07 enero 2009

Tarsicio Bribiesca Tavares recibió la presea “Dr. José María Cavadas”


El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, entregó la presea “Dr. José María Cavadas” al ilustre ciudadano Don Tarsicio Bribiesca Tavares, quien a lo largo de su vida ha servido a la comunidad piedadense, realizando distintas obras de gran beneficio, siendo además un destacado empresario de la región.
Guillermo Zárate Magdaleno, regidor y secretario del comité de premiación de la condecoración “Dr. José María Cavadas”, fue el encargado de dar lectura al curriculum vitae del galardonado, destacando sus aportaciones a la ciudadanía como presidente de la asociación de porcicultores en 1963.
Entre otros logros se encuentra su colaboración a través del Club Rotario, para terminar la obra inconclusa del puente Morelos, formando una comisión de interclubes para lograr la participación de todo el pueblo.
Contribuyó intensamente en la reconstrucción del puente de Numarán, Michoacán. Trabajo al lado del ex presidente municipal, Raúl García Castillo, en la construcción de un provisional puente en la comunidad de Río Grande.
Promovió al lado del ex presidente municipal de Pénjamo, Felipe Arredondo, la construcción de un nuevo puente, que gracias a la decidida colaboración del gobierno del estado la obra fue terminada con lujo de detalles; Tarsicio Bribiesca Tavares, cedió el terreo de más de una hectárea que se ocupaba para el puente y los accesos, con esta obra se ganó el nombramiento que le otorgó el entonces gobernador de Guanajuato como “Tarsicio Puentes”, y para dar terminación a este puente indemnizo casas del lado de Michoacán, erogando para ello la suma de más de un millón de pesos.
Así mismo aportó a la ciudad el detonante más fuerte de la educación superior, gestionando la puesta en marcha de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), ya que como se ha dicho en la escuela del profesor Francisco Aguirre, tuvo la feliz oportunidad de ser el compañero del padre, Santiago Méndez Bravo, fundador y rector vitalicio de la misma, creciendo a la fecha esta universidad con más de 10 planteles fuera de la matriz dispersos en todo la región desde Zacatecas hasta Querétaro, antes de este suceso parecía imposible que la educación superior llegara a pueblos pequeños.
El primer edil, Ricardo Guzmán Romero, en su mensaje indicó que es un honor reconocer a los piedadenses distinguidos, quienes han marcado el rumbo a través del progreso de la ciudad; con la entrega de la presea se retribuye algo en vida, lo que han hecho en beneficio del pueblo.
Durante la intervención del ciudadano Don Tarsicio Bribiesca Tavares, agradeció a las autoridades municipales por el reconocimiento que se le otorga por las aportaciones que ha realizado, y que a través de su trabajo, que modestamente lo autocalifica como un un deporte, se han beneficiado miles de piedadenses.
La sesión solemne de ayuntamiento se realizó en el aula magna del Colegio de Michoacán, en punto de las 12:00 horas, estando presentes la sindico, Bertha Ligia López Aceves, los regidores, Oliverio Campos Cuamba, José González Torres, Tarsicio Lara Mendoza, Jorge Arturo Melgoza Tafolla, Rosa María Aguilar Solorio, y Guillermo Zarate Magdaleno, el secretario del ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra; así como familiares y amigos del galardonado.

Aprueba el Cabildo la 5ª Modificación Presupuestal 2008 y el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009

Patricia C. Ponce.

30/XII/2008.- La revisión y aprobación de la quinta modificación presupuestal 2008 manifiesta el empeño que el Gobierno Municipal de La Piedad, ha puesto en conducirse con una austeridad presupuestal al interior de la Administración, sin que esto signifique disminuir el impulso a las gestiones, a las obras y a las acciones que beneficien a la población piedadense.

Al respecto, el regidor J. Guillermo Zárate Magdaleno, afirmó que: “Es un hecho histórico, sin precedentes, el aumento del presupuesto a ejercer para este 2008 y que pone en una muy buena posición de arranque el 2009. Estamos hablando de un ejercicio, entre recursos municipales con participación estatal y federal, y recursos gestionados directa y exclusivamente ante la Federación, que se han conseguido radicar en beneficio del Municipio, que oscilará alrededor de los 320 millones de pesos”.

Puntualizó que: “Las comparaciones siempre son buenas para tener una perspectiva adecuada. Baste comparar esta cifra con la Administración Municipal anterior, que ya de por sí había logrado avances significativos en esta materia. Los números con que cerró el 2007 son de 168 millones del ejercicio Municipal y 35 millones correspondientes a SAPAS. Una suma de 203 millones”.

“Ahora, estamos hablando de 220 millones de pesos alcanzados el día de hoy más los 60 millones de SAPAS, a cuya suma de 280 millones habrá que considerar la gestión lograda para ejercer 39 millones por parte de la SCT, el recurso del FOREMOBA y los apoyos conseguidos ante la SRA, cuya derrama en esta población no se registra municipalmente, por ser un recurso aportado en un 100% por el Gobierno Federal, con quien compartimos definitivamente nuestro interés por consolidar un mejor Gobierno, de forma que a quienes debemos entregar cuentas, les facilitemos las cosas a fin que todos podamos Vivir Mejor. Tenemos mas de 320 millones de razones para informar a la población de que vamos por buen camino.

Así, con hechos concretos como la aprobación de esta 5ª modificación presupuestal y la aprobación del presupuesto 2009, es como respondemos a quienes nos otorgaron la confianza con su voto de encabezar un Gobierno Municipal eficaz y eficiente, cuyo único interés es elevar la calidad de vida de todos los piedadenses”, finalizó Zárate Magdaleno.

Inaugura el alcalde obras que fortalecen el desarrollo social

Patricia C. Ponce.

22/XII/08.- El día de hoy, el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, realizó la inauguración de varias obras de infraestructura pública en diferentes calles de esta cabecera municipal.

La primera obra inaugurada, fue la pavimentación hidráulica de 4,685 metros cuadrados, de la calle Pirul, con una inversión de 2 millones 771 mil 767 pesos, con aportación municipal de 1millón 940 mil 237 pesos, y por parte de los beneficiarios de 831 mil 530 pesos.
Posteriormente el edil cortó el listón inaugural en la calle Heriberto Jara, donde se llevó a cabo la pavimentación hidráulica de 1,200 meros cuadrados, con una inversión de 902 mil 997 pesos, aportando el municipio un monto de 632 mil 097 pesos, y los beneficiados 270 mil 899 pesos.

Finalmente en la calle Homobono Melgoza, se culminaron los trabajos de pavimentación de 889 metros cuadrados, cuya inversión fue de 652 mil 440 pesos, siendo la participación del municipio la cantidad de 456 mil 708 pesos, y de los beneficiarios el 30 por ciento, correspondiente a la cantidad de 195 mil 732 pesos.

Con estas obras se contribuye a dar una imagen digna a la ciudad y sobre todo a impulsar el desarrollo socioeconómico en la cabecera municipal.

Funcionarios Públicos y Autoridades Eclesiásticas Inauguraron la Iglesia de La Soledad


Patricia C. Ponce.

5/I/2009.- En la comunidad de La Soledad, del municipio de Ecuandureo, el pasado 25 de Diciembre de 2008, se llevó a cabo la inauguración de la Iglesia de “La Virgen de La Soledad”, donde el Obispo de Zamora, Monseñor Javier Navarro Rodríguez, ofició la celebración eucarística y bendijo cada espacio de la Iglesia, diseñada por el arquitecto Abel Menchaca Gómez, originario de la comunidad.

El alcalde, Cristóbal Quintero Miranda, también oriundo de la comunidad de La Soledad, en representación del municipio, agradeció el esfuerzo realizado por todos los habitantes, así como el apoyo otorgado por los gobiernos federal y estatal, a través del Programa 3x1. De manera particular, agradeció el apoyo incondicional brindado por su entrañable amigo y paisano, el Ing. Ricardo Mora, porque juntos realizaron gestiones para que esta iglesia fuera una realidad.

Ricardo Mora Araiza, Subdelegado de la SEDESOL en Michoacán, afirmó sentirse orgulloso por “esta edificación, como funcionario público he tenido la oportunidad de inaugurar obras y acciones, pero sin duda alguna, en lo personal, esta es la más importante, porque ha sido en mi pueblo natal”.

Por su parte, Eneida Ramos Acosta, Coordinadora de Proyectos de Inversión de la Secretaría del Migrante, invitó a la ciudadanía, para que continúen presentando proyectos donde se involucren sociedad, gobierno y migrantes, de tal forma que el mayor número posible de comunidades en Michoacán, puedan contar con obras de beneficio común.

El comité de migrantes estuvo integrado por Juan Camacho, Antonio Arreguín, Elías Ortega, Martín Vega, Juan Arreguín, Luis Vega y Arturo Miranda, quienes con su trabajo hicieron posible la construcción de la Iglesia Referida.

Posterior a la ceremonia de inauguración, se ofreció a los asistentes una cena y una verbena popular, donde cientos de familias de todo el municipio, se dieron cita.

Segundo Juguetón 2009

Patricia C. Ponce.

5/I/2009.- El 1 de enero, dio inicio el segundo juguetón 2009, organizado por los jóvenes Martín Sánchez, Diana García, Antonio Linares y Rafael Arreguín, quienes invitan a la ciudadanía a participar en tan noble labor.

La colecta de juguetes se está llevando a cabo en la notaría Parroquial y se pretende lograr una meta de 2 mil juguetes, que serán entregados a igual número de niños, que no tienen la dicha de recibir a los reyes magos en sus casas.

Festeja el Ayuntamiento de Ecuandureo a los migrantes


05/I/09.- El H. Ayuntamiento de Ecuandureo, a través del Centro Municipal del Migrante, el pasado 19 de los corrientes, llevó a cabo una serie de actividades, con la finalidad de rendir un homenaje a los migrantes del municipio.

Con la participación de las clínicas del IMSS y de la SSA, a las 10 de la mañana dio inicio la feria de la salud, donde se aplicaron las vacunas contra la influenza y neumococo; se realizaron pruebas para detectar la diabetes, además de proporcionar información alusiva a la campaña estatal y federal de “Bienvenidos Paisano”.

También se contó con la presencia de funcionarios estatales de la Secretaría del Migrante, quienes explicaron los diversos servicios que ofrece la citada dependencia, principalmente en materia económica, como los proyectos del 3X1, y proyectos productivos; invitando a los migrantes a invertir el próximo 2009 en proyectos que beneficien al municipio de Ecuandureo.

En su intervención, el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, exhortó al sector migrante para que sumen esfuerzos “para que juntos logremos proyectos que permitan detonar el desarrollo municipal”.

Así mismo, los invitó para que “se acerquen al centro municipal del migrante y se informen de los servicios que ahora ofrecen los ayuntamientos a los migrantes”.

Por la tarde concluyeron las actividades con un evento cultural, contando con la participación del ballet folklórico de Michoacán, siendo sin duda un espectáculo de gran calidad, pocas veces visto en el municipio.

La denuncia anónima

“Bajo un gobierno que encarcele a alguien injustamente, el sitio adecuado para una persona justa es también la cárcel”.

Henry David Thoreau

Muy nombrada últimamente lo es la llamada “denuncia anónima”, que no es otra cosa que el medio por el cual un ciudadano, sin revelar su identidad, puede hacer del conocimiento de determinadas autoridades, la actualidad de algún delito, dicho en otra palabras, que existe algún delito que se está cometiendo actualmente en algún predio, casa habitación o colonia determinada a efecto de que la autoridad investigadora dependiendo de la materia de que se trate, federal o del fuero común, haga las indagaciones correspondientes y de considerarlo vitalmente necesario, solicite a un juez federal, la autorización para penetrar a un domicilio particular donde sea inminente y evidente que se estén cometiendo delitos, es decir, por medio de la orden de cateo.

Sin embargo este útil instrumento ciudadano, se ha visto un tanto desacreditado, por los cuantiosos abusos que se ha hecho de este recurso y mediante él por parte de algunas autoridades y por qué no decirlo, de algunos ciudadanos, puntualicemos ahora, se ha detectado mediante quejas ciudadanas ya comprobadas ante los Organismos Constitucionales de Protección de los Derechos Humanos , esas sí con nombre y domicilio, que en lamentables ocasiones la autoridad ha excedido los límites impuestos por la ley que regula su actuación, además de la Constitución al utilizar el a veces falso pretexto de que hay una denuncia anónima, en relación a alguna actividad delictuosa, (como el decir que se tiene a una persona secuestrada en su interior, que hay droga o sustancias no permitidas, tener armamento o explosivos) para amedrentar indebidamente a los habitantes de alguna vivienda, sobre la cual no se tiene en realidad esa “denuncia sin nombre”, a fin de que accedan “voluntariamente” a dejarles entrar sin la orden correspondiente.

La Constitución Política de nuestro país establece en su artículo 16 que: “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”. […] “En toda orden de cateo, que sólo la autoridad judicial podrá expedir y que será escrita, se expresará, el lugar que ha de inspeccionarse, la persona o personas que hayan de aprehenderse y los objetos que se busca, a lo que únicamente debe limitarse la diligencia, levantándose al concluirla, una acta circunstanciada, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del lugar cateado o en su ausencia o negativa, por la autoridad que practique la diligencia”.

El abuso de la “denuncia anónima” ha dado como resultado que en lamentables ocasiones se utilice como falaz pretexto para pisotear la “inviolabilidad del domicilio”, el derecho a la libertad y la presunción de inocencia de algunos ciudadanos, que nada, se lo aseguro, tienen que ver con actividades ilícitas y hoy sin embargo, se duelen de la grave humillación y estigmatización que en lo sucesivo les aquejará, de que ya algún día la autoridad “visitó” ilegalmente sus hogares, donde se lo aseguro, el vecino o la vecina dirá inclementemente ¿por algo ha de haber sido?, sin importar que haya sido falseada en muchas ocasiones la denuncia.

No podemos dejar de advertir que también la denuncia anónima, ha servido para llevar a cabo venganzas entre vecinos o familiares, en donde se aprovecha el anonimato para acusar falsamente al vecino con el que se tuvo algún problema, a esto aunado la falta de investigación de la autoridad, como es su deber hacerlo, dado que la figura jurídica de le denuncia anónima sólo tiene el carácter de indicio no de prueba contundente, en virtud de que de tomarse así por la autoridad investigadora y por el juez, se estaría violentado lo dispuesto en la fracción III del artículo 20 constitucional donde se consagra el derecho que tiene toda persona a enterarse del nombre de su acusador, la naturaleza y causa de la acusación y el delito o delitos que se le pretender atribuir.

Entonces bajo el mismo orden de ideas, la denuncia anónima tendrá que ser necesariamente complementada por investigaciones imparciales, desprovistas de cualquier carga inquisitiva, que lleven a fortalecerla o desacreditarla, es decir, por sí sola la denuncia anónima no podrá ser el motivo para que el Ministerio Público solicite al juez una orden de cateo, si no que tendrá que ser perfeccionada por pruebas legales que muestren que en realidad, en ese domicilio se están llevando a cabo los ilícitos denunciados y no penetrar a ver sí se encuentra algo, donde en ocasiones se lesiona no solamente patrimonialmente a las personas, sino en tratándose de menores, o ancianos las secuelas psicológicas los llevan a no olvidar ese acontecimiento nunca. Menos aun se justificarían los hechos en los que so pretexto de denuncia anónima violen hogares, sin investigación previa y sin la orden judicial correspondiente.

Todos tenemos entre otros derechos, el de que se nos considere inocentes hasta que nos sea demostrado lo contrario, con las debidas pruebas legales (las que no violen derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la integridad física o psicológica de la persona, al debido proceso, entre otros) ante un juez, es decir, la presunción de inocencia.

Por su paciente atención, amable lector. Infinitas Gracias!

Entrega Gobierno Municipal apoyos del Programa Sustenta


Patricia C. Ponce.

29/XII/08.- Para brindar apoyo inmediato, principalmente a las mujeres del municipio, el presidente municipal Francisco Gutiérrez López, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, entregó paquetes del Programa Sustenta, que contienen 20 pollitas ponedoras, semillas de diferentes hortalizas, para huertos familiares; manguera y malla para pollos. Cada paquete tiene un valor económico de 730 pesos, de los cuales cada beneficiario aporta 130 pesos.

La entrega se llevó a cabo en el portal de la presidencia municipal, beneficiando principalmente a las mujeres, para que a través de la producción logren complementar la alimentación de sus familias, o bien, puedan iniciar su propia empresa.

¡Comience el Año 2009 Ahorrando su Dinero!

En enero y febrero es tiempo de pagar tu predial.

Obtén un 25% de descuento, al pagar oportunamente, evita pagar multas y recargos y contribuye pagando tu impuesto predial, al mejoramiento de servicios y ejecución de obras.

Te esperamos en la oficina de catastro, ubicada dentro de la presidencia municipal.

Presentan Tradicional Pastorela y Posada Navideña

Patricia C. Ponce.

5/I/2009.- El miércoles 17 de diciembre de 2008, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Yurécuaro, el grupo de teatro “con-filtros”, de la Secretaría de Cultura del estado, presentó la divertida pastorela “alegre esta noche, porque huele a Navidad”, disfrutando de esta obra niños y adultos, en un ambiente de grata convivencia y con esto, conservando tradiciones muy mexicanas.
Una vez concluida la pastorela, dio inicio la tradicional posada navideña, organizada por la regidora Lorena López Cervantes, coordinadamente con el Sr. Jesús Vázquez y personal de la Casa de la Cultura.

Los asistentes disfrutaron de ricos y tradicionales tamales, un delicioso atole, el típico ponche y no podían faltar los aguinaldos.

Navidad Para Todos

Patricia C. Ponce.

5/I/2009.- “Navidad para todos”, así se llamó el evento realizado el 21 de diciembre de 2008, en el barrio de La Estación, frente al parque infantil.
El espectacular evento estuvo coordinado por el H. Ayuntamiento, Casa de la Cultura, Centro Cultural Atoyac y Secretaría del Migrante del Estado de Michoacán; y fue posible gracias al apoyo de el Club Rotario, Club de Leones, Colegio Vasco de Quiroga y Mueblería El Güero Fayuquero.

Más de 600 asistentes, entre niños y adultos, disfrutaron del sensacional espectáculo presentado por el Internacional Ballet Folklórico Yurécuaro, dando inicio con la actuación de varios angelitos, continuando con la caracterización de los personajes de Cri-Cri, desfilando y bailando las vocales, el ratón vaquero, los tres cochinitos, la patita, el negrito bailarín, la boda de los palomos, la muñeca fea, los mosquitos, entre otras melodías.

Al términ del musical se entregaron aguinaldos y juguetes a todos los presentes.

Inaugura Alcalde Infraestructura Pública en el Municipio.


Patricia C. Ponce.

5/I/2009.- Contando con la presencia de Alma Griselda Valencia Medina, Titular de la Secretaría del Migrante del Estado de Michoacán, el pasado 30 de Diciembre de 2008, el Alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, llevó a cabo la inauguración oficial de la reconstrucción de la carretera Mirandillas-El Camiche, que tuvo un costo total de 3 millones 750 mil 243 pesos 13 centavos; la primera etapa de la remodelación del parque de la estación “La Güera Macías”, con una inversión de 920 mil 746 pesos 42 centavos; finalizando con un recorrido por el tramo de la carretera en construcción Yurécuaro-El Refugio, cuya inversión en su primera etapa, es de 2 millones 498 mil 743 pesos 87 centavos.

El Primer edil yurecuarense y la funcionaria estatal, coincidieron al señalar que “para que Yurécuaro se desarrolle, se requiere el apoyo de todos y cada uno de los niveles de gobierno, principalmente el Programa 3x1, en los que los migrantes aportan su granito de arena para la realización de grandes proyectos.

Operativo de Seguridad Pública con Saldo Blanco durante las Festividades Decembrinas

Patricia C. Ponce.

5/I/2009.- Durante las fiestas patronales y decembrinas, celebradas en Vista Hermosa, el H. ayuntamiento a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, implementó en la cabecera municipal un operativo de seguridad.

Abel Estrada Ávila, Director de Seguridad Pública en Vista Hermosa, informó que: “para la realización de este operativo, contamos con el apoyo de elementos de Seguridad Pública Municipal de las comunas de Briseñas, Mich. Y La Barca, Jal., desde el 22 de diciembre de 2008 hasta el 1 de enero de 2009; realizando recorridos un grupo de policías, por el primer cuadro de la ciudad de las 8 de la noche a las 3 de la mañana y otro grupo por el resto de la cabecera”.

Puntualizó el responsable de la seguridad pública de los vistahermosenses, que: “El Operativo implementado y la participación de la ciudadanía, que atendió las recomendaciones emitidas por esta dependencia, hicieron posible se registrara saldo blanco durante las festividades”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO