02 agosto 2012

Entregarán despensas a adultos mayores

Quedó programada la entrega de las despensas que reciben los adultos mayores de 65 años y más de La Piedad bajo el programa Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores (Antes canasta básica); así lo dio a conocer la presidente del DIF, Carmen Lilia Rojas de Anaya, luego de la reunión sostenida por el comité de transparencia que coordina esta actividad.

La entrega se realizará a partir de este lunes 30 de julio y continuará durante cada lunes, martes y miércoles del mes de agosto en las instalaciones del sistema DIF La Piedad a partir de las 8 de la mañana; los beneficiarios deberán presentar únicamente una identificación oficial para poder recoger la despensa.

Son 10 dotaciones las que reciben al año y dado que esta será la primera entrega que se hace, los adultos mayores recibirán lo correspondiente a los meses de febrero y marzo, y posteriormente el gobierno del estado enviará las dotaciones restantes.

Estas despensas contienen productos de la canasta básica que contribuyen a una sana alimentación; contienen aceite de cocina, azúcar estándar, maicena de sabor, avena, cereal de trigo, frijol, harina de maíz nixtamalizada, sobres de pastas para sopas, lentejas y atún.

Las personas adultas de la cabecera municipal podrán acudir al DIF partir de la fecha señalada pero, para las personas que reciben esta ayuda de las comunidades, será a través de los encargados del orden a partir del día 1° de agosto que se les harán llegar sus respectivas dotaciones de despensa, para que se mantengan al pendiente de los avisos que les hagan llegar.

En total se son dos mil 976 personas mayores a 65 años que son favorecidas con estos apoyos en la cabecera y mil 207 de 40 comunidades de La Piedad.



Entrega de Uniformes para Trabajadores de SAPAS

25 de Julio 2012.- Para el Gobierno Municipal, que preside el alcalde Hugo Anaya Ávila es importante que sus trabajadores cuenten con la vestimenta apropiada de acuerdo a los trabajos que realizan, es por ello que durante esta semana se llevó a cabo la entrega de uniformes al personal masculino que labora tanto en el área administrativa como a los de campo.

Jorge Rubio Olivares, Director del SAPAS dijo, que como cada año se buscaron proveedores que ofrecieran prendas y calzado de calidad y resistentes, ya que por lo general los trabajos que realiza el personal del área de campo se encuentran en constante contacto con el agua potable y de drenaje, tierra y manejo de herramientas pesadas, por lo que es necesario para ellos portar un uniforme que los proteja y brinde la seguridad para su salud y también les de identidad como trabajadores de SAPAS, ya que de esta manera es fácil que la población los identifique y crea confianza para acercarse a ellos.

La entrega de los uniformes la encabezó el primer edil piedadense, acompañado del Secretario del Sindicato de trabajadores del municipio, Ricardo García Cazares, y del Director del SAPAS La Piedad, recibiendo los trabajadores su paquete de uniformes, al que en esta ocasión se le añadió una camisa más para que tengan otra opción de vestuario durante la semana, en total se le hizo entrega de 86 paquetes de uniformes a igual número de trabajadores entre personal de campo y administrativo, con un costo total de $159,265.54.

Mejorarán la vista de 43 personas

Con el apoyo del sistema DIF La Piedad fueron trasladas 43 personas a la ciudad de Morelia, donde les realizarán la operación de cataratas para que mejoren su vista y evitar tengan mayores problemas con visibilidad.

Estas personas, en su mayoría originarias de esta ciudad, entrarán a cirugía a partir de este miércoles 25 y hasta el sábado 28 de julio en el Hospital Civil de la capital del estado.

Las jornadas de operación de cataratas en promovida por el DIF Estatal y la Fundación Cinépolis, con la participación por parte del DIF La Piedad en la revisión, valoración e identificación de los pacientes, así como en la logística para que estos sean trasladados a Morelia y los estudios preoperatorios.

De acuerdo a la presidenta del DIF en la localidad, Carmen Lilia Rojas de Anaya, La Piedad es el municipio que más personas envía a que se realicen estas operaciones, gracias a la promoción que se da de este programa a través de esta instancia y también a las recomendaciones de pacientes que ya han sido beneficiados, por los resultados positivos.

Así mismo señaló que es importante que toda aquella persona que padezca este tipo problema visual, se atienda con oportunidad, ya que el no hacerlo puede llevarlo a un desprendimiento de retina y puede iniciar con una retinopatía diabética.

Esta es la segunda ocasión en el año en que se realizan estas jornadas, en marzo se atendió a 47 personas y dado que la convocatoria se da a través del DIF estatal, el municipio quedará a la espera de una nueva invitación para que puedan ser canalizadas más personas y mejoren su visión.

Finalmente, la presidente del DIF y la directora del mismo organismo, Matilde Pérez Bravo, agradecieron y reconocieron la labor que realiza el gobierno del estado para que este tipo de programas lleguen a los municipios y beneficien a quienes más lo necesiten, ya que permiten que tengan una mejor calidad de vida.



Promueven reducir malos hábitos de alimentación

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de La Piedad a través del área de nutrición implementó una campaña denominada “Oficina Saludable”, con la que pretenden prevenir riesgos de enfermedades crónicas degenerativas, así como el ofrecer orientación profesional para tener una alimentación más sana

La campaña de inicio estará dirigida al personal que labora en el Gobierno Municipal e identificará y orientará a los empleados para que cambien y mejoren sus hábitos alimenticios, que además deben ser complementados con actividades físicas, así lo señala Eréndira Ramírez Zaragoza, titular de la dependencia de la mujer.

“El personal del área de nutrición del instituto visita las dependencias oficiales para realizar encuestas, tomar medidas antropométricas y tensión arterial, con lo que puede efectuar un diagnostico más asertivo de las condiciones de cada persona y brindarles las recomendaciones necesarias”, apunta la directora municipal.

La intención de iniciar en las oficinas gubernamentales es dar a conocer el programa para que posteriormente empresas e instituciones públicas ingresen a este proyecto que permitirá que sus trabajadores tengan una sana alimentación y un mejor estado de salud, que puede resultar en mayor productividad dentro de las organizaciones.

“Queremos ofrecer este programa en varios sectores, llegar a niños, jóvenes y adultos para que en La Piedad se reduzcan los índices de obesidad y de enfermedades originadas por la mala alimentación como obesidad, hipertensión, diabetes mellitus II y afecciones cardiacas”, dijo Eréndira Ramírez, quien señaló no se pretende quitar la variedad de comidas que las personas consumen, pero si debe de existir un balance entre todas ellas.

A todos se recomendará una dieta balanceada que incluya todos los grupos de alimentos que se presentan en el plato del bien comer, verduras y frutas, cereales y leguminosas y alimentos de origen animal.

Finalmente señaló que lo básico es dar seguimiento a cada persona, pero que estas estén conscientes de lo importante que es tomar en cuenta todas las recomendaciones que se les hagan y sean constantes, dado que los resultados pueden variar de acuerdo a cada persona, pueden ser a corto o a largo plazo, pero se pueden ver reflejados en su estado de ánimo y en su salud.

Continúan acciones para la eliminación del mosquito del dengue

La Secretaría de Salud en coordinación con el Gobierno Municipal de La Piedad comenzará las acciones de fumigación de calles en las diferentes colonias de la ciudad, con el fin de eliminar el mosco y disminuir los riesgos de contagio del virus del dengue.

Debido a ello se hace una invitación a la población en general para que cuando vea el vehículo nebulizador, abra puertas y ventanas de sus hogares, esto, para que la niebla rociada penetre y favorezca la eliminación del insecto.

Es de señalar que el tipo de insecticida utilizado en la nebulización no es tóxico para personas ni animales.

La Secretaría a través de la Jurisdicción Sanitaria número seis, informó que las actividades se estarán realizando a partir de las 7:30 de la tarde, y previamente se estará avisando a los colonos por medio de perifoneo para que estén al pendiente.

Destacar que aunada a estas actividades la dirección de ecología del gobierno municipal continúa trabajando en la campaña de descacharrización para reducir la proliferación del mosco y evitar contagios en los habitantes, por lo que de igual manera se exhorta a población a deshacerse sus cubetas, botes, llantas y demás artículos que no utilicen o no les sirvan y que puedan estancar agua.



Entrega alcalde vales de cemento para mejorar vialidades de la ciudad

En gira de trabajo realizado por el primer edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, se hizo entrega de dos vales para que se canjeen por material para la rehabilitación de calles en el municipio.

En la colonia Arroyo Hondo el presidente entregó un vale que podrá ser cambiado, por 31 toneladas de cemento el cual servirá para mejorar las condiciones de la calle Mar Rojo y Mar Negro que se encontraban en malas condiciones.

De igual manera el edil piedadense se trasladó a la comunidad de los Guajes donde entregó un vale de cemento por 15 toneladas para ser utilizados en la rehabilitación de la calle Niños Héroes de este lugar, así como tres toneladas adicionales que servirán para la habilitación de un salón parroquial.

Resaltar que estos materiales se obtienen y pueden ser entregados a las personas gracias al convenio que se tiene con la Asociación Mariana Trinitaria, con la que ya desde hace años se ha estado trabajando bajo el esquema en que los beneficiarios aportan la mano de obra y el Ayuntamiento el material.

“Son acciones que buscan el favorecimiento colectivo de los vecinos de cada uno de los lugares en los que se entregó el apoyo, y en respuesta a las peticiones de los vecinos, reafirmamos el compromiso que esta administración tiene con los piedadenses y el desarrollo de nuestro municipio”, refirió Anaya Ávila.

Agregó que estas son obras aunadas a las actividades que desde hace unos días comenzaron en el mejoramiento de calles de la colonia Vasco de Quiroga, así como de la Santa Fe, mismas que se espera estén concluidas a la brevedad.

Realizan obra para uso eficiente del agua de la presa de Ticuítaco

Con el apoyo del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Gobierno Municipal de La Piedad obtuvo un recurso por 2.3 millones de pesos para la instalación de tubería para el riego de las parcelas que se benefician con el agua de la presa de Ticuítaco.

Esto a través del programa Uso Eficiente del Agua que maneja la CONAGUA y que permitirá aprovechar de mejor manera el vital líquido, evitando con ello que se desperdicie más del 50 por ciento del agua que circulaba por los canales de riego.

A la fecha están por concluir los trabajos de la primera de dos etapas, donde los productores beneficiados aportaron un diez por ciento adicional para la instalación de la red de tubería auxiliar – la que distribuye el agua a las parcelas - en un tramo de 13 kilómetros, desde la presa hasta cerca de la comunidad de Río Grande.

Son 180 productores beneficiados y más de 240 hectáreas de las comunidades de las tenencias de Ticuítaco y Río Grande, El Jaguey, Santa Catarina, Los Melgoza, Los Ayala, Guanajuatillo, El Cuitzillo y Acuitzio.

Para poder completar el proyecto se requiere un recurso adicional aproximado de 8 millones de pesos para instalar la red principal, que alimentará la toma secundaria; así lo informa el titular de fomento agropecuario de La Piedad, Juan Chávez Calderón, quien dijo, además, que ya se inició una gestión con la CONAGUA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para completar esta obra.

Chávez Calderón mencionó que la intención de estas acciones es obtener el mayor provecho posible del agua de la presa de Ticuítaco, ahorrando más del 50 por ciento del líquido que se utilizaba para el riego.

Esto también servirá de antesala para que, una vez instaladas las redes de agua, los productores puedan implementar los diferentes sistemas tecnificados de riego como por aspersión o por goteo teniendo mayor rendimiento de sus cosechas y una posible disminución de costos de producción. Así mismo, con estos sistemas podrán tener alternativas de cultivo como hortalizas o frutales, señaló el funcionario.

Otro de los aspectos importantes de este proyecto consistirá en que, continúo comentando el funcionario, al hacer un uso más eficiente del agua de esta presa, posteriormente se podría un realizar un proyecto eco turístico en este sitio para la recreación y esparcimiento de las familias, situación que se puede gestionar ante instancias federales y estatales para su ejecución.

“Muchos son los beneficios que se pueden generar al cuidar el agua; concluyendo este proyecto se va a poder almacenar agua de la presa hasta para dos años, ya que actualmente no alcanzaba ni para el punteo del siguiente ciclo. Es un compromiso del presidente municipal apoyar a la gente del campo en todos los sectores y seguiremos trabajando para ellos”, finalizó.

Mencionar que la CONAGUA destinó estos recursos para apoyar a municipios que han sido afectados por la sequia; el año pasado el Gobierno Federal entregó 9 millones de pesos para este distrito rural con el mismo objetivo.

Concluye torneo intercolonial de fútbol

Con la intención de fomentar el deporte en los jóvenes de La Piedad, en estas vacaciones de verano el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) organizó el primer Torneo Inter-colonial denominado “Jóvenes con Valor”.

Poco más de 300 jóvenes deportistas participaron en el torneo de futbol organizado por la mencionada dependencia municipal y en el que se pudieron reunir 27 equipos de las colonias: Santa Fe, México, Laureles, Delta, Lázaro Cárdenas y Vasco de Quiroga.

Durante una semana se realizaron los juegos en los diferentes centros comunitarios existentes en las colonias antes mencionadas, para posteriormente el sábado 21 de este mes realizar los juegos eliminatorios en una de las canchas de la Unidad Bicentenario entre los equipos campeones de cada una de las colonias participantes.

Ahí mismo se efectuó la final del torneo, en el que el equipo representante de la colonia Vasco de Quiroga quedó como campeón del evento.

Juan Andrés Rodríguez Ramírez, director de la dependencia juvenil en la ciudad comentó: “Estamos realizando demasiadas actividades recreativas para los jóvenes; tratamos de encaminar nuestras acciones para evitar el ocio entre ellos, por lo que les hacemos una invitación para que se acerquen a nuestras instalaciones y se informen de todas las acciones que tenemos preparadas en estas vacaciones”.

Agregó que con esta actividad los jóvenes además de mantenerse ocupados, se ejercitan, trabajan en equipo, disfrutan de la sana convivencia y se alejan de actividades que puedan dañar su integridad y salud.

Capacitación para duenos de abarroteras

Cursos de Cultura del Agua a Empresa Cajeta Cabadas

23 de Julio 2012.- El Gobierno Municipal de La Piedad a través del SAPAS, coordinadamente realizan actividades, encaminadas a fortalecer la cultura del agua en el municipio, mediante pláticas, cursos y recorridos a la planta de tratamiento.

Jorge Rubio Olivares comentó que es importante que la población valore el agua y conozca sobre el cuidado y buen uso, ya que es un recurso no renovable y este se encuentra en constante sobreexplotación y contaminación por parte de todos los que la usamos, para ello se capacita al personal del SAPAS sobre técnicas para el cuidado del vital líquido, para así transmitir a la población en general estos conocimientos y su valor vital para todos los seres humanos y su entorno.

Con ese motivo los días 13 y 16 de Julio se impartió un curso al personal que labora en la empresa Cajeta Cabadas, donde se instruyó a 160 trabajadores sobre temas como el cuidado del agua, además de como es que el SAPAS trabaja y administra los recursos para crear más obras en beneficio de los piedadenses, entre ellas están el mejoramiento del servicio del agua, alcantarillado y el saneamiento en La Piedad.

Foro Ciudadano en Yurécuaro, Fomentando la Equidad de Género

26 de Julio de 2012.- Más de 100 personas se dieron cita al Foro Ciudadano “Equidad de Género” que se realizó la mañana del jueves, convocado por la Talía Pérez Murillo, Directora de Instancia de la Mujer en representación del Honorable Ayuntamiento, y como parte del programa federal “Proyecto para Reformar el Bando de Policía y Gobierno”, coordinado por Edith Ramírez Ramírez.

Amas de casa, comerciantes, profesionistas y mujeres de diversas áreas; así como representantes de la asociación civil Mujer Yurecuarense, asistieron a esta consulta ciudadana, donde expusieron las necesidades y problemáticas en las que se encuentran las mujeres y familias en Yurécuaro, con diversas soluciones en los diferentes temas.

Un tema al que se manifestó relevancia, es el de educación que además de la preocupación que aqueja para sus hijos, consideran de suma importancia el apoyo para todas las mujeres que no han terminado sus estudios, pudiendo continuar a la preparación y aspirar a un mejor trabajo; manifestaron la necesidad de un campaña lecto-escritura para las personas que no saben leer y escribir.

A la falta de un trabajo estable, algunas amas de casa propusieron organizarse en proyectos productivos y proyectos agrícolas, desarrollan actividades sustentables con los productos agrícolas que genera el municipio, como mermeladas y encurtidos; solicitando el apoyo tanto en capacitaciones como créditos para el arranque.

También se trataron temas de salud y la falta de ambulancias que puedan atender urgencias a cualquier hora del día y noche; la inquietud por la problemática de la migración, sugiere la protección a menores de edad que son contratados con menores sueldos y actividades pesadas; así como promover la generación de trabajos fijos que eviten la emigración de hombres y mujeres de Yurécuaro.

Se sugirió contar con talleres y capacitaciones de desarrollo humano que ayude a la disminuir la desintegración familiar y la violencia que se genera dentro y fuera de casa.

Todos estos puntos tratados son expuestos por Edith Ramíez en mesa de trabajo con los integrantes de cabildo, estudiando las necesidades para llevar a cabo la reforma de bando de gobierno con oportunidades de una vida sustentable, tanto para hombres como para las mujeres con las mismas oportunidades de vida.

Rigoberto López Serrato, alcalde del municipio, con integrantes del Ayuntamiento analizan estas necesidades dando respuesta de acuerdo al reducido presupuesto de este año, considerando una mejora para el año entrante; con el compromiso de continuar gestionando programas estatales y federales de diferente tipo, como hasta ahora que ya miles de personas y familias han sido beneficiadas.



Un Plan de Desarrollo Estatal Incluyente

Yurécuaro formó parte de los Foros de Participación Ciudadana que promueve el Gobierno del Estado

18 de julio de 2012.- Desde la participación de los representantes de los Gobiernos Municipales, asociaciones, colegios de profesionistas, organismos no gubernamentales, instituciones públicas, académicas y de investigación, organismos empresariales, agrupaciones sociales, deportivas y culturales, así como de quienes a título individual quieran hacerlo, la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán (Ceplade), representada por el Ing. Octavio Aparicio Mendoza; efectúa dicha labor con diversos funcionarios y representantes del Gobierno del Estado, por las diversas zonas del Estado, recogiendo las inquietudes en los temas agropecuarios, forestales, pesqueros, minería, turísticos; educación, salud, infraestructura y de cultura, entre otros.

El pasado lunes 16 de junio del presente, en punto de las 10:00 horas, tocó el turno a la Región, Lerma-Chapala y Bajío, teniendo como sede al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ).

El Presidente Municipal de Yurécuaro, el Lic. Rigoberto López Serrato, fue invitado a formar parte de dicho foro, por lo que se hizo acompañar de algunos funcionarios del Ayuntamiento, para contribuir en la aportación de ideas que pudieran ser consideradas en el legajo rector que definirá el rumbo del Michoacán de los próximos años.

Al final de dichos trabajos El presidente Municipal manifestó a diversos medios de comunicación sobre la importante apertura que el Gobierno del Estado está brindando a la población en este sentido, e invitó a todos los ciudadanos de la región para que se sumen a esta lluvia de propuestas e ideas a través de un portal de internet abierto por la Coordinación del CEPLADE, para todos los michoacanos que deseen incorporar más propuestas e inquietudes. El sitio es: http://www.registropropuesta.michoacan.gob.mx/

Dentro de las intervenciones hechas por algunos representantes entre ellos la presidenta de la ciudad de Zamora la Lic. Rosa Hilda Abascal, durante la inauguración del citado foro, cabe rescatar de entre muchos mensajes valiosos, los señalamientos que hace el Dr. Alberto Sahagún Jiménez al mencionar sobre los gastos millonarios que traen consigo las enfermedades que son producto del abuso del alcohol, el tabaquismo, la drogadicción y los trastornos alimentarios. Millones de pesos de nuestros impuestos que se ahorrarían, si se implementara una adecuada cultura de la prevención desde la educación y la información oportuna. Seguiremos informando.

KINGKONG EN YURÉCUARO

LA CRÓNICA DE UN ACONTECIMIENTO OLVIDADO

Por ®mavare

Ya con algunos meses de anticipación se presentaban en las dos principales salas de cine de la Piedad, Michoacán, los posters promocionales de una de las películas más taquilleras de finales de los años 70s. Los poster a los que me refiero nos dejaban ver a un gorila gigantesco que tenía un pie en cada una de las hoy desaparecidas torres gemelas del WTC, de Nueva York. El simio se encontraba destrozando con su mano un avión de combate F-5E y en otro sujeta a una hermosa chica rubia. Si para los adultos resultaba excitante contemplar esos grandes promocionales, mucho más para los niños de aquella época. Ante los habitantes del mundo, un filme estadounidense que volvería a causar la misma expectación que cuando se estrenó en 1933, en la época del cine mudo.

Al finalizar la década del glamour, la cultura pop, la onda disco, el bugui, bugui, cuando en México se proclamaba una “administración de la riqueza” que desencadenó en una escandalosa devaluación. En aquel mundo marcado por las esferas de luz y la “fiebre disco”, el personaje de King Kong, vuelve a demostrar el poderío de Hollywood, al utilizar historias viejas, revestidas en lo último de la animación mecatrónica y el “stop motion”, y por supuesto, mucha, muchísima publicidad. El Cine Lázaro Cárdenas, de la Piedad, Michoacán, tenía fama, por presentar películas taquilleras norteamericanas de moda. Y cada domingo estaba a reventar. Es por eso que se tenía que ir desde muy temprano, a eso delas 2:30 a 3:00 de la tarde para acceder a una buena localidad, en caso contrario no quedaba más remedio que estar de pie o sentarse en el suelo entre los ya de por sí apretados pasillos.

Era una emoción indescriptible entrar a la sala, la cual siempre recibía a sus clientes con música de ABBA, BeeGees, Suzi Quatro, Dr. Hook, entre otros buenos artistas de la época. Pero que decir cuando la música se detenía y poco a poco las luminarias se apagaban… la emoción subía a su máximo nivel. Y como no iba a ser de ese modo, si por aquellos días las televisiones eran en su mayoría en blanco y negro, presentando sólo programas en vivo, series aburridísimas y telenovelas. Es por eso que asistir al cine era una experiencia que emocionaba, aún muchos días después de haber disfrutado de algún buen título.

Un acontecimiento sin precedentes en la historia de Yurécuaro, fue cuando el cine “Estrella”, el único y populoso cine de nuestro querido municipio, y que actualmente, está arrinconado en las garras del olvido; presentaba durante el verano de 1977, la esperada película de “KING KONG”. Como olvidar aquella interminable fila de hombres, mujeres y niños, esperando pacientes a que terminara la primera función. Una nutrida audiencia producto de la labor difusora del Sr. Santana, quien en su conocida camioneta, voceaba la cartelera y aventaba volantes por las calles…. “¡tú cine estrellas presenta la película de King-kong!.... ¡King-kong…en Yurécuaro!….”

—“Por fin una película taquillera en nuestro cine….” Afirmaba la población.

La última función del día se proyectaría a las 7:30 de la noche, era el mes de agosto y a pesar de que el día estaba por terminar la fila aún era interminable. ¿Cómo podría catalogar un niño de seis años aquel acontecimiento?…..sin duda ¡INCREÍBLE!...y así inmutados a tope, saboreando cada detalle de aquella película, nadie se percató del fuerte chubasco que azotó a la población aquella noche. Y aunque la lluvia causo la inundación de varias calles, durante el trayecto al hogar, aún resurgían imágenes del gigante simio, que permanecieron para no borrase jamás….perdurando aún vivas, en un mundo intangible, entre los sueños y recuerdos de un época pasada.

Se dice que el gorila gigante fue construido en tamaño real, un impresionante y costoso armatoste, que fue utilizado tan sólo en unas cuantos tomas de la película. Ante lo impresionante de su figura, se tuvo la idea de exhibirlo en diferentes partes de Estados Unidos y Sudamérica. Aunque nunca hizo escala en México, sí llegó al público argentino; lamentablemente para entonces la fama del simio había pasado,… por lo que resultó incosteable ya no sólo su presentación, sino el trasladarlo a su lugar de origen… por lo que terminó sus días abandonado en un basurero en aquel país…, olvidado, enterrado entre los escombros de la época que lo vio nacer.

Un hecho histórico en la vida cultural del municipio

Sin duda se avecinan cambios en la política cultural de Yurécuaro

23 de julio de 2012.- Al hablar de hechos inéditos, el deseo de esta nota es publicar un acontecimiento único en la vida cultural del municipio de Yurécuaro, y es que desde que se cuenta con un recinto cultural, jamás había existido un Presidente Municipal, que dedicara parte de su agenda a despachar asuntos culturales desde la dirección de la Casa de la Cultura, este acontecimiento que es importante remarcar, encierra una connotación doblemente histórica ya que el pasado viernes 20 de julio del año en curso, Rigoberto López Serrato, actual Presidente Municipal de Yurécuaro, alrededor de las 10:00 de la mañana, se presentó en las instalaciones de la Casa de la Cultura, acompañado de algunos regidores y funcionarios municipales, entre ellos la regidora de Educación, Cultura y Turismo, Lilia Araceli Huaracha García; y el regidor de Obras, Luis Martínez Campos, para llevar a cabo la firma de dos importantes convenios que sin duda beneficiará y fortalecerá el trabajo cultural proporcionado desde la administración pública municipal, para beneficio de más familias y artistas yurecuarenses.

El primero de ellos fue el convenio con el Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (CONACULTA), para participar este año en el Programa de Apoyo para la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) y el segundo con la Secretaría de Cultura en el Estado (SECUM), para incluir a Yurécuaro, en una emisión más del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, con un fondo tripartita, el cual ascenderá en esta ocasión a $180,000.00 pesos, recurso que será administrado por un Consejo de representación Ciudadana, debidamente acreditado por las autoridades correspondientes.

Importante no pasar desapercibida toda la labor y el respaldo que realiza el actual presidente de Yurécuaro en materia de desarrollo de políticas culturales para el desarrollo del municipio, pues estos convenios traerán notables beneficios para toda la población, como él lo ha expresado siempre: “con el mejor trato y sin distingo alguno”.

El Taller de Dibujo y Pintura en Yurécuaro desde Enero, es uno de los más concurridos

23 de julio de 2012.- Uno de los talleres que el actual Presidente Municipal Rigoberto López Serrato quiso se retomara en la Casa de la Cultura de Yurécuaro, fue el de Dibujo y Pintura al Óleo, sin duda un taller que desde el inicio de esta Administración Municipal, ha mostrado un particular interés entre la población adulta y principalmente entre los niños y jóvenes, quienes cada martes y jueves acuden con entusiasmo. Muy admirable tener la oportunidad de descubrir todo lo que se puede desarrollar ya sea con lápices, acuarelas o pintura al óleo.

Por primera vez en este recinto cultural, el taller de Dibujo y Pintura, ha mantenido una asistencia de más de sesenta personas por sesión de trabajo. Sin duda un acontecimiento inédito. El responsable del taller es el actual director de la Casa de la Cultura, el pintor René Martínez Valadez, quien a continuación nos responde algunas preguntas:

Pregunta. Hola René, buenas tardes, ¿Nos podrías platicar un poco sobre cómo conduces el Taller de Dibujo y Pintura? Respuesta= Buenas tardes, la verdad, en esta ocasión he querido llevar el taller de una forma diferente. Tomando en cuenta la experiencia recabada en los años anteriores, es posible llevar un proceso de aprendizaje más libre y respondiendo a las necesidades de los interesados.

P. ¿Un taller más libre y acorde a las necesidades? ¿Cómo es eso? R= Así es, primeramente se realizan unos sencillos ejercicios con los iniciados, tal vez de cuatro a ocho clases con dibujo a lápiz, hasta alcanzar un nivel en donde el alumno manifiesta su deseo de seguir perfeccionamiento su trazo o bien, la de adentrarse en la técnica de la pintura al óleo así como en alguna otra técnica de su preferencia.

P. ¿Cuál será el resultado? R= Los resultados pueden ser muy interesantes. El primero, que haya más pintores en la población, Arte Plástico Yurecuarense, sin duda un hecho novedoso para el municipio. Y segundo, promover la producción tanto de dibujos como de pinturas a través de la implementación de los Jardines Del Arte en Yurécuaro, exposiciones colectivas en las comunidades rurales y también encuentros y concursos entre pintores y dibujantes de la región, a través de la Red de Casas de Cultura en el Estado.

P. ¿Hay algún requisito para formar parte del grupo de pintura de la Casa de la Cultura? R= Sólo tres cosas: disciplina, constancia y muchas ganas de dibujar y pintar. Para el arte no hay edad, sino ganas de comunicarnos y trascender creando belleza artística.

EL TALLER DE DIBUJO Y PINTURA, se imparte los martes y jueves de 5:00 a 7:00 de la tarde en el espacio dedicado para este fin, por supuesto en la CASA DE LA CULTURA. Si quieres saber qué material necesitas y más información sobre las técnicas de pintura consulta el siguiente blog: www.caculyu.blogspot.com o llama al tel.: 01 3556 56 89 22 73. No olvides que todos los talleres son gratuitos. Seguiremos informando sobre los demás talleres de la CASA DE LA CULTURA.

La Red Bajío de Casas de Cultura Fortaleza Cultural en Beneficio de los Habitantes de los Municipios de la Región

17 de julio de 2012.- Este martes se llevó a cabo en el municipio de Pastor Ortiz la segunda reunión regional de Casas De Cultura Del Bajío. Cuyo representante, el Director de Cultura de La Piedad Michoacán, Benjamín Buenrostro Martínez, y el Coordinador Regional por parte de la Secretaría de Cultura, Israel Rodríguez López, encabezaron la reunión en donde se tomaron acuerdos, que van encaminados a generar vínculos de participación e intercambio cultural entre los municipios hermanos de la región que comprende la cuenca del Rio Lerma, desde Zacapu hasta Vista Hermosa.

A esta Red Cultural, pertenece la Casa de la Cultura del municipio de Yurécuaro, por lo que estuvieron presentes la regidora de Cultura, Educación y Turismo, Lilia Araceli Huaracha y el director de la institución cultural del municipio, René Martínez Valadez, quienes externaron el interés del actual representante municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, por fomentar y extender la cobertura cultural en este periodo administrativo, para todas las colonias periféricas así como las comunidades rurales, y qué mejor que con el apoyo de las ofertas culturales emanadas de la Redes Culturales en el Estado.

¿Para qué puede servir pertenecer a la Red Bajío de Casas de Cultura?, sin duda que los enlaces e intercambios culturales, permiten reforzar una identidad común entre municipios hermanos. Una prueba de ello, son los encuentros de obras de teatro en Purúandiro durante el mes de Agosto y de coros en el municipio de Jiménez; este último con la participación de Yurécuaro, en los primeros días del mes de noviembre.

La Red Bajío de Casas de Cultura, funciona desde el año 2008 y a cuatro años de distancia, se le observa institucionalmente muy fortalecida, pues la mayoría cuenta con el respaldo firme de las administraciones municipales en turno. Este hecho permite una retroalimentación, intercambio y evolución en el tema de la Gestión Cultural, en donde los más beneficiados serán sin duda los habitantes de toda la región.

Al terminar la reunión en el municipio de Sixto Verduzco (Pastor Ortiz), se invitó a los asistentes a difundir y promover el SEMINARIO DE PLANEACIÓN CULTURAL que se llevará a cabo de manera gratuita en la ciudad de Zamora los días 02, 03, 04, 09, 10 y 11 de agosto, capacitación impartida por personal del CONACULTA a través de la Secretaría de Cultura del Estado, para todos los interesados en conocer más sobre el diseño de proyectos, para adquirir las herramientas adecuadas en la búsqueda de recursos, tanto del Gobierno Estatal como del Federal. 40 horas con valor curricular, que no se pueden desaprovechar (INTERESADOS: información en la CASA DE LA CULTURA IOREKUARHU, TEL. 01 356 568 22 73).

Alcalde de Vista Hermosa pide a la ciudadanía mantener la calma

Vista Hermosa de Negrete, Mich., 27 de Julio de 2012.- El Alcalde de Vista Hermosa, Ing. Francisco Omar Corza Gallegos, a través de un comunicado de prensa, llamó a la ciudadanía a mantener la calma para poder recobrar la tranquilidad.

Tras los lamentables hechos ocurridos la noche del pasado sábado 21 de julio, donde perdiera la vida el Director de Seguridad Pública Municipal de Vista Hermosa, José Luis Flores Martínez, así como dos policías municipales de La Barca, Jal., Corza Gallegos informó que los tres niveles de gobierno se encuentran realizando acciones preventivas y de seguridad, de manera coordinada para salvaguardar la integridad de los vistahermosenses.

Dio a conocer que a unas horas de ocurridos los hechos, recibió la visita de representantes de gobierno del estado, entre ellos el Secretario General de Gobierno, Lic. Jesús Reyna García; el Secretario de Seguridad Pública, Elías Álvarez Hernández y el Procurador de Justicia, Plácido Torres Pineda; quienes a nombre del Gobernador Lic. Fausto Vallejo Figueroa, ofrecieron el apoyo y respaldo incondicional para el esclarecimiento de los hechos, así como para localizar y detener a los responsables de tan artero crimen.

Destacó que las corporaciones ministeriales estatal y federal, se encuentran trabajando para esclarecer los hechos que enlutaron y causaron alarma entre la población.
Hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en las medidas de seguridad implementadas en todo el municipio y mostrarse participativos acatando las instrucciones emitidas por las autoridades; así mismo le pide a la ciudadanía hacer caso omiso de la información no oficial en cuanto a la situación que prevalece en la localidad, aseguró que a través del vocero municipal, se dará cuenta oportuna de los avances que se tengan al respecto, con la finalidad de que la población no esté mal informada.

“Este es el momento en que Vista Hermosa requiere de todos nosotros una expresión de solidaridad. Demostremos que tenemos la voluntad de construir un municipio en el que se pueda vivir en paz y armonía, con trabajo y desarrollo”, puntualizó Francisco Omar Corza Gallegos.

Recibe Instituto de la Mujer material para la práctica de Volibol

Patricia C. Ponce.

Con el propósito de apoyar la práctica de las distintas disciplinas deportivas en el municipio, el gobierno municipal de Vista Hermosa que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte que dirige José Antonio López Aguilera, entregó a Rosalba Rosales Villanueva, titular de la Instancia de la Mujer en el municipio, dos balones y una red para volibol, para el equipo organizado por Rosales Villanueva.

Campaña de Reforestación 2012 “Adopta un Árbol”

Como resultado de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, se logró el apoyo de 3200 árboles para reforestar el municipio de Vista Hermosa y sus comunidades.

Esta campaña es encabezada por el gobierno municipal 2012-2015, a través de la Dirección de Ecología, Elías García Muniz, coordinadamente con el regidor César Ramón Ángel y el Director de Deportes, José Antonio López Aguilera, con el propósito de dotar de arbolitos a las escuelas, áreas verdes, parques y jardines del municipio, para generar aire libre de contaminación en la región.



Municipio sólido pero limitado por falta de recursos

Victor C. Ponce.

26 de Julio de 2012.- José Luis Madrigal Figueroa, Presidente Municipal de Numarán, en rueda de prensa expresó que el municipio que preside, es sólido pero desafortunadamente se ve limitado por falta de recursos económicos para realizar más acciones de beneficio social.

Indicó que de enero a la fecha el Gobierno del Estado le adeuda al municipio de Numarán aproximadamente $700,000.00 , sin embargo, reconoció que debido a la situación económica por la que también atraviesa el gobierno estatal, este ha actuado con imparcialidad, porque al parecer es un problema generalizado en los 113 municipios de Michoacán, sin importar el partido político al que pertenecen los alcaldes.

Puntualizó, que confía en la institucionalidad del Mandatario Estatal, Fausto Vallejo Figueroa, y espera que en breve, se reanude la entrega íntegra de recursos económicos que tanta falta le hace al pueblo de Numarán.

“Confío en la voluntad de Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador del Estado de Michoacán, quien por su experiencia tres veces alcalde de Morelia, sabe que la base para un buen gobierno son los recursos económicos, tan necesarios para poder realizar acciones y servicios de calidad a la ciudadanía”, refirió Madrigal Figueroa.

En tanto se resuelve esta situación, José Luis Madrigal, comentó que ha instruido a los directores de área y personal del H. Ayuntamiento, para que realicen con responsabilidad su trabajo, gestionando ante las instancias correspondientes los recursos para la comuna de Numarán, además de recaudar los impuestos que le competen al municipio; como el caso de reglamentos donde al expedir las licencias de construcción se generan ingresos a la tesorería municipal.

Asimismo, invita a la población en general, a ponerse al corriente con sus pagos del impuesto predial, agua y licencias municipales, para poder dar continuidad a los servicios y acciones en beneficio de los numarenses, y que no se vea afectado el desarrollo del municipio.

La falta de estos ingresos ocasionaría la afectación de trabajos de restauración en algunas escuelas, del centro de salud, algunos servicios como la dotación de medicamentos y traslado de pacientes que lo requieren, entre otros.

Numarán brinda ayuda al migrante

Patricia C. Ponce.

El Gobierno Municipal de Numarán, que preside el alcalde José Luis Madrigal Figueroa da impulso a los servicios de atención al migrante, con asesoría personalizada en temas migratorios.

José Luis Madrigal, señaló que este tema es importante y necesario atenderlo en el municipio de Numarán, ya que en otras ocasiones los numarenses tenían que trasladarse a otras ciudades cercanas a realizar trámites relacionados a este tema, o simplemente a solicitar información.

Por su parte, Javier Solís Quintana, Coordinador de Migrantes en el municipio, mencionó que a través de la instancia que él encabeza, se da seguimiento a los traslados de personas fallecidas en el vecino país de los Estados Unidos de Norteamérica y sus familiares radicados en Numarán, quieren regresarlos a este su lugar de origen.

A través de esta coordinación del migrante, se brinda asesoría para trámite de pasaporte mexicano, y norteamericano, en los últimos seis meses alrededor de 100 personas han acudido a esta área municipal, en busca de orientación.

Zamora sede de la X Reunión Ordinaria de la Comisión de Cuenca del Río Duero

25 de julio de 2012.- Zamora fue sede de la X Reunión Ordinaria de la Comisión de Cuenca del Río Duero, en la que asistieron representantes de los 13 municipios que integran la región Lerma-Chapala, con la finalidad de conocer los avances que se tienen en los diversos programas y acciones que se implementan para preservar el acuífero.

En la sesión de trabajo efectuada en conocido hotel del centro de la ciudad, la Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban Pedro Aguilar Aguilar, Director Local de la Comisión Nacional del agua (CONAGUA) y Secretario Técnico de la Comisión de Cuenca.

En su mensaje, Abascal Rodríguez mencionó que la participación decidida de cada uno de los municipios que conforman dicha Comisión es fundamental para mantener y sanear las aguas.

Señaló que la suma de voluntades en las diversas acciones de mejoramiento serán un factor relevante para que los usuarios del Río Duero puedan obtener un líquido de calidad con el que puedan regar sus siembras y por ende que sus productos sean más cotizados en el mercado.

En primer punto de la reunión fue lo concerniente a la presentación de los Nuevos Vocales, la aprobación de la orden del día y seguimiento a los acuerdos, en los cuales los asistentes mostraron su conformidad para continuar con el programa.

Posteriormente se expuso el avance en la gestión de la Comisión de Cuenca del Río Duero, en la que se comentó que se tiene un 66 por ciento de adelanto a todas las estrategias planteadas de 4 años a la fecha, siendo el común denominador la capacitación a usuarios, funcionarios y agricultores, para optimizar el uso del recurso natural.

También se informó de lo referente al Programa Operativo 2012 y la implementación de las iniciativas de la agenda del agua 2030, en el que se recalcó la eficiencia de los Sistemas Operadores, el uso razonado del vital líquido y la utilización de plantas de tratamiento para reutilizar el agua.

En el apartado de asuntos generales, la Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, solicitó el apoyo de los integrantes de la Comisión para requerir la ayuda técnica de la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a fin de que integre un programa ordenado de reforestación en la zona de Patamban, que es uno de los principales lugares donde se origina el agua por la cantidad de bosque que existe en el lugar.

Se modifica el nombre del Programa de Canasta Básica a “Compromiso con la Nutrición del Adulto Mayor”

Patricia C. Ponce.

El pasado 28 de mayo del año en curso, en las ciudad de Morelia, se llevó a cabo una reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Política Social del Gobierno del Estado de Michoacán y representantes de los Ayuntamientos 2012-2015, con el propósito de dar a conocer las modificaciones realizadas al nombre del Programa de Canasta Básica, que a partir de la actual administración estatal, se cambia el nombre a “Compromiso con la Nutrición del Adulto Mayor”.

En esta misma reunión de trabajo se dieron a conocer las reglas de operación de este programa.

Se construirá Parque Ecoturístico en el Cerro Grande de Ecuandureo

1,750 millones de pesos se invertirá en este proyecto ecoturístico

 Patricia C. Ponce.

24 de Julio de 2012.- En rueda de prensa realizada en las instalaciones de la presidencia municipal de Ecuandureo, el alcalde Jesús Infante Ayala, dio a conocer los avances que presentan las distintas obras iniciadas en el municipio, así como las gestiones realizadas ante distintas instancias del gobierno federal y estatal.

Infante Ayala, mencionó que en la cabecera municipal se dio inicio a la segunda etapa de los trabajos de remodelación de la calle Madero, avenida principal de esta ciudad, con una inversión de 8 millones de pesos; esta segunda etapa comprende la instalación de concreto estampado en su tramo Allende-Arroyo Seco; rehabilitación completa del drenaje, red nueva de agua potable, colocación del cableado subterráneo para los servicios de telefonía, electricidad, entre otros.

Calle Madero, principal avenida de la cabecera municipal de Ecuandureo.
El primer edil mencionó que, derivado de las gestiones realizadas ante la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), se logró la aprobación de 6 millones de pesos, para la construcción de la Unidad Deportiva en la comunidad de Quiringüicharo, únicamente se está en espera de que los habitantes de la localidad a beneficiarse, done el terreno para iniciar la obra; puntualizó, que se ha retrasado “por un grupo de personas de la comunidad que se niega al desarrollo de la citada localidad”, añadió, que en ese sentido las comunidades de El Colesio y Rincón Grande, han expresado su disposición para donar el terreno, “Sin embargo, la Unidad Deportiva se construirá en Quiringüicharo, no por capricho, sino porque la comunidad necesita esta obra”.

Un tema trascendental, no solo para el municipio de Ecuandureo, sino para toda la región, es la construcción del aeropuerto regional, subrayó el alcalde que ya se está trabajando en el proyecto y que la ubicación del mismo, podría ser en un área que ocupa una laguna seca en la comunidad de El Colesio, en este municipio.

En materia de salud, mencionó que en la comunidad de Moreno de Valencia, se está construyendo una clínica para atender las necesidades básicas de salud de los pobladores, quienes tardan aproximadamente 45 minutos en llegar a la cabecera municipal, y en ocasiones por una picadura de alacrán algunas personas han perdido la vida en el trayecto hacia el centro de salud más cercano.

Otros proyectos, próximos a iniciar es la construcción de la Casa de la Cultura, obra que tendrá una inversión de 6 millones de pesos, con lo que se promueve el rescate y preservación de las expresiones culturales del municipio y la región.

La ampliación a 2 carriles de la carretera federal Zamora-La Piedad, con ciclopista, es otra obra que beneficiará a los ecuandurenses, principalmente a los habitantes de las comunidades cercanas a esta vía, además a los estudiantes que deben trasladarse a la ciudad de Zamora, resaltó que coordinadamente los municipios de Zamora, La Piedad y Ecuandureo, están trabajando en el anteproyecto.

Para cerrar este tema de obra pública, dio a conocer el importante proyecto de Ecoturismo en el municipio, el cual tendrá una inversión de 1,750 millones de pesos, en el que se llevará a cabo el acondicionamiento de senderos, rapel y tirolesa, apoyo obtenido de la Secretaría de Turismo mediante un convenio firmado con el gobierno del estado; este parque ecoturístico, se construirá en el Cerro Grande de Ecuandureo.

LA NUEVA LEGISLATURA

Por: Eric Rafael Ramírez Basurto

El pasado primero de julio los mexicanos vivimos un proceso electoral en el cual no solamente elegimos al próximo titular del Poder Ejecutivo, sino que además votamos para elegir la nueva composición en el Congreso de la Unión integrado por 500 Diputados y 128 Senadores.

La nueva composición del Poder Legislativo sin duda alguna será un factor determinante para el futuro del país en temas tan importantes como las grandes reformas pendientes que requiere el país desde hace mucho tiempo, así como aquellas que le permitan al nuevo Presidente de la República cumplir sus promesas de campaña.

Como resultado de este proceso electoral el PRI se ha constituido como la primera fuerza política del país seguido de los partidos de izquierda y del PAN, sin embargo esta mayoría no le alcanza al partido tricolor para obtener una mayoría absoluta por lo que necesariamente tendrá que generar consensos con otras fuerzas políticas si desea alcanzar sus objetivos parlamentarios ya que si esto no ocurre existe el riesgo de caer nuevamente en una especie de letargo para aprobar las iniciativas de Ley en las cámaras.

Para evitar este escenario indudablemente será decisivo el trabajo que desarrollen los nuevos actores políticos: desde los coordinadores parlamentarios, los enlaces y operadores del nuevo Gobierno Federal, la capacidad de los nuevos legisladores y sobretodo la actitud que adopten los partidos políticos, por una parte el PRD que tendrá que optar por ser “belicoso o institucional” y por la otra Acción Nacional que tendrá que refrendar su madurez política como oposición responsable en la construcción de acuerdos que beneficien al país.

Los nuevos integrantes que conformarán la LXII legislatura del Congreso deberán mostrar desde el principio la actitud democrática, responsable, madura y reconciliatoria que tanto requiere la nación y de la que ha hablado el virtual candidato ganador, el priísta Enrique Peña Nieto, si esto es posible se ve lejano que el Poder Ejecutivo y Legislativo se confronten en perjuicio de los mexicanos.

Que ningún partido haya alcanzado la mayoría absoluta en las Cámaras significa que lo que están pidiendo los mexicanos es pluralidad, pero en ese reconocimiento de la diversidad está también el afán de que la clase política logre ponerse de acuerdo como resultado del debate, del respeto a las ideas y del consenso y no de la imposición y de negociaciones oscuras que tanto daño han hecho al desarrollo del país.

Este reclamo fue hecho por el propio Presidente Felipe Calderón cuando pedía que discutieran sus iniciativas “que las aprueben o que las rechacen, pero que las discutan”, decía el todavía titular del Poder Ejecutivo, quejándose así de un estancamiento legislativo. Incluso su antecesor, Vicente Fox, llegó a pronunciarse en el mismo sentido.

Es evidente que el Congreso desahoga un conjunto muy amplio de temas, de intereses, de posiciones, de ideologías en las que necesariamente tienen que haber posiciones encontradas, por esto puede ser reducido considerablemente si como resultado de una actitud madura y del logro de acuerdos se puede marcar una agenda política de temas prioritarios en la cual todos los partidos tengan que verse obligados a trabajar para sacar adelante. Si esto se logra un escenario de enfrentamiento sólo se daría si el Ejecutivo actúa con el ánimo de imponer su punto de vista pase lo que pase, pero si el nuevo inquilino de Los Pinos tiene una posición tendiente a la conciliación y a la negociación, las probabilidades de pugna disminuirán considerablemente. Peña Nieto no deberá gobernar solo con su partido, tendrá que encabezar un gobierno incluyente, tolerante, y de participación social, tendrá que gobernar con la gente, de cara a la sociedad, una sociedad civil más informada, cuestionante y pendiente del actuar político, pero también será necesario que gobierne junto con la nueva legislatura.

Mi Historia de Vida

Presentación del Anteproyecto para la Construcción del Monumento en honor al alcalde extinto Ricardo Guzmán Romero

Patricia C. Ponce.

21 de julio de 2012.- Este sábado, en rueda de prensa se dio a conocer a los integrantes de la sociedad civil y empresarios que conforman el Comité para la Construcción del Monumento al alcalde extinto Ricardo Guzmán Romero, quien perdiera la vida en un atentado perpetrado en su contra, el pasado 02 de noviembre de 2011.

Juan Carlos Guzmán Ruiz, integrante del Comité Ciudadano, informó que en el transcurso de esta semana que está por iniciar, presentarán una solicitud ante el cabildo donde oficialmente pedirán la autorización para ubicar el monumento en esta ciudad del Bajío Michoacano; mencionó que actualmente el Colegio de Arquitectos de La Piedad, tiene dos propuestas, pero el cabildo será quien determine el lugar donde se colocará el monumento.

El costo del monumento asciende aproximadamente a un millón de pesos, donde se contempla la estatua en bronce, con una altura de tres metros, estatura necesaria para ser considerada “monumento”, también incluye la base y la obra civil.

Guzmán Ruiz, también dio a conocer que el recurso ara la construcción de esta obra se obtendrá de los donativos que podrá hacer cualquier persona de La Piedad, y empresarios de la localidad, personas civiles y población en general que desee participar; abundó que solicitarán al ayuntamiento para que estos donativos sean recibidos en la tesorería municipal para que puedan expedirle un recibo a las personas que acudan a hacer sus aportaciones.

Agregó que se han instalado en lugares públicos y en escuelas primarias, colectores de llaves que serán utilizadas en la fundición para erigir el monumento, que se espera sea inaugurado en el primer aniversario luctuoso del alcalde Ricardo Guzmán Romero, el próximo 02 de noviembre.

Además se realizarán diversas actividades, para recaudar fondos durante los próximos meses previos a la inauguración del monumento, entre las que destacan eventos culturales, conferencias y algunos conciertos. “Buscamos que este monumento sea una obra de la sociedad, donde podamos reconocer la labor de nuestro presidente y amigo Ricardo Guzmán Romero”, puntualizó.

Por su parte el Lic. Francisco Romo López, afirmó que “este es un tema que responde al cariño, al aprecio, al respeto que le tiene la sociedad civil en general a la memoria de Ricardo Guzmán Romero, de la gente que tuvimos el privilegio de estar cerca de él y de toda la gente que en La Piedad nos beneficiamos de su trabajo, de su extraordinario esfuerzo por hacer de La Piedad un mejor lugar”.

Mencionó, que han obtenido una apertura total de todos los niveles, como respuesta de la gente con la que han platicado “verdaderamente hay una efervescencia, así lo esperábamos, pero nos conmueve y nos da mucho gusto poder sentir la respuesta de la gente respecto a este tema”.

El Lic. Hugo Anaya Ávila, aclaró que se buscó que este tema no se tomará como asunto político, “por ese motivo esperamos a que terminara el proceso electoral, este es un movimiento encabezado por ciudadanos”; subrayó que se acercaron a él primero como amigo, ciudadano y después como autoridad municipal “para ver de qué manera podemos facilitar y apoyar, para que este monumento se lleve a cabo”.

Afirmó que la participación que tendrá el H. Ayuntamiento será la de brindar las facilidades para que se lleve a cabo este movimiento ciudadano, quizá apoyar con mano de obra, lo que se definirá en su momento.

Finalmente, el Arquitecto Antonio León Heredia, llevó a cabo la presentación del anteproyecto del monumento, que busca representar la evolución que tuvo la ciudad durante el mandato de Ricardo Guzmán Romero; en este anteproyecto, también participaron los arquitectos Alejandro Martínez y Mauricio Rodriguez.

El escultor que se encargará de realizar el monumento es José Alfredo Rosales de Santiago, de Lagos de Moreno, Jalisco., a quien ya se le han entregado, imágenes y videos del alcalde piedadense Ricardo Guzmán Romero, para que tenga una visión más clara de lo que se quiere proyectar del primer edil Guzmán Romero.

El comité ciudadano lo integran, Blanca Iris Espinoza Cardona, Francisco Romo López, José Antonio León Heredia, Hugo Anaya Ávila, Javier Rincón Linares, Juan Carlos Guzmán Ruiz, Natalia Salinas Bravo y el señor cura Juan Carlos Guzmán Ruiz.





FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO