porque deben gobernar con el ejemplo y con seriedad. Exigió mucho orden y disciplina para gobernar con el ejemplo.

Impresionante Festival en honor a la niñez en su Día



Patricia C. Ponce.

Pequeñines del municipio de Numarán fueron festejados con motivo del Día del Niño, con un emotivo festival realizado en su honor, por la presidenta del Sistema DIF municipal, María Herlinda Camacho Madrigal.

Diversas actividades, juegos, manualidades formaron parte del programa que fue preparado pensando en los niños, quienes también se contagiaron de la alegría de los payasitos y se divirtieron en el gran Rally de Juegos, además de poner sus energías en los brincolines y recargarlas con la barra de dulces.

Es importante resaltar que el gobierno municipal que encabeza el alcalde José Madrigal Figueroa, también aportó 5 pesos por cada niño en las escuelas, para contribuir en la organización del festival preparado en cada una de las instituciones educativas.

También se apoyó con juguetes, en la comunidad de Japacurío, y en la escuela preescolar 25 de enero, ubicada en la cabecera municipal.

Convive Ligia López con los Niños en su Día



Patricia C. Ponce.

07 de Mayo de 2012.- En medio de un día de intensa actividad, la Diputada Local por el Distrito 01 con cabecera en La Piedad, Bertha Ligia López Aceves, convivió con cientos de niños que se divirtieron durante los festejos que se organizaron en algunos municipios del bajío michoacano, con motivo del “Día del Niño”.

Los pequeñitos vivieron una gran fiesta, rodeados de obsequios, concursos, espectáculos divertidos con payasitos, shows infantiles musicales y actividades artísticas y culturales donde ellos fueron los principales protagonistas.

La legisladora local, se mostró complacida por tener la oportunidad de convivir de cerca con los niños, y poder contagiarse de la alegría y entusiasmo de los homenajeados, a quienes les deseo salud y bienestar, reconociéndolos como el presente y esperanza de nuestra sociedad.

Ligia López, agradeció a todas las personas que hicieron posible cada uno de los eventos realizados para festejar a los reyes del hogar.

El IMM en La Piedad amplía día laboral


Con la intención de ampliar la cobertura de los servicios que se brindan en el Instituto Municipal de la Mujer en La Piedad, la dependencia extiende sus días de labores a fin de semana para atender a quien por diversas razones no puede acudir de lunes a viernes.

Por parte de la directora de dicha dependencia municipal Eréndira Trinidad Ramírez Zaragoza, se dio a conocer que desde el día 21 del mes pasado, el instituto amplió sus servicios al día sábado en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

“Ha sido por la necesidad de brindar un mejor apoyo a la población ya que en los días normales de trabajo en muchas ocasiones no podíamos atender a la gente que lo necesitaba, sobre todo por la dificultad del horario”, comentó.

Agregó que por tal motivo se gestionó la colaboración de profesionistas de la ciudad, los cuales estarán apoyando con los servicio de sicología, jurídico y nutrición.

Añadió que para todos los interesados en alguno de los servicios ofrecidos pueden llamar al teléfono 522 78 52 o acudir entre semana a las oficinas de Mariano Jiménez esquina con Galeana para concertar su cita.    

De igual manera hace una cordial invitación a otros profesionistas, instituciones de salud y empresas públicas o privadas que tengan el deseo de participar, se comuniquen al instituto de la mujer para que se involucren y puedan apoyar a más personas del municipio. 


Festejan a los pequeños del hogar


Con una serie de actividades recreativas en manualidades y artísticas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de La Piedad, festejó a los niños de todo el municipio en el “Festival del Día Niño” que organizó en el Teatro del Pueblo.

Poco más de dos mil niños acompañados de sus papás, se dieron cita en la plaza principal de la ciudad para disfrutar de la variedad de actividades como: pintura al gis en pellón, pintura en cerámica, decorado de brochetas con chocolate, así como concursos y demás dinámicas que se organizaron en honor de los infantes.

Aunado a estas actividades los pequeñines pudieron disfrutar del espectáculo “Los Sueños de Cri Cri”, presentado por el Ballet Folklórico Yurécuaro México Internacional A.C.
La presidenta del DIF, Carmen Lilia Rojas de Anaya, en acto inaugural dio la bienvenida y felicitó a todos los pequeños, “Estamos muy contentos de que hayan asistido para poder festejarles este día, sabemos que son la alegría del hogar y queremos que hoy esa felicidad se multiplique y esperamos se diviertan a lo grande”, comentó.

De igual manera agradeció la colaboración del Instituto de la Juventud, el Centro de Integración Juvenil, el Instituto de la Mujer así como a jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de La Piedad quienes sumaron esfuerzos para brindar un juguete, regalos y sorpresas a todos los niños asistentes.

Asimismo, agregó que en días próximos el DIF municipal estará visitando algunas comunidades del municipio, para de igual manera festejar a los niños del lugar con regalos, actividades recreativas y muchas sorpresas.

Discurso pronunciado por el regidor Luis López durante el homenaje a Jesús Romero Flores


“Ellos cumplieron con fervor sus deberes cívicos y llegaron a la ultima jornada de la vida, sin monedas en las manos, sin mentiras en los labios y sin odios en el corazón”

Así reza el epitafio donde descansan los restos mortales de los 218 constituyentes de 1917.

Uno de ellos, el mas joven, el que mas vivió, el orgullosamente Piedadense Profesor Don Jesús Romero Flores, a quien hoy rendimos tributo recordando su memoria.

Me atreveré a resumir su vida en tres palabras, pero que sin duda pueden ser un sinónimo de su obra:
EDUCACION, LEYES Y CULTURA.

EDUCACION porque fue profesor desde la primaria hasta el nivel superior, fundó escuelas, fundó normales y fue rector de la máxima casa de estudios que tiene nuestro estado, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

LEYES porque además de ser constituyente en 1917, fue diputado local, federal y senador de la republica.

CULTURA porque fue el iniciador de la Misión Cultural Federal junto con el General Lázaro Cárdenas, dirigió museos, bibliotecas, capacito guías de turistas y edito cuadernos de cultura popular.

Lo maravilloso de este destacado piedadense no fue solo su presencia en momentos determinantes en la Historia de México, sino que a pesar de estar ausente de su tierra no fue impedimento para ayudarla.

¿Cuántos de los piedadenses capaces, líderes, preparados, educados que se van de nuestro municipio regresan a ayudar a esta bendita tierra?

Es muy importante que triunfen, es cierto, pero es mas importante que regresen a su pueblo a ayudarlo.

Necesitamos piedadenses triunfadores dentro y fuera de nuestro territorio, pero necesitamos aún más piedadenses que colaboren con su terruño dentro y fuera de La Piedad.

Aquí debo hacer un gran reconocimiento a nuestros queridos migrantes, que a pesar de la distancia, las condiciones y hasta las persecuciones no dejan de enviar recursos a sus familias y regresan a alimentarse del calor y la energía que les da su gente. Ellos son el ejemplo que debemos de seguir de amor a nuestro terruño.

Exhorto humildemente a aquellos que viven fuera de La Piedad y se han destacado para que no olviden a su gente y a que hagamos una alianza donde promovamos a nuestro municipio como una tierra de atractivos turísticos, como destino de inversiones, como un lugar de gente trabajadora y pacifica.

EDUCACION, LEYES Y CULTURA son palabras que no están con letra muerta en el recuerdo del profesor Romero Flores. Este Gobierno Municipal las tiene presentes, no dejaremos de promover las becas y entregarlas a quien se las gana verdaderamente y a quien las necesita.

Estamos trabajando de la mano con el Gobierno Federal para que también los jóvenes que necesitan un apoyo para seguir su Universidad continúen con sus estudios.

En LEYES, en reglamentos en nuestro caso, este cabildo tiene iniciativas que son prioritarias para el mejor ordenamiento municipal y para ello debemos de trabajar en unidad, como un solo equipo dejando de lado los colores partidistas y encaminando nuestros esfuerzos en lograr un mejor municipio.

Nosotros tenemos que distinguirnos como un cuerpo edilicio que debe construir la plataforma reglamentaria para que los piedadenses tengamos un mejor presente, para que nuestros hijos gocen del trabajo que tenemos la responsabilidad de hacer.

En CULTURA estamos impulsando que los piedadenses crezcan y alimenten su pensamiento y su alma mediante eventos de todo tipo que además son gratuitos. Está la escuela de artes en lo que antes era un espacio para curar males, hoy es un sitio para cultivar almas.

Una comunidad no solo vive de alimentos, una comunidad se alimenta de cultura. Entre los datos que más me llamo la atención al leer la biografía de Don Jesús Romero Flores, es que dono su biblioteca particular, que contenía más de cinco mil volúmenes a su tierra natal.

Esa biblioteca es la que esta en la planta baja del Palacio Municipal. Tenemos nosotros pendiente otra biblioteca, una que se esta construyendo pero en la que faltan libros.

Por eso, con la venia del Alcalde, quiero hacer un llamado a que todos y cada uno de los piedadenses donemos un libro. Si hacemos esto, tendremos una biblioteca con cien mil ejemplares.

Es la educación, es la ley y es la cultura de Don Jesús Romero Flores, la que hoy nos toca continuar esa obra, porque no se acaba ni con la Normal de Maestros que él fundó, ni con la constitución que el aprobó, ni con su biblioteca y estoy seguro que trabajando en unidad lograremos de La Piedad el mejor municipio de Michoacán.

Aprueban modificación presupuestal. Presentan Cuenta Trimestral


Se aprobó en sesión de Ayuntamiento la primera modificación del presupuesto de obras dada la adición de tres recursos autorizados a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Fondo Nacional de Población (Fonapo) y del Fondo de Pavimentación de Municipios (Fopam), con un monto total cercano a los 8 millones de pesos.

Cabe mencionar que estos recursos ya habían sido con anterioridad presentados ante cabildo, solo hacía falta agregarlos al presupuesto para que pudieran ser facilitados al municipio. Estos recursos serán utilizados en: uno dentro del programa Hábitat, otro para el mejoramiento de viviendas en todo el municipio y en la rehabilitación de la Avenida Michoacán, misma que se realizará en dos etapas.

Con esta modificación, el presupuesto de egresos pasó de 228.2 millones de pesos a 236 millones, 7.9 millones más con respecto a lo presupuestado inicialmente, y el de obra pública llegó a 57.4 millones, de 48.8 que se contemplaron en un inicio.

En esta misma sesión se aprobó la cuenta pública trimestral que será presentada ante la Auditoria Superior de Michoacán, donde es de destacar que ha esta fecha se ha recaudado poco más del 86 por ciento del impuesto predial, 18.3 millones de pesos de 21.1 contemplados recaudar en este 2012.

A la cuenta pública, que fue aprobada por mayoría, los regidores de las diferentes fracciones coincidieron en dar un seguimiento permanente con el fin de cuidar y garantizar que se haga un uso eficiente de los recursos.

Por su parte, la tesorera municipal, Esther Naranjo Armendáris, señaló que a pesar de los gastos extras que se han presentado en rubros como el de papelería y renovación de seguros para policías, así como de recursos que aun no han llegado a las arcas municipales, en este primer trimestre se ha podido mantener un control en los gastos de servicios generales y personales, así como en materiales y suministros.

Finalmente, se autorizó al presidente piedadense, Hugo Anaya Ávila, convenir con el Gobierno del Estado de Michoacán para que el municipio pueda acceder a recursos de programas estatales en materia rural como el Sustenta, de Pesca, Mejoramiento y Arrendamiento de Maquinaria y el seguro de contingencia climatológicas.

Impresionante respuesta de los ayotlenses a favor de Joel Nava Ibarra


Inició su Campaña Joel Nava Ibarra en busca de la Presidencia Municipal de Ayotlán 
Patricia C. Ponce./Victor C. Ponce.

6 de Mayo de 2012.- Entre gritos y porras el candidato a la presidencia municipal de Ayotlán por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Joel Nava Ibarra, dio inicio este día a su campaña política.

El candidato del Revolucionario Institucional, dijo sentirse muy entusiasmado, muy animado y sobre todo con muchas ganas de demostrarle a la gente que Joel Nava hará una campaña de cerca a la gente, para la gente y por la gente.

Afirmó que su campaña será de 24 horas y que no descansara porque quiere llegar a cada rincón, a cada calle y a cada casa para que los ayotlenses, conozcan sus propuestas y sus proyectos de trabajo para que de esta manera los ayotlenses  con su voto lo lleven al triunfo este primero de julio.

Capacita la ASM a funcionarios en el manejo de recursos del Ramo 33



Patricia C. Ponce.

27 de abril de 2012.- En el municipio de Tangancícuaro se llevó a cabo el taller impartido por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) con el propósito de capacitar y preparar a los funcionarios públicos municipales que tienen que ver con el manejo de los recursos provenientes del Ramo 33.

La Presidenta Municipal de Ixtlán de los Hervores, Gaby Romero, quien estuvo presente durante este taller, mencionó que este curso cobra importante relevancia ya que del conocimiento de su manejo depende que el Ayuntamiento, no sean objeto de sanciones o amonestaciones a causa de un mal manejo por desconocimiento de los protocolos.

Señaló que para el gobierno municipal que ella encabeza es de suma importancia la participación constante y profesionalización de sus  funcionarios, para desempeñarse con la mayor transparencia que exige la ASM, además de ser un compromiso con la ciudadanía, quien merece que los recursos que lleguen al municipio se apliquen de la manera más adecuada posible.

También estuvieron presente, el presidente municipal de Briseñas, Ricardo Briseño Oliveros, y los alcaldes de Tangancícuaro, Chavinda, entre otros.



FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO