13 noviembre 2013

Inicia alcalde obra de pavimentación en la colonia El Ate

El pasado 22 de Julio de  2013, dio inicio la obra de pavimentación con concreto hidráulico, en la calle Pozo Blanco, La Esperanza, de la colonia El Ate, municipio de Zináparo.


Carlos López Aranda, dio a conocer que la citada obra se realiza con recursos federales del programa FOPADERIE, asignados al municipio por un monto total de $ 1`850,000.00, gestionados ante distintas dependencias, presentando los proyectos debidamente integrados y en tiempo.

RAZONES

 “El nuevo sistema de justicia penal”
Por: Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto

En los últimos meses hemos escuchado hablar sobre el nuevo sistema de justicia penal que se viene implementando en varios Estados de la República y que próximamente entrará en vigor en Michoacán, sin embargo pocos conocen sobre la relevancia y trascendencia del tema, pues este sistema es el resultado de un esfuerzo legislativo que lleva años trabajándose y que inició con el decreto de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se publicó el 18 de junio del 2008 para establecer las bases de un nuevo sistema procesal penal acusatorio, adversarial y oral, y dejar atrás el tradicional sistema inquisitorio mixto. La reforma federal estableció las bases para modificar, en un plazo de 3 años, las instituciones de ejecución de sanciones penales y, en un plazo de 8 años, las de investigación, procuración e impartición de justicia en las Entidades Federativas.

En respuesta a ello, en Michoacán, el 22 de julio de 2011 se publicó en el Periódico Oficial el decreto que modifica la Constitución Política del Estado de Michoacán instaurando la base constitucional al nuevo sistema y encausando las reformas legales necesarias para su implementación, que comprenderán la emisión de un paquete legislativo integral y armonizado entre la Procuraduría de Justicia del Estado y el Poder Judicial, compuesto principalmente por un nuevo Código de Procedimientos Penales, así como de las leyes orgánicas pertinentes y ordenamientos legales que sean necesarios para implementar el nuevo sistema.

Asimismo, el 21 de diciembre del 2011, la reforma dio un paso sustancial en esta entidad al aprobarse el nuevo Código de Procedimientos Penales del Estado de Michoacán de Ocampo, el cual fue trabajado por los integrantes del consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, a saber, representantes de los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), de la academia y de la ciudadanía, a lo largo de varios meses con el objeto de presentar ante el Congreso del Estado un ante proyecto de ley consensuado y avalado por todos los operadores y actores del nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal de nuestro estado.

Este nuevo código procesal es de suma importancia porque constituye la base sobre la que habrá de articularse la legislación complementaria que el nuevo sistema requiere para su adecuado funcionamiento, así como todas las acciones y medidas estratégicas indispensables para que ello suceda, entre las cuales destacan la selección y capacitación de los operadores del sistema (policías, ministerios públicos, investigadores, peritos, defensores públicos y privados, jueces, mediadores, magistrados y personal de reinserción social, entre otros), el diseño y redefinición de procedimientos administrativos de todas las instituciones involucradas, el uso de nuevas tecnologías, la adecuación o construcción de espacios adecuados para las audiencias, la aprobación del presupuesto necesario para ello y la difusión entre las instancias de gobierno, los universitarios y la sociedad.

Entre las principales ventajas del nuevo sistema acusatorio, adversarial es preciso señalar que: se eleva el principio de presunción de inocencia, por el cual una persona es inocente hasta que se le demuestre lo contrario y así debe ser tratada, lo cual además disminuye la prisión preventiva; se privilegian los acuerdos reparatorios entre las partes, a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias, lo que permite reconstruir el tejido social, resarcir el daño ocasionado por la comisión de un delito y despresurizar el sistema judicial, ya que sólo llegarán a juicio oral aquellos asuntos que por su gravedad o complejidad no puedan ser solucionados de esta manera o mediante procedimiento abreviado.

El principio de oralidad implica que el proceso se desarrolle a través de audiencias o actuaciones orales, lo cual elimina los abultados expedientes, haciendo más ágil y transparente la impartición de justicia, además obliga a los jueces a presenciar el desarrollo de todas las audiencias. Involucra también el principio de contradicción, el cual refiere que todo argumento y medio de prueba que ofrezca cada una de las partes debe ser sometido al conocimiento y debate de la parte contraria, para que ésta pueda manifestar lo que a sus intereses convenga.

En resumen, se trata de una reforma integral que exige un cambio de mentalidad y la actualización de los operadores del nuevo sistema de justicia penal, de los propios abogados, de las instituciones de educación superior que ofertan la licenciatura en derecho y de cada uno de los ciudadanos.

Disminuye Gasto Corriente Gobierno de La Piedad

27 de julio de 2013.- Este sábado, durante la sesión de cabildo del Ayuntamiento de La Piedad, se dio a conocer que durante el primer semestre del 2013 el Gobierno Municipal ha gastado 838 mil 774 pesos menos que respecto al mismo periodo del año 2012, lo que implica un ahorro del tres por ciento respecto al mismo periodo similar del año anterior, señaló el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila.

En la presentación de la Cuenta Pública Trimestral, la Tesorera Municipal, Esther Naranjo Armendáriz, expuso que mientras durante el 2012 el Gobierno Municipal había ahorrado 7.19 millones de pesos del gasto corriente en el primer semestre del año, en 2013 esa cifra es de ocho millones 33 mil pesos, lo que refleja el esfuerzo por aprovechar mejor los recursos de los contribuyentes de La Piedad.

El Alcalde Anaya, destacó que no se trata de hacer menos por la ciudadanía con la finalidad de ahorrar, sino de aprovechar de una mejor forma el recurso del erario proveniente de las contribuciones. Una vez expuesto segundo el balance trimestral del estado de las finanzas municipales de La Piedad, los ediles procedieron a aprobar de forma unánime este punto.

Otro de los asuntos tratados y aprobados por unanimidad en el Máximo Consejo Municipal fue la solicitud presentada por el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, para autorizar al Alcalde Hugo Anaya Ávila, firmar el convenio de colaboración dentro del marco de “Asociación de Municipios”, con el municipio de Pénjamo, Guanajuato.


Durante el diálogo entre los ediles, el Presidente Anaya y el Secretario Oceguera informaron la continuidad de trabajos que debe haber en especial lo relacionado con el saneamiento de aguas en la zona urbana y comunidades rurales. También se expuso la continuidad de proyectos a algunas vías de comunicación que se tienen contempladas en beneficio de la población de ambos municipios.

Cine, Teatro y Rock en la 3ª Jornada del Festival Unidos en el Arte de La Piedad

29 de julio de 2013.- Viernes de gran actividad y participación dentro del Festival Unidos en el Arte (FUA), en el Jardín de La Purísima, dejó como resultado una gran participación de niños, jóvenes y adultos en las cinco actividades de talleres, conferencias, obras de teatro y conciertos que integraron el programa del tercer día de actividades lo que marcó la mitad del FUA.

La obra de teatro “Mi relación con la Comida”,  reunió a un público que llenó los asientos disponibles y donde la actriz y directora de la compañía “Alimaña Teatral”, Brisa Rossel, interpretó a una escritora con aspiraciones de dramaturga que tiene una cita en un lujoso restaurante con un prominente agente silencioso con quien diserta sobre los problemas que están afectado a la civilización actual, en particular el hambre.

Acompañada en el escenario por Mell Pacheco, la maestra Rossel, junto con el músico y actor impartieron el taller de teatro cabaret que continuará este sábado por la mañana. En este curso, niños, jóvenes y adultos aprendieron técnicas de expresión vocal y corporal, respiración y movimiento en el escenario. Ambos histriones agradecieron la respuesta de la gente y el reconocimiento de los organizadores del FUA.

Por la noche, el grupo de rock Vorta, ofreció un concierto de rock donde sus cuatro integrantes ofrecieron lo mejor de su repertorio personal. Iván, Mario, Carlos y Mijail regalaron a la audiencia, en su mayoría jóvenes, más de una hora de canciones que matizaron con guitarra acústica y eléctrica logrando deleitar a los oyentes que asistieron hasta las 11 de la noche al escenario del FUA.

Estos músicos fueron unidos por la música, el Internet y las redes sociales, fueron el instrumento para ponerlos en sintonía. Mario, su bajista es originario de La Piedad y destacó el esfuerzo de los organizadores para realizar el FUA y los impulsó a que sigan adelante pues señaló que este tipo de eventos hacían falta cuando él habitaba La Piedad.

En otro orden de ideas, estuvo en La Piedad el director cinematográfico, Francisco Javier Padilla, quien con su ópera prima “Suave Patria”, logró destacar en el mundo del cine como un joven que logró rodar su primer largometraje con menos de 30 años y obtener éxito.

A lo largo de una hora y media, el cineasta leonés platicó sus experiencias como creador de filmes y destacó la habilidad que adquirió gracias a la música, la lectura, pero sobre todo al trabajo duro que lo llevó a apasionarse del cine desde realizador de documentales, cortometrajes y ahora con su película “Suave Patria” en la que venció estereotipos de actores y alcanzó buenas críticas.

Invitó a los jóvenes asistentes a leer, a prepararse y empaparse de cultura. Se congratuló con la realización de este tipo de eventos como el Festival Unidos en el Arte. Francisco Padilla, respondió preguntas de los asistentes quienes lo invitaron a La Piedad para que en nuestro municipio realice una premier de su próximo proyecto cinematográfico.


Este sábado la actividad continúa en el FUA con el seguimiento al taller de teatro cabaret y recitales de grupos, esto por la mañana. En la tarde, habrá una conferencia de instrumentos musicales precortesianos, el concierto de sones huastecos por parte de la agrupación “Los Carácuaro” y a las 12 de la noche la segunda presentación de “Leyendas de La Piedad” a cargo del grupo de teatro “La Cuarta Pared” y de alumnos de la Escuela de Iniciación Artística de La Piedad.

Jazz y Danza contemporánea en el segundo día del Festival Unidos en el Arte de La Piedad

Durante la segunda jornada del Festival Unidos en el Arte de La Piedad, en la noche se efectuaron presentaciones de grupos de jazz y danza contemporánea en el escenario instalado de la explanada del Jardín de La Purísima, contando con una numerosa asistencia por parte de familias piedadenses que disfrutaron de la música y el baile a las 10 y media de la noche.

En primer lugar, el escenario fue para la agrupación “Shus Jazz”. Piano, bajo, saxofón, clarinete y batería sincoparon sus sonidos para ofrecer notas melodiosas que cautivaron a los asistentes. Este conjunto musical nace producto del examen profesional de Rodrigo Valenzuela en la Escuela Superior de Música.

Según sus propias palabras, “Shus Jazz” es un proyecto que se consolida persiguiendo alcanzar la estética contemporánea, sin alejarse de las raíces que han dado pié a este lenguaje y patrimonio de la humanidad: El Jazz.

Cabe destacar, que uno de los integrantes de este quinteto es el saxofonista piedadense, Fernando Estrada, quien fue ovacionado por su público que lo escucho interpretar piezas de bossa nova y otras variantes del género de jazz. Además del coterráneo Shus Jazz está integrado por Álvaro Herrera al piano,  Ernesto Juárez en la batería y Rodrigo Valenzuela en el contrabajo y la dirección.

Por su parte y para coronar la noche, el grupo de danza contemporánea “La Tempestad” presentó su espectáculo titulado: Tempestad Invernal.  Con cinco bailarines en escena, los intérpretes y creadores tienen como común denominador a Michoacán, ya que cada uno de ellos se ha encontrado trabajando en algún punto de su trayectoria en el Estado.

Pedro García, Kenya Murillo y Esparta Martínez dieron vida, en el escenario piedadense, a esta obra de Natalia Reza, coreógrafa Titular de la Compañía. Con movimientos inspirados en la Sociedad Contemporánea plasmaron con sus cuerpos un programa ecléctico, lleno de risa, drama, asombro, cotidianeidad y sobre todo, reflexión social.

La “Tempestad Invernal” es un show que agrupa cuatro coreografías de nombres: Over the city, Eheheheh, ¿Qué guardas tu bajo las estrellas? y En el Jardín de la Luna. Este espectáculo está diseñado para presentarse en todo tipo de escenarios y espacios no convencionales como el instalado en el Festival Unidos en el Arte de La Piedad.

En la conferencia “Arte Social”, el maestro en expresión artística, Juan Luis Valadez, mencionó, que el objetivo de sus obras, es crear una conciencia en los seres humanos, formar personas con cultura, fuera de estereotipos, discriminación, fanatismo, autoritarismo y todo tipo de tortura física.

A través de una proyección de video, demostró que el ser humano ya no tiene la sensibilidad de antes, que  la expresión artística y las artes plásticas son para un mejor desarrollo humano, una nueva manera de ver la vida y por tanto alejar a los jóvenes de todo tipo de vicios a los que puedan caer.


Al finalizar dijo que el arte es una de las posibilidades más potentes para poner en movimiento un motor social como medio de expresión. Con los asistentes realizaron diversas dinámicas para que se dieran cuenta de que el arte se puede sentir a través de la piel y todos los sentidos.

Imparten taller de Danza Contemporánea en el “Festival Unidos en el Arte”

25 de julio de 2013.- Después de que un día antes fuera inaugurado el Festival Unidos por el Arte (FUA), por las autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, este jueves 25 continuaron las actividades artísticas propias del FUA a partir de las 10 de la mañana.

Con un grupo aproximado de 35 personal asistentes se impartió el taller de danza contemporánea que se desarrolló en el salón de las instalaciones de Liga de Futbol de La Piedad.

La maestra encargada del taller dirigido a jóvenes piedadenses Natalia Reza se apoyó en las técnicas de Martha Graham quién en vida fuera coreógrafa y bailarina de origen estadounidense y una de las precursoras de un estilo peculiar de danza entre los que se pueden destacar movimientos severos y angulosos, así como de fuertes expresiones, incluyendo trabajos de tensión, relajación y armonización de movimientos con la respiración.

En un ambiente agradable la maestra compartió sus conocimientos con cada uno de los asistentes y de manera cercana asesoró cada uno de los movimientos ejecutados por los aprendices, cuidando siempre la integridad física de los participantes.

La instructora de danza Natalia Reza comentó: “De verdad es muy bueno venir a una ciudad y encontrar el interés por el arte en sus diferentes modalidades en especial la danza y hoy día el encontrarme con un grupo nutrido de participantes para este taller me deja un buen sabor de boca y con ganas de seguir colaborando”.   

Cabe resaltar que la maestra de danza que impartió el curso en las actividades del jueves es egresada del Centro de Educación Artística “Ignacio Mariano de las Casas”, así como del Colegio Nacional de Danza Contemporánea.

Con una carrera desde 1998 ha impartido cursos y talleres en varias ciudades de nuestro país, se ha desempeñado como docente en la Escuela Popular de Bellas Artes en la licenciatura de Danza de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En la actualidad dirige la Compañía Profesional de Danza Contemporánea “La Tempestad” ubicada en Morelia, y la cual también colaborará en las actividades de la carpa del FUA.

Construye y rehabilita gobierno de La Piedad obras de captación de agua para el campo

En apoyo al sector productor del campo piedadense, la dirección de Fomento Agropecuario del Gobierno Municipal de La Piedad está realizando una serie de obras de captación de agua para la agricultura y la ganadería, así como el mejoramiento de caminos saca cosecha. Estas acciones se están llevando a cabo en las comunidades de Tanque de Peña y El Pandillo.

Referente a las obras de captación de agua, el Director de Fomento Agropecuario de La Piedad, Juan Chávez Calderón, detalló que hasta el momento se han construido dos bordos, se han desazolvado dos abrevaderos y se ha ampliado un aguaje. Todo esto en la zona aledaña a las comunidades del Cerro Grande, donde también se han realizado otras acciones.

El Funcionario Municipal explicó que el Gobierno Municipal tiene en préstamos una excavadora CX 210 B CASE propiedad del Gobierno del Estado. Chávez Calderón señaló que esta maquinaria se ha utilizado por 200 horas donde en colaboración con los beneficiados se le dota de combustible y una compensación para el operador de la misma.

En las obras adicionales, se han rehabilitado dos mil metros lineales de caminos saca cosecha y se efectuó la excavación de una zanja de 350 metros para la instalación de drenaje en la comunidad de Tanque de Peña. El responsable de Fomento Agropecuario afirmó, en una estimación, que el trabajo realizado, hubiese tenido un costo superior a los 400 mil pesos pagando precios comerciales, sólo de renta de la maquinaria.

Chávez Calderón, resaltó que por el momento se trabaja principalmente en los abrevaderos para que en este temporal se pueda captar la mayor agua posible de las lluvias y que sirva para el riego o ingesta del ganado en las épocas de estiaje y no sea un recurso que se pierda en los escurrimientos, subrayó el responsable del agro en el municipio


De igual manera hizo una invitación a la población rural que tenga el interés de beneficiarse con este apoyo a que acuda a las oficinas con la petición realizada y dirigida al Gobernador del Estado de Michoacán con atención al Presidente Municipal de La Piedad. Destacar que el apoyo solo es destinado para las comunidades.

Gran Asistencia en el Día Inaugural del Festival Unidos en el Arte de La Piedad

Con la asistencia de más de 500 personas a las exposiciones, conferencias, conciertos y a la representación teatral de “Leyendas de La Piedad”, fue como dio inició el primer día de actividades del Festival Unidos en el Arte (FUA),  organizado por la Escuela de Iniciación Artística conjuntamente con el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la Dirección de Cultura.

En el acto inaugural el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila dijo durante su intervención: “El Festival Unidos por el Arte lo hacemos todos, no es algo sólo del Gobierno, es un esfuerzo de los piedadenses, de los artistas, de los ciudadanos por dar más opciones de entretenimiento sano, familiar, cultural, ese que fomenta los valores y la educación, que se traducen en seguridad y empleo”.

Los integrantes del presídium realizaron un recorrido por las diversas exposiciones pictóricas y escultóricas de artistas regionales que prestaron su trabajo para ser exhibidos. Estas galerías temporales están  instaladas en los pasillos del jardín “Marcos H. Pulido”, así como en carpas donde también hay exhibición de rebozos venta de productos y servicios.

Posterior a la ceremonia inaugural uno de los grupos de la Escuela de Iniciación Artística, interpretaron algunos temas de música popular mexicana y latinoamericana. Después la investigadora hispano-mexicana, Concha Pombo, impartió la conferencia “La Impresión del Impresionismo”, donde la curadora hizo una retrospectiva de los mayores exponentes de esta tendencia pictórica.

En punto de las nueve de la noche, el grupo de jazz “Ojos de Perro Azul” de la ciudad de Morelia, deleitó a más de 400 personas que se dieron cita en la carpa del FUA tocando piezas de este género musical. El grupo moreliano alternó sus melodías con guitarra acústica y eléctrica, además de piano, bajo y batería. El público piedadense los ovacionó por su calidad musical.

Una vez llegada la media noche y a pesar de la lluvia que caía, el grupo de la maestra Valentina Freire, inició con la representación de “Leyendas Piedadenses”, una adaptación teatral de tres mitos de La Piedad. “La Escuela del Rey”, “Chuco el Campanero” y “El Brinco del Diablo” todo montado e interpretado por los jóvenes del grupo de teatro “La Cuarta Pared”, Así como de la Escuela de Iniciación Artística.

A Lo largo de 40 minutos, los más de 500 asistentes estuvieron muy atentos a los histriones en escena que hicieron gala de buena improvisación al adaptarse al escenario, ya que se tenía contemplado hacer un recorrido por diversos lugares del jardín de “La Purísima”, pero debido a la lluvia se decidió escenificarlo en el escenario del FUA.


Este jueves, las actividades en el FUA continúan con un taller de Danza Contemporánea, la conferencia “El Arte Social” impartida por Francisco Bautista Rangel, un concierto de jazz con el quinteto “Shus” de la ciudad de México y una función de danza contemporánea. Todos estos eventos gratuitos y en la zona del Jardín de La Purísima.

Entregan recursos a agroproductores piedadenses afectados por heladas

Con la finalidad de resarcir a los agricultores afectados por las heladas atípicas registradas el pasado invierno y no perder la capacidad productiva del sector agroalimentario, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Fomento Agropecuario, hizo entrega de apoyos económicos a productores del campo que sufrieron siniestros.

Se trató del último pago a 32 campesinos dedicados a la siembra principalmente de trigo en esta región, por lo que de esta manera se favorecieron más de 139 hectáreas de varias comunidades del municipio con un recurso superior a los trescientos mil pesos entregados.

De acuerdo a lo dado a conocer por el titular de fomento en la ciudad, Juan Chávez Calderón, expresó que con esta ministración quedó concluido el apoyo otorgado que el Gobierno Municipal gestionó ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para favorecer el sector agrario de este distrito.

El funcionario municipal Chávez Calderón puntualizó: “Hay que mencionar que este recurso se suma al que anteriormente se entregó a 98 productores y donde se otorgó un millón de pesos para resarcir en medida de lo posible los daños efectuados por el mal clima que se presentó en el ciclo de siembra”.

Agregó que desafortunadamente no todos los productores afectados entraron en el paquete de apoyo, pues una minoría quedó fuera por no haber cumplido con las reglas de operación en tiempo y forma como lo exigió la SAGARPA.


Asimismo, refirió que no obstante gran parte de los afectados mostraron interés en ser beneficiados por lo que se acercaron con prontitud a la ventanilla de asesoría en las oficinas de fomento, por lo que campesinos de varias comunidades como: Zaragoza, Acutizio, Ticuítaco, Los Guajes, Río Grande, entre otras poblaciones se favorecieron con el recurso.

Tránsito Municipal de La Piedad cambia de domicilio sus instalaciones

La Dirección de Tránsito de La Piedad ahora estará ubicado en Avenida San Juan del Fuerte #160 a un costado del Estadio “Juan N. López”

Este martes, el Director de Tránsito Municipal, Enrique Ballinas Muñoz, dio a conocer a la opinión pública en conferencia de prensa, que por instrucciones del Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, esa dependencia cambiará su domicilio a Avenida San Juan del Fuerte #160 a un costado del Estadio “Juan N. López” a partir del próximo 29 de julio.

De acuerdo a las indicaciones dadas por el alcalde y dadas a conocer por el Titular de Tránsito, el movimiento de la oficina de vialidad municipal ofrecerá un servicio integral a los usuarios ya que en un mismo lugar estarán los jueces calificadores, las cajas, el corralón y las ventanillas de atención de todos los trámites relacionados con tránsito municipal.

El horario de atención al público permanecerá siendo de nueve de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a ocho de la noche. Cabe aclarar que habrá guardias de agentes viales las 24 horas del día los 365 días del año puesto que es una función que siempre se debe brindar a la ciudadanía, comentó el funcionario municipal a los representantes de los medios de comunicación.

Otra de las causas para tomar la determinación de mover las oficinas de Tránsito Municipal, explicó Ballinas Muñoz, es ayudar a la fluidez de la circulación vehicular en la zona céntrica de La Piedad. A esto se suma una mayor disponibilidad de lugares de aparcamiento, ya que patrullas, así como vehículos particulares de agentes y usuarios, ya no ocuparán esos espacios para estacionarse

El movimiento de personal iniciará el miércoles 24 de julio y se tiene previsto ya tener la mayoría de los servicios para el próximo viernes 26. Sin embargo se ha querido dar más tiempo para que la ciudadanía conozca la ubicación del nuevo sitio al que es fácil acceder, hay rutas de transporte público y cuenta con estacionamiento propio, detalló el Director de Tránsito.


Además de estas ventajas se liberará espacio en las oficinas municipales de Matamoros número 39 donde permanecerán las direcciones del Desarrollo Social, Educación, Fomento Agropecuario, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), Jurídico, Turismo y Vinculación Internacional, mismas que contarán con mayor espacio para sus actividades de gestión y atención a los piedadenses.

Primer Festival Turístico y Cultural


Con Mucho éxito arrancaron los Cursos de Talleres dinámicos que promueve el Gobierno Municipal

16 de Julio del 2013.- Arrancaron con mucho éxito los cursos de Verano de Talleres dinámicos que promueve el actual Gobierno Municipal de Vista Hermosa que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos; talleres que se llevan a cabo los días martes, miércoles y jueves con un horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en la denominada “Casa INEA” . mismo lugar donde se imparten los talleres de Inglés a cargo de Lorena Elizabeth Cerda Gómez; talleres de Manualidades a cargo del Director de Arte y Cultura, Mario Humberto Herrera Castro y Luisa María Pérez Briseño.

De igual forma se imparten los talleres de regularización para niños de 5 a 6 , así como para niños de 7 a 12 años, mismos que encabeza la Auxiliar de la Dirección de Educación, Paloma Itzel Alvarado Salazar; además se cuenta con el taller de Computación, impartido por el secretario particular del alcalde, Miguel Ángel Tello Ramírez.


Hoy en día se cuenta con más de 90 niños y jóvenes del municipio los cuales se distribuyen en los diferentes talleres, se divierten y se preparan para un mejor futuro.

Da inicio Curso de Verano en la Unidad Deportiva La Esperanza

22 de Julio de 2013.- Dio inicio el Cursos de Verano de Futbol Vista Hermosa 2013, promovido por el actual Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte.


Más de 70 niñas y niños de entre 6 y 12 años, se dieron cita en las instalaciones de la Nueva Unidad Deportiva La Esperanza, mismos que fueron recibidos por el Profesor Rigoberto Patiño Tinoco, quien de inmediato dio inicio a los trabajos de activación física. Contando con la presencia del titular del Deporte en el municipio, José Antonio López.

Siguen llegando los apoyos para el Campo y el sector Ganadero

19 de Julio de 2013.- Los apoyos para el campo y el sector ganadero son una realidad en el municipio de Vista Hermosa, quedando de manifiesto el gran trabajo realizado por el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, que dirige José Luis Valladolid, con apoyo del regidor de Asuntos Agropecuarios, Rafael Tello Cárdenas, quienes no han parado de tocar puertas en las diferentes dependencias estatales y federales con la finalidad de favorecer a los productores de la cabecera municipal y comunidades de Vista Hermosa.

En esta ocasión se contó con la visita de Salvador Pérez Martínez, Jefe del Distrito 090, quien en representación del Delegado Estatal de la SAGARPA, Antonio Guzmán Castañeda, coordinadamente con el primer edil, realizarían las primeras entregas de los más de 340 cheques del programa Pro campo y a su vez llevarían a cabo una entrega simbólica de las mas de 70 tarjetas del programa Progan ambos pertenecientes a la SAGARPA.


En el evento el alcalde, aprovecho para dirigir un mensaje a los presentes y a su vez agradeció la presencia y el gran trabajo en equipo realizado por el hasta entonces  Presidente del Comisariado Ejidal, Ramón Carmona y comentó que espera que continúen trabajando de la mejor manera con el recién electo comisario Ejidal, todo con el propósito de generar el bien común entre los productores del municipio.

Personal de Protección Civil Municipal recibe capacitación

24 de Julio de 2013.- El día de hoy se efectuaron prácticas de reanimación cardio cerebro pulmonar para todo el personal del departamento de protección civil en el área de urgencias médicas del Gobierno Municipal 2012-2015, que preside Francisco Omar Corza Gallegos.


Durante el taller de capacitación se contó con la presencia del instructor Jorge Armenta, quien cuenta con la agencia de entrenamiento en emergencias en la ciudad de Zamora, Michoacán; además se contó con la presencia del técnico en urgencias medicas Juan Carlos Lobato, instructor de urgencias de alto riesgo de la universidad de ciencias de la salud.

Supervisa alcalde obras en la comunidad de El Alvareño

16 de Julio de 2013.- El presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, acompañado del Director de Obras Públicas, Salvador Ramírez Carillo y su Secretario articular, Miguel Ángel Tello, realizó un recorrido de supervisión de obra pública que se realiza en la calle Río Mixteco, misma que presenta un avance del 80%; visita que aprovechó el primer edil para atender, escuchar y saludar a las familias de dicha calle, quienes salieron de sus hogares para entrevistarse con el jefe de la comuna.

Se cambia Red de Drenaje en la colonia Guadalupana

12 de Julio del 2013.- Más de 60 familias de la colonia Guadalupana, resultaron beneficiados con la rehabilitación de la red de drenaje, misma que se llevó a cabo en la Avenida México y calle Fray Juan de Zumárraga, esto con la finalidad de brindar un mejor servicio a la población.


Salvador Ramírez Carrillo, Director de Obras Públicas, mencionó que los citados trabajos se realizaron en obra convenida, donde el Gobierno Municipal que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, aportó el 60% del costo total de la obra y el 40%, fue aportación de los vecinos beneficiados.

Obras Púbicas Municipales ponen fin a las Inundaciones en las Colonias del Municipio

12 de Julio de 2013.- El Gobierno Municipal de Vista Hermosa, que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Obras Públicas, que dirige Salvador Ramírez Carrillo, continúa con los trabajos de desazolve de los canales que se encuentran en muy mal estado.


Esta ocasión el turno fue para la Colonia San Vicente, mejor conocida como “El Caño”, donde desde tempranas horas del día, el director de obras públicas supervisó los avances en los trabajos de limpieza y desazolve de casi 3 kilómetros de longitud del citado canal, con lo que se beneficiará directamente a más de 200 familias, quienes venían padeciendo el problema de inundaciones en sus hogares y calles.

Continúan los Trabajos de Colocación de drenaje y Agua Potable en las Localidades

12 de Julio de 2012.- Por instrucciones del Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, el Director de Obras Públicas, Salvador Ramírez Carrillo, visito la comunidad de El Alvareño, con el propósito de realizar una revisión de la calidad de las obras que recientemente fueron concluidas.


En esta ocasión, la supervisión se llevó a cabo en la calle Rio de Las Nutrias, en donde se colocó drenaje y agua potable, para beneficio de todas las familias que viven en esa calle, misma que tiene una longitud aproximada de 550 metros de longitud.

Próxima inauguración del Parque de Desarrollo Ecoturístico El Alvareño

29 de julio de 2013.- A través de las acciones realizadas por la Dirección de Obras Públicas del municipio, que dirige Salvador Ramírez Carrillo, siguiendo las instrucciones del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, el día de hoy, el primer edil de Vista Hermosa, llevará a cabo la inauguración del nuevo Parque de Desarrollo Ecoturistico, ubicado en la comunidad de El Alvareño.


Este parque contará con múltiples senadores, asadores, área lúdica, luminarias solares y un muelle, donde se tiene planeado zarpen pequeños botes para realizar recorridos por la Presa con la Finalidad de Motivar el Turismo en el Municipio, y hacer fortalecer la Economía Local. 

Incorporan a más de 365 adultos Mayores del municipio al Programa 65 y Más

11 de Julio de 2013.- Como resultado de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Desarrollo Social, Juan Manuel Flores Reyes, este día se llevó a cabo la incorporación de más de 365 adultos mayores al programa federal “65 y Más”.

A través de este programa de la SEDESOL, se atienden a personas de 65 años en adelante, con apoyos económicos de 525 pesos mensuales con entregas de 1,050 pesos cada dos meses; también participan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el INAPAM, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.

En esta ocasión los beneficiarios fueron los adultos mayores provenientes de las localidades pertenecientes al municipio de Vista Hermosa, como es el caso de La Angostura, El Capulín, Los Pilares, El Alvareño y La Angostura.


Dieron Inicio los Cursos de Verano denominados “Vacaciones en la Biblioteca”

8 de Julio de 2013.- Dio inicio el Curso de Verano que promueve el Gobierno Municipal que encabeza el Ingeniero Francisco Omar Corza Gallegos, denominado “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, el cual forma parte del Programa de Fomento al Hábito de Lectura que la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) dirige a toda la Red Nacional de Bibliotecas, con actividades dirigidas a niñas y niños de entre 3 y 12 años de edad.


Esta ocasión los encargados de coordinar el curso serán los empleados de la Biblioteca Municipal encabezados por Mónica de Jesús Ruiz Espinoza, quienes estarán recibiendo de Lunes a Jueves de 12:00 a 2:00 pm a mas de 70 niños y jóvenes del Municipio. Donde realizarán Actividad Física, Manualidades y pequeños talleres de regularización. Cabe mencionar que dicho curso se está impartiendo de igual forma en todas las localidades dependientes al Municipio, coordinado de igual forma por la encargada de Biblioteca de su localidad.

Espectacular “Concierto de Guitarra Clásica” en Yurécuaro

Bajo la presentación del joven Daniel Olmos Vega, concertista de guitarra clásica los yurecuarenses disfrutaron de una agradable tarde el pasado sábado 13 de julio en la Casa de la Cultura, evento organizado por el Honorable Ayuntamiento a través de la Secretaría de Cultura del Estado y coordinado por la regidora de Cultura y Turismo, Lilia Huaracha García y el Director de la Casa de la Cultura, René Martínez Valadez.

En su remembranza se menciona como el joven Olmos ha tenido la oportunidad de presentarse en diferentes países, además de premios obtenidos al mostrar su pasión en la guitarra clásica; en su repertorio de melodías transportó a los asistentes a épocas pasadas, así como el sonar de boleros mexicanos bajo arreglos especiales, para finalizar después de un poco más de 60 minutos el público le aplaudió de pie y pidió se despidiera con una melodía más, concluyendo el evento con la entrega de un reconocimiento por parte del Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato.

Con la concurrida asistencia de jóvenes con el interés de la técnica musical del artista, se tuvo a bien acordar un taller que Daniel Olmos que impartió el domingo a las 10:00 de la mañana en las mismas instalaciones de la Casa de Cultura con los jóvenes yurecuarenses.


El jefe de la comuna, afirmó que en su proyecto es de prioridad gestionar eventos culturales y artísticos que se puedan ofrecer de manera gratuita a la ciudadanía, con la calidad de presentaciones hasta de nivel internacional, y así la juventud y público en general puedan introducirse cada vez más en la cultura.

Grandiosa Presentación de los Concursantes en la Segunda Fase de YureVoz

El pasado viernes 12 de julio en la Plaza Principal, catorce talentos hicieron cantar a los yurecuarenses en el esperado evento “Corazón Romántico” de la segunda fase del concurso YureVoz 2013 organizado por el Honorable Ayuntamiento a través de la Casa de la Cultura.

El evento inicio a las 7:30 de la noche presentando el presídium en el que se encontraba el Lic. Rigoberto López Serrato, Presidente Municipal en compañía de su distinguida esposa Esperanza Rodríguez Escoto, Presidenta del DIF Municipal y Regidores del Honorable Ayuntamiento; la conducción estuvo a cargo de Patricia Gómez Arreguín y Javier García Alfaro quienes mantuvieron motivado a todo el público.

La obertura a cargo del Ballet Folklórico Yurécuaro México Internacional se presentó como siempre con un maravillosa espectáculo; así posteriormente familiares, amigos, patrocinadores y todo el público tuvo la oportunidad de escuchar a cada uno de los participantes con sus interpretaciones que con antelación estuvieron preparando, las canciones fueron: Carmen Cisneros “algo más”, Monserrat Muñoz “amarte a la antigua”, Miguel Ángel “perdóname”, Jocelyn Silva “por hablarle de ti”, José Manuel Barajas “desde que llegaste”, Víctor Herrera “me estoy enamorando”, José Antonio Padilla “amargo adiós”, Mitzi García “Ángel”, Jordan Pérez “al fin te encontré”, Alejandra Atilano “peligroso amor”, Gustavo Martínez “miedo”, Patricia Salcedo “que será de ti”, y por último la participación de Carlos Becerra “mientes también”.

Como retroalimentación los concursantes recibieron los comentarios de los críticos el maestro de música Mtro. Luis Álvarez Rodríguez, el Sr. Cura Eugenio Belmonte Reséndiz y el cantante Juan José Godínez Guardían mejor conocido como “el calceto”, además de la Mtra. Guadalupe Osollo y la Mtra. Enriqueta Coria quienes determinaron las eliminatorias de los dos concursantes.

Así la noche del viernes concluyó con las eliminatorias; de entre los cinco nominados en la primera fase se encontraron Monserrat Muñoz y Gustavo Martínez quienes ya no pasaron a la tercera fase, y recibieron de manos del primer edil, Rigoberto López y su esposa, señora Esperanza Rodríguez un reconocimiento, puntualizando el jefe de la comuna que “este es tan sólo el comienzo”, invitándolos a continuar trabajando con su talento que los hará grandes artistas.

Ayuntamiento de Yurécuaro da cumplimiento a laudo dictado por Tribunal de Conciliación y Arbitraje

Mediante un comunicado oficial emitido por el departamento jurídico de la Sindicatura Municipal, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, da a conocer a la población en general, sobre el estado que guardan los asuntos laborales que al inicio de la administración municipal 2012-2015, se instauraron como resultado de no haber llegado a ningún acuerdo de indemnización.

Comentó la Directora del Departamento Jurídico, Lic. Guillermina Gomar Naranjo, “Cabe señalar que que somos partidarios de los derechos de trabajadores, sin embargo, el poco presupuesto y la no planeación con antelación de dichas indemnizaciones fue imposible realizarlas”.


Continuó diciendo “En esta ocasión, les comunicamos de la indemnización que se le otorgo  al C.  Jesús Eduardo Castillo Ventura, a través del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán y del cual nos pronunciamos por cumplir cabalmente el laudo condenatorio en contra de este Honorable Ayuntamiento por la cantidad de $204.00 (doscientos cuatro pesos 00/100 m.n.) que para constancia adjuntamos dicho laudo; reiteramos el compromiso que tenemos con los ciudadanos de informarles de forma oportuna y verás de las actividades que tenemos en el Departamento Jurídico y en la Sindicatura Municipal”.

Fertilizante a bajo costo beneficia a más de 400 hectáreas de cultivos

25 de Julio de 2013.- El Gobierno Municipal de Yurécuaro, que preside el alcalde Rigoberto López Serrato, como resultado de las gestiones realizadas por la regidora Ana María Ramírez Sandoval, ante el Senador Raúl Morón, logró beneficiar con sulfato a bajo costo a los agricultores de las comunidades de Mirandillas, La Joya, Montelón, El Refugio, El Tequesquite, San Antonio y cabecera municipal.

Durante el mes de julio, los agricultores estuvieron realizando su solicitud, y ante la demora, la regidora se mantuvo al pendiente ejerciendo presión hasta su llegada, la entrega se realizó en dos partes, el pasado martes 23 y la segunda el jueves 25 de julio, iniciando esta segunda entrega desde las 5:00 de la mañana. El total entregado fueron más de 75 toneladas de fertilizante para 400 hectáreas de los cultivos de  maíz y sorgo.


La Regidora Ana María, invita a toda la ciudadanía y comisariados ejidales de las comunidades estar al pendiente de los programas que continuamente se están gestionando para su beneficio.

Se benefician Agricultores y Ganaderos a través del PROCAMPO y PROGAN

25 de Julio de 2013.- El Gobierno Municipal, preside el alcalde Rigoberto López Serrato, llevó a cabo la entrega de los apoyos PROCAMPO, para los agricultores por un monto total de 102 mil 241 pesos, en órdenes de pago, como resultado de las gestiones realizadas coordinadamente con la regidora Florencia Rocha Granados y el Director de Asuntos Agropecuarios, Antonio Ayala Sierra, ante Gobierno del Estado.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Municipal, acudieron los beneficiados de las comunidades y la cabecera municipal; entregándose además las tarjetas del PROGAN a ganaderos del municipio.


Florencia Rocha, informó a dichos sectores de la apertura de las ventanillas para el ingreso de proyectos a los programas de Seguro de Vida Campesino, equipamiento y libre pensamiento de granjas, almacenamiento de agua, apoyo a vientres y doble propósito así como para la modalidad de conejos.

Realiza Gobierno Municipal ampliación de la red de drenaje en la colonia Emiliano Zapata

Con la obra de ampliación de la red de drenaje, en la calle Hidalgo, de la colonia Emiliano Zapata, iniciada el pasado 8 de julio del año en curso, con recursos del Fondo III FISM, beneficiando a 25 familias.


El primer edil Carlos López Aranda, mencionó que se continuará gestionando recursos para la ejecución de obras en beneficio de los zinaparenses.

Orienta diputada federal a ganaderos de la región

Atendiendo solicitud realizada por ganaderos de la región, la diputada federal del Distrito 05 con cabecera en Zamora, Adriana Hernández Íñiguez, los orientará para que ingresen y aprovecen las bondades de los programas del orden federal y estatal, a los que no han ingresado debido a que los productores de ganado desconocen su existencia, según señaló el presidente de la Asociación Ganadera, Arnulfo Guzmán Aboyte.

En gira de trabajo por varios municipios del distrito y reunidos en las instalaciones de la agrupación ganadera, recibió solicitudes de apoyo de hombres y mujeres del campo que crían ganado, pero que también hacen producir la tierra, cultivando la pastura con la que alimentan a sus animales, así como frutas y legumbres.

Recalcaron que no presentaron a tiempo las solicitudes de apoyo correspondiente a la SAGARPA, debido a que ignoran la existencia de los programas correspondientes, así como los mecanismos que se deben seguir para lograr los apoyos. Tras recibir la orientación, dijeron que lo harán ahora para ver qué es lo que pueden rescatar.

Algunos señalaron que no han podido entrar a los programas de apoyo al campo, debido a que las tierras que trabajan desde hace casi una década, no es de su propiedad. La legisladora les dijo que sí es posible y les orientó acerca de lo que deben hacer para lograrlo.

Luego de entregarles varias sillas que le habían solicitado para el uso de los casi 500 socios en sus reuniones, Adriana Hernández les dio a conocer que en la Casa de Enlace que se ubica en la casa marcada con el número 20-B de la calle Corregidora, en la zona centro de Zamora, ofrecen a los habitantes de la región, asesoría jurídica, revisión médica y atención nutricional de manera gratuita.

También señalaron los campesinos que uno de los problemas que tienen en este momento es el azolve de los canales de riego, para lo que recibieron inmediata orientación en torno al mecanismo que deben seguir para atacar ese problema, con apoyo del gobierno municipal.


Luego de recibir las satisfactorias respuestas a sus solicitudes, Arnulfo Guzmán Aboyte, líder de los ganaderos de Zamora, señaló: “Hicimos una buena elección porque se refleja el trabajo duro en el Congreso y en el Distrito”, refiriéndose a la actividad que desarrolla la diputada federal, Adriana Hernández Íñiguez, a quien también solicitaron apoyo para la adquisición de abono a un precio más bajo, toda vez que a la fecha no han podido comprarlo como consecuencia de la precaria situación económica que azota a la entidad.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO