26 mayo 2009

Reunión de trabajo del alcalde con coordinadores de CODECOS


Patricia C. Ponce.

21/V/2009.- Con la finalidad de dar a conocer el avance global de las obras que se realizaron en cada una de las comunidades durante el año 2008; este día se realizó una reunión de trabajo precedida por el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, en la que participaron el regidor Luis Macario Méndez Alfaro; el Director de fortalecimiento Comunitario de la SEPSOL del gobierno Estatal, Juan Luis Contreras Calderón; el Coordinador de Enlace Regional de la citada dependencia estatal, Juan Manuel Barajas Martínez, y los coordinadores de los CODECOS del municipio de Churintzio.

Durante la reunión, se resaltó el desempeño del H. Ayuntamiento de Churintzio que con responsabilidad, culminó exitosamente, entregando en tiempo y forma la comprobación de las obras correspondientes al ejercicio 2008, lo que hace elegible al municipio de Churintzio, para realizar obras coordinadamente con la SEPSOL.

Juan Luis Contreras Calderón, invitó a cada uno de los coordinadores de los CODECOS a que sigan trabajando por el desarrollo de la comunidad, aplicando los recursos de los programas de la SEPSOL, en pavimentaciones, obras públicas en general y principalmente en proyectos productivos que a corto, mediano y largo plazo pueden traer también muchos beneficios para su comunidad.

Se perfila amplio respaldo del electorado a favor de Arturo Torres


Patricia C. Ponce.

25/V/2009.- El candidato panista a la Diputación Federal por el V Distrito Electoral, Arturo Torres Santos, en su recorrido por los municipios que integran este distrito electoral, ha refrendado su compromiso de promover el desarrollo pecuario e industrial de la región, tecnificando y modernizando las actividades agropecuarias; en el municipio de Yurécuaro se reunió con productores del campo a quienes les externó la necesidad de “promover el empleo en el distrito y generar oportunidades en nuestra tierra para contrarrestar la migración”.

Arturo Torres busca mejorar los ingresos de la gente. Acompañado de su suplente Judith Acevedo, visitó negocios establecidos, donde tras de escuchar con atención a los comerciantes yurecuarenses, habló de sus propuestas en materia de fomento económico, en las que se incluyen apoyos a emprendedores y simplificación de trámites para la obtención de créditos, para que puedan crecer sus negocios y así generar más empleos.

Abre Arturo Torres diálogo directo con los jóvenes. En la ciudad de Zamora el abanderado panista y su suplente visitaron a los habitantes de la colonia Jardines de Catedral; y en evento separado se reunieron con jóvenes universitarios, con quienes se comprometió el candidato a “promover una cercanía entre estudiantes y empresarios, para garantizar empleos a los egresados de los diferentes niveles educativos”, agregó que “no basta con tener acceso a la escuela, sino garantizar que la educación que reciben en las aulas les permita competir en un mundo global; la mayor riqueza de un país reside en su gente”, y puntualizó que “una sociedad preparada no es víctima fácil de los vicios y la delincuencia”.

Se reúne Arturo Torres con madres de familia. Por otra parte, en La Piedad, Torres Santos se reunió con más de 600 madres de familia, en donde el candidato les reconoció el rol tan importante que desempeñan en la transformación del país. Durante esta reunión, mujeres provenientes de diversas colonias y comunidades del municipio, tuvieron oportunidad de comentar de manera personal sus inquietudes con el candidato.

Arturo Torres recorre la colonia Vasco de Quiroga. Durante su visita a la colonia Vasco de Quiroga en La Piedad, los vecinos del lugar le externaron su apoyo al abanderado panista, “Conocemos la forma de trabajar de Arturo Torres, sabemos que eres hombre forjado en los valores de familia, como tú dices Arturo, ahora podemos y porque podemos vamos a votar por ti”, así se expresaron los ahí reunidos a través de una vecina del lugar.

Se perfila amplio respaldo del electorado a favor de Arturo Torres


Patricia C. Ponce.

25/V/2009.- El candidato panista a la Diputación Federal por el V Distrito Electoral, Arturo Torres Santos, en su recorrido por los municipios que integran este distrito electoral, ha refrendado su compromiso de promover el desarrollo pecuario e industrial de la región, tecnificando y modernizando las actividades agropecuarias; en el municipio de Yurécuaro se reunió con productores del campo a quienes les externó la necesidad de “promover el empleo en el distrito y generar oportunidades en nuestra tierra para contrarrestar la migración”.

Arturo Torres busca mejorar los ingresos de la gente. Acompañado de su suplente Judith Acevedo, visitó negocios establecidos, donde tras de escuchar con atención a los comerciantes yurecuarenses, habló de sus propuestas en materia de fomento económico, en las que se incluyen apoyos a emprendedores y simplificación de trámites para la obtención de créditos, para que puedan crecer sus negocios y así generar más empleos.

Abre Arturo Torres diálogo directo con los jóvenes. En la ciudad de Zamora el abanderado panista y su suplente visitaron a los habitantes de la colonia Jardines de Catedral; y en evento separado se reunieron con jóvenes universitarios, con quienes se comprometió el candidato a “promover una cercanía entre estudiantes y empresarios, para garantizar empleos a los egresados de los diferentes niveles educativos”, agregó que “no basta con tener acceso a la escuela, sino garantizar que la educación que reciben en las aulas les permita competir en un mundo global; la mayor riqueza de un país reside en su gente”, y puntualizó que “una sociedad preparada no es víctima fácil de los vicios y la delincuencia”.

Se reúne Arturo Torres con madres de familia. Por otra parte, en La Piedad, Torres Santos se reunió con más de 600 madres de familia, en donde el candidato les reconoció el rol tan importante que desempeñan en la transformación del país. Durante esta reunión, mujeres provenientes de diversas colonias y comunidades del municipio, tuvieron oportunidad de comentar de manera personal sus inquietudes con el candidato.

Arturo Torres recorre la colonia Vasco de Quiroga. Durante su visita a la colonia Vasco de Quiroga en La Piedad, los vecinos del lugar le externaron su apoyo al abanderado panista, “Conocemos la forma de trabajar de Arturo Torres, sabemos que eres hombre forjado en los valores de familia, como tú dices Arturo, ahora podemos y porque podemos vamos a votar por ti”, así se expresaron los ahí reunidos a través de una vecina del lugar.

El CDM del PRI, el ONMPRI, el FJR, la CNC y la CNOP acompañando al candidato Armando Villanueva en su visita a Yurécuaro

Por: Fco. Javier Casillas Sáenz.

Presidente C.D.M. del PRI Yurécuaro.

El candidato del PRI a Diputado Federal por el distrito 05 electoral, Armando Villanueva, en un acto proselitista, dialogó con los comerciantes del popular barrio de las cuatro esquinas; su campaña la hace con respeto escuchando las necesidades que aquejan a la ciudadanía y de esta manera buscar apoyos para mejorar las condiciones de vida de todos los yurecuarenses; el candidato se comprometió diciéndoles “Si el voto de ustedes me lleva a ocupar una curúl en el Congreso de la Unión, regresaré cuantas veces sea necesario, para conocer las necesidades que se presentan día tras día para buscar soluciones a las mismas a través de iniciativas que promoveré en el Congreso de la Unión”.

Por la tarde en las instalaciones del CDM del PRI, Armando Villanueva Méndez y nuestra candidata suplente Tere Mojica presidieron un foro temático sobre Derechos Humanos impartido por el C.P. Ulises Guzmán, invitando a todos los presentes a expresar sus inquietudes; comprometiéndose el candidato a en caso de llegar al Congreso de la Unión, gestionar apoyos que fortalezcan el bienestar de la ciudadanía.

Propuestas, no promesas

Por: Fco. Javier Casillas Sáenz.

Presidente C.D.M. del PRI Yurécuaro.

A  nuestro candidato ARMANDO VILLANUEVA MENDEZ, le ha llamado la atención que la actividad laboral principal en nuestro municipio, se basa en la producción del campo, sector que no ha recibido el apoyo necesario para salir adelante en el proceso productivo y como se lo hicieron saber varios agricultores, los programas de apoyo al campo tienen tantos candados que para la mayoría son recursos imposibles de bajar. Su gran preocupación es que de no bajar estos recursos, si el campesino se sigue descapitalizando por el alto costo de los insumos, aunado a este problema el precio tan bajo que reciben por sus productos al cosechar desmotiva al agricultor y se podría presentar una crisis alimentaria, que todos sabemos sería peor que la crisis económica que actualmente vivimos.

Armando Villanueva es un comerciante y reconoce que la agricultura en nuestro distrito es una actividad primaria, ya que cuando el campo sufre, el comercio y todas las actividades de nuestro distrito lo reciente reflejándose en todas las áreas de nuestra economía.

El campo es una de las actividades a las que no se les ha dado el impulso para su desarrollo aun sabiendo que es el motor que no solo mueve al distrito, al estado, si no a todo el país, ya que como los mismos agricultores lo dicen, sin ellos no hay comida y tienen toda la razón, por que esta actividad es la que genera el mayor número de empleos y ocupa que se le brinde la atención, para hacer de los agricultores, grandes productores de alimentos, facilitando el acceso a estos programas lo mismo a los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas.

Estamos seguros que nuestro candidato llevará al Congreso de la Unión, la problemática que se vive en el campo y llevará sus propuestas para sumarlas, a sus pretensiones de beneficiar a todos los agricultores que conforman el sector agropecuario de la región.  

Entregan presidente municipal y regidor computadoras a escuela primaria y telesecundaria


20/V/09.- Luego de la gestión realizada por el Presidente Municipal ante la Secretaría de Educación Pública Federal, este día el primer edil Cristóbal Quintero Miranda, acompañado por el Regidor de Educación, acudieron a la escuela primaria de la comunidad de La Soledad, donde hicieron entrega de 4 computadoras, para que los niños de esta institución educativa, puedan disponer de esta vital herramienta que complementa su enseñanza.

En el acto de entrega Quintero Miranda, expresó que este apoyo se logró gracias a la gestión realizada ante la SEP, donde el Ing. Ricardo Mora, fue interlocutor importante para que se lograra el apoyo con 50 computadoras, mismas que serán destinadas para distintas comunidades de este municipio.

Por lo pronto dijo, se entregaron 4 a esta escuela y otras 4 serán entregadas a la telesecundaria de la misma comunidad, que serán de gran ayuda para la preparación de los niños y jóvenes del municipio.

Serie de eventos multicolores sirvieron de marco para la celebración del 450 aniversario de la fundación de Yurécuaro


Patricia C. Ponce / Susana Covarrubias.

25/V/2009.- Al conmemorarse el 450 aniversario de la fundación de Yurécuaro “Lugar de Crecientes”, el presidente municipal Jaime Pérez Gómez, y su esposa la señora Graciela Salazar de Pérez, inauguraron oficialmente la “Expo feria agrícola, comercial, artesanal y gastronómica”, para dar inicio a las actividades organizadas por el Consejo Municipal pro-festejos, conformado por integrantes del H. Ayuntamiento, Casa de la Cultura, Cámara de Comercio, Club Rotario, Sector Educativo y DIF Municipal.

El primer edil yurecuarense y su esposa, realizaron un recorrido por las instalaciones de la expo, acompañados de Selene Vázquez Alatorre, titular de la Secretaría de Política Social del Estado, quien asistió con la representación oficial del mandatario estatal, Leonel Godoy Rangel.

Durante 5 días los yurecuarenses y visitantes, disfrutaron de exquisitos platillos representativos de la espléndida gastronomía regional, así como de los diversos eventos culturales, deportivos, musicales y cívicos organizados para conmemorar esta fecha.

Jaime Pérez Gómez, en su mensaje afirmó que “Yurécuaro es una tierra llena de historia, vida y prosperidad, que nos ha brindado a la gente del campo la oportunidad de producir el alimento no solo para nuestros hijos, sino para gran parte de los mexicanos; el Yurécuaro de ayer y el Yurécuaro de hoy se ha forjado con el esfuerzo de su gente, con la creatividad del artesano y el fabricante de artículos religiosos y decorativos, con la visión del industrial en la elaboración de ropones, vestidos y demás artículos textiles; el Yurécuaro del mañana será más próspero, más sano, más seguro, con más y mejores oportunidades para nuestros hijos, ésta su administración municipal de puertas abiertas, agradece a toda la población su apoyo y esfuerzo para caminar juntos con rumbo al progreso”, finalizó el primer edil.

Por su parte, Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento, dio lectura a la Cédula Real, de fecha 22 de mayo de 1559, firmada por Don Luis de Velasco, Virrey, Gobernador y Capitán General de la Nueva España y Presidente de la Audiencia Real, en la que quedó asentada la fundación del pueblo de Yurécuaro.

Posterior a la lectura de la Cédula Real, el señor Santiago Raúl Martínez Alcalá, realizó la presentación de la monografía conmemorativa “Yurécuaro de Hoy”, de su autoría, quien al término de ésta, recibió de manos del alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez y del Diputado Local, Eduardo Villaseñor Meza, un reconocimiento por su brillante ilustración; de igual manera el primer edil y el diputado local, entregaron un reconocimiento a Antonio Martínez Alcalá, diseñador de la Moneda Conmemorativa de los 450 años de la Fundación del pueblo de Yurécuaro; también se entregaron reconocimientos a mujeres, profesores y agricultores de Yurécuaro de trayectoria destacada, que de manera excepcional han contribuido al engrandecimiento social, cultural y económico del municipio.

Los reconocimientos a MUJERES DISTINGUIDAS fueron para: Juana Barajas Paz, Dalila Fabiola Mena Quintana, Nadedja Gil Salazar, Soledad Ramírez Sandoval, Margarita Jasso y Ma. Elizabeth Policki Álvarez. PROFESORES DESTACADOS: Adán Estrada Ceja, Ignacio Bedolla Romero, Alfredo Mora Villanueva, Roberto Pérez Rojas, J. Jesús Fuentes López y Plutarco Martínez. AGRICULTORES SOBRESALIENTES: Ramón Mérito, J. Guadalupe Ornélas Garibay, Ricardo Hernández Limón, Ramón Gutiérrez García, Elías López Alvarado, Javier Rico Rodríguez, Guadalupe Delgado Chávez, Martín Jaime Pérez Gómez, Familia Barajas Cruz, Hermanos Salazar Vargas, Antonio Martínez Alcalá, así como a la Junta de Agua de Yurécuaro, se le reconoce por su destacada participación en el fortalecimiento del bienestar social.

Firma del Convenio “CONMUJER”



Patricia C. Ponce.

20/V/2009.- En la Casa de la Cultura de Yurécuaro, se llevó a cabo la firma del Convenio CONMUJER, entre los gobiernos estatal y municipal, con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de las microempresas del municipio, a través del acceso a créditos, con capacitación y asesoría técnica.

El alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, sostuvo que “En México la microempresa es una fuente de empleo y una estrategia de sobrevivencia, sin embargo, las mujeres, tienen serias limitaciones sobre todo en el acceso al sistema financiero; ante esa situación, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro hoy firma el convenio “CONMUJER”, para que las mujeres yurecuarenses sean partícipes de la economía formal, eliminándose la discriminación, inequidad e injusticia”.

El jefe de la comuna se pronunció por acabar con la marginación de la mujer, para fortalecer el desarrollo y la convivencia social armónica.

El citado convenio fue firmado por Selene Vázquez Alatorre, Secretaria de Política Social; Cristina Portillo Ayala, Titular de la Secretaría de las Mujeres en el Estado; Ricardo Rubí Bustamante, Director del Fondo Mixto para el Fomento Industrial en Michoacán (FOMICH); Jaime Pérez Gómez, alcalde de Yurécuaro; Delfino Ramírez Alcántar, Síndico Municipal; Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento; y Vicente Lara Guzmán, Tesorero Municipal.

Cabildo de Briseñas desincorpora predio a favor de la Coordinación General de Colegios de Bachilleres en el Estado


Patricia C. Ponce.

25/V/09.- Con el firme objetivo de impulsar la construcción de infraestructura educativa en el municipio de Briseñas, el cabildo autorizó la desincorporación de un predio de 19,830 metros cuadrados (casi dos hectáreas), del patrimonio municipal, ubicado en esta cabecera municipal, para edificar las instalaciones del Colegio de Bachilleres, plantel Briseñas.

El citado predio cuyo valor es de 2 millones 83 mil 181 pesos, fue donado, con la finalidad de ampliar la oferta educativa en la zona, únicamente el H. Ayuntamiento espera al representante legal de la Coordinación General de Colegios de Bachilleres en el Estado, para que señale la notaría en donde se realizarán los trámites legales de escrituración.

Al respecto el primer edil, Alfredo Vázquez Aguilar, confirmó que la actual administración 2008-2011, se mantiene firme en la política municipal de apoyo a la educación con infraestructura adecuada que fortalecerá la materia en cuestión, “ya que es la mejor inversión que puede hacer un gobierno en la sociedad, a corto, mediano y largo plazo”.

Vázquez Aguilar, señaló que la construcción de este plantel es una reiterada demanda de los residentes de esta cabecera municipal, y puntualizó que “Estas acciones ratifican las prioridades de la administración 2008-2011, de impulsar la educación, la preparación y el conocimiento de sus niños y jóvenes como el mejor activo para el desarrollo de Briseñas”.

Degollado en “Líneas del Tiempo”


Remembranza del patrimonio histórico-arquitectónico de Degollado

Patricia C. Ponce.

25/V/2009.- La conservación del patrimonio edificado a lo largo de la historia en el Estado de Jalisco, sin duda alguna ha sido un tema de especial atención, pues a todos y cada uno de los que habitamos en el estado nos parece una barbarie, el que se destruya, nuestro patrimonio histórico; es por eso que el Artista Rodrigo Rubio Torres le dedica a Degollado “Líneas del Tiempo”. Exposición  de dibujo en tinta china sobre papel, que retrata con altísima calidad, el entorno del municipio de Degollado, Jalisco; donde Rodrigo Rubio, arquitecto de profesión, resalta la arquitectura del municipio.

Con fino trazo y líneas, marcada con estilógrafo, actualmente en desuso, quedan plasmadas sobre el papel imágenes vivas sobre lo que para el Municipio de Degollado representa el entorno urbano y su historia a través de casi 150 años de historia.

Cabe destacar que por primera vez, un artista de esta talla le dedica a Degollado una exposición, lo cual pone de manifiesto que Degollado cuenta con un altísimo acervo histórico-arquitectónico por naturaleza.

La exposición “Líneas del Tiempo”, inició este 19 de mayo, en donde se dieron cita destacadas personalidades, entre ellas, el Alcalde de Degollado, Juan José Serrato Guzmán; el pintor mexicano, Rafael Sáenz Félix;  el artista José Galindo, mejor conocido en el medio  cultural como “Pepe Galindo”; así como distinguidas personalidades de la sociedad de Guadalajara, la comunidad cultural, medios de comunicación, y del Municipio de Degollado, Jal.

El gobierno municipal de Degollado, invita a la población en general para que asistan y conozcan la exposición “Líneas del Tiempo” dedicada a todos los degolladenses, que estará abierta hasta el 29 de junio del año en curso, en la galería Luis Rojo, ubicada en avenida López Cotilla, en la colonia Americana, en Guadalajara, Jalisco.

Degollado en “Líneas del Tiempo”


Remembranza del patrimonio histórico-arquitectónico de Degollado

Patricia C. Ponce.

25/V/2009.- La conservación del patrimonio edificado a lo largo de la historia en el Estado de Jalisco, sin duda alguna ha sido un tema de especial atención, pues a todos y cada uno de los que habitamos en el estado nos parece una barbarie, el que se destruya, nuestro patrimonio histórico; es por eso que el Artista Rodrigo Rubio Torres le dedica a Degollado “Líneas del Tiempo”. Exposición  de dibujo en tinta china sobre papel, que retrata con altísima calidad, el entorno del municipio de Degollado, Jalisco; donde Rodrigo Rubio, arquitecto de profesión, resalta la arquitectura del municipio.

Con fino trazo y líneas, marcada con estilógrafo, actualmente en desuso, quedan plasmadas sobre el papel imágenes vivas sobre lo que para el Municipio de Degollado representa el entorno urbano y su historia a través de casi 150 años de historia.

Cabe destacar que por primera vez, un artista de esta talla le dedica a Degollado una exposición, lo cual pone de manifiesto que Degollado cuenta con un altísimo acervo histórico-arquitectónico por naturaleza.

La exposición “Líneas del Tiempo”, inició este 19 de mayo, en donde se dieron cita destacadas personalidades, entre ellas, el Alcalde de Degollado, Juan José Serrato Guzmán; el pintor mexicano, Rafael Sáenz Félix;  el artista José Galindo, mejor conocido en el medio  cultural como “Pepe Galindo”; así como distinguidas personalidades de la sociedad de Guadalajara, la comunidad cultural, medios de comunicación, y del Municipio de Degollado, Jal.

El gobierno municipal de Degollado, invita a la población en general para que asistan y conozcan la exposición “Líneas del Tiempo” dedicada a todos los degolladenses, que estará abierta hasta el 29 de junio del año en curso, en la galería Luis Rojo, ubicada en avenida López Cotilla, en la colonia Americana, en Guadalajara, Jalisco.

Merecido reconocimiento a los maestros en su día


Patricia C. Ponce.

25/V/2009.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, el alcalde de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, envió una felicitación de manera fraternal a todos los profesores en su día, y reconoció ampliamente su solidaridad al suspender los festejos que cada año se realizaban para celebrar esta fecha en su honor, y que en esta ocasión debido a la contingencia que se vivió a nivel nacional por la influenza humana, decidieron de manera unánime que no se llevara a cabo.

Tras esta decisión tomada, el H. Ayuntamiento municipal a través de los regidores Fernando Velázquez Rodríguez y Rafael Rodríguez Herrera, acompañado de Jaime García Navarro, Tesorero Municipal y Marco Antonio López Fuentes, Coordinador de Protocolo y Comunicación Social, entregó significativos regalos a los maestros del municipio, como estímulo a la ardua labor que desempeñan en la educación.

Por su parte los profesores agradecieron a esta administración municipal 2008-2011, por tomarlos en consideración y estar en todo momento al pendiente de la educación del municipio.

Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente desecha queja presentada por Comité Ciudadano

Patricia C. Ponce.

25/V/2009.- El H. Ayuntamiento de Zináparo, a través de este medio informativo da a conocer a la ciudadanía en general, la respuesta que envía la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) del Gobierno del Estado, al C. Carlos López A., Presidente del Comité Ciudadano del municipio de Zináparo, quien con argumentos falaces y carentes de sustento jurídico, presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en la ciudad de Zamora, Michoacán, acusando al H. Ayuntamiento de Zináparo, por supuesto actos violatorios de los Derechos Humanos cometidos imaginariamente en detrimento de la comunidad de Zináparo, Michoacán, argumentando el quejoso que: “Desde la administración pasada del Ayuntamiento de Zináparo, Michoacán, se quiso imponer un proyecto para realizar un relleno sanitario el cual no se llevó a cabo, esta nueva administración ha retomado el proyecto tratando de imponerlo sin ninguna consulta a los ciudadanos de Zináparo, este proyecto perjudicará gravemente el medio ambiente y lugares que se utilizan para el pastoreo de animales, siembra y contaminaría gravemente dos presas ubicadas a una distancia de 1.5 kilómetros del lugar donde se ubica el terreno para dicho basurero. Este terreno no cuenta con los estudios de impacto ambiental ni cumple las normas ecológicas establecidas por lo cual representa un grave peligro para la salud de la población y para la producción de granos para el consumo humano y animal. Por eso recurro a esta Visitaduría Regional de los Derechos Humanos, para que lleve a cabo las investigaciones correspondientes al asunto y así evitar la degradación ambiental y de salud del municipio de Zináparo, Michoacán”.

Por ese motivo, la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), a través de oficio dirigido al quejoso determina lo siguiente:

Estimado Señor López:

En atención  a su escrito fechado el 09 de Marzo de 2009, entregado a esta Dependencia el pasado 31 de marzo, me permito informarle que contamos con los siguientes antecedentes:

Copia de la solicitud fechada el 17 de junio de 2005, realizada por los ex munícipes C. Jesús Pérez Berber, Zináparo; Dr. Alberto Solis Ramírez de Numarán; Arq. Mario Zendejas Guzmán, Churintzio; C. José Escamilla Plascencia, Penjamillo; C. Sergio Arturo Torres Santos, La Piedad y C. Esteban Trujillo Galván, Ecuandureo; al SUPLADER II, con la finalidad de obtener recursos para realizar los estudios técnicos y el proyecto ejecutivo del Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (CITIRS), con los objetivos: Seleccionar un sitio de disposición final mediante un sistema de información geográfica de acuerdo con la norma oficial mexicana y apoyar los planes y programas ecológicos, evitando la contaminación de ríos, lagos, mantos acuíferos, suelo y aire que se originan por el proceso de tratamiento de los desechos sólidos y obtener los beneficios que estos se deriven a través del reciclaje.

En este caso contrataron al Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), dependiente del Instituto Politécnico Nacional, mismo que entregó al SUPLADER un informe técnico final de diseño de un Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos, para los municipios de La Piedad, Zináparo, Numarán, Penjamillo, Ecuandureo y Churintzio, Michoacán, fechado en junio de 2007, mismo que ubica el terreno idóneo en el municipio de Zináparo, pero debido a que no existieron condiciones para que ahí se construyera el CITIRS, no se continúo con los tramites correspondientes ante esta Dependencia por parte de los ex munícipes, este informe no fue entregado de manera oficial a SUMA, no omito comentarle que a la fecha no contamos con tramite alguno por parte del municipio de Zináparo, para la construcción de un relleno sanitario intermunicipal o bien un Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos.

Aunado a lo anterior le comento que todo sitio de disposición final debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, que establece las “Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial”. Conforme lo establece el citado marco normativo no podrán operar sitios de disposición final de residuos sólidos que no cumplan con este”.

Con lo anterior, la respuesta es clara y transparente, actualmente no existe ninguna solicitud promovida por el H. Ayuntamiento de Zináparo y consecuentemente la queja del C. Carlos López A., carece de fundamento, sostenida únicamente por la errónea imaginación del quejoso.

Entrega DIF juguetes por el Día del Niño en Zináparo

Patricia C. Ponce.

25/V/2009.- Como parte de la conmemoración del Día del Niño, la Presidencia Municipal, a través del DIF local, en días pasados hizo entrega de juguetes a todas las escuelas del municipio.

La Presidenta del DIF en Zináparo, Hilda Medrano García, indicó que se entregaron juguetes en todas las escuelas de las comunidades rurales y cabecera municipal, para que fueran repartidos entre los niños y niñas del municipio, aprovechando que en estos planteles educativos se organizaron festivales con motivo del Día del Niño.

La Corett y el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa coordinan regularización de predios urbanos irregulares.




Patricia C. Ponce.

21/V/09.- En reunión celebrada en la Presidencia Municipal de Vista Hermosa, entre la alcaldesa Lupita Arias Alvarado y la Delegada de la Corett en el Estado de Michoacán, Noelia Linares González, con objetivos definidos se retomaron los trabajos para dar continuidad a las acciones de regularización de la tenencia de la tierra de predios urbanos irregulares del municipio y para agilizar ese proceso Linares González autorizó la apertura de la mesa receptora, en donde ser concentrarán todos los trámites con la finalidad de ahorrar tiempo y gastos a los solicitantes.

Lupita Arias, informó que “Durante la reunión se delinearon las estrategias de trabajo para generar certidumbre patrimonial, a las familias que habitan en predios urbanos irregulares que no cuentan con los servicios indispensables” y señaló que las personas interesadas en tramitar sus escrituras deberán dirigirse con el Ing. Isaac García López, responsable de la mesa receptora ubicada en la planta baja del palacio municipal.

Posterior a la reunión de trabajo la alcaldesa invitó a la funcionaria de Corett a realizar un recorrido físico por los fraccionamientos La Guadalupana, La Huerta y La Loma, que aún carecen de algunos servicios básicos.

Finalizando con un recorrido por los monumentos históricos, que forman parte del acervo patrimonial e histórico del municipio.

Imparten conferencia: “Una reflexión por amor a mis hijos”


Patricia C. Ponce.

21/V/2009.- El Sistema DIF de Vista Hermosa, que dirige la señora Martha Ramírez Mérito, en el Auditorio Municipal de esta ciudad, realizó la Conferencia “Una reflexión por amor a mis hijos”, impartida por el Psicólogo Martín Colín Martínez, dirigida al público en general.

La señora Lupita Arias Alvarado, alcaldesa de Vista Hermosa, se mostró complacida y agradeció a mujeres, hombres y jóvenes, su interés en participar en foros de este tipo “encaminados a reflexionar sobre los valores morales que nos permitan fortalecer el desarrollo integral de la familia”.

La pequeña Lupita Carrillo, festejada por familiares y amigos


Patricia C. Ponce.

21/V/2009.- La pequeña Lupita Carrillo Arias, con motivo de su 6º aniversario de vida, fue agasajada con un delicioso pastel, que compartió con sus familiares y amigos, quienes la felicitaron y manifestaron sus buenos deseos por su cumpleaños.

Festival en honor a las madres


Patricia C. Ponce/Susana Covarrubias.

21/V/2009.- Como un homenaje a las madres que han contribuido como base principalmente en la formación de la familia y respaldo de quienes constituyen el futuro de Vista Hermosa, este día el DIF municipal coordinadamente con personal administrativo y alumnos de la Escuela Primaria Cuauhtémoc de la comunidad de El Capulín, organizaron un espléndido festival para agasajar a todas las mamás de la comunidad.

La titular del DIF Municipal, Martha Ramírez Mérito, expresó que “Como madre de familia conozco la función que desempeña una madre dentro de la Sociedad, por ello mi reconocimiento a todas las mujeres que tienen el privilegio y responsabilidad de ser mamás”.

Por su parte la Directora de la Instancia de la Mujer en el Municipio, Mónica Ruiz, quien también estuvo presente en el evento, reconoció el gran esfuerzo que realizan las mamás, para la formación de los hijos y para ser sostén de la célula de la sociedad que es la familia”.

Durante el festival, las agasajadas disfrutaron de varios números musicales presentados por los alumnos de la Escuela Cuauhtémoc, se deleitaron con las tradicionales mañanitas entonadas por los maestros de la misma institución académica, y recibieron bonitos regalos, de parte del DIF Municipal, la Instancia de la Mujer y plantel educativo.

ATENTO AVISO

El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, invita a los productores del campo en el municipio, interesados en instalar Sistema de Riego en sus parcelas, para que acudan de inmediato a esta Dirección de Desarrollo Agropecuario, ubicada en la ex hacienda mejor conocida como “La Escuela de los Hermanos”, para entregarles las reglas de operación a seguir, para la obtención del citado Sistema de Riego.

 

ATENTAMENTE

 

José Luis Segura Batres.

Director de Desarrollo Agropecuario

 

Vista Hermosa, Mich., Mayo de 2009.

La entrega de activos productivos se realizará posterior al proceso electoral


Patricia C. Ponce.

25/V/09.- Desde el 16 de febrero y hasta el 31 de marzo del año en curso, permanecieron abiertas las ventanillas para la recepción de solicitudes del Programa de Adquisición de Activos Productivos Modalidad Federalizada 2009; el gobierno municipal de Vista Hermosa, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, llevó a cabo la recepción de 22 proyectos cuyo monto total de inversión es de 4 millones de 333 mil 904 pesos.

José Luis Segura Batres, Director de Desarrollo Agropecuario en el Municipio, indicó que “la entrega de los activos productivos en su modalidad federalizada, se postergará para después del 5 de julio del presente año, una vez concluido el proceso electoral”.

AVISO

El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, invita a los propietarios de predios ubicados en asentamientos urbanos irregulares, para que acuda a la mesa receptora de solicitudes, situada en la planta baja de Palacio Municipal, para realizar las gestiones de escrituración y de esa forma brindar certeza jurídica patrimonial a sus familias, donde serán atendidos por el Ing. Isaac García López.

 

ATENTAMENTE

 

C. GUADALUPE ARIAS ALVARADO.

PRESIDENTA MUNICIPAL DE VISTA HERMOSA.

 

Vista Hermosa, Mich., Mayo de 2009.

Positiva participación de jóvenes de Acción Juvenil en brigada ecológica

Patricia C. Ponce.

16/mayo/09.- El Secretario de Acción Juvenil en el municipio de La Piedad, Manuel Rodríguez y el Coordinador del Medio Ambiente, Mario Prieto Díaz, encabezaron este día la brigada ecológica realizada en el fraccionamiento de reciente creación Manuel J. Clouthier, cercano a Ticuítaco.

Las actividades que realizaron los Jóvenes de Acción Juvenil fueron la forestación de la zona, limpieza y recolección de residuos sólidos, además de informar a los vecinos del lugar, sobre las medidas a implementar para cuidar el medio ambiente y mantener limpia su colonia.

Al final de la brigada el Secretario de los Jóvenes Manuel Rodríguez, agradeció a la ciudadanía por su participación, e invitó a los Jóvenes a seguir formando parte de estas actividades.

Valúan obras de seis artistas piedadenses


21/V/09.- Con el objetivo de darle una valoración profesional al arte piedadense, se hizo el avalúo de 30 obras plásticas pertenecientes a seis artistas locales. Esta labor se llevó a cabo con la colaboración de la Secretaría de Cultura del gobierno estatal.

Estas obras fueron valuadas por el curador de arte visual, y museógrafo, Adrian Rentería Marroquín, quien es también artista plástico y ha estado involucrado en el desarrollo de las artes de Michoacán.

Los artistas que expusieron sus obras, tienen una noción importante de la plástica y la pintura, expresan variadas emociones, y diferentes connotaciones para el espectador.

El curataje de las obras pretende llevar a otro nivel el arte, la finalidad es  realizar una selección de las obras para que el artista pueda posteriormente exponer las mejores.

Rentería Marroquín, indicó que las obras son valoradas por la composición, su estructura, la técnica (soluciones de color bien manejado), el contenido del tema,  y la idea que el artista quiere manejar.

Las obras expuestas son de seis artistas locales jóvenes, que realizan su trabajo por hobbie ó interés propio. Las 30 obras poseen temáticas de arte sacro, fantasía, surrealismo, paisaje expresionista, tendencia al arte popular y arte pop,  neo figuración, y surrealismo lúgubre o tétrico.

El responsable de la casa de la cultura del municipio, Francisco Navarro Méndez, comentó que el instituto que preside invitó ala secretaria de cultura del estado de Michoacán, a realizar este trabajo; con el fin de valorar a los artistas locales, y buscar apoyos económicos para impulsarlos en su desarrollo.

Reunión de trabajo con titulares de la Instancia de la Mujer de la región

Patricia C. Ponce.

25/V/2009.- Cristina Portillo Ayala, Titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado, presidió la reunión de trabajo celebrada en la Casa de la Cultura de Yurécuaro, con representantes de la Instancia de la Mujer de los municipios de la región, a quienes informó sobre los recursos solicitados a través del Fondo para el Desarrollo de las Instancias Municipales de la Mujeres (FODEIMM), para consolidar a las instancias de la región, lo que permitirá realizar capacitación, asesoría y gestión del proceso de institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género en las políticas municipales y así lograr el desarrollo de las mujeres.

La titular de la Instancia de la Mujer en La Piedad, Blanca Iris Espinoza Cardona, puntualizó que a través de la Instancia de la Mujer, se está trabajando en la aplicación y evaluación de políticas públicas locales, encaminadas a lograr la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo municipal en el marco de la igualdad de género.

Entrenamiento para policías municipales

20/V/09.- Con el objetivo de contar con elementos policiacos más capacitados para que se refleje en un mejor servicio a la ciudadanía, la dirección de seguridad pública, inició con un curso de capacitación básica de adiestramiento policial en su primer nivel.

El titular de seguridad pública municipal, Juan Joel Ruiz Troncoso, indicó que el personal de esta dirección estará recibiendo capacitación sobre, acondicionamiento físico, orden cerrado para policía preventivo, defensa personal, deontología, ética policial, procedimientos policiales, redacción de documentos, y radio-comunicación.

La capacitación con un total de 40 horas, se impartirán en las instalaciones de la isla de seguridad, en grupos de 10 a 15 elementos y tendrá una duración aproximada de una semana.

Uno de los objetivos del curso de capacitación básica, es unificar el grado de conocimientos de todo el personal operativo  que actualmente labora dentro de esta corporación, con el fin de que realice de una mejor manera sus labores diarias, además de que los elementos se conviertan en servidores públicos con herramientas para que sea eficiente su operatividad.

Respuesta a peticiones dentro de la audiencia ciudadana


19/V/2009.- Dentro de las actividades de la Audiencia Ciudadana, este martes se dio respuesta a las solicitudes de algunos ciudadanos que se acercaron al gobierno municipal con distintas peticiones.

Se dio respuesta a la solicitud de auxilio al deporte municipal mediante la cantidad de 7,205 pesos, correspondiente al 50  por ciento del costo total de los gastos, para la participación de la liga municipal de basquet bol, en el sexto torneo de baloncesto profesional a celebrarse en Ixtapa, Zihuatanejo; además se les proporcionó cinco vales de gasolina de 30 litros cada uno, para trasladarse a la ciudad sede.

Se apoyó con ocho toneladas de cemento para la construcción de un puente en la comunidad de Taquiscuareo, a fin de que sea posible la comunicación de esta población con los municipios de Churintzio y Zináparo.

En materia de deportes, los equipos de futbol femenil y varonil de la “Escuela Secundaria Técnica No. 70”, recibieron un total de 26 playeras para sus uniformes, y los equipos de futbol Atlas de la colonia Vasco de Quiroga, también recibieron ocho playeras deportivas.

Así mismo el niño Josué Méndez Torres, recibió la cantidad de 4 mil pesos, que destinará para completar la compra de una prótesis para su pierna derecha; el encargado de recibir este recurso, José de Jesús Sánchez Godínez, dijo sentirse muy agradecido con las autoridades municipales por hacer posible que este niño de escasos recursos económicos,  pueda caminar con su nueva prótesis.


Recorre Arturo Torres 5º Distrito Electoral conociendo las necesidades de la población y poniendo a la vista sus propuestas



Patricia C. Ponce.

17/V/2009.- Con entusiasmo y determinación continúa el candidato panista a Diputado Federal, Arturo Torres Santos, con su campaña por este V Distrito Electoral.

Durante su recorrido por la ciudad de Zamora, Arturo Torres se reunió en diversos puntos, con comerciantes, padres de familia y empresarios del ramo de comida rápida y de la construcción, quienes charlaron de manera animada con él y se mostraron interesados ante las propuestas del candidato. “Ahora podemos luchar contra la inseguridad, pero solo lo haremos de manera efectiva con la generación de empleos”, aseguró el abanderado panista.

Arturo Torres Santos y su compañera de fórmula Judith Acevedo, recibieron muestras de aceptación y apoyo por parte de los habitantes de Zamora.

Arturo Torres recorre Yurécuaro

En su recorrido por el municipio de Yurécuaro, Arturo Torres Santos visitó a los tianguistas y platicó con cada uno de ellos de igual manera lo hizo con los ciudadanos que al percatarse de su presencia, se acercaron a saludarlo, y tras un corto diálogo, se despidieron ofreciéndole que lo apoyarán en las urnas.

De manera reiterada, Arturo Torres, los invitó a emitir su voto y ante todo razonarlo, “ya que la participación ciudadana y el compromiso social, es el que nos llevará a consolidar una verdadera democracia representativa y participativa”.

El candidato panista enfocó sus propuestas al mejoramiento e impulso al ramo agrícola; aseguró que como legislador, impulsará el aumento en las partidas presupuestales, tan importantes como la salud, máxime después de esta prueba que recién hemos vivido.

“Ahora podemos crear una nueva cultura de salud comunitaria y diseñar políticas públicas, enfocadas a la prevención”, puntualizó.

Recorre Arturo Torres 5º Distrito Electoral conociendo las necesidades de la población y poniendo a la vista sus propuestas



Patricia C. Ponce.

17/V/2009.- Con entusiasmo y determinación continúa el candidato panista a Diputado Federal, Arturo Torres Santos, con su campaña por este V Distrito Electoral.

Durante su recorrido por la ciudad de Zamora, Arturo Torres se reunió en diversos puntos, con comerciantes, padres de familia y empresarios del ramo de comida rápida y de la construcción, quienes charlaron de manera animada con él y se mostraron interesados ante las propuestas del candidato. “Ahora podemos luchar contra la inseguridad, pero solo lo haremos de manera efectiva con la generación de empleos”, aseguró el abanderado panista.

Arturo Torres Santos y su compañera de fórmula Judith Acevedo, recibieron muestras de aceptación y apoyo por parte de los habitantes de Zamora.

Arturo Torres recorre Yurécuaro

En su recorrido por el municipio de Yurécuaro, Arturo Torres Santos visitó a los tianguistas y platicó con cada uno de ellos de igual manera lo hizo con los ciudadanos que al percatarse de su presencia, se acercaron a saludarlo, y tras un corto diálogo, se despidieron ofreciéndole que lo apoyarán en las urnas.

De manera reiterada, Arturo Torres, los invitó a emitir su voto y ante todo razonarlo, “ya que la participación ciudadana y el compromiso social, es el que nos llevará a consolidar una verdadera democracia representativa y participativa”.

El candidato panista enfocó sus propuestas al mejoramiento e impulso al ramo agrícola; aseguró que como legislador, impulsará el aumento en las partidas presupuestales, tan importantes como la salud, máxime después de esta prueba que recién hemos vivido.

“Ahora podemos crear una nueva cultura de salud comunitaria y diseñar políticas públicas, enfocadas a la prevención”, puntualizó.

GENTE CON SABIDURIA

Por: Lic. Fco. Javier Casillas Sáenz.

Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI Yurécuaro.

Primero que nada, en esta semana mediante esta columna, me permito hacer un merecido  y justo reconocimiento a todos los maestros por su día, a esos maestros que cumplen cabal y dignamente con su vocación profesional y ayudan al crecimiento de nuestro México; porque los hay, que a pesar de las restricciones aman esa labor, que saben serán las herramientas para forjar hombres que darán como resultado la grandeza de nuestra nación.

El reconocimiento a estos hombres y mujeres, que ante todo contribuyen con su amor a esta noble profesión, buscando la grandeza de esos niños que acuden a la escuela a prepararse y con ellos encuentran la fuente de sabiduría que les servirá para desarrollar de una manera amónica las facultades que todos tenemos como seres humanos, aquellos que fomentan el amor a la patria, como lo dicta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 3º (tercero).

Gracias a estos mentores del saber educativo, se ha logrado una mejor convivencia entre las personas, fortaleciendo la dignidad y respeto, así como la integridad de las familias que se esmeran en conservar los ideales de fraternidad e igualdad de los derechos del ser humano.

Ser maestro es un compromiso que se adquiere por convicción de que un país con educación es un país fuerte, considerando que los conocimientos tienen valor universal y que hace de los hombres seres humanos justos y comprometidos, logrando con esto una sociedad más justa.

Para nuestro candidato a Diputado Federal, C. Armando Villanueva Méndez, por nuestro distrito 05, la educación está PRImero porque la educación es el impulsor de un Desarrollo integral de todos los mexicanos.

Gracias a todos los maestros y maestras que buscan la grandeza en las aulas   ¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!

El ONMPRI el FJR Festejan el Día de las Madres


Por: Lic. Irma Olvera Jaime.

Pdta. del ONMPRI Yurécuao.

18/V/2009.- El día 10 de mayo, en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se dieron cita representantes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), para apoyar a las mujeres del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) Yurécuaro, en el festejo del Día de las Madres.

La calle Independencia, donde se ubican las instalaciones del PRI municipal; fue el improvisado escenario para agasajar a todas las mamás que por ahí transitaban, obsequiándoles un pequeño y delicado presente, que consistió en una flor natural, que simboliza la belleza de la mujer.

5 Enciclopedias y 90 libros se suman a la Biblioteca de la Casa de la Cultura


Susana Covarrubias.

18/V/2009.- Jesús Jr. Becerra Rojo, coordinador de espacios poder joven en el municipio de Yurécuaro, en coordinación con María del Carmen Hernández Murillo, Directora de la juventud; apoyados por un grupo de jóvenes altruistas, con la finalidad de enriquecer el material literario de la biblioteca de la casa de la cultura, se dieron a la tarea de realizar una campaña de recolección de libros, donados por la población yurecuarense, así como por los propios participantes, con lo que se fortalece el nombre del edificio sede de diversos eventos sociales y culturales.

Jesús Becerra Rojo, indicó que en esta ocasión la aportación consistió en 5 enciclopedias, así como 90 piezas literarias, para enriquecer el acervo cultural del municipio.

Merecido Festejo a las Mamás de Yurécuaro


Susana Covarrubias.

18/V2009.- El pasado 10 de mayo, el Sistema DIF Municipal Yurécuaro, tuvo el honor de festejar a las madres yurecuerenses, con un evento que se realizó en la plaza principal, en donde el principal objetivo fue el de brindar un momento agradable, con una velada amenizada con el Trío musical “Los Ángeles”, destacando la participación del niño Jorge Luis Rodríguez Acosta de 10 años, quien cantó canciones dedicadas a todas las mamás que se encontraban presentes.

Las mamás y la asistencia en general, degustaron de un rico pastel que se repartió durante el transcurso del emotivo evento, así como la entrega de un obsequio paa cada una de las mamás festejadas.

Becan a “Niños y Jóvenes en Riesgo”

Susana Covarrubias.

18/V/2009.- A través del Programa “Niños y Jóvenes en Riesgo”, el Sistema DIF municipal Yurécuaro, el pasado mes de abril entregó 6 becas para igual número de niños, que han participado en diversos talleres de aprendizaje, para que puedan continuar con sus estudios sin dificultad.

Dentro del Programa “Niños y Jóvenes en Riesgo”, las estrategias a seguir son: Promover espacios de análisis, reflexión y coordinación interinstitucional que permitan generar acciones destinadas a la prevención y atención del trabajo infantil. Otorgar becas de apoyo educativo para promover la permanencia en la escuela, de niñas, niños y adolescentes trabajadores o en riesgo de integrarse al campo laboral. Trabajando en beneficio de las familias yurecuarenses y el desarrollo pleno en las mismas.

Niños Yurecuarenses con Malformaciones Congénitas Intervenidos Qirúrgicamente de Manera Gratuita en la ciudad de Zamora

Susana Covarrubias.

18/V/2009.- En destacada acción, el pasado 20 de abril, el DIF municipal Yurécuaro, acertadamente canalizó a 4 menores de la cabecera municipal y uno de la comunidad de El Refugio, para que fueran intervenidos quirúrgicamente de manera gratuita, en la ciudad de Zamora, Mich., durante la “Jornada de Operación de Malformaciones Congénitas”.

Animado Festejo Infantil para los Niños de Numarán



Susana Covarrubias.

13/V/2009.- Con motivo del Día del Niño, el Sistema DIF municipal de Numarán que preside la Sra. Citlaly Huerta de Aréstegui, organizó un festival infantil, para los pequeños del municipio.

Una gran cantidad de niños, se dieron cita en la plaza principal de Numarán, para disfrutar del evento artístico que el DIF municipal preparó especialmente para ellos.

Los asistentes al evento, se divirtieron con el espectáculo musical “El Cuento de los Sueños de Cri Cri”, a cargo del Ballet Folklórico “Atoyac”, de Yurécuaro, Mich., quienes deleitaron a chicos y grandes.

Al término del espectáculo la Sra. Citlal Huerta de Aréstegui repartió a los pequeñines, paletas heladas de frutas naturales.

Estrena Numarán Cajero Automático


Susana Covarrubias.

18/V/2009.- A partir del lunes 11 de mayo, como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, los habitantes del municipio de Numarán cuentan con el servicio de Cajero Automático (Bancomer). Lo que les facilitará hacer uso de su tarjeta bancaria, para disponer de su dinero, sin tener que desplazarse a otras ciudades.

El cajero automático se encuentra ubicado en las instalaciones de la presidencia municipal.

Lupita Arias Alvarado realiza ajustes en el área administrativa municipal




Susana Covarrubias.

15/V/2009.- En los primeros días de su gestión como alcaldesa de Vista Hermosa, la Sra. Lupita Arias Alvarado, ha realizado importantes ajustes en el área administrativa municipal, estacando la designación de la Sra. Martha Ramírez Mérito, como Directora del Sistema DIF Municipal, por un período de 6 meses, propuesta que fue aceptada por el cabildo.

La nueva titula del DIF Municipal, aseguró que trabajará con entusiasmo y responsabilidad aprovechando la enseñanza que adquirió de la ahora alcaldesa Lupita Arias Alvarado, enfocando sus servicios en beneficio de las clases más vulnerables y agregó estar segura de que al término de su desempeño laboral, rendirá buenas cuentas a quienes le han conferido tan importante responsabilidad.

Como secretario particular de la alcaldesa, ha sido nombrado Jesús Arias, quien venía desempeñándose como Director de Desarrollo Social cargo que ahora le fue conferido al Lic. Aarón Morales Gazcón quien fuera Secretario Particular del finado alcalde Octavio Manuel Carrillo Castellanos.

En entrevista concedida a este medio informativo, Aarón Morales Gazcón, expresó estar consciente de la responsabilidad que asume al frente de la política social del municipio, “Porque Desarrollo Social, implica buscar en todo momento y por todos los medios, los mecanismos que conlleven al beneficio de todos los sectores sociales del municipio; y estoy cierto que con esfuerzo y responsabilidad, cumpliré cabalmente con la delicada comisión que la presienta municipal, Lupita Arias Alvarado, me ha conferido”.

Entregarán Uniformes Escolares Gratuitos a Alumnos de Escasos Recursos Económicos

Susana Covarrubias.

18/V/2009.- Derivado de las gestiones realizadas por el H. Ayuntamiento, ante la Secretaría de Educación Pública, se logró la donación de mil uniformes escolares, para alumnos de escasos recursos económicos.

Mario Rodrigo Aranda Castellanos, Secretario del H. Ayuntamiento, indicó que para la distribución de los uniformes, se está llevando a cabo un sondeo en las escuelas públicas de la cabecera municipal y las comunidades, con la finalidad de entregarlos a los alumnos que realmente los necesitan, “aquellos niños que lamentablemente, debido a la precaria situación económica de su familia, no disponen de los medios para adquirir un uniforme serán los beneficiados”.

Con estas acciones, el H. Ayuntamiento que preside la Sra. Lupita Arias Alvarado, contribuye a subsanar algunas de las necesidades de los vistahermosenses en materia de educación.

DIF Municipal y Dirección de la Mujer Festejaron a las Mamás de la Comunidad de Los Pilares



Susana Covarrubias.

11/V/2009.- El Sistema DIF Municipal, coordinadamente con la Dirección de la Mujer, festejó a las mamás de la comunidad de Los Pilares, con un evento donde se vivió alegría y buen ambiente, realizado en el patio de la telesecundaria de la comunidad.

Mónica Ruíz Pérez, Titular de la Dirección de la Mujer, resaltó la importancia de la dedicación de las madres de familia para con sus hijos: “Con cuidados, ternura y amor, se moldean los hijos, para llevarlos a ser hombres de bien. Es destacable la tarea invaluable que realiza cada una de las madres de familia, llevando la gran responsabilidad de cuidar y guiar a cada uno de los integrantes del núcleo familiar, es por ello que el día de hoy, quisimos brindarles un merecido homenaje”.

Durante la celebración se llevaron a cabo actividades de entretenimiento, a cargo de grupos musicales, coreográficos y teatrales, integrados por alumnos de la telesecundaria.

Mónica Ruíz Pérez, Directora de la Mujer; Martha Ramírez Mérito y Leticia Castellanos colaboradoras del DIF Municipal, entregaron regalos a las mamás ganadoras de los sorteos que se realizaron durante el festejo del Día de las Madres.

Autoriza Cabildo Aportación Municipal en el Programa “Alianza Municipalizada 2009”

Susana Covarrubias.

11/V/2009.- Durante la primer sesión de cabildo, presidida por la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, se tomaron importantes acuerdos, destacando la autorización para participar en el Programa “Alianza Municipalizada 2009”.

Para traducir en realidad el citado proyecto, se autorizó la aportación municipal de 208 mil 144  pesos, aportando el estado una cantidad similar, lo que suma un monto total de 416 mil 288 pesos, con lo que se verán beneficiados los habitantes del municipio, que deseen mejorar su nivel de vida, iniciando algún proyecto productivo.

Este programa se ejecutará a través de la Dirección de Desarrollo agropecuario, que dirige José Luis Segura Bátres, quien será el encargado de orientar a las personas interesadas en obtener este beneficio, respecto a los mecanismos a seguir.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO