04 septiembre 2012

Dieron inicio formalmente las festividades septembrinas con la pega del Bando Patrio en Vista Hermosa


Patricia C. Ponce.

01 de septiembre de 2012.- Este sábado dieron formalmente inicio las festividades de septiembre, con la pega del Bando Patrio en Vista Hermosa, acto encabezado por el Presidente Municipal Francisco Omar Corza Gallegos.

Corza Gallegos agradeció a todos los asistentes este acto solemne, a realizar el recorrido y a pegar el bando patrio, pidió a la Banda Apache los acompañara e hiciera buen ambiente para llevar a cabo esta primera pega del bando patrio; integrantes del H. Ayuntamiento, funcionarios municipales, integrantes del Comité de Fiestas Patrias, y pueblo en general, participaron en el inicio oficial de estas festividades.

El recorrido se convirtió en una gran fiesta amenizada por la Banda “Apache”, del municipio de Vista Hermosa, y no podía faltar el toque de la pirotecnia.

Tres mil 450 personas de la tercera edad reciben algún beneficio por parte de la comuna piedadense


El DIF atiende en promedio 300 consultas semanales de personas adultas mayores.

El Gobierno Municipal de La Piedad otorga algún tipo de apoyo a más del 33 por ciento de los adultos mayores piedadenses, de acuerdo a las cifras del Censo de Población y vivienda 2010.

Estas ayudas pueden ser despensa, asistencia médica, o atención de otro tipo, señaló el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, al encabezar los festejos del Día del Adulto Mayor en La Piedad.
 
Actualmente son tres mil 450 personas de la tercera edad quienes tienen algún beneficio por parte de la comuna. Dos mil 946 ancianos reciben una despensa por parte del DIF, más la atención que se brinda en consulta, lo otorgado por INAPAM, la Estancia del Adulto Mayor y los apoyos que otorga el Gobierno Municipal a la Asilo “José María Cabadas”.

Este martes, el alcalde Hugo Anaya Ávila y la Presidenta del DIF La Piedad, Carmen Rojas Abarca, desayunaron con adultos mayores en el Asilo “José María Cabadas” donde entregaron a cada uno de los 28 habitantes de la casa hogar una frazada.

Los festejos estuvieron amenizados por el coro del grupo “Alegría de Vivir” cuyos integrantes son adultos mayores quienes también reciben apoyo por parte del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y lo componen 90 integrantes.

El Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) atiende en promedio 300 consultas semanales de personas adultas mayores, principalmente oftalmología, odontología, medicina preventiva y en algunos casos el otorgamiento de medicina y operaciones como la de cataratas.

En continuación de los eventos por el día del Adulto Mayor, las autoridades municipales tienen programada una convivencia en la Estancia del Adulto Mayor con el grupo “Alegría de Vivir” y un recital de trío para el miércoles 28 de agosto en la plazoleta del Puente Cavadas desde las 18:30 horas. 

Según los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en La Piedad hay 99 mil 576 habitantes, de los cuales el 10.4 por ciento corresponden a adultos mayores de 60 años, equivalentes a nueve mil 957 personas.

Logro de la actual Legislatura, aprobación de reforma a la Ley de Deuda Pública del Estado: PAN


Morelia, Mich., 30 de agosto de 2012.- El día de hoy, fue aprobada por unanimidad ante el pleno, la Iniciativa de Decreto por el cual se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Deuda Pública del Estado de Michoacán, siendo esta, propuesta por las Comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública, así como la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso Local, de acuerdo a las iniciativas que fueron presentadas por los legisladores Alfonso Martínez Alcázar del PAN y Uriel López Paredes del PRD, las cuales fueron comparadas y fusionadas de acuerdo a sus criterios respectivos.

“Ha sido un importante logro de la actual legislatura, regresar al Congreso del Estado la atribución y facultad de avalar la contratación de deuda pública que solicite el Ejecutivo Estatal, así como los municipios de la entidad”, así lo declaró el Presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda, diputado Alfonso Martínez Alcázar ante el pleno del Poder Legislativo.

El coordinador de los diputados panistas, argumentó que de acuerdo a dicha reforma, “deberá existir coparticipación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para la contratación de deuda pública, por ello, es importante que el legislativo participe autorizando anualmente los montos y conceptos de endeudamiento, así como presupuestando su pago”, así mismo, argumentó, que toda contratación de deuda debe destinarse a inversiones públicas productivas en beneficio de la entidad.

Por su parte, la diputada Gabriela Ceballos Hernández, integrante también de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, se congratuló en la aprobación de dicha reforma, ya que dijo- “tiende a garantizar una relación constitucional de equilibrio, buscando un ejercicio responsable y cuidadoso del crédito público y, por tanto, evitando endeudamientos desmesurados en el Estado”. 

“Con esta reforma, el Poder Legislativo será facultado para aprobar dichas operaciones, cuando el objeto de esta sea mejorar la tasa de interés, plazo, o perfil de amortización en los empréstitos, esto con el objetivo de otorgar orden, transparencia, eficacia y austeridad, en las finanzas públicas”, recalcó la diputada panista.

En el mismo sentido, enfatizó la legisladora Bertha Ligia López Aceves, integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, que es indispensable pretender la eliminación de los supuestos de excepción que permiten la contratación de deuda sin autorización del Congreso del Estado, como lo es la deuda de corto plazo, con ello, “se evitará que los intereses crezcan circunstancialmente, “se ha demostrado que una vez que han vencido los plazos para que el Estado cumpla con los pagos requeridos y este no haya sido efectuado dentro de los tiempos correspondientes, es donde se han visto incrementados excesivamente los intereses”, por ello, con esta reforma que ha sido aprobada, será el Poder Legislativo quien tenga la facultad de autorizar en las respectivas leyes de ingresos cualquier tipo de contratación de deuda pública del Estado, así como de sus municipios”.

Para concluir, el diputado José Eduardo Anaya Gómez, integrante de la misma Comisión, destacó que con esta atribución que ha sido regresada al Poder Legislativo, sólo se podrá contraer deuda pública cuando se destine a inversiones públicas productivas, esto es, erogaciones efectuadas en bienes y servicios públicos, que directa o indirectamente beneficien a la población y con ello dijo- se evitará el incremento del déficit financiero.

Como un atentado a la educación calificó Elías Ibarra el cierre de 80 Telebachilleratos en Michoacán


31 de Agosto de 2012.- Ante el cierre de 80 Telebachilleratos en Michoacán, el diputado Elías Ibarra Torres, exhortó a las autoridades a que resuelvan el conflicto existente, ya que es muy grave que se queden sin acceso a la educación en el nivel media superior 12 mil estudiantes,  además de que este nivel educativo es el que presenta mayores índices de deserción escolar. También exigió a la autoridad que frene la cacería de brujas en contra del personal que labora en dichas instituciones.

El legislador perredista denunció que el cierre de estos centros educativos violenta un derecho humano fundamental como es el de la educación consagrada en el artículo tercero constitucional, mismo que establece que todo mexicano tiene derecho a una educación, laica, y gratuita.

De la misma forma, demandó que se frene el despido injustificado del personal que se está efectuando en los Telebachilleratos de Michoacán, puesto que se está atentando contra los derechos de los trabajadores establecidos en la Ley de Trabajo y en el artículo 123 constitucional.

Asimismo recordó que si de por sí es preocupante que en el estado existan más de 200 mil ninis, es más grave aún que ahora se cierren los Telebachilleratos, ya que se está dejando a miles de jóvenes sin acceso a la educación, y sin la posibilidad de superarse académicamente.

Elías Ibarra pidió cumplir a cabalidad el derecho constitucional consagrado en el artículo tercero, y  los tratados internacionales a los que esta adherido México en materia educativa, porque el cerrar dichos espacios educativos es un atentado y contraviene lo anterior.

Tras recibir a un grupo de padres de familia y maestros inconformes por el cierre de los Telebachilleratos,  se expuso ante Elías Ibarra que no existe ningún argumento o explicación por parte de la autoridad educativa para el cierre de estos establecimientos educativos que ofrecen educación a casi 12 mil alumnos en Michoacán.

El diputado Elías Ibarra coincidió con los inconformes qué es grave el cierre de Telebachilleratos,  ya que muchos de los jóvenes que estudian en dicha institución se encuentran en zonas consideradas de alta marginación, razón por la cual tienen menos oportunidades para prepararse ya que se les está cerrando toda posibilidad.

Cabe señalar, como muestra del rechazo a la decisión de cerrar los Telebachilleratos en Michoacán, este viernes se han reportado en la entidad diversas manifestaciones, como es la toma de las casetas y otros bloqueos.

Finalmente, Elías Ibarra se comprometió a revisar el caso y exponerlo ante los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD a fin de fijar postura ante el pleno sobre dicho tema.

Talleres de Globos de Cantoya y papalotes


24 de agosto de 2012.- Este viernes, la fabricación de Globos y Papalotes, en la plaza Principal de Yurécuaro, permitió unas horas de convivencia entre la nutrida asistencia de cientos de yurecuarenses, quienes acudieron a estos talleres, con el propósito de aprender cosas nuevas, divertidas, en convivencia familiar y con pocos recursos.

Los Globos de Cantoya, llegaron a México, hace dos siglos por un europeo que dio su nombre a este tipo de globos aerostáticos.  En el caso de los papalotes, éstos fueron traídos por los españoles, y fueron bautizados así entre los indígenas, por su parecido con el vuelo de las mariposas o papalótl en náhuatl. Sin duda que ambos inventos pueden remontarse más allá de América y Europa. Evidente la influencia asiática, que tuvo que ver en la creación de estos ingenios hechos de papel. Aquí por tanto, una muestra clara del sincretismo cultural que en épocas remotas también existía. Hoy a esta mezcla e intercambio cultural lo llamamos globalización.

Ya antes se había traído a Yurécuaro este tipo de talleres, pero en esta ocasión fue la primera vez que se lanzó una invitación a todas las familias, para que en comunión entre los habitantes de esta comunidad, se lograra, además del inherente aprendizaje algo divertido, sin duda, la importancia de sociabilizar el conocimiento. Y así sucedió, ya que como se escuchó comentar a algunos asistentes, ese viernes —“¡parecía domingo!”. Y aunque algunos padres de familia insistieron en probar algunas de sus creaciones, se les invitó por parte de las autoridades municipales, a que los probaran en campos abiertos para evitar accidentes.

Seguramente que este aprendizaje adquirido, permitirá continuar poniendo en práctica estas tradiciones, que ya forman parte de nuestra cultura. Para quienes hoy saben hacer globos de Cantoya y papalotes; se les invita a tener mucha precaución, y sigan las recomendaciones que dieron los instructores, que venían de la Secretaría de Cultura, del Estado de Michoacán, a través de su departamento de “Alas y raíces”.

Interesante volver a experimentar la emoción que sintieron aquellos  que soñaban con algún día poder volar como las aves. Hoy en pleno siglo XXI, con todo y que se cuenta con la tecnología para poder hacerlo, volvemos a sentir esas mismas emociones al fabricar globos y papalotes.

Presentación de las candidatas y del programa de las fiestas patrias 2012 ante los medios de comunicación


Victor C. Ponce.

03 de septiembre de 2012.- El pasado 31 de agosto, en el patio de la Presidencia Municipal, se llevó a cabo la presentación oficial de las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias Numarán 2012, ante los medios de comunicación, donde estuvieron presentes las 6 guapas participantes, Mirtha Fernanda Barrón Pérez, de 19 años de edad; Dayani Escobar Castro, de 19 años; Romina Reyes Zapién, de 18 años; Taidee Lizbeth Hernández Cabrera de 18 años; Marisol Martínez Piceno de 17 años y Jessica Karina Ojeda Ruíz.

Herlinda Camacho de Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal, a nombre del alcalde José Luis Madrigal Figueroa, dio a conocer el programa de las Fiestas Patrias 2012, mencionando el baile de presentación, realizado el día de ayer 02 de septiembre en el salón ejidal; el 14 de septiembre se llevará a cabo el baile de elección y coronación de la reina; el 15 de septiembre por la noche se realizará el Grito de Independencia; finalizando estos festejos el día 16 de septiembre, por la mañana el acto cívico, seguido del tradicional desfile y por la noche estará amenizando la banda MS.

Jaimín y Abel, HERMANOS (1era parte)


Por Falcón.

Como el relato bíblico del Génesis, este también es uno de hermanos. Los que venimos a este mundo y la abrir los ojos a la luz sin mezcla de tinieblas nos encontramos con uno a dos pares de ojos expectantes y amoroso, -en ocasiones también con celos y molestia-, que nos esperan, o que estamos del otro lado de la cuna como seres expectantes y curiosos, somos afortunados por ser y tener un hermano. Este habría de ser un derecho: toda persona tiene derecho a tener un hermano, y anejo a este derecho tiene la obligación de ser “hermano”. La pregunta del Creador en dicho relato de la historia Sagrada, interpela, carcome, barrunta, se ahonda, penetra hasta lo más íntimo del alma: “¿Dónde está tu hermano?”. En respuesta viene la contestación tonta, la desfachatez, la salida fácil e irresponsable, y para colmo, con otra pregunta ¿quién responde con otra pregunta?: “¿acaso soy el guardián de mi hermano?” Si somos guardianes de la humanidad, desde luego que lo soy de mi hermano.

Jaimín nació primero. Mi abuela, -oo, perdón-, su madre apenas tenía 15 años cuando dio a luz a su primogénito en la vieja choza de Petra Gamma, la partera del rancho. Petra era una mujer enigmática, atrayente, un tipo de bruja buena vestida de café. Fumaba media cajetilla de “Delicados”, los cigarrillos más baratos y de sabor más fuerte que hasta el día de hoy se han liado en México. También cantaba con una voz cavernosa sentida mientras  tocaba una vieja guitarra pulsándola con los dedos de su palma derecha vieja, callosa, morena y de uñas gruesas y amarillentas de donde emergían una venas entre turquesa y marino que parecía continuación de las cuerdas, mientras su izquierda amagaba arriba del diapasón como compuerta las mismas,  cambiando de vez en vez la posición. Esas mismas manos eran de partera para esperar, en el mejor de los casos a las criaturas de las madres de 4, 5, o 6 parto, o arrebatar literalmente a los vientres de la “primerizas” un pequeño que se obstinaban en mantener dentro.

-Ay Tela, Telita, ¡cuánto hace que Merced te paría en esta misma pocilga!, y estas manos un poco menos torpes te recibieron, y ora, mírate, aquí tendida jadeando con una criatura a la puertas de esta vida, de esta muerte, de esta canción, que perra suerte”.

Estela yacía en el petate cubierto de una cobija y sábana limpia. Petra acerca una cubeta con agua caliente, una palangana, unas vendas de manta, metriolate, tinta morada, alcohol de caña, aguja, hilo. Gritos de la primeriza, Petra da un buen toque a su cigarrillo antes de tirarlo al suelo. Está tranquila, sabe lo que va a hacer.

-Con este que viene el camino ya van… ¿cuántos?, ¡va!, no sé cuántos chiquillos he rescatado de la muerte primera a la vida, a esta vida que al fin y al cabo también es muerte. Muerde esta garra y puja fuerte allá vamos.

Bando Patrio Zináparo 2012


Baile de Elección de la Reina de las Fiestas Patrias 2012



Reina y Princesas de las
Fiestas Patrias 2012.
Jessica Pimentel García.
Reina de las Fiestas Patrias 2012.
El jurado estuvo integrado por las siguientes personalidades: Elizabeth Coronado Díaz, asesora de imagen; Cynthia A. Saavedra Tafoya, coreógrafa certificada; Ignacio Rodríguez Ramírez, coordinador UNIVA plantel La Piedad; y César Iván Bañales, abogado reconocido y patrocinador UNIVA, quienes tuvieron la difícil tarea de elegir entre las guapas participantes a la Reina de las Fiestas Patrias 2012.

El jurado para elegir a la ganadora, tomó en cuenta en un 50% la porra de cada una de las candidatas y el otro 50% de votos, los que se obtuvieron de las personas que asistieron al primer y segundo baile.

Rosa Esmeralda Infante Ávalos.
Primera Princesa.
Resultando Reina de las Fiestas Patrias 2012, Jessica Pimentel García; como primer princesa, Rosa Esmeralda Infante Avalos; y Lucero Navarro Gónzalez, como segunda princesa.

Lucero Navarro González.
Segunda Princesa.
Jessica Pimentel, representante de Los Sauces, Los Magaña y Maravillas, de 17 años de edad, es la nueva Reina de las Fiestas Patrias 2012; la representante de la comunidad de El Tigre, Ojo de Agua y El Salvador, de 15 años, es la primera princesa; y de 18 años de edad, representando a Zipaquio, Santa Bárbara y Santa Eduwiges, Lucero Navarro, quedó como segunda princesa.

El baile de coronación de la reina y sus princesas, se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre del año en curso, en la plaza principal, la entrada es gratis, donde las familias zinaparenses podrán disfrutar de una velada agradable, realizándose además una tradicional kermes, para saborear de los típicos antojitos mexicanos.



Continúa Gobierno Municipal beneficiando a las comunidades con cemento para obras locales


El Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, acudió a la comunidad de Acuitzio para entregar un vale por 20 toneladas de cemento para la pavimentación de la calle Adolfo López Mateos de esa demarcación.

El primer edil piedadense señaló que la entrega de vales de cemento ha funcionado muy bien en las comunidades rurales de La Piedad, gracias al compromiso, la colaboración y el interés genuino que tienen los piedadenses en vivir mejor y más dignamente en esos asentamientos fuera de la cabecera municipal, por lo que los felicitó e invitó a que continúen con esa cultura de trabajo y esfuerzo.

La encargada del orden,  Claudia Melgoza  Córdova, agradeció a nombre de los beneficiados la respuesta y ser tomados en cuenta en sus peticiones por las autoridades de La Piedad.

Melgoza Córdova, señaló que los habitantes de Acuitzio sabrán corresponder a la confianza del Gobierno Municipal poniendo mano de obra y los materiales que se requieran para la construcción de la calle antes citada.

Esta entrega de vales de cemento forma parte del Programa de Acción Comunitaria donde el Gobierno  Municipal otorga a los habitantes de colonias y comunidades el cemento que se requiere para una obra y los beneficiados se comprometen a colaborar con mano de obra y el resto de los materiales que la obra requiera.

La gira de trabajo del alcalde Anaya Ávila, sirvió para promocionar los programas del Gobierno Municipal e invitar a los habitantes de Acuitzio a que participen en los mismos.

Así mismo, la Presidenta del Sistema DIF La Piedad, Carmen Lilia Rojas Abarca, invitó a las mujeres de Acuitzio a que asistan a los talleres de cultura de belleza así como al de corte y confección para que reciban capacitación.

Por su parte, el director de Fomento Agropecuario informó a los productores agropecuarios con pozo de riego, que es necesario que acudan al Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER) de la Secretaría de Agricultura (SAGARPA), a renovar el subsidio que reciben en tarifas eléctricas ya que el plazo vence el 30 de septiembre.

Apoya el gobierno municipal con becas a familias con integrantes discapacitados


Este apoyo consiste en una beca mensual por 400 pesos para cubrir necesidades básicas.

El Gobierno Municipal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), apoya a 14 familias piedadenses que cuentan integrantes que padecen algún tipo de discapacidad. Este apoyo consiste en una beca mensual por 400 pesos para cubrir necesidades básicas que tienen como familia.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia tiene presupuestados para este rubro alrededor de 70 mil pesos, es un apoyo enteramente otorgado por el Gobierno Municipal.

La Presidenta del DIF Municipal, Carmen Lilia Rojas Abarca, hizo entrega a los beneficiaros del recurso en las instalaciones de la entidad municipal. Recalcó la necesidad de que también la sociedad piedadense, se organice y colabore para ayudar a las familias que tienen algún integrante con una discapacidad.

Algunas de las discapacidades de los beneficiados son: parálisis cerebral, síndrome de down, discapacidad auditiva y del habla, por mencionar algunas. Entre los beneficiados se encuentra el niño Jesús Enrique Alvarado Padilla “Chuchín” que padece insuficiencia renal y cuenta con siete años.

La señora Rojas Abarca, invitó a los piedadenses a que se sumen, junto con las autoridades, en una  cruzada municipal para crear una cultura de respeto y solidaridad con las personas con discapacidad. Subrayó que al ayudar y facilitar el desarrollo de estas personas crecemos en nuestra comunidad en valores y hacemos de La Piedad un mejor lugar para vivir.

La titular del DIF destacó la respuesta que han dado varios grupos ciudadanos y asociaciones deportivas para el caso de “Chuchín” y subrayó que este esfuerzo debe replicarse, porque es toda la comunidad la que gana con estas acciones filantrópicas. 

En Septiembre, ofrece Gobierno Municipal 28 eventos Culturales de calidad y gratuitos


El jueves 13 de septiembre la Banda de Música de Policía y Tránsito de Michoacán ofrecerá un concierto en el teatro del pueblo a partir de las 17 horas.

El historiador e investigador Carlos Herrejón Peredo, impartirá  la conferencia “A Morelos” el 27 de septiembre en el Colegio de Michoacán.

Dentro del marco de las festividades del mes patrio, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Cultura tiene preparados 28 eventos actividades recreativas y culturales, todas ellas gratuitas y en espacios públicos.

El Director de Cultura del Gobierno Municipal, hizo una cordial invitación a los piedadenses y visitantes: “Acudan en familia a las diferentes actividades que se han organizado en el marco del festejo de nuestra independencia. De igual manera resaltar que son eventos de calidad y sin costo”.

Entre lo más destacable está el concierto por parte de la Banda de Música de Policía y Tránsito de Michoacán. Esto se llevará a cabo el jueves 13 de septiembre a partir de las 17 horas en el teatro del pueblo.

La Escuela de Artes de La Piedad será sede de los conciertos de piano y del grupo coral de la propia institución. En este mismo recinto, habrá una presentación de danza contemporánea y una función de teatro. Para quienes gustan del dibujo y la pintura se llevarán a cabo un encuentro de dibujantes y una exposición de pintura de Aurelio Melchor.

Habrá conciertos de música popular en el kiosko y el teatro del pueblo por parte de diversos cantantes de una amplia variedad de géneros musicales. Los viernes en el Jardín de La Purísima seguirán siendo para la práctica del Danzón a partir de  las 19 horas.
Instituciones de educación superior local tienen su participación, el 7 de septiembre el Centro de Estudios Universitarios Veracruz, el día 14 la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), el 21 corresponde al Instituto Tecnológico de la Piedad y el  28 de septiembre se presenta el grupo artístico de la Universidad de León.

Para aquellos interesados en la historia, se organizó conjuntamente con El Colegio de Michoacán la conferencia “A Morelos” que impartirá el historiador e investigador Carlos Herrejón Peredo y se llevará a cabo el 27 de septiembre en las instalaciones de este centro de educación superior en La Piedad.

Quienes quieran conocer el programa completo de actividades para el festejo de las fiestas patrias, el bando patrio está publicado en el portal www.lapiedad.gob.mx o bien en las páginas oficiales de las redes sociales facebook y twitter que maneja el Gobierno Municipal.

Espléndido grupo de jovencitas aspirantes al reinado de las Fiestas Patrias 2012 en La Piedad

Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2012 de La Piedad.


Andrea Paola Arellano López.
Alondra Hitzel Alvarado Flores.
Susana Vanesa Galván.
María Guadalupe Ríos Méndez.

Karla Patricia Sánchez Díaz.


Ireri Córdova González.
Jessica Rodríguez Jacobo.
 
Vanessa Urbano Hernández.

Eva Reyes Téllez.


Aprueba cabildo no crear nuevos impuestos municipales para 2013


Con diez votos a favor y tres en contra, el cabildo de La Piedad aprobó la propuesta de Presupuesto de Ingresos para el año 2013.

Por unanimidad, el cabildo aprobó la desincorporación de bienes obsoletos propiedad del Gobierno Municipal.

Con diez votos a favor y tres en contra, el cabildo de La Piedad aprobó la propuesta de Presupuesto de Ingresos para el año 2013 presentada por la Tesorera, Esther Naranjo Armendáriz, donde se destaca la no creación de nuevos impuestos municipales para el año entrante.

La propuesta aprobada por el cuerpo edilicio incluye el incremento del cuatro por ciento porcentual en los ingresos que se esperan en las arcas municipales para el siguiente ejercicio fiscal a iniciar el primero de enero de 2013, lo que corresponde al índice inflacionario estimada por el Banco de México para este año.

De acuerdo a esto, se tiene previsto que el incremento de tarifas y cuotas municipales sea en la misma proporción de la inflación, buscando con ello no lesionar a los contribuyentes y nivelar al mismo tiempo los incrementos que se puedan generar por la inflación.

La encargada de las finanzas piedadenses, comentó ante los miembros del Cabildo: “La aprobación que se hace del proyecto de ingresos en este momento por parte del Ayuntamiento, será pasado a consideración del Congreso del Estado para realizar su valoración y quien posteriormente emitirá su vigencia legal en el periódico oficial del Estado de Michoacán”, refirió.

Naranjo Armendáriz agregó que el impuesto predial es la contribución más representativa en el catálogo de los ingresos propios que tiene derecho a percibir la Hacienda Municipal y no se tienen previstos incrementos a las tasas impositivas para su determinación.

Referente al impuesto predial, la responsable de las arcas municipales puntualizó que es un propósito del actual Gobierno Municipal realizar esfuerzos adicionales para la actualización de la base de contribuyentes sujetos del pago de tal impuesto y así que todos aporten a la comuna el pago de los derechos de uso de suelo.

Aprueban desincorporar bienes obsoletos

Por unanimidad, el cabildo aprobó la desincorporación de bienes obsoletos propiedad del Gobierno Municipal, que se han ido acumulando en diversas instalaciones e inmuebles de la comuna.

Este punto fue turnado a la Comisión de Hacienda donde se solicitará un inventario de los bienes y se analizará una propuesta para a partir de su reciclaje se pueda obtener algún intercambio en bien o servicio que le sea útil al municipio.

Otorga Instituto Nacional de las Mujeres recursos a La Piedad para equidad de género


El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en La Piedad, gestionó con su contraparte nacional, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) recursos por 379 mil pesos para promover las políticas públicas de equidad de género, iniciando con los empleados del Gobierno Municipal.   

Este recurso federal será erogado del Fondo para el Desarrollo de las Instancias Municipales de las Mujeres (FODEIMM) con lo que se efectuarán talleres, foros, sondeos, mesas de trabajo y grupos focales con la finalidad de conocer y mejorar la situación laboral de las féminas que laboran en el Gobierno Municipal.

“Estamos contentos porque esto nos da la pauta para asentar bases que posteriormente nos ayuden a la obtención de nuevos recursos encaminados a varios sectores de la población en general”, así lo dio a conocer Eréndira Trinidad Ramírez Zaragoza, titular de la dependencia municipal de la mujer.

Con estos recursos se pretende poner en marcha el  Modelo Equidad de Género o “MEG” que es una estrategia para que las instituciones públicas asuman el compromiso de revisar sus políticas y prácticas internas, para re-organizar y definir mecanismos que incorporen una perspectiva de género e instrumenten acciones a favor del personal, que conduzcan -a corto y mediano plazo- al establecimiento de condiciones equitativas para mujeres y hombres en sus espacios de trabajo.

El MEG muestra a las organizaciones los procedimientos, paso a paso, para detectar, en primer lugar, las condiciones de inequidad existentes en sus organizaciones para proceder a definir las acciones que se deben realizar para modificarlas.

El Programa MEG, acompaña a las organizaciones durante todo este proceso; para finalmente corroborar, junto con ellas, que las acciones y los procedimientos elegidos fueron adecuados y lograron tener algún efecto positivo sobre estas circunstancias.

La titular del IMM agregó que, con la implementación de este nuevo programa se busca la generación de mecanismos que favorezcan y sensibilicen a las actuales y nuevas administraciones en materia de perspectiva de género, así como el respeto al derecho de las mujeres.

Ramírez Zaragoza concluyó comentado, “Estas acciones tienen proyectado fortalecer las capacidades y voluntades de los servidores públicos, lo que favorecerá en la atención de la población en general, brindándose de manera comprometida ante los asuntos relacionados con mujeres, violencia, familia, equidad laboral y de género”.

39.7 por ciento de los piedadenses aprovecha el programa 11x12 de SAPAS


De las 22 mil 287 cuentas que tiene registradas el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), ocho mil 550 aprovechan la promoción de pago “11 x 12” lo que ha permitido al organismo operador de agua piedadense contar con ingresos oportunos por 11.3 millones de pesos en 2012.

Esto fue señalado por el Director General de SAPAS, Jorge Rubio Olivares, durante su ponencia “La gestión y los beneficios del pago oportuno de los servicios de agua potable” durante el IV Foro de Cultura del Agua y Bosque celebrado en la ciudad de Guanajuato este día, en el marco de Expo Agua 2012.

El Titular de SAPAS La Piedad, expuso que en el año 2007, año en que se implementó el programa “11 x 12”, fueron seis mil 863 cuentas las que se pagaron anticipadamente, recaudando 7.8 millones de pesos. De ese año al actual la cifra de cuentas pagadas anticipadamente ha ido incrementándose año con año, lo que ha permitido al organismo ofrecer un mejor servicio y modernizar la red de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Rubio Olivares afirmó, que el sorteo de electrodomésticos es un estímulo para que las familias aprovechen la promoción, pues además de que perciben en sus casas un mejor servicio por las obras realizadas, su pago es recompensado mediante la posibilidad de ganar algún aparato de los que se rifan.

Uno de los aspectos que recalcó el Director Rubio es que, mientras en el año 1996 había un rezago en pagos del 57 por ciento, en la actualidad ese rezago en el pago del servicio de agua potable sólo alcanza el ocho por ciento, lo que permite tener solvencia y viabilidad financiera al organismo operador del agua potable. 

El programa “11 x 12” es una promoción que ofrece SAPAS La Piedad a inicio de cada año para que al pagar 11 meses del consumo promedio de agua potable, se le bonifique un mes gratis y participe en un sorteo de aparatos electrónicos.

El organismo operador del agua en La Piedad representa al estado de Michoacán en este encuentro donde participan funcionarios municipales estatales y federales de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Querétaro; así como funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, Consejo de Cuenca Lerma Chapala y organizaciones de la sociedad civil.

Intenta Magisterio de Tanhuato Boicotear Celebración del CCII Aniversario de la Independencia de México


Tanhuato de Guerrero, Mich., 29 de Agosto de 2012.- De forma vergonzosa el magisterio del municipio de Tanhuato, intentó boicotear la celebración del CCII Aniversario de la Independencia de México en nuestro municipio y al verse evidenciados por el actual Gobierno Municipal, que encabeza el Alcalde Gustavo Garibay García, quien asumió desde un principio su compromiso con la organización de estos festejos y que ha hecho público en múltiples ocasiones las malas prácticas del magisterio local.

En entrevista concedida por el Alcalde, indicó que la raíz de esta situación surgió cuando el Supervisor de nivel Primaria de esta zona escolar, Prof. Antonio Cortés Basurto, solicitó a principio de este año al gobierno municipal el pago de 6 mil pesos mensuales para la renta del inmueble que ocupa la supervisión escolar antes mencionada, aun cuando el propio Cortés Basurto, cobra “cuotas” adicionales a cada escuela primaria para el supuesto pago de la renta de la oficina y algunos otros gastos que genera la misma, además de manejar a su absoluta libertad una parte importante de las utilidades generadas por las cooperativas y los desayunadores escolares.

“Ante esta situación, acordamos ante el pleno del Ayuntamiento suspender este tipo de apoyo, que anteriores administraciones le brindaban específicamente a Cortés Basurto, e iniciamos un diagnóstico integral de la infraestructura educativa de todo el municipio, acciones que informamos oportunamente a los directores de los cuatro niveles educativos y a los supervisores escolares de primaria y prescolar”, Señaló Garibay García, quien agregó que esto desencadenó una serie de inconformidades y manifestaciones en contra de su persona y de su Gobierno Municipal”.

Añadió que no obstante lo sucedido se ha mantenido vigente su compromiso con la educación de nuestros niños y jóvenes, apoyando decididamente el Programa Escuelas de Calidad 2012, con una inversión superior a los 200 mil pesos y conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social, delegación Michoacán, se gestionó la construcción de dos oficinas para las supervisiones escolares de primaria y preescolar de esta zona, de las cuales ya se tiene el proyecto ejecutivo y están a la espera de la liberación del recurso por parte de esta dependencia federal”.

“Les ofrecimos las instalaciones de inmuebles municipales a los supervisores escolares de primarias y preescolar, el cual sólo éste último aceptó, mientras se lleva a cabo la construcción de sus nuevas oficinas”, enfatizó el primer edil.

Secretario Técnico del Gobierno Municipal y Asesor Político del Presidente, L.C. José Pedro Córdoba Aguirre, llevó a cabo la integración -por primera vez en la historia de nuestro municipio- del Comité Municipal de Fiestas Patrias, con la participación activa de autoridades auxiliares, representantes de cámaras, organismos no gubernamentales, gremios y organizaciones civiles, la iglesia católica, así como representantes de colonias y comunidades y por su puesto con funcionarios del Gobierno Municipal;gracias al cual, ya se tienen integradas una serie de actividades y eventos culturales, cívicos y deportivos para festejar el aniversario de nuestra independencia.

“Estamos a unos días de nuestros festejos patrios y no vamos a permitir que unos cuantos maestros-encabezados por el Prof. Antonio Cortés Basurto-obstruyan nuestros festejos abriendo un nuevo frente en contra nuestra, negándose a participar en el Comité Municipal de Fiestas Patrias Tanhuato 2012 y amenazando a todas las escuelas públicas del municipio si por accidente decidieran participar, pero no vamos a ceder ni a sus chantajes, ni muchos menos a sus provocaciones, esta fiesta es de los tanhuatenses y de todos los mexicanos y unos cuantos maestros revoltosos e irresponsables no van a empañarla”.

Córdoba Aguirre añadió que es lamentable que los encargados de la educación de nuestros niños y jóvenes, de manera cobardetraten de confundir a los tanhuatensesy enrarecer la tranquilidad y la paz pública a través de volantes en esta época en la que debemos limar nuestras diferencias y acentuar nuestras coincidencias.

Agregó que es increíble que a unos días de conmemorar el CCII aniversario de nuestra independencia y de homenajear a los héroes que nos dieron libertad, los directores de las instituciones educativas, no tengan libertad de participar en los eventos cívicos yque una persona que se esconde tras el cargo de Supervisor de Primarias de esta zona escolar, esté coartando sus derechos y peor aún, impidiendo que cumplan con su responsabilidad cívica.

El hombre de confianza del Primer Edil también aseguró que el Gobernador del Estado de Michoacán, Lic. Fausto Vallejo Figueroa y la Secretaria de Educación del Estado, Mtra. Ma. Teresa Catalina Herrera Guido, han sido debidamente informados de tan deshonrosa actitud por parte del Supervisor de Primarias y del grupo de “maestros” que lo secundan.

En tanto, el Gobierno Municipal, a través del Comité Municipal de Fiestas Patrias Tanhuato 2012, continúa con los preparativos para la celebración del CCII Aniversario de la Independencia de México, actividades que darán inicio este próximo domingo 02 de Septiembre, con la colocación del bando patrio en el principal cuadro de la cabecera municipal y plazuelas de las comunidades y quecontempla diversas actividades culturales, cívicas y deportivas a lo largo del mes patrio.

Por lo que el Presidente Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a vivir juntos estas fiestas y tradiciones e invitó a todos especialmente en lo que concierne al tradicional desfile, participando de manera individual, en grupo o con el arreglo de algún carro alegórico, danza o cualquier actividad relacionada con nuestras tradiciones y festejos patrios.

Bando Fiestas Patrias Vista Hermosa 2012


Gran Noche Mexicana


Invita alcaldesa a honrar las Fiestas Patrias en Ixtlán

Patricia C. Ponce.

01 de Septiembre de 2012.- Como parte de las actividades a realizarse en el municipio, se realizó la pega del Bando Patrio con el que se abre la invitación a toda la ciudadanía a revivir y conmemorar un aniversario más de la Independencia de México.

La Presidenta Municipal, Gaby Romero Alonso, invita a la población en general a honrar las fiestas patrias, a  practicar diariamente la herencia que nos dejaron los héroes de la independencia.

Bando Patrio Ixtlán


Presentación de las candidatas a Señorita Fuego Patrio Ecuandureo 2012




27 de agosto de 2012.- Ecuandureo se vistió de fiesta con la presentación de las seis candidatas a Señorita Fuego Patrio Ecuandureo 2012, la plaza principal fue escenario de tan especial evento, uno de los más esperados por la población ecuandurense, en la que la belleza y talento se pusieron de manifiesto.

Las candidatas presentadas fueron: Yalit Silva Menchaca representante de La Soledad; Alejandra Tinajero, de El Colecio; Elsa Camarillo Cazares, de la cabecera municipal de Ecuandureo; Jaqueline Leyva Meza, de la comunidad de Quiringüicharo; Cristal Zavala Pulido, de Ucácuaro y Ana Laura Granados  representante de la comunidad de Rincón Grande; cuyas edades varían de 17 a 24 años, durante el evento realizaron una pasarela alrededor del Kiosko, y se presentaron ante la sociedad.

Las aspirantes a Señorita Fuego Patrio, cuentan con estudios de educación media superior e incluso algunas están cursando sus estudios superiores en instituciones de las regiones cercanas al municipio.

El Concurso y la elección de Señorita Fuego Patrio, se llevará a cabo el día 13 de Septiembre, el evento será totalmente gratuito y se invita a todos los ecuandurenses a que participen a partir de las 19 horas.


Alejandra Tinajero R.
22 años. Representante de El Colecio.
Ana Laura Granados Suárez.
18 años. Representante de Rincón Grande.
Cristal Zavala Pulido.
17 años. Representante de Ucácuaro.
Elsa Camarillo Cázares.
17 años. Representante de la cabecera municipal.






Yalit Silva Menchaca.
21 años. Representante de La Soledad.
Jaqueline Leyva Meza.
18 años. Representante de Quiringüicharo.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO