08 enero 2013

Más de 3 mil juguetes entregó el Gobierno Municipal a niños en Festival de Reyes


Este sábado 5 de enero, el Gobierno Municipal de La Piedad a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), efectuó el tradicional Festival del Día de Reyes, donde se entregaron más de tres mil juguetes a niños y familias de escasos recursos.

A partir de las nueve de la mañana niños, padres de familia, así como autoridades e integrantes del voluntariado del DIF se dieron cita en el Teatro el Pueblo donde se organizaron dinámicas de juegos para el sano entretenimiento de los infantes y donde se entregaron premios, regalos y globos como parte del festejo.

El festival contó con la participación de voluntarios y empleados del DIF quienes vestidos de arlequines, payasos y personajes de películas infantiles, se encargaron de amenizar el evento con dinámicas y concursos donde se pudo apreciar la participación de los infantes.  

Gracias a las gestiones realizadas por la Presidenta del DIF La Piedad, Carmen Rojas Abarca, se contó de nueva cuenta con la colaboración de Fundación Azteca a través de su proyecto “JUGUETON” donde se promueve la donación de juguetes para esta fecha en particular.

Más de tres mil juguetes son los que gracias a instancias públicas y privadas se destinaron al mismo número de infantes de todo nuestro municipio, muñecas, balones, patinetas, pelotas, triciclos, carros manuales, entre otros artículos son los que se obsequiaron.

“Tratamos de acercar nuestras acciones a toda la población y en esta ocasión no podíamos dejar de lado a nuestros niños, queremos regalar un juguete y que en su rostro se dibuje una sonrisa, pero sobre todo que no se pierda la ilusión y la magia, que esta fecha tiene para todos pequeñines”, expresó Rojas Abarca.

Así mismo, se obsequió rosca de reyes acompañado de chocolate caliente a niños y adultos que acudieron al centro de la ciudad. El Presidente Municipal, Hugo Anaya, celebró la participación de las familias piedadenses en el festival y dio un mensaje de año nuevo donde ofreció a los ciudadanos seguir con el trabajo arduo a favor del municipio.

Agregó que es de importancia que los padres disfruten y compartan más tiempo con cada uno de sus hijos y que por ningún motivo se intente suplir el cariño con algún tipo de juguete, por lo que los exhortó a expresar sus sentimientos y disfrutar el momento en familia.

De igual manera agradeció la colaboración de instituciones públicas y privadas que con su apoyo lograron adelantar los regalos para esta fecha que es tan significativa para los niños.

Etiquetan para La Piedad, más de 27 MDP en presupuesto federal 2013


Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2013, se etiquetaron recursos por más de 27 millones de pesos para La Piedad mismos que se invertirán en infraestructura vial, y deportiva. Esto fue dado a conocer por el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, en conferencia de prensa este 3 de enero.

El munícipe piedadense detalló que en la Ley Presupuestal que regirá durante 2013, se incluyeron 16 millones de pesos integrados al fondo de zonas metropolitanas. En caso de ser aprobado por el Consejo Metropolitano, de La Piedad y Pénjamo, se planea invertir este recurso en la construcción de un nuevo puente que una a La Piedad y Santa Ana.

Respecto a este tema, Anaya Ávila, detalló que ya se tiene aprobado y proyectado invertir los recursos  2012 de zonas metropolitanas, en concluir las vialidades que conectarán La Piedad y Santa Ana por la zona del dren. Esto en cuanto sean depositados, a las arcas conjuntas de ambas demarcaciones municipales.

De concretarse la construcción de esta vialidad y el puente, generará un circuito vial alterno fuera de los centros poblacionales que ayudarán a liberar el flujo vehicular de ambos centros urbanos y entroncará con la salida a Guadalajara.  
Por este motivo, el primer edil piedadense, se entrevistó con el Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente de Michoacán, Mauro Ballesteros Figueroa, para que la transferencia de los montos sea a brevedad posible y así estos sean invertidos de inmediato en los proyectos enumerados.  

Así mismo, se tiene contemplado invitar durante este año a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitanas de la Cámara de Diputados con la finalidad de que los legisladores conozcan el trabajo hecho entre los dos municipios y estados para el crecimiento de las dos demarcaciones pertenecientes a Michoacán y Guanajuato declaró Hugo Anaya.

Sobre el recurso restante que fue etiquetado por los legisladores federales para La Piedad se desglosan dos millones para infraestructura deportiva y nueve millones para caminos rurales, informó a los comunicadores el alcalde que aprovechó la ocasión para degustar con los reporteros la tradicional rosca de reyes y convivir con los trabajadores de los medios de comunicación.

Inicia gobierno piedadense el 2013, otorgando implementos para personas discapacitadas


02 de Enero de 2013.- Este miércoles, el Gobierno Municipal de La Piedad a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inició sus actividades de asistencia social a los piedadenses, mediante la entrega de implementos para personas con discapacidad, en un evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Piedadense.

En el acto encabezado por el Alcalde de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, y por la presidenta del DIF en el municipio, Carmen Rojas Abarca, se hizo entrega de  cinco sillas de ruedas, una andadera y un bastón a personas de escasos recursos y que padecen alguna enfermedad o discapacidad que les afecta alguna extremidad o el sistema motriz.

Las personas que recibieron estos implementos fueron: José Trinidad Lira Gutiérrez, quien recibió un bastón; José Murillo Serrato, un andador. Las sillas de ruedas se entregaron a Gonzalo León Razo,  José Jesús Ortiz Salazar, Ana María Saavedra Rodríguez, Ángel Güeramo Zambrano y Piedad Heredia Hernández.  

“Hacemos esta entrega con la mejor de las voluntades, esperando que cada una de estas sillas o los implementos les sean de gran utilidad. Sobre todo, que le saquen el mayor provecho posible. Tengan por hecho que nosotros seguimos trabajando en la gestión de apoyos para mejorar las condiciones de vida de cada uno de ustedes”, refirió Anaya Ávila en su mensaje a los beneficiarios.

Por su parte, la titular del DIF La Piedad, mencionó que lo otorgado por parte de la dependencia a su cargo, es una forma de retribuirle a la población el pago de sus obligaciones. Rojas Abarca, destacó la labor que se hace para obtener recursos y apoyos para con ello, ofrecer ayuda, subsidios y atención a la población más necesitada.

La Presidenta del DIF La Piedad, puntualizó que cada una de las personas que recibe ayuda recibe un seguimiento para llevar el expediente sobre la evolución, en especial para aquellas personas que reciben atención médica en las áreas de psicología, oftalmología, rehabilitación y ahora se hace de manera puntual en el Banco de Alimentos.

Posterior al evento, la presidenta del DIF La Piedad, se trasladó a la colonia Los Moreno, con la finalidad de entregar personalmente una silla de ruedas al señor Gonzalo León Razo, quien no se pudo trasladar al centro de la ciudad debido a la discapacidad que lo aqueja. Estas acciones se llevan a cabo mediante, la colaboración entre las instancias municipal y estatal.

Gobierno municipal entrega alimentos a 40 familias de escasos recursos


El Gobierno Municipal de La Piedad a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó este 31 de diciembre 40 paquetes de comida preparada a igual número de familias de escasos recursos que habitan la colonia “Manuel J. Clouthier” ubicada en el suroriente del territorio piedadense.

El Alcalde, Hugo Anaya Ávila, así como la Presidenta del DIF, Carmen Rojas Abarca, fueron los encargados de llevar hasta los hogares de estas personas el apoyo otorgado por el Gobierno Municipal consistente en un pollo rostizado y pan como acompañamiento.

Para 2013, el Gobierno Municipal pretende echar a andar, junto con los habitantes de la colonia “Manuel J. Clouthier” un proyecto autofinanciable de producción de tortillas artesanales que les permita tener este alimento básico entre sus familias y los excedentes se puedan comercializar para obtener recursos destinados a un fondo revolvente.

Rojas Abarca destacó que esta demarcación fue uno de los primeros lugares en los que ha trabajado el Banco de Alimentos de La Piedad llevando a las familias de este asentamiento despensas y capacitación para la autoproducción de verduras y hortalizas dentro de sus hogares.

Ambos funcionarios destacaron que esta labor, es un acto de subsidiariedad de la autoridad municipal para con los piedadenses que menos tienen. Durante su mensaje, desearon a los beneficiados de estos apoyos que 2013 se convierta en un ciclo que rinda buenos frutos y por ello, lo iniciarán bien con una cena completa.

El Presidente Hugo Anaya, aprovechó la ocasión para desear que el espíritu de generosidad y solidaridad para con los menos afortunados, prevalezca entre los piedadenses, pues es la mejor forma de vivir los valores y enseñar a las nuevas generaciones el desprendimiento y la ayuda mutua.

Por su parte, la titular del DIF, Carmen Rojas, envió a las familias piedadenses sus parabienes anteponiendo la salud y la unión fraternal como motores de nuestra sociedad, siempre acompañados por los seres queridos y con prosperidad para toda nuestra comunidad.

Previamente, durante el mensaje de fin de año dirigido a los trabajadores del Gobierno Municipal, el Primer Edil Piedadense, subrayó que se deben redoblar esfuerzos para servir mejor a los piedadenses, agradeció el esfuerzo de todo lo realizado en las distintas dependencias y conminó a los servidores públicos a brindar su mejor esfuerzo en aras de que La Piedad vaya hacia adelante.

Aprueba cabildo de La Piedad, presupuestos de ingresos, egresos y obra pública para 2013


29 de diciembre de 2012.- El cuerpo edilicio de La Piedad en su última sesión del año 2012, aprobó los presupuestos de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal del próximo año, el cual fue expuesto por la Tesorera Municipal, Esther Naranjo Armendáriz durante comparecencia ante el cabildo, para luego ser revisado, evaluado y sometido a votación en la reunión de Ayuntamiento de este 29 de diciembre.

Por unanimidad quedó aprobado el Programa de Obra Pública 2013 (POA) que habrá de ejecutarse en el año entrante teniendo cambios en su esquema original y los cuales favorecerán la infraestructura del municipio, explicó el Director de Obras Públicas a los ediles municipales durante su exposición a los integrantes del Ayuntamiento de La Piedad.

Como séptimo punto del orden del día, se aprobó la plantilla de personal  que integra el Gobierno Municipal en sus distintas direcciones y dependencias. Posteriormente, se aprobó el tabulador de sueldos para las distintas categorías de puestos y los  Programas Operativos Anuales de todas las Dependencias para 2013.

Una vez que los integrantes del Ayuntamiento piedadense desahogaron los puntos relativos al Gobierno Municipal, tocó el turno al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), en voz de su director, Jorge Rubio Olivares, la presentación de sus exposiciones.

En primer lugar se aprobó por la totalidad de los asistentes a la sesión de cabildo la propuesta de nuevas tarifas de agua que habrán de regir para el ejercicio fiscal del 2013 en el organismo operador de agua, así como el reglamento para la prestación del servicio de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad.

Rubio Olivares, en representación de la Junta de Gobierno del sistema operador, también presentó ante los ediles piedadenses la propuesta del Presupuesto de Ingresos y Egresos, Plantilla de Personal y Tabulador de sueldos para el Ejercicio fiscal 2013 del SAPAS, misma que fue aprobada por unanimidad por el Presidente, el Síndico así como por los regidores asistentes a la sesión.

En el caso de los presupuestos de ingresos y egresos serán turnados al Congreso del Estado de Michoacán para su aprobación. Para las tarifas del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), se hará su correspondiente publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán.

Cierra el año SAPAS La Piedad con finanzas sanas y bajo porcentaje de morosos


El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS) terminará el año con ingresos superiores a los 50 millones de pesos, los que le han permitido operar de manera eficiente en sus áreas y brindando un óptimo servicio a la población.

Estos ingresos, principalmente del rubro del pago de servicio, son reflejo del buen funcionamiento, abastecimiento y operatividad que brinda el organismo a favor de la población, teniendo un rezago mínimo de pago de tan sólo ocho por ciento del total del padrón; en 1996 la cantidad de morosos era de más del 57 por ciento.
De los más de 22 mil usuarios, ocho mil 550 aprovechan la promoción denominada "11x12", mediante el pago anticipado, saldando el adeudo total del año y el organismo les descuenta un mes de servicio, además de que participan en una rifa de electrodomésticos. Bajo este concepto se generaron ingresos por 11.3 millones de pesos.

Los recursos han permitido garantizar el abastecimiento de agua en el municipio, quien actualmente tiene una cobertura del 98 por ciento en agua potable, drenaje y saneamiento.

A través del Programa Nacional de Incentivos para el Tratamiento de la Aguas Negras, de la Comisión Nacional del Agua, el SAPAS recibe la cantidad de 4.05 millones de pesos por mantener en operación la planta de tratamiento de aguas residuales.

El titular del organismo piedadenses, Jorge Rubio Olivares, comenta que durante varios años se han aplicado estrategias administrativas para hacer rendir los recursos que ingresan al organismo, aumentándolos y disminuyendo el porcentaje de morosos, mejorando y ampliando el servicio y cobertura.

"Del 2006 a la fecha, hemos invertido más del 50 por ciento de nuestro presupuesto en obras para el mejoramiento del sistema hidráulico, aprovechando los programas que ofrece la federación y el estado para ejercer acciones como la telemetría y la micromedición que permiten un control en los consumos y la cobranza".

Dijo que ya el 80 por ciento de la población cuenta con servicio medido, con el que pueden tener un registro más exacto y controlado de su consumo. El 20 por ciento restante se mantiene en cuota fija.

Señaló que a pesar de que SAPAS La Piedad no ha recibido el recurso que se le adeuda del 2011, se han solventado los gasto de la dependencia en sus diferentes rubros gracias a la correcta gestión administrativa que se tiene y, dijo, se continuará bajo ese tenor con el apoyo del personal, la junta de gobierno y los integrantes del cabildo.

Por último, anticipó que se espera sea aprobado el aumento en las tarifas del servicio, que oscilará en un cuatro por ciento, cantidad de acuerdo a la inflación y que se ha mantenido similar desde el 2002.

Gestiona gobierno municipal más de 15.5 MDP en apoyos para productores piedadenses en 2012


Durante 2012, el Gobierno de La Piedad a través de la Dirección de Fomento Agropecuario del municipio hizo gestiones para obtener recursos y apoyos por más de 15.5 millones de pesos en beneficio de los productores del sector agroalimentario piedadense.

El responsable del sector agropecuario, Juan Chávez Calderón, destacó el apoyo obtenido por parte de la federación para los productores afectados por la sequía en 2011. En esta partida se obtuvieron más de 10 millones de pesos para mitigar los efectos de este fenómeno ambiental y reactivar la siembra.

Dentro de los programas FAPPA Y PROMUSAG operados por la Secretaría de la Reforma Agraria, se gestionaron apoyos para los agricultores piedadenses del orden de 2.8 millones de pesos. El objetivo de estos esquemas de ayuda es la generación de proyectos productivos por parte de ejidatarios.

Otra de las gestiones que se concretó en 2012, fue la primera etapa de la tecnificación del riego para los agricultores de la presa “El Campesino”, infraestructura donde se invirtieron 2.6 millones de pesos que fueron otorgados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

En 2012, se mejoraron 15 kilómetros de caminos saca cosechas. Se construyeron tres abrevaderos en la comunidad de Los López y se desazolvaron ocho: tres ubicados en Los Guajes, cuatro en Ticuítaco y uno en el ejido de Japacurio, detalló Chávez Calderón, en su reporte anual. 

De la mano del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), el municipio consiguió asesoría técnica dentro del Programa de Apoyos para Maíz y Fríjol (PROMAF) para la mejora de la producción local de estos granos, destinando la instancia federal 115 mil pesos para este fin.

El director de Fomento Agropecuario destacó que mediante el programa “Cruzada del Maíz y otros granos”, se entregaron más de mil bultos de semilla de maíz a mitad de precio. Además, se otorgaron 500 aspersores manuales, para igual número de agricultores piedadenses.

Con el objeto de favorecer la economía y la alimentación en el medio rural piedadense, el Gobierno Municipal entregó en 2012, tres mil 100 aves de corral, como gallinas para la producción de huevo y pavos, beneficiando así a 200 familias.

Entregó alcalde obra de agua potable en la comunidad de La Torcaza


El presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, entregó la obra de habilitación de la red de agua en La Torcaza, con la que 25 familias tendrán agua de manera permanente y elevarán su calidad de vida.

Para dotar de agua a esta comunidad piedadense se realizó una inversión superior a un millón 670 mil pesos, en la que participaron la federación y el municipio a través del Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Con estas acciones, los habitantes de este lugar resuelven la problemática del desabasto del agua que por años habían sufrido, dado que el líquido que recibían llegaba de una comunidad vecina con muy poca presión y era muy inconsistente.
Los trabajos de la habilitación de la red se efectuaron en dos etapas; en la primera se llevó a cabo la perforación y el equipamiento del pozo de agua. En la segunda se instaló el equipo electromecánico, la subestación mecánica y el cerco perimetral del pozo.

También se instaló una red de 233 metros lineales de tubería de PVC de tres pulgadas para trasladar el agua del pozo hacia el tanque, así como 528 metros lineales de la red de distribución que llevará el agua a las 25 viviendas de esta comunidad.

Se colocó un tanque elevado con una capacidad de 10 metros cúbicos, con un sistema de control automático de llenado y el sistema de cloración. Además, cada hogar tendrá un medidor, lo que ayudará a que tengan un consumo de agua controlado y cuiden su economía; el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS) administrará y dará mantenimiento a la red.

El primer edil piedadense, Hugo Anaya, dijo que el objetivo de su administración es el mejorar la vida de todos los que habitan este municipio y que la obra que se entregaba era muestra de ello. Reconoció el esfuerzo y la voluntad de la comunidad para lograr esta obra y dijo que la unión entre sociedad y gobierno es como se podrán concretar grandes proyectos.

En el acto inaugural estuvieron presentes la mayor parte de los residentes de La Torcaza, quienes se mostraron agradecidos con los múltiples beneficios que han recibido por parte de las autoridades municipales y lo demostraron con una celebración eucarística y una comida para los presentes.

Pavimentará gobierno de La Piedad mil metros cuadrados de la calle Sabino


En sesión extraordinaria de Cabildo, los integrantes del Ayuntamiento de La Piedad, aprobaron la ampliación del presupuesto del año 2012, para incluir en el Programa de Obra la ejecución de la pavimentación de la calle Sabino, ubicada en la colonia Laureles, colindante con Ciudad del Sol.

La petición formulada por el director de Obras Públicas, Emir Peña Guillermo, presentó el proyecto ante los ediles donde expuso que la obra abarcará la calle Sabino, desde la calle prolongación Rosas hasta la vía ferroviaria. Con esta vía se unirá esta zona con la salida a Guadalajara.

A la construcción de la calle Sabino se destinará un presupuesto de dos millones 979 mil 805 pesos. Estos recursos forman parte del convenio que tiene el Gobierno Municipal de La Piedad con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE).

Para la ejecución de esta obra se colocarán mil 27 metros cuadrados para mejorar con pavimento hidráulico la mencionada calle. Con esto se beneficiará directamente a más de dos mil 450 piedadenses e indirectamente a 25 mil que habitan en la zona de Ciudad del Sol.

Esta obra se suma a las ya realizadas en beneficio de los colonos de esta demarcación de nuestra ciudad, siendo el caso más reciente la mejora de la avenida Michoacán en la que se invirtieron más de 10.6 millones de pesos, y en la que se pavimentaron siete mil 900 metros cuadrados.

El comité de adquisiciones recibirá las propuestas de los contratistas y emitirá su fallo en los siguientes días. Se contempla el inicio de esta obra para los últimos días de este año o el inicio de 2013.

Con estas acciones el Gobierno Municipal de La Piedad reafirma su compromiso para seguir contribuyendo en el crecimiento de infraestructura mejorando vialidades en la zona centro de nuestra ciudad, comunidades y colonias de nuestro municipio.

Gestiona e invierte Presidente Municipal 7.4 MDP en planteles escolares del municipio


Durante 2012, el Gobierno Municipal de La Piedad gestionó e invirtió recursos del orden de los siete millones cuatrocientos mil pesos en planteles de educación piedadenses. Gracias a la gestión realizada ante instancias federales se logró acceder a programas como “Mejores Escuelas”, “Escuela Segura” y “Escuelas de Calidad”.

Dentro del programa “Mejores Escuelas”, se obtuvieron cinco millones 200 mil pesos, que se aplicaron en 11 escuelas de la localidad beneficiando con ello a tres mil 885 alumnos. Esta erogación fue una gestión realizada por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, ante el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED).

En el apartado del programa “Escuelas de Calidad”, se benefició durante el año 2012 a 33 instituciones educativas de La Piedad con una inversión total de un millón 900 mil pesos. Dentro de la inversión obtenida, el Gobierno Municipal aportó 495 mil pesos, cantidad igual a la que aportaron las escuelas incluidas en este subsidio.

Los recursos obtenidos para este programa se invirtieron en equipamiento, construcción, capacitación y material didáctico para que seis mil 70 estudiantes tengan acceso a mejores condiciones de desempeño y así fortalecer el sistema educativo piedadense, con lo que se fortalece el objetivo del alcalde Anaya Ávila, de ofrecer a los piedadenses mejores oportunidades de preparación.

Otro de los programas de apoyos a los que tuvo acceso el Gobierno Municipal para aplicarlo en los planteles educativos piedadenses fue “Escuela Segura” que promueve la Secretaria de Educación Pública (SEP). En este rubro el municipio de La Piedad obtuvo recursos por $ 246 mil 614 pesos que fueron distribuidos entre 17 Instituciones educativas de la zona urbana y rural.

Entre los planteles beneficiados se encuentran seis preescolares. Así mismo, se benefició a 16 escuelas primarias, siete pertenecientes a comunidades rurales, tres telesecundarias, una secundaria técnica. Otros de centros escolares incluidos en estos programas con el Centro de Atención Múltiple (CAM) y el Centro Psicopedagógico.

Realizan Brindis Navideño 2012


Personal de las diferentes áreas y dependencias del Gobierno Municipal de La Piedad, se reunieron en el pasillo principal de Palacio Municipal para realizar un brindis con motivo de estas fechas navideñas.

En un ambiente de cordialidad, amistad y compañerismo los integrantes y colaboradores del Ayuntamiento expresaron sus mejores deseos con abrazos, alegría e intercambio de regalos.

Por su parte el edil Hugo Anaya Ávila, se dirigió a cada uno de los presentes para manifestarles sus mejores deseos en estas fechas que son para estar en familia y en compañía de todos los seres queridos.

"Llenemos nuestros corazones de mucho amor, caridad y respeto para todos los demás y que no solo sea una temporada comercial y que así como se encienden las luces del árbol navideño, también se encienda en nosotros una nueva esperanza de hacer las cosas cada vez mejor".

De igual manera agradeció la disponibilidad de cada uno de los colaboradores para trabajar en beneficio de los ciudadanos y los exhortó para que se continúe laborando de la mejor manera como un solo equipo y como una gran familia.

Dijo también que estas fechas se deben aprovechar para estar en familia ya que en muchas ocasiones esta es la única oportunidad en la que la mayoría de los integrantes de la familia pueden estar reunidos. Asimismo, hizo extensivo un saludo y un abrazo a todos los piedadenses para que en esta fecha reine la paz, el respeto, la tolerancia, la alegría y el amor en cada uno de los hogares de nuestro municipio.

Apoyos a los más vulnerables a través del Sistema DIF


Una de las principales preocupaciones del Gobierno Municipal de La Piedad es poder asistir a sus pobladores, por lo que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha logrado realizar más de 25 mil  217 en sus diferentes áreas en beneficio de todo el municipio.

Dichas atenciones se pueden destacar en psicología, orientación alimentaria, biológica, social y el desarrollo comunitario donde se han acercado los diferentes servicios a la población más marginada como nunca antes.

Algunos servicios a destacar son las jornadas médicas en la que se trabaja con la asociación civil "Esfuerzos Conjuntos por México", en la que se ofrecieron consultas y servicios de medicina durante tres días continuos atendiendo a mil 346 personas.

En este año los consultorios del DIF como homeopatía, dentista y oftalmología,   medicina general han realizado más de cinco mil 791 consultas, favoreciendo de esta manera a personas de escasos recursos. Así mismo el Banco de Alimentos el cual ya está en funciones apoya a mil 500 familias a través de una despensa mensual, siendo 125 toneladas de alimentos básicos destinados a los piedadenses.

Bajo el mismo esquema de apoyo a la población es que en coordinación con la Fundación Filantrópica, A.C, Cruz Roja Mexicana y el SMDIF que se realizó una jornada más del programa INTERFACE, documentando a 137 personas de las que se canalizó a 114 para ser operadas de labio leporino, paladar hendido y cicatrices.

Destacar el programa de Desayunos Calientes y Fríos en el que se ha brindado la atención alimentaría a un total de mil 864 infantes estudiantes de 23 escuelas de la zona urbana y rural de todo el municipio con una ración diaria durante siete meses. De igual manera durante seis meses se entregó una despensa "Caja armada" a mil 749 familias en estado de pobreza considerable.

Mencionar que en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) se otorgaron mil 212 consultas en las que se incluyen los servicios de terapia física, lenguaje ocupacional y consulta.

Para este año con el objeto de mitigar los efectos climáticos de temporada invernal el sistema DIF apoyo a familias de escasos recursos entregando 800 cobijas para el mismo número de personas. De igual se hizo entrega de mochilas y útiles escolares a mil 100 educandos de escasos recursos, esto a través de un programa de autofinanciamiento por parte del DIF y en colaboración con la Fundación "Rafael Dondé".

Señalar que de manera especial el DIF durante este año que concluye puede decir que uno de cada tres adultos mayores de 60 años recibieron algún tipo de ayuda por parte del Gobierno Municipal.

Entrega Alcalde pisos firmes en Zináparo


El Presidente Municipal de Zináparo, Carlos López Aranda, con el propósito de combatir las necesidades básicas del municipio, gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Delegación Michoacán, 41 pisos firmes que ayudarán a combatir la pobreza en comunidades de alta marginación, con un costo de $ 236,160.00, beneficiando a las comunidades de La Soledad y El Tigre.

López Aranda, afirmó que el gobierno municipal que él encabeza, continuará realizando las gestiones necesarias para mejorar la calidad de vida de los zinaparenses, puntualizó que con esta entrega de piso firme se beneficiaron 41 hogares, con lo que se eleva la calidad de vida de la población que habita en zonas rurales con mayor rezago social, mediante acciones de mejoramiento de vivienda.

El Presidente Municipal de Yurécuaro visitó a los maestros y personal administrativo de la Casa de la Cultura con motivo de las celebraciones de Fin de Año


07 de Enero de 2013.- En un hecho inédito en la historia de la CASA DE LA CULTURA, como así lo manifestaron los maestros con más antigüedad del recinto; el actual presidente municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato compartió un momento con el personal administrativo y docentes de esta institución de culturael pasado viernes 21 de diciembre de 2012. Su visita se debió principalmente a un deseo personal por invitar a los maestros y personal administrativo, un sencillo desayuno así también hacerles entrega de un pequeño presente acompañado de su respectivo aguinaldo.

Durante dos horas platicó con cada uno de los representantes de los diferentes talleres, escuchando sus solicitudes y demandas, ya que son los maestros, los portavoces de las inquietudes de los cientos de yurecuarenses que día a día acuden a los talleres de la Casa de la Cultura “IOREKUARHU”.

Destacable el compromiso que se hizo patente por cada una de las partes que conforman las estructura organizativa de esta dependencia municipal, resaltándose objetivos y metas que se pretenden alcanzar en este 2013. Sin duda un año decisivo, en la cristalización de algunos proyectos que darán un rostro renovado a los servicios culturales que se ofertarán a toda la población yurecuarense.

Algo que agradecieron todos los maestros es sin duda la añeja demanda tantas veces solicitada, de ampliación de los espacios de la Casa de la Cultura, ya que permitirá un óptimo desarrollo de las diferentes actividades artísticas.

Acto seguido el presidente autorizó unos días de asueto al personal docente, quienes regresarían a sus actividades formalmente este lunes 7 de enero.

El primer edil, Rigoberto López Serrato, a través de este medio informativo envía buenos deseos en este 2013 para todos los lectores, invitándolos a los nuevos talleres y convocatorias  de la CASA DE LA CULTURA a partir de este mes de enero.

PARA MAYOR INFOMACIÓN CONSULTE LA PÁGINA EN INTERNET: www.caculyu.blogspot.com

Sorteo de Electrodomésticos para los contribuyentes que realizan pronto pago


02 de Enero de 2013.- El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro que preside Rigoberto López Serrato, a través del área de catastro, invita a la ciudadanía a realizar el pago del predial en los meses de enero y febrero y tener derecho a participar en el sorteo de electrodomésticos, que por segundo año es organizado en reconocimiento a los que realizan su pronto pago.

El sorteo que incluye artículos como planchas, licuadoras, televisiones, lavadora, refrigerador y otros electrodomésticos será realizado el lunes 4 de marzo en la presidencia municipal a las 10:00 horas, en presencia del primer edil Rigoberto López, demás miembros del Honorable Ayuntamiento y ciudadanía.

El impuesto predial es la contribución que hacen los ciudadanos que son dueños de un inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial; es un tributo con el cual se grava una propiedad o posesión inmobiliaria. Se calcula y se paga de manera anual, durante los dos primeros meses del año; con la posibilidad de pagarlo de manera bimestral, a excepción de los contribuyentes que aportan la cuota mínima (jubilados y pensionados); para el cálculo se considera el número de metros cuadrados del inmueble, zona y tipo de construcción, condiciones topográficas, equipamiento y servicios urbanos con que cuente.

Este pago lo pueden realizan en la oficina de Catastro, ubicada en el interior de la Presidente Municipal en un horario de 8:00 a 14:00 hrs. durante los meses de enero y febrero y recibir un 25% sobre el incremento del pago anual.

El Municipio de Yurécuaro celebra las Festividades Navideñas


04 de enero de 2013.- El Honorable Ayuntamiento a través de la Regiduría de Cultura y Turismo a cargo de la regidora Lilia Araceli Huaracha García, llevó a cabo una semana de eventos culturales con motivo de las fiestas decembrinas, dando inicio el 14 de Diciembre con el encendido de la iluminación de árbol navideño por el alcalde Rigoberto López Serrato y su distinguida esposa la señora Esperanza Rodríguez Escoto.

Es la primera vez que Yurécuaro lució un árbol navideño con una altura de 8 metros, adornado de grandes esferas, escarchas y luces navideñas junto a la representación del nacimiento ubicado sobre unas bases de un poco más de un metro de altura en el área de usos múltiples “Yurécuaro Vive” en la Plaza Principal, donde muchos de los yurecuarenses y visitantes también tuvieron la oportunidad de tomarse fotos.

Las presentaciones fueron realizadas por las tardes en esta área de la Plaza Principal donde niños, jóvenes y papás disfrutaron haciendo así una amena convivencia familiar perdurando nuestras tradiciones y promoviendo la armonía en esta época, así como la esperanza de recibir un mejor año nuevo.

La Sinfónica de la Casa de la Cultura, El Grupo de “Las Bonitas” del DIF Municipal, los alumnos de la Escuela Melchor Ocampo, la espectacular presentación del Grupo de Danza Moderna Andrómeda, el profesionalismo del Ballet Folklórico México Internacional, así como la proyección de una película navideña fueron las participaciones con las que se disfrutó durante estos días.

El Lic. Rigoberto López en su mensaje a la ciudadanía deseo a las familias yurecuarenses en nombre de su familia y el Honorable Ayuntamiento una Feliz Navidad y un mejor año 2013 para todos.

Propone titular del deporte Programa de Activación Física Laboral


La organización  mundial de la salud define Activación Física como: una variedad amplia de movimientos musculares que resultan en un determinado gasto calórico, no debe confundirse o asociarse únicamente con la práctica del deporte, ejercicios moderados como caminar, bailar, jugar, montar bicicleta o subir escaleras producen beneficio para la salud. Es probable que el mayor beneficio que experimenten los colaboradores sea el desarrollo de los músculos de la pro actividad, la cooperación, la visualización de metas ya que al actuar sobre la base del bienestar físico, en lugar de reaccionar a todas las fuerzas o enemigos externos que le impiden hacer ejercicio, el propio modelo mental, la autoestima, la auto motivación, la autoconfianza y la integridad, se ven afectados. Refirió José Antonio López Aguilera, Director del Deporte en el municipio.

López Aguilera, abundó diciendo, que “En la actualidad una de las metas a cumplir en el 2013 es el construir un municipio completo y activo, para que a su vez seamos un municipio sano física y mentalmente, sin dejar a tras a todo el  personal del Municipio de Vista Hermosa, Mich. Considerando de igual manera que es un compromiso de los Gobiernos Estatal y Federal el construir un país basado en la ACTIVACION FISICA, PARA VIVIR MEJOR.”

Añadió que por este motivo, el Gobierno Municipal de Vista Hermosa, a través de la Dirección del Deporte se suma a este reto para crear un ambiente saludable, y armónico, pero sobre todo con una actitud de servicio positiva que vaya encaminada al mejor trato a la ciudadanía. “Para cumplir este reto es necesario emplear 30 minutos diarios de actividad física en el área laboral (patio de la Presidencia Municipal  o Auditorio Municipal), el cual quedará a consideración del Presidente Municipal que sea antes de iniciar actividades o media hora antes de terminar las actividades laborales. Dando inicio en el momento oportuno considerado por las Autoridades Municipales”.

El titular del deporte, puntualizó que el objetivo de aplicar esta dinámica es “Crear un H. Ayuntamiento activo y sano, pero sobre todo con una actitud de servicio positiva derivada de la Actividad Física; crear, desarrollar e implementar políticas que implementen la incorporación masiva de la población trabajadora a actividades físicas, recreativas y positivas que fortalezcan su desarrollo social y humano, que impulsen la integración de una cultura física en el trabajo; concientizar al sector laboral, acerca de los beneficios de realizar actividad física, recreativa y deportiva, dentro y fuera del área de trabajo, acumulando 30 minutos diarios (a consideración de las Autoridades Municipales)”.

Con lo que además se pretende mejorar el estado de la salud y de la calidad de vida de los trabajadores; reducir el ausentismo laboral; mejorar la capacidad de decisión, en el rendimiento y en la productividad; así como mejorar las relaciones de los grupos humanos; aumentar la satisfacción de los trabajadores; entre otros beneficios. Creando una Institución Pública  completa y sana basada en el programa de la Activación Física Laboral en beneficio de la sociedad vistahermosénse.

Para lo que se utilizaría el patio de la Presidencia Municipal o Auditorio Municipa, durante 30 minutos diarios, a consideración de las autoridades municipales.

Es designado Pedro Córdoba como Secretario del Ayuntamiento de Tanhuato


02 de Enero de 2013.- Después de analizarlo y discutirlo ampliamente, el H. Ayuntamiento de Tanhuato, Michoacán 2012-2015 designó por unanimidad al Licenciado en Comunicación José Pedro Córdoba Aguirre, como Secretario del Ayuntamiento.

Córdoba Aguirre, también Especialista en Marketing Político y Diplomado en Gestión Política y Administración Pública para el Desarrollo Municipal, se venía desempeñando como Secretario Técnico y Asesor Político del Gobierno Municipal, por lo que ahora dicha área se fusionará con la Secretaría del Ayuntamiento, luego de la renuncia que presentara el Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto el pasado mes de diciembre.

La propuesta se presentó al pleno por parte del Presidente Municipal, el Síndico y los Regidores del Partido Acción Nacional y fue aprobada por unanimidad, luego de concluir que Córdoba Aguirre tiene la capacidad y la experiencia para desempeñar ambos cargos.

El presidente Municipal señaló que desde un principio invitó a Pedro Córdoba como Secretario del Ayuntamiento, cargo que no aceptó señalando que su formación profesional y política está enfocada a la Asesoría Técnica, la Consultoría, la Comunicación Social Estratégica y la Capacitacióny propuso que se invitará al Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto como Secretario del Ayuntamiento y así poder respaldar directamente al primer edil y al propio Ayuntamiento desde la figura de Secretario Técnico y Asesor Político; por lo que hoy, luego de la renuncia presentada por Ramírez Basurto, acordó con Córdoba Aguirre para que asuma ambos cargos con la asistencia jurídica del Lic. Jorge Morales Padilla, la pasante jurista Jazmín Palacios y la estudiante de Derecho Francis Licea Ramírez.

Cabe señalar que en esta misma sesión el Ayuntamiento designó a la Licenciada en Mercadotecnia Claudia Gil Covarrubias, como Contralora Municipal en sustitución de la LAE. Ana Isabel Romero Tinajero, quién deja el cargo también por motivos personales.

Por último, en asuntos generales, el Alcalde Garibay García informó al Ayuntamiento de la Incorporación del Contador Público Esteban Carrillo Ramírez, como Contador General de la Tesorería Municipal, quién posee una amplia experiencia en materia de finanzas públicas.

Los tres funcionarios asumen sus nuevos cargos a partir del uno de enero del 2013 y se incorporan a las actividades el día de hoy, dos de Enero.

Adquiere Tanhuato Camión Compactador de Basura


26 de Diciembre de 2012.- El Gobierno Municipal de Tanhuato, que preside al Alcalde Gustavo Garibay García, adquirió recientemente un camión compactador de basura, con el apoyo de la Congregación Mariana Trinitaria A.C.

Derivado de las gestiones del Primer Edil, este día el Síndico Municipal, José Ignacio Cuevas Pérez, recibió la unidad en mención, la que generó una inversión de 1 millón 200 mil pesos.

El nuevo vehículo es un compactador de basura de carga trasera y 22.5 yardas de capacidad de almacenamiento, que cuenta con los más modernos sistemas para la manipulación y recolección de los residuos, con lo cual se mantendrán limpias las calles del municipio.

Cuevas Pérez indicó, que aún cuando el municipio no tiene los medios ni recursos financieros necesarios para contar con un relleno sanitario como lo marca la norma, se intenta dar a la basura un tratamiento adecuado para que no represente un foco de infección; destacó que con este camión compactador se solucionará en gran medida el problema de recolección de desechos que existe en Tanhuato, pues al ser compactados ocuparán menos espacio al ser trasladados al basurero municipal, por lo tanto la cuadrilla de limpia reducirá el tiempo en que recorre la ruta diaria.

Exhortó al Director de Servicios Públicos Municipales, Raúl Edgar Quintero Bahena y al personal a su cargo, para que den el mejor uso y obtengan el mayor provecho del vehículo compactador de basura, en beneficio de la población, ya que esta unidad representa un enorme esfuerzo en inversión.

Por su parte, Quintero Bahena hace un llamado a la población para que saque la basura a tiempo y en bolsas o costales bien amarrados, pues aseguró que los trabajadores del servicio de limpia utilizan demasiado tiempo para recoger los desechos que tiran los perros y esto retrasa sus labores; así mismo destacó la importancia de que las familias contribuyan a separar la basura en desechos orgánicos e inorgánicos, lo que ahorra tiempo en las labores de recolección.

Con estas acciones el Gobierno Municipal, cumple con su compromiso de disminuir el alto índice de contaminación por basura, lo que también contribuye a que los tanhuatenses vivan en un entorno más limpio, “los ciudadanos debemos aprender a reciclar y a contribuir con la limpieza de nuestra ciudad, los que aquí vivimos, debemos entender que podemos actuar de una manera cívica, respetuosa y responsable” puntualizó Raúl Quintero Bahena.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO