03 mayo 2012

Operativos Permanentes a través de Tránsito Municipal


Patricia C. Ponce.

El director de Tránsito municipal de La Piedad, Enrique Ballinas Muñoz, comenta que de manera permanente los elementos de la corporación realizan operativos para prevenir y cuidar la integridad de los conductores así como de los peatones en las diferentes vialidades de la ciudad y permitir un flujo vehicular más ágil.

Dijo que en varios puntos de la ciudad y en días itinerantes llevan a cabo la revisión del cinturón de seguridad que, de acuerdo al artículo 67 del reglamento de tránsito es obligación de los conductores colocárselo, ya que este puede prevenir alguna situación de gravedad en un accidente.

Así mismo se realizan los operativas para vigilar que todos los que circulan en motocicleta lleven el casco puesto, así como para que tengan toda su documentación en regla; esto se hace con la intención de que quienes manejan este tipo de vehículos puedan tener una mayor protección y cuiden su integridad al momento de algún accidente.

Al igual, la revisión de documentos se hace dado que se ha detectado un número considerable de motos que no están regularizadas, sin placas, o que han sido robadas.

El alcoholímetro es otro de los operativos que ha continuado de manera constante los fines de semana y que ha favorecido a la disminución de accidentes en la zona urbana, donde jóvenes eran las principales víctimas de estos percances, llegando a presentarse pérdidas humanas.

Ballinas Muñoz menciona una reducción de hasta más del 70 por ciento de los accidentes ocasionados por influencia del alcohol, señalando que anteriormente se ocasionaban hasta cinco accidentes el fin de semana y actualmente hay fines de semana que no se registra situación alguna, habiendo algunos pero no generados por ingesta de bebidas embriagantes; información corroborada por las corporaciones de auxilio.

Afirmó el director de tránsito que el propósito es garantizar el cuidado de los conductores y pasajeros, vigilando que la circulación vehicular por la ciudad sea de manera fluida y ágil, quien agregó que para lograr este objetivo se requiere de la ayuda y la participación de la población, respetando los señalamientos y reglamentos de vialidad.

También invitó a la población en general para que denuncie en calidad de víctima o testigo, cualquier anomalía cometida por parte de los elementos de tránsito, para que se puedan llevar a cabo las acciones correspondientes en contra de quien o quienes sean responsables.

Llegan productos de la Cruzada del Maíz


Patricia C. Ponce.

El titular de Fomento Agropecuario en La Piedad, Juan Chávez Calderón, informó que ya se están entregando los productos de la “Cruzada del Maíz y otros Granos”, mismos que se ofrecen entre los agricultores a costos por debajo del precio comercial.

Comentó que se tienen disponibles mil 300 bolsas de semilla de maíz con 20 kilos cada una, y quienes deseen adquirir la semilla deberán acudir a la oficina de la dependencia municipal para que se les entregue su vale para que realicen su pago y puedan llevarse el producto.

Es de mencionar que en apoyo a la economía de los productores, el precio de la semilla está al 50 por ciento menos del costo normal y podrán comprar un máximo de cinco bolsas por agricultor.

Refirió que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) con la gestión del Gobierno Municipal  se busca que los agricultores puedan disminuir sus costos de producción y sus cosechas les sean más redituables. "Esperamos que aproximadamente unos 600 productores del campo de las diferentes comunidades del municipio puedan ser beneficiados.

Cabe señalar que la Cruzada del Maíz y otros Granos está conformada por 8 componentes: la adquisición de semilla certificada de maíz y avena; de biofertilizantes; apoyo a productores de maíz criollo; a la producción de insumos, como el establecimiento de parcelas productoras de semillas certificadas; y a la producción de sorgo, arroz y trigo, entre otros.

Briseñas sede de la Primera Reunión Cumbre de Zonas Conurbadas


Patricia C. Ponce.

24 de abril de 2012.- El municipio de Briseñas, fue sede de la Primera Reunión Cumbre de Zonas Conurbadas, realizada este martes, con la participación de los representantes de los tres niveles de gobierno, de la iniciativa privada e instituciones educativas.

El primer edil de Briseñas, Ricardo Briseño Oliveros, dio la bienvenida a los asistentes y se mostró complacido por ser los anfitriones de tan importante evento que tuvo como propósito exponer la problemática que viven cada una de las comunidades en cuanto al calentamiento global se refiere; y promover a través de la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno, los planes y programas prioritarios para la atracción de fondos metropolitanos a la entidad.

El Presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán, (Fucidim), Roberto Ramírez Delgado, puntualizó que con la participación de los ciudadanos líderes en el estado se está trabajando en la integración de proyectos específicos para beneficiar a los municipios en la preservación ecológica y desarrollo económico. Contándose con organismos y universidades y especialistas en diversos rubros en el estado que están apoyando y que buscan sumarse a la política institucional para encontrar soluciones sustentables a los problemas de la región, e impulsar acciones concretar para evitar el deterioro ambiental; como el caso de los ríos Duero y Lerma que desembocan en la Laguna de Chapala, y que como consecuencia del cambio climático se han venido secando gradualmente, provocando con ello problemas en el abasto de agua para cultivos y por ende en la economía.

Por su parte, Mauro Ballesteros, titular de Suma, dio a conocer que del cien por ciento de los recursos que se otorgan en la federación para fondos metropolitanos, sólo el .56 por ciento se logró etiquetar para Michoacán en el 2012, y de éstos, solo están etiquetados para las Zonas Conurbadas de Morelia y La Piedad,  situación que agrava las grandes necesidades de recursos que tiene los municipios para atender la problemática financiera  interna, ya que la mayoría de ellos tienen adeudos importantes con Conagua y Profepa, motivo por el cual no son sujetos de crédito ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, situación que de no atenderse cuanto antes y realizar una negociación con la Federación, corren el riesgo de ser embargados.

Es importante mencionar que la Fucidim y el Colegio de Arquitectos brindarán asesoría para los Proyectos Ejecutivos y el Plan de Desarrollo Municipal, tomando como base los resultados del Plan Estratégico para Michoacán al 2040 y la Agenda de Competitividad 2011-2015, inclusive la propia Fucidim actuará como interlocutor en las mesas de negociación con la federación para la reestructura de la deuda de los municipios. Por último, quedó definido que SUMA brindará la capacitación y acompañamiento necesario de los ediles en los rubros mencionados.

Durante el magno evento se contó además con la participación de representantes de SEDESOL, CONAGUA, CEPLADE, Sector Salud, Sí Financia, SCOP, PROFECO, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como de los municipios de Sahuayo, Pajacuarán, La Piedad, Zamora, Tarimbaro, Jiquilpan y Villamar.

Mejoramiento del camino que conduce la comunidad El Paso de Hidalgo.


Patricia C. Ponce.

Con el propósito de mejorar los caminos de acceso a las comunidades y evitar accidentes, el gobierno municipal llevó a cabo la reparación del camino que conduce a la comunidad El Paso de Hidalgo, garantizando la seguridad de quienes transitan por el citado camino.

Brillante Demostración de Canto del Himno Nacional Mexicano


Patricia C. Ponce.

19 de Abril de 2012.- En el auditorio municipal de Briseñas, se llevó a cabo la “Demostración de Canto del Himno Nacional Mexicano”, donde se recordó a Francisco González Bocanegra, autor de la letra del nuestro glorioso Himno Nacional, y a Jaime Nuno, autor de la música del mismo.

Durante esta demostración, participaron por el municipio de Briseñas las escuelas primarias de Cumuato, Ibarra, El Paso de Hidalgo y la cabecera municipal; y por Vista Hermosa, El Capulín, La Angostura y cabecera municipal, destacando la participación del Colegio y la escuela 10 de Mayo de Briseñas por su disciplina en el canto.

Reciben equipo de cómputo escuela secundaria y oficinas administrativas de la Zona Escolar #175


Patricia C. Ponce.

30 de Abril de 2012.- Con el propósito de reforzar el sistema educativo en Briseñas, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Ricardo Briseño Oliveros, hizo entrega de computadoras que serán aprovechadas por los alumnos de diversas escuelas primarias del municipio.

Entre los beneficiados que han recibido estos equipos se encuentran la Secundaria Técnica #89 y la supervisión de la Zona Escolar #175, contribuyendo a agilizar el desarrollo estudiantil de los jóvenes y el respaldo de la información de la zona escolar referida.

Francisco Sánchez y Efraín Araujo, quienes recibieron el equipo informático por parte de la zona escolar, señalaron que en estos equipos se almacenará la información de las escuelas facilitando la administración y control escolar, en las oficinas sede de la zona escolar #175, ubicadas en Hidalgo #380, en Vista Hermosa, Mich.

Abren espacios culturales y artísticos para la ciudadanía


Patricia C. Ponce.

23 de Abril de 2012.- En la comunidad de El Paso de Álamos, se llevó a cabo la inauguración de “El Ciber-New”, espacio donde se impartirán de manera gratuita clases de computación, cultora de belleza, baile, canto y guitarra.

El corte del listón inaugural, estuvo a cargo del Secretario del Ayuntamiento de Briseñas, Ramón Estrada Aguilar, quien a nombre del alcalde Ricardo Briseño Oliveros, invitó a la población en general, a integrarse a estas actividades, además agradeció a Verónica Pico, propietaria del inmueble, quien coordinadamente con el IMJU y Fomento Deportivo, hicieron posible este espacio para aprender actividades artísticas y culturales.

Recibe Poncho Martínez respaldo de líderes empresariales y agricultores del Distrito 05


Líderes de las once  colonias  del poniente de la  ciudad de Zamora, ofrecen su respaldo a Alfonso Martínez Vázquez, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación federal por el Distrito 05 con cabecera en Zamora, quien reanudó su compromiso de seguir apoyando a esta zona de la ciudad, en donde por cierto se le reconoce por su actuar cuando fue presidente municipal.

La propuesta encabezada por Alfonso Martínez se fortalece ante  la aceptación de los ciudadanos, no sólo de Zamora, sino de cada uno de los  municipios que integran el distrito 05 en donde realiza un arduo trabajo con la finalidad de difundir las diez propuestas de su campaña, las cuales ha estado promocionando con el fin de que  la sociedad tenga la certeza de que será un diputado de trabajo.

Como parte de su actuar  proselitista, Poncho Martínez, visitó a comerciantes y consumidores del tianguis dominical, ya que considera que este sector es una de las principales fuentes de ingresos para el municipio,  razón por la que  seguirá haciendo énfasis en estas visitas en donde las personas que se dedican a esta actividad le han expresado su preferencia,  al igual que el grupo Club Rotario de Zamora, dicha asociación brindó su total apoyo a Poncho, quien consideran que será un digno representante de esta región en el Congreso de San Lázaro.

Alfonso Martínez trabajará para los más necesitados, será la voz  de todos sus  representados sin ningún tipo de distingos, mensaje que hizo saber ante  los  jóvenes de la Universidad del Valle de Atemajac, Plantel Zamora,  en donde les expuso los diez puntos que integran su  plataforma de  trabajo y ahí la comunidad estudiantil pudo corroborar  la capacidad del candidato, quien representa  la  mejor alternativa para impulsar  proyectos que  propicien el desarrollo de esta región.

Por otra parte, durante su visita a alguna empresas del municipio de La Piedad,  el candidato a la diputación federal, reconoció las necesidades de  los  trabajadores comprometiéndose a crear una propuesta real y concreta basada en la aplicación de una reforma laboral que genere beneficios para los trabajadores; de igual forma se comprometió con el sector empresarial a legislar  en pro de la disminución de  las cargas fiscales para de esta  manera fomentar la creación de más empresas, elevar  la  recaudación fiscal y evitar la multiplicación de impuestos a las ya existentes para de esta manera aumentar la competitividad de nuestra  región, propuesta que fue bien vista  por empresarios de La Piedad, a quienes prometió la gestión de proyectos productivos.

La gestión de recursos  y de proyectos productivos será determinante en el actuar de Alfonso Martínez,  ya como diputado federal se encargará de trabajar  por todos sus  representados como lo hizo saber a personal de más de diez empresas  piedadenses, entre estas destacan las cajetas Cabadas,  los  artesanos del rebozo y demás giros empresariales que ven en el candidato del PAN un diputado  responsable y eficiente.

Reactivar el campo y lograr que esta actividad vuelva a ser  sustentable y  redituable para  los  agricultores será  prioridad en la agenda legislativa de Alfonso Martínez Vázquez, una vez que el electorado le otorgue  su confianza a través del voto este primero de julio. Poncho Martínez fue categórico al resaltar ante un grupo de productores del municipio de Yurécuaro su especial interés por  apoyar a este sector que se encuentra descapitalizado.

Por su sensibilidad hacia los problemas que más aquejan a nuestra sociedad, Poncho Martínez se perfila como el  próximo diputado federal gracias a la aceptación que ha logrado a nivel distrital, así lo constató en sus visitas realizadas a empacadoras de  jitomate, de chile morrón y chiles jalapeños, así como a diversos  recorridos emprendidos en campos de cultivo de toda esta  región en donde los productores le han expresado su apoyo por considerarlo como el candidato con mejores  propuestas en torno al desarrollo agrícola.

Y como  parte de su  trabajo proselitista, Poncho Martínez visitó el municipio de Ecuandureo en donde aprovechó la ocasión para  convivir con menores de edad con motivo de la celebración del Día del Niño y ante este grupo de la población que será el futuro de nuestro país,  refrendó su  compromiso de trabajar  por lograr una mejor calidad de  vida para  las familias en general y para que estos infantes tengan  mayores  oportunidades de educación.

Continúan las gestiones del alcalde Pepe Madrigal


Victor C. Ponce.

26 de abril de 2012.- El alcalde José Madrigal Figueroa, dio a conocer en rueda de prensa que continúan avanzando las gestiones que ha realizado ante el titular del Ejecutivo Estatal Fausto Vallejo Figueroa, para la construcción del nuevo Centro de Salud. Además de continuar con el proyecto de la preparatoria de Numarán, para lo que se ha entrevistado en algunas ocasiones con el mandatario estatal, ya que durante su campaña se comprometió a donar una hectárea para la construcción de la misma.

Comentó que respecto a la solicitud que presentó ante la SAGARPA, para la adquisición de 2 camiones compactadores de basura y un camión de 3 ½ toneladas, el titular de esta dependencia se comprometió a apoyar con las 3 unidades sin que esto genere algún costo para el gobierno municipal.

En otro tema afirmó, la actual administración municipal que él encabeza, aún cuando tuvieron una reducción del 50% de participación del gobierno federal que asciende a 3 millones 500 mil pesos, se van rebasando las metas; abundó que la deuda del gobierno del estado al municipio por concepto de obra convenida, quedó saneada.

Informó que también se está trabajando con la Dirección de Reglamentos, para regularizar las licencias de los negocios; así mismo señaló que se busca motivar a la ciudadanía para que acudan a pagar sus impuestos.

Puntualizó que en la Colonia Morelos, se cuenta con un desabasto de agua, problema en el que se está trabajando, realizando los estudios correspondientes para dar solución lo antes posible.

Resaltando que su administración es un gobierno encaminado a trabajar.

No es Tiempo de Debates, Es Tiempo de Trabajar: Héctor Hugo Ascencio Quintana.


Por: Víctor C. Ponce.

26 de Abril de 2012.- En rueda de Prensa, encabezada por el Regidor Héctor Hugo Ascencio Quintana y el Secretario del Ayuntamiento Oscar David Martínez Méndez, dieron a conocer su postura respecto a las declaraciones del ex alcalde Rafael Aréstegui Camacho, quien dolosamente trata de confundir a la opinión pública, con infundios espurios, con la intención de demeritar el trabajo del actual alcalde José Luis Madrigal Figueroa y su H. Ayuntamiento.

Los funcionarios municipales desmintieron dichas declaraciones, argumentando que por acuerdo de cabildo se recortó 2 Mil pesos del salario de los funcionarios, asegurando que dicho acuerdo se encuentra publicado en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, donde consta que no existe ningún aumento de sueldo del alcalde, sino todo lo contrario, una reducción de 2 mil pesos mensuales, como prueba presentaron copia fiel del recibo de nómina del actual presidente municipal.

Además, dieron a conocer que cuentan con un checador de huella digital, para la entrada y salida del personal, que toda persona que labora en el Ayuntamiento, percibe su sueldo como lo marca la Ley, por tal motivo es incongruente pensar que existen en el Ayuntamiento dos prestanombres.

Afirmaron que la fuerza pública utilizada, es para dar seguridad a la ciudadanía, imponiendo orden y respeto en la población, generando tranquilidad para todos los habitantes.

Para finalizar, coincidieron en no estar dispuestos a la confrontación, quieren un municipio unido y positivo “No es tiempo de debates, es tiempo de trabajar”.

Indicaron que el Ayuntamiento no es quien califica o dictamina el trabajo de la administración anterior, “la Auditoría Superior de Michoacán, es el órgano que se encargará de hacerlo y en su momento procederá en consecuencia”.

Respecto a las aseveraciones infundadas de Aréstegui Camacho, vecinos de la cabecera municipal, aseguran que se trata de una guerra de palabras sin sustento y que seguramente es con la finalidad de crear una cortina de humo, para ocultar la pésima actuación de su administración municipal 2008-2011.

Informar a la Sociedad es Servirla.

Servidores Públicos Eficientes


Los habitantes del municipio de Numarán, se congratulan por contar con “Josefina”, en las filas de Seguridad Pública Municipal. Dijeron sentirse contentos, ya que es un elemento eficaz, responsable y atenta con la población.

Demostración del Himno Nacional Mexicano


Numarán, Mich., 24 de Abril de 2012.- La Escuela Primaria Urbana Federal “Francisco I. Madero”, en coordinación con la zona escolar No. 45 y el H. Ayuntamiento de Numarán, llevaron a cabo la demostración del Himno Nacional Mexicano, contando con la participación de la zona escolar No. 38 de Penjamillo, representada por la Esc. Primaria “Vasco de Quiroga”; zona escolar No. 90 de Churintzio, representada por la Esc. Primaria “Crisanto Vélez”; zona escolar No. 265 de Yurécuaro, representada por la Esc. Primaria “Francisco I. Madero”; y la zona escolar No. 172 de Zináparo, representada por la Esc. Primaria “Esperanza Villalpando”.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del profesor Luis Ortiz Tafolla, Director de la Escuela Primaria Urbana Federal “Francisco I. Madero”, turno matutino, quien destacó la importancia de este tipo de eventos que perduran uno de nuestros símbolos patrios.

Por su parte el alcalde de Numarán, José Madrigal Figueroa agradeció a las autoridades educativas, profesores y alumnos ahí presentes, su interés por participar en este evento, sobretodo agradeció el que hayan decidido que el municipio de Numarán fuera Sede de tan importante evento.

Al respecto, la profesora Ma. Consuelo Onchi Zalapa, Jefa de la Zona Escolar No. 45, al hacer uso de la voz, agradeció al primer edil las facilidades otorgadas y la gran disposición que demostró para que se llevara a cabo la demostración del Himno Nacional de Escuelas Primarias.

Onchi Zalapa entregó reconocimientos a cada una de las Escuelas participantes.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO