25 marzo 2013

Imparte CEDH taller sobre Derechos Humanos de las Mujeres


11 de Marzo de 2013.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, este lunes en la Casa Pastoral Juan Pablo II, de esta ciudad, se llevó a cabo el taller de capacitación sobre “Derechos Humanos de las Mujeres”, dirigido al público en general, e impartido por el Lic. Victor Villanueva Hernández, Visitador regional en Zamora, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Evento organizado, por el Gobierno Municipal que preside el alcalde Gustavo Garibay García, a través de la Dirección de Atención a la Mujer Tanhuatense, coordinadamente con el Sistema Municipal DIF y Dirección de Cultura.

Durante la jornada de capacitación, Victor Villanueva, destacó como principales derechos de las mujeres, la Igualdad entre el Hombre y la Mujer, el derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos, establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Así como  el derecho de las mujeres a demandar pensión alimenticia para sus hijos, el reconocimiento de paternidad cuando el padre se niegue, el ejercicio de la patria potestad y a conservar la custodia de sus hijos menores de edad.

En materia de laboral, a no ser discriminada por razón de sexo, a las mismas oportunidades en cuanto al trabajo, salario, periodos de asueto y superación laboral, además no puede condicionarse el estado de soltería o el examen de no gravidez para la asignación de un empleo, tener dos descansos de media hora cada uno durante la jornada de trabajo para alimentar a sus hijos en periodo de lactancia, entre otros muchos derechos de las mujeres; puntualizó Villanueva Hernández, que de ahí la importancia que se conozcan y se pongan en práctica estos derechos.

En este evento, se contó con la presencia de la regidora Adelaida Tinajero Gil; Lic. Patricia Covarrubias Ponce, Directora de Atención a la Mujer Tanhuatense; Rocío del Socorro Lara Arriaga, Directora del Sistema Municipal DIF; Profr. Israel Salazar Vázquez, Director de Cultura Municipal; Lic. Rigoberto Casillas Amezcua, Coordinador del Grupo Corazón Jóven del DIF Municipal; Lic. Ignacio Herrera Martin del Campo, Psicólogo del Centro de Salud; en representación de la Academia Enrique García Gallegos, la Profra. Magdalena Martin del Campo, además se contó con la presencia de las integrantes del Grupo GAM y Grupo Corazón Joven.

También se contó con la presentación cultural y artística de la Rondalla Municipal, quienes deleitaron a los asistentes con su repertorio de música bohemia, dedicada principalmente a las mujeres con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

Al término del evento, se llevó a cabo la entrega de reconocimiento a los sectores asistentes.

Celebran con magno desfile el 75 aniversario de la expropiación petrolera


Patricia C. Ponce.

18 de marzo de 2013.- La presidenta municipal de Ixtlán, Gaby Romero Alonso, encabezó el tradicional desfile conmemorativo al aniversario de la expropiación petrolera, en donde participaron las instituciones educativas del municipio, desde preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Con gran entusiasmo se vivió este espectacular desfile, que engalanó las principales calles de la cabecera municipal, sobresaliendo el  gran colorido de los carros alegóricos y vestuario creativo de los participantes, además, se sintió a su paso la alegría tanto de las personas que desfilaron como de los espectadores.

Gaby Romero, comento que es un gran orgullo para ella como alcaldesa, poder llevar a cabo un desfile conmemorativo que representa la importancia del 75 aniversario de la Expropiación Petrolera que ha marcado el desarrollo de los mexicanos, puntualizó Romero Alonso.

Durante aproximadamente tres horas, la población en general disfruto en familia del magno desfile donde destacaron los carros alegóricos, bandas de guerra, y las escoltas portando con gallardía nuestro lábaro patrio.

Previo al desfile, en la plaza principal se llevó a cabo un acto cívico, donde se recordó al Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, quien en histórica determinación decidió el 18 de marzo de 1938, aplicar a las compañías petroleras la Ley de Expropiación de 1937 y el artículo 27 de la Constitución Mexicana, dando paso a la Expropiación Petrolera. Fue así que el 18 de marzo de 1938 a las 10 de la noche por radio nacional, el General Cárdenas leyó el decreto de expropiación con el cual se hacía válido el Artículo 27 constitucional.

Taller sobre manejo de alimentos dirigido a comerciantes de establecimientos de comida


Patricia C. Ponce.

27 de Febrero de 2013.- Este miércoles, en el salón de cabildo, se llevó a cabo el taller sobre manejo de alimentos, dirigido a comerciantes del municipio.

La capacitación fue organizada a iniciativa del gobierno municipal de Numarán, que preside el alcalde José Luis Madrigal Figueroa, con el propósito de evitar enfermedades o epidemias por el mal manejo de alimentos, así lo dio a conocer Adriana Martínez Álvarez, Directora de Reglamentos en el municipio.

Adriana Martínez, comentó que además de tomar esta capacitación a los comerciantes de alimentos en el municipio, los establecimientos de este giro deben contar con una certificación de salud, misma que otorga la Secretaría de Salud, tras realizar inspecciones periódicas que garanticen sea un espacio limpio y con mucha higiene en la elaboración de comida.

Por su parte, el maestro en nutrición clínica, Joaquín Cázares Ramírez, encargado de impartir estos cursos por parte de la Jurisdicción Sanitaria 06, informó que este taller, sobre el manejo de pescados y mariscos, se impartió con motivo de la cuaresma, con la finalidad de mostrar la forma correcta de prepararse, para evitar enfermedades como el cólera, enfermedad que mata a menores de 6 años de edad y mayores de 66, además; recomendando no consumir ostiones y ceviche, ya que el limón no mata las bacterias.

Realizan Matrogimnasia en Numarán


7 de Marzo de 2013.- José Luis Madrigal Figueroa, primer edil de Numarán, coordinadamente con la Presidenta del DIF, Linda Camacho de Madrigal, colaboran en el desarrollo e integración de las familias numarenses.

Esta actividad se realizó con la participación de los maestros de educación física de la zona 088, además de las escuelas de nivel preescolar y primarias, en el marco de la semana de educación física.

Durante el evento la presidenta del DIF, resaltó la importancia de hacer partícipe a los padres de familia, ya que sirve de motivación a los mismos estudiantes a tener un mejor rendimiento académico, ya que el realizar actividad física ayuda a la concentración durante clases.

Finalmente agradeció la participación de la gente durante toda la actividad física.

Numarán festeja el día de la mujer con un domingo familiar


10 de marzo de 2013.- Este domingo el Gobierno Municipal de Numarán, que preside el alcalde José Luis Madrigal Figueroa, celebró el Día Internacional de la Mujer, con un domingo familiar, evento organizado en la plaza principal de la cabecera municipal, contando con la espectacular presentación del trío musical “Los Trébol”, de La Piedad, Mich.

Durante el evento organizado a través del Instituto de la Mujer Numarense, que dirige Karla Cristina Quintana Ayala, se obsequiaron a las más de 300 mujeres que asistieron, rosas envueltas en papel celofán, como un pequeño pero significativo detalle, de parte de las autoridades municipales.

También durante el evento se recordó a mujeres sobresalientes que han marcado la historia de nuestro país, contribuyendo para mejorar el entorno social y cultural, entre ellas, Frida Kahlo y Josefa Ortiz de Domínguez.

Karla Quintana, en su mensaje afirmó “necesitamos difundir más los derechos de las mujeres y demostrar que la voz de la mujer vale”, añadió que se tienen nuevos planes para el transcurso de este año, como la puesta en marcha de los talleres de sensibilización para así promover más el género femenino.

Entrega Gobierno Municipal Taller de Costura a beneficiarios del programa FAMI


A través de la Dirección del Migrante de Vista Hermosa, se entregó un taller de costura a beneficiarios del Municipio, el pasado 9 de marzo del presente año, como parte de la entrega de la cuarta etapa del programa FAMI.

El FAMI, es un programa federal subsidiado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y operado en el gobierno del estado a través de la Secretaria del Migrante, dependencia que distribuye el recurso entre los municipios con más alta incidencia de migración. En esta ocasión fueron 4 los beneficiarios oriundos del municipio de Vista Hermosa, quienes recibieron de manos de la Tesorera Municipal, Ma del Rosario Gallegos y de la Directora del Migrante, Bertha Alicia Ramírez, todo lo necesario para montar un Taller de Costura, el cual tuvo una inversión cercana a los 90 mil Pesos.

Alicia Ramírez, comentó que el gobierno municipal que preside el alcalde, Francisco Omar Corza Gallegos, está por finalizar la entrega de los 51 proyectos que se gestionaron por instrucciones del primer edil, y se espera que este año aumente el número de beneficiarios.

Tradicional Domingo Cultural en Vista Hermosa


El pasado 10 de marzo en el municipio de Vista Hermosa, se llevo a cabo el ya tradicional "Domingo Cultural", que promueve el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Arte y Cultura, que dirige Mario Humberto Herrera Castro.

En esta ocasión los encargados de engalanar el evento fueron el Grupo de Teatro “El Fenix” del municipio de Sahuayo, Michoacán, quienes montaron la obra de teatro "La Vida de José Sánchez del Rio", el adolescente de 14 años que dio su vida por Cristo y la iglesia. Nacido el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo (Michoacán, México) y quien fuera asesinado durante la guerra cristera en su ciudad natal, el 10 de febrero de 1928 «por odio a la fe». Se mantuvo fiel a Cristo y a su Iglesia. Cabe mencionar que José Sánchez del Río, fue beatificado el 20 de noviembre de 2005, junto con trece mexicanos mártires de la persecución religiosa de la segunda década del siglo XX.

En la parte musical se contó con la presentación del espectacular Ballet "Buena Vista" del Municipio de Vista Hermosa, deleitando a los más de 150 asistentes.

De esta manera el gobierno municipal busca fomentar la cultura y las artes, invitando al público en general a participar en las diferentes actividades que la dirección de Arte y Cultura tiene para las familias vistahermosenses.

Celebra Gobierno Municipal Semana Internacional de la Mujer


El Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, coordinadamente con la Regidora de la Mujer, Verónica Arias Alvarado y la Directora de la Mujer, Rosalba Rodiles Villanueva, llevó a cabo por primera vez en el municipio la Semana Internacional de la Mujer, del 4 al 8 de Marzo.

Como parte de las actividades realizadas se impartieron diferentes conferencias en el trayecto de la semana abordando temas de actualidad y de importancia para la mujer como el “Cáncer de Mama” y la “Confianza en la Mujer”.

Para cerrar con broche de oro el viernes 8 de marzo se llevó a cabo un magno evento, amenizado por el Ballet Buena Vista y la Voz incomparable de Estefanía Godínez Romero, quienes deleitaron a alrededor de 300 mujeres vistahermosenses; evento en el que además se entrego un reconocimiento a las mujeres más destacadas en diferentes categorías, recibiendo el galardón de manos del Secretario del Ayuntamiento, Lic. Esaul Mendoza Ceja y la Síndico Municipal, Lic. Ma del Carmen Aviña.

Las mujeres que recibieron el citado reconocimiento fueron: Felicitas Barrón Vargas, en la categoría trayectoria de vida; en servicio a la comunidad, Leticia Sánchez Rodríguez; Rosa Arias Ramírez, ayuda humanitaria; María de Jesús Mendoza, labor social; Margarita Cuevas Gutiérrez, entrega a la niñez y juventud; y Laura Batres Vázquez, en liderazgo.

Gobierno Municipal ofrece alternativas para mejorar la producción agrícola y ganadera en el municipio y la región


El pasado 14 del mes y año en curso, se llevó a cabo la reunión con ganaderos y agricultores de la cabecera municipal y sus comunidades, contando con la presencia de los ingenieros Germán Amaya García y Javier Castañón Ponce, de la Universidad Autónoma de Chapingo.

La reunión de trabajo estuvo presidida por el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos quien estuvo acompañado de los regidores Rafael Tello Cárdenas, Salvador Zapien Uribe y José
Rodríguez Aranda.


Los temas abordados durante la sesión de trabajo, fueron sobre los Proyectos Productivos a los cuales todos tendrán acceso; también se habló sobre la helada que en días pasados afectó a los productores de la región, así como el tema de la Semilla Stevia, con la que se busca que los ingresos de los productores sean mayores y con ello incrementar la economía de los hogares vistahermosenses.

Asimismo se habló sobre la agricultura por contrato, tema que fue expuesto por el personal de grupo Gruma.

Por su parte los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes e interactuar con los ponentes, quienes dieron respuesta a todas sus dudas.

Con espectacular presentación dio inicio la quinta edición del FEMDAM 2013


10 de Marzo de 2013.- El presidente municipal, Lic. Rigoberto López Serrato, dio por inaugurada la V Edición del Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán, a las 20:06 horas de este domingo y que ininterrumpidamente se ha organizado en Yurécuaro por el Profr. Guadalupe García López, Director General del Ballet Folklórico Yurécuaro México Internacional; quién en el mensaje del alcalde reconoció su esfuerzo de prevalecer por 26 años este proyecto que ha traspasado indudablemente fronteras; así como valorar la riqueza cultural y generaciones de talentos que orgullosamente se han convertido en un ícono de la ciudad.

En el acto inaugural seguido por los honores al Lábaro Patrio, también tuvo la participación la Regidora de Cultura y Turismo, Lic. Lilia Araceli Huaracha García quién de igual manera felicitó al Profr. Guadalupe García, por traer y dar a conocer las diferentes culturas del mundo y continuar organizando este hermoso evento que es de Yurécuaro para el mundo. Así también, el Director de la Casa de la Cultura Iorekuaruh, Lic. René Martínez Valadez tuvo la oportunidad de agradecer el haberse tomado en cuenta como artista para la realización de la imagen FEMDAM por quinta ocasión.

El Profr. Guadalupe García dio la bienvenida a todos los asistentes al V Festival Mundial de Danzas y Artes Michoacán, XIV Festival Nacional e Internacional celebrando 26 años de trabajo artístico del Ballet Folklórico Yurécuaro México Internacional del Centro Cultural Atoyác, haciendo de esta fiesta una tradición. Dio a conocer los artistas invitados de los países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Japón, de los estados de Puebla, Hidalgo, Coahuila, Jalisco, otros Ballets de Michoacán y el Ballet Kutzi de Yurécuaro entre otros artistas participantes, así también se dirigió a la ciudadanía de Yurécuaro mencionando que este evento esta hecho por ellos y para ellos, además de agradecer a los artistas, talentos, padres de familia, autoridades, empresas y todos los patrocinadores que han hecho posible este evento y ser parte de la magia de la danzas y las artes.

El escenario se iluminó con la presencia de los niños con atuendos angelicales y las gloriosas melodías, integrándose paulatinamente los talentosos artistas vestidos de blanco que al compás de la música manifestaban un silencioso grito de paz. Posteriormente, llevando al público por un viaje entre diferentes ritmos, colores y vestimentas los países tuvieron la oportunidad de expresar en cada momento su trabajo artístico que han preparado para este festival, a excepción de Japón que se estará integrando a este evento en los últimos cuatro días. Para finalizar se invitó a participar en las múltiples actividades de teatro, canto, danza y cultura que se estarán realizando durante estos días; además de invitar a la región a participar en las extensiones que se estarán llevando en La Piedad, Zacapu, San José de Gracia, Maravatío, Pastor Ortíz, Tanhuato, Ayotlán, Pénjamo y Silao.

Folklor, Arte, Danza y Cultura


"PAZ KUTZI" FESTIVAL


Gobierno Municipal rehabilita Palacio Municipal


Patricia C. Ponce.

El Presidente Municipal de Zináparo, Carlos López Aranda, dio a conocer que desde el pasado 03 de enero dieron inicio los trabajos de mantenimiento y rehabilitación del Palacio Municipal, trabajos que consisten en resane de las áreas en mal estado, raspado de pintura, deshierbe de cornisas, aplicación de pintura en muros, columnas, plafones, puertas y herrería en general.

López Aranda, mencionó que para la realización de estos trabajos que concluyeron el 08 de marzo, se invirtieron 33 mil 160 pesos 75 centavos, recursos propios del municipio.

Entrega gobierno municipal material deportivo a jóvenes de la comunidad de Cumuato


Patricia C. Ponce.

01 de marzo de 2013.- Cumpliendo con el compromiso de promover y fomentar el deporte en el municipio de Briseñas y en todos los ámbitos sociales, el presidente municipal, Ricardo Briseño Oliveros,  autorizó la entrega de material deportivo a los jóvenes de la comunidad de Cumuato.

El primer edil señaló que, el Gobierno Municipal está comprometido para poner las mejores condiciones con el propósito de que los jóvenes puedan seguir estudiando, con el compromiso de que practiquen algún deporte y no caigan en las adicciones, ya que la mejor oportunidad de ocupar su tiempo es estudiando y haciendo deporte, puntualizó el jefe de la comuna.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO