15 septiembre 2011

Brindan Asesorías Nutricionales

Preocupados por la salud de los piedadenses y una vida plena, el Gobierno de La Piedad, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevan a cabo programas para el mejoramiento y bienestar social, dentro de las actividades que dicha dependencia ofrece para el beneficio de la ciudadanía.

A través del programa “Cuida tu salud, estamos a tiempo” se pretende dar apoyo nutricional a las personas que realizan actividades físicas en diversas áreas destinadas para el acondicionamiento físico, realizando acciones en la toma de la presión, el peso y talla; con la finalidad de detectar algún problema en la salud, para posteriormente atenderle de manera correcta brindándoles una asesoría nutricional de manera adecuada.

Dichas acciones, no tienen costo alguno, por lo que pueden asistir a la mencionada institución para que sean evaluados y asesorados por un nutriólogo.

“Brindar apoyo a las personas que se acerquen con nosotros es nuestra labor, además de que la salud es un temas de importancia, por tal motivo se llevan a cabo este tipo de proyectos para favorecer a la mayoría de la población que así lo requiera”. Así lo mencionó la titular del IMM, María Concepción Guillén Pérez-Ruiz.

María Concepción Guillén, indicó que posteriormente, este tipo de programas lo acercaran a las diversas comunidades del municipio, acciones que buscan ampliar más la salud y lograr beneficiar a la mayoría de la población.

Magno concierto de piano

En la parroquia del Señor de La Piedad, se realizó un magno concierto de piano con la presentación del maestro Armando Merino.

Invitado por el Gobierno Municipal, el maestro interpretó un gran repertorio de calidad invaluable, homenajeando de esta manera a un gran virtuoso del piano como lo fue Franz Liszt (1811-1886), quien destacó por su excelente dominio de las técnicas pianísticas.

Durante la presentación el público se mostró complacido con cada una de las piezas interpretadas como: Polonesa número 2 en Mi Mayor, Nocturno número 3 Sueño de amor, un Sospiro, Canzone Venecia y Nápoles, entre otras; piezas musicales que el maestro Merino interpretó durante más de una hora, en la cual se manifestó el recuerdo de dicho homenajeado a través de la música.

Armando Merino estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y en Manhattan School of Music en Nueva York; durante varios años se ha desarrollado como maestro de tiempo completo en piano, música de cámara y prácticas de acompañamiento de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

El primer edil Ricardo Guzmán Romero, felicitó y agradeció al Maestro Merino por haber aceptado la invitación, para compartir su talento con los piedadenses, de igual manera a nombre de los ciudadanos entregó un reconocimiento por su trayectoria y por la magnífica presentación.

Por su parte el titular de la Escuela de Artes de la Ciudad, Benjamín Buenrostro, comentó que estas acciones tienen como objetivo, ofrecer eventos culturales de calidad y sin costo alguno, buscando despertar el interés cultural de los piedadenses, por lo que no duda que este tipo de manifestaciones se sigan ofreciendo al público.

Embellecen Centro Histórico de La Piedad

Concluyó la tercera y última etapa de la rehabilitación del centro histórico de la ciudad, donde el Gobierno Municipal ha realizado inversiones sin precedentes en la mejora de la imagen del primer cuadro de la ciudad.

Con una inversión de 5 millones 500 mil pesos y con la participación fundamental de los tres niveles de gobierno se ha logrado llevar a cabo la realización de dichas obras que embellecen la imagen de la plaza principal.

Los trabajos realizados en esta última etapa consistieron, en la rehabilitación de las vigas de los portales Morelos y Abasolo que se encontraban en mal estado, se retiró el piso para reemplazarlo por pórfido, así como colocación de nuevas farolas de iluminación, cestos de basura y señaléticas.

En las calles Nicolás Bravo y Guillermo Prieto se sustituyó el piso, se colocaron bolardos los cuales iluminan el camino vehicular y el de los transeúntes y se pintaron las paredes.

Asimismo, en la calle Pedro Chavolla fue habilitada la banqueta, dándole un acabado con estampado y con un ancho de 1.50 metros para mayor seguridad de los paseantes. Otra de las secciones mejoradas fue una parte del portal Vicente de P. Cano donde la rehabilitación de huellas y peraltas fueron forradas de cantera.

Estas acciones comprenden más de 2 mil 900 metros cuadrados rehabilitados en toda la zona centro de la ciudad.

Como complemento, se hizo la entrega de 30 mesas con sus respectivas sombrillas y cuatro sillas por mesa, para las cafeterías y restaurantes que se encuentran en el portal Morelos; también se entregaron 16 sillas nuevas a las personas dedicadas al lustrado de calzado, esto para que realicen sus labores de una manera más cómoda y mejor.

Se pintaron las fachadas de los comercios y se sustituyeron los toldos de los diferentes portales y falta entregar cuatro puestos de revistas.

Cabe resaltar que estas acciones se hicieron posibles gracias al apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, así como la participación y buena voluntad de los comerciantes para mejorar el entorno del centro histórico y con ello fortalecer las ventas.

El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, comentó que desde el primer año de gobierno buscó impulsar el comercio de la zona centro, así como devolver el atractivo a nuestro centro histórico a través de acciones que lo favorezcan, y que al finalizar este gobierno se habrán invertido más de 20 millones de pesos para embellecer este patrimonio histórico de los piedadenses.

Y es que para este año, el gobierno federal autorizó un recurso por 3 millones de pesos, más uno del estado y otro del municipio suman 5 millones para la cuarta etapa, con los que se proyectan acciones complementarias como iluminación, rehabilitación de calles en entre otras; estas obras aun están por definirse, puntualizó el edil piedadense.

Apoyan a Institución Educativa en la colonia Santa Fe

El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de un vale por 38 mil pesos como apoyo a la escuela primaria Francisco J. Mújica, ubicada en la colonia Santa Fe, de esta cabecera municipal, para la rehabilitación de sus instalaciones.

El cheque fue entregado a los directivos de esta institución, quienes agradecieron el beneficio recibido, ya que servirá para mejorar algunos salones de clases, baños y parte de la infraestructura del centro educativo.

Guzmán Romero, dijo que un gran número de instituciones educativas han sido apoyadas durante este gobierno municipal para mejorar sus instalaciones y de esta manera ofrecer espacios dignos a los estudiantes donde puedan desarrollar todo su potencial y sus conocimientos.

Aunado a estos apoyos, afirmó, en muchas colonias, como la Santa Fe, donde se requieren más espacios para la convivencia y actividades de sano esparcimiento, se llevan a cabo clases, talleres, cursos para niños, jóvenes y adultos, ya sean en los centros de desarrollo comunitario o en diversas instituciones, con la finalidad de que sean complemento de la educación y fomentar la sana convivencia.

Algunas de las madres de familia ahí presentes reconocieron las acciones que se realizan para mejorar la educación de sus hijos, así como las que se llevan a cabo para que padres e hijos puedan interactuar en ambientes que favorezcan la unión e integración de las familias.


La CFE realizará acciones a favor del medio ambiente

El alcalde Ricardo Guzmán Romero, entregó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), gerencia divisional de La Piedad, un certificado a través del cual se le asigna a la paraestatal un área superior a las 2.7 hectáreas, en el parque metropolitano de Ticuítaco, para su cuidado, conservación y reforestación, creando un parque natural con cenadores y áreas de juego para el esparcimiento de la sociedad piedadense.

La buena disposición de ambas partes ha permitido que estas instituciones realicen acciones de manera coordinada para beneficio de la sociedad; en esta ocasión, los dirigentes de la CFE buscan promover entre sus trabajadores una conciencia ecológica, así como la unión y convivencia familiar a través de este acuerdo con el municipio.

El superintendente general de la zona La Piedad, Daniel Vega López, afirma que de esta manera, la CFE ejerce su función como Empresa Socialmente Responsable (ESR) con la comunidad.

Por su parte, el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, reconoció el esfuerzo de la Comisión a través de sus dirigentes por mejorar el entorno social y ecológico de La Piedad; así mismo agradeció la colaboración que el municipio ha recibido por parte de la CFE para realizar varias obras de iluminación como en el puente Cavadas, en la unidad deportiva Humberto Romero Pérez y la donación de tres vehículos para uso de las dependencias municipales, de tal manera que se forja un vínculo importante de colaboración entre ambas, resaltó.

Inician más obras para rehabilitación de calles

Convencidos de que la estructura vial es fundamental para el traslado de los piedadenses, el Gobierno Municipal ha brindado a la ciudadanía más alternativas para comunicarse de una manera rápida y segura.

Dentro del programa Hábitat se dio inicio a la pavimentación hidráulica de 291 metros cuadrados de la calle David Carrillo, en la colonia Nueva Banquetes, con una inversión de 560 mil pesos que beneficiarán a los colonos y sus alrededores.

De igual forma se iniciaron los trabajos de pavimentación hidráulica de 2 mil 240 metros cuadrados de la calle Héroes de Chapultepec, de la colonia Lienzo Charro, con una inversión de un millón 911 mil pesos.

Así mismo, se entregó un vale de cemento por 50 toneladas a los habitantes de la calle Cereza que va de la calle Manzana hasta la calle Uva, de la colonia Ejido Los Moreno; con dicho vale se pavimentarán 2 mil 500 metros cuadrados, que brindará una vialidad mas cómoda y segura para la ciudadanía.

El primer edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, mencionó que las calles que se pavimentan son obras para que los vecinos de la ciudad tengan un mejor acceso a las diferentes calles de la ciudad, que brinden seguridad y espacio para el libre tránsito.

Entregarán material para mejorar viviendas de piedadenses

El gobierno municipal de La Piedad, gestionó y obtuvo material de vivienda a través del programa de Autoconstrucción y Mejoramiento de Vivienda con la asociación civil Mariana Trinitaria, con los que se apoyarán a familias piedadenses, para que sus hogares cuenten con lo necesario para su bienestar.

Se trata de 60 paquetes de láminas de fibrocemento, 10 láminas por paquete de 3 por 1.20 metros y 60 tinacos de agua de mil 100 litros; serán 120 familias las que resultarán beneficiadas con este material de diferentes puntos de la ciudad.

El total de inversión de este programa es de 178 mil pesos en el caso de las láminas y de 117 mil pesos en los tinacos, de los cuales el 50% será aportado por la asociación Mariana Trinitaria, y el municipio y los beneficiados aportarán el 25% cada uno.

Durante este gobierno se han ejecutado programas que tienen como propósito brindar a los piedadenses una mejor calidad de vida, a través de la dignificación de sus hogares.

Además del programa de Autoconstrucción y Mejoramiento de Vivienda, en el que con esta entrega se habrán apoyado a más de mil familias, se han ejercido otros como el programa Tu Casa, con el que se han rehabilitado más de 830 hogares; Piso Firme es otro que llega a beneficiar directamente al núcleo de la sociedad con la instalación de piso de concreto, siendo beneficiadas con este último más de 550 viviendas.

De esta manera es como el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán romero, ofrece programas que ayudan a que las familias vivan mejor y de esta manera elevar su patrimonio.


Se reunió Fausto Vallejo con organizaciones y sectores del PRI en el Bajío

Patricia C. Ponce.

22 de junio del 2011.- Este día Fausto Vallejo Figueroa inició formalmente su precampaña a la gubernatura de Michoacán por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la región del bajío, recorriendo los municipios de Yurécuaro, La Piedad y Penjamillo.

En Yurécuaro se dio a conocer el regreso al partido de Ramiro Mora, mejor conocido como el líder de “La Longaniza”, y que antes respaldó al PRD.

El alcalde de Morelia con licencia se comprometió, ante diversas organizaciones y sectores del PRI, a atender las inundaciones del río Lerma que afectan a más de 5 mil hectáreas, además de construir espacios deportivos de primer nivel en la región.

También, ofreció integrar un equipo de alto perfil en la próxima administración estatal; añadió que se rodeará de gente honesta, trabajadora y con capacidad para darle resultados a la sociedad. “Yo soy una gente de valores y principios. Nunca hay que perder de vista al ser humano. Nada es más importante que la familia y hay que hacer política para todos, evitar que sus esposos e hijos se vayan a Estados Unidos”. Señaló que al desintegrar la familia se está minando la fuerza del país.

Finalmente, refrendó que su compromiso de justicia social es con los campesinos “porque lo merecen y son los que nos dan de comer. Si algo debe caracterizar al próximo gobierno es voltear al campo”.

El precandidato sostuvo también una reunión con las estructuras del partido y organizaciones como FJR, CNC, CTM, CNOP, ONMIPRI, de la región bajío.

Durante su gira proselitista, Vallejo Figueroa estuvo acompañado y respaldado por el delegado presidente del CDE del PRI, Jorge Esteban Sandoval Ochoa; el diputado local por el distrito 01, Salvador Hernández Limón; el líder estatal del FJR, Omar Noé Bernardino; así como por líderes municipales del PRI, entre ellos el Lic. Francisco Javier Casillas Sáenz, Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Yurécuaro, y de diversas organizaciones sociales.

Michoacán necesita autoridad y orden que garanticen la seguridad: Luisa María Calderón

Patricia C. Ponce.

23 de Junio de 2011.- Como parte de una intensa gira de trabajo realizada por el bajío michoacano, la precandidata a la gubernatura de Michoacán, por el Partido Acción Nacional, Luisa María Calderón Hinojosa, en La Piedad, se reunió con miembros activos y adherentes, además de simpatizantes del partido albiazul; a quienes les pidió con su voto le den la oportunidad de ser la abanderada por su partido, para buscar se la gobernadora de los michoacanos.

Dentro de las actividades contempladas en su agenda de trabajo, Luisa María Calderón, ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación locales, ante quienes afirmó que en Michoacán hace falta autoridad y orden que garantice seguridad y certidumbre a los ciudadanos.

Respecto a la logística que se sigue al interior del PAN para la elección de su candidato, destacó que será transparente, con representación de los precandidatos en cada uno de los comités distritales donde se ubicarán las urnas de votación; pero en caso de existir procesos posteriores a la elección, serán apegados a derecho.

“No haré denostaciones hacia ninguno de los posibles contrincantes políticos, porque eso no le conviene a los michoacanos, así que lo deseable es que los partidos jueguen limpio, con propuestas adecuadas”, subrayó.

Garantizó, por otro lado, que de su parte no habrá ninguna objeción al término de las elecciones, independientemente de los resultados que se obtengan.

En otros temas, la precandidata panista a la gubernatura de Michoacán afirmó que “el gobierno del Estado está obligado a brindarnos seguridad, y sí esta se transgrede, es porqué lo que hace falta es autoridad”.

Desestimó las acusaciones en su contra, en el sentido de la compra o coacción del voto ante lo cual aseveró “mi propuesta de precampaña es “elige ganar”, ya que elegir implica un acto valorado, con información, con responsabilidad estrictamente individual”.

De nueva cuenta fue interrogada acerca de la seguridad que la acompaña y sí esta será contabilizada por el órgano electoral como parte de los gastos de precampaña, a lo que contestó que “la seguridad es por protocolo, pero la campaña la hago yo”.

Festejan a los padres en su Día

Patricia C. Ponce.

19 de Junio, Con motivo del Día del Padre, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Alfonso Guillermo Aviña Alfaro, realizó un bonito festival en el que además se entregaron regalos a los papás, mamás y niños asistentes; para los niños, se contó con payasitas quienes se encargaron de distraerlos, además de entregarles regalos y juguetes. Por su parte, los papás y mamás pudieron disfrutar de la presentación musical de "Marina y Mariano", además de que a todas la mamás asistentes se les entregó una maceta con una plantita de ornato, también se llevó a cabo la rifa de infinidad de regalos, desde artículos de cocina, electrodomésticos y muebles para el hogar.

La titular del sistema DIF Churintzio, Hilcia Guillén Desiderio y el presidente municipal, Alfonso Guillermo Aviña Alfaro, agradecieron y felicitaron a los padres en su día así como a todas las mamás y niños del municipio.

Josefina Vázquez Mota estuvo de visita en La Piedad

La Piedad, Mich., 18 de Junio de 2011.- La coordinadora de los Diputados Federales de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, visitó el día de hoy La Piedad, Michoacán, donde impartió una charla ante más de 300 personas.

En el evento en el que se dieron cita militantes, empresarios, profesores, deportistas y diversos actores de la sociedad piedadense. La coordinadora y también Presidenta de la Junta de Coordinación Política, resaltó el buen trabajo que se ha hecho en La Piedad, durante los gobiernos municipales albiazules.

Conminó a los panistas presentes a que no se dejen dividir por la victoria, sino que se fortalezcan en los procesos internos, siendo incluyentes y respetuosos del ganador. Les pidió que refuercen 4 puntos: La fe en la victoria, la unión en el partido, la alegría y la generosidad.

"Les pido generosidad para que elijan en las internas no al que sea buena persona, sino al que tenga capacidad para gobernar y que le ofrezca al PAN verdaderas oportunidades de ganar en las urnas" De igual forma señaló que no tiene ninguna duda de las amplias posibilidades que tiene el Partido Acción Nacional de posicionarse de nueva cuenta como el vencedor en las próximas elecciones.

Reconoció la labor que ha desempeñado el diputado federal Arturo Torres Santos dentro de la LXI Legislatura, "Estimo mucho a Arturo y le reconozco que es un diputado muy trabajador y responsable, continuamente lo he visto tocando puertas y haciendo gestión para traer beneficios a su distrito".

En otros temas se abordó la importancia de la aplicación de la Reforma Política, así como las nuevas disposiciones contenidas en el Reglamento Interno de la Cámara de Diputados y que obligan a cumplir con los trabajos en comisiones, asistencia legislativa y que endurecen las sanciones a los faltistas.

Durante el evento la legisladora federal, estuvo acompañada del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero; la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves; el dirigente municipal del PAN, Javier Rojas; entre otras

La calle Constitución, un paso más hacia la urbanización de Yurécuaro

Tras la obra de renovación que lleva a cabo el Gobierno Municipal, la calle Constitución quedó con un aspecto más urbano. Se realizó la reconstrucción total del drenaje sanitario y se logró la separación del drenaje pluvial; se dio un nuevo diseño vial, más verde; se construyó un colector pluvial, se pusieron registros de tomas y descargas domiciliarias, y se instalaron tuberías para un futuro cableado subterráneo; con esto la primera fase de la obra de la calle Independencia, se posiciona, no sólo como un importante proyecto de renovación, sino como todo un avance hacia la urbanización de Yurécuaro.

Como parte de este proyecto, se construyeron 34 jardineras, 28 con arbolitos, 4 con pasto y 2 más con diversas especies de plantas. Además quedaron 6 bocas de tormenta repartidas en los más de 200 metros de esta sección de la rúa. La ingeniería moderna permitió que se aprovechara al máximo el espacio, permaneciendo prácticamente la misma cantidad de cajones de estacionamiento, pero privilegiando al transeúnte con banquetas más anchas, rampas en cada esquina, y dos cruces de peatón; además se atendieron las necesidades particulares de cada vivienda (accesos, cocheras, escalones, etc.).

Esta calle ha dado un perfil más urbano al centro de la ciudad. Como uno de los accesos al municipio, resulta importante la nueva imagen de la calle Constitución. Pero la distribución de la vialidad y su acabado estético, no es lo más trascendental de la renovación, lo más trascendental es la obra que guarda, con la que por fin se separarán las aguas negras, de la lluvia.

“Hemos sentado las bases para la urbanización de nuestra ciudad. En la cabecera municipal, el bulevar fue la primera seña de avance, ahora con la primera sección concretada de la obra de la avenida Independencia, se evidencia un paso más hacia la urbanización” declaró el Alcalde Municipal, Jaime Pérez Gómez. “Nuestras acciones en obra pública no se limitan a beneficiar la cabecera municipal. En las comunidades y localidades de Yurécuaro se han otorgado servicios que no se tenían antes; el drenaje en El Sabinito y la pavimentación de calles principales en varias comunidades son logros importantes, ya que la obra pública y los servicios deben ser para todos; y no se debe centralizar el uso de los recursos públicos”.

“Nos iremos contentos con nuestro trabajo en obra pública, y relevaremos nuestra labor, para que los nuevos mandatarios sigan mejorando Yurécuaro”, finalizó el primer edil.

Presentan a candidatas para Fiestas Patrias

20 de junio de 2011.- El pasado viernes en el salón de eventos Las Margaritas se llevó a cabo la presentación oficial de las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2011.

Como es tradición, las candidaturas se realizan para que los 2 comités, el rojo y el verde, trabajen en la recaudación de fondos para causas sociales u obras del municipio; los montos obtenidos definen quien se corona como Reina y Princesa de las Fiestas Patrias.

Claudia Godínez García y Estela Cervantes Rosales son las candidatas este año. Estela representará al Comité Rojo que trabaja para el equipo de tercera división profesional de Yurécuaro; y Claudia es la imagen del Comité verde que continuará con la construcción del Centro de Rehabilitación Integral CRI, para niños y niñas con capacidades diferentes.

En torno a las candidatas y sus causas, Gabriela Salcedo Ocegueda, Secretaria del H. Ayuntamiento, declaró: “estas bellas jóvenes trabajarán por dos causas muy significativas, que han cobrado importancia en el municipio desde el año pasado. Áreas tan sensibles e importantes como lo son los niños especiales y el deporte profesional. La apertura de centros de desarrollo deportivo y de rehabilitación son verdaderos logros de nuestra administración”.

Las dos jóvenes y sus comités trabajarán a partir de esta semana y hasta el 13 de septiembre para conseguir fondos para sus causas. Normalmente las actividades que realizan para recaudar dinero son rifas, kermeses y juegos, como el bingo y la lotería; por lo que con las candidaturas en Yurécuaro comienza una convivencia que dura hasta el 16 de septiembre.

Posterior al evento de presentación, el domingo por la mañana realizaó el tradicional recorrido, cada una con su caravana de apoyo.

La mecánica de los Reinados es parte de una tradición local, las candidatas integran al pueblo con las causas u obras, de esa manera la población apoya y participa de los festejos, explicó el alcalde, Martín Jaime Pérez Gómez. “Invitamos a todos los yurecuarenses a apoyar a su candidata favorita y a unirse a la causa de su preferencia, para juntos lograr las metas proyectadas este año”.

Reinician obra de la calle Independencia

No es una opción suspender definitivamente la obra de la calle Independencia, el recurso aprobado para esta acción es el monto más grande para invertirse en el desarrollo de Yurécuaro; además es una obra necesaria, y de acuerdo al calendario, urgente. Ésta fue la disertación del Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez, en torno a la suspensión temporal de la obra en la Calle Independencia, proyecto que planea renovar los sistemas de drenaje de la rúa, y dar solución al problema de mezcla de aguas negras y de lluvia.

La tubería de la avenida fue instalada hace más de 40 años y actualmente se encuentra casi obsoleta, en algunos tramos de las calles principales ni siquiera exista ya tubería; explicó el primer edil.

Por su parte el Director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado, Héctor Pérez Hernández, declaró: “tanto los sistemas de drenaje sanitario, como el de aguas pluviales han presentado problemas para los habitantes de la calle. Las inundaciones, taponeo del drenaje sanitario y malos olores son algunos de los inconvenientes que enfrentan los pobladores”.

El proyecto integral requiere la excavación completa de la calle, el derrumbe de banquetas, la extracción de toda la tubería y la renovación de todos los sistemas de agua, además de la pavimentación y reconstrucción de banquetas. Se instalará un colector de aguas pluviales, además de registros de agua en cada toma y descarga domiciliaria.

Con esto, la obra proyectada para la calle Independencia constituye uno de los trabajos de mayor impacto social e inversión en Yurécuaro durante décadas. “Por primera vez se obtienen un apoyo tal, estamos hablando de más de 3.5 MDP entre la federación y el Estado, si cancelamos la obra tendríamos que regresar el dinero, además seríamos objeto de penalizaciones y después cuando la calle esté a punto de colapsar, no se tendrá este recurso”.

Por lo anterior la obra debe continuar y concluir antes de septiembre, para poder ajustarse a los tiempos fiscales y cerrar satisfactoriamente el año. Este lunes se reanudará la obra, en su segunda fase, desde la esquina con guerrero, hasta matamoros.

Entrega del Programa Canasta Básica Alimentaria

Buscando aminorar los estragos de la pobreza y contribuir en la cobertura de una alimentación sana en los sectores mas necesitados de la población; la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Municipal entregó 2 mil 216 despensas a los 1 mil 108 beneficiarios del Programa Canasta Básica Alimentaria. Apoyo correspondiente a los meses de mayo y junio.

Este programa de la Secretaría de Política Social está dirigido a personas mayores de 65 años en situación de pobreza que no cuentan con ningún otro apoyo de los niveles de gobierno.

Aunque los apoyos son mensuales, debido a la necesidad de trasportación las entregas se realizan cada dos o tres meses. Por lo que este 15 y 16 de junio el personal de la dirección municipal trabajó horas extras para dar atención a las más de mil personas.

Oscar Gustavo Godínez Olvera, Director de Desarrollo Social, recalcó que gracias a las labores del Comité de Trasparencia de este programa en Yurécuaro, el padrón se encuentra en permanente actualización, por lo que no existe el riesgo de que existan beneficiarios falsos o que hayan fallecido. “En la sesión del mes siguiente a que fallece la persona, el padrón se revisa y se otorga su lugar a un nuevo beneficiario”.

La transparencia da certeza a este programa. El comité está constituido por regidores de cada partido, así se asegura la imparcialidad. “Hemos logrado revisar completamente el padrón depurarlo y rellenar los lugares que van quedando, con lo que en este cuatrienio se han inscrito 500 nuevos beneficiarios” continuó el titular de Desarrollo Social.

Las despensas incluyen aceite, arroz, sobres de atole, Avena, azúcar, lentejas, cereal de trigo inflado, frijol, sopa de pasta y atún en lata.


Buenos manejos financieros saldan deudas

El manejo financiero responsable ha caracterizado al Gobierno Municipal de Yurécuaro; sus finanzas sanas, certificadas por el programa Desde lo Local, han permitido que al momento se haya cubierto casi el 80 por ciento de la deuda adquirida por la administración pasada. En añadidura a la obra pública generada, este cuatrienio como en ningún otro gobierno en Yurécuaro se está aprovechando el recurso.

Al comenzar sus funciones, esta administración se encontró con un compromiso de deuda adquirido por el H. Ayuntamiento 2005-2007, por más de 6 millones 700 mil pesos. Se adquirió un crédito otorgado por Banobras para la construcción del auditorio Municipal, la compra de una fracción de terreno y el equipamiento del rastro municipal.

Hasta este mes de junio se han realizado 42 pagos mensuales como amortizaciones a la deuda. Cada mes, la Tesorería Municipal realiza un pago de 127 mil 600 pesos con 16 centavos más intereses. Con lo que se ha logrado saldar el 79.24% de la deuda. Se ha cubierto 5 millones 359 mil 206 pesos con 72 centavos del préstamo; más los intereses normales correspondientes a cada mes, en total se han pagado 6 millones 522 mil 338 pesos con 79 centavos.

Sin embargo, estos pagos no han frenado el desarrollo de Yurécuaro, ni en la cabecera municipal, ni en sus localidades; tampoco han provocado la disminución de apoyos a los sectores vulnerables, y no ha sido necesario adquirir ningún compromiso crediticio.

La clave está, según el Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez, en la captación de recursos de los niveles de gobierno a través de los diversos programas, así como en el manejo consiente de los recursos públicos.

“Ha sido mi encomienda acrecentar lo más que se pueda el presupuesto, gestionar ante instituciones federales y estatales, para que con el presupuesto que ya se le ha asignado a Yurécuaro se pueda hacer más obra pública, más apoyos y más beneficios para los yurecuarenses” abundó el alcalde.

Así, con una administración responsable, el Presidente municipal refrenda sus compromisos con el pueblo yurecuarense.

LIGA MUNICIPAL DE VOLEIBOL

JUGADORES DESTACADOS:

En la vida del ser humano hay momentos en los que las personas tratamos de hacer las cosas lo mejor que se pueda en todo lo que realizamos, ya que esto trae consigo una satisfacción personal que nos llena de orgullo como seres humanos y así ser mejores en la sociedad, para que la sociedad misma nos lo reconozca. No se puede quedar atrás en el campo deportivo, siendo que al hacer las cosas bien y actuar con disciplina y responsabilidad lograremos nuestros objetivos. Es por ello que nuestro reportaje de hoy es dar a conocer a cuatro jugadores que han y siguen demostrando que son personas destacadas por estos dos valores. Vamos a conocerlos:

Ignacio Ríos Ponce:

Nació el 27 de Junio de 1993, originario de Vista Hermosa, quien tiene la secundaria terminada, cursada en la Escuela Secundaria Técnica No. 36. Juega en el equipo del San José quien es un jugador clave del equipo. Nacho o mejor conocido como el camarón le echa todas las ganas cuando juega fut bol porque es su pasión. Forma parte de la selección municipal de fut bol. Nacho les dice a sus compañeros que le echen ganas al fut bol y a todo lo que realicen en la vida. Al mismo tiempo les dice a las autoridades que apoyen al deporte para que los jóvenes se alejen de la delincuencia. También a los árbitros les dice que tengan más cuidado al momento de pitar un partido. Suerte a todos y que gane el mejor.

Ronaldo Misael Alvizo Amezcua:

Originario de Vista Hermosa, nació el 25 de Julio de 1997, juega en el equipo de La Esquina, actualmente cursa el 2do. De Secundaria en la Escuela Secundaria Técnica No. 36. Ronaldo forma parte de la selección municipal de fut bol por su gran capacidad y calidad de juego. Sus mayores ambiciones en la vida son terminar una carrera profesional y seguir jugando fut bol como hasta ahora. Les dice a sus compañeros que le echen muchas ganas al momento de jugar en la cancha para dar un buen espectáculo deportivo. Así mismo, les dice a las autoridades que hagan lo posible para

Enrique Manuel Vázquez Zuno:

Nació el 17 de Septiembre de 1993, originario de Vista Hermosa, cursa actualmente el 3er. Semestre en el Colegio de Bachilleres plantel Vista Hermosa, siendo un jugador clave del equipo de Los Pelones. Sus mayores ambiciones es seguir preparándose profesionalmente para terminar una carrera y así poder ayudar a su familia que lo es todo para él y seguir jugando fut bol como hasta ahora (y juega muy bien esta disciplina; dice el Comité Directivo). Enrique les dice a sus compañeros que le echen ganas para hacer un buen papel en la cancha y lograr que nuestro fut bol sea de calidad. También les dice a las autoridades que apoyen al deporte porque es la forma de distraer a los jóvenes y sólo así se logrará alejarlos de la delincuencia. Felicidades y que gane el mejor.

Christian Daniel Rodríguez Domínguez:

Originario de Vista Hermosa, nació el 20 de Abril de 1996, con primaria terminada quien la cursó en la Escuela Melchor Ocampo mejor conocida como la Escuela de la loma, juega en el equipo de Los Cacharpas quien pertenece a ese barrio, es un jugador clave del equipo ya que es quien mueve al equipo por su gran técnica (es un jugador muy disciplinado, juega con seriedad y respeto hacia el contrincante; dice el Comité Directivo). Dice Christian que es una persona fanática del fut bol y desea que siempre jugar este disciplina deportiva. Les dice a sus compañeros que le echen ganas y que perfeccionen su técnica para lograr que en Vista Hermosa si haya calidad de juego. Por otro lado, les dice a las autoridades que apoyen al deporte ya que no contamos con instalaciones dignas. Suerte a todos.

La CNC se suma a los trabajos de la precandidatura de Fausto Vallejo

Morelia, Michoacán., a jueves 16 de junio de 2011.- Cenecistas del estado brindaron su apoyo y se sumaron a los trabajos de precandidatura de Fausto Vallejo Figueroa. Lo anterior, quedó de manifiesto en la reunión que sostuvieron en el auditorio de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la entidad (CNC).

En el encuentro estuvieron presentes, Jorge Esteban Sandoval Ochoa, delegado presidente del Tricolor estatal, Jesús Siller Rojas, delegado general de la CNC, Lic. Eustolio Nava Ortiz, así como los dirigentes de la vieja guardia agrarista, mujeres campesinas, vanguardia juvenil y los ex dirigentes estatales cenecistas.

En este sentido, Siller Rojas mencionó que al interior de la CNC existen diversas expresiones, todas coinciden y vienen para establecer un compromiso basado en la unidad, la cual se construye dejando atrás intereses personales o de grupo, “se construye con sencillez y eso a todos nos acerca”.

Es momento de reflexionar que todo lo que se realice es bajo la disciplina y la lealtad. Asimismo, reconoció que la primera visita que realiza el precandidato ante sectores y organizaciones haya sido a la CNC, lo que demuestra la preocupación de Vallejo Figueroa por el campo.

Por último, externó que el campo michoacano ha sido flagelado por diversas expresiones demagógicas, el presupuesto federal del 5 por ciento cayó al 2 por ciento, lo que deja de manifiesto que es totalmente opuesto a las necesidades e intereses del campo.

Por su parte, el precandidato Fausto Vallejo mencionó que los campesinos de México y en especial de Michoacán son parte fundamental de la vida de este país, “toda vez que aquí se inició lo referente a la repartición de tierras y son ustedes los que generan riqueza y en donde hace falta más que se aplique la justicia social”.

De igual forma, invitó a Antonio Guzmán Castañeda, exdirigente de la CNC en el estado, como coordinador de sus trabajos de precampaña, así como a Eustolio Nava a coordinar la plataforma agropecuaria. Asimismo, invitó para sumarse a los trabajos de dicha plataforma a: Ramón Carmona, Jesús Luna, Vicente Estrada, Roberto Rodríguez Tafolla, Samuel Montejano, Rosita Molina a Roberto Carlos. Francisco Aguíñiga, Emma Mondragón y a Joel Coria, a fin de trabajar de manera conjunta y permanente con los 113 presidentes de comités municipales campesinos.

Concluyó que hay mucho por hacer y por trabajar en el campo michoacano debido a los problemas terribles de inseguridad, sociales y económicos que se viven en el estado.

Información acerca de la integración de las Plataformas Electorales 2011 del Partido Revolucionario Institucional.

En el presente año se llevarán a cabo las elecciones en las que los michoacanos deberán decidir quién será su Gobernador, quienes serán los diputados locales y quienes las planillas que gobernarán a los 113 municipios.

Los michoacanos votarán el próximo 13 de noviembre por los partidos y/o personas que representen mejor su forma de pensar, que identifiquen mejor la problemática existente, que entiendan sus planteamientos y necesidades y que estén dispuestos a atenderlas de la mejor manera, lo que se identificará principalmente a través de sus propuestas.

Esos planteamientos y necesidades se presentan de manera colectiva o individual, de tal manera que tendrán gran importancia las propuestas para el desarrollo del Estado y las propuestas para la atención a los problemas y necesidades de los individuos, en la medida en que esas necesidades puedan generalizarse y derivar en políticas públicas que permitan darles respuesta mediante la implementación de programas gubernamentales.

Por ello es importante garantizar que la oferta de los candidatos del PRI corresponda con los planteamientos y necesidades de la sociedad; que integre propuestas claramente entendibles y factibles de llevar a cabo.

Deberá integrarse una plataforma electoral por cada elección, correspondiendo entonces una plataforma para la elección del Ejecutivo del Estado, una plataforma para el poder legislativo, y una plataforma para presidentes municipales, mismas que el PRI registrará en el mes de agosto ante el Instituto Electoral del Estado de Michoacán.

Según lo establecen los estatutos del Partido Revolucionario Institucional, en su artículo 203 corresponde a la Fundación Colosio ser la instancia rectora y coordinadora para la elaboración de estos documentos, por lo que, de manera coordinada con los Comités Municipales del PRI y los integrantes de las filiales de la fundación Colosio en los municipios estamos trabajando para integrarla.

Para la formulación de la plataforma trabajamos en cinco etapas:

1. Recopilación de información documental existente.

2. Clasificación y Análisis de la información obtenida.

3. Consulta a la sociedad, a la militancia y a la estructura del partido, sus sectores y organizaciones.

4. Integración de la propuesta.

5. Análisis y aprobación por el Consejo Político Estatal.

La consulta ciudadana la estamos llevando a cabo de varias maneras:

1. a través de Talleres distritales y sectoriales, además de los que se efectuarán por tipo de población, es decir, hombres, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad.

2. Por los eventos específicos que llevará a cabo el precandidato a Gobernador del Estado por nuestro partido, Lic. Fausto Vallejo Figueroa.

3. Por las aportaciones de organizaciones o individuales que formulen directamente o por los medios que se establezcan al precandidato Fausto Vallejo, o a la Fundación Colosio.

A través de los talleres estamos logrando un impacto social y político importante, ya que estamos haciendo partícipes en la formulación de la propuesta política de los candidatos a los priístas y sociedad civil de todos los estratos, y por lo tanto el impacto del usos de una plataforma validada socialmente deberá redundar en aceptación y votos por parte de la sociedad.

A la fecha hemos llevado a cabo talleres en 10 distritos electorales, y para hablarles del que se efectuará en Morelia, cedo el uso de la palabra a Francisco Lara, presidente del Comité Municipal del PRI en Morelia, quien está acompañando del Dr. Román Acosta, titular de la Fundación Colosio en este municipio.

Hace partícipe el PRI en la formulación de su propuesta política a priistas y sociedad civil

Morelia, Michoacán., a lunes 13 de junio de 2011.- Será este próximo viernes 17 del presente mes, a partir de las 16:00 horas, en Expo-eventos Alameda cuando arranque la integración de las plataformas electorales 2011 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en los distritos locales de Morelia 10, 11, 16 y 17.

Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Xavier Lara Medina, presidente del Comité Municipal de Morelia y por Alfonso Rescala Cárdenas, presidente estatal de la Fundación Colosio, organismo que por estatuto debe integrar las plataformas electorales para gobernador, diputados locales y presidentes municipales.

Previa la intervención del presidente de la Fundación Colosio, Lara Medina nombró a Román Acosta Rosales, presidente de la Fundación Colosio municipal y al Coronel Raymundo Avilés García, como delegado de la Asociación Leandro Valle

Enseguida, Rescala Cárdenas explicó que en dichos documentos el Partido Revolucionario Institucional garantizará que la oferta de los candidatos del PRI corresponda con los planteamientos y necesidades de la sociedad además de que integrará propuestas claramente entendibles y factibles de llevar a cabo.

Dio a conocer que hasta el día de hoy se han llevado a cabo diez talleres en los distritos electorales de Uruapan, Múgica, Pátzcuaro, Los Reyes, Tacámbaro, Huetamo, Zacapu, Puruándiro y Jacona.

Detalló además, que se integrará una plataforma electoral por cada elección, correspondiendo entonces una plataforma para la elección del Ejecutivo del Estado, otra más para el Poder Legislativo, y una plataforma para presidentes municipales, mismas que el PRI registrará en el mes de agosto ante el Instituto Electoral del Estado de Michoacán.

“Para la formulación de la plataforma estamos trabando en cinco etapas: recopilación de información documental existente; clasificación y análisis de la información obtenida; consulta a la sociedad, a la militancia y a la estructura del partido, sus sectores y organizaciones; integración de la propuesta; y, análisis y aprobación por el Consejo Político Estatal”.

Respecto a la consulta ciudadana Rescala Cárdenas explicó que se está llevando a cabo a través de talleres distritales y sectoriales, además de los que se efectuarán por tipo de población, es decir, hombres, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad; por los eventos específicos que llevará a cabo el precandidato a Gobernador, Fausto Vallejo Figueroa y por las aportaciones de organizaciones o individuales que formulen directamente o por los medios que se establezcan al precandidato Fausto Vallejo, o a la Fundación Colosio.

Por su parte, Francisco Lara Medina apuntó que estos talleres están logrando un impacto social y político importante, ya que se han hecho partícipes en la formulación de la propuesta política de los candidatos a los priístas y sociedad civil de todos los estratos, y por lo tanto el impacto del usos de una plataforma validada socialmente deberá redundar en aceptación y votos por parte de la sociedad.

Agregó que respecto a los talleres que se desarrollarán en Morelia el contenido temático será el siguiente: política social, seguridad pública, política económica, política de desarrollo urbano y desarrollo regional, combate a la corrupción y política de fortalecimiento municipal.

Cabe precisar que de acuerdo a lo que establece el artículo 203 de los estat6utos del Tricolor, corresponde a la Fundación Colosio ser la instancia rectora y coordinadora para la elaboración de estos documentos, “por lo que, de manera coordinada con los Comités Municipales del PRI y los integrantes de las filiales de la Fundación Colosio en los municipios estamos trabajando para integrarla”.

Inicia la segunda etapa de construcción del CRI

El primer edil piedadense Ricardo Guzmán Romero, acompañado de la presidenta del Sistema DIF La Piedad, Carmen López de Guzmán, así como de regidores y directores de áreas de la administración, dio el banderazo inicial de la segunda etapa de la construcción del Centro de Rehabilitación Integral (CRI).

Con una inversión superior a los dos millones 290 mil pesos ya se realizan los trabajos en la segunda etapa de este centro de rehabilitación que brindará servicios en: terapia ocupacional física y de lenguaje, traumatología y ortopedia, síndromes, secuelas de embolia o fracturas, de igual manera la estimulación múltiple temprana en bebés, así como de lenguaje, entre otros.

Dichos servicios son realizados por personal altamente calificado en cada una de las áreas, que van destinados a atender a los pacientes no solo del municipio de La Piedad, sino de poblaciones de los estados vecinos; registrando aproximadamente a 60 personas que reciben tratamiento en las instalaciones ubicadas en el mercado mixto.

La señora Carmen López, comentó que uno de los principales objetivos de la institución que preside es ofrecer servicios de salud a las personas más vulnerables del municipio, por lo que una vez finalizado dicho proyecto se espera que los ciudadanos aprovechen al máximo las instalaciones que muy pronto se ubicará en un lugar más céntrico.

Por su parte el presidente municipal, mencionó que gracias a las acciones que se han podido realizar en coordinación con el sistema DIF, este espacio ahora será una realidad, por lo que a más tardar en un plazo aproximado de tres meses espera que sea entregado y puesto en función para el beneficio de quienes más lo necesitan.


FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO