27 julio 2012

Talleres de Verano


Taller de Capacitación "Mujeres Emprendedoras y Empresarias"

Premian educación con más computadoras

Como resultado de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos y el regidor César Ramón Ángel, a través del Programa “Tres por Uno”, se con la participación de los Migrantes Vistahermosenses, radicados en California, en el vecino país de los Estados Unidos de Norteamérica, se logró obtener un apoyo de 70 minilaptos y 12 Computadoras Infantiles, que fueron entregadas a los estudiantes con mejores promedios de calificación durante éste ciclo escolar, que acaba de concluir.

Cabe mencionar la participación del regidor Diego Ramírez Batres y de la Directora de Educación, Blanca Estela Arias, en este esfuerzo por premiar a la Educación y Principalmente a los niños del municipio, ya que esto servirá como incentivo para que el próximo año se esfuercen más para obtener mejores promedios y puedan recibir este apoyo de parte del H. Ayuntamiento de Vista Hermosa.

Encuentro Deportivo de Fútbol entre La Angostura y El Milán

El pasado 9 de Junio de 2012, se llevó a cabo el encuentro deportivo entre La Angostura y El Milán, en el Campo Deportivo La Angostura, a las 12:00 horas, estando presente la Encargada del Orden Adriana Arzate Reyes para apoyar a su equipo. Siendo un partido muy cerrado para ambos equipos. El marcador final le favoreció a La Angostura ya que venció 2-1 a El Milán.

Alineaciones: Por parte de La Angostura tenemos: Gerardo Arroyo, José Salomón, Armando Balderas, Ramón Arzate, Juan J. Estrada, Jesús E. Barajas, Luis E. Cruz, Andrés López, Sergio Soria, Kevin A. Barajas, Armando Hernández. Por parte del Milán tenemos: Alejandro Ríos, Salvador Reyes, Martín Escamilla, Edgar Mora, Pedro Ríos, Jesús Paniagua, Gerardo Salazar, Gilberto Martínez, Juan P. Ríos y Sebastián Briseño.

Cambios: La Angostura: Diego Balderas, Jesús E. Casillas, Sergio López, Felipe Barragán, Roberto C. Morales y Alberto Gutiérrez. El Milán: Luis A. Pérez, J. Alberto Covarrubias y Jesús Paniagua.


Entregó alcalde ambulancia a Protección Civil

El presidente municipal Francisco Omar Corza Gallegos, entregó la ambulancia número dos, a Protección Civil de Vista Hermosa, a partir de ahora ya se cuenta con dos unidades en perfecto estado, para el servicio y atención de los ciudadanos locales y foráneos de las inmediaciones del municipio vistahermosense.

Los Teléfonos de Protección Civil Vista Hermosa son: 01 (328) 52 4 2853 con línea directa las 24 hrs. Esta es la primera administración municipal, que se preocupa por tener un servicio de esta índole, demostrando así el compromiso que se tiene con su pueblo.



Continúan trabajos de Obra Pública

El pasado 30 de junio, se dieron por terminados los trabajos de construcción de la boca de tormenta, realizados en las calles Otilio Montaño y Emiliano Zapata, justo antes de que comience el temporal de lluvias en la región.

El Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos y el Director de Obras Públicas, Salvador Ramírez, coordinaron la construcción de la obra para evitar que las aguas pluviales fueran un problema durante este temporal en dichas calles del Municipio, ya que en ese punto es donde se concentra toda la corriente del agua de lluvia.

También se le ha dado mantenimiento al Canal “El Bordo”, para mejorar el flujo de las agua de lluvias durante esta temporada. Para evitar así que propiedades cercanas se vean afectadas por el desnivel de terrenos de los alrededores.

De igual forma se dio mantenimiento a la carretera que comunica esta cabecera municipal de Vista Hermosa, con la comunidad de El Alvareño, donde se realizaron trabajos de bacheo en toda la carretera, para evitar algún percance entre los vehículos que circulen por esta vía. En la comunidad de El Capulín, se están realizando trabajos de mantenimiento al letrero de bienvenida que está entrando a la comunidad.

Revisa las instalaciones del agua potable en temporada vacacional

05 de Julio del 2012.- Durante la temporada vacacional, la mayoría de la población optará por salir durante algunos días fuera de la ciudad para visitar a familiares en otras ciudades o asistir a sitios turísticos para descansar y disfrutar de una sana diversión.

Por lo que el Gobierno Municipal, a través del SAPAS La Piedad, invita a los ciudadanos a tomar sus debidas precauciones antes de salir de sus domicilios, ya que al ausentarse por algunos días deberán revisar bien sus instalaciones de agua dentro y fuera de la casa, para verificar que no haya ninguna fuga y de haberla deben repararla, o en su caso si esta se encuentra en la calle reportarla al SAPAS para que se repare y no desperdicie agua.

Recordándoles que cualquier desperfecto que no sea atendido en las instalaciones, puede ocasionar el desperdicio de agua y si es reportada será sancionado con una multa de hasta $350.00. Además dijo que en esta ocasión por ser la temporada vacacional más larga del año para las escuelas, solicita a los directivos de cada una que antes de salir, supervisen las tomas y les den mantenimiento, ya que durante el periodo escolar no tienen el tiempo necesario para revisar y atender debidamente estos desperfectos y así podrán garantizar un buen servicio a los alumnos a su regreso.

El SAPAS La Piedad, invita a los ciudadanos a que antes de salir de vacaciones, se tomen un momento para revisar que todas las llaves se encuentren cerradas, que su flotador de tinaco o aljibe este en buen estado, que en el tanque del W.C. no haya filtraciones y si es necesario cerrar la llave de paso, para que así eviten ser sorprendidos a su llegada vacacional con una multa, de esta manera podrán disfrutar más e irse tranquilos a su viaje, además que ayudarán a no desperdiciar el vital líquido.

“Retomemos la agenda legislativa, que los ciudadanos tengan razones para sentirse orgullosos de sus diputados”: Jaime Darío Oseguera

“Este Congreso tiene muchos asuntos pendientes, tiene una agenda legislativa de la cual no nos hemos ocupado del todo: hay pinceladas, trazos sueltos, parches, ocurrencias e ideas personales. Retomemos nuestra agenda, que los ciudadanos tengan razones para sentirse orgullosos de sus diputados”, fue el pronunciamiento de Jaime Darío Oseguera al utilizar la tribuna durante la sesión parlamentaria.

Jaime Darío Oseguera destacó que la discusión en torno a la democracia, sobre todo la democracia moderna, pasa por un asunto muy sencillo: la voluntad popular que sustenta a la soberanía. Es la voluntad la que determina quien gobierna y en que espacios, “si asumimos que la voluntad popular es equívoca cuando no nos pertenece y que la alternancia es un error de manipulación, no podemos vestirnos como demócratas.”

Precisó que los michoacanos decidieron que gobernara un proyecto político distinto del que gobernó los últimos 10 años, y consideró aberrante, insultante y éticamente inadecuado decir que fue un error de los michoacanos y que sólo cuando les favorece la voluntad popular, los ciudadanos toman decisiones adecuadas.

Manifestó que está pendiente la evaluación por parte de la Auditoría Superior Michoacán de lo que hizo el gobierno anterior. Señaló que la Comisión de Inspectora instruyó a la Auditoría Superior para que incluyera las dependencias que manejaron cuantiosos recursos. Llamó a los ex titulares de dichas áreas a no ponerse nerviosos, “el asunto no es personal, es un asunto de transparencia, de claridad y de democracia porque en esta se requieren cuentas claras”.

Destacó que hasta no conocer el resultado de las propias auditorias los diputados no están habilitados para calificar ni descalificar el trabajo técnico que se haga, por lo cual no exoneran pero tampoco acusan, “respetamos el principio de presunción de inocencia, entonces me resulta muy extraño que hoy a unos días de que se haya dado a conocer cuáles son las dependencias que la ASM va a auditar, se pongan tan nerviosos”.

Oseguera Méndez exhortó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política para que se retome la agenda legislativa real y que el Congreso tenga la capacidad de cumplir con las expectativas de la sociedad. Invitó a ser consecuentes, sobre todo ver para adelante. “Hay que salir del debate de alarde, no se trata de una disputa personalísima, se trata del futuro de Michoacán. Instalemos con fuerza la capacidad del Legislativo para sostener el peso de ser el poder de control, no importando el partido que esté al frente del Ejecutivo.”

Inaugura CEDH nueva sede en Zamora

Zamora, Mich., 02 de julio del 2012.- El Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, inauguró la nueva sede de la Visitaduría Regional de Zamora, luego de que el Palacio Federal en donde se encontraban las oficinas será habilitado como Museo; el cambio se da aunado a la intensión de contar con espacios físicos más amplios y acondicionados para dar un mejor servicio a la ciudadanía.

El presidente de la CEDH estuvo acompañado de la alcaldesa del municipio, Rosa Hilda Abascal Rodríguez; de la diputada de este Distrito María Eugenia Méndez Dávalos y del visitador regional de Zamora, Víctor Villanueva Hernández; ante quienes reiteró el compromiso de trabajar siempre con respeto de la dignidad humana; por lo que pidió la suma de esfuerzos para lograr una nueva cultura de los derechos humanos.

Por su parte la alcaldesa de Zamora, Rosa Hilda Abascal, reconoció que la CEDH es la instancia que representa la justicia, a donde acude la ciudadanía cuando las autoridades cometen actos indebidos; por lo que ofreció trabajar de la mano con el organismo para evitar que ocurran este tipo de situaciones.

La diputada local, María Eugenia Méndez, dijo que se mantendrá al pendiente de las necesidades ciudadanas y de laborar de la mano con la Comisión para coadyuvar en brindar la mejor atención y evitar en lo posible violaciones a los derechos humanos.

El Visitador Regional de Zamora, Víctor Villanueva, indicó que en ningún momento se suspendió la atención a la ciudadanía, ya que se habilitó un módulo en la antigua sede para continuar con el servicio mientras se realizaba el traslado a las nuevas oficinas.

A la fecha en esta región del estado que comprende 33 municipios se han atendido 195 quejas, cuyos principales conceptos han sido detención ilegal, abuso de autoridad, empleo arbitrario de la fuerza, lesiones y violación al derecho de petición.

La nueva sede de la Visitaduría Regional en Zamora se encuentra ubicada en la calle Melchor Ocampo No. 223 de la colonia Centro cuenta con un número gratuito el 01 800 400 22 90 y un teléfono de atención las 24 horas 443 51 1180271; así como un número local 351 51 24 393, con un horario de 8:00 am a 7:00 pm.

En el evento estuvieron también la secretaria Ejecutiva, María Isabel Pinto; el síndico municipal, Carlos Soto; el coordinador administrativo Sergio García Reyes; y el coordinador de Mercadotecnia de la UNIVA, Marco Antonio Barrios Ayala.

Inician Cursos de Verano Organizados Por el SMDIF Tanhuato

Tanhuato de Guerrero, Mich., 04 de Julio de 2012.- Para ofrecer opciones de sano esparcimiento en donde los niños fortalezcan sus conocimientos en esta temporada vacacional, el SMDIF Tanhuato que preside la Sra. Gabriela Oseguera Gutiérrez, dio inicio a los cursos de verano.

La inauguración oficial, estuvo a cargo del Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto, ante la presencia del Secretario Técnico del Gobierno Municipal, LC. José Pedro Córdoba Aguirre, quien acudió con la representación del Alcalde Gustavo Garibay García; la Directora del SMDIF Tanhuato, Rocío del Socorro Lara Arriaga; la Regidora Adelaida Tinajero Gil; madres de familia, pequeños que acuden al curso de verano e instructores del mismo.

Ramírez Basurto, expresó a los ahí presentes el compromiso del actual gobierno municipal por el bienestar y la educación de los niños, por lo que en esta temporada se llevarán a cabo diversas actividades de aprendizaje, con lo que los niños enriquecerán su creatividad y convivencia.

Por su parte, la Directora del SMDIF, explicó los horarios en que se llevarán a cabo las actividades y presentó a los instructores de cada una de ellas; manualidades para niños de 4 a 7 años de edad, serán impartidas por Lupita Oseguera Gómez y Ruth Arellano Cervantes; Pintura y Bisutería para niños de 8 años en adelante, estarán a cargo de Rosaura Estrada Bedolla y Josefina Vega Gallegos; clases de baile para niños de 5 años en adelante, por el maestro Omar Gómez; Basquetbol a cargo de Rodolfo Montejano Covarrubias y las clases de guitarra y flauta, estarán a cargo del Profesor Israel Salazar Vázquez, Director de Cultura Municipal.

Así mismo, agradeció al Director del Colegio de Bachilleres, plantel Tanhuato, Ing. Francisco Hernández Salcedo, su amabilidad y disposición para facilitar las instalaciones del plantel, para que en ellas se realicen las actividades, ya que debido a las condiciones climáticas, ha sido imposible trabajar en la Unidad Deportiva, lugar que se había destinado para los cursos de verano.

“Con estas acciones, buscamos ofrecer alternativas a los padres de familia para que en estas vacaciones sus hijos puedan mantenerse ocupados en actividades sanas, educativas y productivas”, indicó Rocío del Socorro Lara Arriaga.

Inauguran Muestra Fotográfica “El Arte de Plasmar el Tiempo”

Tanhuato de Guerrero, Mich., 03 de Julio de 2012.- Cumpliendo con el compromiso cultural que promueve el Gobierno Municipal, que encabeza el Alcalde Gustavo Garibay García, el día de la fecha se llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica “El Arte de Plasmar el Tiempo”, del Fotógrafo Tanhuatense Juan Diego Ochoa Hernández.

La inauguración de la muestra fotográfica estuvo a cargo de la Regidora Adelaida Tinajero Gil, quien agradeció la presencia de los asistentes, entre ellos el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto; el Regidor Jesús Belmontes Rodríguez; el Secretario Técnico del gobierno municipal, LC. José Pedro Córdoba Aguirre; el Director de Cultura Municipal, Israel Salazar Vázquez; famliares del expositor y población en general, quienes admiraron la muestra e incluso tomaron fotografías de las fotos presentadas.

José Pedro Córdoba Aguirre, quien acudió con la representación del primer edil, destacó la importancia de este tipo de actividades, que nutren el gusto por la cultura y las artes entre la población, además de fortalecer el trabajo de los artistas locales; reiteró el compromiso de este gobierno municipal para implementar estrategias encaminadas a lograr el desarrollo cultural de la comunidad.

Por su parte, el Director de Cultura Municipal, pidió a los asistentes que hagan extensiva la invitación a sus amigos, familiares y vecinos, para que visiten la muestra fotográfica, en donde se presentan 18 imágenes vistas a través del lente del exitoso fotógrafo Juan Diego Ochoa Hernández.

La muestra fotográfica estará vigente hasta el día 6 de Julio, en el inmueble ubicado en el Portal Abasolo No. 3, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, donde los visitantes podrán apreciar la magnífica obra de este fotógrafo local, pero de calidad internacional.

Agradece Alfonso Martínez Vázquez a los más de 40 mil ciudadanos que votaron por su propuesta

Reconoció el triunfo de Adriana Hernández y le deseó éxito como diputada federal.


Zamora, Mich,- a 06 de julio de 2012. Alfonso Martínez Vázquez, agradeció a los 40 mil 432 ciudadanos que el primero de julio votaron por la propuesta que él encabezó y tras reconocer que dichos sufragios no fueron suficientes para alcanzar el triunfo, señaló que será respetuoso de la decisión del electorado y confió en que Adriana Hernández, habrá de representar dignamente a este distrito en el Congreso de San Lázaro.

En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del Comité Municipal del Partido Acción Nacional, en donde estuvo acompañado por el presidente del CDM, Gerardo García y por el licenciado Juan Carlos Garibay, representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral en esta ciudad, Alfonso Martínez resaltó el buen trabajo desempeñado a lo largo de esta campaña en la que siempre se dirigió con respeto hacia los ciudadanos y hacia las demás propuestas de sus contendientes.

A Adriana Hernández le deseó “el mayor de los éxitos y que cumpla con el electorado”, con esta madurez, admitió que las elecciones se ganan con votos y en esta ocasión los sufragios emitidos a su favor no le fueron suficientes, no obstante, agradeció a cada uno de los ciudadanos que se tomaron la molestia de acudir a las urnas a votar a su favor.

Por su parte, el licenciado Gerardo García, subrayó que esta derrota del panismo a nivel nacional, obliga a esta fuerza política a reestructurarse, renovarse y retomar los principios básicos de su doctrina; en tanto reconoció el esfuerzo y el ahínco con el que trabajó Alfonso Martínez Vázquez durante esta campaña en donde hubo una entrega de parte del candidato.

Martínez Vázquez, agregó que ahora se dedicará a ejercer su profesión de abogado, ya que desde siempre ha sido un hombre de trabajo. Hizo extensivo su agradecimiento a todos los que se sumaron a su proyecto y concluyó al referir que ahora será un ciudadano interesado en que se cumplan las promesas de campaña de Adriana Hernández.

Encabeza alcalde de Numarán Campaña de Reforestación en el municipio

Por: Victor C. Ponce.

05 de julio de 2012.- Un total de 1000 árboles fueron plantados en el municipio de Numarán, en una primera etapa, como parte de la campaña de reforestación que encabeza el gobierno municipal, que preside el alcalde José Luis Madrigal Figueroa, iniciando en el tramo de la carretera federal de Numarán, hasta el fraccionamiento Las Cañadas.

El primer edil, informó que los árboles que se utilizan en esta campaña de reforestación son pino michoacano y otras especies.

La finalidad es dotar al municipio de áreas verdes, acordes con el entorno y proveer de más zonas sombreadas que beneficien a la ciudadanía y coadyuven al mejoramiento del medio ambiente.

Indicó que se tiene previsto una segunda etapa de este proyecto de reforestación, donde se plantarán 1000 árboles más; los que se utilizarán en parques y jardines, así como en algunas escuelas que lo soliciten.

Madrigal Figueroa, dijo que además de plantar los primeros 1000 árboles, se procederá a labores de cuidado de los mismos, invitando a la ciudadanía para que también participen en el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes.

En esta primera etapa, participaron los empleados del H. Ayuntamiento formando cuadrillas con la meta de plantar 100 árboles por dirección.

Realizan Brigadas de Salud para eliminar mosco transmisor del dengue

Personal de la Secretaría de Salud recorrerá durante una semana las colonias Tres Estrella e Infonavit doctor Miguel Silva en La Piedad para aplicar larvicidas en los hogares con la finalidad de eliminar el mosco transmisor del dengue.

Las acciones comenzaron este viernes 6 de julio y se llevarán a cabo hasta el 13 del mismo mes en estas colonias; y es que con la temporada de lluvias los objetos que se tienen arrumbados en varios puntos de las casas como patios y jardines se convierten en lugares propensos para la crianza de los insectos portadores del virus del dengue.

Los trabajadores de la Secretaría de Salud visitarán las viviendas con sus respectivas identificaciones oficiales y sólo durante las fechas mencionadas, así lo señalan a la ciudadanía los responsables de las tareas, esto para que den acceso al personal para que realicen su labor.

Las brigadas consisten en la aplicación de larvicidas en tinacos, cisternas, o botes que acumulen agua, ya que el mosco se reproduce en estancamientos de agua limpia. Participan en estas acciones las direcciones municipales de Servicios Públicos y Ecología, para que quienes tengan cacharros, llantas y artículos que no les sirvan los desechen y así mantengan su casa o negocio limpio.

Advirtieron que no se dejen engañar en caso de que, en colonias y fechas que no fueron indicadas, llegue alguien a sus hogares tratando de ofrecer los servicios de fumigación con un costo, ya que estos son gratuitos y solo se llevarán a cabo en las fechas que se den a conocer a través de comunicados oficiales.

Estas brigadas se estarán realizando de manera permanente en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo principal de prevenir y erradicar la proliferación del mosquito transmisor.

A través del sector salud se informan algunas recomendaciones para evitar la crianza de estos insectos y el contagio de enfermedades: que las casas se mantengan limpias de cacharros, tapar y cuidar los contenedores de agua, colaborar con las brigadas de salud y cortar la maleza de los alrededores de las casas.

Así mismo usar repelente de moscos, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y en caso necesario proteger las camas con pabellones. En caso de haber sido picado por un mosco infectado, deberán acudir inmediatamente al médico de la unidad de salud más cercana.

Rehabilitan calles en tres colonias

Comenzaron los trabajos de rehabilitación de las calles San Juan y San Esteban en la colonia Santa Fe del municipio de La Piedad, donde a través del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se invertirán 2.9 millones de pesos entre ambas obras.

El banderazo de arranque lo dio el edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, para que en la calle San Juan se mejoren 951 metros cuadrados y en la San Esteban más de dos mil metros cuadrados con concreto hidráulico y con ello brindarles a las familias de la colonia vialidades en mejores condiciones.

“Existen muchas colonias que aun requieren de atención, de obras y acciones sociales para las personas; a ellos vamos a llevarles programas y obras que les permitan elevar su calidad de vida. Como primer paso vamos a mejorar la infraestructura urbana de las colonias para posteriormente ofrecerles acciones sociales para que se logren estos objetivos”, apuntó el edil ante los vecinos de las diferentes calles.

Así mismo se iniciaron los trabajos en la calle Antonio Gallaga en Ejido Los Moreno y Gabino Barreda en la colonia Juárez, ambas también bajo el programa Hábitat. En la primera serán 619 y en la segunda mil 180 metros cuadrados con una inversión de 1.7 millones de pesos.

Importante mencionar que en todas estas calles se realizará la instalación de pavimento hidráulico, así como de la red del drenaje y del agua potable.

Por su parte el director de obras del municipio Emir Peña Guillermo, comentó que estas rehabilitaciones se tienen contempladas finalizarlas a mediados del mes de agosto: “Se está trabajando en la rehabilitación de varias calles de la ciudad, y si las situaciones climatológicas nos lo permiten estaremos terminando las obras en tiempo y forma”, refirió.

Entregan uniformes a los Ángeles Viales

Con la encomienda de seguir salvaguardando la integridad de los estudiantes de las escuelas del municipio, el presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, entregó los uniformes que utilizarán el próximo ciclo escolar a los integrantes de la patrulla de Ángeles Viales AMBSE.

Gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) es posible que estos 40 adultos mayores del AMBSE reciban este apoyo económico de manera mensual, así como uniformes para que brinden servicio en las escuelas para mantener un flujo vehicular adecuado a la entrada y salida de clases, cuidando en todo momento a los alumnos y padres de familia.

Los elementos de apoyo cuentan ahora con una nueva playera y una gorra, además de tener ya un chaleco preventivo y un señalamiento de alto, con lo que realizan sus actividades. Entre la SEDESOL y el municipio se destina un recurso de 400 mil pesos anuales para el pago de las personas y un adicional de 40 mil pesos para uniformes y utilitarios.

Y es que después un año que inició este programa, la circulación vehicular en las afueras de las escuelas se observa mucho más ágil y con orden, así lo señala el director de tránsito municipal, Enrique Ballinas Muños, quien comenta que se han cubierto las instituciones que se encuentran principalmente en las avenidas de mayor tráfico de carros.

“Nos ha ayudado mucho el haber implementado este programa, muchas escuelas cuentan ya con un elemento y en otros casos como las secundarias hemos tenido la necesidad de tener a dos personas, dado el número de estudiantes que diariamente salen”, dijo el titular de tránsito.

Vamos a darle seguimiento a este programa durante el siguiente ciclo escolar, esperemos contar con el apoyo de la federación para continuar el año siguiente, señala Ballinas Muñoz, por el momento y durante el periodo de vacaciones de los estudiantes, se les está impartiendo un curso básico en computación con la finalidad de mantenerlos activos y aprendan cosas nuevas.

Este curso dio inicio este pasado 2 de julio y tendrá una duración de 15 días, ahí conocerán los programas básicos como Word, Excel y Power Point. Este se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Vasco de Quiroga.

Por último pidió el apoyo de la ciudadanía para que respete los señalamientos que el grupo del AMBSE les indican, ya que dijo que desafortunadamente muchas personas ignoran las indicaciones y no las acatan y esto puede ocasionar un accidente, por lo que insistió a padres de familia, a los estudiantes y población en general a que coadyuven en esta labor que realizan los adultos mayores.

En Alerta ante riesgos por lluvias; supervisan zona afectada

Autoridades municipales y de protección civil de La Piedad monitorean las zonas de riesgo y se mantienen preparadas ante cualquier contingencia que se pudiera presentar derivada de las lluvias en esta temporada; así mismo, están listos para dar paso al plan municipal de atención a inundaciones en caso de ser necesario.

Así lo informaron luego de que este lunes 2 de julio se presentara una precipitación extraordinaria en la ciudad, lo que generó el incremento en el nivel de agua del arroyo San Cristóbal y Cinco de Oros, además de fuertes corrientes en varias zonas de la ciudad.

El comandante Juan Núñez Naranjo, coordinador de la unidad municipal de protección civil dijo que han recibido información por parte de la Comisión Nacional del Agua y del Sistema Meteorológico Nacional donde pronostican que continuarán las lluvias de forma moderada; pero no se descartan lluvias intensas durante los meses de julio y agosto, señaló.

“Se cuenta con el plan de atención a inundaciones, el cual establece los procedimientos que las corporaciones de auxilio, las autoridades municipales y la propia ciudadanía deben de seguir en caso de alguna emergencia; además la ciudad está sectorizada para que las corporaciones puedan atender con mayor prontitud cualquier situación”, comentó el comandante.

Con respecto a la tormenta de este lunes Núñez Naranjo dijo que desafortunadamente existen viviendas en los márgenes de los arroyos, lo que no deja de ser un riesgo para quienes ahí habitan, como es el caso de las familias de colonias como la Santa Fe, Infonavit Miguel Silva y la colonia Tres Estrellas.

“Atendimos ayer (lunes) a las familias de las calles Los Ángeles y San Cristóbal en la Santa Fe, ayudamos a retirar el agua de las casas y a limpiarlas en conjunto con personal del SAPAS y otras instancias; no hubo necesidad de desalojarlos. Estaremos atentos en todas las colonias de riesgo para atenderlos en caso de ser necesario”, puntualizó.

En ese sentido, el alcalde de La Piedad, Hugo Anaya Ávila visitó este martes a las familias afectadas, quienes le expresaron su problemática; a su vez él primer mandatario municipal se comprometió a realizar un diagnostico de la situación del arroyo, así como de las viviendas que se encuentran a la margen y sobre el mismo para buscar una solución.

Por lo pronto, les dijo, personal de obras públicas terminará de limpiar la calle y personal del DIF y Desarrollo Social realizarán un sondeo para estimar la cantidad de daños producidos por esta tromba y ayudar a los afectados.

“Son varios los detalles que se presentan en este caso, pero vamos a analizar con los especialistas las diferentes opciones de solución a esta problemática; una vez establecidas las variantes, esperamos contar con la participación de la ciudadanía para resolver el problema”, lo señaló el edil, quien remarcó el compromiso con el bienestar de las familias de estas calles.

Drenaje pluvial con buen funcionamiento; la basura un problema

El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), Jorge Rubio Olivares, informó que el drenaje pluvial ha funcionando de manera correcta en las diferentes temporadas de lluvias que se han presentado a partir de su instalación, evitando inundaciones en algunos sectores de la ciudad.

Pero, enfatizó, una constante ha sido la gran acumulación de basura que se registra en las alcantarillas después de cada lluvia; esto no ha impedido que el drenaje pluvial capte el agua, sin embargo con esto se mantiene latente la posibilidad de que alguna reja se tape y por ende se produzcan encharcamientos.

En lo correspondiente a la tromba ocurrida el lunes, dijo, se pudo apreciar el buen flujo de la corriente de agua por los drenajes, únicamente se presentaron casos de algunas tapas y registros botados por la misma presión del agua, situaciones que fueron atendidas a la brevedad para evitar accidentes.

Comentó que para que no se obstruya el paso del agua, personal de SAPAS de manera permanente desazolva las alcantarillas y tuberías en las zonas que se pudieran ver más afectadas.

Rubio Olivares junto con la directora de servicios públicos, Rocio Abarca García, coincidieron en señalar que es importante que las personas tomen conciencia del daño que se puede ocasionar con la basura que se tira en las calles, y más aun en esta temporada de lluvias, por lo que invitaron a que no arrojen basura en la vía pública y mantengan limpias las calles.

Así mismo, en las obras urbanas que se realizan, evitar dejar el material de construcción sobre las calles, ya que es llevado por las corrientes, llegando de igual forma a los drenajes, provocando que se tapen.

Por igual se dijeron alertas ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse y listos con cuadrillas de personal para brindar ayuda en caso necesario.

Inician mejoras de calles en la Colonia Vasco de Quiroga

El primer edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, acompañado de vecinos de la colonia Vasco de Quiroga y servidores públicos, dio el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación de cuatro calles de esta colonia.

Con una inversión de más de 935 mil 227 pesos comenzaron los trabajos en la calle Uruapan, donde se rehabilitarán 959 metros cuadrados; de igual manera en la calle Tancítaro serán 434 metros cuadrados con un inversión de 442 mil 560 pesos.

Es de resaltar que en las calles antes mencionadas se colocará concreto hidráulico, se mejorará la red de agua y drenaje, así como la habilitación de banquetas.

Esto mismo se realizará en la calle Zirahuén y en la calle Cuitzeo, pavimentando 951y mil 937 metros cuadrados respectivamente, en las que se invertirán poco más de 2.8 millones de pesos. Señalar que son recursos destinados por la federación a través del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social.

Ya esta colonia ha sido favorecida en años anteriores con la rehabilitación de calles, por lo que vecinos mostraron su agradecimiento al edil por darle continuidad a estas acciones y mejorar así la calidad de vida de las familias que habitan ahí.

“En este semestre del año vamos a realizar más obras en beneficio de todos los piedadenses; tenemos trabajo por hacer, pero estamos seguros que con la participación de toda la población vamos a lograr concretar muchos proyectos”, así lo manifestó el presidente municipal Hugo Anaya Ávila.

Agregó que en otras colonias del municipio iniciarán más rehabilitaciones de calles, así como otras acciones sociales y obras de infraestructura que ya programadas para este año.

Amplían tramo carretero

Mayor seguridad para conductores

El Gobierno Municipal de La Piedad rehabilitó la parte faltante de la carretera La Piedad – Carapan, justo antes del entronque con el boulevard Adolfo López Mateos, con lo que se beneficiará y brindará mayor seguridad a todo el que circule e ingrese por esa zona de la ciudad.

Fueron 50 metros lineales los habilitados en asfalto compactado de siete centímetros de espesor; la inversión fue municipal por un monto de 96 mil 485 pesos y llevada a cabo por la dirección de Obras Públicas.

El titular de obras en el municipio, Emir Peña Guillermo, comentó que esta era una solicitud de la ciudadanía que transita a diario por esta carretera, ya que esta pasaba de cuatro a dos carriles casi al entronque con el boulevard, lo que se volvía un riesgo para los automovilistas y mucho más para quienes no conocían esta carretera.

Es por ello, dijo, el presidente municipal, Hugo Anaya Ávila, giró instrucciones a la dependencia para que se realizara esta obra que ofrecerá mayor seguridad y también agilidad para quienes toman el boulevard o ingresen a una gasolinera que ahí se encuentra.

Dijo que a la fecha ya están concluidos los trabajos de obra y de balizamiento; añadió que durante en próximos días se iniciarán obras en varias colonias de la ciudad, por lo que aprovechó para pedir la colaboración y comprensión de la población ya que varias calles se verán cerradas a la circulación, para que estén atentos a los señalamientos y tomen rutas alternas.

Impulsan acciones en beneficio del medio ambiente

Bajo un proyecto denominado INJUP Verde, el Instituto de la Juventud Piedadense realizó una serie de pláticas y actividades con el objetivo de brindar información a jóvenes para que cuiden y aprovechen los recursos naturales, reciclando y reutilizando diversos materiales y así mejorar el medio ambiente.

Como parte del involucramiento que se requiere por parte de jóvenes estudiantes, el grupo juvenil “Eco-movimiento”, del CBTIS 84, expuso a un grupo de jóvenes diferentes maneras de reciclar, utilizando materiales diversos, en algunos casos que pudieran considerarse inservibles, dándoles otra utilidad y evitando contaminen.

Estas acciones van dirigidas principalmente a jóvenes de bachillerato y universidad para que ellos, dada su energía y creatividad, promuevan un cuidado al medio ambiente que pueda beneficiar a toda la comunidad, así lo dio a conocer el director del INJUP, Juan Andrés Rodríguez Ramírez.

Al igual, la dirección de Servicios Públicos y su departamento de cultura ambiental participa en este proyecto, ya que ofreció pláticas a los jóvenes sobre los efectos dañinos que pueden ocasionar las pilas alcalinas en la salud de las personas y los contaminantes sobre el medio ambiente.

Una tercera actividad fue una visita hecha a la planta de tratamiento de aguas residuales de La Piedad, donde con la colaboración del SAPAS se dirigió un recorrido guiado para conocer al proceso que sigue esta planta y también una exposición sobre el cuidado del agua y su promoción con la ciudadanía.

En estas actividades han participado más de 50 jóvenes de diferentes instituciones educativas; el titular del INJUP señaló que se programarán más dinámicas similares para que puedan proporcionar información completa y la apliquen y promuevan en la vida cotidiana.

“Vamos a coordinarnos con más dependencias municipales, instituciones educativas y comerciantes para llevarles la información sobre estos temas de gran importancia para toda la población; con INJUP Verde buscamos hacer conciencia de la problemática y fomentar la participación de todos en el cuidado y mejora de nuestro ambiente natural”, apuntó el director, mencionando que se han dejado botes contenedores de pilas en los comercios del centro y eso mismo harán en varios lugares de la ciudad para su acopio.

Así mismo, dijo, ya que regresen los alumnos al siguiente periodo escolar se programarán estas y más actividades para llegar a un mayor número de personas; por lo tanto, señaló, durante este periodo de vacaciones estaremos organizando algunos torneos deportivos y dinámicas de recreación para los jóvenes del municipio que se les harán saber en los primeros días de este mes de julio.

Inauguró Gaby Romero feria de la salud

Patricia C. Ponce.

05 de julio 2012.- Con el propósito de desarrollar hábitos saludables mediante una cultura de la prevención de enfermedades, este jueves en la plaza principal de la cabecera municipal de Ixtlán, se llevó a cabo la Feria de la Salud 2012.

A partir de las nueve de la mañana, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores se dieron cita en la plaza principal, para recibir atención en los módulos de nutrición, análisis de glucosa, triglicéridos y colesterol, presión arterial, medición de peso y talla, higiene bucal entre otras.

En el acto inaugural, la presidenta municipal, Gaby Romero Alonso, agradeció la asistencia de expositores, asistentes e invitados especiales, resaltando la cultura de la prevención de enfermedades y la responsabilidad en los hábitos saludables como individuos.

“La salud es calidad de vida. Por ello, en Ixtlán trabajamos para acercar y fomentar esquemas de nutrición y salud como una aportación en el bienestar de la población en general”, puntualizó Gaby Romero.

Al finalizar el acto protocolario, las autoridades municipales y de salud, ahí presentes realizaron un recorrido por la Feria aprovechando los servicios que ahí se ofrecieron.

Asimismo, como parte del programa, los asistentes participaron en la rutina de activación física.

En el evento participaron organismos dedicados al cuidado y prevención a la salud tales como la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, sumándose activamente como médico particular la alcaldesa Gaby Romero, quien realizó en su consultorio médico, el examen del papanicolao.

Por su parte, Mónica Paola Fregoso Mariscal, Directora y nutrióloga del Sistema DIF Municipal en Ixtlán, mencionó que esta Feria de la Salud, cumplió con las expectativas propuestas, ya que hubo gran participación de la ciudadanía, brindándose servicios de salud gratuitos, especialmente a los adultos mayores.

Es importante mencionar, que también se contó con un módulo de atención a víctimas de violencia familiar, donde personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, encabezado por el Licenciado en Enfermería Ruben Isordia López, Responsable del Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género; quien auxiliado por el Dr. Gregorio Romero Martínez, asesoraron a las personas que se acercaron a solicitar información.

Isordia López, comentó que algunas personas por temor, no se acercan a estos módulos de manera abierta, sin embargo, afirmó que también en los Centros de Salud, de manera confidencial y privada pueden buscar ayuda, directamente en el consultorio con el médico.



DESTINA SAGARPA 18 MILLONES DE PESOS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE SEQUÍAS EN EL ESTADO.

Productores de 36 municipios resultaran beneficiados con estas acciones, de las diversas regiones del estado.


Las ventanillas para la atención a los productores interesados se cerrara el 31 de julio.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, destinó 18 millones de pesos para el programa de Atención a Sequías 2012, en beneficio de productores de 36 municipios de Michoacán, informó el delegado en Michoacán, Esteban Cruzaley Díaz Barriga.

Explicó que se intenta reactivar la producción agrícola en zonas de sequia atípica del presente año, además de incrementar la producción forrajera del estado, mediante el apoyo de paquetes tecnológicos aprobados por el INIFAP.

Dio a conocer que los productores que podrán acceder al apoyo de hasta 900 pesos por hectárea sembrada de forraje, correspondiente al ciclo productivo de Primavera-Verano de 2012, en 36 municipio de Michoacán, entre ellos la Piedad, Maravatio, Tiquicheo, Cuitzeo, Morelia, Arteaga, Lázaro Cárdenas, Zacapu, Álvaro Obregón, Numarán, Penjamillo, Yurécuaro, Zinapecuaro, Puruándiro, entre otros.

Mencionó que se requiere la participación de los productores y el apoyo se dará a los interesados que demuestren haber realizado la siembra de forrajes y deberá registrase y presentar la solicitud en los Distritos de desarrollo Rural y en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural.

Informó que la ventanilla permanecerá abierta hasta el 31 de julio y deberá presentar la copia de identificación copia del CURP o RFC, comprobante de domicilio, copia del documentos que acredite la legal posesión o usufructo del predio, cuanta de estado de cuenta del beneficiario y solicitud de apoyo.

Las zonas en Michoacán que son elegibles para ingresar al programa son las declaradas como afectadas por sequía atípica y se tienen registrada una superficie de 20 mil hectáreas, por lo que el monto a ejercer para el apoyo de este programa es de 18 millones de pesos.

Por ultimo cabe hacer mención que para darle seguridad y transparencia a los recursos los apoyos se entregaran mediante depósitos a través del sistema bancarizado a los beneficiarios.

Presencia Michoacana es un espacio de reconocimiento a los valores, cultura y costumbres de migrantes: López Aceves

Morelia, Mich; 04 de julio de 2012.- “Nuestro país ocupa el primer lugar entre los grupos nacionales con mayor número de migrantes. Hoy día la población migrante mexicana representa el 33 por ciento del total, destacando los Michoacanos entre los grupos más numerosos con un 12 por ciento”, así lo declaró la diputada Bertha Ligia López Aceves, tras asistir al evento “Presencia Michoacana 2012” llevado a cabo en Chicago, Illinois.

La diputada panista López Aceves, manifestó que junto a los integrantes de la Comisión de Migración a la cual pertenece, se reunieron con la Federación de Clubes Michoacanos (FEDECMI) en el vecino país del norte, con el objetivo de escucharlos y atender sus inquietudes más apremiantes, ya que dijo “nuestro trabajo y responsabilidad como sus representantes en el Congreso del Estado, es hacer Leyes e impulsar impulsar acciones que beneficien su calidad de vida, así como sus necesidades más apremiantes”, argumentó.

Es importante mencionar que Michoacán ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional por la migración de mexicanos a Estados Unidos, así como por envió de remesas familiares, por ello, la legisladora local reveló que “hace falta mucho trabajo por realizar en estos temas, seguimos teniendo Leyes obsoletas que debemos adecuar a necesidades reales y actuales”.

“Tuvimos varias reuniones con los Clubes michoacanos, se realizaron mesas de trabajo, así como conferencias, exposiciones, talleres, eventos culturales y sociales con los que se lograron exponer nuestras costumbres y cultura michoacana junto con otros migrantes”, destacó López Aceves.

Debemos mencionar que durante los últimos veinte años, las organizaciones de migrantes han logrado un avance cualitativo al incidir efectivamente en políticas relacionadas al desarrollo social y económico.

Para concluir, la también integrante de la Comisión de Equidad y Género, manifestó que junto con autoridades Estatales como la Secretaría del Migrante, lograron acuerdos que llevarán a la conformación de apoyos que beneficien a los connacionales, así como a sus familias de manera urgente, ajustando programas que sufraguen necesidades de salud, educación así como otras necesidades más que requieren, sentenció.

Migrantes, tema fundamental para la agenda Legislativa en el Estado: PAN

La Diputada Ligia López Aceves, recibiendo a los paisanos
a su regreso a Michoacán.
Morelia, Mich., 02 de julio de 2012.- “De acuerdo con las autoridades migratorias, actualmente el flujo de migrantes michoacanos a los Estados Unidos es de 40 mil personas al año, aunque ante la crisis económica global y el incremento de leyes racistas ha disminuido un poco, aunque cada vez nos encontramos con mas migrantes mujeres, niños, niñas y adolescentes de todos los municipios del estado y principalmente de población indígena procedente de comunidades rurales”, así lo dio a conocer la diputada Bertha Ligia López Aceves, integrante de la Comisión de Migración, en el marco de la instalación del Comité Estatal del Programa Paisano.

Los diputados del blanquiazul, Bertha Ligia López Aceves, Laura González Martínez, así como el Coordinador de la bancada Alfonso Martínez Alcázar, asistieron el día de hoy a la Instalación del Comité Estatal del Programa Paisano y arranque del Operativo de verano 2012 del Instituto Nacional de Migración, llevado a cabo en el Aeropuerto Internacional de Morelia.

Por su parte, López Aceves, integrante de la Comisión de Migración recalcó la importancia de la conformación de este Comité Estatal, que funge con el objetivo de establecer coordinación entre diversas dependencias Federales, Estatales y municipales, con el propósito de garantizar los derechos, seguridad en sus bienes y personas, así como el pleno conocimiento de sus obligaciones en las entradas y salidas de los connacionales a nuestro Estado.

Así mismo, la diputada Laura González Martínez Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, hizo énfasis que durante la actual administración del Presidente Calderón, se han reconocido grandes avances en materia de protección y defensa de poblaciones migrantes.

González Martínez comentó que “debemos estar alertas y cuidadosos en que las autoridades Migratorias sigan siendo responsables de informar y difundir el cumplimiento de obligaciones y derechos de cada uno de los connacionales que ingresan a nuestro Estado, protegiendo su integridad física y patrimonial, sensibilizando y capacitando a servidores públicos quienes son los responsables de atenderlos en su ingreso, así como darles seguimiento y orientación a cada una de sus inquietudes, quejas y denuncias”, comentó la diputada panista.

“Nuestro país vive actualmente un problema de inseguridad que atenta contra los derechos de los migrantes, ya que la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran es delicada, sobre todo, en casos de secuestro en los que se viola su dignidad personal y afecta a sus familias. Se trata de un delito que vulnera los derechos humanos de los migrantes a la libertad, a la legalidad, a la integridad, a la seguridad personal y el derecho a la vida. Sin embargo, existe un bajo índice de denuncia entre la población migrante, en virtud de que su prioridad es llegar a su lugar de destino sin ser detectados”, sentenció la Presidenta de los Derechos Humanos en el Congreso de Michoacán.

Por su parte, Alfonso Martínez Alcázar, manifestó que “es necesario estimular en los servidores públicos el respeto, atención y trato digno hacia los paisanos, fortaleciendo así, su confianza en el gobierno de México y autoridades de nuestro Estado, para que durante su ingreso y estancia sean respetados sus derechos”.

El líder de los panistas en el Congreso, argumentó que el Programa Paisano representa el esfuerzo que el Gobierno Federal encabeza y promueve, para garantizar el cumplimiento de los derechos de los mexicanos residentes en el extranjero, y que transitan por nuestro país, así mismo, manifestó que se debe continuar con el trabajo Legislativo que beneficie a los migrantes mexicanos y en especifico a los michoacanos.

Cabe resaltar que este Comité Estatal lo Preside el Delegado Regional del INM, el Lic. Everardo Rojas Soriano en coordinación con autoridades gubernamentales, el cual opera durante todo el año con el propósito de esclarecer nuevos mecanismos que incentiven la calidad del servicio y reduzcan los abusos en contra de los migrantes.

El PAN debe ser la oposición que evite la restauración del autoritarismo

Atonio Plaza Urbina
Twitter: @antplaza
Tras doce años en el poder, el Partido Acción Nacional no pudo refrendar un tercer mandato del Ejecutivo Federal y deberá entregar el gobierno a un priísmo más revitalizado que renovado. Ahora el PAN necesita saber perder. No en el sentido de si será capaz de entregar democráticamente el poder, como existía el temor de que no lo hiciera el PRI del 2000; tampoco si aceptará los resultados electorales como no ocurrió con el PRD del 2006. Su historia y talante democráticos dejan claro que, en ese sentido, el PAN sabe perder y, consistente con ello, en voz de Josefina, reconoció generosa y oportunamente su derrota.

Sin embargo, es ahora donde el panismo tendrá que sacar la casta y demostrar que así como fue capaz de gobernar bien sabrá reestructurarse para ser una oposición responsable que evite la restauración de un sistema autoritario en México.

Acción Nacional nace como oposición y desde ahí ha empujado grandes transformaciones para México. El PAN es un caso único de longevidad y tesón democrático en un entorno de autoritarismo y cooptación de los adversarios al que nunca sucumbió y que además está plasmado con orgullo y elegancia en todos sus documentos históricos y en los más celebres discursos de sus próceres: "nosotros no sacrificamos el destino a la anécdota", sentenció Efraín González Luna.

Durante el autoritarismo del Siglo XX no quedan dudas de la capacidad del PAN de sobrevivir y crecer, de competir cada vez mejor hasta concretar la alternancia. La duda viene ahora que hemos quedado en tercer lugar a pesar de doce años al frente del poder del Ejecutivo Federal, de tener bancadas grandes en el Legislativo y de gobernar varios estados y municipios. La historia reciente de Acción Nacional no acredita su capacidad de recuperar los espacios perdidos, como ha ocurrido con las gubernaturas de Chihuahua, Nuevo León y Yucatán que tras haber sido gobernados un sólo periodo por el PAN regresaron a manos del PRI que las ha refrendado ya dos veces.

Por ello la dirigencia formal, los panistas en el gobierno y los numerosos liderazgos del partido deben de inmediato asumir la tarea de hacer un balance de la derrota, que no se convierta en una nueva disputa ahora por la distribución de las culpas, sino en un ejercicio serio que permita recuperar la confianza de los ciudadanos y reconstruir sus estructuras y capacidades, defender los logros de sus doce años de gobierno, hacer valer como oposición su visión de país y constituir un contrapeso efectivo al PRI evitando una restauración autoritaria. Me permito subrayar que la humildad será virtud esencial en este proceso difícil pero indispensable.

Evitar la restauración de un sistema autoritario en México será una tarea histórica equiparable a la de haber alcanzado la transición democrática. El PAN con su historia, sus credenciales democráticas y los importantes logros sociales así como el intenso combate a la delincuencia en estos doce años es el partido mejor preparado para ser la oposición responsable y democrática que el país requiere, siempre y cuando sea capaz de superar el trauma de la derrota, apelar a su mejor tradición democrática y aprovechar sus múltiples capacidades.

Hoy más que nunca con un PRI, que a pesar de no acreditar que ha dejado atrás su pasado autoritario y se ha reinstalado en la Presidencia, México necesita de un partido demócrata, con experiencia de gobierno, con proyecto de futuro, con valores humanistas que defienda la libertad y procure la prosperidad de los mexicanos. Más que nunca México cuenta con que Acción Nacional no abandone el ideal de la "patria ordenada y generosa" y sea capaz de resurgir para hacerla realidad.

Asiste a los cursos de Verano

EL DIF MUNICIPAL DE BRISEÑAS TE INVITA A LOS CURSOS DE VERANO A QUE DISFRUTES DE UNAS "VACACIONES CON VALOR", DEL 09 DE JULIO AL 17 DE AGOSTO DE LUNES A VIERNES DE 10 DE LA MAÑANA A 1 DE LA TARDE, DESARROLLAREMOS MANUALIDADES, CLASES DE COMPUTACION, DE REGULARIZACION DE MATERIAS Y DE INGLES, TORNEOS DEPORTIVOS, PLANTAREMOS ARBOLITOS, APRENDERAMOS A SEPARAR Y RECLICAR LA BASURA, EDUCACION VIAL, VIVIREMOS UN CAMPAMENTO PARA FOMENTAR LOS VALORES HUMANOS Y EN LA CLAUSURA FINAL DEL CURSO GOZAREMOS DE UNA FABULOSA DISCOTEQ DE NIÑOS.

VACÍO EN MATERIA LABORAL, RESULTADO DE LA GLOSA AL IV INFORME DE GOBIERNO: JAIME DARÍO OSEGUERA.

Diferencias entre los montos de inversión por parte de los gobiernos federal y estatal y los ejercidos por las dependencias involucradas en el sector son algunos de los resultados que arrojó la glosa al último Informe de Gobierno de Leonel Godoy en materia de crecimiento laboral.

En cumplimiento con la disposición que establece la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo y con fundamento en la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso local, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LXXII Legislatura presentó en sesión ordinaria de trabajo el proyecto de dictamen respecto del estudio y análisis del IV Informe de Gobierno que guardó la pasada administración.

Jaime Darío Oseguera, Presidente de la citada Comisión, señaló que el apartado “La cultura del trabajo, base para la relación gobierno-sociedad”, informa los resultados y acciones en sólo tres de sus páginas; de la número 32 a la 34, siendo uno de los capítulos y temas con menos contenido informado. “Este planteamiento presentado por Leonel Godoy es insuficiente, vacío en materia de política laboral, lo que muestra la poca atención en el tema del empleo en Michoacán durante su Gobierno”.

El documento que la Comisión de Trabajo y Previsión Social presentará ante el pleno del Congreso, como parte del concentrado que integrará las demás glosas, manifiesta serias diferencias entre los montos de inversión por parte de los Gobiernos Federal y Estatal y los ejercidos por las dependencias involucradas en el sector laboral.

Oseguera Méndez informó que el análisis del documento arrojó que en los 17 esquemas de apoyo que opera la Dirección del Empleo, en los subprogramas de la Secretaría de Desarrollo Económico como el de Bécate y Fomento al Autoempleo, así como en los cursos impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATMI) existen contradicciones, la inversión federal y estatal es mayor a los montos ejercidos y en otros la diferencia radica en que las cantidades aplicadas para la operación de los apoyos, capacitación, fortalecimiento y creación de empleos superan a las inversiones destinadas.

Los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Jaime Darío Oseguera, Sarbelio Molina y Miguel Amezcua lamentaron que el IV informe no refleje una evaluación concreta con respecto al Plan de Desarrollo Estatal en materia laboral. Precisaron falta de claridad, lo cual habla de discrecionalidad. Tampoco se observa, dijeron, una evaluación cualitativa de los programas, por lo que, propusieron hacer un exhorto para que en el presente gobierno haya claridad en la materia”.

Por último Oseguera Méndez aseveró: “Nosotros sí estamos trabajando para que, en la medida de lo posible y apegados a las atribuciones de esta Comisión, podamos generar una política laboral integral que permita mejores oportunidades de empleo para los michoacanos.”



Entregan autoridades municipales redes de fútbol soccer

Patricia C. Ponce.

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, continúa sembrando la semilla deportiva en el municipio, rehabilitando los espacios deportivos o impulsando las actividades en esta materia; dando como resultado la participación activa principalmente de los jóvenes, motivándolos a practicar algún deporte.

En este sentido, José Antonio López Aguilera, Director del Deporte en Vista Hermosa, afirmó que por instrucciones precisas del presidente municipal, se han atendido las solicitudes de apoyo al deporte, presentadas en la Dirección que él encabeza; resultando beneficiados en esta ocasión los vecinos de la comunidad de Los Pilares, quienes a través de su encargado del orden, Carlos Hernández Cendejas, solicitaron un juego de redes de fútbol soccer, mismas que ya fueron entregadas a Francisco Hernández Macías.



Apadrina Alcalde a graduados de escuelas del municipio

El alcalde José Madrigal Figueroa, mostró su beneplácito por haber sido invitado como padrino de clausura de cursos de las distintas escuelas del municipio, entre ellas la Telesecundaria 20 de Noviembre, de la comunidad de La Cañada de Ramírez; asistiendo en la cabecera municipal, al Colegio Patria; la secundaria Gral. Vicente Guerrero; y el Colegio de Bachilleres.

El Alcalde felicitó personalmente a los alumnos egresados, a quienes invitó a continuar estudiando; reconoció además la dedicación de los padres de familia y maestros, quienes fueron piezas fundamentales para que los alumnos concluyeran sus estudios recientemente.

Llovía

“dicen que murió de frío…”
La Niña de Guatemala. José Martí

Por Falcón.

Ayer cayó la primera tromba de la temporada, pero eso de que fue la primera es sólo un decir. Aquí llovía desde hace más de un mes. Hace tiempo mis huaraches llevaban debajo una plasta chiclosa, incómoda, grisácea. ¿Has tenido esa sensación?, con ganas de tener una rozadera en la mano para limpiar de las suelas aquel impedimento, aquel lastre, ese freno. Pero la verdad, ¡no tiene sentido!, apenas logras dar unos dos o tres pasos las plasta es la misma, otra vez aquella horrible sensación, otra vez pisar el mismo suelo, la misma tierra, el mismo barro que creías haber dejado atrás. Estaba en la cama, ya llovía adentro mucho antes de que mi patio recibieras las primeras gotas, pero hacía mucho calor, ¿porqué no llueve cuando ya está haciendo frío? Así las lágrimas, perdón, así la lluvia no calaría tanto, así lo frío de las gotas caería en lo gélido del ambiente y todo sería diferente, mejor. ¡Pero no! Maldita lluvia, cae cuando abraza el calor, cuando abrasa el calor con sus leños duros que no se consumen, pero calcinan el alma, y aunque aquello de la tormenta cargada de calma pareciera benéfico, extinto el calor después de la tormenta, aquello queda lodoso, -pegajoso es el recuerdo-, aquello, lo de atrás, lo de antes, lo llevas pegado a ti.

Llovía, las ventanas estaban abiertas, quería aire llegó lluvia. Me mojó las mejillas, y hasta tuve escurrimiento nasal pero no era por el frío, después lo dijo el doctor. Llovía dentro donde menos pensaba, yo aposté que nunca llovería así, yo juraba que nunca llovería en mí. Por la mañana abrí la puerta queriendo sacar el calor, queriendo sacar todo con la escoba, con el trapeador. Me cepillé los dientes, me lavé la cara, me vestí. Salí rumbo a la oficina, todos con sus abrigos, bufandas y yo con mi ropa de verano. ¿En qué mes estamos? ¿qué no es Julio? No sé en qué mes están ellos, yo sigo en los primeros calores de final de primavera, pero en mi jardín no hay flores, no hay clarines, no hay cenzontles, solo escarcha, rocío, hielo. ¿Y el calor porqué sigue aquí? ¿porqué sigue lloviendo en mi desierto? y el calor no se va, aún sigue en mí, aunque por fuera esté empapado, aunque lleve más de 8 días resfriado, sigo en tu desierto.

Ya llegó la tarde, de nuevo han puesto sito tus nubes a mi cielo, están agazapadas esperando un descuido, un titubeo, un tropiezo. El gris que rayaba en albo se torna revolcado, oscuro, con rojos veneros que contrastan con la noche y se asemejan a mi infierno, a este infierno que arrasó con el Paraíso primigenio, con los dulces fríos de Enero. Unos abren paraguas ante las primeras gotas, otros corren a los portales, en el atrio ya no hay palomas. Todos se resguardan de la lluvia, y yo, yo quiero ser presa, laguna, jagüey que capte el agua, que contenga el río, para darle calma a esta angustia a este hastío. Sigo dando vueltas a la plaza, sigo saludando cordialmente a los que se burlan de mí a la distancia, a los que no se han mojado y yo camino por el centro de la plaza, como si fuera domingo, como si fueras conmigo.

La lluvia no cesa, todos se han ido, al ver que la lluvia sería de toda la noche tomaron sus bicicletas, su coche, el camino. Todos se han ido. Yo doy la última vuelta, tomo la acera izquierda, saco mis llaves, abro la puerta, sin más me meto a la cama, no quiero saber nada, quiero dormir, otro día será mañana, espero mañana sea mejor.

-Murió de hipotermia.

Eso sentenció el doctor. Tu que leíste esto y yo que mal lo escribí, sabemos que no fue así.




FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO