El agua potable es un tema
prioritario en el gobierno municipal del edil José Leyva Duarte, por ello, se
rehabilitan redes de distribución de agua potable en la calle Lázaro Cárdenas,
en la cabecera municipal de Penjamillo, presentando un avance del 50%.
Nuestra empresa brinda servicios informativos de la más alta calidad. Contamos con personal altamente calificado para informar con la verdad y objetividad, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. El público tiene el derecho natural a ser informado y conocer la verdad de lo que acontece en la región y el mundo.
27 noviembre 2015
Preside alcalde reestructuración del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable
En el Auditorio
Municipal de Yurécuaro, se dieron cita el Presidente Municipal, Marco Antonio
González Jiménez; la Regidora de Asuntos Agropecuarios, María del Carmen López
Orejel; la Directora de Desarrollo Rural Agropecuario, Socorro Lara Cortez;
representantes de FIRA, SAGARPA, SEDRU de La Piedad, de la Junta local de
Sanidad Vegetal; así como Comisariados Ejidales y encargados del orden de las
comunidades con la intención de llevar a cabo la reestructuración del consejo
municipal de desarrollo rural sustentable.
Durante la reunión se
nombró Presidente del Consejo a Marco Antonio González Jiménez, alcalde de Yurécuaro;
secretaria a Socorro Lara Cortez; y a algunos de los de los asistentes como
vocales.
Las funciones del
Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable son: representar a Yurécuaro
en las Juntas del Distrito del Consejo Estatal de Desarrollo Rural de
Michoacán, administrar los recursos de programas federales y estatales, bajar
programas de apoyo y elaborar proyectos, todo esto encaminado a la rama de la
agricultura, ganadería, acuacultura y avicultura, conformado este consejo se
trabajará para un mejor desarrollo rural municipal.
El Presidente Municipal
de Yurécuaro el Lic. Marco Antonio González Jiménez, resaltó la importancia que
tiene la agricultura para la economía del municipio, recalcando que no se debe
de abandonar el campo.
Realizan gestiones para dar continuidad al proyecto de la ex hacienda de Mirandillas
En una visita realizada a las instalaciones
de la ex hacienda de Mirandillas, la cual fue restaurada recientemente bajo las
normas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los regidores Soraya
Arroyo Chavolla, y Raúl de la Paz
Ramírez, así como Octavio Fortul Curiel, Director de Obras Públicas; planearon
darle seguimiento a la próxima etapa de ésta edificación.
Con la realización de la 2da etapa de la ex
hacienda, la comunidad de Mirandillas y 5 comunidades aledañas, se verán
beneficiadas con las actividades y talleres que serán impartidos por los
maestros de la Casa de Cultura Iorekuarhu, creando así una extensión de ésta
última.
Ésta segunda etapa consta de acabados
interiores y exteriores, la restauración de otra parte de la ex hacienda que
por el momento aún permanecen en ruinas, así como el foro y el patio central de
la misma.
Yurécuaro y La Piedad unidos por el medio ambiente
En el
interior de Palacio Municipal de La Piedad, se llevó a cabo una reunión de
trabajo, donde la Directora de Ecología de Yurécuaro, Angélica Bárcena y el
Director de Ecología de la Piedad, Rodolfo Chavolla, hicieron intercambio de
ideas respecto al medio ambiente.
Entre
los temas que salieron a relucir, fue el proyecto del parque ecoturístico El
Señor de La Piedad de Yurécuaro, así como la posibilidad de abrir un vivero municipal
en dicho municipio.
Por
su parte, Rodolfo Chavolla, hizo mención del proyecto que en estos momentos
está manejando el H. Ayuntamiento de La Piedad, que consiste en la limpieza del
Río Lerma y que puede regionalizarse con el apoyo del H. Ayuntamiento de Yurécuaro,
por donde también fluye dicho río.
Antes
de dar por finalizada la reunión, los Directores de Ecología pasaron a las
instalaciones del Colegio de Michoacán de La Piedad, en donde a la Directora de
Ecología de Yurécuaro, le hicieron saber que cuenta con todo el apoyo del
COLMICH para la realización de investigaciones en aspectos ecológicos.
Cantan a Michoacán por la paz
El pasado 06 de noviembre del año en curso, a
partir de las 18:30 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de
Yurécuaro, se llevó a cabo el concierto “Canto a Michoacán por la Paz”, con la
participación del coro infantil y juvenil de Coros en Movimiento, bajo la
dirección del maestro Ovidio González Espinoza.
Dentro del reportorio musical de esa noche, se
encontraban piezas clásicas del barroco, pasando por
música popular y pirekuas michoacanas, para finalizar con la canción “Por la
Paz” tema oficial del programa Coros en Movimiento.
En el concierto estuvo presente Raúl de la Paz
Ramírez, Regidor de Educación y Cultura en representación del Presidente
Municipal, Marco Antonio González Jiménez; Carmen López Orejel, Regidora de la
Mujer y el Director de la Casa de la Cultura, Humberto Becerra Sánchez.
El programa Coros en Movimiento, es promovido por
el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), con la intención
de crear una imagen distinta de Michoacán y su gente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)