
Patricia C. Ponce.
21 de julio de 2012.- Este sábado, en rueda de prensa se dio a conocer a los integrantes de la sociedad civil y empresarios que conforman el Comité para la Construcción del Monumento al alcalde extinto Ricardo Guzmán Romero, quien perdiera la vida en un atentado perpetrado en su contra, el pasado 02 de noviembre de 2011.
Juan Carlos Guzmán Ruiz, integrante del Comité Ciudadano, informó que en el transcurso de esta semana que está por iniciar, presentarán una solicitud ante el cabildo donde oficialmente pedirán la autorización para ubicar el monumento en esta ciudad del Bajío Michoacano; mencionó que actualmente el Colegio de Arquitectos de La Piedad, tiene dos propuestas, pero el cabildo será quien determine el lugar donde se colocará el monumento.

El costo del monumento asciende aproximadamente a un millón de pesos, donde se contempla la estatua en bronce, con una altura de tres metros, estatura necesaria para ser considerada “monumento”, también incluye la base y la obra civil.
Guzmán Ruiz, también dio a conocer que el recurso ara la construcción de esta obra se obtendrá de los donativos que podrá hacer cualquier persona de La Piedad, y empresarios de la localidad, personas civiles y población en general que desee participar; abundó que solicitarán al ayuntamiento para que estos donativos sean recibidos en la tesorería municipal para que puedan expedirle un recibo a las personas que acudan a hacer sus aportaciones.

Agregó que se han instalado en lugares públicos y en escuelas primarias, colectores de llaves que serán utilizadas en la fundición para erigir el monumento, que se espera sea inaugurado en el primer aniversario luctuoso del alcalde Ricardo Guzmán Romero, el próximo 02 de noviembre.
Además se realizarán diversas actividades, para recaudar fondos durante los próximos meses previos a la inauguración del monumento, entre las que destacan eventos culturales, conferencias y algunos conciertos. “Buscamos que este monumento sea una obra de la sociedad, donde podamos reconocer la labor de nuestro presidente y amigo Ricardo Guzmán Romero”, puntualizó.
Por su parte el Lic. Francisco Romo López, afirmó que “este es un tema que responde al cariño, al aprecio, al respeto que le tiene la sociedad civil en general a la memoria de Ricardo Guzmán Romero, de la gente que tuvimos el privilegio de estar cerca de él y de toda la gente que en La Piedad nos beneficiamos de su trabajo, de su extraordinario esfuerzo por hacer de La Piedad un mejor lugar”.

Mencionó, que han obtenido una apertura total de todos los niveles, como respuesta de la gente con la que han platicado “verdaderamente hay una efervescencia, así lo esperábamos, pero nos conmueve y nos da mucho gusto poder sentir la respuesta de la gente respecto a este tema”.
El Lic. Hugo Anaya Ávila, aclaró que se buscó que este tema no se tomará como asunto político, “por ese motivo esperamos a que terminara el proceso electoral, este es un movimiento encabezado por ciudadanos”; subrayó que se acercaron a él primero como amigo, ciudadano y después como autoridad municipal “para ver de qué manera podemos facilitar y apoyar, para que este monumento se lleve a cabo”.
Afirmó que la participación que tendrá el H. Ayuntamiento será la de brindar las facilidades para que se lleve a cabo este movimiento ciudadano, quizá apoyar con mano de obra, lo que se definirá en su momento.

Finalmente, el Arquitecto Antonio León Heredia, llevó a cabo la presentación del anteproyecto del monumento, que busca representar la evolución que tuvo la ciudad durante el mandato de Ricardo Guzmán Romero; en este anteproyecto, también participaron los arquitectos Alejandro Martínez y Mauricio Rodriguez.
El escultor que se encargará de realizar el monumento es José Alfredo Rosales de Santiago, de Lagos de Moreno, Jalisco., a quien ya se le han entregado, imágenes y videos del alcalde piedadense Ricardo Guzmán Romero, para que tenga una visión más clara de lo que se quiere proyectar del primer edil Guzmán Romero.
El comité ciudadano lo integran, Blanca Iris Espinoza Cardona, Francisco Romo López, José Antonio León Heredia, Hugo Anaya Ávila, Javier Rincón Linares, Juan Carlos Guzmán Ruiz, Natalia Salinas Bravo y el señor cura Juan Carlos Guzmán Ruiz.