04 junio 2013

Entrega alcalde de La Piedad uniformes al personal femenino del municipio

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, hizo entrega simbólica de uniformes al personal femenino de confianza, así como a los pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Municipales (SEM) que laboran para el gobierno de la ciudad.

Para esta ocasión el gobierno erogó la cantidad de 365 mil 400 pesos para entregar 126 uniformes, para favorecer al mismo número de personal administrativo de las diferentes áreas y dependencias que forman parte de este Ayuntamiento.

El Primer Edil Anaya Ávila, estuvo acompañado del líder sindical, Ricardo García Cazares, para hacer la entrega de los paquetes de uniformes que contienen dos pantalones o faldas forrados, así como dos sacos tipo sastre con la misma cantidad de blusas.

En su intervención Anaya Ávila, reconoció la labor que el personal administrativo femenino realiza en favor de la ciudadanía, y mencionó que el unir esfuerzos servirá para alcanzar los objetivos planteados en beneficio de los piedadenses, por lo que de igual manera les exhortó a continuar con ese ánimo de trabajo.

Por su parte García Cazares, como representante de sus agremiados agradeció la disposición del Ayuntamiento para colaborar en favor de los sindicalizados y expresó el interés de seguir laborando de esta manera por lo que hizo un llamado a sus compañeros para que desde su espacio de trabajo se desempeñen con calidad y amabilidad, así como efectuar labores en equipo y ofrecer un mejor servicio a todos los piedadenses.  


Cabe señalar que el personal sindicalizado no hace aportación alguna en los paquetes de uniformes, del monto total de la inversión el 65 por ciento lo eroga el gobierno y el otro 35 es aportado por los colaboradores de confianza.

Pone en funcionamiento gobierno de La Piedad Centro de Protección a la Infancia

Autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Carmen Lilia Rojas Abarca, inauguraron el Centro Comunitario de Protección a la Infancia (CCPI).

Se trata de un espacio que será destinado a niños y jóvenes de 6 a 18 años de edad en estado de marginación y de comunidades de la cabecera municipal, los cuales se ven afectados por el fenómeno de migración no acompañada, que es especialmente en este rubro que se encamina dicho proyecto.

En su intervención la Presidenta del DIF en la ciudad, Carmen Lilia Rojas Abarca, agradeció las facilidades otorgadas a su homólogo del Estado y expresó: “Es gracias a estas gestiones que nos sentimos contentos de poder servir a nuestro municipio, ya que se estará beneficiando a sus niños y jóvenes con el equipamiento otorgado”.

Agregó que el proyecto se encaminará a la preservación y fortalecimiento de los vínculos positivos para su comunidad apoyando a la participación e integración de la familia, así como situaciones de riesgo a través de apoyo jurídico, de salud, escolar, psicológico, entre otros temas.

Ahí en el acto inaugural estuvo presente la directora de Asistencia Social del DIF Estatal, Citlalli Montejano Monroy, quien en su intervención mostró su reconocimiento a las autoridades del DIF en la ciudad y dijo: “Sabemos del interés de trabajo de este municipio y estas acciones nos dicen que no nos equivocamos al destinar recursos estatales en un municipio que será bien aprovechado en beneficio de sus habitantes”.  

Cabe señalar que gracias a las labores realizadas por la institución municipal en las comunidades del municipio, ya se tienen identificados algunos casos que serán canalizados a dicho centro comunitario donde recibirán una atención integral en nutrición, psicología, dentista y otras áreas sin costo alguno.


Algunos de los servicios que se proporcionaran por este nuevo espacio ubicado en el edificio anexo al DIF son: Área de servicios emocionales, de salud, educativos, lúdicos, comunitarios e información y recepción de documentación.

Aprueba ayuntamiento recursos para acciones del programa Vivienda Digna

31 de mayo de 2013.- Este viernes, se llevó a cabo en el salón de cabildos del Palacio Municipal de La Piedad, la sesión 44 de Ayuntamiento de este periodo, donde el cuerpo edilicio piedadense aprobó por unanimidad la aportación, con recursos municipales para participar en 230 acciones del Programa Vivienda Digna, para el ejercicio fiscal 2013.

La solicitud pedida por la Dirección de Desarrollo Social fue expuesta por el subdirector del área, Jorge Melgoza Tafolla, quien detalló que con los dos millones 970 mil pesos solicitados, se podrán mejorar 230 hogares de piedadenses, 50 más que en 2012. Lo que es un beneficio para las familias más necesitadas de las áreas urbanas y rurales.

Así mismo, explicó Melgoza Tafolla, serán un total de siete millones 362 mil pesos los que se inviertan en este programa por parte de la Federación, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU),  los beneficiarios, mediante la aportación de mano de obra y el Gobierno Municipal con los recursos ya mencionados

Del total de acciones aprobadas, 150 ampliaciones se realizarán en el territorio que compone la cabecera municipal y el resto, 80, serán en las comunidades rurales del territorio piedadense. La inversión para las construcciones urbanas será de cuatro millones 950 mil pesos, mientras que en la zona campestre se erogarán dos millones 412 mil pesos.

En otro de los puntos del orden del día, fue aprobada por unanimidad la solicitud del  Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, para suscribir un convenio con el Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza, como parte de los compromisos celebrados con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica. 

Esto, explicó el Munícipe Anaya, forma parte de los compromisos adquiridos al recibir recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) y con ello, se facilitará la realización de los exámenes de control de confianza a los elementos de Seguridad Públicas actuales y a los que se está evaluando para su contratación.

Otro de los dictámenes evaluados por el pleno del Ayuntamiento fue la determinación de celebrar una sesión solemne de Cabildo el próximo 15 de junio a las 20 horas en donde se entregará el Premio Municipal de Periodismo 2013. Los ediles aprobaron, también por unanimidad que la sede para este evento sea la Escuela de Artes ubicada en La Purísima.


Por su parte, la Comisión de Hacienda, Financiamiento y Patrimonio, presentó el dictamen que solicitado a la misma por el Alcalde Anaya con relación al pago de la factura No. 0335 fechada con día 05 de Noviembre del año 2004 de la empresa denominada TRESER Construcciones S.A. de C.V. mismo dictamen que fue revisado y aprobado por unanimidad.

Invertirá gobierno de La Piedad 6.4 mdp en equipamiento y mejores salarios en seguridad

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, anunció en su conferencia de prensa quincenal, que la Tesorería piedadense ya recibió la primera ministración de recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN). El depósito de cuatro millones de pesos, representa el 40 por ciento del monto total del recurso convenido.

Durante su comparecencia ante los comunicadores, Anaya Ávila, comentó que se cumplieron en tiempo y forma de las disposiciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El Munícipe Piedadense puntualizó que de acuerdo a la normativa federal, estos recursos serán aplicados a equipamiento y acciones de  prevención del delito con participación ciudadana.

El Primer Edil de La Piedad, detalló que el recurso obtenido se destinará para adquirir seis camionetas pick up que se equiparán como patrullas, dos motocicletas, radios tipo MATRA, armamento, cascos balísticos, municiones, equipo de cómputo, así como juegos de uniformes con botas, camisola, chamarra, gorra ó quepí y pantalones, cada uno.

En su exposición a los comunicadores, el Alcalde Piedadense, también confirmó que con el recurso del SUBSEMUN, se adquirirán 16 cámaras de video vigilancia, mismas que se instalarán en puntos estratégicos. Con esta compra, se aumentará en 160 por ciento, el número de puntos de vigía a través de imágenes al llegar a 26 de estos aparatos.

Homologación salarial

Adicional a lo a los recursos federales del SUBSEMUN, el Presidente Anaya anunció que el Gobierno Municipal de La Piedad destinará dos millones 440 mil pesos en un proyecto de restructuración y homologación salarial, que consiste en igualar los salarios de los elementos policiales acorde a la categoría jerárquica y grado desempeñado.

Así pues, detalló la Autoridad Piedadense, de ser dictaminado positivamente este proyecto, el policía que menos ingresos percibirá será un total de seis mil 986 pesos mensuales. Actualmente el elemento que menos gana son cinco mil 238 pesos. Lo que significa un incremento superior al 20 por ciento directo al sueldo de los de la Dirección de Seguridad Pública.


Adicional a estos rubros, se invertirán parte de los recursos del SUBSEMUN en trabajo conjunto con la sociedad para la recuperación de áreas públicas municipales y de uso común para los piedadenses, con lo que se trabajará en crear entornos integrales y seguros de los que se puedan apropiar los piedadenses para su sano esparcimiento y gozo.

Inhabilitan empresa local por contaminar el medio ambiente

Por instrucciones del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, personal adscrito a las direcciones de Ecología, Reglamentos y la Coordinación de Protección Civil  revisaron y clausuró una empresa dedicada al procesamiento de vísceras, ubicada en las inmediaciones de la comunidad rural de Los Ayala.

Esta acción se realizó, debido a la contaminación por expeler aromas fétidos al medio ambiente, funcionar sin medidas de seguridad y carecer licencia municipal de funcionamiento.  

El Director de Ecología municipal, Luis Humberto Ortiz Gómez, dijo: “Se realizaron labores en colaboración con la dirección de Reglamentos y Protección Civil, donde arribamos al lugar en respuesta de los vecinos de la zona que demandaban acciones por la contaminación al medio ambiente en esta zona”.

Por su parte, el Director de Reglamentos, Martín Madrigal Torres, expresó: “Se colocaron sellos de clausura, a un sitio que de su interior se emiten olores que contaminan el aire de la zona y pueden significar un riesgo a la población. Esto, después de la revisión a varios establecimientos en la zona.”

Madrigal Torres añadió: “Se efectuaron recomendaciones a otro negocio contiguo al clausurado, así como una verificación a una factoría que produce materia prima para alimentos de animales”.

En estos trabajos de inspección se contó con la presencia de personal perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria # 6 de la Secretaría de Salud, quien realizará una verificación en su ámbito de la cual se desprenderá si dicha empresa emite o no olores fétidos como lo mencionan los quejosos.

Los funcionarios del Gobierno Municipal de la ciudad, señalaron que el día de mañana –miércoles 29-, se presentarán nuevamente en el sitio, junto con personal de la Jurisdicción Sanitaria # 6 para realizar una revisión exhaustiva del local donde se colocaron los sellos de clausura, mismo que no pudo ser verificado en su interior debido a que nadie abrió el mismo.
Ante medios de comunicación y vecinos, los funcionarios puntualizaron que en caso de que los propietarios no tengan en regla la documentación correspondiente, se harán acreedores a una sanción, según sean las faltas y la gravedad de las mismas, de acuerdo a la normatividad correspondiente en cada área.

Cabe señalar, que de acuerdo a lo expuesto por el Director de Ecología con personal de la Dirección de Reglamentos, en esta zona ya se habían realizado verificaciones a otras empresas localizadas en las inmediaciones de este sitio.


El Director de Ecología, concluyó subrayando que estas acciones son a favor de los piedadenses. Extendió una invitación a la población en general para que de manera responsable sume esfuerzos y dé a conocer situaciones que afecten  nuestro medio ambiente en cualquier parte de nuestro municipio.

Aporta gobierno de La Piedad para mejorar 180 hogares de familias marginadas

Gracias al Programa “Tu Casa”, en el que participan el Gobierno Municipal de La Piedad y la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL), 180 familias piedadenses fueron beneficiadas al proporcionárseles materiales para la ampliación o el mejoramiento de sus viviendas y así tengan una calidad de vida más digna, al evitar el hacinamiento de los habitantes.

Con una inversión total de cuatro millones 490 mil pesos, el municipio aportó un millón 878 mil pesos, mientras que la federación, a través de SEDESOL, erogó   dos millones 228 mil pesos. Las familias subsidiadas, por su parte brindaron la mano de obra para la realización de estas acciones misma que fue valorada en 378 mil pesos.

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, de las 180 acciones realizadas con el programa “Tu Casa”, 130 pertenecen a viviendas ubicadas dentro de la cabecera de La Piedad y el resto de los 50 hogares beneficiados están en comunidades rurales piedadenses.

En próximos días, la Dirección de Desarrollo Social, dará por concluida la aplicación de recursos de este programa. Entre las mejoras a las casas que se han realizado corresponden a construcciones de muros y aplanados para las viviendas rurales y edificación de recámaras para las construcciones ubicadas en el entorno urbano.

Los participantes de este programa en la zona rural se desglosan de la siguiente forma, 10 familias beneficiadas en las comunidades de Tanque de Peña y 10 más en Los Guajes, siete en El Caudillo, cinco viviendas mejoradas en cada una de las siguientes zonas Jauja, El Pandillo, Santa Catarina y La Torcaza. Además de tres en los asentamientos de Palo Alto y el Aguaje, respectivamente.


Referente a la ayuda para viviendas urbanas, el Subdirector de Desarrollo Social Municipal, Jorge Melgoza Tafolla, especificó que se ha realizado obra por todas las zonas de la cabecera de La Piedad, sin embargo se ha enfatizado en ayudar a familias cuyos hogares estén ubicados en colonias con marginación como lo son Laureles, Potrerillos y Vasco de Quiroga.

SAPAS premia por pago oportuno en el 11x12

El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), de La Piedad el pasado lunes 27 del mes efectuó la tradicional rifa de electrodomésticos para favorecer a los ciudadanos quienes aprovechan la promoción del “11 X 12”.

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, estuvo presente para hacer entrega de artículos a los que algunos de los más de 200 asistentes se hicieron acreedores. 

Para esta ocasión 180 artículos fueron entregados mediante este sorteo, entre los que se pueden mencionar: Licuadoras, ventiladores, juegos de vasos, planchas, pantallas de led, extractores, tostadores, hornos de microondas, lavadoras, entre otros artículos para el hogar.

El Edil Anaya Ávila, expresó algunas palabras a los presentes y refirió: “Quiero agradecerles y reconocerles el esfuerzo que realizan para aprovechar este tipo de promociones como lo es el 11 X 12 que el SAPAS ofrece y sobre todo por cumplir con el pago de manera anticipada”.

“Recuerden que con su pago puntual nos ayudan a que el sistema operador del agua tenga los recursos necesarios para que se puedan realizar acciones de mejoramiento de los servicios de abastecimiento del vital líquido, así mismo felicitarles por hacer sus pagos de manera responsable y a tiempo, por lo que los invito a seguir en ese tenor y así garantizar un mejor servicio”.


Cabe señalar que un padrón superior a los ocho mil 900 usuarios del servicio, aprovecharon la promoción anual que promueve el sistema del agua, realizando su pago de manera anticipada y oportuna.

Participa gobierno de La Piedad en “Limpiemos Nuestro México”

Con el propósito de generar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Ecología organizó actividades de limpieza en nuestra ciudad para sumar esfuerzos con la campaña “Limpiemos Nuestro México”.

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, encabezó las actividades que dieron inicio en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la ciudad. Al mismo tiempo en otros puntos de la mancha urbana brigadas de voluntarios participaron en colonias que previamente se identificaron con problemas de basura al aíre libre.

El primer Edil Anaya Ávila, comentó la satisfacción de poder unir esfuerzos en una campaña de nivel nacional y dijo: “Estamos contentos de poder participar un año más en este tipo de eventos que hacen que nuestra ciudad y que todo el país  tenga una mejor imagen en beneficio de todos sus habitantes.

De igual manera reconoció el esfuerzo y entusiasmo de todos los que desde temprana hora se sumaron y participaron a los más de siete millones 262 mil de mexicanos que esta actividad pudo reunir a nivel nacional.

Asimismo, Anaya Ávila extendió el reconocimiento a la participación de más de 300 personas en La Piedad de distintas instituciones educativas y de salud, así como empresas públicas y privadas que unieron esfuerzos para colaborar en la limpieza de espacios abiertos en varias colonias de la ciudad, recaudando cerca de dos toneladas de basura.

Concluyó diciendo que con estas acciones se trata de enviar un claro mensaje a la sociedad en general, pero que sobre todo a las futuras generaciones a quienes se les debe ofrecer un espacio más digno para la convivencia, el entretenimiento y sobre todo para disfrutar en familia.


Algunas de las dependencias municipales que estuvieron participando en esta actividad con: Secretaria, Desarrollo Social, Reglamentos, DIF Municipal, Predial, Cultura, Educación, Tránsito Municipal, Sindicatura, Fomento Agropecuario, Instituto de la Juventud y SAPAS.

PREMIO MUNICIPAL DE PERIODISMO 2013 “Heriberto Guizar Castro”

El Ayuntamiento de La Piedad, Michoacán de Ocampo, 2012-2015
Convoca a reporteros, periodistas y profesionales de la comunicación locales para participar en el
PREMIO MUNICIPAL DE PERIODISMO 2013
“Heriberto Guizar Castro”
El objetivo es estimular y reconocer la labor periodística a quienes la ejercen de manera profesional en nuestro municipio a través de los diferentes medios de comunicación locales- regionales en el periodo de un año, fomentando el ejercicio de la difusión de información de manera objetiva, veraz y oportuna.
Bases:
1.    Podrán participar aquellos trabajos cuya temática trate aspectos de interés para nuestro municipio, realizados y publicados en prensa, radio, televisión o portales de internet, locales regionales o nacionales entre los días 1º de junio de 2012 y 30 de mayo del 2013, en los siguientes géneros:
·         Noticia
·         Reportaje
·         Crónica
·         Entrevista
·         Fotografía Periodística
2.    Sólo existirá una categoría y un solo trabajo premiado.
3.    Podrán competir hasta tres trabajos por participante, siempre que sean de  distintos géneros.
4.    Se entregará documentación individual por cada trabajo que concurse.
5.    Los trabajos postulados serán recibidos a partir del lunes 27 de mayo y hasta el viernes 31 de mayo de 2013. En las oficinas de la Dirección de Comunicación Social de la Presidencia Municipal entre 10 y 19 horas de lunes a viernes. Será indispensable para su participación el que cumplan las siguientes características de entrega.
Se requerirán dos sobres tamaño carta cerrados, uno color blanco y otro amarillo ambos firmados bajo un seudónimo y con el siguiente contenido
Sobre Blanco
a.    Datos personales reales del participante (En el interior)
Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico
b.    Dos originales en medio impreso, magnético o electrónico del trabajo participante. Esta documentación deberá incluir una comprobación de que el trabajo fue publicado en las fechas de la convocatoria, el medio de comunicación donde se dio a conocer y la autoría del trabajo por el participante.
Sobre Amarillo
a)     En el caso de medios escritos una transcripción del trabajo participante idéntica al original, sin firma.
b)     En el caso de fotografía, una imagen, idéntica a la original en medio electrónico o impreso, con pie de foto, sin firma o identificación del medio.
c)      En el caso de trabajos de radio, una grabación en medio magnético, sin firma del autor, del trabajo participante y un guión técnico del trabajo.
d)     En el caso de trabajos de televisión, una grabación en medio magnético, sin firma del autor ni aparición a cuadro, del trabajo participante y un guión técnico del trabajo.
NOTA: Para los trabajos entregados en disco, se piden que utilicen los formatos que corren comúnmente en el reproductor de Windows o extensiones de Office Adobe Acrobat (PDF) y/o JPG.
JURADO Y FORMA DE CALIFICACIÓN
El jurado calificador, estará integrado por los integrantes de la comisión edilicia del Ayuntamiento para el premio, así como de funcionarios y expertos en la materia, tomarán en cuenta los siguientes aspectos.
·         Redacción
·         Ortografía
·         Oportunidad
·         Novedad e Impacto
·         Dicción
·         Edición
·         Calidad de la imagen
El jurado podrá declarar desierto el premio en caso de no encontrar la calidad periodística en los trabajos presentados.
PREMIOS
Se otorgará reconocimiento impreso, una estatuilla y un premio de cinco mil pesos en efectivo  ($5000.00 M.N.) al trabajo ganador.
En caso de que el jurado determine que existe un trabajo sobresaliente, se entregará una mención honorífica que consistirá en un reconocimiento impreso y una estatuilla.
Todos los trabajos participantes recibirán un reconocimiento impreso.
La premiación se llevará a cabo durante la sesión solemne de Ayuntamiento a celebrarse durante el mes de junio en recinto y hora por definirse.

Todos los aspectos no plasmados en esta convocatoria serán definidos por el comité de este premio.

Realizan el XIII Curso de Capacitación para Centros Municipales de Atención al Migrante

Se capacitó a funcionarios de Atención al Migrante del municipio de Vista Hermosa

30 mayo de 2013.- El fortalecimiento a la autonomía de los municipios es uno de los compromisos del Gobierno de Michoacán, y es a través de la capacitación y actualización que fortalecemos el camino para  coadyuvar a dicho objetivo, aseguró Luis Carlos Chávez Santacruz, secretario del Migrante en la entidad, al inaugurar el XIII Curso-Taller para Funcionarios Municipales de Atención al Migrante en el municipio de Vista Hermosa.

Detalló que la coordinación que se tiene con los ayuntamientos de la entidad para dar atención a los migrantes y sus familias es de total colaboración. Ahora los gobiernos municipales, dijo, se han mostrado interesados en el tema de los servicios, ya que la descentralización de los mismos, ofrece a la población migrante opciones más accesibles, porque ya no tienen que desplazarse a Morelia para realizar sus trámites, ahorrando tiempo y dinero.

“Capacitar es  dar  los conocimientos, actitudes y habilidades que se requieren para lograr un desempeño óptimo ante las diversas solicitudes de los migrantes y sus familias, con ello podemos  lograr que los funcionarios municipales tengan la preparación necesaria y especializada de tal forma que se enfrenten al trabajo diario en las mejores condiciones”, aseguró el funcionario.

Los talleres de  capacitación de los municipios son diseñados para contribuir a elevar la calidad de atención en los servicios que ustedes los funcionarios municipales, quienes son el primer contacto con la  población, prestan a los migrantes y sus familias; simultáneamente se recibieron las solicitudes de trámites que brinda la Coordinación de Políticas Públicas y Programas Transversales.

Asimismo el titular de la Semigrante, agradeció al presidente municipal de Vista Hermosa, Francisco Omar Corza Gallegos, su disposición para ser anfitrión del XIII Taller de Capacitación, y lo felicitó por su labor proactiva  para  las acciones y programas relacionados con los migrantes y sus familias.


De igual forma, se brindó asesoría a los migrantes del municipio sobre servicios que brindan tanto Semigrante, Secretaría de Salud, INAPAM, Programa Ex bracero, 65 y más, Pensión para el Adulto Mayor, Red Michoacana para la Prevención de la Discapacidad y Financiera Rural.

Fomenta alcalde autoempleo en las comunidades del municipio

Francisco Omar Corza Gallegos, Presidente Municipal de Vista Hermosa, a través de la Dirección de la Mujer, atendiendo la solicitud de un nutrido grupo de mujeres de la comunidad de El Capulín, llevó a cabo una capacitación para fomentar el autoempleo que les permita al sector femenino conseguir un ingreso extra para el mejoramiento de la economía en sus hogares.


El taller que se llevó a cabo dirigido a este grupo de mujeres emprendedoras, consistió en la elaboración de diversos productos como postres, dulces y repostería en general, ya que estos productos pueden llegar a comercializarse en un futuro próximo aquí en el municipio o fuera de él.

Recibe alcalde a personal del CONACULTA

03 de junio de 2013.- El pasado 28 de Mayo del año en curso, personal del CONACULTA y de la Dirección General de Bibliotecas visitó el municipio de Vista Hermosa, con el propósito de implementar a la brevedad el “Programa de Bibliotecas Modelo” del Gobierno Federal que busca impulsar una acción estratégica orientada a favorecer un nuevo esquema de operación, transformación, ampliación y diversificación de los servicios bibliotecarios actuales con la perspectiva de renovar y fortalecer la infraestructura bibliotecaria existente.


El mejoramiento sustantivo de los servicios se centra en recintos que favorecen el acceso de la sociedad a la tecnología, el conocimiento y la cultura, mediante nuevos acervos, tanto impresos como electrónicos, así como recursos formativos y recreativos. Todo esto como resultado de la gestión del primer edil Francisco Omar Corza Gallegos, quien personalmente mostró la infraestructura con la que cuenta el gobierno municipal, a fin de que la biblioteca sea ubicada en un sitio adecuado, donde los jóvenes y la ciudadanía puedan disfrutarlo al máximo y sacar el mayor provecha del citado espacio.

H. Ayuntamiento de Vista Hermosa se suma a la XI Ruta de la Esperanza

El Gobierno Municipal de Vista Hermosa 2012-2015, que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte, su sumó a la XI edición de la Ruta de la Esperanza “Ayúdame a llegar”, evento altruista de ciclismo de ruta que realiza por 53 municipio de la entidad michoacana, el profesor de Educación Física, Raúl Chávez García.

En esta ocasión la meta consiste en recaudar recursos económicos para realizar la donación de bicicletas a niñas y niños marginados para que puedan asistir a la escuela.

Chávez García informó que recorrerá en bicicleta mil 522 kilómetros que atraviesan un total de 53 municipios, en cada uno de los estos municipios tiene programadas diferentes actividades para recibirlo e incluso que lo acompañen otros deportistas en su trayecto, y así buscar recaudar más apoyo económico.

Detalló que la recaudación económica se realizará mediante la compra de balones de fútbol y tendrán el valor más bajo del mercado de 120 pesos, además, -dijo- que los donativos se pueden hacer llegar a través de la cuenta No. 5204 1647 0302 7398 de Banamex.

La mecánica de la ruta de la esperanza es buscar fondos económicos para comprar bicicletas para las niñas y niños que tienen que caminar demasiado desde su casa para ir a la escuela. Gracias a los patrocinadores, vamos a ir ofreciendo balones de futbol durante todo el recorrido y la meta es juntar más de 1 millón de pesos para poder adquirir alrededor de 1,000 bicicletas, comentó el ciclista.


Por su parte el primer edil afirmó que mantiene el compromiso de ayudar estas nobles causas con la finalidad de que se llegue a la meta, por ese motivo al atleta se le bridaron las facilidades necesarias a su paso por el municipio de Vista Hermosa donde pernoctó y al día siguiente partió al municipio de Venustiano Carranza.

Salda COMAPAT adeudo de administraciones anteriores ante el SAT

1 Millón 633 Mil 772 Pesos, por Omisiones de Pago a CONAGUA.

30 de Mayo de 2013.- El Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tanhuato (COMAPAT), realizó el pago pendiente al Sistema de Administración Tributaria (SAT), derivado de las omisiones por parte de las administraciones municipales anteriores, de los pagos correspondientes ante la Comisión Nacional del Agua.

Al respecto, el Titular del COMAPAT Arq. Gonzalo Delgado Serrato, informó que siguiendo las instrucciones del Alcalde Gustavo Garibay García, el pago se llevó a cabo a través del Programa “Ponte al Corriente” del SAT, por la cantidad de 1 Millón 633 Mil 722 Pesos, de los cuales, 945 Mil 806 Pesos corresponden al pago por los derechos por uso o aprovechamiento de aguas nacionales, de los ejercicios 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011; y la cantidad de 687 Mil 966 Pesos, correspondientes a los derechos de descargas de los ejercicios fiscales 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012.

Por su parte, el Síndico Municipal C. José Ignacio Cuevas Pérez, indicó que se tomó la desición de ponerse al corriente con la CONAGUA, aprovechando el Programa “Ponte al Corriente” del SAT y los múltiples descuentos que ofrecen al hacerlo antes del 31 de Mayo, “esto, en la inteligencia de llevar a buen término las obligaciones fiscales de nuestro municipio en la presente administración y así poder ingresar a los programas PRODDER y PROSANEAR 2013, 2014”.


Es importante señalar que aquellos municipios que incumplan en el pago de derechos de Aguas Nacionales, no podrán acceder a los apoyos federales en materia de infraestructura hidráulica y sanitaria, según establece el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013.

Afilian 1,200 tanhuatenses al programa “Contigo, Compromiso de Todos”

01 de Junio de 2013.- 1,200 Tanhuatenses se afiliaron al Programa “Contigo, Compromiso de todos”, el pasado 30 y 31 de Mayo, así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Social en el Municipio, Ing. Francisco Hernández Salcedo.

Explicó que con dicho programa, los derechohabientes obtienen múltiples beneficios, entre ellos apoyo jurídico y psicológico a través de un centro de atención telefónico. Además de apoyo económico, seguro de vida y de lesiones óseas, atención médica en caso de cáncer de mama o cervicouterino, así como apoyo económico en caso de fallecimiento por accidente, y asistencia funeraria por un monto de hasta 10 Mil Pesos.

El programa apoya cinco perfiles que consisten en mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadano trabajador, cada uno con beneficios específicos.

Personal de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), encabezadas por Celia Vences Nieto, Líder de la Región 02 Bajío, coordinados con personal de la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, llevaron a cabo el registro atendiendo a personas de las comunidades y la cabecera municipal.


Hernández Salcedo, celebró la llegada de este programa para la población de Tanhuato, y urgió a que los recursos estatales sigan fluyendo en beneficio de los municipios, indicó que en esta primera etapa únicamente se pudieron afiliar 1,200 personas, sin embargo espera que en el transcurso del año, se pueda ampliar la cobertura.

Firma alcaldesa Convenio de colaboración con la CORETT

03 de junio de 2013.- El pasado 31 de mayo del año en curso, en las instalaciones de la Presidencia Municipal se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre Gobierno Municipal y la CORETT, con la finalidad de llevar a cabo la regularización de asentamientos humanos irregulares, para brindar certeza jurídica en el patrimonio de las familias ixtlanenses.

Encabezando la firma del citado convenio, por parte del Gobierno Municipal, la alcaldesa Gaby Romero Alonso y por parte de la CORETT, el delegado federal Raúl Trinidad Santos.

Gaby Romero, agradeció al delegado su disponibilidad y su visita al municipio “ya que este convenio que hoy firmamos, son acciones que  permiten a la ciudadanía tener las condiciones armónicas de colaboración y solidaridad que dan paso a un adecuado desarrollo social  para el bienestar de todos los Ixtlanenses”,


Por su parte el delegado federal agradeció la hospitalidad y reconoció el empeño de la presidenta para lograr un municipio con mejores condiciones; así mismo, se comprometió a regresar para dar continuidad a este convenio de colaboración.

En San Simón Alcaldesa pone en marcha el programa “Miércoles Ciudadano”

29 de mayo de 2013.- Este miércoles, la presidenta municipal Gaby Romero Alonso, acompañada por el síndico Raúl Torres, regidores, encargado del orden, personal de la UMR, IMSS, Oportunidades, en la comunidad de San Simón puso en marcha el programa “Miércoles Ciudadano”, donde por primera vez en el municipio, se pone de manifiesto la colaboración entre pueblo y gobierno municipal, para llevar acciones de carácter y beneficio social en un solo día con el fin de cambiar la imagen de espacios públicos y del interés de los integrantes de la comunidad donde este se realizó.

En su participación la Presidenta Municipal, hizo hincapié en la importancia de trabajar todos unidos por el bien de cada una de las comunidades y de sus habitantes por eso pidió a los asistentes sumar esfuerzos para que cada peso que aporte el municipio en este nuevo Programa sea bien utilizado y al mismo tiempo con la ayuda de todos lo hagamos rendir y lograr satisfacer las peticiones de los Ixtlanenses.

En este primer “Miércoles Ciudadano” en la Unidad Medica Rural IMSS Oportunidades de San Simón, se aplicó impermeabilizante en los techos, pintura en la parte exterior de la Clínica, colocación de pasto, plantas de ornato, aplicación de pintura en las jardineras y limpieza general.


Cabe destacar que el programa se realizará en todas y cada una de la Comunidades del Municipio y en las Colonias de la Cabecera Municipal, todo eso para lograr tener un “Ixtlán en Acción”. 

Universidad Virtual en Numarán

José Luis Madrigal Figueroa, alcalde de Numarán, se mostró satisfecho al recibir respuestas por parte de los jóvenes que se inscribieron el año pasado durante el mes de junio, a la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM).

Jesús Morales Ortíz, Coordinador de los jovenes en el municipio, reconoció la gestión realizada por el primer edil, conjuntamente con el Secretario Particular, Luis García, presentando actualmente con un registro de 17 alumnos estudiando en esta universidad, contando la primera y segunda convocatoria.

Los citados jóvenes están, actualmente se encuentran cursando la carrera de Planeación Educativa, Ingeniería Agroindustrial, y Misión Alternativa, todo con la finalidad de terminar la Licenciatura en los próximos 4 años.

¨Ahora no solo se beneficia Numarán, en esta ocasión asisten jóvenes de La Tepuza y Cañada de Ramírez, quienes cubren un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

En caso de querer inscribirse es necesario tener la siguiente documentación en orden: boleta de calificaciones de la preparatoria, acta de nacimiento y fotos tamaño infantil¨, resaltó Jesús Morales Ortiz.

Abundó Morales Ortiz, que el Gobierno Municipal apoya a los jóvenes con internet gratis, teléfono en caso de tener la necesidad de comunicarse para solicitar asesoría, y lo principal un espacio acondicionado para estudiar la carrera.


Finalmente de comento que en caso de querer suspender sus estudios por algún motivo no será necesario el depósito de los $100 pesos de inscripción ya que dicho dinero se tuvo que dar para poder dar inicio a los estudios.

Numarán festeja el Día de la Madre

En honor a las madres, el pasado 10 de mayo de 2013, el alcalde José Luis Madrigal Figueroa, acompañado de su esposa la presidenta del Sistema DIF Municipal, encabezaron el festejo con motivo del ¨Día de la Madres¨.

Madrigal Figueroa felicitó a las madres en este día tan especial para ellas, y aprovecho el momento para anunciar que continuará apoyando con la venta de las canastas básicas a bajo precio.

Más de 600 tazas envueltas en celofán con algunos dulces, fueron obsequiadas a las mamás, quienes además saborearon deliciosas paletas de hielo y pastel de tres leches.

Amenizando el festejo el interprete Gabriel López Ayala, quien deleitó a los asistentes con su voz inigualable.

También dieron colorido con su vestuario y diversas estampas, la guardería de Numarán, secundaria Vicente Guerrero y la escuela de ballet de arte de La Piedad.


Como participación especial, el joven Cristian Figueroa Torres declamó una poesía en honor a las mamas; finalmente se llevó a cabo una rifa en la que algunas mamás tuvieron oportunidad de llevarse  licuadoras, batidoras, hornos de microondas, tostadores, entro otros utensilios de cocina.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO