28 enero 2009

Transparentar el manejo de los recursos del pueblo, es un compromiso: Dr. Cristóbal Quintero Miranda

Susana Covarrubias.

22/I/09.- Con el propósito de que la ciudadanía esté informada y conozca la procedencia y destino de los recursos, el Presidente Municipal Dr. Cristóbal Quintero Miranda, ha girado instrucciones a todos los funcionarios e integrantes del H. Ayuntamiento para que en las reuniones con encargados del orden, comisariados ejidales, y población en general, den a conocer la estimación de las participaciones y aportaciones federales para el ejercicio fiscal 2009, los cuales para este municipio ascienden a $25,549,341.00 de los cuales $13,093,035.00 corresponden al fondo oficial o cuenta corriente, y al ramo 033; corresponden al fondo III $7,691,149.00 y para el Fondo IV el presupuesto es de $4,765,157.00

Cabe señalar que con este techo financiero el Presidente Municipal instruyó a su equipo de trabajo para que ejecuten el presupuesto que llegará mensualmente de manera racional, de tal forma que se aplique en obras, proyectos y acciones viables, que generen un bienestar social y que sean en pro de los ecuandurenses.

Así mismo se refirió el Presidente a que es indispensable y prioridad, informar y dar a conocer a la población sobre el presupuesto, en qué se gasta y cómo se gasta, siendo sin duda una obligación moral como autoridad, el transparentar los recursos, por ello es que los funcionarios serán a su vez los portadores de esta información para que los ciudadanos estén informados sobre el estado financiero que guarda el municipio.

Invita SAPAE a cumplir con el pago de agua potable



Susana Covarrubias.

23/I/09.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ecuandureo, invita a la población para que cumplan en tiempo y forma con el pago correspondiente al servicio de Agua Potable, esto con la finalidad de eficientar el servicio brindado a la población, ya que entre mayor recaudación haya, mejor será el abastecimiento que se tenga en el municipio, así lo manifestaron el Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, y el Director del Organismo Operador, C.P. Roberto Carlos Onesto Heredia.

El primer edil, aseguró que para este año se buscará eficientar aun mas, el abastecimiento de agua potable, ya que este es uno de los servicios básicos con los que debe contar la población; así mismo hizo referencia a la importancia de cumplir con el pago correspondiente, porque entre menor morosidad haya, repercute en beneficios para la población, como tecnificación y mejora del servicio que deben tener todos los ecuandurenses.

Los usuarios que realicen su pago puntual antes del día último de febrero, tendrán derecho a un mes de descuento, siempre y cuando paguen todo el año por adelantado.

Cabe señalar que para este ejercicio 2009, las tarifas autorizadas y aprobadas en sesión extraordinaria de cabildo, celebrada el pasado 10 de diciembre del 2008, son las siguientes:





Así mismo, los usuarios que soliciten otros servicios como son: cancelación de toma, cambio de toma, cambio de propietario, reconexión de toma o expedición de constancias deberán realizar el pago conforme a la siguiente tabla:


Encargados del Orden y Comisariados Ejidales del municipio se reunieron con funcionarios del H. Ayuntamiento

19/I/09.- Con la finalidad de conocer las necesidades de todas las comunidades del municipio, el día viernes 16 del mes y año en curso, en el salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, se llevó a cabo la reunión con los Encargados del Orden y Comisariados Ejidales de las 19 comunidades que integran el municipio.

La reunión fue presidida por Roberto Pulido Padilla, Director de Obras Públicas, y Enrique Zavala Aviña, Secretario del H. Ayuntamiento, quienes a nombre del Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, invitaron a los representantes de las comunidades, para que se acerquen a las autoridades municipales y presenten las solicitudes de obra que requieran tanto en los ejidos, como en las comunidades, para que sean incluidas en el Plan Operativo Anual 2009; buscando hacer partícipes a las autoridades de cada comunidad, porque son ellos quienes conocen y viven las carencias que tienen en cada una de ellas.

Las principales peticiones presentadas por los representantes de las comunidades fueron: rehabilitación del drenaje sanitario de la calle Allende, así como la pavimentación de la misma, en la cabecera municipal; una Biblioteca en la comunidad de Quiringuicharo; un Puente en la comunidad de Rincón Grande; la pavimentación del camino de acceso al Tarengo; en La Soledad, la reubicación de un pozo de agua potable; en El Colesio, la Pavimentación de la calle principal del Torreón; una sala de espera en Las Fuentes; la construcción de baños públicos en Maravillas; en la comunidad de Las Torcazas, la pavimentación del camino hacia el panteón; en la comunidad de Puerta de Vargas, el abastecimiento de agua potable, además de pavimentaciones, revestimiento de caminos y desasolve de los drenes; la rehabilitación de los centros deportivos de la cabecera municipal; además de la rehabilitación del camino hacia los morenos.

Roberto Pulido Padilla, y Enrique Zavala Aviña, representantes del H. Ayuntamiento, recibieron las peticiones referidas y aseguraron que las turnarán de inmediato al Primer Edil de Ecuandureo a fin de que sean incluidas en el POA 2009.

En esta reunión estuvieron presentes los Regidores, Fernando Fierro Trejo y Ernesto Bravo Linares, así como el Contralor Municipal, Edgar Arturo Ventura; el Director de Fomento Agropecuario, Francisco Torres; así como el Director de Desarrollo Social, Alfredo Vega Soria y el Director de Deporte, David Espinoza Blancas.

Excelente desempeño de los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal


Patricia C. Ponce.

26/I/2009.- La semana próxima anterior, reporteando en Zamora, Mich., un grupo de peatones y automovilistas, solicitaron a personal de este medio informativo, tuviera a bien observar el desempeño de un elemento de seguridad y vialidad que por varias horas bajo los rayos del sol, ininterrumpidamente permanecía activo, sirviendo a la sociedad en uno de los cruceros de más afluencia vehicular en el centro de Zamora, Mich., deteniendo el tráfico vehicular para dar paso a los peatones, en muchos casos personas de la tercera edad.

Peatones y automovilistas coincidieron en que dicho elemento, era merecedor de un reconocimiento por parte de la sociedad, por la calidad del servicio que brinda en el desempeño de sus funciones.

Atendiendo la petición de los ciudadanos, estuve observando la labor del policía por aproximadamente una hora, comprobando que efectivamente es un elemento excepcional; procedí a solicitarle una entrevista, aceptando y para ello solicitó a otro elemento que los sustituyera por un momento en sus funciones.

Iniciando la entrevista, manifestó llamarse Natan Montalvo Amayo, policía raso, al expresarle que la ciudadanía deseaba agradecerle por este medio el trato amable y eficiente que brinda a la población, modestamente contestó: “no hago nada extraordinario, solamente cumplo con mi deber y obligaciones y trato de hacer honor al uniforme que porto, respetando en todo momento las indicaciones del Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Arturo Cambroni Torres; me gusta mi trabajo y continuaré buscando mi superación”.

Por lo anterior, no se omite felicitar al Director de Seguridad Pública Municipal, Jorge Arturo Cambroni Torres, policía de carrera, quien ha logrado conjuntar un agrupamiento debidamente capacitado, para servir mejor a Zamora en materia de Seguridad Pública.

Primer Informe de actividades del Sistema DIF Zamora


Ana Covarrubias.

22/I/09.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Zamora, Linda Rodríguez de Martínez, presentó su Primer Informe de actividades realizadas a favor de las familias más desprotegidas del municipio durante el 2008, en el que a pesar de ser un año de austeridad, se obtuvieron resultados muy satisfactorios.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el auditorio del organismo y a la que asistió el Alcalde, Alfonso Martínez Vázquez e integrantes de su equipo de trabajo, Rodríguez de Martínez destacó que el Sistema DIF Zamora, seguirá comprometido con los sectores más vulnerables de la sociedad, como lo son las personas de la tercera edad, mujeres, niños y enfermos.

Recalcó que se llenó de satisfacción al saber que los programas y acciones realizadas en las diferentes áreas de atención y capacitación, contribuyeron a mejorar el nivel de vida de los zamoranos en situación marginal, de desamparo y abandono.

Posteriormente, a través de un video se presentaron los diversos resultados que se obtuvieron el año pasado, entre los que se destacaron la atención a 1,887 pacientes en el consultorio médico, las campañas de salud contra la osteoporosis, adaptación de lentes, cirugía de hernioplastías, malformaciones congénitas, mastografías salva vidas y síndrome metabólico.

El Centro de Rehabilitación Integral ofreció un promedio de 7,500 terapias; a través del esquema Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo se benefició a cerca de 21 mil familias.

En el apartado de Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO) del municipio, se otorgó servicio médico, dental y psicológico a 6,800 personas, así como 20 mil 950 ciudadanos que asistieron a los talleres de cómputo, literatura, bordado, cambio y diseño de imagen.

También, se entregaron 338 becas padrino y 13 apoyos a la discapacidad, con lo que se buscó ampliar las oportunidades de desarrollo a niños y niñas en riesgo.

En el apartado de Adultos Mayores, se implementaron acciones artísticas, culturales, deportivas, recreativas, pláticas y talleres de capacitación que estuvieron encaminadas al bienestar de las personas que integran la Estancia de la tercera edad. Se cuenta con la participación del coro “Voces Inolvidables”, que el pasado mes de diciembre presentó su primer material discográfico.

Reconocen participación de alumnos de la UMSNH en campaña contra cáncer de mama


Ana Covarrubias.

23/I/09.- El Ayuntamiento local, a través de las Direcciones Desarrollo Social y de Salud, entregó reconocimientos a los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con extensión en esta ciudad, por su valiosa participación en la campaña contra el cáncer de mama denominada ¡Se vale tocar! que se realizó durante el mes de octubre del año pasado.

Marisela de Jesús Oseguera Guzmán, titular de Desarrollo Social, felicitó a los estudiantes por el desempeño mostrado y por prestar sus servicios en beneficio de la comunidad, para detectar una enfermedad que se encuentra entre las principales causas de muerte en el mundo, en las mujeres.

Mencionó que derivado de los estudios practicados a las féminas del municipio, se detectaron once casos con posibles daños, de los cuales cinco fueron confirmados y actualmente están siendo tratados en la capital del estado de Michoacán, para su pronto reestablecimiento.

Por su parte, Mario Leonardo Jiménez Avalos, responsable del área de salud en el municipio, destacó que la labor social en cualquier ámbito resulta importante para combatir problemas, pero que tiene mayor relevancia cuando se trata de prevenir una enfermedad mortal como lo es el cáncer de mama.

Agregó que todas las mujeres zamoranas que se realizaron el examen, tuvieron la oportunidad de ser exploradas minuciosamente para desvanecer o en su caso confirmar la presencia de células malignas en su organismo, para con ello tomar las medidas pertinentes para su sanación.

Reunión Intermunicipal de Regidores de la Región


Susana Covarrubias.

26/I/09.- A instancia del alcalde de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, el 23 de los corrientes, en conocido salón de la cabecera municipal, se celebró una reunión de regidores de los municipios que conforman el bloque de la región 2 bajio, interesados en el proyecto CITIRS; en el que participan Zináparo, Penjamillo, Churintzio, Ecuandureo y Numarán.

Con la representación del H. Ayuntamiento de Zináparo, Marco Antonio López Fuentes, Director de Protocolo; Silvano Niño Cárdenas, Director de Desarrollo Social y José Aurelio Aréstegui García, coordinador regional del proyecto CITIRS, informaron a los regidores asistentes, lo relativo a la multa impuesta por hacienda, a cada uno de los municipios citados, por no cumplir con la normatividad 082 de SEMARNAT, que exige contar con un espacio adecuado para el destino final de los residuos sólidos (basura).

En la misma reunión, se acordó que los municipios sancionados buscarán de manera conjunta una solución al problema, que derive además en la conmutación de la sanción impuesta por hacienda.


FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO