18 diciembre 2014

SALVADOR VEGA: RIESGOS EN DEFENSA CIVIL EN MICHOACÁN



Morelia, Mich., 15 de diciembre de 2014.- El resurgimiento de las autodefensas es una muestra clara de que fracasó la estrategia federal en materia de seguridad que se ha implementado en Michoacán, y es el clamor social el que sigue latente y en espera de recuperar la paz de los michoacanos, aseguró el senador Salvador Vega Casillas.

El legislador panista señaló que las fuerzas Rural y Ciudadana se han debilitado porque nunca se constituyeron con bases sólidas, a los elementos que se integraron no se les certificó con un certero examen de control y confianza para que fueran verdaderos agentes del orden y paz social.

"Las fuerzas rurales lejos de recuperar la confianza de los ciudadanos michoacanos, la han quebrantado, ante los casos que demuestran que los mismos policías que deberían velar por la seguridad del estado, estén cometiendo ilícitos; por tal motivo, si la federación pretende dar continuidad al tema, debe certificar a los cuerpos policiacos mediante los exámenes estrictos".

Recordó que fue apenas el 10 de mayo pasado, cuando el gobierno legitimó a las autodefensas para convertirlas en la Policía Rural, con el objetivo de dar certeza a la ciudadanía de la honorabilidad de estos cuerpos, y ahora nuevamente los distintos grupos organizados se salen de control por la débil estrategia y porque ahí mismo, la delincuencia se ha infiltrado en dichos elementos.

El representante de Michoacán en la Cámara Alta del Congreso del Unión, dijo que esta situación quedó al descubierto, luego de que dos miembros de esa corporación en Zamora fueran capturados por asaltar a mano armada una joyería. Además dijo que el pasado 2 de diciembre, elementos policiacos de la misma municipalidad, causaron la muerte de un presunto infractor de la Ley cuando éste se encontraba detenido en el área de Barandilla.

“No se pueden seguir solapando estos actos ilícitos por parte de los cuerpos policiacos, nuestro estado necesita eficacia y honradez de las fuerzas armadas, pues no están cumpliendo con su compromiso, el hecho de traer uniforme y arma es para dar seguridad a la ciudadanía, no para perjudicarla; y ahora se deslindan de sus nombramientos para seguir en la anarquía".

De igual manera mencionó que se tiene sospecha de que un policía rural hostigaba y acosaba a la enfermera de 19 años, Erika Kassandra Bravo, quien fue atrozmente asesinada en el municipio de Uruapan hace apenas un par de días, situación que indignó al estado entero.

Y dijo que apenas el 10 de diciembre, la alcaldesa de Parácuaro, Lucila Barajas Vázquez anunció que el Ayuntamiento no reanudará los apoyos en gasolina y alimentos que otorgaba a los elementos de la Fuerza Rural, a quienes acusó de violentar los derechos humanos de los habitantes. Además, señaló que los mandos de la corporación no se coordinan con las autoridades municipales.

El senador de la República, Salvador Vega Casillas, pidió a las autoridades estatales y federales que abran el diálogo ante el resurgimiento de las autodefensas, "pues los michoacanos somos gente de paz y trabajo, necesitamos recobrar la confianza en las instituciones a través de un verdadero compromiso, solo así evitaremos el extremo de que la sociedad civil se tenga que defender por si misma".

PAN se compromete a apoyar a jóvenes del Segundo Parlamento por la vía de la legalidad en las instituciones



*Ofrecemos acompañamiento legislativo en ingreso de las Iniciativas que presenten los integrantes del Segundo Parlamento Juvenil al Congreso del Estado: Diputados PAN.

Morelia, Mich., 14 de diciembre de 2014.- Imprescindible para su consideración, así como para su ingreso y trámite legislativo legal, las Iniciativas propuestas por los participantes del Segundo Parlamento Juvenil, sean presentadas a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, a fin de que estas sean turnadas al Pleno para su análisis y revisión correspondiente, así lo señaló la Presidenta del Comité Organizador, Laura González Martínez.

La legisladora de extracción panista, invitó a los 40 jóvenes participantes en el Segundo Parlamento Juvenil, llevado a cabo los días 26, 27 y 28 del pasado mes de noviembre en la sede del Poder Legislativo, a que sigan la única vía legal y jurídica que marca la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, para la entrega y recepción de iniciativas ciudadanas, subrayando que ésta es a través de la Presidencia del Congreso Local, quien es el área responsable de recibir, así como de incluir dentro del orden del día de la reunión de la Conferencia para los Trabajos Legislativos, siendo esta la instancia correspondiente y la cual es representada por los Coordinadores de cada una de las Fracciones Parlamentarias del Congreso local.

Cabe destacar que estos trabajos donde se analizan las comunicaciones, Iniciativas, y Puntos de Acuerdos remitidos a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso Local, son encabezados por su Presidente el diputado Alfonso Martínez Alcázar, así como también por los diputados Sergio Benítez Suárez, Fidel Calderón Torreblanca y Salvador Galván Infante, coordinadores de las Fracciones del PAN, PRD y PRI respectivamente, y por el diputado Sarbelio Molina Veles, integrante de la Representación Parlamentaria; quienes representan a los 40 integrantes de la Septuagésima Segunda Legislatura local, buscando el consenso y los acuerdos necesarios que permitan la celebración de las Sesiones de manera ordenada y legal, así como también se analizan mediante acuerdos y votación, el orden de los Puntos ingresados, buscando así, el desahogo de los asuntos más relevantes y urgentes para la entidad.

Asimismo, el  Presidente del Jurado Calificador del Segundo Parlamento Juvenil, el diputado José Sebastián Naranjo Blanco, hizo un llamado a los 40 jóvenes que participaron en la convocatoria realizada en el pasado mes  de noviembre, y en específico a los 26 que ingresaron a través del método de selección por Iniciativa, a que no se dejen engañar ni utilizar con fines que solo afectan e inhiben la participación de los jóvenes en los asuntos públicos del Estado, propiciando que busquen y fomenten la transparencia en cada una de sus acciones y asuntos que logren un mejor Michoacán.

“El Congreso del Estado y en específico los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, estamos comprometidos con la participación, la motivación, la vinculación y capacitación de los jóvenes, por lo que estaremos dándoles acompañamiento, así como asesoría jurídica, legal y legislativa, para que las Iniciativas que presentaron para su admisión al Segundo Parlamento Juvenil, logren ingresar por el cauce legal y necesario al Pleno del Congreso del Estado, siempre en el marco de la transparencia y legalidad, que es lo que debemos de promover ante la ciudadanía y que permitan lograr un Michoacán más justo y transparente en la forma de hacer las cosas”, indicó el diputado panista.

Subrayaron que de los temas presentados a través de las Iniciativas que prepararon los jóvenes participantes, incluyen temas de gran relevancia para mejorar la vida de los michoacanos, como lo son el tema de la maternidad subrogada, el fortalecimiento de los mecanismos de racionalidad y austeridad financiera para la entidad, la transparencia, así como el que las instituciones públicas implementen mejores prácticas de inclusión a las personas con capacidades diferentes.

Los legisladores del blanquiazul señalaron que el PAN a través del Congreso del Estado seguirá apoyando a los jóvenes, cabe señalar que el Parlamento Juvenil fue propuesto por los diputados panistas, a través de la diputada Gabriela Ceballos Hernández, siendo un éxito durante los dos años en los que se ha llevado a cabo desde su aprobación en la actual legislatura, superando su recién celebrada segunda emisión a la primera, en donde se registraron 240 jóvenes de diversos municipios de todo el Estado, a los 140 interesados en el 2013.

Finalmente, los diputados Laura González Martínez y José Sebastián Naranjo, se comprometieron a otorgar acompañamiento a los jóvenes parlamentarios, para que busquen los canales adecuados que permitan el ingreso de sus propuestas Legislativas al Pleno, exhortándolos a buscar en todo momento la legalidad en las Instituciones y el respeto a los Poderes del Estado, logrando así, fortalecer los valores de los jóvenes que sin duda, son el futuro y fortaleza de Michoacán.

PAN impulsa gran equipo jurídico a la defensa del voto michoacano



Concluye exitosamente el Diplomado Jurídico Electoral Lic. Javier García Barriga con la capacitación de más de 80 abogados panistas de todos los rincones de Michoacán

Morelia, Mich., 14 de diciembre de 2014.- Porque en este 2015 está en juego el presente y el futuro de Michoacán, el Partido Acción Nacional (PAN) encauza a su equipo jurídico altamente calificado y comprometido a defender la voluntad democrática de la ciudadanía de cada uno de los municipios y distritos que conforman la entidad,  ejerciendo una responsable y eficaz labor desde sus diferentes trincheras, ya sea al frente de la representación de los organismos electorales de todos los niveles o en cualquier otro papel relacionado con las elecciones en pie, proclamó el presidente estatal blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala.

Durante la clausura del Diplomado Jurídico Electoral Lic. Javier García Barriga en donde fueron capacitados durante 7 meses más de 80 abogados panistas provenientes de todas los puntos de la geografía michoacana, Chávez Zavala resaltó que tras un continuo y esforzado trabajo el PAN en Michoacán cuenta con la certeza de que cuenta con la capacidad de encarar y acompañar este proceso electoral en los mejores términos y condiciones posibles.

Lo anterior, detalló, gracias a la apuesta de este instituto político a la realización de un proyecto que consiste en impulsar una nueva generación de abogados al servicio del PAN y de los michoacanos para que con un sello de elevada calidad se hiciera cargo de las actividades ordinarias jurídicas en el marco del proyecto estratégico electoral albiazul.

Con ello, indicó que la responsabilidad de los integrantes de este equipo jurídico será cuidar que este proceso comicial se desarrolle conforme al Código Electoral, la Ley Federal y la normatividad vigente con la finalidad de otorgar mayor legitimidad a las elecciones, a la par de conducir de la mejor manera a su encargo público a los mejores michoacanos panistas o ciudadanos que Acción Nacional decida postular como candidatos.

“Porque la experiencia obtenida de pasados procesos electorales nos enseña que hoy se puede ganar o perder por unos cuantos votos la oportunidad de gobiernos distintos y distinguibles para un mejor desarrollo de la entidad, ofrecemos a Michoacán abogados con el valor agregado de la excelencia para que juntos sigamos cimentando el exitoso proyecto del PAN para rescatar a Michoacán”, celebró Chávez Zavala para posteriormente, frente a familiares y amigos, dar paso a un minuto de silencio en honor de Javier García Barriga y del recientemente fallecido Mauricio Aguilar Marroquín, líder de la asociación Pasión Nicolaita, integrada por estudiantes de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

De igual forma, el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, aprovechó para recordar la trayectoria y apoyo que le brindó Javier García Barriga ante los egresados del diplomado, a quienes comunicó que con su madurez y compromiso con el desarrollo democrático que mostraron su labor irá más allá del ámbito partidista al trabajar por el bienestar de los michoacanos.

“Somos personas de paz, propositivas, progresistas y que anhelamos la tranquilidad de nuestra entidad, eso refleja este diplomado que lleva el nombre del amigo de Javier García Barriga, que en los momentos más duros de los procesos electorales siempre tenía el objetivo de que las cosas se llevaran a cabo en plenitud de participación y calidad”, evocó.

Asimismo, aseguró que el IEM participará de manera firme en las elecciones para que no logre inmiscuirse e crimen organizado y los que quieran participar sea gente honesta y comprometida con los valores de los michoacanos; y le comunicó al equipo jurídico que tendrá las puertas abiertas en las 117 oficinas que este organismo abrirá al interior del estado con motivo de los comicios.

Por su parte, el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) Ignacio Hurtado Gómez calificó al diplomado como un ejercicio muy importante del PAN ya que es fundamental mantener a su estructura jurídica actualizada en la materia, misma que requiere un grado de especialización cada vez mayor, y que en este 2015 supone enfrentar varios retos entre los que se cuenta que será una elección concurrente, con un nuevo marco jurídico.

De la misma forma, Javier Mora Martínez, director jurídico del PAN en Michoacán, resaltó la alta calidad del diplomado que contó con las cátedras de tres magistrados del TEEM, del presidente del IEM y la entonces consejera Lourdes Becerra; del consejero del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (ITAIMICH),  Leopoldo Romero; el director de Órganos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Sergio Palancares; abogados panistas de probada experiencia como Juan José Tena y Héctor Gómez Trujillo; así como de Alberto Vázquez, ministerio público de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

Finalmente, la directora del Instituto Jefferson, Karla Lorena Morales Fernández, compartió que “con entusiasmo esta institución educativa prestó sus instalaciones para el diplomado puesto que el tejido social en que el esquema político está maleado y con la corrupción a la orden del día, es de destacar que las personas se capaciten y empiecen a generar un cambio desde lo local que repercuta en la ciudadanía en general, siendo la educación el principal factor de transformación hacia lo que acontece en el estado”.

IDN acuerda impulsar a Fidel Calderón como aspirante a la gubernatura de Michoacán



 
México; DF,  14  de diciembre de 2014.- Esta mañana  la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), acordó impulsar al diputado Fidel Calderón Torreblanca, como aspirante a la guberntura de Michoacán.

Calderón Torreblanca se dijo preparado para buscar la candidatura a la gubernatura, acorde con la convocatoria que emitió el Consejo Estatal del PRD, el pasado 23 de noviembre, que establece como método una elección abierta a la ciudadanía con voto universal, directo y secreto.

El legislador  michoacano ha señalado que quienes aspiren a un cargo de elección popular,  deben tener muy claro que en el ejercicio de la  función pública, se debe tener un fuerte compromiso con la ciudadanía, porque de otra forma no tiene sentido ejercer un cargo solo por ejercerlo.

Es necesaria una alianza con los partidos políticos que han  sido aliados históricos del PRD, así como con las organizaciones sociales, sindicales, de académicos, estudiantes e indígenas, con el propósito de lograr una mayoría popular y  cambiar este gobierno lleno de fracasos y pretextos.

Calderón Torreblanca encabeza en Michoacán el Frente Amplio Progresista (FAP),  expresión interna que tiene aspirantes para todos los distritos y todos los municipios.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO